1 'Tadal Cu 133 Acb

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3

TARJETA DE EMERGENCIA

COMPONENTE PETROSULFONATO
PRINCIPAL SODICO
PRODUCTO QUIMICO E IDENTIFICACION DE LA COMPANIA
PRODUCTO NO SUJETO A LAS REGULACIONES
DE TRANSPORTE DE MERCANCIAS PELIGROSAS
Medellín: Calle 20 Sur #25B-91 Barrio San Lucas. Tel.
N.A. 3171136 Fax. 317 1291
Barbosa: Corregimiento Popalito Finca los Búcaros. Km
8 vía Porce. Tel: 468 2016/23/27
Bogotá: Carrera 32 # 11A-16
Tel. 3712457 Fax 3609548

NTC 1692
TADAL CU 133 Cali: Carrera 7 34-341 Parque Industrial Las Delicias
Bodega # 16 Tel. 4442087 Fax.4100295
UN N.A. ACB Manizales: Carrera 19A # 74A-31
Tel. 8867952 Fax. 8866188
Guayaquil-Ecuador: Kennedy Norte. Ciudadela de las
Garzas Manzana 12. Villa 24 Av. Francisco Orellana No.
218 Piso 2. PBX (593) 422 90 329

SURATEP : 018000941

1. IDENTIFICACION DEL PRODUCTO


PRODUCTO: TADAL CU 133 ACB
NOMBRE QUIMICO: TADAL CU 133 ACB
SINONIMO: LUBRICANTE INDUSTRIAL
GRUPO QUIMICO:N.A.
FORMULA: NO APLICA
NOMBRE(S) COMERCIALES(S): TADAL CU 133 ACB

2. COMPOSICION E INFORMACION SOBRE COMPONENTES


Contiene organosulfonato sódico como componente clasificado como peligroso según legislación
actual, además de otros componentes no clasificados como: tensoantivos emulgentes,
compuestos de fósforos.

Componente: PETROSULFONATO SODICO


3. IDENTIFICACION DE PELIGROS
Producto irritante - producto alcalino
peligros para el medio ambiente producto alcalino
4. MEDIDAS DE PRIMEROS AUXILIOS
Contacto piel puede producir dermatitis en contacto prolongado, lavar la zona con grandes
cantidades de agua y jabón si la irritación persiste, acudir al médico.
Contacto ojos irritación de los ojos. Lavar inmediatamente con agua, durante al menos quince
minutos, levantado ocasionalmente los parpados. Si la irritación persiste, acudir al médico.
Inhalación: irritación de las vías respiratorias., respirar aire fresco., acudir al médico en caso de
síntomas.
Ingestión: no provocar el vómito. acudir al medico

5. MEDIDAS DE PREVENCION Y COMBATE DE INCENDIOS


Agentes de extinción: agua pulverizada, polvo químico CO2, Espuma
Equipo de protección: Usar equipos de respiración autónomos y traje de protección

6. MEDIDAS DE CONTROL PARA DERRAMES / FUGAS


Individuales: Evitar el contacto con el producto derramado. Usar protección para los ojos, cara y
manos. Procurar que haya buena ventilación, con renovación de aire suficiente.
Medio ambiente: Evitar entrada en alcantarillas, cursos de agua, superficies rurales o urbanas

7. MANEJO Y ALMACENAMIENTO
Manipulación: Evitar contacto con la piel, ojos y prendas de vestir.
Almacenamiento: Almacenar en el envase original y herméticamente cerrado.
Almacenar en lugar fresco y ventilado

8. CONTROL DE EXPOSICION Y PROTECCION INDIVIDUAL


Medidas de orden Técnico: Trabajar en lugar ventilado
Protección respiratoria: no necesaria en condiciones normales.
Protección Ojos: utilizar gafas con protección lateral
valores límite
aceite mineral: ACGIH TLV - OSHA PEL ( niebla de aceite) - 5 mg/m3 ( TWA 8H)
Aceite mineral: ACGIH STEL ( niebla de aceite) = 10 mg/m3
9. PROPIEDADES QUIMICAS
Descripción: liquido marrón oscuro
olor: a aceite mineral
Solubilidad: Emulsionable en agua, soluble en solventes orgánicos
viscosidad: 40 cSt a 40ºC
Tº ebullición: > 280ºC
Tº FUSION: -10ºC
PTO. Inflamación: > 180ºC
10. ESTABILIDAD Y REACTIVIDAD
Reacciones peligrosas: estable en condiciones normales.
Condiciones a evitar: temperaturas superiores a 50ºC.
Materias a evitar: oxidantes fuertes, agentes reductores fuertes.
Prod. Descomposición peligrosa: por combustión desprende óxidos de nitrógeno y carbono
11. INFORMACION TOXICOLOGICA
Toxicidad aguda: una exposición prolongada y repetida puede producir irritación en la piel. El
contacto con los ojos puede causar irritación.
Efectos crónicos: no conocidos

12. INFORMACION ECOLOGICA


Movilidad
El producto es emulsionable en agua y puede ser transportado a considerables distancias si se
permite su entrada en cursos de agua.
Degradabilidad
El producto no es biodegradable.
La emulsión acuosa del preparado es fácilmente depurable en instalaciones de tratamientos de
aguas residuales.
Toxicidad acuática
Evitar su vertido al medio ambiente.
Otros
Utilizar según las indicaciones para las que ha sido descrito
13. CONSIDERACIONES SOBRE EL TRATAMIENTO Y DISPOSICION
Recuperar si es posible.
El preparado puro debe eliminarse como aceite usado de acuerdo con la legislación vigente.
El producto y sus soluciones deberán tratarse antes de su vertido según las legislaciones locales
vigentes.
Los envases pueden lavarse y reutilizarse. Las aguas de lavado deben tratarse antes de su vertido.

14. INFORMACION DE TRANSPORTE


UN producto no sujeto a las regulaciones de transporte de mercancías peligrosas

15. REGULACIONES
irrita los ojos y la piel
puede provocar a largo plazo efectos negativos en el medio ambiente acuático
Esta hoja de seguridad cumple con la normativa legal de:
Colombia: NTC 4435, 22 de Julio de 1998
16. OTRAS INFORMACIONES
La información indicada en ésta Hoja de Seguridad fue recopilada y respaldada con la información
suministrada en las Hojas de Seguridad de los proveedores. Es responsabilidad del usuario la
interpretación y aplicación de esta información para su uso particular. La información contenida
aquí se ofrece solamente como guía para la manipulación de este material específico y ha sido
elaborada de buena fe por personal técnico.

FX-FA-209
3(20/06/2018)

También podría gustarte