Triptico Cacu

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

HORARIO DE CLASES

TOTAL
DÍA HORA
HORAS
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTÍN
SÁBADO 3:00 p.m. a 8:00 p.m. 5 FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
UNIDAD DE SEGUNDA ESPECIALIDAD
DOMINGO 8:00 a.m. a 1:00 p.m. 5
LICENCIADA
POR SUNEDU
Resolución Nº 055-2019-SUNEDU/CD

TOTAL HORAS SEMANALES 10

PLANA DOCENTE
AUTORIDADES
Se cuenta con Docentes con Título de Especialistas, grado Dr. AQUILINO MESÍAS GARCÍA BAUTISTA
de Maestro y de Doctor, que poseen la calificación
Rector
académica y la experiencia profesional para garantizar la
Obsta.Dra. EVANGELINA AMPUERO FERNÁNDEZ
transferencia de conocimientos y el logro del aprendizaje.
Decana Facultad de Ciencias de la Salud
Obsta. Dra. ROSA RÍOS LÓPEZ
CRONOGRAMA Coordinadora de la Unidad de Segunda
Especialidad -
Inscripción y presentación de Hasta el 20 de marzo 2024 (Hora
documentos límite: 2.45 pm) FCS-UNSM
Evaluación de expedientes 21 y 22 de marzo 2024

Examen de admisión 23 de marzo 2024 ( 9 a 11am)

Entrevista personal 23 de marzo 2024 ( 2 a 5pm)

Publicación de resultados 24 de marzo 2024 (4 pm)


Acreditación de ingresantes
INFORMES
25 y 26 de marzo 2024
virtual UNIDAD DE SEGUNDA ESPECIALIDAD
Inicio de Clases I SEMESTRE Sábado 20 de abril 2024 Facultad de Ciencias de la Salud Jr.
Amorarca S/N - Morales
Fin de Clases -I SEMESTRE 27 de octubre 2024
Ciudad Universitaria
952591696
COSTOS usefcs@unsm.edu.pe

Cant. Concepto de Pago Total


HORARIO DE ATENCIÓN:
Lunes a Viernes: 07:00 am a 02:45 p.m SEGUNDA
18 S/.7,200.00
.
ESPECIALIDAD EN SALUD
Mensualidad (S/.400.00)
NUMERO DE CUENTA
3
Matrícula por ciclos S/900.00
Universidad Nacional San Martin Banco de la REPRODUCTIVA CON
(S/. 300.00) Nación: Cta. Cte 00541- 043101
MENCIÓN EN PREVENCIÓN
S/350.00 (*)Nota: Recuerde que en el voucher de pago es
DE CÁNCER DE CUELLO
Derecho de inscripción y/o admisión
importante registrar su DNI y nombre completo
(*) UTERINO Y MAMA
ADMISIÓN 2024-I
Desarro llo la acciones de promoción de la salud sexual y
Unidad reproductiva en distintos escenarios, especialmente con las
poblaciones vulnerables evaluando y controlando los DURACIÓN EN
CICLO ASIGNATURAS CRED
procesos, resultados e impacto de las intervenciones MESES

realizadas en el campo de la salud. Epidemiología del Cáncer


Diseña y propone modelos de intervención innovadores y Ginecológico y del cáncer 4
de Mamas
pertinentes parala promoción y prevención del cáncer
Ginecológico Anatonía y Fisiopatología del
4
Aparato Genital Femenino
I 6 MESES

Anatonía y Fisiopatología
Profesionales Obstetras que deseen ser especialistas, de la Mama
4

laborando en instituciones.
Tesis I (Elaboración y
3
dole el Título de Especialista en Salud Reproductiva y Prevención aprobación del proyecto)
en Cáncer de Cuello Uterino y Mama.
Genética del Cáncer 5

Prevención del Cáncer


Ginecológico, Clínica y 4
Copia del Título Profesional autenticado por el Fedatario de Procedimiento de Diagnóstico
la Universidad de origen si es egresado de otras
universidades. II Tesis II ( Ejecución del proyecto) 4 6 MESES

Medicina Integrativa en
Formar profesionales del área de la salud sexual y Copia simple del Título Profesional para egresados de la Obstetricia
5

reproductiva con capacidades creativa e innovadora UNSM


Rotación I: Práctica
orientados al desarro lo de la salud integral a la mujer, Copia simple de DNI 3
Especializada I
pareja y familia durante el periodo reproductivo,
básicamente en salud reproductiva con énfasis en Solicitud de inscripción, debidamente llenada Prevención del Cáncer de Mama
4
y Mamografía
cáncer de cue lo uterino - mamas, desarrolando
Recibo de pago por derecho de inscripción y/o admisión.
intervenciones de comunicación y educación en salud Patología Gineco-Obstétrica II 4

para el cambio hacia comportamientos saludable, Ficha de datos.


Tratamiento del Cáncer
5
seguro y protegido. III Ginecológico y de Mamas 6 MESES
Fortalecer las capacidades en los participantes en la
Tesis III (Sustentación del
planificación, organización, ejecución y evaluación de informe final de la Tesis)
5

actividades en salud reproductiva con énfasis en Cáncer de


Rotación II: Práctica
cuello uterino - mamas, incorporando estrategias que faciliten la Especializada II
5

participación de todos los actores sociales y políticos.


TOTAL DE CRÉDITOS 53

También podría gustarte