0% encontró este documento útil (0 votos)
101 vistas23 páginas

5 Radiologia Basica

Este documento presenta una introducción a la radiología simple de tórax. Explica que la placa simple de tórax es el estudio inicial para la evaluación cardiaca y pulmonar debido a su bajo costo, falta de invasividad, panorama general rápido del tórax y pocas contraindicaciones. Además, detalla los factores técnicos clave para realizar una radiografía de tórax como la proyección, posición, penetración e inspiración del paciente.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
101 vistas23 páginas

5 Radiologia Basica

Este documento presenta una introducción a la radiología simple de tórax. Explica que la placa simple de tórax es el estudio inicial para la evaluación cardiaca y pulmonar debido a su bajo costo, falta de invasividad, panorama general rápido del tórax y pocas contraindicaciones. Además, detalla los factores técnicos clave para realizar una radiografía de tórax como la proyección, posición, penetración e inspiración del paciente.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 23

RADIOLOGÍA SIMPLE

DE TÓRAX

Nombre del profesor: Dr. Oscar Sosa Cáceres


Departamento de Cardiología
Facultad de Medicina, U.A.G.
RADIOLOGÍA TORÁCICA:
 Gran variedad de estudios.
 PA de tórax, US, Serie
Cardiaca, TAC, RMN y
Estudios hemodinámicos
 Placa simple de tórax es el
estudio inicial para
evaluación cardiaca y
pleuropulmonar
RADIOLOGÍA PA TÓRAX
Estudio inicial ¿ Por qué ?

 Costo reducido.
 No invasivo.
 Panorama general y rápido
del tórax.
 Puede ser portátil.
 Pocas contraindicaciones.
VALORACIÓN RADIOLÓGICA
FACTORES TÉCNICOS:

 PROYECCIÓN
- AP y PA
- La proyección AP magnifica la
silueta cardiaca
VALORACIÓN RADIOLÓGICA
FACTORES TÉCNICOS:

 POSICIÓN:
- Supino, decubito ó bipedestación
- La posición supino magnifica
silueta cardiaca y estructuras del
mediastino al igual que aumenta el
calibre del la vasculatura pulmonar
de los lobulos superiores.
VALORACIÓN RADIOLÓGICA
FACTORES TECNICOS:
 PENETRACIÓN
- Sobreexpuesto: hiperclaridad,
quemada, negra. No se observan
vasos sanguíneos.
- Exposición disminuida:
opacidad, blanda, blanca. Los
vasos se ven prominentes,
dificultad en valorar estructuras
mediastinales.
VALORACIÓN RADIOLÓGICA
FACTORES TÉCNICOS:
 INSPIRACIÓN:
Una inspiración adecuada,
el diafragma desciende
hasta aproximadamente la
10ª. costilla posterior.
 Una radiografía espirada
agranda el corazón (7° u 8°
espacio intercostal).
VALORACIÓN RADIOLÓGICA

FACTORES TÉCNICOS:
 ROTACIÓN:
- Examinar clavículas para
valorar simetría.
- Articulación medial
equidistante con la línea media.
LM
VALORACIÓN RADIOLÓGICA

FACTORES TÉCNICOS:
 Es posible en ciertas
circunstancias
determinar
 SEXO
 EDAD
 PARTES ÓSEAS
 PARTES BLANDAS
VALORACIÓN RADIOLÓGICA
SISTEMÁTICA

Método adecuado para evaluar una radiografía.


Dirigir la mirada hacia áreas de anormalidad.
Buscar cambios sutiles, detalles.
Valoración según prioridad; ósea, partes
blandas, silueta cardiaca, pleuropulmonar, etc.
Comparar placas anteriores con actuales.
RADIOLOGÍA CARDIACA:
PROYECCIONES:
PA de Tórax
Serie Cardiaca
- PA
- OAI
- OAD
- Lateral Izquierda
RADIOLOGÍA CARDIACA

Silueta Cardiaca:
- Perfil Izquierdo:
1. Botón aórtico
2. Arco pulmonar
3. Orejuela izquierda
4. Ventrículo Izquierdo
RADIOLOGÍA CARDIACA

Silueta Cardiaca:
- Perfil Derecho:
1. Vena Cava Superior
2. Aurícula derecha
3. Vena Cava Inferior
BA

VCS
BP

AI

AD VI

VCI
RADIOLOGÍA CARDIACA

Indice Cardiotorácico.

A + B = < 0.5
C
* Un índice CT > 0.5 indica
cardiomegalia.
A+B = 8+25 = 1
C 33

A
8 cm

25 cm

33 cm
C
BIBLIOGRAFÍA:

• Guadalajara Boo, Cardiología,


Méndez Editores.
IMPORTANTE:

• Este material didáctico fue elaborado por el


Departamento de Cardiología exclusivamente
con fines académicos para alumnos de
Medicina.
• Contiene datos tomados de la bibliografía
mencionada así como imágenes disponibles
en la red.

También podría gustarte