Tema 1.

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 10

TEMA 1.

Contenido y alcance de la disciplina


de marketing

1.1. Formación del concepto de marketing

1.2. La ampliación del concepto de marketing a partir de la


noción de intercambio

1.3. Contenido actual del marketing en torno a la noción de


relación
1.1. Formación del concepto de marketing

Butler – 1910: “Métodos de Marketing”

Hasta 1950: Especificación de actividades (distribución)


AMA y Journal of Marketing

I+D  Producción  Marketing  Ventas

Década de los 50: época funcionalista


• Cambio en la concepción y el objeto de la disciplina  de la distribución
y venta del producto a la satisfacción de las necesidades del consumidor
• Teoría del marketing: principios, leyes generales
• El marketing recoge el conjunto de actividades que pretenden
descubrir y satisfacer las necesidades de los usuarios.
• Desarrollo de la investigación de mercados

Marketing  I+D  Producción  (Compra-Venta)


1.1. Formación del concepto de marketing
Década de los 60: expansión del concepto
AMA (1960): El marketing es el resultado de las actividades empresariales que
dirigen el flujo de bienes y servicios desde el productor hasta el consumidor o
usuario.

Limitaciones:
- Marketing como resultado
- Ámbito de lo lucrativo y empresarial
- Comercialización de bienes y servicios
- Marketing como distribución (post-productivo)

Propuestas alternativas:

Marketing Staff of the Ohio State University (1965): El marketing es el proceso


por el cual una sociedad anticipa, desarrolla y satisface la estructura de la
demanda de bienes y servicios económicos mediante la concepción, promoción,
intercambio y distribución física de tales bienes y servicios
1.2. La ampliación del concepto de marketing a partir
de la noción de intercambio

Propuesta de Kotler y Levy (1969):


El marketing es la función que mantiene el contacto de la organización con sus
consumidores, averigua las necesidades de éstos, desarrolla productos capaces
de satisfacer dichas necesidades y construye un programa de comunicación
para expresar al mercado los propósitos de la organización

Kotler (1972): Concepto genérico del marketing


“Intercambio de valores entre dos partes”
Organización
Mercado objetivo
Productos
1.2. La ampliación del concepto de marketing a partir
de la noción de intercambio

Aplicación del marketing al ámbito no lucrativo. El concepto de


marketing social
Adeptos: Satisfacción de necesidades y deseos de las partes del
intercambio; Aplicación exitosa

Detractores: pérdida de identidad; confusión entre disciplinas; el


marketing no lo definen las técnicas; provoca ambigüedad

Noción de intercambio (Bagozzi)


El marketing es la disciplina encargada de estudiar los intercambios: ¿Por
qué? ¿Cómo?

El intercambio es la transferencia de algo tangible o intangible, real o


simbólico entre dos o más actores sociales
1.2. La ampliación del concepto de marketing a partir
de la noción de intercambio

AMA (1985): El marketing es el proceso de planificación y ejecución de la


concepción, fijación de precios, comunicación y distribución de ideas, bienes y
servicios para crear intercambios que satisfagan los objetivos de los individuos y de
las organizaciones

• Definición amplia (intento de consenso)


• Marketing como actividad con dimensión estratégica Intercambio
• Intercambio como elemento central del marketing
• Intercambio de toda clase de productos Satisfacción del cliente
• Marketing de todo tipo de organizaciones
• Marketing pre-productivo y post-productivo Objetivos de la organización
• Satisfacción simultánea de los objetivos de las partes

• Listado estrecho de funciones y actividades de marketing


1.3. Contenido actual del marketing en torno a la
noción de relación

• Visión tradicional basada en la transacción

• Necesidad de crear relaciones estrechas y duraderas con


clientes.

• Marketing de relaciones
El marketing de relaciones comprende todas las actividades de
marketing orientadas hacia el establecimiento, desarrollo y
mantenimiento de intercambios mutuamente satisfactorios.
1.3. Contenido actual del marketing en torno a la
noción de relación
MARKETING DE TRANSACCIONES MARKETING DE RELACIONES
1. Centrado en las ventas individuales. 1. Se centra en la retención de los clientes.
2. Plantea una visión a corto plazo. 2. Plantea una visión a largo plazo.
3. Se pone poco énfasis en el servicio a la 3. Se pone un gran énfasis en el servicio a
clientela. la clientela.
4. Existe un bajo nivel de compromiso con 4. Existe un alto nivel de compromiso con
los clientes. los clientes.
5. Existe un nivel moderado de contactos 5. Existe un alto nivel de contactos con los
con los clientes. clientes.
6. Se orienta a las características de los 6. Se orienta hacia los beneficios del
productos. producto.
7. La calidad se centra, 7. La calidad se centra en la relación.
fundamentalmente, en el producto.
1.3. Contenido actual del marketing en torno a la
noción de relación
RELACIÓN CON SUMINISTRADORES

Suministradores Suministradores
RELACIONES de servicios RELACIONES
de bienes
INTERNAS LATERALES
Competidores
Unidades de
negocio
Organizaciones no
Trabajadores EMPRESA lucrativas

Departamentos
funcionales Gobierno

Consumidores Consumidor
intermedios final

RELACIÓN CON COMPRADORES


1.3. Contenido actual del marketing en torno a la
noción de relación
AMA (2004): Marketing is an organizational function and a set of processes for
creating, communicating, and delivering value to consumers and for managing
customer relationships in ways that benefit the organization and its stakeholders.
AMA (2007): Marketing is the activity, set of institutions, and processes for creating,
communicating, delivering, and exchanging offerings that have value for customers,
clients, partners, and society at large.

Actividades, instituciones y procesos cuyo objetivo es crear, comunicar,


entregar e intercambiar ofertas (propuestas) que tienen valor para los
consumidores, clientes, socios y la sociedad en general.
Intercambio y relación
Valor para el cliente y socios
Valor para la sociedad

También podría gustarte