Quim. (10) Propiedades Periodicas Tpa 145 - 150
Quim. (10) Propiedades Periodicas Tpa 145 - 150
Quim. (10) Propiedades Periodicas Tpa 145 - 150
Química N° 10
PROPIEDADES PERIÓDICAS DE LOS ELEMENTOS llamado primer energia de ionización (1°EI). Para
EN LA TABLA PERIODICA ACTUAL retirar al siguiente electrón se entrega una mayor
Son características que presentan los elementos
químicos, las cuales varían en forma regular a través de energía de ionización llamado segundo energia de
un periodo o de un grupo. Entre las principales ionización (2°EI) y así sucesivamente.
propiedades periódicas tenemos:
1. ELECTRONEGATIVIDAD(EN) Q + 1°EI Q+1 + 1e–
Es una medida relativa que señala la tendencia de un Q+1 + 2°EI Q+2 + 1e–
elemento para ganar electrones. Los elementos más Q+2 + 3°EI Q+3 + 1e–
electronegativos se encuentran al lado derecho de la
Tabla Periódica. En un periodo aumenta de izquierda Se establece que: 1°EI < 2°EI < 3°EI
a derecha y en un grupo de abajo hacia arriba. En la tabla el energia de ionización aumenta en un
Observaciones: periodo de izquierda a derecha y en un grupo de
1. Los metales son los menos electronegativos,
abajo hacia arriba.
mientras que los no metales son los más
electronegativos.
2. Los elementos de mayor electronegatividad según He
linnus pauling son: el oxígeno (3,5) y el fluor (4,0) mayor
3. Oficialmente el más electronegativo es el fluor potencial
de
4. Los elementos de menor electronegatividad son el ionización
cesio y francio, ambos tienen 0,7; pero se
considera al cesio ya que el francio es radioactivo.
Ejemplo:
xx
x Par enlazante es atraido 3. AFINIDADELECTRÓNICA(AE)
H X Cl x P.E. es atraído mas por el Cl Llamada también electro afinidad
xx
Es la energía que se libera cuando un elemento gana
electrones
Par Enlazante
Los no metales presentan afinidad electrónica. En la
H Cl
Tabla en un periodo aumenta de izquierda a derecha
En el enlace se polariza debido a que: y en un grupo de abajo hacia arriba.
EN.(Cl ) EN.(H)
(Pr oceso
Caso X (g) e X (g) Energía
VARIACION EN LA TABLA PERIÓDICA General Liberada exotérmico)
AE
H Aumenta
2.1
Li Be He
4.4 (Pr oceso
1.0 1.5
Na Mg “Z” B C H O F Ne Caso Y(g) e Energía Y(g)
0.9 1.2
2.0 2.5 3.0 3.5 4.0 4.4
Especiales Absorbida endotérmico)
Cl Ar
3.0 4.0
K Ca AE
0.8 1.0 Br Kr
Rb Sr Aumenta En. 2.5 3.0
0.7 1.0 Xe
2.5 2.5
Cs Ba
0.7 2.1 At Rn
2.2
Fr Ra
2.1 2.1 kJ kJ
CI0(g) e CI(g)
348 A.E. 348
mol mol
2. ENERGÍA.DE.IONIZACIÓN(EI) kJ kJ
Llamada también potencial de ionización. Es la
0
F(g) e F(g)
322 A.E. 322
mol mol
energía necesaria para que un átomo de un elemento
pierda un electrón del último nivel kJ kJ
Ca 0(g) e 156 Ca (g) A.E. 156
Li (g) 520,2
kJ
Li 1(g) 1e
mol mol
mol
145
A c a d e m i a E s p e c i a l i za d a V e s a l i u s
m ayor
radio
Aumenta AE iónico
Observaciones
1. Las A.E. de los gases nobles, metales alcalino- En un periodo la variación del radio iónico depende
térreos y de los aniones son valores positivos del estado de oxidación del elemento.
(endotérmicos).
2. A.E.(F) < A.E.(CI) porque los no metales del período 5. CARÁCTER METÁLICO (C. M.)
3 liberan mayor energía al ganar 1 electrón. Se llama también electropositividad, es la capacidad
3. Los no metales tienen mayor A.E. que los metales para perder electrones o capacidad para oxidarse.
El elemento metálico al oxidarse provoca la
reducción de otra sustancia por lo que se le llama
4. RADIOATÓMICO: Se considera que es la distancia agente reductor o simplemente reductor.
del núcleo a la posición del último electrón. En un
En un periodo, el carácter o fuerza reductora de los
grupo aumenta de arriba hacia abajo y en un periodo
aumenta de derecha a izquierda. elementos aumenta al disminuir la carga nuclear; y en
VARIACION REGULAR EN LA TABLA PERIÓDICA un grupo aumenta, conforme se eleve la carga
nuclear.
“Aumenta
“Z”
mayor
carácter
metálico
Fr
Aumenta el Ra y Ri
6. CARÁCTER NO METÁLICO (C.N.M)
Es la capacidad para ganar electrones o capacidad
para reducirse. El elemento no metálico al reducirse
RADIOIÓNICO: Los elementos químicos pueden
provoca la oxidación de otra sustancia por lo que se
presentarse como iones. En un mismo elemento un
le llama agente oxidante, o simplemente oxidante.
anión posee más radio que el átomo y este posee
En un periodo, el carácter no metálico o fuerza
mayor radio que el catión es decir comparando
oxidante de los elementos se incrementa al aumentar
tamaños.
la carga nuclear, y en un grupo aumenta, conforme
disminuya la carga nuclear.
En General: rcatión< rátomo neutro< ranión
F
mayor
carácter
Relación de importancia: no
metálico
+ Ri + R + Ri
a PRACTICA DE CLASE
X– X0 X+ Caso 10.1:
146
A c a d e m i a E s p e c i a l i za d a V e s a l i u s
2. El agua potable es una mezcla que contiene sales 6. La expresión que representa la tercera energía de
minerales de sodio y calcio principalmente, pero ionización, es:
también encontramos otras sustancias que son
contaminantes caso del arsénico, cadmio, cromo, así A) Q(s) + Energía
Q(g) + e
como también compuestos de nitrógeno como 2
nitratos y nitritos. Con respecto a las propiedades B) Q(g) + Energía
Q(g) + e
periódicas de los elementos mencionados marque la
2 3
secuencia correcta de verdadero (V) o falso (F): C) Q(g) + Energía
Q(g) + e
I. El 11Na posee una mayor electronegatividad que
el 7N. 2
II. El 33As tiene mayor carácter metálico que el D) Q(s) + Energía
Q(g) + e
48Cd.
III. El 24Cr posee mayor afinidad electrónica que el E) Q(s)
Q(g) + 2e + Energía
20Ca.
IV. El 33As presenta mayor energía de ionización que
el 20Ca. Caso 10.4:
A) VFVV B) VVVV C) VFFF 7. Sin considerar los gases nobles, la propiedad
D) FFVV E) VVFF periódica que disminuye generalmente según el
sentido (
) indicado en el gráfico, es:
Caso 10.2:
3. Tres elementos tienen la siguiente configuración
electrónica:
2 2 6 2
12Mg : 1s , 2s , 2p , 3s
2 2 5
9 F : 1s , 2s , 2p
2 2 6 2
15P : 1s , 2s , 2p ,3s , 3p
3 A) Radio atómico
Con respecto a las propiedades periódicas de dichos B) Carácter no metálico
elementos, marque la alternativa correcta. C) Electronegatividad
D) Afinidad electrónica
A) Mg tiene menor radio atómico que F E) Energía de ionización
B) P tiene mayor afinidad electrónica que F
C) Mg tiene menor carácter metálico que P 8. Respecto a la variación de las propiedades atómicas
D) P tiene mayor radio iónico que F de los elementos químicos, se afirma que:
E) F tiene menor electronegatividad que Mg 1. Radio atómico
2. Afinidad electrónica
4. Las propiedades periódicas de los elementos
químicos están en función a sus números atómicos, Aumenta Disminuye
tal es así como la electronegatividad de algunos
3. Electronegatividad
elementos químicos que se muestra en la siguiente
gráfica
Disminuye
4. Potencial de ionización
5. Carácter metálico
Disminuye Aumenta
Con respecto a estos elementos, marque la SON CIERTAS:
alternativa correcta. A) 1, 2 y 4 B) 1, 3 y 4 C) 1, 3 y 5
A) El flúor tiene baja afinidad electrónica. D) 2, 3 y 4 E) 3, 4 y 5
B) El berilio tiene mayor radio atómico.
C) El silicio tiene menor carácter metálico. Caso 10.5:
D) El litio es más pequeño que el magnesio. 9. Si la distribución electrónica de los elementos A y
E) La energía de ionización del flúor es menor que el
sodio. B terminan en 3s1 y 3p5 respectivamente, entonces
se puede afirmar, que:
Caso 10.3: 1. El átomo “ A ” posee mayor volumen atómico.
5. La propiedad periódica a la que se refiere la siguiente
expresión: 2. La energía de ionización de “ B ” es menor que la
de “ A ”.
Ne(g) + 2080 kJ/mol
Ne(g) + e
3. El elemento “ A ” posee menor electronegatividad.
Se denomina: 4. La afinidad electrónica de “ B ” es menor que la de
A) Energía de ionización “ A ”.
B) Electronegatividad 5. Se ubican en periodos diferentes.
C) Carácter metálico SON CIERTAS:
D) Afinidad electrónica A) 1, 2 y 3 B) 1, 3 y 5 C) 1 y 4
E) Potencial de electrodo D) 3, 4 y 5 E) Sólo 1 y 3
147
A c a d e m i a E s p e c i a l i za d a V e s a l i u s
10. Respecto a las propiedades de los elementos A y B 15. Para los siguientes elementos: F, O, He, S, As. El
cuyas configuraciones electrónicas se indican, señale orden de tamaño atómico creciente es:
la veracidad (V) o falsedad (F) de las proposiciones A) F, He, O, S, As
siguientes: B) As, S, O, He, F
2 5 C) He, F, O, S, As
A: Ne 3s 3p
D) F, O, S, He, As
2 10 4
B: Ar 4s 3d 4p E) He, F, S, O, As
1. El elemento de mayor radio atómico es B
2. La electronegatividad del elemento A es mayor 16. Comparando los elementos químicos Mg , K y Ca ,
que la del elemento B señale la alternativa que presenta la secuencia
3. Se cumple que los elementos A y B son metales correcta, después de determinar si las proposiciones
A) VVV B) VVF C) FVV siguientes son verdaderas (V) o falsas (F):
D) FFV E) FFF I. El orden decreciente de la primera energía de
ionización (EI) es: EICa EIK EI Mg
Caso 10.6:
11. La electronegatividad es una propiedad muy útil II. El orden decreciente del radio atómico ( r ) es:
cuando se quiere clasificar el tipo de enlace que rMg rK rCa
presentan los átomos combinados químicamente.
III. El magnesio, Mg , tiene la mayor
Convencionalmente los no metales presentan valores
altos y los metales valores bajos. Ordene según su electronegatividad.
electronegatividad ascendente los siguientes Números atómicos: Ca , calcio = 20; K , potasio =
elementos: 16S, 19K, 32Ge 19, Mg , magnesio = 12
A) 32Ge < 19K < 16S A) VVF B) VFF C) FFV
B) 16S < 32Ge < 19K D) FVF E) VVV
C) 19K < 16S < 32Ge
D) 19K < 32Ge < 16S
E) 16S < 19K < 32Ge Caso 10.8:
17. ¿Cuál es el orden correcto, de menor a mayor, de los
12. Con respecto a las propiedades periódicas de los radios (r) de los siguientes iones isoelectrónicos:
elementos mostrados en la tabla, que forman 2
20 Ca ; 16 S2 ; 15 P 3
sustancias contaminantes, determine la secuencia
correcta de verdadero (V) y falso (F): A) r ; r ; r
S2 P3 Ca2
I. El 6C posee una mayor electronegatividad que el B) r ; r ; r
7N. P3 Ca2 S2
II. El 33As tiene mayor carácter metálico que el C) r ; r ; r
Ca2 S2 P3
30Zn. D) r ; r ; r
III. El 13Al posee mayor afinidad electrónica que el S2 Ca2 P3
16S. E) r ; r ; r
P3 S2 Ca2
IV. El 48Cd presenta mayor energía de ionización
que el 80Hg.
18. ¿Cuál de las siguientes alternativas contiene las
A) VFVV B) VVVV C) FVFV
especies isoelectrónicas dispuestas en orden
D) FFFV E) VVFF
creciente a su radio iónico?
Números atómicos: F = 9 ; Na = 11 ; Mg = 12
Caso 10.7:
A) Na Mg2 F B) Mg2 Na F
13. Existen propiedades que son comunes a todos los C) F Mg2 Na D) F Na Mg 2
elementos en la tabla periódica y a las que 2
E) Mg F Na
conocemos como propiedades periódicas, entre
estas podemos mencionar al radio atómico, que se
define como la mitad de la distancia internuclear entre Caso 10.9:
dos átomos iguales y adyacentes. Dados los 19. Dados los elementos Na y Cl la afirmación correcta
elementos 8O, 12Mg, 14Si, marque la alternativa que es:
muestra el orden ascendente según su radio atómico. A) El Na tiene mayor radio atómico que el Cl, porque
A) 8O < 12Mg < 14Si en un mismo periodo de la tabla periódica, dicha
B) 8O < 14Si < 12Mg propiedad aumenta de derecha a izquierda.
C) 12Mg < 14Si < 8O B) El Na requiere mayor energía que el Cl para
D) 14Si < 12Mg < 8O separar un electrón, porque el Na tiene mayor
E) 14Si < 8O < 12Mg energía de ionización.
C) El Cl es más electronegativo que el Na, porque la
14. ¿En qué orden varía el tamaño (volumen atómico) de electronegatividad aumenta de derecha a
los elementos alcalinos? izquierda en un mismo periodo de la tabla
A) K > Cs > Rb > Na > L¡ periódica.
B) Na > Rb > K > Cs > Li D) El Na tiene mayor carácter metálico, porque tiene
C) Li > Na > K > Rb >Cs mayor electronegatividad.
D) Cs > Rb > K > Na > Li E) El Cl tiene menor carácter metálico, porque tiene
E) K > Cs > Rb > Li > Na menor electronegatividad.
148
A c a d e m i a E s p e c i a l i za d a V e s a l i u s
Caso 10.10:
21. Respecto al elemento “A” de la tabla periódica, cuyo
número atómico es 84, se puede afirmar que:
1. Pertenece al grupo VI A.
2. Es un elemento lantánido.
3. Se ubica en el período 6.
4. Posee mayor afinidad electrónica que el Selenio
(Z = 34)
5. Es un elemento representativo.
SON CIERTAS:
A) 1 y 2 B) 1, 3 y 5 C) 1, 4 y 5
D) 2, 3 y 4 E) 3, 4 y 5
149