HDS SPT
HDS SPT
HDS SPT
1 AP
SÚPER FOSFATO DE CALCIO Fecha de Expedición: 11/07/2022
TRIPLE
*AP: Actualización Previa.
SECCIÓN I. IDENTIFICACIÓN DE LA SUSTANCIA Y DATOS GENERALES DE LA EMPRESA.
1.- Nombre de la sustancia/sustancias química: Súper Fosfato de Calcio Triple.
2.- Usos recomendados y restricciones de la sustancia: Para uso específico en agricultura.
3.- Nombre del fabricante o importador: N/A 7.- EN CASO DE EMERGENCIA COMUNICARSE A:
4.- Distribuidor: Fertilizantes Gómez S.A de C.V UNIDAD DE PROTECCIÓN CIVIL: 312 313 0311
5.- Dirección: Carretera Tecomán – Cerro de Ortega Km. 1.5 C.P. CUERPO DE BOMBEROS: 312 312 5858
28100 ATOX: 800 000 2869
6.- Teléfono: (313) 324 6977
SECCIÓN II. IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS.
Pictogramas de peligro: Palabra de advertencia:
ATENCIÓN
Indicaciones de Peligro:
H320. Provoca irritación ocular.
H313. Puede ser nocivo al contacto con la piel.
Efectos por exposición crónica: La exposición a altas concentraciones podría causar leves problemas respiratorios.
Agua: ● Aprobado Espuma: ● Aprobado CO2: ● Aprobado Polvo Químico: N/A Otros Medios: N/A
Otros: Usar el agente de extinción indicado por esta HDS y su responsable de Seguridad en el trabajo.
2.- Productos tóxicos de la combustión: Cuando se calienta, se descompone desprendiendo óxidos de fosforo y azufre.
3.- Equipo de protección personal (EPP) indicado: Equipo de respiración autónoma (SCBA), guantes, botas, lentes de seguridad, y traje térmico.
4.- Condiciones NO-FAVORABLES: Este producto en condiciones normales de almacenamiento no representa peligro. ALEJAR DE MATERIALES
COMBUSTIBLES Y ÁCIDOS FUERTES.
5.- Procedimientos y precauciones: No ingrese al lugar afectado sin tener el equipo de protección apropiado, manténgase alejado de las llamas,
superficies calientes y fuentes de ignición. Detenga la fuga si puede hacerlo de forma segura. Ventile el área. EVITE LA EXPOSICIÓN INNECESARIA.
SECCIÓN VI. MEDIDAS EN CASO DE DERRAMES O FUGAS ACCIDENTALES.
1.- Procedimiento a seguir: Evacuar inmediatamente el área, restringir el acceso solo a personas indicadas y que cuenten con el EPP adecuado. Retire
cualquier material o compuesto que pueda inducir un incendio y proceder con el método de contención indicado.
2.- Métodos y materiales para la contención: Para contener el derrame se puede recoger utilizando pala o cualquier otra herramienta, posteriormente
colocarlo en un recipiente totalmente seco para evitar su apelmazamiento y finalmente ser empleado en agricultura (preferiblemente) o desechado
según sea el caso. IMPORTANTE NO DEJAR QUE CONTAMINE DESAGUES NI CUERPOS DE AGUA. COMUNIQUESE CON LAS AUTORIDADES
CORRESPONDIENTES.
SECCIÓN VII. MANEJO Y ALMACENAMIENTO.
1.- Precauciones para garantizar un manejo seguro: Al manipular este producto se deben usar guantes protectores impermeables de PVC, nitrilo o
butilo, ropa de trabajo, zapatos de seguridad resistentes a productos químicos y mascarilla contra polvo.
2.- Condiciones de almacenamiento seguro: Mantener ventilada el área de almacenamiento y uso. Seguir estrictas normas de higiene, no fumar, no
comer en el sitio de trabajo. Conocer la ubicación del equipo para la atención de emergencias. Leer la etiqueta de seguridad antes de usar el producto.
SECCIÓN VIII. NOMENCLATURA DE RIESGO Y PROTECCIÓN PERSONAL.
GRADOS DE RIESGO/NOMENCLATURA
EQUIPO DE PROTECCIÓN INDICADO
0
Salud: 1 Inflamabilidad: 0 1 0
Reactividad: 0
1.- Estado físcio: Sólido granular Otros datos relevantes: Evitar altas temperaturas.
2.- Color: Grisáceo Puede ser reactivo con bases, ácidos y materiales
3.- Olor: Inodoro oxidantes.
4.- pH: 3.5 – 4.5
5.- Solubilidad en agua: Insoluble
6.- Temperatura de autoignición: N/A
7.- Viscosidad: N/A
8.- Temperatura de descomposición: 200 °C
9.- Temperatura de ebullición: Se descompone antes