Derecho Procesal de Familia III UCSC
Derecho Procesal de Familia III UCSC
Derecho Procesal de Familia III UCSC
908
Características:
Es facultativo para el Juez.
Procede por gastos que no hubieren sido previstos, en
aquella proporción que exceda a la contribución que al
alimentante corresponda.
En estos casos, podrá el juez imputarlo al pago de la
pensión, considerando la naturaleza del gasto y el grado de
contribución que el alimentante y a quien tiene el cuidado
personal del alimentario les corresponda, de acuerdo a sus
facultades económicas
Previo traslado al alimentario.
Imputación a alimentos(Art. 12
Características:
La resolución que acoja dicha solicitud deberá ser fundada,
teniendo en especial consideración el interés superior del
niño, niña o adolescente.
Cualquiera sea el caso, el juez no podrá imputar al pago
mensual una suma que exceda del veinte por ciento del
monto de la pensión fijada o aprobada, debiendo proceder, si
fuera necesario, a prorratear la suma total a imputar al pago
de las pensiones sucesivas.
Medidas de apremio (Art. 14 y 15
Definiciones:
Se registran los :
Otras consecuencias:
1. En materia de adopción, según se establece en
el artículo 20 de la Ley N°19.620 sobre
adopción de menores, en la evaluación de la
idoneidad de los candidatos como adoptantes,
“se verificará que el o los solicitantes no se
encuentren inscritos en el Registro Nacional de
Deudores de Pensiones de Alimentos. Los
cónyuges deberán actuar siempre de consuno
en las gestiones que requieran de expresión de
voluntad de los adoptantes”.