Entre Copas y Juegos de Magia
Entre Copas y Juegos de Magia
Entre Copas y Juegos de Magia
Estimados lectores,
Es un placer para mí presentarles este material que tiene como objetivo
guiarlos en el arte de presentarse en un bar para trabajar. En las páginas
siguientes, encontrarán información valiosa y práctica sobre cómo abordar a
los dueños de los bares, cómo elegir la mesa adecuada para presentarse, qué
palabras utilizar para atraer su atención y cómo maximizar su rentabilidad
mientras trabajan en un bar.
Además, este libro no solo se enfoca en las habilidades básicas necesarias para
trabajar en un bar, sino que también ofrece consejos sobre cómo vestirse
adecuadamente para causar una buena impresión, cómo pedir aplausos para
aumentar su reputación como artista y cómo realizar juegos para entretener a
los clientes.
A través de los años, he tenido la oportunidad de trabajar en diferentes bares y
he aprendido mucho sobre cómo presentarme de la manera correcta. Este
libro es una recopilación de mi experiencia y conocimientos para ayudar a
aquellos que desean ingresar al mundo de los bares y tener éxito en su trabajo.
Espero que disfruten leyendo este libro tanto como yo disfruté escribiéndolo, y
que puedan aplicar los consejos y técnicas aquí descritos en su propia carrera
en la industria del bar.
Cordialmente,
Demian
♦ Como presentarse en un bar
Otra sugerencia es proponer sacar fotos con los clientes para que estos las
compartan en sus redes sociales etiquetando al bar. Esto no solo genera
interacción con la comunidad de cada cliente, sino que también permite al
dueño del bar acceder a sus datos para poder seguirlo en sus redes sociales.
Debo decir que abordar una mesa y hacer magia a la gorra requiere de una
estrategia bien pensada para captar la atención de los comensales y generar
confianza en ellos.
Una vez que los comensales aceptan ver más magia, es importante seguir
manteniendo un buen ritmo y ofrecer un espectáculo variado y entretenido. Al
finalizar, es recuerda que estamos trabajando a la gorra, por lo que es
necesario ser respetuosos y discretos al momento de cobrar. En mi caso, suelo
extender un sombrero o dejar un sobre en la mesa para que los comensales
puedan dejar su colaboración de manera voluntaria.
Para vestir adecuadamente como mago en un bar, hay que tener en cuenta tu
personaje y tu marca, y elegir una vestimenta que llame la atención de los
clientes y les ayude a entender quién eres y lo que haces. Además, debes tener
en cuenta el contexto y los accesorios que usas para complementar tu imagen.
♦ Recibe aplausos
Además, el encargado del bar percibe que estoy haciendo un buen trabajo y
que a la gente le gusta tener un mago en su establecimiento. Esto puede llevar
a más oportunidades de trabajo en el futuro.
Una de las preguntas más difíciles de responder es cuánto debo cobrar por mis
servicios. Lo que les voy a decir a continuación es mi propia opinión, basada en
mi experiencia y conocimiento.
En base a esto, suelo considerar dos opciones: cobrar el doble de lo que gano
trabajando en la calle, es decir 20 dólares, O cobrar entre 10 y 20 dólares,
dependiendo de lo que considere adecuado en ese momento.
La razón por la cual considero esta segunda opción es que, si estoy dando mis
primeros pasos para vivir de la magia, debo aprovechar estas oportunidades
para tener fotos y videos que me sirvan para ofrecer mis servicios en otros
bares. Además, puedo aceptar una tarifa más baja a cambio de trabajar en el
bar con cierta frecuencia, como dos veces por semana o un día fijo cada
semana.
Sin embargo, es importante tener en cuenta que debo cubrir mis gastos. Por
ejemplo, si doy a firmar una carta de un mazo de barajas Bicycle (que tiene un
valor de 5 dólares), debo considerar que ya no tendré un mazo completo. Por
lo tanto, si voy a cobrar 10 dólares, no recomendaría dar a firmar ninguna
carta. Estos son algunos de los aspectos que debo tener en cuenta a la hora de
elegir cuánto cobrar por mis servicios.
♦ Rentabilidad
Otra táctica que utilizo es hablar con el gerente del bar donde realizo mis
espectáculos para ofrecer promociones especiales a los espectadores que se
tomen una foto conmigo y la etiqueten en sus redes sociales. Esto no solo me
ayuda a obtener nuevos seguidores, sino también a promocionar el bar.
Además, una vez que he construido una audiencia en el bar, me gusta pedirle
al gerente que me brinde algún tipo de incentivo para poder sortearlo entre
mis seguidores. Por ejemplo, puedo sortear una cena para dos en el
restaurante del bar en una noche de semana con poco tráfico. Esto me permite
seguir promocionando el bar y a la vez agradecer a mi audiencia por su apoyo.
Al realizar magia en mesas, es importante estar siempre buscando maneras de
maximizar su impacto en cuanto a marketing. Ya sea mediante la construcción
de una audiencia en las redes sociales, la promoción de un negocio, dejar tu
tarjeta personal para shows particulares o el sorteo de incentivos, siempre hay
oportunidades para sacar el mayor provecho posible de cada espectáculo.
Además, hay varios efectos de magia de salón que se pueden adaptar para ser
presentados en un ambiente de bar, como, por ejemplo, levitaciones,
desapariciones, transformaciones, etc.
Por cierto, si estas interesado en aprender los juegos que utilizo cuando hago
magia en bares (sin necesidad de tener experiencia previa) hace clic en el
siguiente enlace y pídeme sin compromiso la información completa sobre el
curso trimestral “ Viviendo de la magia “
Link: https://wa.me/message/JAPZV2RZGK4HI1
o comunicate al n°: +5491150043157
Instagram: @Aprendiendo_magia