4to Cuadernillo de Repaso Vacaciones
4to Cuadernillo de Repaso Vacaciones
4to Cuadernillo de Repaso Vacaciones
4º
Instrucciones: Rellena el círculo de la respuesta correcta y contesta lo que se pide.
¿Cuáles son las letras que completan las palabras de las oraciones correctamente?
Tipo de Imagen
señalamiento
1. Informativo
a. c.
2. Preventivo
3. Restrictivo
b. d.
3
Lee y contesta los reactivos 3, 4 y 5.
Las abejas
Las abejas son insectos de cuatro alas, se alimentan de las flores, tienen sus patas tra-
seras más largas, el cuerpo cubierto de pelos y generalmente tienen un aguijón. El agui-
jón se llama ovipositor y forma parte en la reproducción de la abeja. Unida al aguijón se
encuentra una bolsa que contiene veneno pero sólo las hembras pueden picar. Suelen
vivir en zonas con vegetación rica en flores y habitan en los agujeros de los árboles o los
panales construidos en comunidad.
Las abejas viven en colonias y sus nidos se llaman colmenas. En una colmena pequeña
pueden vivir alrededor de 20,000 abejas. En cada colmena cohabitan 3 tipos de abeja: la
reina, las obreras y los zánganos. La abeja reina es la única que puede poner huevos y
su función es solamente reproductiva, puede poner hasta 3,000 huevos en un día. Las
obreras son hembras estériles y se encargan de limpiar el panal, recoger el polen y cuidar
a las crías. Las obreras también son las encargadas de producir la cera para construir las
colmenas, colectan agua para diluir la miel y preparar el alimento de las larvas. La jalea
real es consumida solo por la reina. Por su parte, los zánganos, todos machos, se carac-
terizan por tener sus ojos el doble del tamaño de los de las obreras y su única función es
fertilizar a la reina, ellos no tienen aguijones. Las abejas obreras viven alrededor de 45
días, los zánganos aproximadamente tres meses y la reina de cuatro a cinco años.
Algunas especies de abejas son agresivas. La abeja muere después de picar, pues el
aguijón se queda en la piel del afectado junto con parte del abdomen.
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
4
¿Cuál es la función de las abejas obreras?
Arturo va a realizar una entrevista. Opción que contienen el orden que debe
seguir.
A 1, 2, 3, 4, 5 B 3, 4, 5, 1, 2 C 4, 5, 3, 1, 2 D 5, 4, 3, 2, 1
Metáfora
______________________________________________________
6
Doña Clara quiere comprar un jabón especial para su cara, porque su piel es muy
delicada y no quiere que se le irrite. Escribe qué debe tomar en cuenta al elegir el
producto.
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
La maestra pidió a sus alumnos que investigaran las partes que conforman los tex-
tos expositivos. Opción que las contiene.
A 1, 2, 3, 4 B 1, 2, 4, 5 C 2, 3, 5, 6 D 2, 4, 5, 6
El ricachón asustado
4. Terrorífico 5. Acogedor
A 1, 2, 3 B 1, 2, 4 C 1, 3, 4 D 1, 4, 5
7
Escribe un final diferente a la historia del ricachón asustado utilizando tiempos
verbales en pasado.
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
La maestra explicó a sus alumnos que es muy importante conocer los datos per-
sonales de cada uno en caso de cualquier emergencia. Llena la siguiente ficha de
identificación personal.
8
Lee y contesta los reactivos 1 y 2.
A 1 C 3
6 6
B 2 D 6
6 3
La pizza costó $145.50, Marcela cooperó $45.50 y Juan $52.50. ¿Cuánto cooperó
Álvaro para completarla?
A $47.50 C $93.00
B $48.50 D $100.00
Martín entra a trabajar a las 8:00 y para llegar a tiempo sale de su casa un cuarto de
hora antes. Dibuja en el reloj la hora a la que sale.
9
Lee y contesta el reactivo 4.
Mario leyó esta información en sus galletas.
“Galletas de Avena”
Información nutrimental:
(Tamaño de la porción: 30 g = 3 galletas)
Operación
Resultado __________________
5
¿Quién logró recorrer 8 de la distancia total?
A Jorge C Daniel
B Andrea D Romina
10
Lee y contesta los reactivos 6 y 7.
Darío dibujó esta figura.
1. 2. 3.
4. 5.
A 1, 2, 5 C 1, 3, 5
B 1, 3, 4 D 2, 3, 4
11
Lee y contesta el reactivo 8.
Figura # 1
Figura # 2
Angélica hizo un pastel, ella se comió 1 y entre sus dos hijos se comieron 2 . ¿Qué
8 4
fracción del pastel sobró?
A 3 C 5
8 8
2 D 10
B 16
4
Opción que muestra la relación entre las imágenes con sus fracciones equivalen-
tes.
Imagen Fracción equivalente
1. a. 7
9
b. 4
6
2.
c. 3
4
3.
d. 1
2
Burritos 5 257
Tortas 4 196
Pizzas 7 315
Operación
Resultado: ________________________
Mayra tiene 20 canicas, si quiere regalarle a Luis 8, ¿qué fracción del total repre-
sentan?
A 1 C 2
4 5
2 D 1
B 2
6
13
Manuel mide 1.57 m y Ángel 1.23 m. ¿Cuál es la diferencia entre sus estaturas?
A 0.23 m C 1.34 m
B 0.34 m D 2.80 m
La mamá de Julia le dió $420 para gastar en su escuela, pero ese dinero debe
durarle 15 días. Escribe la operación que le permitirá saber cuánto puede gastar
por día y resuélvela.
Operación
Resultado: _______________
14
En la clase de Ciencias Naturales un grupo de alumnos explicó lo que cada uno
come para mantener su cuerpo sano. ¿Quién consume una dieta equilibrada y sa-
ludable?
Regina y Sergio son buenos amigos, ella le platicó que ha notado que
su cuerpo está cambiando, él comentó que también se siente diferente
pero que su maestro de Educación Física le dijo que estaba entrando a
la etapa de la adolescencia y que el cuerpo madura sexualmente.
Escribe los cambios que experimentarán Regina y Sergio al desarrollarse los carac-
teres sexuales secundarios.
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
Explica los beneficios que se obtienen al mantener una dieta equilibrada y aplicarse
las vacunas.
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
15
Lee y contesta el reactivo 5.
La maestra preguntó a sus alumnos qué son los factores abióticos o físicos que
conforman los ecosistemas, Ofelia dio la respuesta correcta y dijo que son:
Los hongos y las bacterias al igual que cualquier ser vivo se nutren, respiran, re-
producen y mueren. Escribe por qué son importantes para otros seres vivos y el
ambiente.
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
16
Los ecosistemas pueden sufrir cambios naturales y por acción del hombre. Es im-
portante que cuidemos los factores físicos y biológicos que los conforman, cual-
quier alteración en alguno de los componentes afecta a todos los demás. Escribe
una acción positiva para cada situación.
¿En qué estado físico se encuentran los materiales que tienen volumen definido
pero no forma, adquieren la del recipiente que los contiene, no se comprimen ni
tienen dureza.?
A Condensado C Sólido
B Líquido D Gas
La señora Clara les puso lonche a sus hijos. ¿Quién realiza una acción que pro-
vocará que sus alimentos se descompongan?
Al movimiento del agua alrededor del planeta también se le llama ciclo hidrológi-
co. Explícalo.
_______________________________________________________________________
_______________________________________________________________________
_______________________________________________________________________
17
Desde tiempos antiguos la humanidad aprendió a producir fuego por fricción y
desde entonces fue utilizado para diferentes actividades. Escribe por qué es im-
portante el calor en la vida diaria.
_______________________________________________________________________
_______________________________________________________________________
_______________________________________________________________________
A 1, 2, 3 B 1, 3, 4 C 1, 4, 5 D 1, 5, 2
_______________________________________________________________________
_______________________________________________________________________
Luis y Mario fueron a las albercas y observaron que al estar dentro del agua sus
piernas se veían muy cortas. Explica por qué sucede esto.
_______________________________________________________________________
_______________________________________________________________________
18
Ernesto hizo una lista de algunas entidades con su capital. Opción que muestra la
relación de éstas.
Entidad Capital
1. Guerrero a. Ciudad Victoria
2. Veracruz b. Chilpancingo
c. Chetumal
3. Tamaulipas
d. Xalapa
República Mexicana
19
Señala y escribe el nombre de la entidad que se ubica al Norte de Michoacán, al Sur
de San Luis Potosí, al Oeste de Querétaro y al Este de Jalisco.
En México existen distintos tipos de relieve, uno de ellos es el Sistema Volcánico Trans-
versal que está formado por una serie de volcanes, valles y derrames de lava solidificada.
¿En cuáles entidades se ubica?
A Baja California.
B Chiapas.
C Sinaloa.
D Sonora.
20
Ilumina de color azul los ríos Aguanaval, Nazas y Lerma.
La maestra les dijo a sus alumnos que la flora y la fauna son distintos en todas las
entidades. Ilumina los componentes que influyen en ellas.
Durante mucho tiempo la población rural era abundante, con el paso del tiempo
disminuyó en gran porcentaje. ¿A qué se debió?
21
Lee y contesta el reactivo 10.
La familia Sánchez se mudó a la ciudad para vivir mejor.
A Externa
B Interna
C Interna temporal
D Externa temporal
Sayra y Paola deben localizar dos de las entidades federativas con mayor población.
Ilumínalas.
22
En las ciudades se han formado distintas culturas llamadas tribus urbanas. Descrí-
belas.
A la industria.
B el turismo.
C la minería.
D la pesca.
Sandra investigó que las entidades se clasifican por su grado de desarrollo econó-
mico que va desde muy alto hasta muy bajo. Opción que muestra esta relación.
23
Luis y Carlos quieren conocer dos de los estados de la República Mexicana donde
parte de sus habitantes viven de la pesca. Ilumínalos.
Minería
24
Los investigadores han ubicado tres grandes áreas culturales del México antiguo,
una de ellas es Aridoamérica. Ilumínala en el mapa.
Causa por la que los primeros pobladores pudieron atravesar el estrecho de Bering
y llegar al actual territorio americano.
A Al descongelamiento de la tierra.
B Al poblamiento de América.
25
Lee y contesta el reactivo 5.
A Antes de Cristo
B Posclásico
C Preclásico
D Clásico
1. 3.
2. 4.
A 1 C 3
B 2 D 4
26
La maestra encargó de tarea el sistema de numeración maya. Dibújalo.
A lo largo de los años los indígenas han pasado distintas dificultades dentro de la
sociedad. Enciérralas.
Al estudiar las exploraciones marítimas de los europeos, Joaquín leyó el siguiente texto:
A Asia, hombres
B España, señores
C Europa, ladrones
D Constantinopla, piratas
27
En la conquista de Tenochtitlan, una enfermedad invadió los pueblos provocan-
do una epidemia que debilitó las fuerzas indígenas. ¿Cuál fue?
A Sarampión
B Varicela
C Viruela
D Lepra
28
El Norte de la Nueva España se transformó en una región económica muy impor-
tante debido a...
B el desarrollo de la minería.
C la práctica de la agricultura.
D la introducción de la ganadería.
Los reyes españoles gozaron de un privilegio que les permitió controlar todos
los asuntos administrativos de la Iglesia católica. ¿Cuál era?
A Patronato Real.
B Patronato de Reyes.
C Dueños de la iglesia.
D Funcionarios de la corona.
El mestizaje dio origen a las castas, a éstas se les daba un nombre según el ori-
gen del padre y madre. Une con una línea las castas y sus orígenes.
Casta Origen
Mario leyó que la época virreinal dejó distintas herencias que se encuentran vi-
gentes. Escribe tres.
29
Rogelio tiene algunas dudas sobre su cuerpo, pues comenzó a notar cambios en él.
¿Qué debe hacer para aclarar sus dudas y cuidarse?
La maestra necesita elegir a cuatro alumnos para que elaboren el periódico mural
del mes. Opción que muestra a los alumnos que tienen las habilidades necesarias
para realizar dicha actividad.
A 1, 2, 5 C 2, 3, 4
B 1, 3, 4 D 2, 4, 5
Isidro es un niño de 9 años que vive con su tío, quien lo obliga a trabajar todo el día ven-
diendo periódico en las calles y si no consigue dinero suficiente para comer, lo maltrata.
30
Mauricio se enfermó del estómago por comer alimentos preparados en la calle, por
eso decidió no volver a comer fuera de casa, además de ésta, escribe dos medidas
para cuidar su salud.
Mateo golpeó a Adrián porque por accidente quebró el juguete que le había presta-
do. Mateo actuó de manera...
Alicia realiza diversas actividades diariamente. Opción que contiene aquellas en las
que actúa con libertad.
A 1, 2, 3 C 2, 4, 5
B 1, 3, 4 D 3, 4, 5
31
Miguel y Juan fueron sorprendidos por el conserje rayando las paredes del baño y
éste los llevó con el director. Escribe una sanción justa ante esta situación.
En México existe una gran diversidad de culturas, ¿por qué son importantes?
En la escuela de Sofia solo las niñas deben llegar más temprano porque deben
hacer el aseo del salón antes de entrar a clases. Esta situación es...
Noelia y su familia van a la iglesia todos los domingos, un día invitó a su amiga
Paola, pero ella le dijo que no era creyente por lo que Noelia dejó de hablarle. ¿Qué
actitud debió tomar Noelia con su amiga?
32
Lee y contesta el reactivo 12.
Cerca de la casa de Javier hay un parque que se encuentra muy descuidado.
Escribe dos acciones que pueden poner en práctica los habitantes para mejorar
el aspecto del parque.
Opción que muestra la relación entre el incumplimiento de las leyes con sus con-
secuencias.
Consecuencia
a.
Incumplimiento de la ley
1.
b.
2.
c.
33
Opción que muestra las acciones que reflejan el compromiso de las autoridades
con los integrantes de la comunidad.
A 1, 2, 3 C 2, 3, 4
B 1, 3, 5 D 3, 4, 5
Completa el texto.
En el grupo de cuarto grado deben elegir al jefe de grupo, Ricardo propuso a Lo-
rena, pero Óscar también quiere obtener el puesto, así que decidieron votar para
seleccionarlo. Explica por qué es importante la convivencia democrática.
34
1
2
Lee y contesta los reactivos del 1 al 4.
www.croquisparaniñosprimaria
03 diciembre de 2014.
1. Adriana caminó del banco al museo, ¿cuál trayecto describe la ruta en el croquis?
D Caminó 2 calles al Este, 3 calles al Sur, una calle más al Este y otra al Sur.
En el croquis Ramiro encontró varias abreviaturas, ¿qué palabra abrevia Av.?
Al salir de la escuela, Adriana debe ir a la biblioteca a realizar una consulta para su tarea.
Escribe dos trayectos distintos que puede seguir.
3
Describe el trayecto que siguió la mamá de Jorge para ir de su casa a la panadería.
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
D Incluye material a utilizar, escrito de modo imperativo con indicaciones breves y com-
prensibles.
Nadia observó la abreviatura ml en los materiales líquidos, ella sabe que esta medida
representa una milésima parte de un litro. ¿Cuál es la manera correcta de escribir esta
medida?
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
4
Ordena del 1 al 5, los pasos del armado de un avión de papel y descríbelo en las líneas.
________________
________________ ________________
________________ ________________ ________________
________________ ________________ ________________ ________________
________________ ________________ ________________
________________ ________________
________________
1
Doblar la hoja de papel
a la mitad y dos de las
puntas hacia adentro.
María elaboró una invitación para que su madre asista al festival escolar por el día de la
madre.
1. Fecha
2. Lugar
3. Motivo
4. Nombre del invitado
5. Nombre de quien hace la invitación
A 2, 3, 4 B 1, 3, 5 C 1, 2, 3 D 3, 4, 5
5
El profesor Andrés escribió el verso de un poema que decía: “Eres tan tierna como ca-
labacita en caldo”. Dibuja la comparación a la que hace mención el verso.
Escribe una estrofa con la descripción de una persona a la que quieras mucho, utilizan-
do metáforas, es decir asociaciones o analogías. No olvides dibujarla.
_________________________________________________________
_________________________________________________________
_________________________________________________________
_________________________________________________________
_________________________________________________________
La paloma y la hormiga
Obligada por la sed, una hormiga bajó a un arroyo; arrastrada por la corriente, se encontró a punto de morir
ahogada.
Una paloma que se encontraba en una rama cercana observó la emergencia; desprendiendo del árbol una
ramita, la arrojó a la corriente, montó encima a la hormiga y la salvó.
La hormiga, muy agradecida, aseguró a su nueva amiga que si tenía ocasión le devolvería el favor, aunque
siendo tan pequeña no sabía cómo podría serle útil a la paloma.
Al poco tiempo, un cazador de pájaros se alistó para cazar a la paloma. La hormiga, que se encontraba cer-
ca, al ver la emergencia lo picó en el pie, haciéndole soltar su arma.
El instante fue aprovechado por la paloma para levantar el vuelo, así la hormiga pudo devolver el favor a su
amiga.
ESOPO
Como toda narración las fábulas tienen estado inicial, aparición del conflicto y ...
6
Fabiola dibujó los personajes de la narración. Todos lo son, excepto...
A B C D
________________________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________
Escribe y explica una relación causa-efecto que encuentres en la narración La paloma
y la hormiga.
CAUSA EFECTO
___________________________ ___________________________
___________________________ ___________________________
___________________________ ___________________________
___________________________ ___________________________
___________________________ ___________________________
___________________________ ___________________________
___________________________ ___________________________
___________________________ ___________________________
______________________ ______________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
7
Lee y contesta el reactivo 1.
____________________________
¿Cuál es el número de menor cantidad que se forma con las siguientes cifras?
4 6 9 2 3
A 24 936 C 23 469
B 39 624 D 23 649
Daniel tiene una clase de danza de 45 minutos, ¿a qué hora inició la clase tomando en
cuenta que el reloj marca la hora en que terminó?
Paloma se debe tomar una pastilla a las 2:15. ¿Cuántos minutos faltan?
A 80 minutos C 85 minutos
B 90 minutos D 95 minutos
8
Lee y contesta los reactivos 5 y 6.
B Mochila D Lápiz
Metro Figura
13
19
25
29
33
A 1 B 1 C 1 D 1
2 3 8 6
Manuel debe pintar una barda, lleva 48m2 los cuales representan 2 del total de la pa-
red. ¿Cuántos metros le faltan? 3
Operación
9
Encierra los números: 31 515, 65 393, 47 902, 89 521, 23 563 y escribe su nombre.
31 515____________________________________
65 393____________________________________
47 902____________________________________
89 521____________________________________
23 563____________________________________
A 13 607 C 15 716
B 24 719 D 24 717
10
¿Cual de los siguientes cuadriláteros no tiene lados paralelos?
A Rectángulo C Cuadrado
B Romboide D Trapezoide
A 16 cm2 C 14 cm2
B 18 cm2 D 15 cm2
A 20 cm C 18 cm
B 19 cm D 22 cm
Operación
Resultado ____________
Luis fue a la frutería y compró: $36.50 de aguacate, $26.90 de melón y 12.80 de sandía,
pagó con un billete de $100, ¿Cuánto le regresaron de cambio?
Operación
Resultado___________
11
Lee y contesta el reactivo 1.
2 a. Proveen carbohidratos para que el
cuerpo tenga energía.
1 3
Opción que contiene la relación entre los grupos de alimentos y el aporte nutrimental
al cuerpo.
En la clase de Ciencias Naturales, a Samuel le tocó explicar los cambios físicos que se
presentan en la pubertad.
Escribe dos cambios físicos de la mujer.
Luisa ha observado algunos cambios en su cuerpo, sus axilas tienen vellos, su cadera
se va ensanchando y se muestra un poco más sensible que de costumbre, su mamá le
dijo que era porque ya estaba entrando en la adolescencia.
12
Lee y contesta el reactivo 5.
1. vivíparos a. b.
2. ovíparos
c. d.
A B C D
En la comunidad de rancho Blanco cortaron los árboles frutales para construir zonas
habitacionales. Escribe una consecuencia que tendrá el ecosistema de la región.
1.-
2.-
3.-
13
Lee y contesta el reactivo 9.
a. 1. Sólido.
b. 2. Líquido.
3. Gaseoso.
c.
¿Cuál opción contiene la relación entre los estados del agua y su función en la naturaleza?
A 2a, 3c, 1b B 3b, 2a, 1c C 1c, 2b, 3a D 1a, 2b, 3c
Jesús compró un pollo asado y con la prisa se le olvidó bajarlo del carro. Al día si-
guiente observó que estaba descompuesto.
Escribe la causa.
Daniel visitó el rancho de su abuelo, observó que en el gallinero había una gallina
acostada arriba de unos huevos y que no se levantaba.
Escribe la explicación que le dio el abuelo.
14
Los siguientes vehículos, requieren de la fricción para frenar, menos uno, ¿cuál es?
A C
C D
B Luis revisa los exámenes durante la noche porque en el día no tiene tiempo.
D Ana se quedó dormida durante varias horas con la cabeza recargada en la pared, al
despertar observó que su cabello estaba erizado.
15
Rocío llevó un mapa del continente americano para localizar el territorio nacional. ¿Cuá-
les son sus límites al Este y Oeste?
Océano Pacífico
Golfo de México
Golfo de California
Océano Atlántico
16
Manuel aprendió a ubicar ciudades y lugares en un mapa gracias a los puntos cardi-
nales. Si le piden localizar el puerto de Acapulco, Guerrero, ¿qué instrucciones debe
seguir?
B Al Noreste de Oaxaca, Sur del Golfo de México y al Este del Océano Pacífico.
D Al Este del Océano Pacífico, Noreste de Oaxaca y Sur del Estado de México.
17
Describe la organización política de la República Mexicana.
_________________________________________________________
_________________________________________________________
_________________________________________________________
_____________________________________
_____________________________________
_____________________________________
b a
2
5
3
4 c
d
María debe ubicar la Sierra Madre del Sur, el Sistema Volcánico Transversal y la Sierra
Madre Oriental. ¿Cuál es su localización en el mapa?
A 1,3,4 B 4, 3, 2 C 4, 5, 3 D 4, 5, 2
18
¿Cuál es la ubicación del Golfo de México y el Mar Caribe?
A a, d B a, b C a, c D b, c
Marca en el mapa tres lugares del territorio nacional en los que se encuentra la flora y
fauna característicos del clima tropical, que se muestran en la ilustración.
Describe el clima que se requiere para que se desarrolle la flora y fauna de la imagen.
____________________________________________
____________________________________________
____________________________________________
____________________________________________
____________________________________________
____________________________________________
En el grupo de 4° grado elaboraron una lista con las 5 entidades con mayor población
urbana en la república. ¿Cuáles deben incluir además del Distrito Federal y Colima?
19
Lee y contesta el reactivo 10.
En el pizarrón la maestra escribió algunos motivos de los movimientos migratorios y
sus causas.
Movimientos migratorios Causas
1. El papá de Miguel viajó a Florida en Estados Unidos a. Familiares
para trabajar en la pisca de naranja y enviar dinero
a su casa en Delicias. b. Económicas
2. Raúl viajó a Canadá a estudiar ingles durante un
semestre. c. Académicas
3. José se fue a vivir de Oaxaca a la ciudad de México
pues todos sus familiares viven allá.
¿Cuál opción muestra la relación de éstas?
“Ciudades como Zacatecas crecieron gracias al auge de la actividad minera que atrajo
a miles de personas para trabajar en ella, convirtiéndola en una ciudad muy grande.”
________________________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________
Lee y contesta el reactivo 12.
Adriana vive en Ciudad Juárez y dice que la población se compone de una cultura mix-
ta: mestizos, indígenas de diferentes entidades del país, darks, rockeros, hip hoperos,
emos, entre otros.
Elabora un cartel que invite a los ciudadanos de Ciudad Juárez a respetar la diversidad
cultural de su población.
20
Juan comentó que su tío que vive en Campeche se dedica a la pesca, ¿cuáles recursos
naturales le permiten hacerlo?
3 5
Osti
1 Sardina 2 Cocodrilo
ón
Cam
arón
4
ín
Delf
A 1, 2, 5 B 3, 4, 5 C 1, 4, 5 D 1, 3, 4
Para hablar de los espacios industriales de México, José llevó un mapa. Además de Ve-
racruz, ¿qué otras entidades concentran su producción industrial entre un 5 y un 9 por
ciento?
___________________________________________
___________________________________________
___________________________________________
___________________________________________
21
Guillermo afirma que la entidad de Chihuahua participa activamente en la aportación
económica nacional, gracias a la diversidad de actividades que en ella se desarrollan.
Dibuja tres actividades económicas que permiten a esta entidad realizar esta aportación.
22
¿Qué actividad practicaban los grupos nómadas para obtener su alimento?
Gracias a esta actividad los primeros grupos dejaron de ser nómadas y se volvieron
sedentarios.
A Comercio C Danza
B Pesca D Agricultura
23
Describe la ubicación de Mesoamérica.
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
Periodo Características
Preclásico
Clásico
Posclásico
A Medicina C Agricultura
B Ciencia D Ganadería
24
¿Cuáles fueron las principales consecuencias de las exploraciones marítimas de los
reinos europeos?
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
¿Cuál fue la principal causa de las exploraciones marítimas de los reinos europeros?
A Los caminos que utilizaban para comercializar habían sido invadidos por los turcos-otomanos.
B Recolectar productos de países vecinos.
C La aventura de conocer nuevos mundos.
D La ambición de conquistar América.
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
25
Opción que contiene la relación entre los grupos sociales del Virreinato y sus caracte-
rísticas.
1. Criollos a) Fueron traídos a América para trabajar como esclavos en minas.
2. Mestizos b) Eran hijos de españoles nacidos en la Nueva España.
3. Africanos c) Eran los hijos de españoles e indígenas.
A 1b 2c 3a C 1b 2a 3c
B 1c 2a 3b D 1a 2b 3c
Llena el siguiente esquema según la organización política de la Nueva España.
B Barroco D Clásico
Animales
Cereales
Frutas
26
Lee y contesta los reactivos 1 y 2.
Manuel se perdió en un centro comercial, después de buscar a su mamá por un tiempo
decidió proporcionar sus datos para que lo auxiliaran.
B 2, 4, 5 D 3, 4, 5
Dibuja un cartel en donde manifiestes el derecho a ser protegido contra cualquier for-
ma de maltrato.
27
Lee y contesta los reactivos 5 y 6.
Pedro acudió a la biblioteca escolar y se enojó cuando se enteró que el libro que bus-
caba lo había tomado otra compañera. Él debe de aprender a controlar sus...
A acciones. C emociones.
B preocupaciones. D conducta.
A B C D
¿Cuál de las siguientes acciones no garantiza tus derechos?
_________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________
La maestra llevó de visita a su grupo a un campo menonita para que apreciaran su cul-
tura, las siguientes acciones las manifiestan, menos una.
28
Explica por qué es importante que hombres y mujeres tengan los mismos derechos.
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
¿Cuál imagen representa una acción que contribuye al cuidado del ambiente?
A B C D
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
Mario no tiene precaución al cruzar la calle, ya que dice que las leyes de tránsito son
únicamente para los conductores. La afirmación de Mario es...
29
Explica por qué es importante el cumplimiento de las leyes por parte de los ciudada-
nos.
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
¿Cuál de las imágenes muestra un derecho de los niños a tener un nombre y una na-
cionalidad?
A C
B D
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
30
1
2
INSTRUCCIONES GENERALES:
RELLENA EL CÍRCULO DE LA RESPUESTA CORRECTA Y CONTESTA LO QUE SE PIDE.
Lee el texto y contesta el reactivo 1.
Las tortugas marinas son diferentes a las tortugas
de río. Las tortugas de río viven la mitad de
tiempo fuera del agua. Las tortugas marinas
solo salen del mar para poner sus huevos.
La tortuga marina más grande se llama tortuga
laúd: mide 2 metros ¡más que un adulto!
y pesa 500 kilos.
La tortuga más pequeña se llama tortuga lora y mide apenas 30 cm.
Las tortugas tienen una memoria extraordinaria. Cuando son adultas nadan hasta la misma
playa donde nacieron. Ahí construyen un nido en la arena y depositan entre 90 a 120 huevos
que se pueden sacar fácilmente sin que la tortuga pueda evitarlo. Son presa fácil de ladrones
de todo tipo que se los llevan para comer o vender.
Después de 60 días los huevos restantes se rompen y las pequeñas tortugas nacen. Las tor-
tuguitas sobrevivientes corren al agua. Menos de la mitad de ellas llegan al mar.
A Las tortuguitas sobrevivientes corren al agua, pero menos de la mitad logran llegar.
B Las tortugas de río viven la mitad del tiempo fuera del agua. Las tortugas marinas sólo
salen del mar para poner sus huevos, y éstos son robados por todo tipo de ladrones.
C Las tortugas pueden ser de mar o de río. Ponen muchos huevos y algunos son robados
por los hombres y devorados por algunos animales.
D Hay tortugas marinas y de río algunas más grandes que otras. Ambas regresan al lugar
donde nacieron para construir el nido y poner muchos huevos. Solo algunas logran sobre-
vivir.
¿Cuál es la pregunta adecuada para encontrar la diferencia entre el tamaño de la tortu-
ga más pequeña y la más grande?
3
Escribe las siglas que abrevian el nombre del Instituto de Seguridad Social al Servicio de
los Trabajadores del Estado.
4
Observa el cuadro de datos y contesta el reactivo 6.
Ingredientes:
Instrucciones:
-Chile
-Queso
1.
-Cebolla
-Aceite vegetal
2.
-Tortillas de maíz
3.
4.
5
Lee y contesta el reactivo 9.
6
Lee y contesta el reactivo 10.
AMISTAD
Busqué en el diccionario de la vida,
la palabra “amistad” y he encontrado
el más hermoso y fiel significado
de lo que es el amor y a lo que obliga.
A C
B D
7
Escribe las características de un guión de entrevista.
8
Opción que contiene la relación entre el tipo de narración y sus características.
CARACTERÍSTICAS
NARRACIÓN
a. Es una narración de hechos imaginarios, protagonizada por un
grupo reducido de personajes y con un argumento sencillo.
1. Fábula
b. Es un texto formado por renglones cortos llamados versos, en
2. Cuento el que se expresan sentimientos y emociones.
http://www.edyd.com/
27 de enero de 2014
A En la casa. C En la granja.
B En la calle. D En el campo.
9
Escribe el título y subtítulos del siguiente texto.
El Plato del Bien Comer ilustra en cada grupo algunos ejemplos de alimentos. Los alimentos
de cada grupo tienen la misma función, por eso es importante combinarlos y variarlos para
asegurar que recibimos la energía y nutrimentos que necesitamos.
El Plato del Bien Comer incluye tres grupos de alimentos:
Son fuente de vitaminas, minerales y fibra que ayudan al buen funcionamiento del cuerpo
humano, permitiendo un adecuado crecimiento, desarrollo y estado de salud.
Son fuente principal de la energía que el organismo utiliza para realizar sus actividades dia-
rias, como: correr, trabajar, jugar, estudiar, bailar, etc., también son fuente importante de fibra
cuando se consumen enteros.
Un día los dioses se reunieron para ver quien sería el encargado de alumbrar a la Tierra,
uno la alumbraría por la noche y otro en el día.
Los dioses se reunieron frente a una fogata, ahí decidirían quien alumbraría la Tierra. Cuan-
do preguntaron quien la alumbraría de día, el dios Tecuciztécatl, dijo que él lo haría, sabien-
do que sería lo más brillante en la Tierra.
Llegó el turno de elegir a quien alumbraría durante la noche, pero nadie quería hacerlo. Co-
mo nadie quería los dioses llamaron al dios más feo y humilde de todos, Nanahuatzin, él
aceptó ser quien alumbrara la Tierra por la noche.
Ambos dioses debían arrojarse al fuego y así se convertirían en el Sol y la Luna.
Tecuciztécatl siendo arrogante quiso hacerlo primero pero su temor no lo dejó, entonces los
dioses le dijeron a Nanahuatzin que saltara y él obedeciendo lo hizo, al ver esto Tecucizté-
catl también saltó, y pronto salieron convertidos en el Sol y la Luna. Pero como Tecuciztécatl
había saltado al último, él se había convertido en la Luna y Nanahuatzin en el Sol.
http://leyendascortas.mx/
28 de enero de 2014 Adaptación M T P
10
Lee y contesta los reactivos del 1 al 4.
El costo del boleto de avión de Chihuahua a México varía según la aerolínea. Puede
costar $1 133, $2 222, $3 163 y $3 370.
Haz una descomposición decimal con los números que representan los costos de los
boletos de avión.
Recuerda que en la descomposición decimal debe analizarse cómo está formado el nú-
mero, si tiene unidades, decenas, centenas, unidades de millar, etc.
A 2000 B 20 C 200 D 2
Diana comprará el boleto de menor costo y solo tiene el equivalente en dinero a la par-
te sombreada.
1 2
B D
2 6
11
Observa la imagen y contesta los reactivos del 5 al 9.
Mary fue al mercado y adquirió dos artículos, un kilo de cada uno. Su costo arroja un total
de $57.30.
Escribe en los cuadros el costo de cada artículo que compró para obtener el resultado
deseado.
+ = 57.30
12
Mary pagó con un billete de $500.00 su compra de $57.30 ¿Qué cantidad le regresaron
de cambio?
En un costal hay 25 kilos de nuez ¿Cuál opción muestra la operación que determina el
costo total de la nuez?
5
A 125 B 125 C 125 D 25 125
+ 25 - 25 x 25 -125
150 100 625 000
250_
3125
Carlos tiene 3510 aguacates los quiere acomodar en cajas, si cada una lleva 45 aguaca-
tes, ¿cuántas necesita?
Datos Operación Resultados
Cono
Cilindro
Pirámide
Cubo
Prisma
13
Observa las siguientes figuras y contesta el reactivo 11.
1 2 3 4 5
14
¿Cuál figura tiene un perímetro de 10 cm?
15
El zoológico Serengueti tiene los siguientes animales: dos pumas, cuatro leones,
cinco tigres de Bengala, dos panteras negras y un leopardo. Elabora la gráfica corres-
pondiente y contesta las preguntas del reactivo 15.
¿Cuánto se ahorra Pedro si compra en la juguetería “Y” un par de patines y una pelo-
ta?
16
Lee el texto y contesta el reactivo 1.
w.w.w.2.esmas.com
30 de enero de 2014
Adaptación MTP
D Sofía pidió a su mamá que diario ponga en su dieta tres frutas y mucha verdura en
su comida y lonche.
Acciones que debemos practicar para que nuestro sistema inmunológico se mantenga
fortalecido. 3. Ver televisión o dormir todo el día.
1. Evitar el aseo personal diario.
4. Practicar actividades físicas diariamente.
2. Aplicar las vacunas indicadas por la
Secretaría de Salud. 5. Alimentarnos de manera equilibrada.
17
¿Por qué es importante vacunarse?
18
Observa las imágenes y contesta el reactivo 6.
Según el modo y lugar donde se desarrollaron los embriones de estos animales, la re-
producción sexual fue:
Colorea el ser vivo que necesita principalmente de agua, tierra y luz de Sol para alimen-
tarse.
19
¿Cuál imagen presenta un objeto sólido que cambia a estado líquido o gaseoso?
A B C D
Un grupo de amigos asó chuletas, papas, elotes y chiles, ¿cuál alimento quedó más
cocido ya que todos duraron el mismo tiempo expuestos al fuego?
A Papas C Elotes
B Chiles D Chuletas
Explica la importancia del ciclo del agua para los seres vivos.
Escribe el efecto que causa el calor intenso a los rieles por donde pasa el tren.
20
Lee y contesta el reactivo 13.
Se conoce como fuerza de fricción a la energía que se opone
al movimiento de una superficie a otra.
A B C D
A B C D
21
Observa el eclipse de Sol.
22
Observa el mapa y contesta el reactivo 1.
Océano Atlántico
Océano Pacífico
A B C D
¿Cuál río sirve de límite entre el territorio mexicano y el país a donde irá el señor Luna?
A El 1 B El 2 C El 3 D El 4
23
Escribe el nombre oficial de tu país.
Océano Atlántico
Océano Pacífico
1. Sinaloa 4. Sonora
2. Zacatecas 5. Durango
3. Tamaulipas 6. Coahuila
A 1, 3, 4, 6 B 1, 2, 3, 4 C 1, 4, 5, 6 D 3, 4, 5, 6
A Son terrenos hundidos, más bajos que el terreno que les rodea.
B Es una elevación natural del terreno de gran altura, que destaca del entorno.
C Es una extensión de terreno muy grande a pocos metros sobre el nivel del mar.
24
La familia Solís decidió ir de excursión a un valle, ¿cuál lugar de la imagen lo repre-
senta?
2
3
A El 1 B El 2 C El 3 D El 4
Une con una línea los tipos de climas representativos de la República Mexicana con
sus características.
CARACTERÍSTICAS
25
Lee y contesta el reactivo 9.
Te mando un saludo.
René
¿En qué lugar del mapa se encuentra la ciudad donde ahora vive René?
2 4
A En el 1 B En el 2 C En el 3 D En el 4
26
Observa y contesta el reactivo 11.
PORCENTAJE
ENTIDADES
Atlas de México página 30.
ENTIDADES
De acuerdo a la gráfica, escribe las tres entidades que presentan menor emigración
interna.
1. 2. 3.
27
Don Carlos visitó una entidad donde predomina la agricultura de riego, porque escasea
la lluvia. ¿A cuál estado fue?
▷
▷
A B C D
A C
B
D
28
Elabora una gráfica de acuerdo a la tabla de datos, coloreando dos entidades con
mayor extracción de petróleo y gas natural.
25
20
15
10
5
Atlas de México
29
En el México antiguo existieron tres áreas culturales: Aridoamérica, Oasisamérica y
Mesoamérica.
Indica el nombre de los estados de la República Mexicana que ocupa el área donde se
ubicaron los grupos étnicos anasazi, hohokam y mogollón.
___________________________
___________________________
___________________________
___________________________
___________________________
¿En qué se fundamentan las teorías del poblamiento de América al decir que el conti-
nente lo poblaron grupos de cazadores y pescadores migrantes del continente Asiáti-
co?
30
Opción que muestra la función que tenían las pinturas rupestres.
1. Comunicar a los grupos humanos con sus antepasados y los espíritus del mundo sobrena-
tural.
A 1, 2, 3 B 1, 3, 4 C 1, 4, 5 D 2, 3, 4
31
Las siguientes imágenes son manifestaciones culturales del México antiguo.
Une con una línea la imagen con el periodo que corresponde y a la cultura que pertene-
ce.
IMAGEN PERIODO CULTURA
Mixteca
Jugador de pelota
PRECLÁSICO
Maya
Atlante
CLÁSICO
Tolteca
Caracol de trompeta
Zapoteca
POSCLÁSICO
Cabeza de ave
Olmeca
La salud
Teotihuacana
El príncipe
32
Opción que muestra los sistemas agrícolas utilizados por los pueblos mesoamerica-
nos y que perduran hasta nuestros días.
1. Chinampas 3. Hidroponia
2. Terrazas 4. Invernadero
A 1, 3 B 2, 4 C 1, 2 D 3, 4
Escribe la función que tuvo la carabela, la brújula y el astrolabio en la navegación du-
rante los siglos XV y XVI.
Une con una línea el hecho con la situación (causas o consecuencia) de la conquista
de México-Tenochtitlan.
HECHOS SITUACIÓN
La propagación de la viruela
33
Función de la Iglesia al inicio de la Nueva España.
A Enseñar el protestantismo.
A La epidemia de viruela.
Agricultura:
Ganadería:
Minería:
Comercio:
34
Investiga y escribe si en tu comunidad existe algún legado de la época virreinal en las
diferentes áreas culturales.
Arquitectura:
Pintura:
Escultura:
Música:
Literatura:
Gastronomía:
Gobierno:
Opción que muestra la relación de la clase social con la característica de ese grupo en
la Nueva España.
a. Pagaban tributos.
d. Eran discriminados.
35
Opción que muestra los casos en los que no se pone en riesgo la integridad personal
y familiar al proporcionar información.
1. Elena proporciona datos como dirección, teléfono, números de tarjetas de crédito a una
persona que ofrece servicios bancarios por teléfono.
2. Ramón respondió una encuesta que le llegó a su correo electrónico, en la que le pidieron
datos personales para enviarle un premio.
3. Angel anota la dirección y teléfono de sus padres, en la hoja de permiso para visitas
escolares.
4. Edith proporciona a sus padres la lista de contactos de su cuenta en la red social.
5. Armando solicita en Internet un acta de nacimiento en la página del registro civil.
A 1, 2, 4 C 3, 4, 5
B 2, 4, 3 D 1, 4, 5
¿En qué persona pudieras confiar para proporcionar información sobre ti, en caso de
que te pierdas en un centro de diversiones?
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_________________________________________________________
_________________________________________________________
_________________________________________________________
_________________________________________________________
_________________________________________________________
_________________________________________________________
36
Situación en la que se ejerce la libertad de una manera adecuada.
B Roberto invitó a sus compañeros a organizar con la maestra el rol de la cancha de futbol.
C Eduardo gusta de escuchar música con volumen alto, pero por respeto a sus vecinos usa
audífonos.
D Clara batalla constantemente con las matemáticas por eso en las tardes siempre repasa
lo visto en clase.
A El director citó a varios padres de familia porque sus hijos constantemente llegan tarde a
clases.
B El profesor de educación física no pudo darles clase a los alumnos, por atender el concur-
so de escoltas.
C La maestra de Alan dejó sin recreo a todo el grupo porque Mariana no terminó el trabajo
por estar jugando.
D La maestra de cuarto grado, pidió a los alumnos limpiar su área de trabajo al terminar de
hacer las maquetas.
Escribe cómo se te sanciona cuando no cumples con las reglas establecidas en la escue-
la.
_________________________________________________________
_________________________________________________________
_________________________________________________________
_________________________________________________________
_________________________________________________________
_________________________________________________________
_________________________________________________________
_________________________________________________________
Escribe cómo puedes contribuir para que las relaciones entre tus compañeros sean jus-
tas.
_________________________________________________________
_________________________________________________________
_________________________________________________________
_________________________________________________________
_________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
_________________________________________________________
37
Ernesto tiene un compañero que practica una religión diferente a la de él. ¿Qué puede
hacer para convivir en armonía?
Imagen que contiene una acción para mejorar las condiciones del ambiente.
A B C D
_________________________________________________________
_________________________________________________________
_________________________________________________________
_________________________________________________________
_________________________________________________________
_________________________________________________________
_________________________________________________________
_________________________________________________________
_________________________________________________________
______________________________________________________
___________________________________________
___________________________________________
___________________________________________
___________________________________________
___________________________________________
___________________________________________
___________________________________________
38
¿Por qué son importantes las normas y leyes en nuestra vida?
A B C D
_________________________________________________
_________________________________________________
_________________________________________________
_________________________________________________
_________________________________________________
_________________________________________________
_________________________________________________
_________________________________________________
En la escuela, Fernando no cumplió con la mayor parte de las tareas del bimestre,
escribe tres consecuencias.
_________________________________________________
_________________________________________________
_________________________________________________
_________________________________________________
_________________________________________________
_________________________________________________
_________________________________________________
_________________________________________________
39