HDS Asperquat 5G

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 7

Código: CL-HS-006

SISTEMA GENERAL DE GESTION


Página 1 de 7
HOJA DE SEGURIDAD Fecha: 15/03/2023
DESINFECTANTE POR ASPERSIÓN DE
ÚLTIMA GENERACIÓN. ASPERQUAT 5G Versión: 001
APLICACIÓN DIRECTA

SECCIÓN 1. IDENTIFICACIÓN DEL PRODUCTO Y LA COMPAÑÍA

1.1. Identificador SGA del Producto


Desinfectante por Aspersión de Última Generación ASPERQUAT 5G. Aplicación directa
1.2. Otros métodos de identificación.
No disponible
1.3. Uso recomendado del producto y restricciones
Desinfección en general de superficies del hogar, bodegas de almacenamiento de plantas
alimentarias, instalaciones industriales, fábricas e instituciones educativas.
1.4. Datos de Fabricante.
FANTÁSTICO S.A.S BIC
Calle 8 # 20-10 Dosquebradas – Risaralda, Colombia.
Horario de atención: lunes a viernes 7:30am – 5:00pm. Sábados 7:30am – 1:00pm
Correo: scliente@industriafantastico.com
Página web: www.industriafantastico.com
Teléfono Teléfono: 6063424011
1.5. Número de teléfono en caso de emergencia:
Línea Única de Emergencias: 123
Cruz Roja Colombiana: 132
Cuerpo Oficial de Bomberos: 119

SECCIÓN 2: IDENTIFICACIÓN DE LOS PELIGROS:

2.1. Clasificación de la sustancia o mezcla:


Líquido traslucido color amarillo claro sin olor.
Salud: Los ingredientes pueden llegar a ser irritantes para mucosas y piel, si se usa sin
guantes.
Medio ambiente: No genera daños ambientales, si es usado bajo las dosificaciones
recomendadas.
2.2. Elementos de la etiqueta
Palabra de Advertencia:
Atención

Códigos H de las indicaciones de peligro


H302 Nocivo en caso de ingestión.
H317 Puede provocar una reacción alérgica.
H319 Provoca irritación ocular grave.

FECHA DE APROBACIÓN: 15/03/2023


ELABORÓ: REVISÓ: APROBÓ:
CALIDAD DIRECCION TECNICA GERENCIA
ESTA DOCUMENTACIÓN ES PROPIEDAD FANTASTICO S.A.S. BIC PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN.
Código: CL-HS-006
SISTEMA GENERAL DE GESTION
Página 2 de 7
HOJA DE SEGURIDAD Fecha: 15/03/2023
DESINFECTANTE POR ASPERSIÓN DE
ÚLTIMA GENERACIÓN. ASPERQUAT 5G Versión: 001
APLICACIÓN DIRECTA

Consejos de Prudencia:
P201: Procurarse las instrucciones antes del uso.
P202: No manipular la sustancia antes de haber leído y comprendido todas las instrucciones
de seguridad.
P234: Conservar únicamente en el recipiente original.
P264: Lavarse concienzudamente tras la manipulación
P301+P330+P331: EN CASO DE INGESTION: Enjuagarse la boca. NO provocar el vómito
P303+P361+P353: EN CASO DE CONTACTO CON LA PIEL (o el pelo): Quitarse
inmediatamente las prendas contaminadas. Aclararse la piel con agua o ducharse
P304+P340: EN CASO DE INHALACIÓN: Transportar a la víctima al exterior y mantenerla
en reposo en una posición confortable para respirar
P340: Transporte a la víctima al aire libre y mantenerla en reposo en una posición que le
facilite la respiración.
P315: Buscar asistencia médica inmediata.
2.3. Peligros que no conducen a una clasificación
No aplicable

SECCIÓN 3. COMPOSICIÓN – INFORMACIÓN SOBRE LOS COMPONENTES:

NOMBRE QUÍMICO CAS % MASA

Mezcla de biocidas Mezcla 0,4 – 6

Información adicional:
El producto contiene otros ingredientes bajo ICC que no son peligros bajo el sistema SGA

SECCIÓN 4. MEDIDAS DE PRIMEROS AUXILIOS:

4.1. Descripción de primeros auxilios necesarios


Contacto con los ojos:
Enjuagar con abundante agua por lo menos durante 10 - 15 minutos sin frotarse los ojos.
En caso que la persona use lentes de contacto retirar inmediatamente de ser posible, sin
causarle daño. Consultar inmediatamente un médico.
Contacto con la piel: Retirar las prendas contaminadas, y lavar el área afectada con
abundante agua, en caso de afección o alergia acudir al médico.
Ingestión: Enjuagar la boca con abundante agua. No inducir el vómito. De provocarse el
vómito de forma espontánea, inclinar la victima hacia delante con el fin de evitar inhalación.
Si esta consiente dar a beber abundante agua. Consultar inmediatamente asistencia
médica.
Inhalación. Trasladar la victima a un área ventilada y mantenerlo en reposo en una
posición que facilite la respiración. De presentar dificultad respiratoria consultar asistencia
médica.
4.2. Síntomas/ Efectos más importantes, agudos o retardados.

FECHA DE APROBACIÓN: 15/03/2023


ELABORÓ: REVISÓ: APROBÓ:
CALIDAD DIRECCION TECNICA GERENCIA
ESTA DOCUMENTACIÓN ES PROPIEDAD FANTASTICO S.A.S. BIC PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN.
Código: CL-HS-006
SISTEMA GENERAL DE GESTION
Página 3 de 7
HOJA DE SEGURIDAD Fecha: 15/03/2023
DESINFECTANTE POR ASPERSIÓN DE
ÚLTIMA GENERACIÓN. ASPERQUAT 5G Versión: 001
APLICACIÓN DIRECTA

Puede ser nocivo en caso de ingestión. Los principales síntomas son nauseas, dolor
abdominal, vómito, diarrea. Puede provocar reacción alérgica en la piel. Los principales
síntomas son enrojecimiento de la piel. Provoca irritación ocular grave. Los principales
síntomas son enrojecimiento, dolor, visión borrosa.
4.3. Indicaciones de la necesidad de recibir atención médica inmediata y, en su caso
de tratamiento especial.
La ingestión de productos puede generar daños en tejidos, se recomienda atención médica
inmediata para tratamiento. No inducir el vómito.

SECCIÓN 5. MEDIDAS EN CASO DE INCENDIO:

5.1. Medidas de Extinción:


Producto no inflamable bajo condiciones normales de almacenamiento. En caso de
inflamación aplicar preferentemente extintores de polvo polivalente (polvo ABC).
5.2. Peligros específicos del producto:
No inflamable. En caso de que el producto se viera envuelto en un incendio pueden
formarse gases tóxicos a parte del monóxido de carbono y dióxido de carbono como el
dióxido de azufre.
5.3. Medidas especiales que deben tomar los equipos de lucha contra incendios:
En caso de incendio evacuar el área y extinguir el fuego desde una distancia segura. Evitar
todo contacto. Utilizar ropa protectora en caso de combate de fuego químico y equipo de
respiración autónoma para evitar contacto con altas concentraciones de vapor o humo en
el aire.

SECCIÓN 6. MEDIDAS EN CASO DE VERTIDO ACCIDENTAL:

6.1. Precauciones Personales, equipo de protector y procedimiento de emergencia


Evitar contacto con el producto derramado empleando elementos de protección personal.
Aislar y ventilar el área contaminada, mantener alejado fuentes de calor, chispas y llamas
al descubierto.
6.2. Precauciones relativas al medio ambiente
Evitar contacto con sistemas de desagüe, alcantarillas, ríos o canales, aguas superficiales
y subterráneas. Los derramen de cantidades importantes deben ser notificados a las
autoridades competentes.
6.3. Métodos y materiales para la contención y limpieza de vertidos.
Para derrame menor limpiar con trapero y abundante agua. Para derrame mayor uso de
contenedores adecuados formando dique y recoger el producto con material absorbente
(arena inerte). Contener adecuadamente el producto absorbido en recipientes herméticos
rotulados, y que no presentes riesgo para las personas o medio ambiente. El producto
acumulado que no esté contaminado puede recuperarse a través de bombas, no eliminar
en desagües.

FECHA DE APROBACIÓN: 15/03/2023


ELABORÓ: REVISÓ: APROBÓ:
CALIDAD DIRECCION TECNICA GERENCIA
ESTA DOCUMENTACIÓN ES PROPIEDAD FANTASTICO S.A.S. BIC PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN.
Código: CL-HS-006
SISTEMA GENERAL DE GESTION
Página 4 de 7
HOJA DE SEGURIDAD Fecha: 15/03/2023
DESINFECTANTE POR ASPERSIÓN DE
ÚLTIMA GENERACIÓN. ASPERQUAT 5G Versión: 001
APLICACIÓN DIRECTA

SECCIÓN 7. MANEJO Y ALMACENAMIENTO

7.1. Precauciones a tomar para una manipulación segura.


Utilizar los equipos de protección personal recomendados, evitar contacto con la piel, ojos
y mucosas. No respirar el producto. Mantener los recipientes herméticamente cerrados.
Evitar el vertido libre desde el recipiente. Mantener alejado del calor o llamas al descubierto.
No mezclar con otras sustancias. En caso de realizar trasvase de producto etiquetarlo. No
liberar al medio ambiente. No ingerir alimentos ni bebidas al momento de la manipulación.
Lavarse concienzudamente las manos tras la manipulación y antes de ingerir alimento y
bebidas.
7.2. Condiciones de almacenamiento seguro:
Conservar en un lugar fresco y ventilado. Mantener los recipientes herméticamente
cerrados cuando no estén en uso. Mantener alejado de fuentes de ignición y sustancias
incompatibles. Almacenar en contenedores de polietileno de alta densidad y debidamente
identificados. El producto debe consumirse preferiblemente antes de 24 meses desde su
fecha de elaboración. Almacene fuera del alcance de niños y mascotas.

SECCIÓN 8. CONTROLES DE EXPOSICIÓN Y PROTECCIÓN PERSONAL:

8.1. PARÁMETRO DE CONTROL


Información no disponible para el producto
8.2. CONTROLES DE INGENIERÍA APROPIADOS.
Se recomienda sistema de ventilación general, puede ser natural o sistema de extracción.
8.3. MEDIDAS DE PROTECCIÓN PERSONAL.
Protección de ojos / cara: no requiere equipo de protección, si existe riesgo de salpicadura
emplear protección para evitar contacto con los ojos, gafas de seguridad
Protección piel / manos: se recomienda usar de látex, nitrilo, o caucho butílico.
Protección respiratoria: No se requiere un tipo especial de protección. En caso de trabajar
en área encerrada sin ventilación se recomienda usar mascara con cartuchos para vapores
orgánicos.
Medidas de higiene: Lavar las manos después de utilizar el producto, evite tocar el producto
en el envase.
CONTROL GENERAL: Evite el contacto con los ojos, mucosas, ingestión y contacto con la
piel ya que el producto es considerado como corrosivo. Manténgase fuera del alcance de
los niños

SECCIÓN 9. PROPIEDADES FÍSICAS Y QUÍMICAS

9.1. Estado Físico: íquido traslucido


9.2. Olor: N.A
9.3. Color: Amarillo claro
9.4. Punto de fusión/ punto de congelación: -10°C
9.5. Punto de ebullición: >100°C

FECHA DE APROBACIÓN: 15/03/2023


ELABORÓ: REVISÓ: APROBÓ:
CALIDAD DIRECCION TECNICA GERENCIA
ESTA DOCUMENTACIÓN ES PROPIEDAD FANTASTICO S.A.S. BIC PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN.
Código: CL-HS-006
SISTEMA GENERAL DE GESTION
Página 5 de 7
HOJA DE SEGURIDAD Fecha: 15/03/2023
DESINFECTANTE POR ASPERSIÓN DE
ÚLTIMA GENERACIÓN. ASPERQUAT 5G Versión: 001
APLICACIÓN DIRECTA

9.6. Inflamabilidad: N.D / N.A


9.7. Punto de inflamación: N.D / N.A
9.8. Temperatura de ignición espontánea: N.D / N.A
9.9. Temperatura de descomposición: N.D / N.A
9.10. pH: 6–8
9.11. Viscosidad cinemática: N.D / N.A
9.12. Solubilidad en agua: Soluble
9.13. Densidad: 0,9 – 1,1 g/cc
9.14. Densidad relativa de vapor: N.D / N.A
9.15. Presión de vapor: N.D / N.A

SECCIÓN 10. ESTABILIDAD Y REACTIVIDAD

10.1. Reactividad
Este producto es estable a temperatura ambiente.
10.2. Estabilidad química
Producto estable en condiciones normales de uso.
10.3. Posibilidad de reacciones peligrosas
No presenta bajo condiciones normales de almacenamiento y uso.
10.4. Condiciones a evitar:
Exposición al sol, llama y calor directo, altas temperaturas
10.5. Incompatibilidad
Productos oxidantes, compuestos aniónico.
10.6 Productos de descomposición Peligrosa
Sus gases pueden tornarse tóxicos en caso de descomposición térmica. Bajo condiciones
de almacenamiento y manipulación adecuadas, no produce polimerización peligrosa.

SECCIÓN 11. INFORMACIÒN TOXICOLOGICA

11.1. Toxicidad.
No se disponen de datos experimentales de la mezcla en si misma relativos a las
propiedades toxicológicas.
11.2. Toxicidad aguda.
Información No disponible para el producto
11.3. Corrosión/ irritación cutánea.
Información No disponible para el producto
11.4. Lesiones oculares graves /irritación Ocular.
Información No disponible para el producto
11.5. Sensibilización respiratoria o cutánea.
Información No disponible para el producto
11.6. Mutagenicidad en células germinales
Información no disponible para el producto.
11.7. Carcinogenicidad
Información No disponible para el producto

FECHA DE APROBACIÓN: 15/03/2023


ELABORÓ: REVISÓ: APROBÓ:
CALIDAD DIRECCION TECNICA GERENCIA
ESTA DOCUMENTACIÓN ES PROPIEDAD FANTASTICO S.A.S. BIC PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN.
Código: CL-HS-006
SISTEMA GENERAL DE GESTION
Página 6 de 7
HOJA DE SEGURIDAD Fecha: 15/03/2023
DESINFECTANTE POR ASPERSIÓN DE
ÚLTIMA GENERACIÓN. ASPERQUAT 5G Versión: 001
APLICACIÓN DIRECTA

11.8. Peligro por aspiración


Información No disponible para el producto
11.9. Vías de exposición:
Contacto con los ojos, mucosas e ingestión.

SECCIÓN 12. INFORMACIÒN ECOLOGICA

12.1. Toxicidad:
Producto no toxico al ser utilizado bajo las instrucciones y dosificaciones recomendadas.
12.2. Persistencia y degradabilidad
Información No disponible para el producto
12.3. Potencial de bioacumulación
Información No disponible para el producto
12.4. Movilidad en el suelo
Información No disponible para el producto
12.5. Otros efectos adversos
Información No disponible para el producto
12.6. Información de envase
Su envase es de HDPE (High Density Polyethylene), y/o polietileno, el cual es 100%
reciclable.

SECCIÓN 13. CONSIDERACIÒN SOBRE EIMINACIÒN

13.1. Consideraciones sobre eliminación del producto: No es considerado como


producto peligroso, se recomienda no descartar al medio ambiente o por medio de drenajes
o fuentes de agua, para su eliminación deberá ser inactivado con tierra o arena y disponer
de los residuos a mediante las normativas locales y nacionales. El uso, las mezclas o la
contaminación pueden cambiar las opciones para la disposición del producto.
13.2. Consideraciones sobre eliminación del envases: Lo recipientes vacíos poseen
residuos del producto liquido o vapor y pueden ser peligrosos, descontaminar los
recipientes inmediatamente después de utilizar. Por ser envase de HDPE (High Density
Polyethylene), y/o polietileno puede ser reciclado. No se recomienda utilizar para
almacenar agua potable.
Para evitar la adulteración del producto se debe rasgar la etiqueta y perforar el envase antes
de ser entregado para su reciclaje

SECIÓN 14. INFORMACION REALTIVA AL TRANSPORTE

14.1. Número ONU


No aplica para el producto. No presenta riesgo en el transporte
14.2. Denominación oficial de transporte de Naciones Unidas
Sustancia que no presenta peligro apreciable.
14.3. Clase
No aplica

FECHA DE APROBACIÓN: 15/03/2023


ELABORÓ: REVISÓ: APROBÓ:
CALIDAD DIRECCION TECNICA GERENCIA
ESTA DOCUMENTACIÓN ES PROPIEDAD FANTASTICO S.A.S. BIC PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN.
Código: CL-HS-006
SISTEMA GENERAL DE GESTION
Página 7 de 7
HOJA DE SEGURIDAD Fecha: 15/03/2023
DESINFECTANTE POR ASPERSIÓN DE
ÚLTIMA GENERACIÓN. ASPERQUAT 5G Versión: 001
APLICACIÓN DIRECTA

14.4. Grupo de embalaje/envasado si se aplica


No aplica.
14.5. Riesgo ambiental.
No disponible
14.6. Precauciones especiales para el usuario.
Mantener el recipiente herméticamente cerrado. Mantener alejado del calor, chispas y
llamas al descubierto. No fumar

SECCIÓN 15. INFORMACIÓN REGULATORIA

Decreto 1079 del 2015 Decreto reglamentario del sector transporte


Decreto 1496 de 2018. SGA (Sistema Globalmente Armonizado)
Sustancia clasificada de acuerdo con lineamientos del Reglamento CE 1272/2008 y Decreto
1496 de 2018. SGA (Sistema Globalmente Armonizado de Clasificación y etiquetado de
productos químicos).

SECCIÓN 16. INFORMACIÒN ADICIONAL

Simbología NFPA

Abreviaturas utilizadas

CAS: Chenical Abstracts Service


ICC: Información Comercial Confidencial
NFPA: Agencia Nacional de Protección contra el fuego de los Estados Unidos
SGA: Sistema Globalmente Armonizado de Clasificación y Etiquetado de Productos
Químicos.

CONTROL DE CAMBIOS

Fecha Versión Descripción de la Modificación


15/03/2023 001 Elaboración del Documento

FECHA DE APROBACIÓN: 15/03/2023


ELABORÓ: REVISÓ: APROBÓ:
CALIDAD DIRECCION TECNICA GERENCIA
ESTA DOCUMENTACIÓN ES PROPIEDAD FANTASTICO S.A.S. BIC PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN.

También podría gustarte