Copia de Cronica, Avance #4

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 10

José David Carvajal Lopez

2023

Cronica

Es viernes, 20 de octubre del 2023, a las 4 Pm , cuando el sol se está poniendo y se siente

el clima cálido de la cuidad, la carreteras estan repletas de carros y personas, intento llamar

a Julian unas cuantas veces pero no contesta, -es alguien difícil de contactar -por ello

recurro a whatsapp, pasan algunas horas en las cuales él no responde por lo que deduzco

que está ocupado, o tiene otras cosas que hacer, cuando resivo un mensaje de él unas

horas después, donde me comenta: hoy definitivamente no nos podremos ver ya que tengo

un evento con la fundación”, inmediatamente le respondo de manera muy respetuosa, le

comento que me parece una muy mala noticia, ya que me parece necesario verlo. además,

por su edad, me explica, que no sabe mucho sobre los aparatos electrónicos,

definitivamente me comenta que para él también es mejor una reunión presencial, “¿qué te

parece si nos vemos el martes 25 a las 2 pm?” -comenta, a lo que rápidamente accedo, ya

que si no lo aceptaba no lo podría ver en varios días.

Me aclara con mucho respeto “muchas veces no me queda tiempo”, tranquilamente le

respondo haciendole entender que no pasaba nada, y que si era necesario se tomara el

tiempo suficiente para poder atenderme de la mejor manera, me expresa de manera

arrepentida que lo “siente”, ya que han pasado varias semanas desde que lo contacte y se

siente muy mal por no poder sacarme un tiempo, pero justifica de manera clara “primero

están las obligaciones mijo”.

Y aunque julian es relativamente mayor, AQUÍ TE DIJE QUE COLOCARAS LA EDAD sigue

sintiéndose como alguien sano y fuerte, haciendo crecer lo que más ama “la fundación

semillas de amor” de esta fundación hablaremos más a fondo. Comento que su labor me

parece excepcional y que se merece todo el respeto ya que no cualquiera ayuda a las

personas con cancer.


Llego el día que por fin pude encontrarme con Julian Alberto Hernandez Muñoz, 26 de

octubre del 2023, a las 2:50 P.M. estaba JUSTO AHÍ, en la fundación semillas de amor,

desde afuera ese lugar transmitía una energía llena de luz y qué hacía que EL espacio

brillara más que nunca, ubicada en la Cr. 24 #3-51, BARRIO? enfrente de un parque muy

tranquilo donde las personas que viven rodeando el parque tengan tardes llenas de

alegrias. sentin paz y tranquilidad, pasaron algunos minutos y julian me resevio, “hola mijo

¿cómo está?” Me dijo, solo con esas palabras me mostré lo cálido que es, “en qué se vino

hasta acá” prosigue, comentó que uso el transporte público de la cuidad y que es un poco

aburrido, se ríe y me permite pasar a su reino.

Mide aprox 1,85 M de alto, se le ve un hombre saludable, responsable y muy familiar,

aunque ya con algunas arrugas mantiene su esencia de joven, TIENE pelo corto y FALTA

UN VERBO una persona que en general se mantiene al margen de lo que pasa en su

contexto, con todo entusiasmo y después de sentirse en confianza, comenzamos con la

entrevista.

TRANSICIONES

“Nací el 9 de octubre de 1953 en popayan, soy el hermano de la mitad de dos hermanos, -

mujer y hombre-, aunque no vivímos mucho tiempo hay, ya que a los pocos meses mis

padres debido a su trabajo se tuvieron que ir de la cuidad, nos trasladamos hacia la ciudad

de Cali, por eso la verdad me considero más caleño, todos mis gustos, y toda mi familia de

parte de papá son de cali” explicó, cuando llegó a la ciudad de cali se ubicaron el sector del

alameda, “donde hoy se encuentran los bomberos del alameda” me comenta,

Vivió con sus padres, sus hermanos y su abuela, pero sus padres eran trabajadores y no

mantenían mucho con el “mi papá era un obrero de una fábrica, mi papá era obrero de

cartón colombia, él trabajaba por turnos y trabajaba de lunes a domingo y descanso entre

semana”, por lo que era difícil para el poder compartir con su padre, “pero, mi padre fue una
persona muy tranquila y la relación fue buena”. y Ssu madre era modista por lo que

recuerda ver a su madre trabajar en estas transiciones de su vida, por ellos su relación más

cercanas fueron con sus abuelos y sus pensamientos nucleares y manera de vivir fueron

implantados por ellos,obvio sin dejar de lado a sus padres.

Estudio a la escuela marco Fidel Suárez durante sus primeros años de vida, lugar que hoy

en día ya no existe, durante ese tiempo tuvo muchos amigos que recuerda ya sean del

sector o de su escuela, “pero de mis amigos de infancia y año largo del tiempo solo

conserve 2 amigos”. tambien considera que el colegio es una etapa fundamental en se

desarrolló personal “los colegios de antes eraN mucho más estrictos y me enseñaron a ser

responsable y tener disciplina por mis oblicaciones”, por ello considera que sus etapas en el

colegio y el ballicher le ayudaron a constituir unos pensamientos a futuro, y le permitió ver la

vida desde un panorama distinto. BIEN ESTA PARTECITA

Siguieron pasando los años, siguió creciendo y se mudaron del sector del alameda por que

su padre construyó una casa en mira flores, por ende su familia y él tuvieron falta algo

cambiar de lugar, y de colegio en ese lugar pasó su adolencia. donde “conocí a mis amigos

de toda la vida en el nuevo colegio y en el barrio”, además el colegio tenía un buen nombre

en la cuidad, TENÍA UN BUEN NOMBRE Y NO DICES EL NOMBRE…. lo que le permitió

ser muy bueno en el área FALTA ALGO matemáticas y en aspectos culturales, durante su

adolecía “fui un responsable, pero también me gustas a salir y estar con mis amigos” lo que

le permitió a sus 18 años de vida poder postularse a la universidad Univalle para económico

y la san buenaventura para derecho, “en las dos pude estudiar, pero me decanté por la

universidad del valle por qué no tenía que pagar la matrícula” durante su estancia en la

Univalle comenta que fue un proceso muy bonito y que le permitió abrir definitivamente los

ojos, y ver la vida desde otra perspectiva, fue un muy buen estudiante y siempre se

desempeñó bien en todas sus materia -algo que no es tan normal ver hoy en día- todo esto

gracias a su “responsabilidad” que fue inculpada a través de sus distanstas transiciones


Entro a la universidad apenas salió del colegio cuando tenía 18 qué? pues sus sueño

siempre fue ser un profesional en lo que estudiara, por ello no tomo descanso, y el, con otro

amigos, buscaron sus oportunidad para poder estudiar, admite: que “nunca tuve la idea de

tener una fundación cuando estaba estudiando”, pues estaba enfocado en su carrera de

economísta, esta etapa le permitió ser mucho más responsable ya que estudió en una

universidad la cual exigía tener unos buenos puntajes, pero también es muy consciente que

de esa etapa se llevó amigos y enseñanzas de por vida, durante este trayecto practique

natación en la selección de la universidad y me ….qué pasó aquí?

años después, en 1978, y con mucho esfuerzo se graduó con 24 años , “me gradué, y

inmediatamente empecé a trabajar” lo cual para él fue muy necesario en su vida, -

económica y socialmente.- “trabajé en distintos lugares a través del tiempo, era economista

de empresas de seguridad y siempre me desempeñé en eso” nombre del señor logró

conseguir su mayor sueño, desempeñarse en lo que le gustaba, igualmente nunca dejó su

otra gran pasión: -El derecho,- pues durante todos estos años ha investigado y se ha

informado sobre los derechos fundamentales de los seres humanos y los derechos

constitucionales, además de que él vivió la reforma a la constitución en 1997.

¿Quién? De verdad algo pasa con esta dificultad para darle identidad al personaje, y el

problema NO es de él, es tuyo al hablar parece que hablará con un perro viejo, quiero decir

alguien que es muy sabio y sabe mucho sobre la vida, habla con tanta seguridad que la

puedes sentir, parece sorprenderte encontrar personas tan seguras de sí mismas y de lo

que han tenido que vivir, pues, él comenta: “las personas han cambiado mucho y las

generaciones también”, se nota que lo que ha realizado y trasmitido a través de su vida lo

dice con amor.


Como el amor que le tuvo a margarita rosa apellido? a quien conoció cuando él o ella?

tenía 25 años y con quien tuvo 4 hijos Ella fue la fundadora de la fundación Semillas de

amor en 2003, comenta “que margarita era muy apasionada por los trabajos sociales y que

le movía mucho el corazón ver a esos niños que pasan tantos problemas”, él siempre apoyo

la labor que hizo su ex esposa” margara fue durante los primeros años de vida ama de

casa, cuando sus hijos crecerían “vimos la necesidad de crear esta fundación para los niños

que no tenían Recursos y no tenían donde estar”

Aunque julian no estaba muy metido en qué?, pero siempre la apoyaba” la fundación creció

con pasos muy pequeños y con un presupuesto muy limitado “nosotros no somos Shakira,

ni maluma y no creamos la fundación para evadir impuestos”, me explico. Esta fundación

nace por los amigos y “es un multiplicador”, ya que la personas comentan la bonita labor

que ellos hacen y la pasan a otras personas “es el voz a voz”, gracias a esto por ese reino

han pasado 800 niños “donde afortunadamente muchos se han recuperado”, obviamente

hablamos de una enfermedad como el Cáncer donde puede llegar algo letal “pero a través

de los años y a medida que la tecnología avanza hemos visto a muchos de ellos

recuperarse”

EL AMOR VUELA

“Conocí a margara en los años 90 durante uno de mis trabajos”, margarita fue una mujer

muy cálida y que siempre estaba feliz a pesar de las abversidades, “al principio la consideré

más como una amiga, pues ella era muy cálida con las personas de la empresa”, sin

muchos esperar más julian y margarita conectaron y empezaron a salir, “ella era la

indicada”, me comenta, pues la conexión que tuvo con ella no la tuvo con ninguna otra

persona que él hubiera conocido, “en los años 95 ya vivíamos juntos y nacían nuestros

primeros hijos”, debido a ello margarita se volvió ama de casa, por lo que el sustento veía

por parte de julian, pero margarita nunca se amargó por ese cambio tan radical que tuvo

que vivir, pues a pesar de eso no perdía la felicidad, crió a sus hijos (actualmente ya están
grandes) y les inculcó todo sus principios e ideales de vida, y aunque margarita vivía esto,

nunca dejó de pensar en su otro sueño “tener una fundación para niños con Cáncer”, para

margarita ese era su sueño más grande, pero, dolorosamente no se le había podido cumplir

y lo más posible era que no se le cumpliera ya que tenía que cuidar a sus hijos, “ella era

muy resistente y resilente”, afirma Fulanito por lo que espero tantos años para por fin lograr

obtener su fundación.

Durante los 45 años que vivieron juntos, comenta que hubo muchos Altos y bajos en su

relación, y muchas veces pensó que no podrían seguir, pues “hubo momento realmente

complicados”, pero el amor que ellos se tenían era más grande que cualquier problema

presente, por ello nunca dejaron de luchar por tener una relación estable, y lo consiguieron.

“Pudimos criar a nuestros hijos y vivir muy bien” , ya a Finales de la década de los 90 nace

la primera idea de la fundación, una idea que realmente fue muy tenue al principio, pues

julian siempre fue realista y comentaba que no había fondos, ni un lugar, ni un nombre por

lo que era algo casi imposible en ese momento, “personalmente yo lo veía muy complicado”

decia julian, eso causó un disgusto en margarita, pues ella iba a luchar sola o con compañía

por eso que tanto anhelaba, al final julian cedió, pero como he comentado antes el no

estuvo tan presente en ese proyecto pero decio creer en ese sueño de la mujer que amaba,

por ello empezaron a buscar un lugar para lograr resivir a esos niños y a principios de las

década de los 2000 nació la fundación semillas de amor, que se encontraba en el barrio

alameda, al principio fue muy difícil pues no había nadie quien nos ayudara, no habían las

herramientas suficientes para atender a los niños de otras partes y darles la comodidad que

ellos se merecen, debido a que la casa era muy pequeña, a pesar de esto la fundación fue

haciendo inversiones muy pequeñas, pero que le permitían resivir a esos niños que tanto

sufrían por tener un lugar donde estar mientras estaban siendo tratados de qué?, los

primeros años la fundación no residió muchos niños,” pero iban llegando, aunque fue un
proceso difícil pues muchos de los niños que venían a la fundación morían, ya que no había

la suficiente tecnología médica para que todos ellos vivirían” (y aunque hoy en día tampoco

es garantizado que el cancer se cure), “también la fundación resivio mucha ayuda de

entidades externas y personas que dejaban ropa, sartenes, y otros elementos que eran

necesarios en ese entonces, gracias a ello se empezó a hacer un voz a voz” de lo que hacía

la fundación y empezaron a llegar entre 20 y 30 niños al mes, (solo esto en los primeros

años de vida de esta), para margarita fue lo más bonito que pudo presenciar durante su

vida, “se veía como sus ojos trasmitían esa felicidad, ”. “Ella era feliz”

La fundación crecía a pasos muy pequeñitos, minúsculos diría julian, “pero fue un proceso

demasiado hermoso” pues a medida que los años pasaban la fundación crecía más, nos

sólo en número de niños que ingresaban a las instalaciones, sino también en herramientas,

en personas que ayudaban a la fundación sin buscar nada a cambio”, y en invitaciones que

resivian por parte de otras instituciones, “para margarita eso era vida”, y no le falta razón,

me decía julian mientras de su rostro se veía un expresión de nostalgia.

Llega el año 2010 y la fundación ya tenía 8 años desde que nació, ya tenía un nombre en la

cuidad y entre las personas que buscando una casa de paso, unas instalaciones y una

capacidad para habergar cierta cantidad de niños, cierta caridad que era muy limitada, por

ello margarita con un fondo mucho más amplio que con el que empezó decide cambiar de

sector, llegaron a mira flores, (lugar donde hoy en día está la fundación,) este cambio

permitió que la capacidad de los niños fuera mucho más amplia, con muchos más cuartos,

un espacio mucho más grande, y un lugar donde las personas que quieren ayudar lo

puedan hacer sin mucha incomodidad, “quien diría que algo tan opaco tendría tanto color”,

durante estos 10 años que han pasado, la fundación ha recibido a más de 800 niños,

“algunos que todavía nos acompañan en esto llamado vida y otros que quedan en nuestros

corazones y nuestros recuerdos” dolorosamente la fundadora y soñadora margarita murió


en el 2022 a sus 65 años debido a la enfermedad que tanto ayudó, “es curioso” comenta

julian, pero es la realidad.

Debido a esto la fundación necesita una nueva persona que se encargue de todo ese

legado que dejó por ello “con mis hijos y yo decidimos no entregársela a un tercero, y nos

encargaremos nosotros” cuando dijo esas palabras se notaba el orgullo que sentía por lo

que ella había dejado, un lugar donde el amor se siente como si fuera radiación, un lugar

que no busca nada a cambio.

julian ahora es el encargado de la fundación. Este no es el fin, cierto? Sería un fin muy

Simplicio….

José David, lo primero es felicitarte porque has sacado adelante un texto muy cercano a

una crónica, ahora la idea es volverlo una, varios asuntos:

1. Debes hacer las correcciones que se te señalan, si no acoges lo que se te dice es muy

difícil avanzar.

2. debes ser cada vez más consciente de qué escribes y cómo lo escribes, los errores de

NO REVISAR BIEN son muchos, cientos, de verdad…!!! Eso opaca tu texto; REVISAR ES

UNA OBLIGACIÓN CON UNO MISMO, NO debo ser yo quien te señale todos los errores,

además los señalo y los pasas por alto…..

3. hay unas cifras de años que no cuadran, debes ser muy juicioso con ello

El tema de la ortografía sigue estando presente

Criterio 1 2 3 4 5
Construye un Texto cuya Texto cuya Texto que en ciertas Texto estructurado de Estructura y organización
estructura no estructura cumple partes se aproxima a acuerdo al tipo de texto de acuerdo al tipo de texto
esquema o
corresponde en muy poco con lo lo solicitado solicitado, solicitado, (CRÓNICA)
estructura nada al tipo de solicitado (CRÓNICA), en (CRÓNICA) cumpliendo a cabalidad su
acorde a lo texto solicitado (CRÓNICA) otras partes del texto cumpliendo función comunicativa
solicitado para (CRÓNICA) no parcialmente su
comunicar a función comunicativa
través de su
texto. 2,0

Incluye La información Poca de la Alguna información La información La información aportada es


aportada es relevante muy relevante de acuerdo
información aportada NO es información es relevante, otra no
de acuerdo al texto al texto requerido
relevante para la relevante, no tiene presentada es es pertinente de
requerido
nada que ver con relevante, de acuerdo acuerdo al texto
situación de el texto solicitado. al texto solicitado requerido La información solicitada
comunicación La información está de manera completa,
solicitada. 1 La información La información La información
solicitada está casi de no quedó faltando nada
manera completa 0,4
solicitada NO está solicitada está, pero solicitada aparece en
de manera muy algunas partes del
breve texto, en otra NO
Desarrolla Texto Texto poco Texto con unas Texto estructurado, Texto estructurado, cada
cada párrafo plantea
planteamientos desorganizado, sin organizado, que partes organizadas y párrafo plantea una idea
una idea central
principales y ninguna estructura sobrepone unas ideas otras desorganizadas central e ideas derivadas
a otras estructuralmente 0,3
secundarios por
escrito referidos
a un tema dado
de manera
efectiva. 1
Usa Las ideas están Algunas, muy pocas La cohesión (amarre Las palabras, frases y Las palabras, frases y
sueltas, los partes e ideas del y conexión de las párrafos son coherentes párrafos son
adecuadamente
conectores no texto están palabras, frases y entre sí, permitiendo la absolutamente coherentes
distintos existen o son cohesionadas párrafos) se da en fluidez del texto. Uso entre sí, permitiendo la
mecanismos repetitivos e ciertas partes del adecuado de los fluidez del texto. Uso
necesarios para inadecuados texto, en otras no conectores. adecuado de los conectores.
0,6,
cohesionar la
CLARANMENTE
exposición de sus EN ESTE
ideas (uso de ASPECTO DEBES
conectores y SEGUIR
TRABAJANDO
organizadores
textuales) de
modo que se
asegure la
progresión
temática. 2,0

Presenta Presenta a lo largo Presenta En algunas partes Casi todo el texto porta Todo el texto porta
del texto repetición repeticiones, del texto presenta información nueva que información nueva que se
información
de ideas que no contradicciones e información nueva y se conecta de manera conecta de manera
adecuada y dejan que el información coherente, en otras secuencial y coherente, secuencial y coherente, no
nueva, que mensaje fluya; o inconexa en casi partes repite o se no presenta presenta contradicciones
avanza sin trae información todo el texto contradice con algo contradicciones 0,4
nueva pero anterior.
contradicciones o
inconexa que no se
repeticiones integra o que
innecesarias. 1 contradice algo
anterior.

Utiliza variedad El lenguaje se El lenguaje se En algunas partes El lenguaje utilizado El lenguaje utilizado
muestra escaso muestra escaso del texto el lenguaje muestra riqueza, muestra riqueza, variedad y
lingüística de
respecto al uso de respecto al uso de es variado y variedad y pertinencia pertinencia de acuerdo a lo
manera
adecuada. 1 palabras variadas y palabras variadas y enriquecido, en otras de acuerdo a lo que se que se quiere comunicar,
pertinentes, uso de pertinentes, uso de partes es pobre y con quiere comunicar, palabras precisas,
palabras que no palabras que no poco uso de términos palabras precisas, sinónimos adecuados, etc.
“calzan” con lo “calzan” con lo que variados sinónimos adecuados, A lo largo del texto.
que se quiere se quiere decir, en etc. Casi a lo largo del
decir, a lo largo casi todo el texto texto. 0,4
del texto
Emplea un léxico El léxico utilizado El léxico utilizado El léxico utilizado El léxico utilizado es El léxico utilizado es
no es pertinente de no es pertinente de es pertinente de pertinente de acuerdo pertinente de acuerdo al
ajustado al tema
acuerdo al tipo de acuerdo al tipo de acuerdo al tipo de al tipo de texto y tema tipo de texto y tema
solicitado. 1 texto y tema texto y tema texto y tema solicitado, solicitado, (CRÓNICA), se
solicitado solicitado, solicitado, (CRÓNICA), se presenta a lo largo del texto
(CRÓNICA), a lo (CRÓNICA), casi a (CRÓNICA), en presenta casi a lo largo
largo de todo el lo largo de todo el algunas partes, y en de todo el texto 0,4
texto texto otras NO
Emplea las No utiliza bien los Muy poco utiliza En algunas partes En casi todo el texto Todo el texto presenta
signos de bien los signos de usa bien signos de presenta signos de signos de puntuación bien
normas
puntuación ni las puntuación y las puntuación y tildes, puntuación bien utilizados, al igual que
ortográficas. 1 tildes a lo largo de tildes a lo largo del en otra NO utilizados, al igual que tildes bien puestas
todo el texto texto tildes bien puestas
Algunas dificultades No hay dificultades
Muchas Importantes ortográficas Pocas dificultades ortográficas
dificultades dificultades ortográficas
ortográficas ortográficas – 0,2
NOTA: 3,4 – JOSÉ DAVID HAGO FUERZA PARA QUE MEJORES, PERO, A VECES TÚ

MISMO “TE PETARDEAS”……… ESPERO QUE HAYA EXCELENTE PRESENTACION

FINAL

También podría gustarte