Borrador Actividad 7

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

¿ Cómo está constituida la organización el minuto de Dios?

El Minuto de Dios es como una gran familia colombiana, nacida del corazón del padre Rafael
García Herreros en 1956. Esta familia tiene una forma de organizarse que refleja su compromiso
con la comunidad y su misión de servicio. Aquí te doy una descripción cercana de cómo podría ser
su estructura:
La "Junta Directiva" es como el consejo de sabios, compuesto por líderes religiosos y civiles
destacados que establecen las políticas y toman decisiones importantes.
La "Dirección General" es como el timón que guía el día a día, con un director general o presidente
ejecutivo al frente, supervisando todos los programas y proyectos.
Los "Departamentos" son como los diversos brazos de esta familia, cada uno encargado de un
aspecto de su misión, como educación, salud, vivienda y trabajo social, con su propio equipo
dedicado.
El "Voluntariado" es como el alma de la organización, con una gran cantidad de personas dedicadas
que se suman para llevar a cabo los programas y proyectos en las comunidades locales.
Los "Centros y Sedes Regionales" son como los puntos de encuentro en diferentes partes de
Colombia, coordinando las actividades a nivel local para estar más cerca de quienes necesitan
ayuda.
La "Red de Instituciones" es como la red de apoyo extendida, con instituciones educativas, de salud,
de vivienda y otros servicios, operando bajo la dirección de El Minuto de Dios o en colaboración
con otras organizaciones.

¿Cuáles son las líneas de acción de la corporación minuto de Dios?


La Corporación Minuto de Dios, como un gran abrazo solidario en Colombia, se ha dedicado a
ayudar a las comunidades más cercanas a su corazón. A lo largo del tiempo, ha enfocado su energía
en varias formas de apoyo:
Enseñanza: Ha construido y operado lugares para que niños, jóvenes y adultos aprendan y crezcan
juntos.
Hogar: Ha construido casas donde antes solo había sueños de un techo seguro, además de
programas para mejorar las viviendas de aquellos que lo necesitan.
Salud: Ha abierto puertas a la atención médica y ha promovido la vida sana en comunidades, con
clínicas y campañas para prevenir enfermedades.
Apoyo y comunidad: Ha sido un hombro amigo para familias en momentos difíciles, impulsando
negocios locales y generando oportunidades de trabajo, siempre preocupados por los más
vulnerables.
Cultura y deporte: Ha animado a las comunidades a expresarse a través del arte y el deporte, como
formas de unir corazones y alegrar días.
Valores y fe: Inspirados en la fe, han creado espacios para reflexionar y encontrar consuelo, además
de promover valores que unen a las personas.
Este abrazo solidario cubre muchas áreas, siempre con el propósito de hacer brillar la luz en la vida
de quienes más lo necesitan en Colombia.
¿cuál es el impacto que tiene esta corporación en la economía colombiana?
El impacto de la Corporación Minuto de Dios en Colombia va más allá de los números, tocando
fibras profundas en la economía y el bienestar de las personas. Aquí se expone un vistazo a cómo su
labor impacta en la economía y en la vida diaria:
Creación de empleo: No solo construye casas y escuelas, sino que también construye oportunidades
de trabajo en sectores como la construcción, educación, salud y trabajo social.
Apoyo al emprendimiento: Ayuda a que los sueños empresariales se hagan realidad, brindando
capacitación, financiamiento y orientación para que nuevos negocios florezcan y fortalezcan la
economía local.
Desarrollo de infraestructura: Construye más que edificios, construye futuro. Las viviendas,
escuelas y clínicas que levanta no solo mejoran la vida de las personas, sino que también impulsan
el desarrollo económico de las regiones.
Mejora de la productividad: Al invertir en educación y capacitación, no solo está formando
personas, está potenciando la fuerza laboral y aumentando la competitividad del país.
Lucha contra la pobreza: Al atacar las raíces de la pobreza y la desigualdad, está construyendo una
base sólida para el crecimiento económico y la estabilidad social de Colombia.
El valor de su labor va más allá de los balances financieros, dejando una huella indeleble en la
economía y en el corazón de Colombia.

También podría gustarte