Uso de La LL, y

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

PROF.

MÓNICA DANIELA ORTEGA PASTOR

1. REGLA. - El gerundio del verbo ir, y sus formas del Presente de

Subjuntivo. Ejemplos:

yendo, vaya, vayas, vayamos, vayáis, vayan.

- Voy

- Vaya

- Vayan

2. REGLA.- Los verbos ayunar y desayunar, en todos sus tiempos.

Ejemplos:

ayunas, desayunábamos, ayunaron, desayuno.

Ayuno

- Ayuna

- Desayunaba

3. REGLA. - La terminación yendo (gerundio) de los verbos cuyo infinitivo termina en aer - eer -

uir. Ejemplos:

cayendo, leyendo, huyendo, contrayendo, proveyendo.

Huyendo

- Proveyendo

- Contrayendo

4 REGLA. - Las terminaciones verbales -uyo -uya -uyes -uyamos -uyesen -uyeron, de los verbos
cuyo infinitivo termina en uir, buir, cluir.

de huir huyan, de intuir intuyes, de contribuir contribuyesen, de concluir

concluyeron.

- Huyo

- Intuya

- Contribuyes
5. REGLA.- Las palabras que empiezan por yu - yer.

Ejemplos:

“Elogiar la palabra es como elogiarnos a nosotros mismos, porque la palabra es la materia


básica para entender lo humano”.
PROF. MÓNICA DANIELA ORTEGA PASTOR

yuca, yerno, yugo, yerro, yugular, yerba, yermo.

- Yerbera

- Yucatán

- Yucal

EXCEPCIONES:

lluvia, lluvioso, llueve.

6. REGLA.- Los plurales de las palabras que terminan en y en

singular. Ejemplos:

de Rey reyes, de buey bueyes, de ley leyes, de convoy

convoyes.

- Convoy Convoyes

- Ley Leyes

Buey Bueyes

7. REGLA.- Las palabras que contienen la sílaba yec.

Ejemplos:

proyectar, trayecto, inyección, abyecto.

- Yecos

- Yeclano

- Inyecto

8. REGLA.- Las formas verbales de los verbos que no tienen Y en su infinitivo.

Ejemplos:

de caer cayeron, de leer leyendo, de poseer poseyeron.


- de leer leyeron

- de caer leyeron

- de poseer poseyeron
9. REGLA. Después de consonante se escribe y.

subyugar, cónyuge, disyuntiva, desyemar.

“Elogiar la palabra es como elogiarnos a nosotros mismos, porque la palabra es la materia


básica para entender lo humano”.
PROF. MÓNICA DANIELA ORTEGA PASTOR

- Inyectar

- Abyecto

- Enyesar

10. REGLA.- La conjunción copulativa y. Esta conjunción es e si la segunda palabra empieza por i
(No se tiene en cuenta la h inicial).

tú y yo; Pedro e Inés; padres e hijos.

EXCEPCIONES:

cinc y hierro.
1. REGLA. - Los verbos terminados en llir - llar.

Ejemplos:

zambullir, atropellar, engullir, estallar.

- Abarquillar

- Centellar

- Embotellar

EXCEPCIONES:

apoyar, ensayar, rayar (hacer rayas), desmayar.

2. REGLA.- El verbo llevar y su compuesto conllevar, en todos sus

tiempos. Ejemplos:
llevaba, llevarán, conllevando.

- LLevando

- Conllevaba

- LLevaron

3. REGLA. - Los verbos llover y lloviznar, en todos sus

tiempos. Ejemplos:

llueve, lloviznando, llovió.

- LLoverá

- LLovizno

- LLoviznara

4 REGLA. - El verbo llenar y su compuesto rellenar, en todos sus tiempos.

Ejemplos:

relleno, llenaba, llenaron, rellenarían.

5. REGLA.- Las terminaciones illo -illa -allo -ello -alle -

elle. Ejemplos:

carrillo, bombilla, sencilla, fallo, bello, calle, muelle.

“Elogiar la palabra es como elogiarnos a nosotros mismos, porque la palabra es la materia


básica para entender lo humano”.
PROF. MÓNICA DANIELA ORTEGA PASTOR

- Semilla

- Silla

- Parrilla

EXCEPCIONES:

Mayo (mes), lacayo, rayo (linea de luz), tocayo, plebeyo, leguleyo.


“Elogiar la palabra es como elogiarnos a nosotros mismos, porque la palabra es la materia
básica para entender lo humano”.

También podría gustarte