HDS SPT

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD Versión: 1.

1 AP
SÚPER FOSFATO DE CALCIO Fecha de Expedición: 11/07/2022
TRIPLE
*AP: Actualización Previa.
SECCIÓN I. IDENTIFICACIÓN DE LA SUSTANCIA Y DATOS GENERALES DE LA EMPRESA.
1.- Nombre de la sustancia/sustancias química: Súper Fosfato de Calcio Triple.
2.- Usos recomendados y restricciones de la sustancia: Para uso específico en agricultura.
3.- Nombre del fabricante o importador: N/A 7.- EN CASO DE EMERGENCIA COMUNICARSE A:
4.- Distribuidor: Fertilizantes Gómez S.A de C.V UNIDAD DE PROTECCIÓN CIVIL: 312 313 0311
5.- Dirección: Carretera Tecomán – Cerro de Ortega Km. 1.5 C.P. CUERPO DE BOMBEROS: 312 312 5858
28100 ATOX: 800 000 2869
6.- Teléfono: (313) 324 6977
SECCIÓN II. IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS.
Pictogramas de peligro: Palabra de advertencia:
ATENCIÓN
Indicaciones de Peligro:
H320. Provoca irritación ocular.
H313. Puede ser nocivo al contacto con la piel.

SECCIÓN III. INFORMACIÓN DE LA SUSTANCIA QUÍMICA.


1.- Nombre químico: Súper Fosfato de Calcio Triple. 3.- Fórmula: Ca(H2PO4)2
2.- Nombre Comercial: 4.- Porcentaje y nombre de los componentes:
Fósforo: 46 % Min., Calcio: 11 % Min.
5.- Sinónimos: SFTG, SFT, Ortofosfato de calcio Monobásico 6.- No. CAS: 65996-95-4
Monohidratado, Fosfato Monocálcico Monohidratado. 7.- No. ONU: N/D N/D: DATO NO DISPONIBLE
SECCIÓN IV: PRIMEROS AUXILIOS.
VÍA DE ENTRADA INDICACIONES
Oral NO INDUZCA EL VÓMITO A MENOS QUE LO INDIQUE EL MÉDICO ESPECIALISTA. Enjuagar con abundante agua la vía de
ingreso. Si el afectado se encuentra consiente darle de beber agua natural. En caso de vómito, coloque a la víctima en
posición inclinada para reducir riesgos de aspiración.
Cutánea Retirar la ropa y calzado contaminados. Lavar la zona afectada con abundante agua y jabón durante al menos 15 minutos.
BUSCAR ATENCIÓN MÉDICA SI PRESENTA MOLESTIAS.
Ocular Lavar los ojos inmediatamente con abundante agua por lo menos 15 minutos. Levantar y separar los párpados para asegurar
un correcto y profundo lavado. BUSCAR ATENCIÓN MÉDICA SI PRESENTA MOLESTIAS.
Respiratoria Retirar inmediatamente al afectado de la fuente de contaminación hacia un área ventilada. Mantener al paciente en reposo.
BUSCAR ATENCIÓN MÉDICA SI PRESENTA MOLESTIAS.
Efectos por exposición aguda: Se pueden sufrir algunos síntomas respiratorios leves. No representa riesgos secundarios.

Efectos por exposición crónica: La exposición a altas concentraciones podría causar leves problemas respiratorios.

Indicaciones médicas: REVISIÓN INMEDIATA SI DETECTA UNO O MÁS SÍNTOMAS.


EN CUALQUIERA DE LOS CASOS BUSCAR ATENCIÓN MÉDICA SI PRESENTA MOLESTIAS SEVERAS.
SECCIÓN V. MEDIDAS A SEGUIR EN CASO DE INCENDIOS.
1.- Medios de extinción aprobados:

Agua: ● Aprobado Espuma: ● Aprobado CO2: ● Aprobado Polvo Químico: N/A Otros Medios: N/A

Otros: Usar el agente de extinción indicado por esta HDS y su responsable de Seguridad en el trabajo.
2.- Productos tóxicos de la combustión: Cuando se calienta, se descompone desprendiendo óxidos de fosforo y azufre.
3.- Equipo de protección personal (EPP) indicado: Equipo de respiración autónoma (SCBA), guantes, botas, lentes de seguridad, y traje térmico.
4.- Condiciones NO-FAVORABLES: Este producto en condiciones normales de almacenamiento no representa peligro. ALEJAR DE MATERIALES
COMBUSTIBLES Y ÁCIDOS FUERTES.
5.- Procedimientos y precauciones: No ingrese al lugar afectado sin tener el equipo de protección apropiado, manténgase alejado de las llamas,
superficies calientes y fuentes de ignición. Detenga la fuga si puede hacerlo de forma segura. Ventile el área. EVITE LA EXPOSICIÓN INNECESARIA.
SECCIÓN VI. MEDIDAS EN CASO DE DERRAMES O FUGAS ACCIDENTALES.
1.- Procedimiento a seguir: Evacuar inmediatamente el área, restringir el acceso solo a personas indicadas y que cuenten con el EPP adecuado. Retire
cualquier material o compuesto que pueda inducir un incendio y proceder con el método de contención indicado.
2.- Métodos y materiales para la contención: Para contener el derrame se puede recoger utilizando pala o cualquier otra herramienta, posteriormente
colocarlo en un recipiente totalmente seco para evitar su apelmazamiento y finalmente ser empleado en agricultura (preferiblemente) o desechado
según sea el caso. IMPORTANTE NO DEJAR QUE CONTAMINE DESAGUES NI CUERPOS DE AGUA. COMUNIQUESE CON LAS AUTORIDADES
CORRESPONDIENTES.
SECCIÓN VII. MANEJO Y ALMACENAMIENTO.
1.- Precauciones para garantizar un manejo seguro: Al manipular este producto se deben usar guantes protectores impermeables de PVC, nitrilo o
butilo, ropa de trabajo, zapatos de seguridad resistentes a productos químicos y mascarilla contra polvo.
2.- Condiciones de almacenamiento seguro: Mantener ventilada el área de almacenamiento y uso. Seguir estrictas normas de higiene, no fumar, no
comer en el sitio de trabajo. Conocer la ubicación del equipo para la atención de emergencias. Leer la etiqueta de seguridad antes de usar el producto.
SECCIÓN VIII. NOMENCLATURA DE RIESGO Y PROTECCIÓN PERSONAL.
GRADOS DE RIESGO/NOMENCLATURA
EQUIPO DE PROTECCIÓN INDICADO
0
Salud: 1 Inflamabilidad: 0 1 0
Reactividad: 0

SECCIÓN IX. PROPIEADES FÍSICAS Y QUÍMICAS.

1.- Estado físcio: Sólido granular Otros datos relevantes: Evitar altas temperaturas.
2.- Color: Grisáceo Puede ser reactivo con bases, ácidos y materiales
3.- Olor: Inodoro oxidantes.
4.- pH: 3.5 – 4.5
5.- Solubilidad en agua: Insoluble
6.- Temperatura de autoignición: N/A
7.- Viscosidad: N/A
8.- Temperatura de descomposición: 200 °C
9.- Temperatura de ebullición: Se descompone antes

SECCIÓN X. ESTABILIDAD Y REACTIVIDAD.


1. Tipo de sustancia: 2. Incompatibilidad: Combustibles, bases fuertes, ácidos de naturaleza
agresiva y materiales oxidantes.
Estable: Inestable:

3. Productos peligrosos de la descomposición: Óxidos de fósforo, azufre y fluoruros tóxicos.


4. Polimerización espontánea: 5. Condiciones a evitar: Procurar alejar de fuentes de calor. En
presencia de temperaturas superiores el producto puede desprender
Puede ocurrir: No puede ocurrir: vapores irritantes y tóxicos.

SECCIÓN XI. INFORMACIÓN TOXICOLÓGICA.


1. Vía 2. Síntomas 3. Corrosión/Irritación
Cutánea Enrojecimiento, comezón y dermatitis. Presenta
Ocular Enrojecimiento. Dolor. Lesiones permanentes (efecto mecánico). Presenta
Oral Dolores abdominales. Nauseas. Vómitos. Presenta
Respiratoria Sensación de quemazón, estornudos, dolor de garganta. Presenta
4. Sustancia considerada como: N/A
Carcinogénica: Mutagénica: Teratogénica:

SECCIÓN XII. INFORMACIÓN ECOTOXICOLÓGICA.


1. Toxicidad: Sustancia en altas concentraciones podria representar toxicidad para peces.
2. Persistencia y degradabilidad: Producto de baja persistencia en el suelo, despues de un tiempo se degrada en su totalidad.
3. Bioacumulación: No presenta bioacumulación.
4. Movilidad en el suelo: Relativa movilidad en el suelo, podria contaminar flujos de agua subterraneos.
SECCIÓN XIII. INFORMACIÓN DE TRANSPORTE.
Precauciones especiales: No transportar con sustancias explosivas, INFORMACIÓN DEL TRANSPORTE
comburentes, peróxidos orgánicos, materiales radiactivos ni alimentos. Etiqueta: FERTILIZANTE SÓLIDO.
No. ONU: N/A
No. de identificación de peligro: N/A
Peligrosidad: MATERIAL NO PELIGROSO.
Nombre de expedición: SUPER FOSFATO TRIPLE GRADO AGRÍCOLA.

SECCIÓN XIV. OTRA INFORMACIÓN.


Es necesario capacitar a los trabajadores sobre los posibles riesgos en el área de trabajo, con el objetivo de facilitar la comprensión e interpretación de esta hoja de datos
de seguridad, así como del etiquetado del producto, de conformidad al Reglamento Federal de Seguridad y Salud en el Trabajo. Fertilizantes Gómez S.A de C.V no se hace
responsable del uso indebido de esta hoja de seguridad, la información aquí plasmada es recabada totalmente por nosotros, de fuentes que consideramos fidedignas,
principalmente para su difusión en nuestros clientes. Estos datos se proporcionan sin ninguna garantía implícita en cuanto a su exactitud ni formato. Esta HDS sólo debe
ser utilizada para el producto aquí descrito. NO NOS HACEMOS RESPONSABLES DE LAS PÉRDIDAS, DAÑOS O GASTOS OCASIONADOS POR O DE CUALQUIER MANERA
RELACIONADOS CON LA MANIPULACIÓN, ALMACENAMIENTO, UTILIZACIÓN O ELIMINACIÓN DEL PRODUCTO.

También podría gustarte