La Manía
La Manía
La Manía
Leve euforia.
Un torrente de ideas.
Energía inacabable.
Verborrea (hablar en exceso, hasta cansar al otro).
Deseo e impulso por el éxito.
Autoestima o grandiosidad excesivamente alta.
Irritabilidad.
Disminución de la necesidad de sueño.
Otros síntomas de aceleración del pensamiento.
Déficit de atención.
Tanto los episodios maníacos como los hipomaníacos comprenden tres o más de los
siguientes síntomas: Episodios anormales de optimismo, nerviosismo o tensión.
Aumento de actividad, energía o agitación. Sensación exagerada de bienestar y
confianza en sí mismo (euforia)
¿Qué tipos de comportamientos pueden exhibir las personas con trastorno bipolar
durante un episodio maníaco?
Durante un episodio maníaco, las personas con trastorno bipolar pueden exhibir
comportamientos que son inusuales para ellos. Estos pueden incluir hablar muy rápido,
saltar rápidamente de una idea a otra, tener pensamientos grandiosos, mostrar una
energía inusualmente alta y participar en comportamientos de alto riesgo, como el gasto
excesivo, el sexo sin protección o el consumo de drogas.
F30.1 Manía sin síntomas psicóticos
En este trastorno existe una exaltación del humor sin relación con las
circunstancias ambientales, que puede variar desde una jovialidad descuidada
hasta una excitación casi incontrolable. La euforia se acompaña de aumento de
vitalidad con hiperactividad, logorrea y una disminución de las necesidades de
sueño. Hay una pérdida de las inhibición social normal, una imposibilidad de
mantener la atención y gran tendencia a distraerse. La estimación de sí mismo
crece desmesuradamente y se expresan sin inhibiciones ideas de grandeza o
extraordinariamente optimistas.
El episodio debe durar al menos una semana, debe ser lo suficientemente grave
como para alterar la actividad laboral y social de forma más o menos completa. La
alteración del humor debe acompañarse de un aumento de la vitalidad y varios de
los síntomas descritos en el apartado previo (en particular la logorrea, la
disminución de las necesidades del sueño, las ideas de grandeza y el optimismo
excesivo).