Plan U7
Plan U7
Plan U7
24. Comparar distribuciones de dos grupos, provenientes de muestras aleatorias, usando diagramas de puntos y de tallo y hojas.
23. Conjeturar acerca de la tendencia de resultados obtenidos en repeticiones de un mismo experimento con dados, monedas u otros, de
manera manual y/o usando software educativo.
Actitudes que se promueven en la Unidad 7
Demostrar una actitud de esfuerzo y perseverancia.
Manifestar curiosidad e interés por el aprendizaje de la matemática.
Habilidades trabajadas en la Unidad 7
Reconocer e identificar los datos esenciales de un problema matemático.
Usar estrategias y representaciones para comprender mejor problemas e información matemática.
Imaginar una situación y expresarla por medio de modelos matemáticos.
Identificar un error, explicar su causa y corregirlo.
Documentar el proceso de aprendizaje, registrándolo en forma estructurada y comprensible.
Organización curricular de las lecciones
Objetivos de aprendizaje de la Unidad Lecciones Temas
Leer e interpretar gráficos de barras dobles y Lección 1: Datos - Construir e interpretar gráficos de barras dobles.
circulares y comunicar sus conclusiones. - Interpretar gráficos circulares.
- Construir gráficos circulares
Comparar distribuciones de dos grupos, - Construir e interpretar diagrama de puntos.
provenientes de muestras aleatorias, usando - Construir e interpretar diagramas de tallo y hojas
diagramas de puntos y de tallo y hojas.
Conjeturar acerca de la tendencia de resultados Lección 2: Probabilidades - Experimentos aleatorios y determinísticos
obtenidos en repeticiones de un mismo - Describir el espacio muestral
experimento con dados, monedas u otros, de - Repetición de experimentos aleatorios
manera manual y/o usando software educativo. - Probabilidad de ocurrencia de un suceso
Planificación 1
Inicio de la Unidad
- Inicio de la Unidad (páginas 296 y 297 del Texto del estudiante)
Los teclados de los computadores conservan la misma disposición de las teclas que las antiguas máquinas de escribir y, según lo que se presenta
en el inicio de esta Unidad, esa disposición es el resultado de un estudio estadístico sobre la frecuencia del uso de cada letra.
Lección 1: Datos
Objetivo de aprendizaje Leer e interpretar gráficos de barra doble y circulares y comunicar sus conclusiones.
Comparar distribuciones de dos grupos, provenientes de muestras aleatorias, usando diagramas de puntos y de
tallo y hojas.
Habilidades trabajadas Identificar, interpretar, representar, aplicar y resolver problemas.
Tema 1 Construir e interpretar gráficos de barras dobles. Recursos del tema Recursos de la lección
Objetivo: Construir e interpretar gráficos de barras dobles. Texto: páginas 300 a 303 Aula digital:
Ficha de refuerzo
Desarrollo del tema: Guía del docente
En niveles anteriores los estudiantes construyeron gráficos de barras por lo tanto no les Ficha de ampliación
resultará difícil la primera actividad en la que comparan dos de estos gráficos. Después Cuaderno de actividades:
de eso resulta natural unir ambos gráficos en uno de barras dobles. página 140
El énfasis de la lección está puesto en el análisis de la información mostrada en los
gráficos vistos.
Tema 2 Interpretar gráficos circulares. Recursos del tema
Objetivo: Interpretar gráficos circulares. Texto: páginas 304 a 307
Lección 2: Probabilidades
Objetivo de aprendizaje Conjeturar acerca de la tendencia de resultados obtenidos en repeticiones de un mismo experimento con dados,
monedas u otros, de manera manual y/o usando software educativo.
Habilidades trabajadas Clasificar, representar, analizar, aplicar y resolver problemas.
Tema 1 Experimentos aleatorios y determinísticos. Recursos del tema Recursos de la lección
Objetivo: Distinguir entre un experimento aleatorio y uno determinístico. Texto: página 320 y 321 Aula digital:
Ficha de refuerzo
Desarrollo: Guía del docente
La idea fuerza de este tema y esencial para comenzar a estudiar probabilidades es el azar Ficha de ampliación
y los procesos aleatorios, es decir, aquellos en que no se puede predecir un resultado. Cuaderno de actividades:
página 148
- Organizo mis ideas (páginas 340 y 341 del Texto del estudiante)
Antes de enfrentar la evaluación correspondiente a esta Unidad, se puede utilizar esta sección para repasar y resolver posibles dudas.
- Compruebo lo que aprendí (páginas 342 y 345 del Texto del estudiante)
En estas páginas se presenta la evaluación final de la Unidad. En la Guía didáctica del docente se encuentran los indicadores de evaluación
correspondientes.
Un buen ejercicio para los estudiantes es, al corregir el trabajo, pedir que justifiquen su elección tanto de las opciones que escogieron como de
las estrategias utilizadas para la resolución de problemas.
En el Aula digital y en el Cuaderno de actividades se pueden encontrar otras versiones de la evaluación de esta Unidad.