Extradición en Venezuela y El Exequatur
Extradición en Venezuela y El Exequatur
Extradición en Venezuela y El Exequatur
Facultad de Derecho
Profesor: Estudiante:
Dr. Santiago, Georges Hanoun, María - CI: 28.116.938
CONTENIDO
LA EXTRADICIÓN
De la misma forma, a partir del Artículo 382 del Código Procesal Penal,
se expresa el procedimiento que se debe llevar a cabo, teniendo en cuenta
todos los lapsos, documentación, medidas cautelares, derechos y tramitación
correspondiente.
Por otro lado, se tiene en cuenta la Ley Orgánica del Tribunal Supremo
de Justicia en su Artículo 29, en donde se expresan las competencias de la
Sala Penal del TSJ, y se establece en el numeral primero que se debe declarar
si hay o no lugar para que se solicite la extradición en los casos que regulan los
Tratados, Convenios Internacionales o la Ley Fundamental.
EXEQUATUR
Aunado a esto, se especifica que los tribunales del Estado que sentencia
tengan jurisdicción para tener conocimiento de la causa de acuerdo con los
principios generales presentados en esta Ley en su Capítulo IX, también se
anuncia que el demandado debe ser citado de una manera idónea, con
suficiente tiempo para presentarse y se le otorgarán las garantías procesales
que asegurarán una posibilidad razonable de defensa, y por último, que estos
no sean discordantes con el dictamen anterior que tenga autoridad de cosa
juzgada; y que no se encuentre pendiente, ante los tribunales venezolanos, un
juicio sobre el mismo objeto y entre las mismas partes, iniciado antes que se
hubiere dictado la sentencia extranjera.
El procedimiento que se ejecuta para la realización del exequatur se
encuentra establecida dentro del Código de Procedimiento Civil (C.P.C)
Venezolano, en primer lugar se debe realizar la solicitud del exequatur, el cual
se ejecuta por escrito, con los datos del solicitante, su residencia, la persona
contra la cual haya de obrar la ejecutoria, y su domicilio, esta deberá ir
acompañada de una sentencia relacionada con la ejecución, así como la
ejecución emitida oficialmente, si está traducida a un idioma extranjero y
firmada por un intérprete público venezolano.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
D´Ambrosio, Gabriela. (2019). El Principio de No Entrega de Nacionales como
obstáculo a La extradición en el Ordenamiento Jurídico Venezolano. Disponible
en: http://biblioteca2.ucab.edu.ve/anexos/biblioteca/marc/texto/AAU0566.pdf.