Proyecto 2 A
Proyecto 2 A
Proyecto 2 A
ESTUDIANTES:
GRADO Y SECCION:
2° Grado “A” del nivel Secundaria
DOCENTE ASESOR:
Herunda Canales Aguilar
CURSO:
Ciencia y Tecnología
INSTITUCION EDUCATIVA:
6066 ´´Villa El Salvador´´
LUGAR:
Distrito ´´Villa El Salvador´´
1
CONTENIDO
Índice……………………………………………………..………………………………….2
Resumen……………………………………………………………………………….…….3
Introducción…………………………………………………………………………………4
1.- IDENTIFICACION DEL PROBLEMA…………………...........................................5
1.1 Descripción del Problema…………………………………………………………....5
1.2 Pregunta de Indagación……………………………………………………………....5
1.3 Hipótesis………………………………………………...……………………………5
1.4 Objetivo de Indagación………………………………………….……………………5
2.- MARCO TEORICO………………………………………………………………........6
2.1 Búsqueda de Información……..……………………………………………………..6
2.2 Búsqueda de Información……..……………………………………………………..7
3.- DISEÑO………………………………………………………………………………....8
3.1 Creación de la Encuesta………………...………………………………………...…8
3.2 Encuestado….……………………………………………………………………….8
3.3 Cronograma de Actividades…………………………………………………………9
4.- ANALISIS DE DATOS…………………………………………………………….....10
4.1 Resultados y Conclusiones……………………………………………………..….10
5.- REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS……………………………………………….11
5.1 Enlaces de información…………………………………………………………….11
6.- ANEXSOS…………………………………………………………………………...…12
6.1 Adjunción de algunas Respuestas.……………...…….……………………………12
6.1.1 Encuesta 1…………………………………………………………..........12
6.1.2 Encuesta 2…………………………………………...……………….......13
6.1.3 Encuesta 3…………………………………………...……………….......14
2
RESUMEN
Los mini huertos en espacios pequeños no solo son una solución práctica para obtener
alimentos frescos y saludables, sino que también pueden tener un impacto positivo en el
medio ambiente al reducir la huella de carbono asociada con el transporte de alimentos y al
fomentar prácticas agrícolas más respetuosas con el medio ambiente, como el cultivo
orgánico y el uso eficiente del agua.
Además, este proyecto puede servir como una herramienta educativa poderosa, enseñando a
las personas sobre el ciclo de vida de las plantas, la importancia de la biodiversidad y la
conexión entre la alimentación y la salud. Al compartir conocimientos y experiencias, se
puede inspirar a más personas a unirse al movimiento de la agricultura urbana y a cultivar
sus propios alimentos, contribuyendo así a la construcción de comunidades más resilientes
y sostenibles.
3
INTRODUCCION
El interés por explorar los beneficios de la creación de mini huertos en espacios pequeños
surge en respuesta a la necesidad de promover la autosuficiencia alimentaria y la conexión
con la naturaleza. A medida que los estudios muestran un aumento en el número de
personas interesadas en la agricultura urbana, es fundamental comprender cómo esta
práctica puede mejorar nuestra calidad de vida en entornos urbanos.
4
1.- IDENTIFICACION DEL PROBLEMA:
1.3 Hipótesis:
Si es posible, ya que con un buen aprovechamiento del espacio reducido dado, un buen
material para hacer el mini huerto y un buen cuidado ala semilla de podría lograr
5
Demostrar o desmentir nuestra hipótesis atreves de la indagación sobre el tema
abordado es decir el objetivo de los mini huertos es permitir a las personas cultivar
alimentos frescos y saludables en espacios reducidos, como balcones, terrazas o patios
traseros, promoviendo así la autosuficiencia alimentaria, la conexión con la naturaleza
y la sostenibilidad en entornos urbanos..
¿Qué es un huerto ?
Un huerto es un área destinada al cultivo de plantas comestibles, como vegetales, frutas, hierbas y
especias. Puede ubicarse en terrenos residenciales, comunitarios o comerciales. El objetivo principal
de un huerto es producir alimentos frescos y saludables para consumo humano, promoviendo así la
autosuficiencia alimentaria, la conexión con la naturaleza y la sostenibilidad. Los huertos pueden
variar en tamaño y diseño según el espacio disponible y las necesidades del cultivador..
6
Sí, es fundamental el cuidado adecuado de las plantas en un mini huerto para asegurar su
crecimiento saludable y la producción de alimentos. Esto implica proporcionar agua
suficiente, controlar las plagas y enfermedades, proporcionar nutrientes adecuados y
realizar la poda y el mantenimiento regularmente. El cuidado constante garantiza que las
plantas puedan desarrollarse adecuadamente y producir una cosecha abundante y de
calidad..
¿Por qué es de suma importancia tener un buen cuidado que beneficios nos da ?
El cuidado adecuado de las plantas en nuestro mini huerto es importante por estas razones :
7
los frutos de nuestro trabajo puede proporcionar una sensación de satisfacción y conexión
con la naturaleza que a menudo se pierde en la vida urbana moderna.
, tener un mini huerto en nuestro hogar nos brinda una serie de beneficios, que van desde la
mejora de nuestra salud y bienestar hasta la reducción de nuestra huella ambiental y la
educación de las generaciones futuras sobre la importancia de la alimentación saludable y
sostenible..
3.- DISEÑO:
ENCUESTA
8
en V.E.S?
2 ¿Cómo usted cree que se pueda solucionar los EXPRESE
accidentes de tránsito?
3 ¿Según su punto de vista la Av. Juan Velasco es una SI/NO
vía publica segura?
4 ¿Por qué cree usted que sea necesario la buena EXPRESE
planificación de las vías públicas?
5 ¿Usted sabe que tipos de accidente de tránsito EXPRESE
ocurrieron Av. Juan Velasco?
6 ¿Usted cree que el Alcalde de V.E.S está o hizo un SI/NO
buen trabajo con las vías públicas?
7 ¿Si usted fuese el Alcalde de V.E.S que realizaría con EXPRESE
recto a las avenidas?
8 ¿Según usted cuál es el principal motivo de un EXPRESE
accidente de tránsito?
9 ¿Usted estaría dispuesta a ayudar a la buena SI/NO
planificación de vías?
10 ¿Usted ve posible que se realice una campaña sobre SI/NO
este tema?
3.2 Encuestado:
Se encuesto a 15 personas que viven alrededor de la Av. Juan Velasco Alvarado
ubicado en V.E.S.
3.3 Cronograma de Actividades:
9
2 Crear las preguntas para la Matías Córdova. X
encuesta Cristian Caballero.
Adriel Santa Cruz.
3 Ajustes o cambios Matías Córdova. X
Miguel Trillo
Adriel Santa Cruz
4 Realizar el encuestado Cristian Caballero. X
Miguel Trillo.
5 Obtener las respuestas Matías Córdova . X
Adriel Santa Cruz
10
Luego de realizar las entrevistas tabulador toda la información:
https://www.google.com/url?
sa=t&source=web&rct=j&opi=89978449&url=https://www.muniarequipa.gob.pe/
descargas/centro%2520h
istorico/IV.%2520PROPUESTA%2520FISICO%2520ESPACIAL/4.4%2520PLAN
%2520VIAL.pdf&ved=
2ahUKEwjaj6nakJyAAxWJHbkGHVs4D80QFnoECBMQAQ&usg=AOvVaw0ZTi
Ar6gRmCuEIIZ4ZjT
J
https://www.munlima.gob.pe/
12
7.- ANEXOS:
Encuesta:
13
2
14
3
15
16