Entre Copas y Juegos de Magia

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 12

Entre copas y juegos de magia

Estimados lectores,
Es un placer para mí presentarles este material que tiene como objetivo
guiarlos en el arte de presentarse en un bar para trabajar. En las páginas
siguientes, encontrarán información valiosa y práctica sobre cómo abordar a
los dueños de los bares, cómo elegir la mesa adecuada para presentarse, qué
palabras utilizar para atraer su atención y cómo maximizar su rentabilidad
mientras trabajan en un bar.
Además, este libro no solo se enfoca en las habilidades básicas necesarias para
trabajar en un bar, sino que también ofrece consejos sobre cómo vestirse
adecuadamente para causar una buena impresión, cómo pedir aplausos para
aumentar su reputación como artista y cómo realizar juegos para entretener a
los clientes.
A través de los años, he tenido la oportunidad de trabajar en diferentes bares y
he aprendido mucho sobre cómo presentarme de la manera correcta. Este
libro es una recopilación de mi experiencia y conocimientos para ayudar a
aquellos que desean ingresar al mundo de los bares y tener éxito en su trabajo.
Espero que disfruten leyendo este libro tanto como yo disfruté escribiéndolo, y
que puedan aplicar los consejos y técnicas aquí descritos en su propia carrera
en la industria del bar.
Cordialmente,
Demian
♦ Como presentarse en un bar

Es importante tener en cuenta varios aspectos al momento de buscar trabajo


en un bar o restaurante. Una de las opciones es negociar un sueldo fijo con el
dueño del establecimiento, ya que esto te permitiría ofrecer tus servicios como
un servicio extra para los clientes del bar. Sin embargo, también es posible
trabajar a la gorra, es decir, cobrar directamente a las personas por tus
servicios mágicos.

En ambos casos, es importante tener una buena presentación y técnicas de


abordaje para atraer la atención de los clientes y generar interés en tu show.
Además, es una buena idea proponer al dueño del bar promociones y eventos
especiales en días con menor afluencia de personas para atraer más clientes y
aumentar tus ganancias.

Otra sugerencia es proponer sacar fotos con los clientes para que estos las
compartan en sus redes sociales etiquetando al bar. Esto no solo genera
interacción con la comunidad de cada cliente, sino que también permite al
dueño del bar acceder a sus datos para poder seguirlo en sus redes sociales.

Es importante ser creativo y buscar alternativas para aumentar tus ganancias y


generar una relación positiva con el dueño del bar. Además, es esencial tener
una buena presentación y técnicas de abordaje para atraer la atención de los
clientes y generar interés en tu show.

♦ Primera mesa de la noche

Si te presentaste con el encargado del bar y todavía tiene dudas sobre


contratarte, una buena idea sería ofrecerle hacer una demostración con una o
dos mesas para que pueda ver la reacción de sus clientes. Sin embargo, es
importante mencionar que bajo ninguna circunstancia debes trabajar una
noche completa gratis. El objetivo es simplemente dar una muestra de tu
trabajo y cómo puedes aportar valor al bar.

En cuanto a la elección de la mesa, es fundamental elegir con cuidado. La


primera mesa en la que hagas magia es la más importante, ya que de ella
dependerá tu estado de ánimo por el resto de la noche. Por este motivo, es
recomendable elegir una mesa con 3 o más personas que estén pasando un
buen rato y sean amigos, ya que esta es una mesa mucho más receptiva. Si
caes con una pareja, corres el riesgo de caer en un momento inoportuno, y si
caes con personas adultas, es posible que no les agrade que les hagas magia
(por el simple hecho de que no les interese).

Además, es importante mencionar que nadie tiene el derecho de decidir por


encima del otro, ni en la mesa de amigos ni en ninguna otra mesa. Por
ejemplo, si preguntas si quieren ver magia, algunos van a querer y otros no,
pero nadie debe imponer su postura por encima de los demás. A veces suele
suceder que hay una persona en la mesa que se siente como líder y toma
decisiones por el resto, pero en un grupo de 3 o más amigos es menos
probable. Por lo tanto, es importante estar muy atento y analizar bien todos
estos factores.

Ofrecer una demostración en un bar es una buena idea para conseguir el


trabajo, pero es importante elegir con cuidado la mesa y no caer en momentos
inoportunos. También es importante tener en cuenta que nadie tiene el
derecho de decidir por encima del otro y que debes estar atento a las posibles
situaciones de conflicto que puedan surgir.
♦ Presentándote al publico

Como mago experimentado, te puedo decir que presentarse como tal en un


bar requiere de un poco de teatro y mucha confianza en uno mismo. La gente
en un bar suele estar relajada y disfrutando de su tiempo libre, por lo que es
importante no interrumpir ese ambiente con una simple pregunta sobre si
quieren ver magia.

En primer lugar, al llegar a una mesa, es importante ser educado y disculparse


por interrumpir la conversación. Una vez que tienes su atención, es importante
presentarse con confianza y seguridad en sí mismo. Una presentación formal,
como "Buenas noches, mi nombre es Demian, soy mago-ilusionista y estoy
realizando un pequeño show en cada mesa esta noche como invitación del bar.
¿Les gustaría ver un pequeño juego?" es una excelente manera de dar a
entender que eres profesional y que lo que ofreces es algo digno de su tiempo
y atención.

Además, es importante tener en cuenta que la gente en un bar suele estar


distraída con sus teléfonos o charlas con amigos, por lo que es importante
sorprenderlos con algo inesperado e interesante. Un truco de magia
impresionante o un juego divertido puede ser justo lo que necesitan para dejar
de lado sus distracciones y disfrutar de un momento inolvidable.

Presentarse como mago en un bar requiere de una combinación de educación,


confianza en sí mismo y un poco de teatro. Con estos elementos en mente, es
probable que la gente acepte ver tu juego de magia y se diviertan mucho
mientras lo hacen.
♦ Presentándote para magia a colaboración

Debo decir que abordar una mesa y hacer magia a la gorra requiere de una
estrategia bien pensada para captar la atención de los comensales y generar
confianza en ellos.

Para empezar, es importante utilizar una introducción amable y cordial,


presentándose con nombre y explicando brevemente el propósito de nuestra
presencia en el lugar.

Una vez establecido ese contacto inicial, es necesario sorprender a los


comensales con un juego de magia visual y fuerte, que los deje impresionados
y ansiosos por ver más. En mi caso, suelo utilizar monedas, ya que es un objeto
común y fácil de manipular, pero cada mago tiene sus propios trucos y objetos
favoritos.

Luego de mostrar ese juego, es importante preguntar a los comensales si


desean ver más magia, ya sea con cartas o cualquier otro objeto. Este es el
momento clave en el que se decide si seguimos con el show o no.

Una vez que los comensales aceptan ver más magia, es importante seguir
manteniendo un buen ritmo y ofrecer un espectáculo variado y entretenido. Al
finalizar, es recuerda que estamos trabajando a la gorra, por lo que es
necesario ser respetuosos y discretos al momento de cobrar. En mi caso, suelo
extender un sombrero o dejar un sobre en la mesa para que los comensales
puedan dejar su colaboración de manera voluntaria.

Hacer magia a la gorra requiere de una estrategia bien pensada, un juego de


magia visual y fuerte, un buen ritmo y una presentación cordial y respetuosa al
momento de cobrar. Con estos elementos, puedes ofrecer un espectáculo
entretenido y generar confianza y aceptación por parte de los comensales.
♦ Vestimenta

para trabajar como mago en un bar, es importante tener en cuenta que la


vestimenta es una herramienta importante para crear una imagen profesional
y establecer una identidad. La ropa que usas puede ayudar a los clientes a
entender quién eres y lo que haces, y puede ayudar a generar confianza en tus
habilidades como mago.

En cuanto a los detalles específicos de la vestimenta, hay varias opciones a


considerar. Por ejemplo, puedes optar por un atuendo tradicional de mago,
como una capa y sombrero de copa, o puedes elegir algo más moderno y
atrevido. Lo importante es que sea coherente con tu personaje y tu marca, y
que llame la atención de los clientes.

Además, es importante tener en cuenta el contexto en el que estás trabajando.


Si estás en un ambiente más formal, es posible que debas adaptar tu
vestimenta para adaptarse a ese entorno. Por otro lado, si estás trabajando en
un ambiente más relajado, puedes tener más libertad para ser más creativo
con tu atuendo.

En cuanto a los accesorios, puedes incluir objetos como varitas mágicas,


colgantes o medallones que te ayuden a crear una imagen más mágica y
llamativa. También puedes optar por llevar una cartera o un bolso de mano
para guardar tus utensilios de magia.

Para vestir adecuadamente como mago en un bar, hay que tener en cuenta tu
personaje y tu marca, y elegir una vestimenta que llame la atención de los
clientes y les ayude a entender quién eres y lo que haces. Además, debes tener
en cuenta el contexto y los accesorios que usas para complementar tu imagen.
♦ Recibe aplausos

Uno de los aspectos más importantes de mi presentación es cómo termino


cada uno de mis efectos. Pedir aplausos no solo es una forma de recibir
reconocimiento por mi trabajo, sino que también tiene varios beneficios
estratégicos.
En primer lugar, al pedir aplausos después de terminar una rutina, genero
curiosidad entre los espectadores de las mesas cercanas. La gente se pregunta
qué está pasando en esa mesa y esto los hace más receptivos cuando me
acerco a ofrecerles mi show.

Además, el encargado del bar percibe que estoy haciendo un buen trabajo y
que a la gente le gusta tener un mago en su establecimiento. Esto puede llevar
a más oportunidades de trabajo en el futuro.

Hay varias formas de pedir aplausos. Una es simplemente señalando que es lo


que la gente suele hacer después de un efecto impresionante. Otra es
agradeciendo a un espectador que haya participado de algún juego o efecto en
particular y pidiendo un fuerte aplauso para él. También puedo utilizar mi
expresión corporal, deteniéndome con una mirada cómplice y abriendo los
brazos, o poniendo mi mano cerca del oído, como si estuviera escuchando
algo, para dar a entender que estoy esperando los aplausos.

Pedir aplausos es una forma de recibir reconocimiento por mi trabajo, generar


curiosidad entre los espectadores y mostrar al encargado del bar que estoy
haciendo un buen trabajo. Con un poco de práctica, puedes hacerlo de manera
natural y efectiva en cualquier situación.
♦ ¿Cuánto cobrar?

Una de las preguntas más difíciles de responder es cuánto debo cobrar por mis
servicios. Lo que les voy a decir a continuación es mi propia opinión, basada en
mi experiencia y conocimiento.

Cuando me contratan para hacer magia en un bar, considero varios factores.


En primer lugar, me pregunto cuánto gano por hora trabajando en la calle. Por
ejemplo, si gano 10 dólares por hora trabajando en la calle, entonces, si me
piden que vaya a trabajar en un bar en particular, debo considerar que estaré
saliendo con mis juegos impecables, vestuario y trabajando con el objetivo de
alcanzar un número determinado de mesas por hora. También debo considerar
que estaré trabajando en un ambiente controlado y con una audiencia
específica.

En base a esto, suelo considerar dos opciones: cobrar el doble de lo que gano
trabajando en la calle, es decir 20 dólares, O cobrar entre 10 y 20 dólares,
dependiendo de lo que considere adecuado en ese momento.

La razón por la cual considero esta segunda opción es que, si estoy dando mis
primeros pasos para vivir de la magia, debo aprovechar estas oportunidades
para tener fotos y videos que me sirvan para ofrecer mis servicios en otros
bares. Además, puedo aceptar una tarifa más baja a cambio de trabajar en el
bar con cierta frecuencia, como dos veces por semana o un día fijo cada
semana.

Sin embargo, es importante tener en cuenta que debo cubrir mis gastos. Por
ejemplo, si doy a firmar una carta de un mazo de barajas Bicycle (que tiene un
valor de 5 dólares), debo considerar que ya no tendré un mazo completo. Por
lo tanto, si voy a cobrar 10 dólares, no recomendaría dar a firmar ninguna
carta. Estos son algunos de los aspectos que debo tener en cuenta a la hora de
elegir cuánto cobrar por mis servicios.

En síntesis, debo considerar varios factores, como mi ganancia por hora


trabajando en la calle, el ambiente controlado y específico del bar, y la
posibilidad de obtener fotos y videos para promocionar mis servicios en otros
lugares. Además, debo cubrir mis gastos y elegir un precio justo y razonable
para ambas partes.

♦ Rentabilidad

Siempre estoy buscando maneras de maximizar el impacto de mi magia en


cuanto a marketing. Una de las herramientas que utilizo es la de incluir un
llamado a la acción en mi Instagram, como por ejemplo, "La carta elegida por
el espectador es el 3 de tréboles". Esto me permite dar a elegir una carta a un
espectador y luego pedirle que revise mi perfil de Instagram, aumentando así
mi alcance de manera indirecta.

Otra táctica que utilizo es hablar con el gerente del bar donde realizo mis
espectáculos para ofrecer promociones especiales a los espectadores que se
tomen una foto conmigo y la etiqueten en sus redes sociales. Esto no solo me
ayuda a obtener nuevos seguidores, sino también a promocionar el bar.

Además, una vez que he construido una audiencia en el bar, me gusta pedirle
al gerente que me brinde algún tipo de incentivo para poder sortearlo entre
mis seguidores. Por ejemplo, puedo sortear una cena para dos en el
restaurante del bar en una noche de semana con poco tráfico. Esto me permite
seguir promocionando el bar y a la vez agradecer a mi audiencia por su apoyo.
Al realizar magia en mesas, es importante estar siempre buscando maneras de
maximizar su impacto en cuanto a marketing. Ya sea mediante la construcción
de una audiencia en las redes sociales, la promoción de un negocio, dejar tu
tarjeta personal para shows particulares o el sorteo de incentivos, siempre hay
oportunidades para sacar el mayor provecho posible de cada espectáculo.

♦ Juegos para magia de bar

Siempre es importante tener en cuenta que cuando hacemos magia en un bar,


nuestro tiempo es limitado. Es por eso que es esencial planificar una rutina de
juegos que tenga un hilo conductor, para que el espectáculo sea fluido y
orgánico. Es importante recordar que la gente va a un bar para relajarse y
pasar un buen rato, no para sentirse abrumada o confundida por un
espectáculo de magia.

En lugar de enfocarse en la magia de cerca (close-up), te recomendaría que


consideres la magia de salón. A menudo, pensamos que hacer magia en las
mesas es lo mismo que hacer magia de cerca, pero en realidad, son dos formas
diferentes de presentar el espectáculo. La magia de salón se realiza de pie,
recto y con una proyección hacia el público, lo que es mucho más elegante y
llama la atención de las mesas alrededor.

Además, hay varios efectos de magia de salón que se pueden adaptar para ser
presentados en un ambiente de bar, como, por ejemplo, levitaciones,
desapariciones, transformaciones, etc.

Si solo tienes experiencia en magia de cerca, es importante que pienses en


cómo adaptar tus juegos para presentarlos como si fueran de magia de salón,
esto te permitirá atraer la atención del público y ofrecer un espectáculo más
llamativo y elegante.
Palabras Finales

Al llegar al final de este libro, espero que se sientan inspirados y empoderados


con el conocimiento y las herramientas que les he brindado. El arte de
presentarse en un bar para trabajar es una combinación de habilidades
técnicas y actitud mental, y confío en que ahora tienen las bases necesarias
para triunfar en esta apasionante profesión.
Recuerden siempre mantener una actitud positiva y proactiva, ya que cada
interacción en un bar es una oportunidad para destacarse y dejar una
impresión duradera. No teman ser creativos y atrevidos, pues la originalidad es
una de las claves para sobresalir en un entorno competitivo.
Además, les animo a seguir aprendiendo y perfeccionando sus habilidades. El
mundo de los bares está en constante evolución, y aquellos dispuestos a
adaptarse y crecer serán los más exitosos a largo plazo. Continúen
investigando nuevas técnicas, explorando diferentes estilos de presentación y
descubriendo formas innovadoras de entretener a los clientes.
Por último, recuerden que el verdadero éxito no solo se mide en términos de
rentabilidad económica, sino también en la satisfacción personal y en la
capacidad de brindar momentos memorables a quienes disfrutan de la
experiencia en un bar. A medida que trabajen en esta industria, sean
conscientes de su impacto en la vida de los demás y traten siempre de superar
las expectativas.
Les deseo a todos un futuro lleno de éxito y logros en su trayectoria como
profesionales en el mundo de los bares. ¡Salud y mucho éxito!
Demian

Por cierto, si estas interesado en aprender los juegos que utilizo cuando hago
magia en bares (sin necesidad de tener experiencia previa) hace clic en el
siguiente enlace y pídeme sin compromiso la información completa sobre el
curso trimestral “ Viviendo de la magia “
Link: https://wa.me/message/JAPZV2RZGK4HI1
o comunicate al n°: +5491150043157
Instagram: @Aprendiendo_magia

También podría gustarte