0% encontró este documento útil (0 votos)
20 vistas2 páginas

Examen Tipo Test Ámb - Social

Examen de Ámbito Social, preguntas tipo test

Cargado por

Ra quel
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
20 vistas2 páginas

Examen Tipo Test Ámb - Social

Examen de Ámbito Social, preguntas tipo test

Cargado por

Ra quel
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

2ª.

Prueba Curso:
Fecha: Nota:
2ª. Evaluación 4º ESO PDC

Apellidos:
Nombre:

Cada pregunta un punto. Una mal resta 0.5

I. En el contexto de la consolidación de la democracia en España, ¿cuál de los


siguientes elementos del balance positivo se podría considerar como un hito de
integración internacional?
a) Estabilidad política y social
b) Ingreso en OTAN y Unión Europea
c) Intento golpe de Estado el 23F
d) Tensión territorial en Cataluña y País Vasco

II. ¿Qué desafíos se destacan como parte de los nuevos retos en la consolidación de
la democracia?
a) Estabilidad política y social
b) Corrupción de los políticos
c) Fake news, epidemias y uso de datos personales
d) Tensión territorial en Cataluña y País Vasco

III. ¿Cuál es una característica fundamental del capitalismo?


a) Propiedad pública de los medios de producción
b) Mínima intervención del Estado en la economía
c) Planificación económica y fijación de precios
d) Igualdad social y eliminación de clases

IV. ¿Qué sistema económico se caracteriza por la propiedad pública de los medios
de producción y la planificación económica?
a) Capitalismo
b) Comunismo
c) Socialismo
d) Liberalismo económico

V. ¿Cuál es una crítica asociada al comunismo?


a) Falta de libertad política
b) Mínima intervención del Estado
c) Servicios sociales garantizados
d) Elevados impuestos
VI. ¿Qué conflicto que forma parte de los desafíos internacionales hacia un mundo
multipolar?
a) Invasiones de Irak y Afganistán
b) Conflicto en Oriente Medio entre Israel y Palestina
c) Invasión de Ucrania por parte de Rusia
d) Todos los anteriores

VII. ¿Qué evento marcó la unificación de las dos Alemanias y la ruptura del bloque
comunista durante el fin de la Guerra Fría?
a) Ataque a las Torres Gemelas
b) Guerra de Afganistán
c) Caída del Muro de Berlín
d) Crisis económica mundial del 2008

VIII. ¿Qué país emergió como superpotencia económica y militar después del fin de
la Guerra Fría?
a) Rusia
b) China
c) India
d) Brasil

IX. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el movimiento sufragista es correcta?


a) Se alcanza en el siglo XX en España durante la Segunda República.
b) Tuvo su origen en la clase alta de formación en Estados Unidos.
c) Fue liderado por Victoria Kent en el Reino Unido.
d) España ocupó un lugar bajo en la protección jurídica de las mujeres.

X. ¿Cuál es el objetivo específico de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)


que se destaca en relación con el papel de la mujer?
a) Objetivo 1: Fin de la pobreza
b) Objetivo 3: Salud y bienestar
c) Objetivo 5: Igualdad de género
d) Objetivo 8: Trabajo decente y crecimiento económico

También podría gustarte