Gases Ideales 2
Gases Ideales 2
Gases Ideales 2
Definición: Gas
Gas, a partir del término griego kaos (desorden)
Se denomina gas al estado de agregación de la
materia en el cual, bajo ciertas condiciones de
temperatura y presión, sus moléculas interaccionan
solo débilmente entre sí, sin formar enlaces
moleculares, adoptando la forma y el volumen del
recipiente que las contiene y tendiendo a separarse,
esto es, expandirse, todo lo posible por su alta
energía cinética.
Las moléculas que
constituyen un gas casi
no son atraídas unas por
otras, por lo que se
mueven en el vacío a
gran velocidad y muy
separadas unas de otras,
explicando así las
propiedades de los gases.
Atmósfera
• La tierra está rodeada por una mezcla de
gases que se denomina atmósfera, cuya
composición es la siguiente:
– Nitrógeno 78%
– Oxígeno 21%
– Otros gases 1%
La atmósfera también
almacena otros gases…
Continuemos…
Propiedades de los gases.
1.- Fluidez: ocupan todo el espacio
disponible… ¿por qué?
Porque prácticamente no poseen fuerzas de
unión entre sus moléculas.
3
Se mide en metros cúbicos (m ),
centímetros cúbicos (cm3),
• litros (L)
• y mililitros (mL).
¿Qué es el mol?
• Un mol es la cantidad de materia que
contiene 6,02 x 10 23 partículas
elementales (ya sea átomos, moléculas,
iones, partículas subatómicas, etcétera).
Por eso, cuando un químico utiliza el
término mol , debe dejar en claro si es:
• 1 mol de átomos 1 mol de moléculas
• 1 mol de iones
• 1 mol de cualquier partícula elemental.
(602.000. 000.000. 000.000. 000.000)
23
o sea: 602.000 trillones = 6,02 x 10
Ley de los gases Ideales
Gases ideales
• Los gases ideales poseen las siguientes propiedades:
Las moléculas del gas se mueven a grandes velocidades de forma
lineal pero desordenada
• La velocidad de las moléculas del gas es proporcional a su
temperatura absoluta
• Las moléculas del gas ejercen presión sostenida sobre las paredes
del recipiente que lo contiene
• Los choques entre las moléculas del gas son elásticas por lo que no
pierden energía cinética
• La atracción / repulsión entre las moléculas del gas es despreciable
• Para estos gases ideales se cumple la siguiente ley:
P·V=n·R·T
P* V = n * R * T
Donde n son los moles del gas y R la constante universal de los
gases ideales.
Ley de Boyle
¿Qué sucede con la
presión de una bomba
para inflar llantas,
cuando empujamos
hacia abajo?
Ley de Boyle
Robert Boyle
• P1 V 1 = P 2 V 2
Ley de Boyle
“A temperatura
constante, el
volumen de un gas
es inversamente
proporcional a la
presión ”
• V1 / T 1 = V2 / T 2
Si aumenta la temperatura de un gas, aumenta la energía
cinética de las moléculas o átomos de ese gas, para mantener
una presión constante, el volumen deberá aumentar, es decir
que aumente la distancia entre átomos y moléculas.
K
¿Dame dos ejemplos de la
Ley de Charles que
sucedan en la vida
cotidiana?
Ley de
Gay – Lussac
Joseph-Louis Gay-Lussac
Por lo tanto: V1 / n1 = V 2 / n2
Ley de Boyle
P V
P1 V 1 = P 2 V 2
Inversamente proporcional
Ley General de
los gases
T
Resumiendo
• Sus partículas presentan grandes distancias entre sí.
• Nula cohesión entre sus moléculas
• Las fuerzas gravitatorias y de atracción entre las moléculas
son despreciables, en comparación con la velocidad a que se
mueven las moléculas.
• Carece de forma y volumen definido
• Las moléculas de un gas se encuentran prácticamente libres,
de modo que son capaces de distribuirse por todo el espacio
en el cual son contenidos.
• Puede comprimirse
• Es menos denso que sólidos y líquidos