Charla Filosofia
Charla Filosofia
Charla Filosofia
a Lao Tzu (c. 500 a.C.) que se desarrolló a partir de la religión popular del
pueblo, principalmente en las zonas rurales de China, y se convirtió en la
religión oficial del país bajo la dinastía Tang.
El Taoísmo establece la existencia de dos fuerzas: una pasiva, otra activa. Yin
y yang aparentemente se oponen aunque en realidad se complementan
simultáneamente entre sí, es decir que son interdependientes de manera
absoluta y funcionan como una unidad.
El taoísmo filosófico es la descripción de la filosofía oriental que comprende
un sistema de pensamiento basado en el tao, concepción metafísica del
filósofo Lao-Tsé proyectada en su obra Tao te ching. El tao tiene condición
inmaterial; no es espiritual ni materialista bajo el prisma occidental. Los
taoístas creen que una energía pone en marcha el universo, una energía que
está presente en todos los elementos de la naturaleza y en los seres
humanos. Exalta valores como la compasión, bondad, piedad, sacrificio,
honestidad, equidad, enseñanza, análisis, introspección.