Simulacro #14 - 25 Noviembre - Solucionario
Simulacro #14 - 25 Noviembre - Solucionario
Simulacro #14 - 25 Noviembre - Solucionario
SIMULACRO N° 14
EXAMEN PRESENCIAL TIPO ADMISIÓN
RAZONAMIENTO LÓGICO, RAZONAMIENTO MATEMÁTICO, MATEMÁTICA, HISTORIA,
GEOGRAFÍA, ECONOMÍA, FILOSOFÍA, PSICOLOGÍA. EDUCACIÓN CÍVICA, MUNDO FÍSICO-
QUÍMICO, MUNDO VIVIENTE, SALUD INTEGRAL, RAZONAMIENTO VERBAL, LENGUAJE,
LITERATURA, INGLÉS: LECTURA Y GRAMÁTICA.
25 DE NOVIEMBRE DE 2023
HORA: 4:00 – 6:00 PM
LUGAR: CENTRO PRE UNIVERSITARIO DE LA UNAP – CEPREUNAP, CALLE LORETO N°646
Simulacro N° 14
Instrucciones
Estimado Estudiante.
3. Use los espacios en blanco del cuadernillo del examen pare realizar los cálculos.
4. Se enviará las respuestas escaneando el código QR que se encuentran en la caratula del simulacro de
acuerdo al área curricular que está postulando.
5. El solucionario y los resultados del simulacro lo puede descargar mediante el Código QR que se encuentra
en la Caratula del examen.
2. Se define:
a) 2 b) 6 c) 4 d) 1
SOLUCIÓN
Resolviendo:
8−2
8 = 2
=3
3+1
8 = 3 = =2
2
2−2
8 = 2 = =0
2
De la segunda parte:
4−2
4 = =1
2
1+1
4 = 1 = =1
2
Entonces:
8 + 4 =0+1=1
3. El diagrama muestra un diseño formado por el dibujo de seis líneas en un hexágono regular.
Las líneas dividen cada borde del hexágono en tres partes iguales. ¿Qué fracción del
hexágono está sombreada?
Solución
Cuadrado de 1 : 17
Cuadrado de 4 : 8
Cuadrado de 9: 3
Total : 28
a *a
5. Si: a b = y x * y = x − 2y . Entonces: es:
a+b
a) – 1/4 b) – 3/4 c) 1/4 d) 1/2
Solución:
6 * 6 6 − 2 ( 6 ) −6 3
62 = = = =−
6+2 8 8 4
Rpta. : B
Solución:
Identificamos el operador matemático y su regla de operación:
Solución:
SOLUCIÓN:
SOLUCIÓN:
ARITMÉTICA
11. El valor actual comercial de una letra es 24 veces el descuento comercial de la misma. Si falta para su
vencimiento 2 meses. ¿A qué tasa bimestral se descontó?
a) 3% b) 6% c) 7% d) 4%
Solución:
Va c = 24Dc
t = 2 meses ; R%anual
Sabemos que:
Va c = Vn − Dc
→ Vn − Dc= 24Dc → Vn= 25Dc
Reemplazando:
Vn 2 R
Vn = 25 → R= 24
1 200
24% anual
24% anual= bimestral
6
4% bimestral Rpta.D
12. ¿Cuánto debemos quitar a los 2/3 de los 5/7 de los 6/5 de los 3/4 de 21 para que sea igual a la mitad de 1/3 de
2/5 de 3/4 de 14?
a) 8,0 b) 8,1 c) 8,2 d) 8,3
Solución:
Sea “x” lo que debemos quitar, de acuerdo al enunciado planteamos:
2 5 6 3 1 1 2 3
21 − x = 14
3 7 5 4 2 3 5 4
Reduciendo y resolviendo:
7 83
9−x = 90 − 10x = 7 x=
10 10
x = 8,3 Rpta.D
13. Dados los números binarios m = 11; n = 111 y p = 1111 entonces: m 3 + n2 + p en el sistema binario es:
a) 1010011(2) b) 1011011(2) c) 101001(2) d) 1101101(2)
SOLUCIÓN
𝑚 = 11(2) = 1𝑥2 + 1 = 3
𝑛 = 111(2) = 1𝑥22 + 1𝑥2 + 1 = 7
𝑝 = 1111(2) = 1𝑥23 + 1𝑥22 + 1𝑥2 + 1 = 15
El problema nos pide:
𝑚3 + 𝑛2 + 𝑝 = 33 + 72 + 15 = 91
Como las claves están expresadas en base 2, convertiremos el numeral 91 a base 2 mediante divisiones
sucesivas
91 2
1 45 2
1 22 2
0 11 2 Finalmente
1 5 2
1 2 2 91=1011011(2)
0 1
Rpta: B
RESOLUCIÓN:
15. ¿En qué polígono se cumple que el valor numérico de la suma de los ángulos interiores, vértices y lados resulta
3280?
a) 20 b) 25 c) 15 d) 18
RESOLUCIÓN:
16. Los catetos de un triángulo rectángulo miden 3 y 4. Halla la medida de la altura relativa a la hipotenusa.
a) 2,7 b) 3,5 c) 2 d) 2,4
RESOLUCIÓN:
ALGEBRA
17. Simplificar:
2 −1
a) 1 b) m c) m d) m
Solución:
→ Extrayendo Factor Común:
a +b 2a
a −b 3m + 4m
a +b 2b
4m + 3m
m ( 3m b + 4m a )
a
a −b
m ( 4m + 3m )
b a b
a −b a −b
m
m Rpta B
a) 2 b) 29/15 c) 31/15 d) 30
Solución:
→ Los puntos críticos como ya vimos anteriormente se obtendrán igualando cada factor a cero:
7 2
x= x=−
3 5
+ − +
− 2 7 +
−
5 3
2 7
C.S. = − ;
5 3
C.S. = a ; b
→ Finalmente:
1 2 7 1
a +b+ = − + + = 2 Rpta.A
15 5 3 15
19. Simplificar:
a) 2 b) 5 c) 3 d) 1
Solución:
3 4 5 6 49 50
= log 5
2 3 4 5 48 49
= log 5 = log 5 25 = 2
50
2
TRIGONOMETRÍA
20. Del gráfico, calcula E = Ctg Tg
a) 1/2
b) 1/4
c) 3/5
d) 4/5
Resolución:
Cos2 x Sen2 x
A= −
21. Reduce: 1+ Senx 1+ Cosx
Resolución:
Resolución:
ESTADÍSTICA Y PROBABILIDAD
23. Dado el siguiente cuadro de frecuencias de las edades de los trabajadores de
un centro comercial:
Si 𝑭𝟒=𝟐𝟕𝟎 ¿Cuántos tienen edades entre 25 y 33 años?
Solución
.
24. En la siguiente tabla de distribución de frecuencias se representa las edades de
121 personas.
¿Cuántas personas tienen edades comprendidos entre 24 y 54 años?
a) 66 b) 77 c) 84 d) 78
Solución
Solución:
15(25) + 16(35) + 17(18) + 18(2)
x= = 15,9
80
Mo = 16 años
SOLUCIÓN:
Elecciones Generales de 1985.- El Partido Aprista presentó la candidatura de Alan García a la
presidencia de la República. Su contrincante, Alfonso Barrantes Lingán, fue el candidato de varios
movimientos comunistas y socialistas que se agruparon con el nombre de la Izquierda Unida.
RPTA: B
28. En su Gobierno se realizó la captura de Alberto Fujimori en Chile:
a) Alan García Pérez b) Fernando Belaunde Terry
c) Valentín Paniagua d) Alejandro Toledo Manrique.
SOLUCIÓN:
2005. 7 de noviembre (Alejandro Toledo Manrique 2001- 2006): Fujimori es detenido en Chile 10 horas
después de que arribara a ese país como turista en un avión privado y se hospedara en el Hotel
Marriott. Su vuelo partió desde la ciudad de Tokio, ciudad donde se encontraba desde noviembre de
2000, e hizo escala en México. RPTA: D
29. El Inti como nueva moneda del Perú se creó en el gobierno de:
a) Alan García Pérez b) Ollanta Humala c) Fernando Belaunde Terry d) Alberto Fujimori
SOLUCIÓN:
Fue creado por la ley N° 24064 durante el segundo gobierno del arquitecto Fernando Belaunde Terry,
y nació con buena intención, la de reducir el número de ceros que hacía cada vez más complicada la
contabilidad. RPTA: C
30. Es considerado un plan de reconstrucción y apoyo económico promovida por los Estados Unidos, con la finalidad
de consolidar su hegemonía sobre sus territorios.
a) El Plan Marshall b) El Plan Molotov c) El Plan Reconstrucción Nacional d) El Plan Perestroika
SOLUCIÓN:
El Plan Marshall fue un plan de reconstrucción de Europa occidental como consecuencia de la
segunda guerra mundial, promovida por los Estados Unidos, con la finalidad de consolidar su
hegemonía sobre sus territorios. RPTA: A
SOLUCIÓN:
El Pacto de Varsovia fue una alianza militar promovido por la URSS con los países de Europa Oriental.
RPTA: C
32. Fue un programa de reformas económicas que incluía aumentar la producción y la competitividad, liberar la
economía, etc. Fue implantada por Mijail Gorbachov como presidente de la URSS.
a) La Perestroika b) La OTAN c) El Plan Molotov d) Pacto de Varsovia
SOLUCIÓN:
La Perestroika fue un programa de reformas económicas que incluía aumentar la producción y la
competitividad, liberar la economía, etc. Fue implantada por Mijail Gorbachov como presidente de la
URSS. RPTA: A
SOLUCIÓN:
La guerra fría se dio entre los años 1945 – 1991 y se caracteriza por un periodo de tensión y
enfrentamientos de carácter ideológico, político, económico y tecnológico entre EE.UU y la URSS por
la hegemonía mundial. RPTA: A
FILOSOFÍA
34. Disciplina filosófica, que estudia el problema de la moral.
a) Ética. b) Axiología. c) Epistemología. d) Antropología.
SOLUCIÓN:
La Ética es una disciplina filosófica, que estudia el problema de la moral. RPTA: A
35. Son actos realizados por la persona moral, es decir, absolutamente voluntario, con plena conciencia y valor
moral de los mismos.
a) El bien. b) Persona moral. c) Deber moral. d) Acción moral.
SOLUCIÓN:
La Acción moral son actos realizados por la persona moral, es decir, absolutamente voluntario, con
plena conciencia y valor moral de los mismos. RPTA: D
36. Es la capacidad que tiene el sujeto de discurrir lo correcto de lo incorrecto, lo justo de lo injusto.
a) Conciencia moral b) Libertad moral c) Responsabilidad moral d) justicia
SOLUCIÓN:
La Conciencia moral es la capacidad que tiene el sujeto de discurrir lo correcto de lo incorrecto, lo
justo de lo injusto. RPTA: A
37. Doctrina que sostiene que el principal criterio de la moralidad y la base de la conducta es el anhelo de felicidad.
a) El eudemonismo. b) El hedonismo. c) El epicureísmo. d) El platonismo.
SOLUCIÓN:
El Eudemonismo es una doctrina que sostiene que el principal criterio de la moralidad y la base de la
conducta es el anhelo de felicidad. RPTA: A
SOLUCIÓN:
El Hedonismo. – para esta doctrina lo bueno, el sumo bien es el placer RPTA: D
SOLUCIÓN:
La responsabilidad moral consiste en la capacidad para asumir las consecuencias que se generen de
nuestra libertad moral. RPTA: A
GEOGRAFÍA
40. Son áreas que constituyen muestras representativas de la diversidad natural del país. En ellos se protege con
carácter intangible uno o más ecosistemas, las asociaciones de flora y fauna silvestre, así como otras
características paisajísticas y culturales que resulten asociadas:
a) Santuarios Nacionales b) Reservas Nacionales c) Parques Nacionales d) Zonas Reservadas
SOLUCIÓN:
Los Parques Nacionales son áreas que constituyen muestras representativas de la diversidad natural
del país. En ellos se protege con carácter intangible uno o más ecosistemas, las asociaciones de flora
y fauna silvestre, así como otras características paisajísticas y culturales que resulten asociadas.
RPTA: C
41. Conservan espacios que contienen valores naturales relevantes y constituyen el entorno de muestras del
patrimonio monumental y arqueológico del país, o son lugares donde se desarrollan hachos sobresalientes de
la historia nacional:
a) Zonas reservadas b) Cotos de caza c) Santuarios históricos d) Reserva paisajística
SOLUCIÓN:
Los Santuarios históricos conservan espacios que contienen valores naturales relevantes y
constituyen el entorno de muestras del patrimonio monumental y arqueológico del país, o son lugares
donde se desarrollan hachos sobresalientes de la historia nacional. RPTA: C
42. Son espacios destinados al aprovechamiento de la fauna silvestre a través de la práctica regulada de la caza
deportiva.
a) Bosques de protección. b) Cotos de caza. c) Reservas comunales. d) Reservas naturales.
SOLUCIÓN:
Los Cotos de caza son espacios destinados al aprovechamiento de la fauna silvestre a través de la
práctica regulada de la caza deportiva. RPTA: B
43. Son áreas destinadas a la conservación de la biodiversidad y el uso sostenible de los recursos de flora y fauna
silvestre:
a) Parques nacionales b) Santuarios nacionales c) Reservas nacionales d) Bosques de protección
SOLUCIÓN:
Las Reservas Nacionales son áreas destinadas a la conservación de la biodiversidad y el uso
sostenible de los recursos de flora y fauna silvestre. RPTA: C
ECONOMÍA
44. En esta cuenta se registra las transacciones en valores económicos, es decir registran las operaciones más
comunes:
a) Política tributaria. b) Financiamiento excepcional.
c) Cuenta financiera (CF) d) Balanza de cuenta corriente (BCC)
SOLUCIÓN:
La balanza de cuenta corriente (BCC), registra las transacciones en valores económicos, es decir
registran las operaciones más comunes. RPTA: D
45. Es una organización integrada por 184 países, que trabaja para promover la cooperación monetaria mundial,
asegurar la estabilidad financiera, facilitar el comercio internacional, promover un alto nivel de empleo y
crecimiento económico sustentable y reducir la pobreza.
a) La Corporación Andina de Fomento. b) El Banco Interamericano de Desarrollo.
c) El Banco Mundial. d) El Fondo Monetario Internacional.
SOLUCIÓN:
El FMI es una organización integrada por 184 países, que trabaja para promover la cooperación
monetaria mundial, asegurar la estabilidad financiera, facilitar el comercio internacional, promover un
alto nivel de empleo y crecimiento económico sustentable y reducir la pobreza. RPTA: D
46. Por su abreviación en inglés WBG, está formado por 185 países. Su finalidad es ofrecer ayuda monetaria a
través de créditos ofrecidos a países que se encuentren en proceso de desarrollo.
a) El BCRP b) El Fondo Monetario Internacional.
c) El Banco Mundial. d) La Corporación Andina de Fomento.
SOLUCIÓN:
El Banco Mundial (BM) o por su abreviación en inglés WBG, está formado por 185 países. Su finalidad
es ofrecer ayuda monetaria a través de créditos ofrecidos a países que se encuentren en proceso de
desarrollo. RPTA: C
EDUCACIÓN CÍVICA
47. En todo proceso, de existir incompatibilidad entre una norma constitucional y una norma legal; se prefiere:
a) La Norma Legal b) La Norma Constitucional
c) La que se ajusta mejor a los hechos d) La Norma Administrativa
SOLUCIÓN:
En todo proceso, de existir incompatibilidad entre una norma constitucional y una norma legal, se
prefiere la primera. Igualmente, prefieren la norma legal sobre toda otra norma de rango inferior.
RPTA: B
SOLUCIÓN:
La primera Constitución Política del Perú se promulgó en el año de 1823. RPTA: A
SOLUCIÓN:
La Constitución Política del Perú de 1993, se estructura por 206 artículos. RPTA: A
51. La figura muestra un bloque de volumen 0,006 m³ y densidad 600 kg/m3, sumergido totalmente
en agua determinar la deformación en el resorte de constante elástica K= 200 N/m.
a) 24 cm b) 13 cm c) 12 cm d) 25 cm
SOLUCION
52. Con el cambio climático actual, en la ciudad de Iquitos tenemos temperaturas extremas de 20 °C en las mañanas
y 45°C al medio día, ¿Cuál sería la variación de temperatura en la escala Fahrenheit?
a) 20° b) 25 ° c) 45 ° d) 60°
SOLUCION:
53. Determinar el coeficiente de dilatación lineal de un sólido del cual se sabe que si su temperatura aumenta en
79°C entonces su densidad disminuye en 16 %.
a) 27x10-4 °C-1 b) 9x10-4 °C-1 c) 24x10-4 °C-1 d) 8x10-4 °C-1
SOLUCION:
54. Una barra que mide 10 m, a la temperatura de 5 °C ¿a qué temperatura final habrá de ser calentada para que
se dilate 1 m? considere α=5 x 10 -4 °C-1
a) 180 °C b) 205 °C c) 255 °C d) 305 ° C
SOLUCION
Solución
56. Los aldehídos y cetonas se caracterizan por presentar grupo funcional llamado:
a) Carboxilo b) Cetonilo c) Hidroxilo d) Carbonilo
Solución
Alternativa: d)
Solución
sp3 sp3 5
sp2 sp2 sp3 sp3 sp sp sp2 2
sp3 sp 2
sp3
58. Una solución concentrada de ácido clorhídrico contiene 30% en m asa de HCI y su densidad es 1,825 g/mL.
Calcular el volumen en litros de ácido necesario para preparar 3 litros de una solución 2 normal. (PM del HCl =
36,5).
a) 400 ml b) 200 ml c) 300 ml d) 100 ml
Solución
59. Se mezclan 50 mL de H2S 0,6 M con 200 mL de NaOH 0,2 M. Señale verdadero (V) o falso (F) según
corresponda:
( ) La solución resultante es acida
( ) El pH de la solución resultante es mayor que 7.
( ) En la solución resultante [OH -] > [H+]
a) FVV b) VFV c) VVV d) VFF
SOLUCION
BIOLOGÍA
60. En humanos el color de ojos pardos es dominante y el de ojos azules recesivo. Señalar lo verdadero
o lo falso de las siguientes afirmaciones:
( ) el alelo A es recesivo
( ) de 5 personas con ojos azules, algunos son heterocigotos
( ) el alelo a es dominante
( ) los padres de una mujer de ojos azules pueden tener ojos pardos
RPTA.: D
61. Al cruzar una planta con semilla amarilla heterocigote con otra con semilla verde, es posible obtener
aproximadamente:
I. 50% amarillas y 50% verde
II. 75% amarillas y 25% verde
III. 50% heterocigote y 50% homocigoto recesivo
IV. 100% heterocigoto
SOLUCIÓN
AA o A a -----→ semilla amarilla
aa -----------→ semilla verde
De acuerdo a los datos del problema:
62. La incapacidad para metabolizar la galactosa (galactosemia) tiene carácter recesivo, ¿Cuál es la probabilidad
de una pareja normal heterocigoto tengan un hijo varón y que padezca galactosemia?
a) 1/2 b) 1/3 c) 1/4 d) 1/8
SOLUCIÓN
De acuerdo a problema:
Normal: GG o Gg
Galactosemia: gg
RPTA.: D
63. Señalar el porcentaje aproximado de crías heterocigotos al cruzar ratones grises heterocigotos sabiendo que el
color blanco es un rasgo recesivo:
a) 50% b) 75% c) 100% d) 25%
SOLUCIÓN
De acuerdo a los datos del problema, los ratones grises se representan: GG o Gg, los ratones
blancos se representan: gg si se grises cruzan ratones heterocigotes.
RPTA.: A
SOLUCIÓN
El fenotipo de tallo se representa:
Alto: AA o Aa
Bajo: aa
Del color de las flores es:
Roja: RR o Rr
Blanca: rr
De acuerdo al enunciado del problema:
RPTA.: A
65. En humanos la pigmentación de la piel es un rasgo dominante, la ausencia o albinismo es recesivo. Señale la
afirmación correcta:
I. El homocigoto dominante forma pigmentación
II. El alelo recesivo no se expresa
III. El 1% de homocigotos recesivos pueden formar melanina
IV. El heterocigoto a veces forma melanina
a) I, II y III b) I y II c) I d) III y IV
SOLUCIÓN
El albinismo es la incapacidad de un individuo para producir el pigmento de la piel y sus anexos llamado
melanina, condición genéticamente recesiva:
AA ó Aa → forma melanina
aa → No forma melanina, por tanto albino.
RPTA.: C
ANATOMÍA
66. Un importante estimulante endógeno de la secreción del ácido clorhídrico por las células parietales en el
estómago, aparte de la acetilcolina y la gastrina, es la:
a) Proslactina b) Pepsina c) Cistina d) Histamina
Respuesta D: importante estimulante endógeno de la secreción del HCl por las células
parietales en el estómago, aparte de la acetilcolina y la gastrina es la histamina
67. El proceso de ruptura o dispersión de las grasas en gotas más pequeñas es conocido como…
a) Síntesis b) Neutralización c) Hidrólisis d) Emulsificación
Respuesta D: La bilis a través de los ácidos biliares realizan la emulsificación de las grasas,
que consiste en la ruptura o dispersión de las grasas en gotas mas pequeñas, esta
emulsificación facilita la acción de la lipasa pancreática para que pueda terminar ña
digestión de lípidos.
68. En los seres humanos durante el parto, las primeras contracciones uterinas son estimuladas por la secreción de
la hormona:
a) Antidiurética b) Oxitocina c) FSH d) LH
Respuesta B. La oxitocina estimula las contracciones uterinas durante el parto, así mismo
participa durante el orgasmo femenino favoreciendo las contracciones del útero, además
actúa sobre las células mioepiteliales de las glándulas mamarias para favorecer la salida y
eyección de la leche.
69. La cantidad de agua absorbida por los túbulos renales es regulada está regulada por la hormona Antidiurética
y es secretada por…
a) El lóbulo posterior de la hipófisis b) Las glándulas suprarrenales
c) La paratiroides d) La tiroides
Respuesta A. La cantidad de agua absorbida por los túbulos renales es regulada está
regulada por la hormona Antidiurética y es secretada por el lóbulo posterior de la hipófisis.
Respuesta B. Los virus no poseen metabolismo propio y solo son replicados en el interior
de las células (medio intracelular) además, los virus se cristalizan en el estadio extracelular,
siendo sensibles a la degradación por agentes físicos y químicos razón por la cual la
principal medida de prevención de enfermedades virales es la limpieza de utensilios,
ambiente y ambientes vinculados a personas infectadas.
Respuesta. - Desidia es abandono, negligencia, incuria, abulia, dejadez, descuido, desgana, desinterés,
inapetencia, holgazanería, pereza, vagancia. La respuesta es: c.
Respuesta. - El término ardid, semánticamente significa un medio que se emplea con astucia y habilidad para
conseguir una cosa y en el que hay oculto un engaño. La respuesta es: a.
76. PROCLIVE
a) influenciado
b) torcido
c) propenso
d) tempestuoso
Es un adjetivo que tiene inclinación o disposición natural hacia una cosa. Sus sinónimos son: inclinado, propenso,
tendente, dado, aficionado. La respuesta es: c.
ANTÓNIMOS
77. AMBIGUO:
a) claro
b) unívoco
c) exacto
d) diáfano
Respuesta. – Ambiguo es un adjetivo que estrictamente se aplica a las palabras o frases que tienen dos o más
interpretaciones posibles. El adjetivo ambiguo es un ejemplo de ‘‘multívoco’’, razón por la cual su antónimo
básico es unívoco que se aplica a vocablos o frases que tienen una sola interpretación o sentido. La respuesta
es: b.
78. CODICIA
a) sobriedad
b) generosidad
c) reproche
d) desinterés
Respuesta. – Codicia es un deseo o un interés vehemente por ciertas cosas, entonces el antónimo plausible es
desinterés. La respuesta es: d.
79. OBJETAR
a) afirmar
b) reiterar
c) absolver
d) asentir
Respuesta. – Objetar significa poner obstáculos a una propuesta, acción o tesis. En tal sentido, alguien puede
objetar una moción argumentando su improcedencia o inconveniencia. Su antónimo adecuado es asentir, cuyo
significado es ‘‘admitir como cierto o conveniente lo que otro ha afirmado o propuesto antes’’. La respuesta es:
d.
ANALOGÍAS
80. AZAFATA : AVIÓN
a) obrero : fábrica
b) estibador : puerto
c) intelectual : biblioteca
d) botones : hotel
Respuesta. - Así como la AZAFATA labora en un AVIÓN, prestando un servicio personal; y, un tanto, doméstico
a los pasajeros; también el BOTONES labora en el HOTEL, prestando un servicio similar a los huéspedes. La
respuesta es: d.
ORACIONES INCOMPLETAS
82. Las ............... le sirvieron de terapia, porque no sólo describían la belleza, sino también estados de ...............;
lo bello se teñía de sentimiento.
a) poesías – ánimo b) ideas – emoción c) metáforas – sentimiento d) alabanzas – alteración
Respuesta. - En la oración se manifiesta que algo que posee sentimiento y belleza sirvió de terapia, se entiende
que se trata de una terapia para el espíritu o un modo de contrarrestar el estrés. Luego, ¿qué es aquello que
contiene belleza y sentimiento y puede ser utilizado como terapia? Desde luego, las poesías, que por naturaleza
expresan algo bello y están vinculadas al estado de ánimo de las personas que las producen. La respuesta es:
a.
83. Aprendió a apreciar la atmósfera cálida y los ............... modales de una sociedad que, a diferencia de otras, no
veía en el prójimo un ...............
a) malos – amigo b) auténticos – mentiroso c) genuinos – sincero d) buenos – enemigo
Respuesta. - La oración está expresada en sentido figurado y se trata de las condiciones favorables que una
persona halla en una sociedad que se diferencia de las demás que ha conocido. Luego, si el ambiente de una
sociedad es cálido o receptivo, entonces, ¿cómo serán los modales de su gente? Lógicamente,
serán buenos modales. Por consiguiente, la respuesta es: d.
COMPRENSIÓN LECTORA
La política es un tema espinoso, genera controversia, malentendidos, disgustos y disputas, muchas veces
innecesarias. ¿Es que la política tiene algo que nos hace perder la cordura? A simple vista, diríamos que sí.
El cerebro está equipado para reaccionar frente a amenazas externas e internas, y protegernos. Las amenazas
externas son exigencias del entorno, como una pandemia, un accidente o un asalto en la calle, mientras que las
internas son, curiosamente, nuestros pensamientos, deseos, motivaciones, impulsos y recuerdos, tanto conscientes
como inconscientes.
Pues, aquí está la clave para entender por qué nos enfurecemos cuando hablamos de política: nuestro cerebro,
creámoslo o no, percibe este tema como un estresor. Veamos este ejemplo: nos sentamos a la mesa con nuestra
familia y, mientras comemos aquella comida favorita, alguien dice «Ese candidato es un corrupto», haciendo
referencia al político de nuestra preferencia. Lo que sucede, en ese momento, es una rápida reacción de nuestro
cerebro que los prepara para defendernos o huir, porque considera esta frase como un ataque. Así que,
probablemente, nos molestemos y digamos algo «sin pensar».
Como nuestro cerebro no quiere sentir este tipo de emoción, lo siguiente que va a hacer es intentar maquillar o
negar la verdad: si es que nuestro candidato es realmente corrupto, vamos a distorsionar las pruebas. Es una
reacción: no estamos pensando en ese momento. Todos podemos sentir miedo, ansiedad o ira ante opiniones
diferentes, pero no todos vamos a dejar que nuestras emociones tomen el control.
Cuando nuestro cerebro reacciona ante una amenaza, automáticamente, suceden procesos que nos activan y nos
hacen tomar una postura defensiva. Pero, aunque requiera nuestro máximo esfuerzo, hay algo que podemos hacer.
En primer lugar, debemos procurar ser conscientes de esta reacción: detectar qué emoción estamos sintiendo, por
qué ha surgido y cuál es su intensidad. Algunas veces, sin notarlo, asociamos a un político con personas que han
sido o siguen siendo significativas para nosotros, queremos ser como él o sentimos que nos brinda protección
(aunque no sea cierto). En segundo lugar, debemos analizar si son ciertas las acusaciones contra el político que
seguimos: a pesar de hacernos sentir mal, seamos capaces de aceptar que, quizá, no era tan bueno como parecía.
No caigamos en la vieja práctica de justificar la corrupción: la frase «Roba, pero hace obras» debe ser eliminada si
queremos construir una mejor sociedad.
Respuesta. - El autor pone de manifiesto que las opiniones respecto a la política generan crispaciones dentro de
la propia familia. El autor ejemplifica y, a su vez, propone alternativa para atenuarla. La respuesta es c.
Respuesta. - En el último párrafo, el autor proporciona dos recomendaciones para evitar situaciones de conflicto
respecto a la defensa de políticos. Por lo tanto, se infiere que estas recomendaciones apuntan a morigerar (frenar,
contener, templar) las posiciones políticas. La respuesta es d.
86. Si existiera una reacción apática frente a distintas posiciones políticas, entonces sucedería que:
a) el cerebro estaría reaccionando ante una amenaza interna.
b) la política se asociaría al placer, satisfacción, no sería un estresor ni reaccionaría de manera defensiva.
c) existiría una reacción tácita de defensa y huida frente a una amenaza.
d) se tendría un caso muy común de reacción frente a una amenaza.
Respuesta. - En el texto podemos leer que, la política es un estresor y al hablar de ese tema lo que sucede, en
ese momento, es una rápida reacción de nuestro cerebro que nos prepara para defendernos o huir, porque se
considera una frase discordante con la nuestra, como un ataque. Pero si habría una reacción de pasividad,
entonces se pensaría que la política no sería un estresor y se asociaría a la satisfacción. La respuesta es b.
87. “Todos podemos sentir miedo, ansiedad o ira ante opiniones diferentes”. De la frase anterior se puede derivar
lo siguiente:
a) los temas político-económicos desencadenan en nuestro cerebro miedo, ansiedad o ira.
b) las reacciones cerebrales de defensa y huida son generadas por estímulos estresores.
c) el tratar temas políticos representa una amenaza que estresa a nuestro cerebro.
d) la política se relaciona con nuestros pensamientos, deseos, motivaciones, impulsos y recuerdos.
Respuesta. - Del texto extraemos que, todos podemos sentir miedo, ansiedad o ira ante opiniones diferentes, por
lo que una reacción cerebral de defensa y huida se traduce en este tipo de emociones. La respuesta es b.
LITERATURA
88. ¿Dónde se origina el vanguardismo?
a) Alemania b) Grecia c) Francia d) España
SOLUCIÓN
Este movimiento nació en Europa, principalmente en Francia.
RPTA.: C
SOLUCIÓN
Tanto en poesía como en narrativa, los vanguardismos se desentienden de las convenciones gramaticales (usos
de comas y acentos, mayúsculas y minúsculas, concordancia y tiempos verbales), y juegan a crear nuevas
palabras y formas.
RPTA.: D
SOLUCIÓN
Entre los escritores de esta escuela destacan Gottfried Benn, Alfred Döblin y Franz Kafka, entre otros.
RPTA.: A
SOLUCIÓN
“Los salmos rojos” y “El aleph”, son obras de Jorge Luis Borges y se convirtió en la expresión más representativa
del vanguardismo latinoamericano.
RPTA.: D
SOLUCIÓN
A nivel mundial, cuando apareció el vanguardismo, se desarrollaban muchos cambios y conflictos. La Primera
Guerra Mundial sucedió entre 1914 y 1918, y en 1917 ocurrió la Revolución bolchevique, en Rusia.
RPTA.: A
REDACCIÓN
93. Señale lo cierto sobre el verbo.
a) Posee significado dependiente. b) Es palabra invariable.
c) Tiene cinco accidentes gramaticales. d) Su inventario es cerrado.
RESOLUCIÓN :
El verbo es la única palabra que posee cinco accidentes gramaticales (número, persona, tiempo, modo y
aspecto).
Rpta. : "C"
RESOLUCIÓN :
‘Llegó’ es el verbo en modo indicativo, pues indica una acción objetiva.
Rpta. : "B"
RESOLUCIÓN :
Los verbos transitivos son aquellos que tienen Objeto Directo.
En la oración, Messi patea un balón el Objeto es Un Balón.
Rpta. : "C"
RESOLUCIÓN :
El verbo perfectivo es cuando la acción ya terminó y eso se puede observar en la palabra llovió.
Rpta. : "A"
RESOLUCIÓN :
El verbo irregular presenta cambio en la raíz o desinencia y eso se puede observar en la palabra acertar.
Rpta. : "D"
Answer: the text mentions a man who was arrested because of spying, so the letter A is the correct
answer.
Answer:In the text Taiwan regards itself as a self-ruled island, distinct from mainland China, so the
answer is letter d