Gases Ideales 2

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 33

GASES

Definición: Gas
Gas, a partir del término griego kaos (desorden)
Se denomina gas al estado de agregación de la
materia en el cual, bajo ciertas condiciones de
temperatura y presión, sus moléculas interaccionan
solo débilmente entre sí, sin formar enlaces
moleculares, adoptando la forma y el volumen del
recipiente que las contiene y tendiendo a separarse,
esto es, expandirse, todo lo posible por su alta
energía cinética.
Las moléculas que
constituyen un gas casi
no son atraídas unas por
otras, por lo que se
mueven en el vacío a
gran velocidad y muy
separadas unas de otras,
explicando así las
propiedades de los gases.
Atmósfera
• La tierra está rodeada por una mezcla de
gases que se denomina atmósfera, cuya
composición es la siguiente:

– Nitrógeno 78%
– Oxígeno 21%
– Otros gases 1%
La atmósfera también
almacena otros gases…

El exceso de algunos de ellos genera contaminación atmosférica,


como: el calentamiento global , lluvia ácida y la degradación de
la capa de ozono (O3).
Teoría cinética de los gases
La teoría cinética de los gases es una teoría física y química
que explica el comportamiento y propiedades macroscópicas de los gases
(ley de los gases ideales)

1.Los gases están formados por un gran número de átomos o moléculas.

2.Las fuerzas de repulsión molecular son elevadas y las de cohesión nulas.

3.Las partículas de gas se mueven caóticamente, con gran rapidez


y chocan entre si y también con las paredes del recipiente que las
contiene, provocando presión.

4. No tienen forma definida

5. Su volumen es variable dependiendo del recipiente que lo contenga.

6. Pueden comprimirse fácilmente. debido a que existen enormes


espacios vacíos entre unas moléculas y otras.

7. Ejercen presión sobre las paredes del recipiente contenedor.

8. Las moléculas que lo componen se mueven con libertad.


Ejercen movimiento ultra dinámico.
Veamos si pusieron atención…

¿Cuánto espacio ocupan los


gases?
¿Qué pasa si aumenta la
temperatura de un gas?

Continuemos…
Propiedades de los gases.
1.- Fluidez: ocupan todo el espacio
disponible… ¿por qué?
Porque prácticamente no poseen fuerzas de
unión entre sus moléculas.

2.- Difusión: un gas se mezcla con otro debido


al movimiento de las moléculas.
¿alguien puede dar un ejemplo de esto?
3.- Compresión:
disminución del volumen
de un gas por el
acercamiento de
moléculas entre sí,
debido a la presión
aplicada.

4.- Resistencia: los


gases se oponen al
movimiento de los
cuerpos, debido a la
fuerza de roce.
¿Cuáles son las
propiedades de los gases?
Variable de los gases

• Al estudiar un gas se relacionan tres


variables:
P V
• Presión (P)
• Temperatura (T)
• Volumen (V)
T
Presión
• Resultado de una fuerza que se crea cuando
las partículas del gas chocan contra las
paredes del recipiente.
1atm = 760 mmHg
1atm = 1. 013 x105 Pa

• La unidad principal se llama Pascal (Pa).


También puede medirse en atmósferas (atm),
milímetros de mercurio (mm Hg).
Temperatura
• Siempre se emplea la escala de temperatura
absoluta o Kelvin (K).

• Si un gas alcanza la temperatura del cero


absoluto (0 K = -273.15 °C) sus partículas
carecerán de movimiento, es decir, de energía
cinética (Ec).
Volumen
• El gas llena completamente el
recipiente que lo contiene, por
lo tanto el volumen será igual
al volumen del recipiente.

3
Se mide en metros cúbicos (m ),
centímetros cúbicos (cm3),
• litros (L)
• y mililitros (mL).
¿Qué es el mol?
• Un mol es la cantidad de materia que
contiene 6,02 x 10 23 partículas
elementales (ya sea átomos, moléculas,
iones, partículas subatómicas, etcétera).
Por eso, cuando un químico utiliza el
término mol , debe dejar en claro si es:
• 1 mol de átomos 1 mol de moléculas
• 1 mol de iones
• 1 mol de cualquier partícula elemental.
(602.000. 000.000. 000.000. 000.000)
23
o sea: 602.000 trillones = 6,02 x 10
Ley de los gases Ideales
Gases ideales
• Los gases ideales poseen las siguientes propiedades:
Las moléculas del gas se mueven a grandes velocidades de forma
lineal pero desordenada
• La velocidad de las moléculas del gas es proporcional a su
temperatura absoluta
• Las moléculas del gas ejercen presión sostenida sobre las paredes
del recipiente que lo contiene
• Los choques entre las moléculas del gas son elásticas por lo que no
pierden energía cinética
• La atracción / repulsión entre las moléculas del gas es despreciable
• Para estos gases ideales se cumple la siguiente ley:

P·V=n·R·T
P* V = n * R * T
Donde n son los moles del gas y R la constante universal de los
gases ideales.
Ley de Boyle
¿Qué sucede con la
presión de una bomba
para inflar llantas,
cuando empujamos
hacia abajo?
Ley de Boyle
Robert Boyle

Cuando empujamos hacia abajo…


• El aire se comprime y aumenta
la presión, disminuyendo la
distancia entre partículas y
observándose una disminución
de volumen.
• Es una relación entre presión y
volumen inversamente
proporcional.

• P1 V 1 = P 2 V 2
Ley de Boyle

“A temperatura
constante, el
volumen de un gas
es inversamente
proporcional a la
presión ”

Al aumentar la presión del


gas, disminuye su volumen
y viceversa.
¿Dame dos ejemplos de la
Ley de Boyle que sucedan
en la vida cotidiana?
Ley de Charles
Al preparar un globo
aerostático para volar, el
aire en el globo se calienta
con un pequeños
quemador de propano. A
medida que el aire se
calienta, su volumen se
expande y por menor
densidad del gas, el globo
se eleva
Ley de Charles
Jacques Charles
Enuncia lo siguiente…

• “A presión constante, el volumen de un gas es


directamente proporcional a su temperatura
absoluta”.

• V1 / T 1 = V2 / T 2
Si aumenta la temperatura de un gas, aumenta la energía
cinética de las moléculas o átomos de ese gas, para mantener
una presión constante, el volumen deberá aumentar, es decir
que aumente la distancia entre átomos y moléculas.
K
¿Dame dos ejemplos de la
Ley de Charles que
sucedan en la vida
cotidiana?
Ley de
Gay – Lussac
Joseph-Louis Gay-Lussac

¿Por qué son más


rápidas las ollas a
presión en la cocción
de los alimentos?
Ley de Gay - Lussac
Una olla a presión es más rápida porque…

• El volumen de una olla no cambia, al


incrementarse la temperatura y no dejar
escapar su vapor, aumenta la presión y
chocan con mayor frecuencia los átomos y
moléculas del gas contenido en ella, esto
hace que la cocción sea más rápida.

• Relaciona directamente a la presión (P) con


la temperatura (T).
¿Dame dos ejemplos de la
Ley de Gay Lussac que
sucedan en la vida
cotidiana?
Ley de Avogadro
La Ley de Avogadro es una ley de los gases que relaciona el
volumen y la cantidad de gas a presión y temperaturas constantes.

A presión y temperatura constantes, la misma cantidad de


gas tiene el mismo volumen independientemente del elemento
químico que lo forme

El volumen (V) es directamente proporcional a


la cantidad de partículas de gas (n)

Por lo tanto: V1 / n1 = V 2 / n2
Ley de Boyle

P V
P1 V 1 = P 2 V 2
Inversamente proporcional

Ley General de
los gases

Ley de Gay - Lussac P 1V 1 = P 2V 2 Ley de Charles


T1 T2
P 1/T1 = P2/T2 V 1/T1 = V2 /T2
Directamente proporcional Directamente proporcional

T
Resumiendo
• Sus partículas presentan grandes distancias entre sí.
• Nula cohesión entre sus moléculas
• Las fuerzas gravitatorias y de atracción entre las moléculas
son despreciables, en comparación con la velocidad a que se
mueven las moléculas.
• Carece de forma y volumen definido
• Las moléculas de un gas se encuentran prácticamente libres,
de modo que son capaces de distribuirse por todo el espacio
en el cual son contenidos.
• Puede comprimirse
• Es menos denso que sólidos y líquidos

También podría gustarte