U4 SESION 4 EXPLICA Desequilibrio en Ecosistem

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

PLANIFICACION DE SESION DE APRENDIZAJE N° 5

I. DATOS INFORMATIVOS

DOCENTES María Jesús Pinedo Galindo AREA CIENCIA Y TECNOLOGIA


Anthony Oscar Vera Latorre
GRADO 1ro SECCION A DURACION 2h FECHA 10 19
UNIDAD 3 Valorando nuestra diversidad de ecosistemas TITULO DE LA Como ocurre el desequilibrio de un ecosistema
SESION
II. ORGANIZACIÓN DE LA SESION Y VALORACION DE EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE:

PROPOSITO DE LA SESION: Evidencia sus logros de aprendizaje en una indagación


COMPETENCIA Y CAPACIDAD DESEMPEÑOS PRECISADOS EVIDENCIAS DE INSTRUMENTO DE
APRENDIZAJES EVALUACION
Explica el mundo físico basándose en guía de observación
conocimientos sobre los seres vivos,
CRITERIOS
materia, energía, biodiversidad, tierra
Explica cómo se relacionan los factores y - Elaboración de preguntas
y universo
elementos que generan la variedad climática que - Organización de información
-Comprende y usa conocimientos
influye en el desarrollo de la diversidad de la vida en un organizador visual
sobre los seres vivos, materia,
en la Tierra. - ficha
energía, biodiversidad, tierra y
universo
-Evalúa las implicancias del saber y
del quehacer científico y tecnológico
COMPETENCIAS TRANSVERSALES/ CAPACIDADES
Gestiona su aprendizaje de manera Reflexiona sobre lo que conoce y necesita Interrogantes LISTA DE COTEJO
autónoma conocer respecto al tema.
Organiza acciones estratégicas para
alcanzar sus metas
ENFOQUES TRANSVERSALES/VALOR ACTITUDES/ ACCIONES OBSERVABLES
Valor/ actitudes Acciones observables
Solidaridad Planetaria
Enfoque
- Docentes y estudiantes promueven la preservación de entornos Disposiciones para colaborar con el bienestar de la
Ambiental
saludables, a favor de la limpieza de los espacios educativos que naturaleza asumiendo el cuidado del planeta.
comparten, así como de los hábitos de higiene y alimentación saludables.
Solidaridad
Orientación al
-.Los estudiantes participan de las actividades tratándose con respeto y Disposiciones para colaborar entre si apoyarse
bien común
procurando los momentos compartidos sean una buena experiencia
III. MOMENTOS DE LA SESION:

M PROCESOS ESTRATEGIAS/ACTIVIDADES RECURSOS T.


O PEDAGOGICOS PROCESOS DIDACTICOS
Motivación Motivación: Plumones
- saludamos y recordamos los acuerdos de convivencia para un trabajo efectivo
¿existen cambios en la composición del suelo, la humedad y el clima?
El clima cambia y afecta a las personas en todo el mundo; a pesar de los avances Pizarra
científicos, los seres humanos aún no pueden controlar el clima. El clima se define por 15min.
una ubicación de la temperatura, humedad y viento. La humedad es la cantidad de
agua en el aire en un momento dado. Los lugares secos como los desiertos tienen
menos humedad que los lugares lluviosos. La humedad puede resultar en el tiempo
que se beneficia o perjudica a la gente
¿una empresa va a instalar un aserradero en la selva? ¿esta actividad afectara el
equilibrio del ecosistema?
Afecta en gran parte por el impacto ambiental por la gran tala de árboles que se han
generado en estos últimos 6 años , Comentan entre
si
Recuperación de Recojo de saberes previos: Lo que sabemos
saberes previos - mostramos imágenes de algunos ecosistemas con climas
Conflicto cognitivo Conflicto cognitivo-
- Analizando el esquema responde
- ¿las causas y efectos de los siguientes factores que alteran los ecosistemas:
¿deforestación, introducción de nuevas especies, caza y pesca desmedidas y
contaminación?
FACTORES Causas efectos
La pérdida de todo un
Materia prima para gran ecosistema que

MOTIVACION Y EVALUACION PERMANENTE


muebles y hojas mantenían los árboles,
deforestación
necesarias para el ser perdida de habitad y
humano alimentos para todos los
animales que vivían ahí
Introducción de nuevas La importación y tráfico Desbalance en la cadena
especies de animales exóticos alimenticia y ecosistema
Extinción de las
INICIO

Abastecer de recursos a especies, la desaparición


Caza y pesca
la población en de especies, pérdida de
desmedidas
incremento y lucrar recursos, desequilibrio en
el ecosistema

- ¿porque no pueden crecer árboles en la fase inicial de la sucesión ecológica.


¿Identifica que componente abiótico lo impide?
La escasez de agua y el suelo sin arcilla que no mantiene la humedad
- ¿el papel de los seres vivos en la formación de un bosque en una zona de roca
desnuda?
Los seres vivos ayudan a disgregar la roca y a convertirla en suelo fértil, manteniendo
la humedad y protegiéndola de los rayos solares.
PROPOSITO Propósito y organización:
- se indica el propósito de la sesión. Escriben en sus cuadernos.
- Explica cómo se relacionan los factores y elementos que generan la variedad
climática que influye en el desarrollo de la diversidad de la vida en la Tierra.
ACTIVIDAD 1 Planteamiento del problema 50
- mostramos imágenes de diversos animales min
- Leemos – “una ficha”
- se selecciona una pregunta que pueda ser investigable
Problema: - ¿Qué pasaría si desaparece la vegetación de un cerro y queda
desprotegido ante la lluvia y el viento?
Planteamiento de hipótesis
Damos respuesta usando:
Organizador
Si ………………...VI, entonces…………...VD visual
(causa) (efecto)

Una posible respuesta:


- Si el cerro pierde su vegetación entonces queda propenso a que pueda ocurrir
huayco
DESARROLLO

Variable Independiente variable dependiente

(características)
ACTIVIDAD 2 - Gestión y acompañamiento:
Elaboración del plan de acción
Los alumnos proponen una lista de acciones que orienten la búsqueda de información
- Leer el libro página 122y 123
- buscar en el internet
Recojo de datos
- Elaborar organizadores visuales
Recojo de datos y análisis de resultados
- Extraen ideas y con ellas construyen un organizador visual con el título
“EVOLUCIÓN DE LOS ECOSISTEMAS”
ACTIVIDAD 3 Estructuración del saber construido como respuesta al problema
- - Una vez concluido el mapa los estudiantes intercambian sus ideas, llegan a una
conclusión. Si su hipótesis planteada es rechazada, se debe revisar de nuevo toda su
investigación, y se vuelve a diseñar otra y si es aceptada, se formula como una teoría
Si se valida se llega a su conclusión
Consolidación Evaluación y comunicación: 05 min
- Aplicamos lo que aprendemos
se contrasta las respuestas en el organizador con ellos mismos y corrigiendo si es que
tienen dudas.
Se solicita que los estudiantes den a conocer sus conclusiones obtenidas, con sus
opiniones explicando la importancia del equilibrio y desequilibrio en los ecosistemas
Reflexión sobre el Meta cognición:
aprendizaje ¿Qué aprendiste hoy? ¿Cómo lo aprendiste? ¿Qué operaciones mentales has
desarrollado? ¿Qué inteligencias múltiples? ¿la lectura ha ayudado a comprender el
tema? ¿Qué dificultades has tenido durante el desarrollo? ¿Qué conclusiones
podemos extraer del tema?

…………………………………… ………….………………………………
DOCENTE V°B° COORDINADOR
Temperatura Es la cantidad de energía calórica acumulada en el aire, medida en grados. Precipitaciones: Es el agua que cae sobre la superficie terrestre, puede ser en forma
líquida o sólida. Humedad: Es la cantidad de vapor de agua contenida en el aire. Viento: Es el movimiento del aire en la atmósfera. Presión atmosférica: Es el peso que ejerce una
masa de aire sobre la superficie terrestre. Evaporación: Es un proceso físico que consiste en el paso lento y gradual de un estado líquido hacia un estado gaseoso.
Nubosidad:Es la cantidad de nubes en la atmósfera.

La fumigación y la fertilizacion del suelo ya que matan a los organismos como las bacterias nitrificadoras y denitrificadoras, tambien tala y
quema ya que cuando talan los arboles dejan sin dioxido de carbono y el ciclo no se desarrolla correctamente

- ¿Qué importancia tiene que los huevos de los reptiles tengan cáscara? ¿Podrían salir adelante si fueran como los de los peces y los anfibios,
es decir, si estuvieran protegidos solo por una fina membrana? ¿Por qué?

¿Por qué los anfibios son usados como indicadores de contaminación ambiental? Porque dadas sus características, son los más
sensibles ante las alteraciones. Por lo tanto, en un ambiente sano habrá muchos anfibios.

También podría gustarte