Taller de Comunicacion Social
Taller de Comunicacion Social
Taller de Comunicacion Social
comunicación
Nota: Lee con atención el siguiente texto de los principios básicos de la
comunicación y sus elementos, luego responde las preguntas que están al
final del texto.
Preguntas.
C)
R
E
D) E)-> C A N A L
C E
B) O P
M D T
A) -> E M I S O R
N G O
S O
A
J
F) - C O N T E X T O
>
Respuesta:
Tener un mensaje principal al final de lo que
decimos nos ayuda a que el público le dé importancia al mensaje
que queremos transmitir y que, si no recuerda todo lo que hemos hablado,
por lo menos sabemos que nuestro mensaje final si lo ha
captado
La Noticia
Nombre del estudiante: Maria Alejandra parra vega
Institución educativa:
Curso: tecnólogo en gestión administrativa
Nota: Lee con atención el siguiente texto sobre la noticia, luego responde las
preguntas que están al final del texto.
Una noticia es un relato oral o escrito sobre un hecho actual y de interés público,
difundido a través de los diversos medios de comunicación social (prensa, radio,
televisión, internet, entre otros). Es la narración de los acontecimientos (novedosos)
que interesan al mayor número de lectores con o sin conexión a dichos sucesos.
Antes de pasar a ver cómo hacer tu propia noticia miremos cuáles son las Seis
Preguntas Básicas de la Comunicación:
Cómo hacer tu propia noticia
Una vez hayas decidido cuál es el aspecto más noticioso de la información que has
cubierto, dicha información deberá ir en el primer párrafo o entradilla de la noticia.
3. Titular la noticia
Una vez hayas redactado la noticia, titúlala. El titular es lo que resume la noticia, por
lo que en él se ha de reflejar un aspecto importante de la misma.
4. Evitar términos que no se entienden
Al redactar una noticia es muy importante evitar los términos que nadie entiende. Si
piensas que no se comprendería del todo bien la información, eso quiere decir que
tendrás que simplificar mucho más la noticia que has redactado. Hablar con el
lenguaje más sencillo, que todo el mundo entienda.
5. Noticias de actualidad
Preguntas
1. Escribe con tus palabras que entendiste sobre la noticia teniendo en cuenta
los datos brindados, mínimo 3 líneas
Respuesta:
La noticia es un método de comunicación por el cual el oyente se informa y
comunica sobre los hechos o temas ocurridos en un suceso para esto el
presentante o el comunicador o periodista debe de tener en cuanta unas
pequeñas reglas o datos que debe de seguir
¿Dónde se publica?
Respuesta:
Descripción:
Se espera que el estudio del fósil revele valiosa información sobre la vida
prehistórica en la zona, así como sobre los procesos geológicos que han dado
forma al paisaje a lo largo de milenios.
Nota: Lee con atención el siguiente texto sobre la lista de chequeo, luego
responde las preguntas que están al final del texto.
En la vida ocurren muchas cosas: un coche pasa por la calle, los almendros
florecen, una mujer consigue trabajo en un restaurante, un niño acude a su primer
día del colegio, un equipo de legisladores firma una ley... Todo esto son hechos,
pero no todos los hechos son noticias.
¿Cómo sabemos que un hecho es noticia? En los medios se manejan varias pistas
para detectar dónde está la noticia.
¡Es importante conocer los criterios noticiosos para posicionar mejor las noticias de
nuestro interés en los medios de comunicación!
Criterios noticiosos
• Cercanía: el hecho ocurre en un lugar cercano al público del medio. Por ejemplo,
para una radio de Colombia el accidente de un bus en China será menos relevante
que el mismo accidente en Bogotá.
• Sexo y morbo: las noticias que se relacionan con cuestiones sexuales o morbosas
suelen ser las más leídas.
• Exclusividad: si el medio sabe que el resto de medios no tiene una de las noticias
que va a publicar, es probable que no sólo la publique, sino que la destaque de
manera especial.
Criterios de noticiosos que tienen que ver con los intereses del medio o del
periodista:
Preguntas
4. Resalta las palabras que encuentres en la siguiente sopa de letras sobre los
criterios noticiosos.
H O L I L N O T I c A D P I C E
E R R F D A D M A M R A I N O S
M A A I N I N O O P A D O T N E
O A F D P D S F T L P I B E F R
C A N I I E A D G A E R R R L D
I S O S V O X F N U I O O E I N
O Y E D A G F S I U O T M S C A
N N P S C I Q G I T C U O P T D
R A R E Z A O I T I E A A E O A
D V O X E N M A L L R A L R A D
O S G C J D A F L I C D A S I I
N A R L M E N S O D A O I O G V
E N E U I O R D Z A N D S N O I
S D S S C S C A A D I O A A L S
D I O I B N A N R R A B B L O U
O A A V E E R O N Q I L E A E L
R E I I B P I V O S U E B A D C
I S O D E S Ñ I D U O I R M I X
S Q D A Z U L S C I R L A I A E
A Z R D D S T E Q U I E T G D U
I N T E R E S E C O N O M I C O
Noticia
Autoridad
Rareza
Dones
Ideología
Emoción
Cercanía
Conflicto
Suspenso
Exclusividad
Interés personal
Progreso
Utilidad
Interés económico