Cívica - Maratón Grosera 2.0

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 6

SOMOS LA PRIMERA ACADEMIA CON

CICLOS ESPECIALIZADOS PARA TU ÁREA

17 HORAS GRATUITAS
CÍVICA
CÍVICA

1. El miércoles 11 de mayo de 2022 el Pleno del Congreso de la República aprobó la recomendación que
aprobó la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales que planteó inhabilitar al expresidente Martín
Vizcarra Cornejo ante la denuncia que presentó la excongresista fujimorista Yeni Vilcatoma por haber
participado en la empresa Obrainsa mientras era ministro de Transportes y Comunicaciones. Esta es la
segunda inhabilitación aprobada contra el exmandatario, luego que la primera fuera confirmada en el
mes de abril del 2021, cuando el Parlamento anterior aprobó con 86 votos a favor, cero en contra y cero
abstenciones, la inhabilitación por diez años por haberse inoculado con dosis del laboratorio chino
Sinopharm de manera irregular. Por lo tanto, Vizcarra no podrá
A) salir del país sin permiso del Congreso de la República.
B) emitir opinión sobre asuntos políticos y sociales durante diez años.
C) convocar a elecciones municipales y congresales.
D) ejercer el derecho de sufragio a elegir y ser elegido.
E) brindar declaraciones a la prensa durante un año.

2. Un ciudadano se desplazaba el sábado por la noche por una de las calles del distrito de Miraflores. El
ciudadano se encontraba dentro de su vehículo, y se estacionó en zona rígida para esperar a su hermano
quien salía de una discoteca del mencionado distrito. En ese momento un agente de la PNP se le acerca
indicando que se encontraba realizando un operativo de rutina con el fin de identificar y detener a
ciudadanos que presenten requisitoria. El ciudadano se identificó mostrando su DNI y todos los
documentos del vehículo, los cuales estaban en orden. Seguidamente el agente policial le pidió que
abriera la maletera del automóvil para verificar que no portara armas de fuego, alegando que tiene la
potestad de realizar dicho acto. Respecto a la situación anterior, ¿es adecuado dicho acto?
A) Si, debido a que esta entre sus funciones de los agentes del orden.
B) Si, debido a que el ciudadano se encontraba estacionado en zona rígida.
C) Si, debido a que así lo dispone la Constitución Política del Perú.
D) No, debido a que la policía no está facultada para hacer dicho acto.
E) No, debido a que solo se hace a pedido del alcalde del distrito en cuestión.

3. Los Congresistas de la República representan al Poder legislativo. Actualmente son 130 congresistas
quienes asumen el cargo como representantes de la Nación y su función es a tiempo completo. Para ser
congresista de la República se requiere tener más de 25 años, ser peruano de nacimiento y tener derecho
de sufragio. El cargo es irrenunciable y desde el 2021 ya no gozan de inmunidad parlamentaria. Sin
embargo, el cargo de parlamentario es incompatible con
I) ser elegido primer vicepresidente de la República.
II) asumir el cargo de abogado en una empresa estatal.
III) juramentar como ministro de Economía y finanzas.
IV) llevar la gerencia de las obras de viviendas de una Región.
A) Solo III B) II y III C) II y IV D) I, II y IV E) Solo II

4. De acuerdo con el SENAMHI, para el verano 2024, en promedio, las magnitudes más probables de El
Niño costero son fuerte (42 %) y moderada (41 %). En tanto, en el Pacífico central (región Niño 3.4), el Niño
continuaría por lo pronto hasta mediados de otoño de 2024, alcanzando su máxima intensidad entre
fines de este año e inicios del 2024. Las magnitudes más probables de El Niño en el Pacífico central para
el verano son fuertes (62 %) y moderada (31 %). Frente a la acostumbrada falta de prevención por parte
de las autoridades todo lo anterior puede causar daños materiales e inmateriales, incluso pérdidas
humanas irreparables. Por tal motivo, ante una situación de emergencia por causa de un fenómeno
natural, y con el propósito de reconstruir las localidades afectadas el Ejecutivo puede emitir un
A) decreto ley.
B) decreto de urgencia.
C) resolución suprema.
D) decreto legislativo.
E) resolución legislativa.

5. Actualmente, si los habitantes de una región, provincia o distrito están disconformes con sus
autoridades electas por motivos de corrupción o malos manejos en su gestión, pueden optar por el
derecho de control ciudadano denominado ………………….. Este derecho puede ser fundamentado por
cualquier ciudadano y ayuda a mejorar las gestiones en los gobiernos regionales y municipales. Se ha
observado que en los gobiernos en los que se ha aplicado se ha reducido en gran medida la
malversación de los recursos y se ha logrado mayor efectividad de la ejecución presupuestaria en
beneficio de la colectividad.
A) rendición de cuentas
B) revocatoria de autoridades
C) iniciativa legislativa
D) remoción de autoridades
E) antejuicio político

6. La Constitución Política del Perú en su artículo 138° señala que "la potestad de administrar justicia
emana del pueblo y se ejerce por el Poder Judicial a través de sus órganos jerárquicos". Por ello es
correcto afirmar sobre la Corte Suprema de Justicia:
I) Administrar justicia en un distrito judicial.
II) Es el órgano de mayor jerarquía.
III) Su sede se ubica en la capital de la República.
IV) Está integrado por los jueces supremos.
A) I y II B) II y III C) II y IV D) I y IV E) III y IV

7. La autoridad monetaria de nuestro país es el Banco Central de Reserva, institución encargada de


preservar la estabilidad monetaria. Es importante mantener la independencia en su administración y
respetar las decisiones de su directorio conformado por sus siete directores, pues, la experiencia nacional
ha demostrado que, cuando es intervenido con el propósito de emitir mayor cantidad de circulante, se
desencadena un proceso inflacionario crítico. Respecto al Banco Central de Reserva del Perú, determine
el valor de verdad (V) o falsedad (F) de los siguientes enunciados.
I) Regula la moneda y el crédito del sistema financiero.
II) Realiza los pagos de la deuda externa e interna.
III) Administra las reservas internacionales a su cargo.
IV) Administra la rentabilidad de los fondos.
A) VFVV B) FFVF C) FVFV D) VFFV E) FVFF

8. Según la Constitución Política del Perú, la revocatoria de autoridades es un derecho de participación


ciudadana. La revocatoria consiste en un proceso de elecciones en el que el ciudadano participa
directamente, con su voto, para separar de sus cargos a
autoridades_____________________________________. Como excepción, no pueden ser
revocados el presidente de la República ni los congresistas.
A) que tengan menos de un año en el cargo
B) que sean de alta confianza y trabajen en el Congreso de la República
C) elegidas por voto popular
D) que estén más de 10 años en el poder
E) que sean de nacionalidad extranjera

9. En nuestro país son varios los organismos cuyas tareas permiten tener un mayor equilibrio de poderes.
Tal es así que la ____________________________________________ se encarga de nombrar
o renovar en el cargo al jefe de la _______________________________________ y también de
nombrar o renovar en el cargo al jefe del Registro Nacional de Identidad y Estado Civil (RENIEC), ambos
funcionarios son nombrados por __________ años.
A) Autoridad monetaria – Cámara de Comercio de Lima - tres
B) Junta Nacional de Justicia – SUNAT - cuatro
C) ONPE - SUNARP - tres
D) Junta Nacional de Justicia - ONPE- cuatro
E) Presidencia de la República – Contraloría general de la República - diez

10. En una reciente entrevista conmemorando la fecha del 12 de octubre, un representante del Ministerio
de Cultura manifestó que actualmente somos una mixtura de la cultura tradicional andina y la cultura
occidental traída por los españoles. Afirmó que esto se puede observar en las tradiciones vivas o
expresiones transmitidas de generación en generación por nuestros antepasados a través de una
práctica constante, pues en todas las regiones del país, por ejemplo, se celebran fiestas patronales con
comida y trajes andinos, pero con corridas de toros. Por lo tanto, indica que el Patrimonio de la Nación no
se compone solo de monumentos, colecciones de arte, paisajes y maravillas naturales. También son
manifestaciones culturales transmitidas oralmente a través de mitos, leyendas, rituales, etc. Esta última
afirmación hace referencia a la categoría de patrimonio
A) material inmueble.
B) material mueble.
C) inmaterial.
D) documental.
E) natural de la humanidad.

11. Las líneas y geoglifos de Nasca son consideradas un extraordinario ejemplo del conocimiento
astronómico alcanzado por las sociedades prehispánicas de la costa peruana. Sobre este complejo
arqueológico, determine el valor de verdad (V o F) de los siguientes enunciados:
I) La Unesco financia su protección por su valor excepcional en el mundo.
II) La técnica utilizada en sus trazos constituye patrimonio inmaterial mundial.
III) Es afectado por las condiciones atmosféricas, como vientos y humedad.
IV) Junto con los geoglifos de Palpa, son Patrimonio Cultural de la Humanidad.
A) VFFV B) FFVV C) VFVV D) VVVF E) VVFF

12. En el distrito de Ate Vitarte los índices de criminalidad se han incrementado de manera estrepitosa. Las
asociaciones de vecinos de las urbanizaciones Salamanca, Los recaudadores y Los sauces se han
organizado y están recibiendo asesoría especializada con el propósito de presentar al Congreso un
proyecto de ley para que las penas en caso de robo a mano armada sean más drásticas. En estas
semanas han estado recorriendo por las casas de dichas urbanizaciones con sus planillones a fin de
recaudar la cantidad de firmas suficiente y tener éxito en la presentación del proyecto de ley. Lo anterior
hace referencia al proceso de consulta que se denomina
A) revocatoria.
B) remoción.
C) rendición de cuentas.
D) referéndum.
E) iniciativa legislativa.

13. En la primera década del presente siglo hubo un arduo debate acerca de si la ciudadanía podía
manifestar, a través de un proceso electoral, su posición favorable o contraria a los Tratados de Libre
Comercio, sobre todo el negociado y firmado con los EE.UU. Se sabe que los TLC buscan incrementar el
intercambio comercial eficiente entre los países firmantes, así como promover las inversiones privadas
extranjeras y la protección a la propiedad intelectual. Por ello han sido objeto de un arduo debate entre
los que los defienden y los que se muestran contrarios a su negociación y vigencia. Hubo incluso quienes
afirmaron que se podía someter a un referéndum, ignorando que …………………… no pueden ser sometidos a
dicho derecho de participación ciudadana, pues es solo atribución del Poder Legislativo su aprobación.
A) los tratados internacionales en vigor
B) la reforma parcial de la constitución
C) la aprobación de leyes
D) la reforma total de la constitución
E) la aprobación de normas legales

14. Los ciudadanos tenemos la facultad de elegir a nuestras autoridades a nivel nacional regional y local.
Este derecho lo adquirimos al estar inscritos en el padrón electoral el cual se mantiene actualizado por la
RENIEC según los cronogramas y coordinaciones de la ONPE. A pesar de ello las autoridades electas tienen
la capacidad de escoger a los ciudadanos que ocuparán los cargos de confianza durante el tiempo que
dure su gestión. Estos cargos de confianza no son sometidos a consulta popular; sin embargo, a pesar de
que no son elegidos vía proceso electoral, la ciudadanía puede solicitar al JNE el cambio de quienes
ocupan esos cargos de confianza en casos de corrupción. Este mecanismo se denomina
A) revocatoria de autoridades.
B) referéndum.
C) rendición de cuentas.
D) remoción de autoridades.
E) interpelación ministerial.

15. Con respecto a la organización y funciones que le corresponden a la Junta Nacional de Justicia,
determine el valor de verdad (V o F) de los siguientes enunciados.
I) Nombra a jueces y fiscales de todos los niveles previo concurso público.
II) Designa y destituye al jefe de la Oficina Nacional de Procesos Electorales.
III) Está conformado por magistrados elegidos por un periodo de siete años.
IV) Aplica sanción de destitución contra el contralor general de la República.
A) VFVV B) VVFF C) VFFV D) FVFF E) FFFV
SOMOS LA PRIMERA ACADEMIA CON
CICLOS ESPECIALIZADOS PARA TU ÁREA

NUEVOS

REGULAR SEDE SURCO


Áreas ABC Áreas DE
Inicio: 14 de diciembre

8 AM HASTA LAS 5 PM

REPASO
Área A Áreas BC Áreas DE
Inicio: 4 de enero

8 AM HASTA LAS 5 PM

SEDE SJL
CICLO VERANITO
Aprende DESDE CERO
Inicio: 4 de enero

8 AM HASTA LAS 2 PM

PRESENCIAL Y VIRTUAL
SEDE SMP

Informes: 01 731 7500 / 01 727 5399 WhatsApp: 983 637 961 / 972 429 240

También podría gustarte