Manual Siau 2020
Manual Siau 2020
Manual Siau 2020
E.S.E. HOSPITAL
NUESTRA SEÑORA DEL
CARMEN
GUAMAL -MAGDALENA
MANUAL DE
PROCEDIMIENTOS S.I.A.U
CÓDIGO: HNSC-SIAU-P-001
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS S.I.A.U
PAGINA Página 1 de 32
Tabla de contenido
OBJETIVO GENERAL ............................................................................................................................. 3
OBJETIVOS ESPECIFICOS ...................................................................................................................... 3
ALCANCE.............................................................................................................................................. 3
MARCO LEGAL ..................................................................................................................................... 3
DEFINICIONES ...................................................................................................................................... 4
ASPECTOS INSTITUCIONALES .............................................................................................................. 6
IDENTIFICACION GENERAL DE LA E.S.E. .......................................................................................... 6
ROL DE LA E.S.E DENTRO DE LA RED DEPARTAMENTAL ................................................................. 6
PRESTACION DE LOS SERVICIOS ...................................................................................................... 7
PLATAFORMA ESTRATEGICA DE LA E.S.E. ........................................................................................... 8
MISIÓN INSTITUCIONAL .................................................................................................................. 8
VISIÓN INSTITUCIONAL ................................................................................................................... 8
VALORES INSTITUCIONALES ............................................................................................................ 8
PRINCIPIOS INSTITUCIONALES ...................................................................................................... 10
OBJETIVOS INSTITUCIONALES ........................................................................................................... 11
POLITICAS ESTRATEGICAS ................................................................................................................. 12
POLÍTICA DE SERVICIOS ................................................................................................................. 12
POLÍTICA DE CALIDAD ................................................................................................................... 12
POLÍTICA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO ...................................................................... 13
POLÍTICA DE SEGURIDAD DEL PACIENTE ....................................................................................... 14
POLÍTICA AMBIENTAL .................................................................................................................... 14
POLÍTICA DE HUMANIZACIÓN ....................................................................................................... 15
POLÍTICA DE LAS TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN....................................... 15
POLÍTICA DE TALENTO HUMANO .................................................................................................. 16
POLÍTICA DE GESTIÓN DEL RIESGO ............................................................................................... 16
POLÍTICA FINANCIERA ................................................................................................................... 17
OFERTA DE SERVICIOS DE LA E.S.E. HOSPITAL NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN DE GUAMAL –
MAGDALENA ..................................................................................................................................... 19
CÓDIGO: HNSC-SIAU-P-001
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS S.I.A.U
PAGINA Página 2 de 32
CÓDIGO: HNSC-SIAU-P-001
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS S.I.A.U
PAGINA Página 3 de 32
OBJETIVO GENERAL
OBJETIVOS ESPECIFICOS
ALCANCE
Aplica para la atención de las inquietudes presentadas por los usuarios externos
(usuarios y sus acompañantes)
Gestión de quejas, reclamos sugerencias y felicitaciones
Medición de la satisfacción del usuario
Trámite para dar respuestas a la necesidades de información y orientación al
usuario
Apertura y manejo de buzones; asignar, reprogramar y cancelar citas
MARCO LEGAL
Resolución 3100 DE 2019 por el cual se establece el sistema único de habilitación de los
prestadores de servicio de salud
constitución política de 1991 en los artículos 1, 2, 11, 12, 13, 18, 23, 42, 50, 64, 78, 79,
86, 87, 88, 89, 95, 103, 106, 300, 336, 356, 365, 366 la versión sobre los deberes,
derechos y las garantía de la finalidad social del estado y los servicios públicos
CÓDIGO: HNSC-SIAU-P-001
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS S.I.A.U
PAGINA Página 4 de 32
DEFINICIONES
CÓDIGO: HNSC-SIAU-P-001
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS S.I.A.U
PAGINA Página 5 de 32
EMPATIA: significa la disposición del personal para ofrecer a los pacientes y acudientes
una atención personalizada que requiere un fuerte compromiso, interesándose
genuinamente por su necesidad o requerimiento
DERECHO DE PETICION: es la facultad que tiene toda persona para acudir a cualquier
autoridad y organización particular, presentar solicitudes respetuosas que deben ser
resueltas en forma oportuna
PERCEPCION: son las conclusiones que obtienen los usuarios sobre las formas que se les
presentan los servicios. Manera de sentir el servicio prestado
USUARIO: comprende a todo al que accede por cualquier medio (personalmente, por
escrito, telefónicamente) o se relaciona directa o indirectamente con los servicio que
presenta la institución.
CÓDIGO: HNSC-SIAU-P-001
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS S.I.A.U
PAGINA Página 6 de 32
ASPECTOS INSTITUCIONALES
La ESE Hospital “Nuestra Señora del Carmen” de Guamal, identificada con el NIT.
819.002.534-1, cuya sede es en el ya citado municipio, antes de 1987, dependía del
Hospital Regional La Candelaria del municipio de El Banco Magdalena, y mediante
Resolución administrativa número 149 de febrero 18 de 1987 expedida por el
Departamento del Magdalena, el Servicio Seccional de Salud del Magdalena, le otorgó
autonomía administrativa. Fue transformada en Empresa Social del Estado, por el Decreto
No. 1065 de Diciembre 30 de 1996, expedido por la Gobernación del Magdalena.
CÓDIGO: HNSC-SIAU-P-001
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS S.I.A.U
PAGINA Página 7 de 32
son: subregión Norte, subregión Centro, subregión Río y la subregión Sur; con tres niveles
de complejidad: baja, mediana y alta.
La E.S.E Hospital Nuestra Señora del Carmen hace parte de la Subregión Sur de la Red de
Servicios de Salud del Departamento del Magdalena, integrada por los municipios de: El
Banco, Guamal, San Sebastián de Buena Vista, Santa Bárbara de Pinto, Pijiño del Carmen,
San Zenón y Santa Ana.
En la subregión Sur, se cuenta con cinco (5) E.S.E de baja complejidad, de carácter
Departamental, en los municipios de Guamal, San Sebastián de Buena Vista, San Zenón,
Santa Bárbara de Pinto, Pijiño del Carmen y dos (2) ESE de baja complejidad del carácter
Municipal, la ESE Hospital Local Nuestra Señora de Santa Ana en el municipio de Santa
Ana y la ESE Hospital Samuel Villanueva Valest en el municipio de El Banco.
CÓDIGO: HNSC-SIAU-P-001
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS S.I.A.U
PAGINA Página 8 de 32
MISIÓN INSTITUCIONAL
Somos un hospital público de baja complejidad que ofrece servicios de salud con criterios
de calidad, seguridad y oportunidad; contamos con un recurso humano idóneo
comprometido con la mejora continua de los procesos asistenciales orientados hacia la
satisfacción del usuario y su familia.
VISIÓN INSTITUCIONAL
VALORES INSTITUCIONALES
La E.S.E. Hospital Nuestra Señora del Carmen de Guamal – Magdalena, tiene establecido
en su Código de Ética y Buen Gobierno el marco de la filosofía del servicio que presta, las
normas morales y éticas, además de los valores cotidianos que se constituyen en las
creencias que nos unen en torno a nuestros usuarios y partes interesadas, y a través de
ello, se rige la conducta y actuar de cada integrante de la E.S.E los cuales se recogen en
los siguientes valores:
CÓDIGO: HNSC-SIAU-P-001
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS S.I.A.U
PAGINA Página 9 de 32
‐ ÉTICA: Los funcionarios del Hospital sostendrán una conducta transparente, honesta
y preocupada por la dignidad de todas las personas con las que se interactúa.
CÓDIGO: HNSC-SIAU-P-001
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS S.I.A.U
PAGINA Página 10 de 32
PRINCIPIOS INSTITUCIONALES
CÓDIGO: HNSC-SIAU-P-001
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS S.I.A.U
PAGINA Página 11 de 32
OBJETIVOS INSTITUCIONALES
Bajo este propósito institucional la ESE Hospital Nuestra Señora del Carmen de Guamal –
Magdalena, enmarca sus objetivos, los cuales son:
- Prestar servicios de salud seguros y eficientes minimizando los riesgos para el paciente
y su familia.
- Fortalecer la gestión del talento humano enfocados en el trato digno con vocación de
servicio.
CÓDIGO: HNSC-SIAU-P-001
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS S.I.A.U
PAGINA Página 12 de 32
POLITICAS ESTRATEGICAS
POLÍTICA DE SERVICIOS
Objetivos
- Diseñar estrategias que permita brindar una adecuada orientación a los usuarios que
acceden a la institución.
- Mejorar la calidad del dato y reporte de todos los eventos de notificación de vigilancia
epidemiológica.
POLÍTICA DE CALIDAD
La E.S.E Hospital Nuestra Señora del Carmen de Guamal – Magdalena, está comprometida
con el mejoramiento continuo, para lograr la satisfacción de los usuarios externos, su red
de apoyo y usuarios internos, a través de la prestación de sus servicios integrales de salud
orientados en un modelo de gestión y atención centrado en el usuario, familia y
comunidad, de esta forma garantizar la satisfacción de las necesidades de salud de
nuestros usuarios y basados en los altos estándares de calidad.
Objetivos
CÓDIGO: HNSC-SIAU-P-001
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS S.I.A.U
PAGINA Página 13 de 32
La Gerencia de la E.S.E. Hospital Nuestra Señora Del Carmen del Municipio de Guamal
Magdalena, en su actividad de prestación de los servicios de salud, se compromete con la
implementación de un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo para la
gestión de los riesgos laborales, que cubre todos sus centros de trabajo, sus trabajadores
independientes de su forma de contratación o vinculación, incluyendo los contratistas y
subcontratistas.
Objetivos
- Identificar los peligros, evaluar y valorar los riesgos y establecer los respectivos
controles.
CÓDIGO: HNSC-SIAU-P-001
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS S.I.A.U
PAGINA Página 14 de 32
Objetivos
POLÍTICA AMBIENTAL
Objetivos
CÓDIGO: HNSC-SIAU-P-001
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS S.I.A.U
PAGINA Página 15 de 32
POLÍTICA DE HUMANIZACIÓN
Objetivos
- Conformar grupo de líderes que se comprometan y que representen a cada área del
hospital y contribuyan al tema de humanización.
- Articular las estrategias de humanización con todos los procesos, para mejorar la
prestación de los servicios y el clima laboral.
Objetivos
CÓDIGO: HNSC-SIAU-P-001
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS S.I.A.U
PAGINA Página 16 de 32
- Promover el adecuado uso de la tecnología nueva y usada, para prestar una atención
segura y optimizar la vida útil de los equipos.
- Implementar un sistema de historias clínicas que nos permita tener una información
más clara.
Objetivos
CÓDIGO: HNSC-SIAU-P-001
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS S.I.A.U
PAGINA Página 17 de 32
Objetivos
- Capacitar al usuario interno en la gestión integral del riesgo para establecer controles
que permitan cumplir con los objetivos institucionales.
POLÍTICA FINANCIERA
Objetivos
- Realizar una gestión de cobro oportuna ante las entidades deudoras, garantizando el
flujo de caja que permita la sostenibilidad financiera del hospital.
CÓDIGO: HNSC-SIAU-P-001
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS S.I.A.U
PAGINA Página 18 de 32
CÓDIGO: HNSC-SIAU-P-001
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS S.I.A.U
PAGINA Página 19 de 32
PORTAFOLIO DE SERVICIOS
La E.S.E. Hospital Nuestra Señora del Carmen de Guamal, Magdalena, como Prestador de
Servicios de Salud de baja complejidad, identificada con el REPS 473180024501, según
Constancia de Habilitación en el Registro Especial de Prestadores de Servicios de Salud,
emitida por la Secretaría de Salud del Magdalena, el día 16 de Julio de 2020, se
encuentra habilitada para prestar los servicios declarados en el formulario de inscripción,
con los siguientes datos generales:
GRUPO SERVICIO
INTERNACION GENERAL ADULTOS
GENERAL PEDIATRICA
OBSTETRICIA
CONSULTA EXTERNA MEDICINA GENERAL
ODONTOLOGIA GENERAL
ENFERMERIA
PSICILOGIA
NUTRICION Y DIETA
CONSULTA PRIORITARIA
URGENCIAS SERVICIO DE URGENCIAS DE BAJA COMPLEJIDAD
TRANSPORTE ASISTENCIAL TRANSPORTE ASISTENCIAL BASICO
LABORATORIO CLINICO
APOYO DIAGNOSTICO Y RADIOLOGIA E IMÁGENES DIAGNOSTICAS
COMPLEMENTACION TOMA DE MUESTRAS DE LABORATORIO CLINICO
TERAPEUTICA SERVICIO FARMACEUTICO
TERAPIA RESPIRATORIA
FISIOTERAPIA
TAMIZACION DE CANCER DE CUELLO UTERINO
PROTECCION ESPECIFICA - ATENCION DEL PARTO
PROTECCION ESPECIFICA PROTECCION ESPECIFICA - ATENCION AL RECIEN NACIDO
Y DETECCION TEMPRANA PROTECCION ESPECIFICA – VACUNACION
PROTECCION ESPECIFICA - ATENCION PREVENTIVA EN SALUD BUCAL
PROTECCION ESPECIFICA - ATENCION EN PLANIFICACION FAMILAR
DETECCION TEMPRANA - ALTERACIONES DEL CRECIMIENTO Y DESARROLLO
DETECCION TEMPRANA - ALTERACIONES DEL DESARROLLO DEL JOVEN
DETECCION TEMPRANA - ALTERACIONES DEL EMBARAZO
DETECCION TEMPRANA - ALTERACIONES EN EL ADULTO
DETECCION TEMPRANA - CANCER DE CUELLO UTERINO
DETECCION TEMPRANA - CANCER SENO
DETECCION TEMPRANA - ALTERACIONES DE LA AGUDEZA VISUAL
CÓDIGO: HNSC-SIAU-P-001
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS S.I.A.U
PAGINA Página 20 de 32
TALENTO HUMANO
CÓDIGO: HNSC-SIAU-P-001
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS S.I.A.U
PAGINA Página 21 de 32
El talento Humano vinculado por contrato de prestación de servicios está integrado por 71
contratistas, de los cuales 54 Operativos y 17 Administrativos.
CONTENIDO
Los criterios de calidad de los servicios que prestamos vienen determinados en gran
medida por las percepciones de los usuarios. La satisfacción de los usuarios es una
dimensión muy importante de la calidad de cualquier servicio y en concreto de las
instituciones prestadoras de salud.
CÓDIGO: HNSC-SIAU-P-001
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS S.I.A.U
PAGINA Página 22 de 32
Después de registradas las quejas en el formato definido para tal fin son depositadas
en los buzones establecidos en el hospital nuestra señora del Carmen por parte de los
usuarios
CÓDIGO: HNSC-SIAU-P-001
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS S.I.A.U
PAGINA Página 23 de 32
CÓDIGO: HNSC-SIAU-P-001
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS S.I.A.U
PAGINA Página 24 de 32
MEDICION DE LA SATISFACCION
En la ese se diseño una encuesta por servicio que se aplicara a los usuarios que acceden a
los diferentes servicios de la institución las preguntas son sencillas claras, abiertas y
cerradas
CÓDIGO: HNSC-SIAU-P-001
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS S.I.A.U
PAGINA Página 25 de 32
3. Para definir la muestra de usuarios a encuestar se requiere que se lleve un registro del
número de pacientes atendidos en el día y sobre el total de usuarios encontrados se
toma mínimo una muestra del diez por ciento de la población
4. Definir los recursos requeridos para la aplicación de las encuestas (talento humano,
formatos y bolígrafos).
5. Los consolidados se realizan los primeros cinco días del mes siguiente a la aplicación
6. La tabulación se hace por pregunta y para ello se debe utilizar una hoja de cálculo en
Excel esta labor estará a cargo del jefe de unidad de atención al usuario.
CÓDIGO: HNSC-SIAU-P-001
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS S.I.A.U
PAGINA Página 26 de 32
Para garantizar una información adecuada es necesario entrenar al recurso humano de los
diferentes puntos de atención en los temas antes descritos
CÓDIGO: HNSC-SIAU-P-001
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS S.I.A.U
PAGINA Página 27 de 32
orientarlo frente al tramite respectivo que le permita hacer uso de su derecho a los
servicios ofrecidos por la institución.
CÓDIGO: HNSC-SIAU-P-001
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS S.I.A.U
PAGINA Página 28 de 32
Otro mecanismo utilizado en la institución para escuchar al usuario es a través del correo
electrónico de la institución que es: siau@esehospitalguamalmagdalena.gov.co.
Después de recepcionada la queja como tal, tomando en cuenta todo lo escrito y dicho
por la persona que la interpone, las quejas se clasifican de acuerdo con los siguientes
criterios: la causa generadora, por el impacto que tiene sobre la salud y vida del usuario y
por el impacto que tiene la queja en la gestión de la E.S.E. Hospital Nuestra Señora del
Carmen.
CÓDIGO: HNSC-SIAU-P-001
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS S.I.A.U
PAGINA Página 29 de 32
1. LEVES: Las quejas administrativas y/o asistenciales que no tienen efecto en la salud
del paciente y no son posibles generadores de un incidente o evento adverso
2. MODERADAS: Tienen implicaciones en el aspecto clínico del usuario generan
incidentes que no llegan a materializarse como evento adverso.
3. GRAVES: Las que tienen un alto impacto sobre la vida del paciente y son generadoras
de eventos adversos.
CÓDIGO: HNSC-SIAU-P-001
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS S.I.A.U
PAGINA Página 30 de 32
Se responde por escrito al usuario tan pronto tenga la profesional de apoyo SIAU el
resultado de la investigación a la situación planteada y dando una respuesta pertinente a
la misma El tiempo máximo de respuesta será de 15 días hábiles contando desde la fecha
en que se radica la queja por parte del paciente o acudiente.
CÓDIGO: HNSC-SIAU-P-001
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS S.I.A.U
PAGINA Página 31 de 32
BIBLIOGRAFIA
CÓDIGO: HNSC-SIAU-P-001
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS S.I.A.U
PAGINA Página 32 de 32
Proyectado por:
Revisó:
Aprobó:
Historia del Cambio: Segunda Versión. Actualización del Manual antiguo, actualizando
con los nuevos formatos e instrumentos de escucha al usuario. Original firmado y
archivado.
01-SEP-2020.
20-JUN-2016.