Luis Vega Control5

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

NOMBRE DE ASIGNATURA:

PLANOS Y NORMAS I
SEMANA 5

Nombre del estudiante: Luis Antonio Vega Rojas


Fecha de entrega: 01-02-2024
Carrera: Técnico de nivel superior en automatización y control
DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD
La empresa ABC se encuentra en sala de control, en el patio de tanques del campo petrolífero XYZ; la
misma se encarga de prestar servicios de mantenimiento e ingeniería a refinerías petrolíferas. Esta
organización se encuentra en proceso de auditar diferentes procesos para validar los diagramas físicos
actuales y, además, comenzar el proceso de digitalización, por lo que se requiere identificar los elementos
que componen los diagramas P&ID. A partir del planteamiento anterior, solicitan tu apoyo como experto
en el área de automatización y control para identificar los elementos, instrumentos y tuberías que
conforman los distintos tipos de planos para validar, así como también actualizar y digitalizar los mismos
en la base de datos.

A continuación, desarrolla las siguientes actividades.

1. En la siguiente tabla, se presentan diferentes símbolos de válvulas. Señala los nombres, utilidad y
agrega una imagen referencial para cada una.

Símbolo de Válvula Nombre y Utilidad Imagen de Pieza Comercial

Válvula Ball
Sirve para controlar el flujo
de líquidos o gases, posee
una rotación de 0° a 90°
entre su posición de Fuente:
apertura y cierre. https://www.fcavalves.com/es/valvulas/valvula-bola-top-
entry/

Posicionador
Sirve para asegurar que la
posición del vástago
corresponda a la señal de
salida, responsable del
aumento o disminución de Fuente:
la presión de aire en el https://instrumentacionycontrol.net/los-posicionadores-de-
actuador valvulas-conceptos-claros-y-definitivos/

Válvula Eccentric
rotary disc
Válvula que restringe el
flujo y que sigue una ruta
excéntrica a medida que
gira Fuente:
https://www.emerson.com/es-mx/automation/valves/
controlvalves/eccentric-plug-valves

Válvula Globe
Permiten regular o
estrangular el fluido a
medida que un pistón
asciende o desciende a
través del paso del fluido Fuente:
https://imfluid.cl/tienda/valvula-de-globo-din-pn16-zetkama/
Válvula de solenoide
Electroválvula que controla
el paso de fluido o gases.
Su función básica es la
apertura o cierre de una
válvula a través de una
corriente eléctrica
Fuente:
https://www.veto.cl/valvula-solenoide-s0082065/p

2. En función del diagrama P&ID presentado, identifica los tipos de señales que se manejan en el
mismo y los elementos que lo conforman.

El FI 1000 es un indicador de caudal el cual envía una señal de datos a FIC 1000 que
vendría siendo indicador de control de caudal, el cual al recibir la señal de datos envía
una señal eléctrica al posicionador neumático para abrir o cerrar la válvula, esto es
detectado por el FV1000 que es una válvula de caudal, este da aviso si esta pasando flujo
hacia FE 1000 que es un sensor de medición el cual mide el caudal que está pasando.
El FIT 1000 es un indicador de transmisión de caudal el cual recibe la señal de las dos
válvulas, esta transmisión corresponde al tipo eléctrica.
El valor 1000 indica la frecuencia de lazo de control.
3. En la tabla número 2, debes identificar el tipo de señales que se utilizan en el diagrama
presentado resaltado por los recuadros verdes.

Imagen de Señal Tipo de Señal


Señal de datos

Señal eléctrica

Señal posicionador
neumático

4. Para la siguiente tabla, señala los cinco instrumentos del diagrama P&ID previamente mostrado,
abreviaturas y funciones en el proceso.

Abreviatura Ubicación del Proceso Nombre de Instrumento


FI 1000 Ubicado en terreno Indicador de caudal
FIC 1000 Ubicado en panel de Indicador controlador de
control caudal
FIT 1000 Ubicado en terreno Indicador transmisor de
caudal
FV 1000 Ubicado en terreno Válvula de caudal
FE 1000 Ubicado en terreno Sensor de caudal
5. Utiliza la herramienta AutoCAD o la de tu preferencia para digitalizar el siguiente diagrama P&ID:
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

IACC. (2023). Fundamentos e interpretación de Planos. Planos y Normas I. Semana 5

También podría gustarte