4TO El-Esquema

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

EL ESQUEMA

Propósito: Conocer el esquema y


sus partes.

1. Definición

Es un recurso en el que se refleja de manera sencilla las relaciones jerárquicas que


estén entre las partes que forman un tema o asunto.

2. Utilidad
 Ordena las ideas.
 Da a cada idea la importancia que tiene.
 Visualiza las relaciones entre las diferentes partes de un texto.
 Mejora la capacidad de análisis lógico.

3. Tipos de esquemas

El esquema de números

EL CABALLO PERUANO DE PASO

Los orígenes del caballo peruano de paso, sin lugar a dudas, se remontan a
aquellos ejemplares que Cristóbal Colón trajo, en 1943, al nuevo continente
durante su segunda expedición. El caballo de paso proviene, según el estudioso
Luis Ascasubi, de tres razas: la española, la frisona y de la berberisca; lo cierto es
que al llegar a nuestras tierras el caballo se hizo criollo, adecuándose a su medio
ambiente.
Los criadores, básicamente, se establecieron en la costa peruana, tanto en el norte
como en el sur. Es claro que cada lugar ha desarrollado un tipo específico de
caballo de paso, sin embargo, éstos comparten características comunes de la raza
peruana.
Nuestro caballo de paso es, ante todo, un elemento de trabajo muy resistente y
tiene entre sus principales virtudes su movilidad, desplazamiento, gracia y
elegancia.
Genéticamente, el animal es de paso y tiene, dentro de la gama de los pasos que
van desde el paso llano hasta la ambladura, uno o más pasos ideales, que pueden
ser buscados por un buen chalán y trabajados hasta lograr el mejor
desplazamiento. Se llama pasos a los diferentes aires del caballo y pueden ser
naturales, artificiales o adquiridos y defectuosos. Podemos decir que el caballo
peruano de paso es símbolo de criollismo y de la tradición nacida en estas tierras.
Sus adornos, su término y sus andares lo convierten en el único caballo en el
mundo que baila nuestra marinera.
1. Origen
2. Procedencia
2.1 Raza española
2.2 Raza frisona
2.3 Raza berberisca
3. Lugares de crianza
3.1
3.2 Los nomencladores
Nomencladores 4. Virtudes reflejan el orden lógico
4.1 numérico en el cual se
4.2 expresan las ideas y
4.3 jerarquías entre ellas.
4.4
5. Clases de pasos
5.1
5.2
5.3
6. Significado nacional
6.1
6.2

El esquema descriptivo

Dependiendo del objeto (u objetos) descrito conviene usar cualquiera de los


siguientes esquemas: de descripción simple, de comparación – contraste o de
enumeración.

Puente de vigas
Puente de arco
Se encuentra sostenido Está apoyado sobre
por un arco, cuyos puntos numerosas vigas o pilastras
de apoyo son sus y sus extremos pueden
extremos. descansar sobre el
propio terreno.

TIPOS DE
PUENTES

Puente basculante Puente colgante

Está dividido en dos partes Se encuentra suspendido


que se levantan para dejar gracias a los numerosos
pasar barcos de gran cables de acero, sujetos a
tamaño. unas torres próximas a los
extremos del fuerte.
El esquema de problema – solución

Son los textos que plantean un problema o una situación conflictiva y proponen una o varias
soluciones.

LA SEQUIA

PROBLEMAS

 Las cosechas se secan y no producen.

 Los animales se mueren por falta de agua.

 Las personas carecen de agua que


necesitan.

SOLUCION 1 SOLUCION 2

Disponer de reservorios donde Ahorrar agua y no malgastarla.


almacenar el agua.
I. Lee el siguiente texto y completa el siguiente esquema:

Todo adolescente afronta una dificultad propia de la etapa que está


viviendo; sentirse incomprendido.
Es necesario que la familia, los maestros y otras personas significativas
para él, creen un ambiente afectivo donde el adolescente se exprese con libertad y
espontaneidad.
También es positivo que el adolescente realice actividades grupales que
desarrollan su autoestima a través de la expresión artística o el deporte.
SOLUCION 1

PROBLEMA

SOLUCION 2
PRODUCTO: Construye un texto a
partir del esquema siguiente

ARDE EL BOSQUE

PROBLEMAS
 Las plantas desaparecen.
 Las tierras se convierten en desiertos.
 Los animales del bosque mueren o huyen a otras.

SOLUCION 1 SOLUCION 1
Hacer que todos conozcan Hacer que todos conozcan
y respetan las reglas para y respetan las reglas para
prevenir incendios. prevenir incendios.

...........................................................................................................................
...........................................................................................................................
...........................................................................................................................
...........................................................................................................................
...........................................................................................................................
...........................................................................................................................

...........................................................................................................................
...........................................................................................................................
...........................................................................................................................
...........................................................................................................................
...........................................................................................................................
...........................................................................................................................

...........................................................................................................................
...........................................................................................................................
...........................................................................................................................
...........................................................................................................................
...........................................................................................................................

También podría gustarte