U2 - Dibujo Representación-NIV
U2 - Dibujo Representación-NIV
U2 - Dibujo Representación-NIV
- Curso de nivelación
La perspectiva Axonométrica
Guía de Conceptos
Unidad II
Introducción al dibujo y representación – Unidad II
Curso de Nivelación
Contenido
INTRODUCCIÓN ................................................................................................................................... 3
LA PERSPECTIVA AXONOMÉTRICA ........................................................................................................ 4
CONCEPTO..................................................................................................................................... 4
USO DE LA AXONOMETRIAS ............................................................................................................. 4
TIPOS DE AXONOMETRÍAS ................................................................................................................... 5
1. PERSPECTIVA MILITAR ............................................................................................................ 6
CARACTERÍSTICAS DE LA PERSPECTIVA MILITAR ........................................................................... 6
PERSPECTIVA MILITAR EN ARQUITECTURA .................................................................................... 7
2. PERSPECTIVA CABALLERA ....................................................................................................... 7
3. PERSPECTIVA ISOMETRICA: ..................................................................................................... 9
CONCEPTO ................................................................................................................................ 9
CARACTERISTICAS DE LA PERSPECTIVA ISOMETRICA .................................................................... 9
LA PERSPECTIVA ISOMETRICA EN ARQUITECTURA ......................................................................... 9
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS ......................................................................................................... 11
Lista de imágenes
Ilustración 1: Perspectiva axonométrica ................................................................................................. 4
Ilustración 2: Tipos de axonometrías ...................................................................................................... 6
Ilustración 3: Perspectiva militar ............................................................................................................. 6
Ilustración 4: Perspectiva militar en Arquitectura .................................................................................... 7
Ilustración 5: Perspectiva caballera ........................................................................................................ 8
Ilustración 6: Perspectiva caballera ........................................................................................................ 8
Ilustración 7: Perspectiva isométrica ...................................................................................................... 9
Ilustración 8: Perspectiva isometrica en arquitectura ........................................................................... 10
Ilustración 9: Perspectiva isométrica en arquitectura ........................................................................... 10
Introducción
En esta unidad aprenderemos los conceptos que nos ayudaran a ingresar en el mundo de la
interpretación tridimensional, para así lograr la representación adecuada de lo percibido en
todo lo que nos rodea.
La perspectiva axonométrica
Concepto
Perspectiva: manera de representar uno o varios objetos en una superficie plana, que da idea
de la posición, volumen y situación que ocupan en el espacio con respecto al ojo del
observador.
Axonometría significa "medir a lo largo de ejes".
La perspectiva axonométrica es un sistema de representación gráfica, consistente en
representar elementos geométricos o volúmenes en un plano, mediante proyección paralela
o cilíndrica, referida a tres ejes ortogonales, de tal forma que conserven sus proporciones en
cada una de las tres direcciones del espacio: altura, anchura y longitud.
I LUSTRACIÓN 1: P ERSPECTIVA AXONOMÉTRICA
Las axonometrías difieren de las perspectivas cónicas, en un punto básico, en aquellas, las
líneas paralelas permanecen paralelas, mientras que en las perspectivas convergen en los
puntos de fuga.
Uso de la axonometrías
Son muy útiles en le grafismo arquitectónico ya que son fáciles de construir y efectivas. Mucha
gente encuentra las axonometrías fáciles de entender ya que se parecen más a la forma
natural de percepción que los dibujos ortogonales.
1) Las axonometrías son siempre vistas aéreas y en
consecuencia no pueden dar la percepción natural de que
son capaces las perspectivas cónicas.
Fuente: https://www.pinterest.pt/pin/547187423475885123/
Fuente: https://www.pinterest.pt/pin/547187423475885123/
Fuente: https://www.pinterest.es/pablomrtnz/detalles-axonom%C3%A9trica/
Tipos de axonometrías
Hay una serie de axonometrías, cuyo nombre varía según el método que se utiliza para
crearlas.
Fuente: http://www.mindeguia.com/dibujo_tecnico/6-Axo-cs.htm
1. Perspectiva militar
La Perspectiva Militar es la segunda de las axonometrías oblicuas.
Este método de representación es muy utilizado actualmente por las agencias inmobiliarias
dado que permite ofrecer al consumidor una visión en tres dimensiones de la distribución
interior de un edificio. En definitiva, este tipo de representaciones dan la impresión de estar
contemplando una vista aérea del objeto en tres dimensiones.
I LUSTRACIÓN 3: P ERSPECTIVA MILITAR
Fuente: http://www.mindeguia.com/dibujo_tecnico/6-Axo-cs.htm
La perspectiva militar a 45º - 45º tiene un punto de vista más alto que la isometría y los planos
horizontales reciben más importancia, compartiendo los planos verticales el mismo grado de
importancia.
La perspectiva militar a 30º- 60º también tiene un punto de vista más alto, con la diferencia
respecto a la anterior de que uno de los planos verticales recibe mayor importancia que el
otro.
I LUSTRACIÓN 4: P ERSPECT IVA MILITAR EN A RQUITECTURA
2. Perspectiva caballera
La perspectiva caballera es una representación gráfica en dos dimensiones, sobre el papel,
de un objeto tridimensional
Fuente: http://www.aliat.org.mx/BibliotecasDigitales/construccion/Introduccion_a_la_representacion_grafica/
Fuente: https://web.facebook.com/1419824441487488/posts/1798398036963458/
3. Perspectiva isométrica:
Concepto
La perspectiva isométrica, también llamada proyección isométrica, es una forma específica
de representar una imagen tridimensional en dos dimensiones. La palabra "isométrica" indica
"igual medida". En proyección isométrica, los tres ejes están separados unos de otros por
ángulos iguales y las líneas paralelas permanecen a la misma distancia unas de otras.
Fuente: https://co.pinterest.com/pin/400327854376202130/
Fuente: https://co.pinterest.com/pin/400327854376202130/
Desde un concepto más práctico, también son habituales los dibujos en sección, que permiten
hacerse una idea de la distribución del volumen de las habitaciones de una casa mucho mejor
que un simple plano de la distribución en planta de la vivienda.
I LUSTRACIÓN 9: P ERSPECTIVA ISOMÉTRICA EN ARQUITECTURA
Fuente: https://co.pinterest.com/pin/156640893279119242/
Referencias Bibliográficas
Básica
▪ Ching, F. (1999). Manual De Dibujo Arquitectónico, Barcelona: Gustavo Gili.
▪ Ching, F. (2000). Arquitectura, forma espacio y orden, Mexico: Gustavo Gili.
Complementaria
▪ http://www.mindeguia.com/dibujo_tecnico/6-Axo-cs.htm
▪ http://www.aliat.org.mx/BibliotecasDigitales/construccion/Introduccion_a_la_represen
tacion_grafica/Introduccion_a_la_representacion_grafica-Parte3.pdf