Pract 1

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

Nombre: Fecha de entrega:

TRABAJO PRACTICO 1° AÑO A, B Y C

LENGUA Y LITERATURA

1.A continuación, lee atentamente el siguiente relato:

El mito de Aracne

Aracne era una de las mejores tejedoras de toda Grecia, sus bordados eran tan
maravillosos que la gente comentaba que sus habilidades le habían sido
concedidas por Atenea, diosa de la sabiduría y patrona de los artesanos.
Pero Aracne tenía un gran defecto, era una muchacha muy vanidosa y decía,
continuamente, que ella era la mejor tejedora.
Un día, la orgullosa Aracne, no puedo aguantar más los comentarios de sus
vecinos y llegó a compararse con Atenea. Se paseaba el día lanzado desafíos
a la diosa e invitándola a participar en un concurso para ver cuál de las dos tejía mejor.
La diosa Atenea quiso darle una lección a Aracne y bajó desde el Olimpo a la Tierra para aceptar su reto.
Entre la red de hilos y la gente del pueblo, comenzó el concurso, Aracne y Atenea estuvieron tejiendo durante
todo un día. Atenea representó a los dioses en todo su esplendor. Por el contrario la tela de la orgullosa Aracne
mostraba a los dioses como lobos y borrachos.
Cuando Atenea vio que el trabajo de Aracne insultaba a los dioses no pudo aguantar más, se enfadó mucho y rajó
la tela. Aracne se dio cuenta que había ofendido gravemente a los dioses, sintió mucho miedo, salió corriendo e
intentó suicidarse colgándose de una viga del techo. La diosa Atenea se apiadó de ella y le salvó la vida pero, para
castigarla, la convirtió en araña y la condenó a tejer para el resto de los tiempos.

Actividades

1- ¿Qué tipo de narrador posee el texto? Ejemplifica con un fragmento.


2- ¿Quién era Aracne? ¿Cuál era su mayor defecto?
3- ¿Por qué Atenea decide bajar a la Tierra?
4- ¿Qué ocurre en el concurso?
5- ¿Cuál fue el castigo de Aracne? ¿Por qué?
6- ¿Qué tipo de mito es el que leíste? Justifica
7- ¿Qué tipo de narrador posee el texto? Ejemplifica con un fragmento.
8- Como en todo mito, en este aparecen elementos sobrenaturales, ¿cuáles son?
9- En los mitos, siempre se explica el origen o nacimiento de algo, en este caso el de
…………………………………
10- Realiza en 7 oraciones las secuencias narrativas del mito.

2. En la línea, anota unas de las funciones utilizadas en cada línea de la conversación. .

1. Paco: Hola Briana, ¿cómo estás? ___________________


2. Briana: Bien, Paco, ¿y tú? ¿Hace frío, verdad? ___________________
3. Paco: ¡Sí, bien frío! Hoy está a siete grados afuera. ___________________
4. Briana: También va a nevar. ¡Amo la nieve! ___________________
5. Paco: Yo no la amo, pero bien. ¿Estudiaste para nuestro examen de español? ___________________
6. Briana: ¿Cuál examen? No sabía que había un examen. ___________________
7. Paco: Jaja… Mientes, ¿no? ¡Es hoy por la tarde! ___________________
8. Briana: ¡Sí, estoy jugando! Claro que estudié. Recuerda que hay seis funciones de lengua.
___________________
9. Paco: ¿Solamente sabes eso? También hay que estudiar las características de lengua, los diferentes tipos
de variación, y otras reglas. ___________________
10. Briana: Tienes razón. Tengo que estudiar más, antes del examen. ___________________
11. Paco: ¡Vete a estudiar chica! ___________________
12. Briana: ¡Okay, mamá! ¡Jajaja! ___________________
13. Paco: ¡Jaja! Bien chistosa eres Briana. ___________________
14. Briana: Ya lo sé, todos me lo dicen. Pues, adiós, voy a estudiar. ___________________
15. Paco: Adiós, Briana. Nos vemos más tarde. ___________________

3- Identifica los elementos de la comunicación en las siguientes situaciones comunicativas:

Carlos habla a su hermano Daniel sobre el último partido la selección nacional en el bus que los lleva a la playa.
EMISOR: ………………………………………………………………………………………..
RECEPTOR: ……………………………………………………………………………………..
MENSAJE:……………………………………………………………………………………………………
CÓDIGO: ………………………………………………………………………………………..
CANAL: ………………………………………………………………………………………….
REFERENTE:…………………………………………………………………………………………………….

4. Escriba en las líneas punteadas el lecto (las variedades de lenguaje según el emisor) empleado en
los siguientes mensajes:
No quero ir, teno miedo al babau…………………………………………………………………….
El profe me bochó en el último examen.…………………………………………………………………..
La piedra fue uno de los materiales empleados por el hombre primitivo para fabricar utensilios
y herramientas……………………………………………………………………………………….
¿Qué onda loco?, hay picado en lo del Mono esta noche?................................................................
¿Podría hacerme el honor de tomar una taza de té conmigo esta tarde?...........................................................
¿Va pal campo de Don Vitor mañana?..................................................................................
5

También podría gustarte