198 Corte Nacional Absolucion Consultas

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

CORTE NACIONAL DE JUSTICIA

ABSOLUCIÓN DE CONSULTAS
CRITERIO NO VINCULANTE

REMITENTE: PRESIDENTE DE LA CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA DE


PICHINCHA

OFICIO: 177-2022-P-CPJP-YG FECHA: 21 DE FEBRERO DE 2022

MATERIA: FAMILIA

TEMA: CORRESPONDE HACER EFECTIVO EL PAGO DE LA OBLIGACIÓN DE


ALIMENTOS A TRAVÉS DE LOS DEUDORES SUBSIDIARIOS, SI EL DEUDOR
PRINCIPAL HA CUMPLIDO CON EL APREMIO PERSONAL POR EL MÁXIMO DE
180 DÍAS, Y SE HAN AGOTADO LOS MEDIOS DE APREMIO REAL O PERSONAL.

CONSULTA: ¿Cómo debe actuar el juez una vez que ha transcurrido el máximo del
tiempo dictado para el apremio personal total, si el obligado continúa incumpliendo con
el pago de la pensión de alimentos?

FECHA DE CONTESTACIÓN: 31 DE MAYO DE 2023

NO. OFICIO: 746-2023-P-CNJ

RESPUESTA A LA CONSULTA:

BASE LEGAL:

Código Orgánico General de Procesos:

“Artículo 137.- Apremio personal en materia de alimentos.- (Sustituido por la Sen.


012-17-SIN-CC, de la Corte Constitucional, RO. E.C. 1, 31-V2017, y, por el Artículo18
de la Ley s/n, R.O. 517-S, 26-VI-2019).- En caso de que el alimentante incumpla el
pago de dos o más pensiones alimenticias sean o no sucesivas, la o el juzgador a
petición de parte, previa constatación del incumplimiento del pago pecuniario o no
pecuniario, dispondrá la prohibición de salida del país y convocará a audiencia que
deberá realizarse en un término de diez días conforme a este artículo.

La audiencia tendrá por objeto determinar las medidas de apremio aplicables de


acuerdo a las circunstancias del alimentante que no le permitieron cumplir con el pago
de sus obligaciones, por lo que no se discutirá sobre el monto de las pensiones
adeudadas u otros aspectos que no tengan que ver con su objeto.

Sí el alimentante no compareciere a la audiencia, la o el juzgador aplicará el régimen


de apremio personal total. Si el alimentante no demostrare de manera justificada su
incapacidad de cumplir con el pago de las pensiones adeudadas a causa de no tener
actividad laboral ni recursos económicos; o, ser persona discapacitada, padecer una
enfermedad catastrófica o de alta complejidad que le impidan el ejercicio de
actividades laborales, la o el juzgador dispondrá el apremio total hasta por treinta días,
los apremios reales que sean necesarios: prohibición de salida del país; y, el pago por
parte de los obligados subsidiarios. En caso de reincidencia el apremio personal total
se extenderá por sesenta días más y hasta un máximo de ciento ochenta días.

1
En el caso que el alimentante demostrare de manera justificada su incapacidad de
cumplir con sus obligaciones, la o el juzgador aprobará una propuesta del alimentante
en torno a su compromiso de pago para cancelar lo adeudado, precautelando siempre
los derechos del alimentado.

En caso de incumplimiento del compromiso de pago, el juzgador dispondrá el apremio


parcial, los apremios reales que correspondan y el cumplimiento del pago por parte de
los obligados subsidiarios. De ser necesario, el juez dispondrá de manera motivada el
uso de dispositivo de vigilancia electrónica.

El apremio personal parcial consistirá en la privación de la libertad entre las veintidós


horas de cada día hasta las seis horas del día siguiente por treinta días, salvo que el
alimentante demostrare que realiza actividades económicas o laborales en el horario
señalado, en cuyo caso el juzgador determinará el horario aplicable que deberá ser de
ocho horas. En los casos de reincidencia en el incumplimiento del pago o
incumplimiento del apremio personal parcial la o el juzgador ordenará el apremio total.

En la misma Resolución en la que se ordene el apremio personal parcial o total, la o el


juzgador ordenará el allanamiento del lugar en el que se encuentre el deudor; así
también, en los casos en los que se dicte el uso de dispositivo de vigilancia electrónica,
dispondrá su instalación a las entidades competentes.

Previo a disponer la libertad de la o el alimentante, la o el juzgador requerirá la


liquidación de la totalidad de lo adeudado y receptará el pago en efectivo, cheque
certificado o mediante la verificación de los documentos que justifiquen el pago.
Pagada la totalidad de la obligación, la o el juzgador dispondrá su libertad inmediata y
de ser el caso, el retiro del dispositivo de vigilancia electrónica por las entidades
competentes. Similar procedimiento se cumplirá cuando la o el obligado haya dejado
de pagar dos o más obligaciones asumidas mediante acuerdos conciliatorios.

No cabe apremio personal en contra de las o los obligados subsidiarios ni garantes; o,


en contra de personas discapacitadas o que padezcan una enfermedad catastrófica o
de alta complejidad que le impidan el ejercicio de actividades laborales”.

ANÁLISIS:

Si el deudor principal no cancela las pensiones de alimentos adeudadas, y la o el juez


ha dictado la medida de apremio personal total, ordenado su detención hasta por el
máximo de 180 días, procede que se aplique el artículo 5 de Capítulo V de las reformas
introducidas al Código de la Niñez y Adolescencia, para el caso de ausencia,
impedimento, insuficiencia de recursos o discapacidad de los obligados principales, en
el que el juez deberá ordena que la prestación de alimentos, sea pagada o completada
por uno o más de los obligados subsidiarios, pero no es procedente que, cumplido el
apremio máximo personal de 180 días, la o el juez, inmediatamente reinicie otro
proceso de apremio, ya sea partiendo de 30 días, o incluso, como se sugiere en la
consulta, ir directamente al apremio de 180 días, y así de forma sucesiva.

ABSOLUCIÓN:

Se entiende que el deudor de alimentos ya cumplió con el apremio personal por el


máximo de 180 días, y se han agotado los medios de apremio real o personal para que
cumpla la obligación, por ello, lo que corresponde es hacer efectivo el pago a través
de los deudores subsidiarios.

También podría gustarte