Drogeria Inti Sa

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 8

UNIVERSIDAD AUTONOMA GABRIEL RENE MORENO

U.A.G.R.M
FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS Y TECNOLOGIA

PRACTICO N1

DROGERIA INTI SA.

MATERIA: PRINCIPIOS DE ECONOMIA


SIGLA Y GRUPO: ICP415 - T
DOCENTE: LIC. FREDDY SORIA ORTIZ
GRUPO 1:
- BRAVO PEDRAZA ROMULO
- CUELLAR LIZARAZU YOSELIN
- VACA VARGAS DANNAE
- VELIZ CUAQUIRA INGRID
I. INTRODUCCION

Droguería INTI cumple 88 años de vida institucional continua. Un 15 de marzo de


1936, el Sr. Ernesto Schilling Huhn levantó esta empresa en la ciudad de La Paz y la
fue posicionando como la empresa farmacéutica con mayor participación en el
mercado boliviano, la primera en tener una planta con Buenas Prácticas de
Manufactura (BPM) y generar 1.088 empleos directos.

Durante esas ocho décadas y media, INTI ha fortalecido sus unidades de trabajo, ha
invertido en la capacitación de sus colaboradores y apostado por nuevas tecnologías
para consolidar una de las plantas farmacéuticas más modernas de Latinoamérica

Inti es la única farmacéutica que cotiza en la Bolsa Boliviana de Valores (BBV);


exporta sus medicamentos, y está entre las 100 compañías que más contribuyen a la
economía boliviana.

Desde hace casi dos décadas, Inti cotiza en la BBV, donde logró financiarse con cerca
de 35 millones de dólares, monto destinado primordialmente a la inversion.

Droguería Inti produce y comercializa más de 1.200 medicamentos entre los de marca
propia y los de representación; siendo su producto estrella y sin duda el más
reconocido a nivel mundial el Mentisan.

II. MISION DE LA EMPRESA

 Contribuir a preservar y cuidar la salud y la vida de las personas.

III. VISION DE LA EMPRESA

 Liderar el mercado farmacéutico y el de la salud a través de la excelencia en la


atención a nuestros clientes y la calidad de nuestros productos y servicios.

IV. VALORES DE LA EMPRESA


 Orientacion al Cliente
 Calidad y excelencia en todo lo que hacemos
 Honestidad y respeto
 Iniciativa y creatividad
 Sensibilidad social

V. ORGANIGRAMA

VI. ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL

1.1 Directorio

NOMBRE CARGO
Dirk schilling Valgas Presidente
Marco Antonio de la Rocha Cardozo. Vicepresidente
Myriam Lina Trigo Orsini Secretaria
Miguel F. Apt Brofman Síndico
1.2 Principales Ejecutivos

NOMBRE CARGO
Sven Phillip Schilling Gerente General
Fernando Gallo Ibáñez Gerente de Calidad
Gonzalo Muñoz Gerente Técnico

1.3 Gerencia de Producción

 Productos
Droguería Inti produce y comercializa más de 1.200 medicamentos entre los de
marca propia y los de representación. Los más representativos son:

- El Noxom
- Muxatil
- Tónico Inti
- Mentisan ungüento
- Coba Vimin
- C Vimin
- PanVimin
- Hemorsan
- Quemacuran-L.

 Departamento de producción

- Soluciones parenterales de gran volumen


- Soluciones parenterales de pequeño volumen
- Planta de soluciones de hemodiálisis
- Planta de líquidos planta de solidos
- Planta de tratamiento de agua
- Sistema de tratamiento de aire
- Almacén de materia prima

DROGUERÍA INTI S.A.: Diseño de Planta de Producción

La planta de producción con certificación BPM se ubica en la ciudad de EL ALTO


cuenta con la más alta tecnología y automatización para la fabricación de
medicamentos.

Los productos más representativos son el: Noxon, Muxatil, Tónico Inti, Mentisan
ungüento, C Vimin.

Tiene la red de comercialización más grande del país y sus productos llegan a 72
provincias.

 Departamento de mantenimiento

Es el encargado de proporcionar aquellos servicios que requiera mantenimiento,


como la infraestructura, el mantenimiento y reparación de los equipos, maquinas
automatizadas. Se debe realizar de manera segura por un profesional o técnico en
el área, ya que una falta de mantenimiento puede provocar accidentes laborales
tanto al personal como a la empresa.

 Departamento de materia prima

En este departamento la materia prima se almacena en una instalación delicada,


para luego transformarse en un producto final, y ser comercializada.
Algunas de las materias primas y materiales que se utilizan en la sección son
importadas y los restantes son comprados de proveedores nacionales.

1.4 Gerencia de Adm. Y Finanzas

 Departamento de RR.HH.

Las funciones del departamento de Recursos Humanos son:


- Reclutar personal. Atraer a los candidatos más aptos para ocupar un puesto
determinado.
- Seleccionar, por medio de todo un proceso de selección de personal, al más
idóneo para tomar una posición dentro de la empresa.
- Administrar sueldos y salarios.
- Evaluar las necesidades de capacitación que tiene el personal y brindarle la
preparación necesaria, con el propósito de mejorar la calidad del recurso
humano.
- Realizar funciones administrativas, es decir, efectuar trámites que la empresa
requiere.

 Departamento de Suministros

El departamento de Suministros es el que se encarga de hacer las distintas


requisiciones o pedidos a sus proveedores.
Una vez establecida la fecha de entrega de los insumos, el departamento realizará
el seguimiento oportuno de las órdenes para asegurarse de que la entrega se
cumpla en el tiempo pactado.
Las funciones que se desarrollan en el departamento de Suministros de Droguería
INTI son:
- Establecer políticas de compra.
- Evaluar a los proveedores: conocer varios distribuidores de productos para así
poder tener una comparación sobre precios, condiciones de pago, plazos de
entrega, etc.

 Departamento de Contabilidad

Las empresas dedicadas a la compra y venta de mercancías, por ser ésta su


principal función y la que dará origen a todas las restantes operaciones,
necesitarán de una constante información resumida y analizada sobre su
contabilidad e invenyarios, lo cual obliga a la apertura de una serie de cuentas
principales y auxiliares relacionadas con esos controles. Entre estas cuentas
podemos nombrar las siguientes:
- Inventario (inicial)
- Compras
- Devoluciones en compra
- Gastos de compras
- Ventas
- Devoluciones en venta

 Departamento de Finanzas
Las funciones que se desarrollan en este departamento son:
- Diseño de planes estratégicos financieros
- Captación de fondos
- Estructura financiera sólida
- Prever y cubrir las necesidades de información, ya sea interna o externa.
- Implementar un plan para controlar las operaciones, proteger los bienes y
realizar los objetivos, políticas y procedimientos.
- Mantener una adecuada imagen financiera, con la finalidad de generar
estabilidad y credibilidad.

1.5 Gerencia de Comercialización

Uno de los departamentos más relevantes de droguería INTI S.A. es la gerencia


comercial, pues es el que se encarga de lograr que los esfuerzos comerciales de la
compañía se traduzcan en ventas, las cuales, a su ventas, las cuales, a su vez,
contribuyen a incrementar la rentabilidad de la empresa. empresa.
Las funciones que se desarrollan en Las funciones que se desarrollan en este
departamento son:
- Alcanzar los niveles de ventas de ventas de acuerdo a los objetivos
establecidos al interior del departamento.
- Elaborar de manera periódica diagnósticos sobre sus ventas.
- Administración del equipo de ventas (vendedores).
- Colaborar en el reclutamiento y selección del personal para el equipo de
ventas.
- Capacitar, desarrollar y evaluar al equipo de ventas.
- Motivar e incentivar a los vendedores.
- Realizar esfuerzos conjuntos con los departamentos de producción y finanzas.
- Fungir como representantes de la organización ante los clientes.
- Realizar negociaciones con los demás departamentos de la empresa.

1.6 Gerencia de Control de Calidad

La industria farmacéutica boliviana debe cumplir con la norma Buenas Prácticas de


Manufactura (BPM), que es el instrumento administrativo que le corresponde al
país certificar la autorización, comercialización y distribución de productos
farmacéuticos.
El control de calidad de los envases farmacéuticos es parte del cumplimiento de las
normas de Buenas Prácticas de Manufactura aplicables a la empresa Droguería
INTI S.A. productos manufacturados, así como productos que se importan a granel,
envasados y empacados en sus distintas instalaciones fabriles.
Un buen control de calidad se construye desde adentro, durante el proceso de
fabricación, ya que una vez que el producto sale de la línea de producción sólo existe
la opción de aprobarlo o rechazarlo.
Se considera esencial el control de calidad independiente de la producción.

El departamento de control de calidad debe contar con recursos suficientes


para garantizar que el proceso de control de calidad se pueda llevar a cabo de manera
eficiente y confiable, los requisitos básicos son los siguientes:
- Debe haber instalaciones adecuadas, personal capacitado y
procedimientos aprobados para el muestreo, inspección y prueba de materias
primas, productos intermedios, y productos terminados para controlar las
condiciones ambientales relevantes para las BPM.
- Las muestras de materias primas, materiales de embalaje y
productos intermedios deberán obtenerse utilizando métodos y personal
aprobados por el departamento de control de calidad.
- El producto terminado debe contener componentes que correspondan a los
componentes cualitativos y cuantitativos del producto y debe corresponder a la
descripción en el certificado de registro, los componentes deben tener la
pureza necesaria, embalaje adecuado y etiquetado adecuado.
- Los resultados de las inspecciones deberán registrarse después de
verificar el cumplimiento de la normativa.
- Ningún lote de producto podrá ser aprobado para su venta o entrega antes
de que una persona autorizada haya certificado que el lote cumple con los
requisitos para emitir una autorización de comercialización.
- Se deberá conservar la documentación que acredite la calidad de las materias
primas.
- El personal de control de calidad debe tener acceso a las áreas de producción
para realizar trabajos de muestreo e investigación según sea necesario.

También podría gustarte