INFORME FINAL GRUPO 4 Investigacion
INFORME FINAL GRUPO 4 Investigacion
INFORME FINAL GRUPO 4 Investigacion
Virtual
Acontecimientos del terrorismo por parte del grupo sendero luminoso en el Perú entre
Investigación Académica
Acontecimientos del terrorismo por parte del grupo sendero luminoso en el Perú
https://youtu.be/AylLSA-3aS8
Resumen
Partido Comunista del Perú-Sendero Luminoso (PCP-SL), fue un grupo terrorista activo en
Perú entre los años 1980 y 2000. Sendero Luminoso ha sido ampliamente condenado por
Abstract
This article addresses the issue of Sendero Luminoso, also known as the Communist
Party of Peru-Sendero Luminoso (PCP-SL), was a terrorist group active in Peru between the
years 1980 and 2000. During this period, the group carried out a armed insurgency with the
Introducción
conocer que Sendero Luminoso, también conocido como Partido Comunista del Perú-Sendero
Luminoso (PCP-SL), perpetró una campaña de terrorismo en Perú. Su objetivo era derrocar al
seguridad.
acontecimientos del terrorismo por parte del grupo sendero luminoso en el Perú entre los años
1980 y 2000? .El terrorismo por parte del grupo sendero luminoso en el Perú sucedió entre los
años 1980 y 2000. Fue una organización terrorista que sembró el terror y fomentó una
inestabilidad económica en el país, a través de una brutal campaña de violencia que llevo a
cabo numerosos ataques, asesinatos y masacres que, causaron la muerte de miles de personas
realidad peruana y lideró una armada de lucha que provocó la gran violencia en el país. A
pesar de las diferencias en sus enfoques y contextos, ambos personajes tienen influencia en la
y de lucha armada.
decenios centrales de la pasada centuria. Refente a esto, Garcia (2020) menciona que el
INVESTIGACIÓN ACADÉMICA
Virtual
los motivos y consecuencias de estos actos violentos. De tal forma, estos hechos nos
conllevan a reflexión para la construcción de una nueva sociedad más resiliente y segura
Perú en la década de 1980. La elección del nombre "Sendero Luminoso" revela la intención
de la organización de presentarse como una fuerza iluminadora, una guía hacia un futuro
mejor. Esta elección retórica se asocia comúnmente con movimientos revolucionarios que
buscan legitimidad y apoyo popular. Sin embargo, detrás de esta aparente luminosidad se
esconde una realidad oscura de violencia, terrorismo y represión. Por esto, es importante
conocer los acontecimientos del terrorismo por parte de Sendero Luminoso en el Perú. En
podemos discernir su estrategia propagandística. Por ejemplo, por un lado, la elección del
término "luminoso" pretende ocultar la verdadera naturaleza violenta y represiva del grupo,
sugiriendo una imagen de nobleza y justicia que en realidad no corresponde a sus acciones.
esperanza asociada con su nombre. Por tanto, al examinar en detalle el uso metafórico de su
nombre, podemos comprender mejor los antecedentes de Sendero Luminoso. Este análisis
INVESTIGACIÓN ACADÉMICA
Virtual
destaca cómo la organización utilizó su nombre como una herramienta de propaganda para
que Sendero constituía una culminación lógica, entre varias otras culminaciones
lógicas posibles, de las fuerzas que habían dado origen a la política de oposición en el
José Carlos Mariátegui, un destacado intelectual peruano del siglo XX, ha dejado un
una figura central en la historia del pensamiento político en esta parte del mundo. En primer
lugar, Mariátegui articuló una visión original del marxismo que incorporaba elementos
indoamericano", no solo adaptó las teorías marxistas al contexto regional, sino que también
América Latina. Por lo tanto, esto genera que su obra más influyente, "Siete Ensayos de
sociedad y la cultura del Perú. Todo esto genera que Mariátegui desentrañe las complejidades
del feudalismo, el colonialismo y el indigenismo, proporcionando una base teórica sólida para
Mariátegui concibió el socialismo no solo como un fenómeno económico, sino también como
perspectiva para luchar contra la opresión y la injusticia en la región. Por esta razón, la
influencia de Mariátegui se extendió más allá de las fronteras de Perú. Sus ideas resonaron
el Che Guevara, Fidel Castro y Hugo Chávez, quienes encontraron en su obra inspiración y
orientación para sus propias luchas por la justicia social y la emancipación. En consecuencia,
América Latina son innegables. Su capacidad para adaptar el marxismo a la realidad regional,
una figura fundamental en la historia intelectual y política de la región, cuyo legado perdura
hasta nuestros días. Mariátegui sirvió como bandera en el debate ideológico que sostuvieron
humanos por parte de las fuerzas de seguridad. Por lo tanto, uno de los crímenes más notorios
de Sendero Luminoso fue el atentado con bomba en la calle Tarata de Lima en 1992, en el que
murieron 25 personas y más de 150 resultaron heridas. Este ataque terrorista fue dirigido
contra civiles y causó una gran conmoción en todo el país. Asimismo, Sendero Luminoso
percibidos como una amenaza para su agenda revolucionaria. A la vez, Sendero Luminoso
cometió una serie de masacres brutales en comunidades rurales, especialmente en las zonas
andinas del país, donde perpetraron actos de violencia extrema contra campesinos, incluyendo
estrategia para controlar y aterrorizar a la población local, así como para debilitar la autoridad
del gobierno central. Por ejemplo, unas de las formas se seguir formando lideres con ideales
INVESTIGACIÓN ACADÉMICA
Virtual
comunista, fue el reclutamiento forzado de niños y adolescentes para unirse a las filas de
Sendero Luminoso, siendo una práctica común, lo que les privó de su derecho a la educación
realizados a nivel rural o urbano; b) durante las incursiones armadas en poblados andinos y
«retiradas» que organizaron sobre todo en la Selva Central y ciertas áreas del río Apurímac,
afectando a miembros de la etnia ssháninka. Todas estas prácticas fueron conocidas por los
jefes inmediatos de los perpetradores y por la dirigencia nacional, quienes las alentaron y las
justificaron por ajustarse a la línea política del PCP-SL. (Muyurimuchkan, sf, p.14).
En la memoria del Perú, se guardan momentos de los años más crueles y recordados
por los ciudadanos que fueron testigos de una gran masacre contra la población desde 1980
hasta los años siguientes que se logró la captura del máximo líder de Sendero Luminoso que
Por ello, es importante mencionar sobre el nombre que utilizo este grupo terrorista
para poder identificarse ante sus actos más crueles y así imponer el miedo para lograr el poder
Sendero Luminoso, también conocido como SL, es una organización terrorista maoísta
fundada por Abimael Guzmán en Perú en 1980. El término "Sendero" sugiere un camino, una
senda que seguir hacia un objetivo específico. La palabra "Luminoso" evoca imágenes de luz,
desigualdad.
El objetivo permanente para el uso del terror por Sendero fue provocar la
desesperación de las fuerzas armadas que las llevara a dar un golpe de Estado, que
capitalizarlo como Guzmán había proyectado. Las fuerzas armadas habían aprendido
devorándolos. (p.50)
Conclusión
Finalmente este articulo “Los senderos insólitos del Perú: guerra y sociedad, 1980–
sociedad en la época de la crisis peruana. Emprendemos esta tarea analizando cinco temas: las
fallida lucha senderista por conquistar los pueblos de la sierra del centro-sur, la destrucción de
surgimiento como sujetos ciudadanos, y las consecuencias que la guerra tiene para el gobierno
y la cultura políticas.
INVESTIGACIÓN ACADÉMICA
Virtual
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
http://www.scielo.org.ar/pdf/relin/v24n49/v24n49a03.pdf