Le Gpo 02 PR5 Bri2
Le Gpo 02 PR5 Bri2
Le Gpo 02 PR5 Bri2
AUTÓNOMA DE MÉXICO
FACULTAD DE INGENIERíA
Laboratorio de Estática
Práctica No. 5
CENTROIDES
Nombre del profesor:
Grupo 01
. 3.0 Brigada 2
1.0
Integrantes:
Bazán Ramírez Jessica Patricia.
Ibarra Ibarra Belinda Monserrat.
Mendoza Hernandez Cristina.
Semestre 2024-1
INTRODUCCIÓN
0.0
En la rúbrica de evaluación se indica que se debe hacer una investigación del tema que se esta
desarrollando, lo que ustedes presentan en un resumen de la práctica
ACTIVIDADES PARTE I
1. Tome una placa de acrílico y sosténgala por el cordón frente a una hoja de papel
milimétrico la cual deberá estar adherida a la pared, deje oscilar el modelo a manera de
péndulo hasta que llegue a la posición de reposo. Para esta posición, con ayuda de la
plomada trace sobre la parte inferior del modelo una pequeña marca que corresponda a
la vertical que pase por el punto de suspensión como se muestra en la Figura No.1.
Trace una recta uniendo el punto de suspensión y la marca.
No corresponde
Cuarto de círculo:
Xc = 8.3 [cm] Yc = 5 [ cm ]
ACTIVIDAD PARTE 2
FIGURA ÁREA ¿? 3 3
2
𝑋 [𝑐𝑚] 𝑦 [𝑐𝑚] [
𝐴𝑥 𝑐𝑚 ] [
𝐴𝑦 𝑐𝑚 ]
[𝑐𝑚 ]
1 84 6 3.5 504 294
912.08
𝑥= 134.91
= 6. 7606
¡UNIDADES!
765.51
𝑦= 134.91
= 5. 6742
FIGURA 2
¿?
FIGURA ÁREA 3 3
2
𝑋 [𝑐𝑚] 𝑦 [𝑐𝑚] [
𝐴𝑥 𝑐𝑚 ] [
𝐴𝑦 𝑐𝑚 ]
[𝑐𝑚 ]
1 63 3.5 4.5 220.5 283.5
625.5
𝑥= = 6. 0434
103.5 1.0
¡UNIDADES!
405
𝑦= 103.5
= 3. 9130
FIGURA 3
FIGURA ÁREA 𝑋 𝑦
2
[𝑐𝑚 ]
1 105.57 9.04 0
𝑥 = 7. 9
No demuestran de donde se obtienen estos valores.
𝑦 = 4. 6
CUESTIONARIO
NOTA: En el informe se deberán presentar los resultados en unidades del SI.
1. A partir de los resultados obtenidos en las actividades de la parte I y parte II, haga la
comparación de los valores de las coordenadas centroidales de las superficies utilizadas
y calcule el porcentaje de error haciendo uso de las expresiones siguientes:
Para figura 1:
|6.7606−6.5|
%𝐸𝑥 = 6.7606
𝑥100 = 3. 85%
|5.6742−5.5|
%𝐸𝑦 = 5.6742
𝑥100 = 3. 07%
Para figura 2:
|6.0434−8.3|
No corresponde a lo reportando anteriormente
%𝐸𝑥 = 6.0434
𝑥100 = 37. 33%
|3.9130−4.2|
%𝐸𝑦 = 3.9130
𝑥100 = 7. 33%
Para figura 3
Resultados sin sustento
|7.9−8.3|
%𝐸𝑥 = 7.9
𝑥100 = 5. 06%
|4.6−5.1|
%𝐸𝑦 = 4.6
𝑥100 = 10. 86%
2. Dibuje las placas de acrílico en AutoCAD u otro software afín, y determine las
coordenadas centroidales de cada una.
No corresponden
Figuras compuestas:
1) 2)
912.08
𝑥= 134.91
= 6. 7606 Xc = 6.88 [cm] X= 0.1194 [cm]
765.51
𝑦= 134.91
= 5. 6742 Yc =6.08 [cm] Y= 0.4058 [cm]
En esta parte debieron comparar los valores de cada figura obtenidos por los TRES
MÉTODOS
No comparan los resultados de la actividad I
Trapecio:
Actividades 1 y 2: AutoCad: Diferencia:
625.5
𝑥= 103.5
= 6. 0434 Xc = 5.84 [cm] X= 0.2034 [cm]
405
𝑦= 103.5
= 3. 9130 Yc = 4 [cm] Y= 0.087 [cm]
FALTARON TRES FIGURAS MÁS. ¡INCOMPLETO!
-Diseño gráfico y edición de imágenes: Algunos softwares utilizan este cálculo para
determinar el punto central de una imagen, esto ayuda a alinear objetos y a que la
edición sea precisa.
-Astronomía: Se utiliza para encontrar el punto central de los cuerpos celestes
observados por medio de un telescopio, por ejemplo,una estrella. Esto ayuda a la
investigación astronómica.
-Ingeniería de control y automatización: Se utiliza para determinar el punto medio de un
objeto o región, lo que es importante en la toma de decisiones y el seguimiento de
objetivos en tiempo real.
765.51
𝑦= 134.91
= 5. 6742 [cm] y= 6.1 [cm] y= 0.4258 [cm]
Trapecio:
765.51
𝑦= 134.91
= 3. 9130 [cm] y= 5 [cm] y= 1.087 [cm]
Cuarto de círculo:
765.51
𝑦= 134.91
= 4. 6 [cm] y= 5 [cm] y= 0.4 [cm]
CONCLUSIONES:
▪ MERIAM, J, KRAIGE, Glenn Mecánica para ingenieros, estática 3a. edición Barcelona
Reverté, 2004
▪ HIBBELER, Russell Ingeniería mecánica, estática 12a. edición México, D.F. Pearson
Prentice Hall, 2010