Plan Estrategico Febrero-Marzo Yanaury Durand 6° Grado A

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

República Bolivariana de Venezuela

Ministerio del Poder Popular para la Educación


Dirección de Educación del Estado Bolívar
U.E.E.B “Br. Juan Bautista Farreras”
Actores Sociales: 11 Niños y 12 Dimensión Espacial: U.E.E.B. Dimensión Temporal: Titulo del P.A:
Niñas, Total: 23; Comunidad “Br. Juan Bautista Farreras”;
Amores y Amoríos; Docentes Barrio Amores y Amoríos. Desde el 14/02/2024 hasta el “CUENTOS POPULARES”.
Especialistas y Docente de Aula de Parroquia Catedral. 13/03/2024.
6º Grado, Sección “A” Yanaury Municipio Heres. Ciudad
Durand. Bolívar – Estado Bolívar.
Diagnóstico Pedagógico: El CUENTO es un relato o narración breve de carácter ficticio o real, que posee personajes y se desarrolla en un
tiempo y un espacio; por ende, a través de la lectura se busca fomentar la capacidad de interpretar y comprender los textos escritos; la escritura
en cambio es el acto de plasmar ideas, pensamientos, emociones o información mediante el uso correcto de símbolos gráficos como letras,
números y símbolos de puntuación; el cálculo matemático es el proceso de resolución de operaciones numéricas, para resolver problemas, tomar
decisiones y comprender el mundo que nos rodea; estas son competencias fundamentales; por lo tanto se resalta la importancia de estas
habilidades como pilares esenciales para el desarrollo de los niños. Al promover estas competencias se fortalecen habilidades específicas como el
pensamiento crítico, la capacidad de comunicarse efectivamente y la destreza para resolver problemas en diversos contextos. La lectura, la
escritura y el cálculo matemático entonces se reconocen como relevantes en el ámbito educativo y también en la vida cotidiana. Estas
competencias fundamentales les permite comprender, interpretar y comunicarse efectivamente, así como abordar desafíos con confianza y
destreza; esto impacta en el desarrollo integral y pilares esenciales para el desarrollo cognitivo, emocional y académico de los estudiantes .Cabe
destacar que nuestra institución cuenta con diferentes programas y especialistas que fortalecen el proceso de educación para una formación de
alta calidad educativa; entre ellas destacan especialistas de Cultura, Biblioteca (RPA), Sala Digital, Defensoría Escolar, Programa de Alimentación
y las Fuerzas Vivas de la comunidad.
Propósito: La finalidad de este proyecto es promover a través de los cuentos, del juego y actividades lúdicas divertidas las competencias
fundamentales en lectura, escritura y cálculo matemático y proporcionar a los estudiantes herramientas necesarias para desarrollar habilidades
cognitivas, comunicativas y lógico-matemáticas que les permitan enfrentar con éxito los desafíos académicos, personales y profesionales a lo largo
de sus vidas. Al fomentar la lectura, se busca la comprensión, el pensamiento crítico y la capacidad de análisis, así como expandir su conocimiento
y vocabulario. Por otro lado, la promoción de la escritura tiene como propósito en este proyecto estimular la creatividad, mejorar la expresión
escrita y fomentar la capacidad de comunicarse de manera efectiva; en el cálculo matemático fortalecer habilidades numéricas, el razonamiento y
la resolución de problemas así como prepararlos para abordar situaciones que requieran pensamiento matemático tanto en el ámbito escolar como
personal .Que aprendan a crear, participar protagónicamente y a convivir, valorar y reflexionar a través de la educación ambiental, la educación
física y la recreación como medios para el disfrute y el desarrollo de la personalidad; que integren el ambiente y la salud; la interculturalidad, la
tecnología de la información y la comunicación en el trabajo liberador, de soberanía y defensa integral a la nación, derechos humanos, ambientales
y cultura para la paz. Que infieran, aplique, expliquen, generalicen y valoren diferentes procesos matemáticos y conocimientos provenientes de las
ciencias naturales a partir de la lengua oral y escrita y situaciones de problemas reales de la vida cotidiana, analizándolos desde sus experiencias
de aprendizajes y nuevos conocimientos al resolver diferentes operaciones y los hábitos de conservación del medio ambiente y la salud.
LOE. Art.15 Núm. 3.
Tema indispensable: 14 Comunicación y Medios de Comunicación.

PLAN ESTRATÉGICO

Áreas de Tema Generador. Referentes Teórico-Práctico. Tejidos temáticos. Indicadores. Estrategias de Evaluación. Recursos.
formación.
Técnica Instrumento

El Cuento. La - Atención sistemática de la - Lectura de diferentes textos. - Escribe textos significativos que
LENGUA Y comunicación y el ortografía y construcción de Uso adecuado de las respondan a diferentes Observación y Colección
LITERATURA. lenguaje como textos a partir de cuentos; palabras. Construcción de propósitos respetando la Orientación Bicentenario,
expresión social y lectura de textos narrativos, diferentes textos respetando estructura de cada uno de ellos. directa e
cultural del desarrollo descriptivos, expositivos o la estructura (inicio, indirecta hacia
de la vida en informativos, argumentativos desarrollo y cierre). las y los Escala de Revistas
sociedad. e instructivos; género y - Clasificación de las - Elabora informes y trabajos estudiantes. Estimación. Tricolor,
número; sinónimo y palabras, partes de la expositivos escritos.
antónimo; palabras según su oración. Compresión del
acento. significado de palabras Cuentos,
nuevas a partir del contexto - Utiliza el diccionario para buscar
y del uso del diccionario. significados, ampliar su
- Diferenciación de las clases vocabulario y revisar la Análisis de Juegos
de palabras: las que sirven ortografía de vocablos. Contenido. Lúdicos,
Interpretación, - Problemas matemáticos; para nombrar (sustantivos),
aplicación y Fracciones Figuras para describir (adjetivos), Lista de
valoración de los Geométricas; Unidades de para indicar acción (verbos), - Clasifica palabras y reconoce las cotejo. Papel bond,
MATEMÁTICA. números naturales y Medida (longitud, capacidad para ubicar en el espacio, partes de la oración.
decimales en y masa). para ubicar en el tiempo y Análisis de
problemas para indicar modo Tarea. Foami,
matemáticos. (adjetivos).
- Realiza cálculos matemáticos
- Elaboración y resolución de correctamente haciendo uso de Colores,
problemas utilizando adición, la adición, sustracción,
sustracción, multiplicación y multiplicación y división. Producciones Registro de
divisiones con números Escritas. Actividades Marcadores,
naturales y decimales. - Resuelve cálculos con las Diarias.
- Adición y sustracción de unidades de medida de longitud,
fracciones con igual capacidad y masa. Pizarra,
denominador.
- Uso de figuras geométricas - Calcula el diámetro, la base y la
para cálculo en la base, superficie de una figura Intercambios Marcadores de
superficie, capacidad, geométrica. Orales. pizarra blanca,
longitud y diámetro.
CIENCIAS - Noción de Ambiente; la
NATURALES. biosfera y análisis de su - Estudio de la biosfera. - Reconoce la importancia de la Cuadernos,
Promoción de la salud degradación; capas de la - Análisis de la degradación conservación y preservación del Registro
integral como forma tierra; degradación de la de la biósfera y sus medio ambiente como espacio Descriptivo.
de vida sana en la capa de ozono; consecuencias. de vida. Lápices,
sociedad. contaminación y sus - Señalamientos, Memoria
consecuencias exposiciones orales y - Conversa e interactúa para Fotográfica.
conversatorios sobre la capa plantear soluciones y evitar el Sacapuntas,
de ozono, la contaminación deterioro del medio ambiente y
y las consecuencias sobre el evitar la contaminación.
planeta y el ser humano. Borrador,
CIENCIAS
SOCIALES, - Se reconoce como individuo y
CIUDADANÍA E - Manifestaciones culturales; - Aplicación de conversa sobre la herencia de Pinturas al frío
IDENTIDAD. pensamiento bolivariano; manifestaciones culturales. las culturas afrodescendientes, y más.
Identidad venezolana educación vial. - Valoración y reflexión sobre europeas e indígenas.
y la vida en sociedad. la vigencia del pensamiento
bolivariano.
- Determinación de la - Reconoce la importancia de la
importancia de la educación ciencia y la tecnología en la .
vial como medio de preservación del patrimonio
formación de ciudadanos artístico, natural, cultural e
Uso de la segunda lengua en responsables. histórico.
INGLÉS. situaciones cotidiana.

- Formulación de preguntas y - Participa en diálogos y debates


La educación física, el deporte y respuestas, saludo, de pronunciación en vocabulario
EDUCACIÓN Vocabulario. la recreación como medio de presentación, estado de de inglés.
FÍSICA Y desarrollo perceptivo, físico y ánimo, números, animales,
DEPORTE. socio-motriz. entre otros. - participa en actividades grupales
e individuales de capacidad
Educación física. física con sentido de constancia
- Desarrollo de actividades de y perseverancia, de manera
estiramiento incrementando responsable y solidaria.
la dificultad de los ejercicios.

También podría gustarte