Seminario de Cívica 2

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 45

1 Para realizar una tarea escolar sobre patrimonio histórico, Yolanda visita el santuario de Pachacámac y recorre tanto

la zona arqueológica como el museo de sitio. La parte correspondiente al santuario arqueológico donde destacan el
Templo del Sol, la Plaza de los Peregrinos, el Edificio de Tauri Chumpi y el Acllahuasi serían el patrimonio __________;
mientras que el museo de sitio donde se exhiben los bienes recuperados del área monumental como cerámicas,
textiles, materiales orgánicos, sería el patrimonio ________.
A) inmaterial – material
B) inmueble - mueble
C) material - inmueble
D) inmueble - inmaterial
E) mueble – inmueble
2 La Junta Nacional de Justicia (JNJ) es un organismo constitucional autónomo que sustituyó al Consejo Nacional de la
Magistratura (CNM), institución que se había visto envuelta en actos de corrupción perpetrados por algunos de sus
miembros. Fue creada al expedirse su ley orgánica en febrero de 2019, entrando recién en funcionamiento en enero de
2020, al elegirse a todos sus integrantes. Considerando la reforma realizada a diversos artículos de la Constitución Política
del Perú y con relación a sus atribuciones, indique cuáles son algunas de estas.
I) Nombrar en el cargo al jefe de la Oficina Nacional de Procesos Electorales.
II) Aplicar la sanción de destitución en el cargo y función del Defensor del Pueblo.
III) Ratificar, con voto público y motivado, a jueces y fiscales de todos los niveles.
IV) Designar al Presidente Ejecutivo de la Academia Nacional de la Magistratura.
A) Solo I y III
B) I, II y III
C) Solo III
D) II, III y IV
E) I, III y IV
3 Pedro, migrante venezolano residente en Lima, se encuentra trabajando en una empresa de comunicaciones en el área de
atención al cliente, lo cual le permite entrar en contacto con ciudadanos peruanos. Su actitud dialogante y de aprendizaje
por conocer a los peruanos le hace ganarse el aprecio de sus colegas de trabajo, quienes lo aceptan como igual, aunque se
identifican culturalmente como distintos, generándose de equidad a partir del reconocimiento y la valoración positiva de
sus deferencias culturales. Esta situación descrita está fomentando el respeto a la
A) tolerancia
B) diversidad
C) heterogeneidad
D) interculturalidad
E) multiculturalidad
4 Un grupo de vecinos de la urbanización Antares, del distrito de San Martin de Porres, decide poner tranqueras con sensor
electrónico para el pase de vehículos, las cuales se activan automáticamente con tarjetas magnéticas. Jorge, un vecino que
no estuvo interesado en el nuevo sistema de seguridad, no recibió la respectiva tarjeta de acceso, razón por la cual no
puede llegar con su automóvil hasta su domicilio, viéndose afectado en su libertad de tránsito. Jorge podría interponer
legalmente una acción de
A) Inconstitucional
B) Amparo
C) Hábeas Data
D) Cumplimiento
E) Hábeas Corpus
5 En el sistema legal peruano cuenta con un conjunto de recursos que garantizan el respeto a los derechos fundamentales
de las personas consagradas en la Constitución Política. El artículo 200 prevé seis recursos, entre los cuales podemos
mencionar el Hábeas Corpus, el Hábeas Data, la Acción de Amparo y la Acción de Inconstitucionalidad. Determine cuál o
cuáles de los siguientes derechos son defendidos por la Acción de Hábeas Data.
I) Solicitar sin expresión de causa la información que se requiera y a recibirá de cualquier entidad pública, con el costo que
suponga el pedido.
II) Requerir sin ningún tipo de costo el pedido de documentación sobre el levantamiento del secreto bancario y la reserva
tributaria.
III) Gestionar que los servicios informáticos, públicos o privados, no suministren informaciones que afecten la intimidad
personal y familiar.
IV) Establecer que la persona afectada por afirmaciones inexactas de un medio de comunicación tiene derecho a que este
se rectifique gratuitamente.
A) Solo III
B) I,II y IV
C) Solo I y III
D) I,III y IV
E) II,III y IV
6 En el sistema electoral peruano, el Jurado Nacional de Elecciones es el órgano electoral constitucional autónomo
encargado de _______ , siendo sus resoluciones dictadas en instancia final, definitiva, y no revisables.
Complementariamente, la Oficina Nacional de Procesos Electorales es la responsable de _______ , velando para que se
obtenga la libre expresión de la voluntad popular, en los procesos electorales que se llevan a cabo.
A) inscribir a los candidatos de acuerdo con las normas – expedir las credenciales de los candidatos elegidos.
B) actualizar permanentemente el padrón electoral – proclamar oficialmente los resultados electorales
C) mantener el registro de organizaciones políticas – diseñar la cédula de sufragio en las elecciones
D) emitir los documentos que acrediten al elector – brindar la información estadística acerca del escrutinio.
E) entregar las actas para difundir los resultados – otorgar información sobre el cómputo en las mesas.
7 Los derechos humanos son el conjunto de prerrogativas
inherentes que tiene toda persona, y el primer documento legal en
asegurar su protección universal es la Declaración Universal de los
Derechos Humanos, la cual fue aprobada por la Organización de las
Naciones Unidas en 1948. En relación con sus características
fundamentales, indique el valor de verdad (V o F) de los siguientes
enunciados según corresponda.
I) Interdependientes y relacionados entre sí, la vigencia de uno de
los derechos impone obligatoriamente la vigencia de los demás.
II) Condicionales, dependiendo de lineamientos y procedimientos
que los determinan; además, son transferibles y renunciables.
III) Son imprescriptibles, pues un derecho reconocido queda
irrevocablemente integrado al conjunto y no caduca con el paso del
tiempo.
IV) Divisibles y sin la misma jerarquía, en cuanto al respeto a la
dignidad humana, pueden ser ejercidos de manera parcial.
A) VVVF
B) VFVF
C) FVFV
D) VFVV
E) VFFV
8 El Viceministro de Transportes y Comunicaciones, quien es un distinguido ingeniero civil, muy popular entre la población
por su destacada labor en el planeamiento de acciones preventivas durante el último fenómeno El Niño, anunció, a
mediados de diciembre del 2015, su intención de postularse al Congreso de la República en las elecciones generales a
realizarse en abril del 2016, procediendo a renunciar al respectivo viceministerio. En consecuencia, el ahora ex viceministro
estaría habilitado constitucionalmente para la referida candidatura congresal?
A) No, debería haber renunciado al cargo 6 meses antes de la elección.
B) Si, no existe incompatibilidad funcional entre el ejecutivo y legislativo.
C) No, tuvo que dejar la militancia partidaria activa informando al ministerio.
D) Si, no tiene ningún impedimento legal para postular al parlamento.
E) No, el cargo que desempeñó es incompatible con la función congresal.
9 De acuerdo con lo establecido en la Constitución Política del Perú, la finalidad del Banco Central de Reserva es preservar
la estabilidad monetaria, por lo cual se le ha facultado regular
I. el empleo, para mantener el crecimiento económico.
II. la moneda, evitando que pierda valor por la inflación.
III. la tasa del impuesto a la renta e IGV.
IV. el crédito en el sistema financiero.
A) II y IV
B) I y III
C) I y II
D) III y IV
E) II y III
10 Jaime le ha comprado estuches de doce plumones de colores a Francisco, quien los fabrica en su planta en Ica. Francisco
los ha entregado dentro del plazo previsto, pero Jaime detecta que el color negro pinta gris, por lo que le devuelve los
plumones y pide que le retorne lo pagado, en tanto que Francisco le ofrece cambiarle los plumones por unos que pinten
correctamente. Después de muchas reuniones, deciden que sea Ana quien les ayude a llegar a un acuerdo. Para resolver su
conflicto, ellos han aplicado el mecanismo de
A) reconciliación.
B) conciliación.
C) negociación.
D) arbitraje.
E) mediación.
11 El Perú cuenta con bienes o sitios culturales inscritos en la UNESCO como Patrimonio Cultural. Para acceder a esta
categoría, tales bienes o sitios se caracterizan por
A) ser ejemplos destacados de la belleza estética de la geografía de la zona en la que se encuentran.
B) aportar un testimonio único o excepcional sobre una determinada tradición cultural o civilizatoria.
C) representar un gran atractivo turístico que impulsa la economía local de la zona en la que se encuentre.
D) ser ejemplos eminentemente representativos de las grandes fases de la evolución de la tierra.
E) encontrarse ubicados entre los primeros lugares del ranking de las maravillas contemporáneas.
12 El sindicato de trabajadores de una empresa textil presenta su pliego de reclamos anual ante el gerente y dueño de la
empresa, entrando a una etapa de trato directo a fin de discutir y aprobar los diversos puntos del pliego. ¿A qué forma de
solución de conflictos han recurrido ambas partes?
A) Arbitraje
B) Mediación
C) Conciliación
D) Negociación
E) Arbitraje
13 Una de las innovaciones que presentó la Constitución de 1993 fue la incorporación de la Defensoría del Pueblo como
una institución estatal autónoma, creada para defender los derechos ciudadanos vulnerados por la acción u omisión del
Estado con presencia a nivel nacional. Teniendo en consideración sus fines y competencias, identifique el valor de verdad
(V o F) de los siguientes enunciados.
I. Supervisa a la administración pública.
II. Informa directamente al ministro de Justicia.
III. Tiene iniciativa en la formación de leyes.
IV. Defiende los derechos fundamentales.
A) VVFF
B) VFVV
C) FVVV
D) VVVF
E) FFFF
14 Cuando la Convención Americana sobre Derechos Humanos establece que nadie puede ser privado de su libertad
física, salvo por las causas y en las condiciones fijadas de antemano por las Constituciones Políticas de los Estados o por
las leyes dictadas conforme a ellas, ¿qué derecho humano se está protegiendo?
A) la presunción de inocencia
B) el debido proceso Artículo 7
C) el derecho a la defensa Derecho a la Libertad Personal
D) la libertad personal 1. Toda persona tiene derecho a la libertad y a la
E) legitima defensa seguridad personales.
2. Nadie puede ser privado de su libertad física, salvo por
las causas
y en las condiciones fijadas de antemano por las
Constituciones Políticas
de los Estados Partes o por las leyes dictadas conforme a
ellas.
3. Nadie puede ser sometido a detención o
encarcelamiento arbitrarios.
4. Toda persona detenida o retenida debe ser informada
de las razones
de su detención y notificada, sin demora, del cargo o
cargos formulados
contra ella.
15 Auspiciosamente, la mayoría de la comunidad de Santiago de Chuco participó en el último proceso de referéndum
convocado por el Ejecutivo para consultar a la ciudadanía sobre ciertos aspectos relacionados con la gobernabilidad.
Pero, al concluir los comicios, surgieron dudas en cuanto a la transparencia del acto electoral por adulteración flagrante
de las actas.
La población reclama, en consecuencia, la nulidad del proceso electoral. ¿Qué institución se encarga de dicho proceso?
A) la Oficina Nacional de Procesos Electorales
B) el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil
C) el Jurado Nacional de Elecciones
D) la Comisión Permanente del Congreso de la República
E) Ministerio publico
16 Cuando nos referimos a la multiplicidad de formas en que se expresan las culturas de los grupos y sociedades, y que
tales expresiones se transmiten dentro y entre los grupos y sociedades a través de distintos modos de creación artística,
producción, difusión, distribución y su disfrute, cualesquiera sean los medios y tecnologías utilizadas, estamos ante el
concepto de ............... cultural.
A) diversidad
B) contenido
C) actividad
D) identidad
E) peruanidad
17 La comunidad del pueblo de San Jacinto de Conchucos, alarmada por los constantes crímenes y cansada de la
inoperatividad de la Fiscalía y del Poder Judicial, ha obligado a su alcalde a convocar un cabildo abierto en el que decide
crear un juzgado popular integrado por el mismo alcalde y personas notables de la comunidad. Es así que, instalado dicho
nuevo órgano administrador de justicia popular, comienza su labor arbitrariamente con la aplicación de sanciones severas
a todo tipo de delitos, lo que es agradecido y reconocido por la población. ¿Qué consecuencias produce esta decisión?
A) Refuerza el carácter democrático de la administración de justicia.
B) Afecta la unidad y exclusividad de la función jurisdiccional.
C) Afecta el desempeño funcional de todos los jueces y fiscales.
D) Refuerza la participación ciudadana en asuntos que le competen.
E) se reconoce a la justicia militar policial
18 Cuando la Comisión de la Verdad y Reconciliación propone “un compromiso expreso del no uso de la violencia y el
respeto a los Derechos Humanos tanto desde los partidos políticos como desde las organizaciones sociales, como requisito
para integrarse y actuar dentro del sistema de partidos políticos legalmente reconocidos”, está formulando
A) un lineamiento político.
B) una reforma institucional.
C) una política pública.
D) una recomendación general.
E) una iniciativa legislativa
19 Una gran cantidad de ciudadanos de la región Puno, agrupados en organizaciones sociales de transportistas y
comerciantes, impulsan un referéndum para derogar una ordenanza regional que, según ellos, restringe arbitrariamente
el comercio y la industria en la frontera con Bolivia. Realizado el referéndum, no logran alcanzar la mitad más uno de los
votantes. Alegando que se habrían producido graves irregularidades en el escrutinio de los votos, deciden
inmediatamente promover una nueva consulta ciudadana con respecto a la misma ordenanza regional. Las normas sobre
la materia señalan que tal pretensión
A) puede realizarse si reúnen las firmas del 20 % del electorado.
B) no podrá reiterarse hasta después de dos años.
C) no podrá reiterarse hasta después de tres años.
D) puede realizarse con la autorización del Jurado Nacional de Elecciones.
E) Ya no podrá consultarse
20 A raíz de las graves vulneraciones a los derechos humanos desde octubre de 2019 de parte de las fuerzas de seguridad
de Chile, que afectaron a una gran cantidad de niños en diferentes ciudades de ese país, estudiantes secundarios de Lima
se organizaron a través de las redes sociales para reunirse y protestar por estos execrables hechos. Las autoridades
peruanas prohibieron sin mayores explicaciones el mitin. ¿Qué establece la Convención sobre los Derechos del Niño al
respecto?
A) Reconoce que los niños pueden reunirse, pero con la autorización de sus padres a apoderados.
B) Señala que pueden reunirse, pero con la anuencia expresa de los directores de sus colegios.
C) Indica que deben ser necesariamente autorizados por la alta dirección del Ministerio de Educación.
D) Reconoce los derechos que tienen los niños a las libertades de asociación y a la reunión pacífica.
E) reconoce a los niños a la participación política
21 “La Constitución y el sistema legal en adelante serán los instrumentos pare la protección de la dignidad humana, base
de los derechos fundamentales de las personas, así como los medios para limitar y controlar el poder. La revalorización de
la persona humana y de sus derechos fundamentales supuso, en consecuencia, la subordinación de la ley a los principios y
valores del nuevo Estado de derecho, expresados en el constitucionalismo de la segunda posguerra mundial”.
Respecto del párrafo precedente, se puede inferir que los derechos fundamentales serán determinantes en los sistemas
jurídicos internos, mientras que
A) estos serán validos solo en el marco de las normas legales.
B) únicamente el Estado de derecho podrá reconocer su validez.
C) la ley solo será valida en el marco de estos derechos.
D) su validez será determinada por el derecho constitucional.
E) la norma legal reconoce solo derechos de las mayorías
22 Luego de una exhaustiva investigación, un sintonizado programa televisivo difundió el contenido de un grupo privado
en Facebook que pertenece a un partido inscrito en el registro de organizaciones políticas. El partido — que detenta una
ideología conservadora y exhibe un ideario abiertamente fascista que promueve y alienta la xenofobia, la homofobia y la
discriminación racial— organizó grupos paramilitares que operarían en diversas regiones del país, para alcanzar sus
objetivos políticos mediante la violencia. Tomando conocimiento de estos antecedentes, la fiscal de la nación decide
solicitar la declaración de ilegalidad del partido por conducta antidemocrática. ¿Ante qué organismo estatal debe
hacerlo?
A) El Congreso de la República
B) La Corte Suprema de Justicia de la República
C) El Tribunal Constitucional
D) El Jurado Nacional de Elecciones
E) La defensoría del pueblo
23 Una reconstrucción real de nuestro sistema democrático e institucional requiere identificar cuales son las
condiciones y requerimientos sociales, económicos y políticos que se precisan para la conformación de una democracia
verdaderamente representativa en el Perú. Y es que el subdesarrollo este también íntimamente vinculado a la manera
coma se desarrolla la política en nuestro país. Por ello, si se quiere avanzar a una reconstrucción democrática en tal
sentido, habrá que considerar que
I. la política tiene que estar vinculada a la ética.
II. tiene que procederse a una reforma institucional.
III. debe reafirmarse la visión unilateral del gobernante.
IV. se debe afianzar la política del libre mercado.
A) III y IV
B) II y III
C) I y II
D) II y IV
E) solo I
24. Como parte de la búsqueda de una estrategia eficaz para controlar la actual pandemia, un conjunto amplio de
organizaciones cívicas y empresariales de la Región LORETO acuerda someter a referéndum una ordenanza regional que
dispondría, en forma perentoria, que todos los contagiados por la COVID-19 sean trasladados y confinados en un antiguo
leprosorio, en las inmediaciones de la ciudad de Nauta. Al respecto, ¿qué establecen las normas constitucionales sobre
el referéndum?
A) Procede en situaciones de riesgo inminente para la ciudadanía.
B) Se admite en casos excepcionales cuando se pone en peligro a la nación.
C) No permiten en absoluto la supresión de los derechos fundamentales.
D) Es procedente si así lo dispone el Congreso de la República.
E9 procede ya que viene de la voluntad popular
25. Actúa como un poder armonizador entre los poderes del Estado en relación con la Constitución y opera como un
poder moderador al articular las relaciones del sistema político , Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial , integrándolos en
función del respeto y la defensa de la Constitución. El órgano constitucional autónomo referido es
A) la Contraloría General.
B) la Defensoría del Pueblo.
C) el Tribunal Constitucional.
D) el Consejo de Estado.
E) La iglesia católica
26.Un grupo de estudiantes universitarios, harto de elevadas pensiones que cobran las universidades y de la baja calidad
educativa en el caso de muchas de ellas, considera que la mejor manera de evitar más perjuicios a los estudiantes es
impedir que se creen nuevas universidades privadas: Por eso , convencen a los congresistas de la necesidad de cambiar la
Constitución política del Perú para que las universidades solo puedan ser promovidas por entidades públicas: Para que sea
aprobada esta reforma electoral se requiere
A) El voto de más de dos tercios del número legal de congresistas en dos legislaturas ordinarias sucesivas
B) La expresión de unanimidad del numero legal de congresistas en un único periodo parlamentario
C) El voto favorable de la mayoría de la población la cual debe ser consultada por medio de un referéndum
D) La ratificación del presidente de la república quien la puede observar en el plazo máximo de 15 días
E) El voto de representantes regionales quienes fiscalizaran el cumplimiento de los acuerdos
27. En el Perú, el sistema electoral está compuesto por el registro Nacional de Identificación y Estado Civil (RENIEC), la
Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), y el Jurado Nacional de Elecciones (JNE). Determine el valor de verdad (V
o F) de los siguientes enunciados
I. La Junta Nacional de Justicia elige al presidente del JNE
II. El Registro de Organizaciones Políticas (ROP) está a cargo del JNE
III. La depuración del padrón electoral está a cargo del RENIEC
A) I y III B) solo III C) II y III D) I y II E) solo II
28. La Organización panamericana de la Salud (OPS) reconoce la importancia de enfrentar las diversidades étnicas,
sociales y culturales que existen en cada Estado y la necesidad de fomentar políticas de salud que sean realmente
accesibles para toda la población. La inclusión de diversidades étnicas en la implementación de políticas de salud es
importante, porque
A) se debe buscar mediar la ciencia moderna con el conocimiento de los grupos étnicos sobre la medicina tradicional.
B) las políticas de salud deben considerar las necesidades específicas de cada grupo para ser atendidas
C) las comunidades son vulnerables a ciertas enfermedades, como la malaria, que están sujetas a ciertas zonas
geográficas
D) La creación de hospitales en zonas geográficamente alejadas facilita el acceso a servicios de salud para estos grupos
E) el servicio de salud es un derecho de cada ciudadano y esta avalado por organismos internacionales
29. Por lo general, la convencionalidad es de observancia obligatoria por el tribunal Constitucional. No obstante, en el
Pleno Jurisdiccional Laboral y procesal Laboral, realizado los días 25 y 26 de marzo de 2021, se ha acordado lo siguiente
“Se debe aplicar el control de la convencionalidad sobre acciones indemnizatorias provenientes de impugnaciones de
ceses colectivos ordenados por el Estado; por cuanto que la Corte Interamericana de Derechos Humanos ha fijado sus
criterios reconociendo un tipo de indemnización integral (lucro cesante, daño emergente, daño moral)

De acuerdo al anterior texto, determine qué afirmaciones son verdaderas


I. la convencionalidad puede ser de cualquier tratado internacional
II. La Convencionalidad aplica, en el derecho nacional, a tratados de derechos humanos
III. La convencionalidad no solo es de observancia obligatoria por el tribunal constitucional, sino también por los jueces
A) I y III B) solo III C) II y III D) I y II solo II
30 Considere la información de la figura presentada: para el propietario de la casa A existe un beneficio de ver el lago,
pero la presencia del árbol le genera una externalidad negativa.
Mientras que para el propietario de la casa B existe un beneficio de contar con su árbol. Se asume que los derechos de
propiedad están bien definidos y los costos de transacción son cero. En dicho escenario, las partes pueden llegar a una
negociación y un posterior acuerdo que beneficie a ambas, ello sin recurrir a fallos judiciales

Para llegar a la solución mencionada, se consideró el instrumental analítico conocido como


A) imposición de cuotas máximas
B) el teorema de Coase
C) el problema de los polizones
D) la mano invisible
E) el impuesto asociado al consumo
31 Bernardo acaba de finalizar sus estudios de maestría en economía en una prestigiosa universidad extranjera. Sabe que
la busqueda del empleo adecuado en el mercado laborral de Lima Metropolitana requiere de tiempo y esfuerzo. Dado que
aun no encuentra un puesto laboral de acuerdo con sus credenciales y expectativas, se puede mencionar que por el
momento Bernardo experimenta una situación de
A) Desempleo oculto
B) subempleo invisible
C) desempleo friccional
D) subempleo invisible
E) desempleo estructural
32 El directorio del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) acordó el jueves 5 de enero, subir __________________ en
25 puntos básicos a 7,75%, en concordancia con los ajustes de la posición de política monetaria realizados en los últimos
meses. En un comunicado, el banco central explicó que esta decisión se tomó teniendo en consideración que la tasa de
inflación a doce meses de Perú aumentó a 8,46% en diciembre último por los mayores precios de alimentos producidos en
el país.
A) el tipo de cambio
B) la tasa de interés de referencia
C) el encaje legal
D) la oferta monetaria
E) los depósitos a la vista
33 Estados Unidos tras la Primera Guerra Mundial, cuando su economía, adaptada durante la contienda a proveer a los
aliados de provisiones y pertrechos militares, se encontró con una importante reducción de la demanda a medida que
Europa reconstruía su economía. El exceso de productos no vendibles afectó con especial dureza al agro. Esto
desencadenó una crisis económica que tuvo por origen una causa
A) Exógena por guerra
B) Endógena por super capitalización
C) Endógena por super producción
D) Endógena por sub consumo
E) Shock exógeno de producción
34 La imposibilidad que tienen los jóvenes para acceder a una vivienda es el principal problema que amenaza el
desarrollo del sector inmobiliario en España, debido a los bajos salarios de los jóvenes y a una inadecuada ley de Crédito
Inmobiliario que no promueve el financiamiento hipotecario. En efecto los bancos no tienen programas adecuados para
los jóvenes porque no saben cómo cubrir los riesgos que significa prestarle a un sector tan vulnerable a la fluctuación de
la economía. Por lo anteriormente dicho, la intervención del Estado para promover este sector, en el cual se presenta una
___________, es indispensable.
A) falla de mercado debido a externalidad negativas
B) falla de mercado debido a bienes públicos
C) falla de mercado debido a información asimétrica
D) escasa competencia en el mercado de mercado
E) abundancia por los recursos de los impuestos

También podría gustarte