Ec Ficha Tecnica Revus 250 SC Mar17
Ec Ficha Tecnica Revus 250 SC Mar17
Ec Ficha Tecnica Revus 250 SC Mar17
1. CARACTERÍSTICAS / BENEFICIOS
CARACTERÍSTICAS BENEFICIOS
2. GENERALIDADES
2. GENERALIDADES
Nombre Comercial:
Revus®
Fórmula Estructural:
Flamabilidad: No inflamable
4. TOXICOLOGÍA
EN CASO DE EMERGENCIA LLAME AL: 1800 VENENO (836366) Atención las 24 horas
del día A CISPROQUIM: 1800593005 A NIVEL NACIONAL, o a la Línea Gratuita de
Servicio al Cliente de SYNGENTA: 1800914842 A NIVEL NACIONAL.
5. PROPIEDADES BIOLOGICAS
MECANISMO DE ACCIÓN
Inhibición de la biosíntesis de fosfolípidos y deposición de la pared celular; Mandipropamid
es altamente efectivo en la prevención de la germinación de Zoosporas y Esporangios.
Detiene inmediatamente el crecimiento de los hongos previniendo el crecimiento del micelio e
inhibe la formación de Haustorios, también reduce la esporulación.
MODO DE ACCIÓN
Mandipropamid tiene una gran afinidad con las capas de cera de las superficies de las
plantas; después que el líquido rociado alcanza las superficies de las plantas la mayor parte
del ingrediente activo se fija en la capa de cera y es resistente al lavado por la lluvia, tan
pronto como el depósito aplicado se ha secado. Una pequeña cantidad de ingrediente activo
penetra en el tejido de la hoja. Debido a su alta actividad intrínseca, la cantidad llevada al
tejido de la planta es suficiente para detener el desarrollo del micelio dentro del tejido de las
hojas y para proteger el envés mediante movimiento translaminar. El agarre de
mandipropamid por las hojas puede aumentarse mediante la adición de surfactantes.
MODO DE EMPLEO
Agitar bien el envase antes de utilizar el producto. Para la preparación, echar la cantidad de
Revus® a utilizar en la mitad del volumen de agua a aplicar, agitar bien hasta obtener una
solución estable y completar la cantidad de agua. En caso utilice un surfactante no iónico,
añádalo de último y vuelva a agitar. Revus® puede ser aplicado con cualquier equipo
terrestre, pulverizadora manual, atomizadora o equipo tractorizado, siempre que se
encuentre en buen estado de funcionamiento y provisto de boquillas adecuadas (de
preferencia del tipo cono vacío).
Revus® debe ser aplicado con un volumen de agua que asegure una buena y uniforme
cobertura de las plantas. Para obtener el volumen de agua deseado, se recomienda
previamente calibrar el equipo, así como el ritmo de aplicación.
“CONSULTE CON UN INGENIERO AGRÓNOMO”
Blanco Biológico
Dosis P.C.
Cultivo
(ml/Ha) (Días)
Nombre
Nombre Científico
Común
Cebolla Peronospora
Mildiu 600 7
(Allium cepa) destructor
Papa
400 -500 3
(Solanum
tuberosum)
Lancha Phytophthora infestans
Tomate
(Lycopersicon 500 7
esculentum)
Rosa Mildeo 600 – 900
Peronospora sparsa NA
(Rosa sp.) velloso
Sandia Pseudoperonospora
Mildiu velloso 400 7
(Citrullus vulgaris) cubensis
Brócoli
(Brassica (Peronospora
oleracea var. Mildiu 500 10
parasitica)
botrytis subvar.
cymosa)
PC: Período de Carencia
N.A.= No aplica
FRECUENCIA Y ÉPOCA DE APLICACIÓN
Para obtener un control óptimo y económico Revus® debe ser aplicado preventivamente o
tan pronto se observen los primeros síntomas de los patógenos.
Para evitar la aparición de resistencia, se recomienda no aplicar Revus® más de 1/3 a ½ de
las aplicaciones contra los patógenos durante el ciclo del cultivo.
PERIODO DE REINGRESO: 12 horas.
COMPATIBILIDAD
En principio, el producto puede ser mezclado con la mayoría de insecticidas y fungicidas más
comúnmente utilizados. En caso de duda, se recomienda efectuar previamente una prueba
de compatibilidad física a las dosis recomendadas.
FITOTOXICIDAD
El producto no es fitotóxico si se utiliza de acuerdo a las dosis recomendadas en la etiqueta.
Para el caso de rosas, debido al gran número de variedades que existen, se recomienda en
caso de duda y sobre todo para variedades nuevas, hacer un ensayo en pequeña escala
para observar fitocompatibilidad.
RESPONSABILIDAD
“El titular del Registro garantiza que las características físico químicas del producto
contenido en este envase corresponden a las anotadas en la etiqueta y que es eficaz para
los fines aquí recomendados, si se usa y maneja de acuerdo con las condiciones e
instrucciones dadas”.
FORMULADO POR:
Syngenta S.A. – Colombia
Syngenta Proteção de Cultivos Ltda. – Brasil
Syngenta Crop Protection INC – Estados Unidos
Syngenta Grangemouth Manufacturing Centre – Reino Unido
Los nombres de producto que contengan ® o TM, el logo SYNGENTA y el marco CP FRAME
son marcas comerciales de una Compañía del Grupo Syngenta