Análisis PESTEL Caso Nespresso

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

Análisis PESTEL caso Nespresso

Dimensión político-legal:

Gobierno de coalición: Puede ser inestable, dificultades para aprobar los presupuestos
del año que viene

Importaciones y exportaciones: No hay cambios en este aspecto, España, como parte


de la UE se rige por los tratados de libre comercio

Políticas fiscales: En los primeros meses de 2023, el café, al igual que otros productos,
sufrió una bajada del 10% al 5% de IVA. Actualmente esta medida se ha mantenido en
otros productos, pero no en el café.

Guerras y conflictos: La continuidad de la guerra de Ucrania y el más reciente conflicto


entre Israel y Palestina añade incertidumbre a la situación global en aspectos como
exportaciones o inflación, pero a menos escala que la guerra de Ucrania (sobre todo
por el precio del gas).

Dimensión económica:

El IPC de noviembre se ha consolidado en un 3,2%, lo que ha implicado una bajada de


la inflación desde el mes de octubre de un 0,4%. Actualmente la inflación acumulada
en 2023 es de un 3,1%. (INE). Esto sumado a la reducción del IVA en algunos productos
de primera necesidad, hace que la capacidad de ahorro de las familias se mantenga.

Según la comisión europea, el PIB de España crecerá hasta un 2,3% durante este año y
un 1,9% durante 2024. Esta disminución se debe a la bajada de la actividad económica
durante el último semestre de 2023 y el primero de 2024
(https://www.ondacero.es/noticias/economia/comision-europea-eleva-prevision-
economica-espana-2023-pero-rebaja-
2024_2023091164fedf64d60bc60001c51e27.html)

La tasa de paro en el mes de octubre se mantiene en un 12%, que sigue siendo la


mayor en europa (https://datosmacro.expansion.com/paro/espana)

Aumento poder adquisitivo en 1135€ respecto de 2022. Todavía un 7% por debajo de


la media europea (https://www.europapress.es/economia/noticia-poder-adquisitivo-
espana-debajo-media-europea-estudio-gfk-20231106131611.html)
Dimensión socio cultural:

El 87 por ciento de la población española entre los 18 y los 64 años toma café y un 70
por ciento lo hace a diario

El café en cápsulas se ha convertido en el preferido por los españoles. Siete de cada


diez hogares utilizan una cafetera de cápsulas y más de la mitad (56%) la usa todos o
casi todos los días, ya que el 84 por ciento de los entrevistados piensa que es un
sistema más limpio y un 89 por ciento que es más rápido y sencillo. Pese a esta
predilección, el 79 por ciento considera necesario cambiar sus hábitos de consumo de
café en cápsulas para proteger y mantener el medio ambiente.

(https://www.ifema.es/intersicop/noticias/espanoles-toman-medida-2-2-cafes-dia-
capsulas#:~:text=El%2087%20por%20ciento%20de,trabajo%20(21%20por%20ciento).)

El 63% de los españoles mayores de 15 años consume al menos un café al día. Los
consumidores más habituales pueden llegar a 3,6 cafés diarios
(https://www.cafegra.com/es/los-espanoles-tomamos-una-media-de-4-cafes-al-dia/)

Ha aumentado el consumo de café en bares y restaurantes (+14%) y disminuido el


consumo en el hogar (-5,1%) respecto a 2022.

El café en cápsulas supone un 20% del consumo en el hogar y sólo un 2% en bares y


restaurantes

La venta en tiendas de alimentación es el 91% de la compra de café en cápsulas. 5%


online.

(https://www.asociacioncafe.com/datos-cafe/)

Dimensión tecnológica:

Cada vez aparecen más competidores de máquinas y café en cápsula (L’Or, Saimaza,
Marcilla, Starbucks…)

Diseños innovadores y estéticamente modernos (no es sólo una cafetera, también


sirve para decorar)
Vanguardia del sector de las cápsulas de café como el nuevo diseño VERTUO de
elaboración de café por centrifugado

Elaboración de cafés especiales en eventos (Navidad)

Dimensión ecológica:

El reciclado de las cápsulas de café se ha convertido en un punto de interés para el


consumidor  https://ecoembesdudasreciclaje.es/como-reciclar-capsulas-de-cafe/

Hoy en dia Nespresso dispone de 4000 puntos de reciclaje de cápsulas en España


(https://www.nespresso.com/es/es/puntos-de-reciclaje-capsulas)

Capsulas de aluminio para reciclar más fácilmente. Es infinitamente reciclable


(https://www.nespresso.com/es/es/como-reciclar-capsulas-de-café)

Actualmente, 9 de cada 10 clientes tienen un punto de reciclaje a 5 kilómetros como


máximo

Programa “AAA Sustainable Quality” para una producción sostenible del café.

Dimensión legal:

Real Decreto 1676/2012, de 14 de diciembre, por el que se aprueba la norma de


calidad para el café.

Real Decreto 1231/1988, de 14 de octubre, por el que se aprueba la Reglamentación


Técnico-Sanitaria para la elaboración, almacenamiento, transporte y comercialización
del café.

También podría gustarte