Silabo 2020 03 Taller de DI III (2591)

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 7

INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR PRIVADO CIBERTEC

DIRECCIÓN ACADÉMICA
CARRERAS PROFESIONALES

CIBERTEC
VISIÓN: Ser la institución líder de educación superior técnica en el Perú con alcance a nivel nacional.
MISIÓN: Formar profesionales íntegros y competentes brindando una educación superior de alta calidad
que contribuya al desarrollo económico y ambiental del país.

I. INFORMACIÓN GENERAL DEL CURSO

Curso : Taller de Diseño de Interiores III (2591)


Ciclo : Tercero
Período : 2020-I / 2020-II
Horas : 4 taller + 1 virtual
Carrera(s) : Diseño de Interiores

II. INTRODUCCIÓN

Los Talleres son la columna vertebral de la carrera de Diseño de Interiores, es aquí donde el alumno deberá
volcar los conocimientos que aprende en los otros cursos, buscando la solución a problemas de diseño
interior. Luego de haber cursado el primer año, el alumno ya maneja herramientas compositivas, sobre
materiales y de expresión gráfica que permiten acercarse al problema de diseño desde una perspectiva
profesional.

El Taller de Diseño de Interiores III, se centra en el diseño de oficinas. Actualmente podemos entender la
oficina como el centro de gestión de las actividades humanas; así un centro educativo, una fábrica de
herramientas, una congregación religiosa, un artista de rock, un diseñador gráfico o una microempresa,
requieren de una. Es esa omnipresencia de la oficina, uno de los motivos para centrarnos en ella durante
todo un ciclo. No podremos realizar este acercamiento sin conocer “la cultura corporativa” que, haciendo un
símil con lo aprendido el primer año; es la identidad de nuestro cliente. Así como cuando al enfrentar el
diseño de vivienda nos centramos en la persona o familia que ocupara esta vivienda; al enfrentar el diseño
de oficina nos centraremos en la “personalidad de la empresa” que albergara estas oficinas.

Este Taller se acercará a este tema desde diferentes ángulos: los espacios comunes que requiere un edificio
de oficinas, una oficina básica para empresas unipersonales y el desarrollo de oficinas corporativas para
empresas con un mínimo de 25 personas trabajando.

III. METODOLOGÍA

El proceso de enseñanza- aprendizaje se basa en el aprendizaje a partir de la experiencia. Busca motivar al


estudiante a través de situaciones cercanas a la realidad y propiciar la reflexión para la resolución de
problemas en los que se aplican de forma práctica los conocimientos adquiridos.

El aprendizaje del curso se consolida con el desarrollo de un proyecto de investigación aplicada asesorado
por el docente.

IES Privado CIBERTEC 1


Esta metodología contribuye a que el alumno sea protagonista de su aprendizaje individual y colaborativo
mientras que el docente asume un rol de planificador, facilitador y guía, creando escenarios que permiten a
los alumnos la adquisición de competencias profesionales.

IV. LOGRO DEL CURSO

Al término del curso, el alumno conocerá los conceptos fundamentales en torno al diseño de oficinas actual
y será capaz de comunicar los valores de la marca en los espacios corporativos, mostrando manejo de
materiales, colores, texturas, mobiliario, ergonomía, antropometría, reglamentación y demás condicionantes
del diseño interior corporativo.

V. UNIDADES DE APRENDIZAJE

UNIDAD 1. Oficina e Imagen Corporativa. Duración: 25 horas


Logro de la Unidad de Aprendizaje
Al término de la unidad el alumno conoce las tendencias actuales de los espacios que ocuparan las oficinas,
reconoce la importancia de las actividades y características particulares de diferentes áreas de proceso,
maneja conceptos de identidad visual corporativa y reconoce la necesidad de expresar una idea
empresarial en diseño de interior.
Capacidades Conocimientos
1. Identifica los requerimientos actuales de las Temario
oficinas. Tema 1: Concepción actual de las oficinas.
2. Conoce el concepto de cultura corporativa y de - ¿Qué es una oficina?
identidad visual corporativa. - Evolución de la concepción de oficinas.
3. Conoce los lugares de posicionamiento de - Paradigmas en derribo.
oficinas. - Las tendencias en oficinas.
4. Conoce los tipos de oficinas, los espacios de  Teletrabajo
trabajo y la reglamentación en torno a oficinas.  Innovaciones tecnológicas
5. Sustenta un proyecto de oficinas haciendo  Redefinición de las relaciones
referencia una imagen corporativa. familia/trabajo
 Los Millenians
 Trabajo colaborativo vs trabajo
competitivo. Innovación vs repetición.
Tema 2: El lugar para la oficina.
- Contexto para oficinas.
- Home office.
- Adaptaciones para oficinas
- Edificios de oficinas
 Carácter en un edificio de oficinas
- Espacios comunes y de atención externa en
oficinas.
Tema 3: Cultura Corporativa.
- Definición.
- ¿Cómo se construye la Cultura Corporativa?
- La marca y su valor. Aplicación en un espacio
interior.
- La imagen corporativa en general y en el diseño de
interiores en específico (color corporativo,

IES Privado CIBERTEC 2


mobiliario, iluminación, etc). Señalética
corporativa.
Tema 4: Leyendo la Cultura Corporativa
- Identificando los valores de una empresa.
- Proceso de abstracción y concretización para la
cultura corporativa de una empresa.
- El Brief. Expresando el contenido.
Tema 5: Necesidades, Requerimientos y Tipos de
oficinas.
- Necesidades y funciones.
- Influencia de horarios, cantidad de personal
Evidencia de Aprendizaje equipo que usan y actividades que realizan.
Avance de proyecto AP1 – Semana 5 - Reglamentación Norma A.0.80.
- Zonificación en oficinas y tipos de Oficina.

UNIDAD 2. Funcionamiento y componentes de una oficina. Duración: 25 horas


Logro de la Unidad de Aprendizaje
Al término de la unidad, el alumno aplica los tipos de oficinas y espacios de trabajo, los conceptos de
imagen corporativa, normatividad de oficinas y composición estética funcional, a un caso de diseño de
oficinas con un cliente concreto, en un espacio indicado; detallando materiales, mobiliario y equipo, para
el diseño de oficinas.
Capacidades Conocimientos
1. Produce Moodboard y Brief dirigidos a clientes Temario
corporativos y al diseño de sus oficinas. Tema 6: Espacios de trabajo
2. Resuelve la composición formal y funcional de - Espacios de trabajo personal y grupal.
una oficina, usando materiales, mobiliario y - Espacios auxiliares
equipo reconocidos. - Antropometría y ergonomía.
3. Resuelve la necesidad funcional y formal para Tema 7: Elementos componentes de una oficina
una oficina corporativa. - Mobiliario.
4. Conoce y aplica la normatividad vigente para el - Equipo
diseño de oficinas. - Iluminación.
5. Propone espacios comunes y de atención - Señalética.
externa para oficinas. Tema 8: Normativas básicas de Indeci.
6. Produce un diseño de oficinas que responde a - Sobre evacuación.
una identidad visual corporativa. - Sobre señalización.
7. Desarrolla su diseño precisando materiales, - Extintores, alarmas y luces de emergencia.
mobiliario, equipo e iluminación adecuada de Tema 9: Instalaciones en oficinas.
acuerdo a la imagen corporativa que trabaja - Instalaciones en oficinas de luz y energía.
- Instalaciones de data, voz y audiovisual. Cuarto
de servidor.
- Instalaciones de alarmas y cámaras.
- Instalaciones de aire acondicionado.
Tema 10: Acabados y Elementos decorativos en
oficinas
- Acabados en pisos, paredes, FCR, carpinterías y
zonas de servicio.
- Zonas verdes, plantas artificiales, flores.
Evidencia de Aprendizaje - Imágenes, viniles y gigantografías. Elementos de
Avance de proyecto AP2 – Semana 10 sobreponer tapices, cerámicas, lozas, esculturas,
pinturas.

IES Privado CIBERTEC 3


UNIDAD 3. Conceptos Conexos. Duración: 25 horas
Logro de la Unidad de Aprendizaje
Al término de la unidad, el alumno conoce conceptos que están girando alrededor del diseño de oficina en
la actualidad y aplica técnicas de presentación eficientes.
Capacidades Conocimientos
1. Desarrolla proyectos para oficinas corporativas. Temario
2. Conoce y aplica conceptos de sostenibilidad en Tema 11: Técnicas de presentación.
el diseño de oficinas. - Afiche resumen de proyecto.
3. Conoce y aplica conceptos de inmótica en - Audiovisuales.
oficinas. - Mock up.
4. Conoce la tendencia del coworking para - Exposiciones a grupos.
espacios de trabajo. Tema 12: Espacios de coworking
5. Produce presentaciones eficientes para - Una nueva filosofía de trabajo.
proyectos de oficinas. - Los espacios compartidos de trabajo.
- Ventajas y desventajas.
Tema 13: Consideraciones ambientales en oficinas
- Sostenibilidad en diseño.
- Manejo de residuos.
- Ahorro energético y de materiales.
- Techos verdes y jardines verticales
Tema 14: Edificios verdes de oficinas.
- ¿Qué es LEED?
- Aspectos considerados y puntuación.
- Impacto en el diseño.
Tema 15: Oficinas Inteligentes.
Evidencia de Aprendizaje - Inmótica.
Sustentación de Proyecto: SP1 – Semana 15 - Seguridad y comodidad.
- Impacto en el diseño.

VI. EVALUACIÓN

Fórmula del Curso:

PF = 20% (AP1) + 20% (AP2) + 10% (EV1) + 5% (NA1) + 45% (SP1)

Dónde: PF= Promedio Final


AP= Avance de Proyecto
EV= Evaluación Virtual
NA= Nota Actitudinal
SP= Sustentación de proyecto

TIPOS DE EVALUACIÓN SEMANA


AP1 05
AP2 10
EV1/NA1 14
SP1 15

IES Privado CIBERTEC 4


Consideraciones:
- La nota mínima aprobatoria es 13.
- El curso NO considera la rendición de un Examen Sustitutorio.
- En la semana 8, NO hay actividades académicas.

VII. BIBLIOGRAFÍA

Bibliografía Básica

GOMEZ, J.

2016 El ABC de la innovación en los espacios de trabajo. Recuperado de

file:///C:/Users/Cesar/Downloads/eBook_El-ABC-Innovacion-oficinas.pdf

VAN MEEL, J., MARTENS, Y. Y JAN VAN REE, H.

2012 Como planificar los espacios de oficinas, Barcelona, España: Gustavo Gili

PANERO, J.

2012 Las dimensiones humanas en espacios interiores, Barcelona, España, Gustavo Gili

Bibliografía Electrónica

SOTOCA, A.

2016 Como hacer que una composición visual sea atractiva y funcione. (Archivo de video)

Recuperado de https://www.video2brain.com/mx/cursos/fundamentos-del-diseno-
composicion

Entérate más sobre el mercado de oficinas prime en Lima. (19 de febrero del 2018). Diario Gestión.
Recuperado de https://gestion.pe/suplemento/comercial/tendencias-oficinas/enterate-mas-sobre-
mercado-oficinas-prime-lima-1003280

https://www.lambdatres.com/2016/09/infografia-abc-innovacion-espacios-trabajo/

http://www.paredro.com/category/interiores/

IES Privado CIBERTEC 5


https://rei.iteso.mx/bitstream/handle/11117/1755/renglones19eltemaluisgonzalez.pdf?sequence=
2

http://www.brightbazaarblog.com

https://ovacen.com/modelo-de-certificacion-leed-modelos-sostenibles/

http://www.spaingbc.org/files/Core%20Concepts%20Guide_ES.pdf

https://www.usgbc.org/Docs/Archive/General/Docs10716.pdf

http://www.oficinas21.com/portada/noticias/1000641001001/culturas-empresariales-tic-
revolucionan-dise%C3%B1o-oficina.1.html

https://blog.anida.es/su-oficina-es-del-siglo-xx-o-del-siglo-xxi/

https://blog.anida.es/big-data-oficinas-entornos-mas-productivos/

https://www.lambdatres.com/2016/07/infografia-13-errores-diseno-oficinas-hacen-perder-dinero/

https://www.ie.edu/es/relaciones-corporativas/insights/diseno-las-oficinas-del-siglo-xxi/

https://www.bbvaopenmind.com/trabajo-en-el-siglo-xxi-entre-la-revolucion-industrial-y-la-de-las-
tic/

https://www.clarin.com/arq/diseno/oficinas-siglo-XXI_0_rkTXWK7ovXe.html

https://gestion.pe/economia/management-empleo/oficina-tradicional-muerto-razon-principal-
222802

https://realestatemarket.com.mx/articulos/mercado-inmobiliario/oficinas/11341-oficinas-del-siglo-
xxi-nuevas-exigencias-nuevas-atmosferas-de-trabajo

IES Privado CIBERTEC 6


Bibliografía Complementaria

CHING, F. Y BINGGELI C.

2011 Diseño de interiores: Un manual, Barcelona, España: Gustavo Gili

NEUFER, E.

2012 Arte de proyectar en arquitectura. Barcelona, España, Gustavo Gili

IES Privado CIBERTEC 7

También podría gustarte