Taxonomia Iso14224
Taxonomia Iso14224
Taxonomia Iso14224
(4), (5) y (6): Buscar la Tabla según planilla INDICE de Clase y Sub-clase de Equipo_Taxonomía de Fallas
740456617.xls Página 2 de 51
TAXONOMÍA DE FALLAS - CLASIFICACIÓN ISO 14224 (Skanska LA)
Código Tx. Clase Equipo ISO 14224 Código Tx. Sub-Clase Equipo ISO 14224 Código Código Tx. Clase Objeto ISO 14224
OCS Iluminación ELE EE Eléctrico Estático
LES Externas
CAS Acero al Carbono
LOS Alta res aceros baja aleación
PIS Cañerías POS Polimeros inc fibra reforzada. CA CA Cañerías
STS Acero Inoxidable
TIS Titanio
FLS Flexible
PRS Tuberías ascendentes CA CA Cañerías
RIS Rígido
CUS Inmerso en Aceite
PTS Transformador de Potencia ELE EE Eléctrico Estático
PWS Seco
CES Bomba Centrifuga
CPS Bomba Cavidad Progresiva PCP
DIS Bomba De Diafragma
ESS Bomba Electrosumergibles ESP
PUS Bombas GES Bomba A Engranajes MR MR Mecánica Rotante
LRS Bomba Vacío (Anillo Líquido)
RES Bomba Alternativa superficie
ROS Bomba Rotativa A Paletas
SCS Bomba A Tornillo
ESS Estándar
RPS Estructura de AIB MR MR Mecánica Rotante
ETS Tipo Mark II
DCB Decanter Centrifugo (Bifásico)
SCS Separador Centrifugo MR MR Mecánica Rotante
MVT Módulo Vértical (Trifásico)
HTS Celda De Alta Tensión
SGS Tablero Eléctrico/Distribución MTS Celda De Media Tensión ELE EE Eléctrico Estático
BTS Tablero de Baja Tensión
APS Pileta API
SIS Piletas ISS Pileta Infilco RE RE Recipiente Estático
OSS Batea
CES Bomba Sumergida Centrífugas
SPS Bombas Submarinas RES Bomba Sumergida Alternativa MR MR Mecánica Rotante
ROS Bomba Sumergida Rotativa
MSS Multi Etapa
STS Turbinas a Vapor MR MR Mecánica Rotante
SSS Simple Etapa
FRS Tanque Techo Flotante
SVS Tanque de almacenaje tipo API RE RE Recipiente Estático
STS Tanque Techo Fijo
AXS Axial
SWS Pivotes ESS Eléctrica/ señal MR MR Mecánica Rotante
TOS Toroidal
AXS Turboexpansor Axial
TES Turboexpansores MR MR Mecánica Rotante
CES Turboexpansor Centrífugo
DTS Torreta desconectable
TUS Torretas RE RE Recipiente Estático
PTS Torreta permanenete
ISF Estát. Inyeccion micro burbuja
UFS Unidad de Flotación RE RE Recipiente Estático
IGF Dinámico Agit./barre-espuma
CPS Bombeo Varilla Rotativo CabPCP
UNS Bombeo con Varillas LSS Bombeo Carrera Larga Rotaflex MR MR Mecánica Rotante
RES Bombeo Varilla Alternativo AIB
UBS Dual UPS StBy con By Pass
UDS Dual UPS sin StBy
UPS Uninterruptible Power Supply EE EE Eléctrico Estático
USS Simple UPS con ByPass
UTS Simple UPS sin ByPass
AFS Valvula Flujo Axial
BAS Valvula Esférica
BPS Valvula De Mariposa
CHS Valvula Retención Check Valve
DIS Valvula De Diafragma
DSS Valvula De Disco
DVS Valvula Direccional (Control)
ESS Valvula Deslizamiento Externos
FLS Valvula De Charnela (Clapeta)
GAS Valvula Esclusa o Compuerta
GLS Valvula De Globo
VAS Válvulas MOS Valvula De Orificios Multiples IC IC Instrumentación y Control
NES Valvula De Aguja
OHS Otras
PCS Valvula De Tapón Y Canasta
PGS Valvula De Tapón
PIS Valvula de Restricción
PVS Valvula De Presión Y Vacío
SBS Valvula PSV Balanceada
SCS Valvula PSV Convencional
SPS Valvula PSV Operada Por Piloto
SVS Valvula PSV De Alivio
WAS Valvula De 3 Vías
ABS Torre De Absorción
ACS Acumulador
ADS Deshidratador de Aire
CAS Coalescedor
CHS Torre De Enfriamiento
COS Torre Contactora
DAS Desaireador
DCS Columna De Destilación
DES Devolatizadores
DRS Secador
ETS Tratador Electrostático
FDS Vaporizador
FLS Celda de Flotación (WEMCO)
FWS Separador Agua Libre FWKO
VES Recipientes de Proceso GWS Lavador de Gases RE RE Recipiente Estático
HYS Hidrociclón
ODS Deshidratador de Crudo
PRS Torre De Perlado
PTS Trmapa de Scraber
RES Reactor
SAS Saturador
SBS Recipiente Scrubber
740456617.xls Página 3 de 51
TAXONOMÍA DE FALLAS - CLASIFICACIÓN ISO 14224 (Skanska LA)
Código Tx. Clase Equipo ISO 14224 Código Tx. Sub-Clase Equipo ISO 14224 Código Código Tx. Clase Objeto ISO 14224
SCS Sistema De Purga
SDS Recipiente de Alimentación
SEB Separador
SKS Desnatador / Skimmer
SPS Torre Contactora (Stripper)
TSS Separador Trifásico
WAS Tanque De Lavado
HOS Horizontal
WCS Cabeza Pozo/Árbol de Navidad CA CA Cañerías
VES Vertical
DES Más De 3501 M
WES Pozo Productor/Inyector MES De 1001-3500 M CA CA Cañerías
SHS Menos De 1000 M
EWS Cabrestante Eléctrica
WIS Güinche / Malacate GE GE Genérico
HWS Cabrestante Hidráulico
GES Caja Engranaje (Inc/Reductora)
WPS Transmisión de Potencia TCS Camara De Empuje MR MR Mecánica Rotante
TXS Transmision Hidraulica
740456617.xls Página 4 de 51
740456617.xls
IF03 Falla en la indicación, señal ó alarma No se generaron indicaciones, señales ó alarma como se esperaba
IF04 Fuera de ajuste Error de calibración, parámetros
IF05 falla del software Falla ó falta de control , monitoreo ú operación debido a una falla en el software
IF06 Modo de Falla Comun Varios instrumentos ó componentes fallan simultáneamente, como pueden ser detectores de fuego y gas redundantes.
EF00 General Falla relacionada con el suministro y transmisión de energía eléctrica, pero no se conocen más detalles
EF01 Cortocircuito Cortocircuito
Falla Eléctrica
EF04 Falla en la tensión Falla en la fuente de alimentación de potencia, por ejemplo sobretensiones
EF05 Falla en la aislación ó puesta a tierra Fallas a tierra, baja resistencia eléctrica
EI01 Bloqueos, taponamientos Restricciones de flujo ó bloqueos debido a ¿fouling?, contaminación, hielo
EI02 Contaminación Contaminación con fluídos ó gas, como contaminación con aceites lubricantes, contaminación de cabezales detectores de gas.
EI03 Influencias externas-misceláneas Objetos extraños, impactos, medio ambiente, influencias desde sistemas vecinos
MI00 General Descriptores de falla que no entran en ninguna de las categorías anteriores
Misc
elán
eos
(ACS) Página 5
740456617.xls
AF03 Erosión
EI02 Contaminación Contaminación con fluídos ó gas, como contaminación con aceites lubricantes, contaminación de cabezales detectores de gas.
EI03 Influencias externas-misceláneas Objetos extraños, impactos, medio ambiente, influencias desde sistemas vecinos
MI00 General Descriptores de falla que no entran en ninguna de las categorías anteriores
eláne
Misc
os
(BCS) Página 6
740456617.xls
G162 Energía arranque (batería, aire) MF02 Vibración Vibración anormal. Si el modo de falla del equipo es vibración, debería utilizarse algún descriptor de la falla más orientado a la causa si fuera posible
I083 Control Arranque MF03 Falla alineación, huelgo. Falla causada por una desalineación ó excesivo huelgo muy evidente
M211 Unidad de arranque MF04 Deformación Distorsión, doblado, golpeado, estirado, etc
Sistema de Enfriamiento MF05 Aflojamiento Desconexión, elementos desconectados ó faltantes
G145 Motor MF06 Golpeado Golpeado, deformado, agrandado, por cualquier motivo distinto de alineación.
AF00 General Una falla relacionada con un defecto en el material, pero no se conocen más detalles.
I113 Sensor control temperatura
M090 Intercambiador de Calor AF01 Cavitación Relevante para equipos como bombas y válvulas
Falla de Material
M020 Calentador AF02 Corrosión Todos los tipos de corrosión, seca (química) y húmeda (electroquímica)
M022 Cañería AF03 Erosión Desgaste por erosión
M078 Válvula AF04 Desgaste Desgaste abrasivo y adhesivo como escoriación, arrastrado, etc
M082 Ventilador AF05 Rotura Fractura, quebradura, arrancado.
M228 Bomba AF06 Fatiga Si la causa de la rotura puede ser evaluada como fatiga, debe utilizarse este código
NC21 Filtro AF07 Sobrecalentamiento Material dañado por sobrecalentamiento/quemado
Sistema de Lubricación AF08 Explosión Material explotado, implotado, desplazado, quemado
G145 Motor IF00 General Falla relacionada con instrumentación, pero no se conocen más detalles
instrumentación
R073 Enfriador IF03 Falla en la indicación, señal ó alarma No se generaron indicaciones, señales ó alarma como se esperaba
Misceláneos IF04 Fuera de ajuste Error de calibración, parámetros
M024 Carcasa IF05 falla del software Falla ó falta de control , monitoreo ú operación debido a una falla en el software
M050 Junta IF06 Modo de Falla Comun Varios instrumentos ó componentes fallan simultáneamente, como pueden ser detectores de fuego y gas redundantes.
EI00 General Falla causada por algún evento externo desconocido
Influencias
externas
EI01 Bloqueos, taponamientos Restricciones de flujo ó bloqueos debido a ¿fouling?, contaminación, hielo
EI02 Contaminación Contaminación con fluídos ó gas, como contaminación con aceites lubricantes, contaminación de cabezales detectores de gas.
EI03 Influencias externas-misceláneas Objetos extraños, impactos, medio ambiente, influencias desde sistemas vecinos
MI00 General Descriptores de falla que no entran en ninguna de las categorías anteriores
eláne
Misc
os
(CES) Página 7
740456617.xls
Pérdidas internas ó externas, ya sean líquidos ó gases. Si el modo de falla del componente es pérdida, debería utilizarse algún descriptor de la falla más orientado a la
MF01 Pérdidas causa si fuera posible
Maniobra
E007 Ampolla de vacío MF04 Deformación Distorsión, doblado, golpeado, estirado, etc
E013 Bobina de accionamiento MF05 Aflojamiento Desconexión, elementos desconectados ó faltantes
E038 Contactor auxiliar MF06 Golpeado Golpeado, deformado, agrandado, por cualquier motivo distinto de alineación.
E039 Contactor principal AF00 General Una falla relacionada con un defecto en el material, pero no se conocen más detalles.
E051 Fusible BT AF01 Cavitación Relevante para equipos como bombas y válvulas
Falla de Material
E053 Fusible MT AF02 Corrosión Todos los tipos de corrosión, seca (química) y húmeda (electroquímica)
E061 Interruptor MT AF03 Erosión Desgaste por erosión
E155 Interruptor BT AF04 Desgaste Desgaste abrasivo y adhesivo como escoriación, arrastrado, etc
E156 Seccionador AF05 Rotura Fractura, quebradura, arrancado.
Protección y Medición AF06 Fatiga Si la causa de la rotura puede ser evaluada como fatiga, debe utilizarse este código
E005 Amperímetro AF07 Sobrecalentamiento Material dañado por sobrecalentamiento/quemado
E016 Bornera AF08 Explosión Material explotado, implotado, desplazado, quemado
E022 Cableado IF00 General Falla relacionada con instrumentación, pero no se conocen más detalles
instrumentación
E073 Protección integral de motor IF02 No indicación/señal ó alarma No se generaron indicaciones, señales ó alarma como se esperaba
E088 Relé de protección IF03 Falla en la indicación, señal ó alarma No se generaron indicaciones, señales ó alarma como se esperaba
E103 Trafo de medida/protección IF04 Fuera de ajuste Error de calibración, parámetros
E110 Voltímetro IF06 Modo de Falla Comun Varios instrumentos ó componentes fallan simultáneamente, como pueden ser detectores de fuego y gas redundantes.
E111 Wattímetro EF00 General Falla relacionada con el suministro y transmisión de energía eléctrica, pero no se conocen más detalles
Falla Eléctrica
EI02 Contaminación Contaminación con fluídos ó gas, como contaminación con aceites lubricantes, contaminación de cabezales detectores de gas.
E103 Trafo de medida/protección
EI03 Influencias externas-misceláneas Objetos extraños, impactos, medio ambiente, influencias desde sistemas vecinos
G133 Sistema de Potencia
I092 Fuente alimentación MI00 General Descriptores de falla que no entran en ninguna de las categorías anteriores
Misc
elán
eos
(CFS) Página 8
740456617.xls
mecánica
Pérdidas internas ó externas, ya sean líquidos ó gases. Si el modo de falla del componente es pérdida, debería utilizarse algún descriptor de la falla más orientado a la
MF01 Pérdidas
Falla
I137 Unidad de Conexión causa si fuera posible
Controlador Lógico Programable MF04 Deformación Distorsión, doblado, golpeado, estirado, etc
I021 CPU MF05 Aflojamiento Desconexión, elementos desconectados ó faltantes
I103 Memoria (RAM) AF00 General Una falla relacionada con un defecto en el material, pero no se conocen más detalles.
I120 Software AF01 Cavitación Relevante para equipos como bombas y válvulas
Falla de Material
I128 Watchdog/diagnostico AF02 Corrosión Todos los tipos de corrosión, seca (química) y húmeda (electroquímica)
Alimentación de Potencia AF03 Erosión Desgaste por erosión
I092 Fuente alimentación AF04 Desgaste Desgaste abrasivo y adhesivo como escoriación, arrastrado, etc
Sistema de Bus AF05 Rotura Fractura, quebradura, arrancado.
I119 Sistema de Bus AF06 Fatiga Si la causa de la rotura puede ser evaluada como fatiga, debe utilizarse este código
Misceláneos AF07 Sobrecalentamiento Material dañado por sobrecalentamiento/quemado
G146 Otros AF08 Explosión Material explotado, implotado, desplazado, quemado
I077 Barrera Galvánica IF00 General Falla relacionada con instrumentación, pero no se conocen más detalles
IF01 Falla monitoreo y control Falla monitoreo y control
instrumentación
IF03 Falla en la indicación, señal ó alarma No se generaron indicaciones, señales ó alarma como se esperaba
EI01 Bloqueos, taponamientos Restricciones de flujo ó bloqueos debido a ¿fouling?, contaminación, hielo
EI02 Contaminación Contaminación con fluídos ó gas, como contaminación con aceites lubricantes, contaminación de cabezales detectores de gas.
EI03 Influencias externas-misceláneas Objetos extraños, impactos, medio ambiente, influencias desde sistemas vecinos
MI00 General Descriptores de falla que no entran en ninguna de las categorías anteriores
eos
(CLS) Página 9
740456617.xls
Falla mecánica
Misceláneos
G147 Purga de aire MF02 Vibración Vibración anormal. Si el modo de falla del equipo es vibración, debería utilizarse algún descriptor de la falla más orientado a la causa si fuera posible
I118 Sist. Control Magnético Rodamientos MF03 Falla alineación, huelgo. Falla causada por una desalineación ó excesivo huelgo muy evidente
M050 Junta MF04 Deformación Distorsión, doblado, golpeado, estirado, etc
M079 Válvula de Control MF05 Aflojamiento Desconexión, elementos desconectados ó faltantes
M110 Anclaje Base MF06 Golpeado Golpeado, deformado, agrandado, por cualquier motivo distinto de alineación.
M206 Tuberías, soportes, censores AF00 General Una falla relacionada con un defecto en el material, pero no se conocen más detalles.
M245 Válvulas de Aislación AF01 Cavitación Relevante para equipos como bombas y válvulas
Falla de Material
R073 Enfriador AF02 Corrosión Todos los tipos de corrosión, seca (química) y húmeda (electroquímica)
R140 Silenciador AF03 Erosión Desgaste por erosión
R156 Válvula de retención AF04 Desgaste Desgaste abrasivo y adhesivo como escoriación, arrastrado, etc
Sistema de Lubricación AF05 Rotura Fractura, quebradura, arrancado.
G145 Motor AF06 Fatiga Si la causa de la rotura puede ser evaluada como fatiga, debe utilizarse este código
M022 Cañería AF07 Sobrecalentamiento Material dañado por sobrecalentamiento/quemado
M078 Válvula AF08 Explosión Material explotado, implotado, desplazado, quemado
M198 Tanque aceite con calentador EI00 General Falla causada por algún evento externo desconocido
Misc Influencias
elán externas
M228 Bomba EI01 Bloqueos, taponamientos Restricciones de flujo ó bloqueos debido a ¿fouling?, contaminación, hielo
NC21 Filtro EI02 Contaminación Contaminación con fluídos ó gas, como contaminación con aceites lubricantes, contaminación de cabezales detectores de gas.
R001 Aceite lubricante EI03 Influencias externas-misceláneas Objetos extraños, impactos, medio ambiente, influencias desde sistemas vecinos
R073 Enfriador MI00 General Descriptores de falla que no entran en ninguna de las categorías anteriores
eos
R156 Válvula de retención MI01 Desconocido No hay información disponible acerca del descriptor de la falla
Sistema Sellado Eje
G145 Motor
G148 Reservorio
M078 Válvula
M188 Scrubber
M198 Tanque aceite con calentador
M228 Bomba
M235 Sello de Aceite
NC21 Filtro
R074 Engranaje
R132 Sello de Gas Seco
R134 Sello Mecánico
Transmisión de Potencia
M052 Lubricador
M068 Sello
R002 Acoplamiento
R002 Acoplamiento
R045 Cojinete
R167 Caja engranaje/ variable
(COS) Página 10
740456617.xls
Pérdidas internas ó externas, ya sean líquidos ó gases. Si el modo de falla del componente es pérdida, debería utilizarse algún descriptor de la falla más orientado a la
MF01 Pérdidas causa si fuera posible
E002 Aislador
E016 Bornera MF04 Deformación Distorsión, doblado, golpeado, estirado, etc
E020 Cable de alimentación subterráneo MF05 Aflojamiento Desconexión, elementos desconectados ó faltantes
E021 Cable de potencia MF06 Golpeado Golpeado, deformado, agrandado, por cualquier motivo distinto de alineación.
E103 Trafo de medida/protección AF00 General Una falla relacionada con un defecto en el material, pero no se conocen más detalles.
R088 Flexible AF01 Cavitación Relevante para equipos como bombas y válvulas
R122 Rectificador (CA/CC) AF02 Corrosión Todos los tipos de corrosión, seca (química) y húmeda (electroquímica)
Falla de Material
E013 Bobina de accionamiento AF04 Desgaste Desgaste abrasivo y adhesivo como escoriación, arrastrado, etc
EI02 Contaminación Contaminación con fluídos ó gas, como contaminación con aceites lubricantes, contaminación de cabezales detectores de gas.
EI03 Influencias externas-misceláneas Objetos extraños, impactos, medio ambiente, influencias desde sistemas vecinos
MI00 General Descriptores de falla que no entran en ninguna de las categorías anteriores
eláne
Misc
os
(CPS) Página 11
740456617.xls
M109 Amortiguador Golpe MF06 Golpeado Golpeado, deformado, agrandado, por cualquier motivo distinto de alineación.
M129 Cable de Izaje AF00 General Una falla relacionada con un defecto en el material, pero no se conocen más detalles.
M183 Polea Malacate AF01 Cavitación Relevante para equipos como bombas y válvulas
Falla de Material
R190 Malacate cabrestante AF02 Corrosión Todos los tipos de corrosión, seca (química) y húmeda (electroquímica)
Sistema de Potencia AF03 Erosión Desgaste por erosión
E144 Motor Eléctrico AF04 Desgaste Desgaste abrasivo y adhesivo como escoriación, arrastrado, etc
M099 Cojinete de Biela AF05 Rotura Fractura, quebradura, arrancado.
M119 Bomba Hidráulica AF06 Fatiga Si la causa de la rotura puede ser evaluada como fatiga, debe utilizarse este código
M200 Tanque Hidráulico AF07 Sobrecalentamiento Material dañado por sobrecalentamiento/quemado
M221 Válvula Proporcional AF08 Explosión Material explotado, implotado, desplazado, quemado
M232 Filtros Hidráulico EI00 General Falla causada por algún evento externo desconocido
Miscelá Influencias
externas
R178 Motor Diesel EI01 Bloqueos, taponamientos Restricciones de flujo ó bloqueos debido a ¿fouling?, contaminación, hielo
Misceláneos EI02 Contaminación Contaminación con fluídos ó gas, como contaminación con aceites lubricantes, contaminación de cabezales detectores de gas.
G146 Otros EI03 Influencias externas-misceláneas Objetos extraños, impactos, medio ambiente, influencias desde sistemas vecinos
MI00 General Descriptores de falla que no entran en ninguna de las categorías anteriores
neos
(CRS) Página 12
740456617.xls
mecánica
G112 Número de Parada MF01 Pérdidas Pérdidas internas ó externas, ya sean líquidos ó gases. Si el modo de falla del componente es pérdida, debería utilizarse algún descriptor de la falla más orientado a la
Falla
Modulo de control Submarino MF04 Deformación causa si fuera
Distorsión, posiblegolpeado, estirado, etc
doblado,
I076 Acoplador señal / potencia MF05 Aflojamiento Desconexión, elementos desconectados ó faltantes
I086 Switch AF00 General Una falla relacionada con un defecto en el material, pero no se conocen más detalles.
I104 Modulo Electrónico Submarino AF01 Cavitación Relevante para equipos como bombas y válvulas
Falla de Material
I105 Modulo Placa Base AF02 Corrosión Todos los tipos de corrosión, seca (química) y húmeda (electroquímica)
I125 Unidad de Alimentación AF03 Erosión Desgaste por erosión
I127 Autoreguladora AF04 Desgaste Desgaste abrasivo y adhesivo como escoriación, arrastrado, etc
M102 Acople Inyección Química AF05 Rotura Fractura, quebradura, arrancado.
M103 Acumulador Submarino AF06 Fatiga Si la causa de la rotura puede ser evaluada como fatiga, debe utilizarse este código
NC21 Filtro AF07 Sobrecalentamiento Material dañado por sobrecalentamiento/quemado
R165 Circuito Combustible AF08 Explosión Material explotado, implotado, desplazado, quemado
Modulo Distribuidor Submarino IF00 General Falla relacionada con instrumentación, pero no se conocen más detalles
instrumentación
G115 Puente químico hidráulico IF03 Falla en la indicación, señal ó alarma No se generaron indicaciones, señales ó alarma como se esperaba
G153 Cableado Submarino IF04 Fuera de ajuste Error de calibración, parámetros
I076 Acoplador señal / potencia IF05 falla del software Falla ó falta de control , monitoreo ú operación debido a una falla en el software
I086 Switch IF06 Modo de Falla Comun Varios instrumentos ó componentes fallan simultáneamente, como pueden ser detectores de fuego y gas redundantes.
I086 Switch EF00 General Falla relacionada con el suministro y transmisión de energía eléctrica, pero no se conocen más detalles
Falla Eléctrica
I080 Manómetro EI01 Bloqueos, taponamientos Restricciones de flujo ó bloqueos debido a ¿fouling?, contaminación, hielo
I081 Combinado presión y temperatura EI02 Contaminación Contaminación con fluídos ó gas, como contaminación con aceites lubricantes, contaminación de cabezales detectores de gas.
I106 Nivel EI03 Influencias externas-misceláneas Objetos extraños, impactos, medio ambiente, influencias desde sistemas vecinos
I109 Pérdidas MI00 General Descriptores de falla que no entran en ninguna de las categorías anteriores
os
I110 Posición MI01 Desconocido No hay información disponible acerca del descriptor de la falla
I111 Presión
NC20 Temperatura
NC25 Arena
Umbilical Estático
E143 Línea Potencia Señal
G150 Blindaje Revestimiento
M126 Cabezal Sup. Umblical Unidad terminación
M168 Línea Química Hidráulica
M213 Unidad Terminal Umbilical Submarina
(CSS) Página 13
740456617.xls
M220 Válvula prevención Golpes / Kelly AF01 Cavitación Relevante para equipos como bombas y válvulas
Falla de Material
R172 Cuadro Guía Rotativa AF02 Corrosión Todos los tipos de corrosión, seca (química) y húmeda (electroquímica)
Conjunto manejo Cañerías AF03 Erosión Desgaste por erosión
M101 Acople Mesa Giratoria AF04 Desgaste Desgaste abrasivo y adhesivo como escoriación, arrastrado, etc
M145 Conexión Percha Actuador inclinación AF05 Rotura Fractura, quebradura, arrancado.
M169 Llave de Torque AF06 Fatiga Si la causa de la rotura puede ser evaluada como fatiga, debe utilizarse este código
M170 Manipulador Cañería - Motor Posicionador AF07 Sobrecalentamiento Material dañado por sobrecalentamiento/quemado
Mesa Giratoria AF08 Explosión Material explotado, implotado, desplazado, quemado
M150 Cuello de Cisne EI00 General Falla causada por algún evento externo desconocido
Misc Influencias
elán externas
M158 Empaque/Sellos EI01 Bloqueos, taponamientos Restricciones de flujo ó bloqueos debido a ¿fouling?, contaminación, hielo
R166 Bastidor Mesa Giratoria EI02 Contaminación Contaminación con fluídos ó gas, como contaminación con aceites lubricantes, contaminación de cabezales detectores de gas.
R176 Mesa Giratoria Varilla EI03 Influencias externas-misceláneas Objetos extraños, impactos, medio ambiente, influencias desde sistemas vecinos
R179 Rodamiento Axial, Radial y Empuje MI00 General Descriptores de falla que no entran en ninguna de las categorías anteriores
eos
(DEA) Página 14
740456617.xls
3. MECANÍSMO DE FALLA
Grupo Codigo Mecanismo Explicación
MF00 General Una falla relacionada con un defecto mecánico, pero no se conocen más detalles
Pérdidas internas ó externas, ya sean líquidos ó gases. Si el modo de falla del componente es pérdida, debería utilizarse algún descriptor de la falla más orientado a la
Falla mecánica MF01 Pérdidas causa si fuera posible
MF02 Vibración Vibración anormal. Si el modo de falla del equipo es vibración, debería utilizarse algún descriptor de la falla más orientado a la causa si fuera posible
MF03 Falla alineación, huelgo. Falla causada por una desalineación ó excesivo huelgo muy evidente
MF04 Deformación Distorsión, doblado, golpeado, estirado, etc
MF05 Aflojamiento Desconexión, elementos desconectados ó faltantes
MF06 Golpeado Golpeado, deformado, agrandado, por cualquier motivo distinto de alineación.
AF00 General Una falla relacionada con un defecto en el material, pero no se conocen más detalles.
AF02 Corrosión Todos los tipos de corrosión, seca (química) y húmeda (electroquímica)
AF03 Erosión Desgaste por erosión
AF04 Desgaste Desgaste abrasivo y adhesivo como escoriación, arrastrado, etc
AF05 Rotura Fractura, quebradura, arrancado.
AF06 Fatiga Si la causa de la rotura puede ser evaluada como fatiga, debe utilizarse este código
AF07 Sobrecalentamiento Material dañado por sobrecalentamiento/quemado
AF08 Explosión Material explotado, implotado, desplazado, quemado
IF00 General Falla relacionada con instrumentación, pero no se conocen más detalles
instrumentación
IF03 Falla en la indicación, señal ó alarma No se generaron indicaciones, señales ó alarma como se esperaba
IF04 Fuera de ajuste Error de calibración, parámetros
IF05 falla del software Falla ó falta de control , monitoreo ú operación debido a una falla en el software
IF06 Modo de Falla Comun Varios instrumentos ó componentes fallan simultáneamente, como pueden ser detectores de fuego y gas redundantes.
EF00 General Falla relacionada con el suministro y transmisión de energía eléctrica, pero no se conocen más detalles
Falla Eléctrica
EI01 Bloqueos, taponamientos Restricciones de flujo ó bloqueos debido a ¿fouling?, contaminación, hielo
EI02 Contaminación Contaminación con fluídos ó gas, como contaminación con aceites lubricantes, contaminación de cabezales detectores de gas.
EI03 Influencias externas-misceláneas Objetos extraños, impactos, medio ambiente, influencias desde sistemas vecinos
MI00 General Descriptores de falla que no entran en ninguna de las categorías anteriores
Misc
elán
eos
(DEB) Página 15
740456617.xls
M022 Cañería
M078 Válvula AF03 Erosión Desgaste por erosión
M228 Bomba AF04 Desgaste Desgaste abrasivo y adhesivo como escoriación, arrastrado, etc
NC21 Filtro AF05 Rotura Fractura, quebradura, arrancado.
R001 Aceite lubricante AF06 Fatiga Si la causa de la rotura puede ser evaluada como fatiga, debe utilizarse este código
R073 Enfriador AF07 Sobrecalentamiento Material dañado por sobrecalentamiento/quemado
Transmisión de Potencia AF08 Explosión Material explotado, implotado, desplazado, quemado
E132 Caja de engranaje IF00 General Falla relacionada con instrumentación, pero no se conocen más detalles
instrumentación
R002 Acoplamiento IF03 Falla en la indicación, señal ó alarma No se generaron indicaciones, señales ó alarma como se esperaba
R002 Acoplamiento IF04 Fuera de ajuste Error de calibración, parámetros
R050 Cojinete Radial IF05 falla del software Falla ó falta de control , monitoreo ú operación debido a una falla en el software
R188 Rodamiento de empuje IF06 Modo de Falla Comun Varios instrumentos ó componentes fallan simultáneamente, como pueden ser detectores de fuego y gas redundantes.
EF00 General Falla relacionada con el suministro y transmisión de energía eléctrica, pero no se conocen más detalles
Falla Eléctrica
EI01 Bloqueos, taponamientos Restricciones de flujo ó bloqueos debido a ¿fouling?, contaminación, hielo
EI02 Contaminación Contaminación con fluídos ó gas, como contaminación con aceites lubricantes, contaminación de cabezales detectores de gas.
EI03 Influencias externas-misceláneas Objetos extraños, impactos, medio ambiente, influencias desde sistemas vecinos
MI00 General Descriptores de falla que no entran en ninguna de las categorías anteriores
Misc
elán
eos
(EGS) Página 16
740456617.xls
Pérdidas internas ó externas, ya sean líquidos ó gases. Si el modo de falla del componente es pérdida, debería utilizarse algún descriptor de la falla más orientado a la
MF01 Pérdidas causa si fuera posible
MF04 Deformación Distorsión, doblado, golpeado, estirado, etc
MF05 Aflojamiento Desconexión, elementos desconectados ó faltantes
MF06 Golpeado Golpeado, deformado, agrandado, por cualquier motivo distinto de alineación.
AF00 General Una falla relacionada con un defecto en el material, pero no se conocen más detalles.
AF01 Cavitación Relevante para equipos como bombas y válvulas
AF02 Corrosión Todos los tipos de corrosión, seca (química) y húmeda (electroquímica)
Falla de Material
EI02 Contaminación Contaminación con fluídos ó gas, como contaminación con aceites lubricantes, contaminación de cabezales detectores de gas.
as
EI03 Influencias externas-misceláneas Objetos extraños, impactos, medio ambiente, influencias desde sistemas vecinos
MI00 General Descriptores de falla que no entran en ninguna de las categorías anteriores
eláne
(ELS) Página 17
740456617.xls
G145 Motor MF02 Vibración Vibración anormal. Si el modo de falla del equipo es vibración, debería utilizarse algún descriptor de la falla más orientado a la causa si fuera posible
G148 Reservorio MF03 Falla alineación, huelgo. Falla causada por una desalineación ó excesivo huelgo muy evidente
M022 Cañería MF04 Deformación Distorsión, doblado, golpeado, estirado, etc
M228 Bomba MF06 Golpeado Golpeado, deformado, agrandado, por cualquier motivo distinto de alineación.
NC21 Filtro AF00 General Una falla relacionada con un defecto en el material, pero no se conocen más detalles.
R001 Aceite lubricante AF01 Cavitación Relevante para equipos como bombas y válvulas
Falla de Material
R073 Enfriador AF02 Corrosión Todos los tipos de corrosión, seca (química) y húmeda (electroquímica)
Misceláneos AF03 Erosión Desgaste por erosión
M024 Carcasa AF04 Desgaste Desgaste abrasivo y adhesivo como escoriación, arrastrado, etc
AF05 Rotura Fractura, quebradura, arrancado.
AF06 Fatiga Si la causa de la rotura puede ser evaluada como fatiga, debe utilizarse este código
AF07 Sobrecalentamiento Material dañado por sobrecalentamiento/quemado
AF08 Explosión Material explotado, implotado, desplazado, quemado
IF00 General Falla relacionada con instrumentación, pero no se conocen más detalles
instrumentación
IF03 Falla en la indicación, señal ó alarma No se generaron indicaciones, señales ó alarma como se esperaba
IF04 Fuera de ajuste Error de calibración, parámetros
IF05 falla del software Falla ó falta de control , monitoreo ú operación debido a una falla en el software
IF06 Modo de Falla Comun Varios instrumentos ó componentes fallan simultáneamente, como pueden ser detectores de fuego y gas redundantes.
EF00 General Falla relacionada con el suministro y transmisión de energía eléctrica, pero no se conocen más detalles
EF01 Cortocircuito Cortocircuito
Falla Eléctrica
EF05 Falla en la aislación ó puesta a tierra Fallas a tierra, baja resistencia eléctrica
EI01 Bloqueos, taponamientos Restricciones de flujo ó bloqueos debido a ¿fouling?, contaminación, hielo
EI02 Contaminación Contaminación con fluídos ó gas, como contaminación con aceites lubricantes, contaminación de cabezales detectores de gas.
EI03 Influencias externas-misceláneas Objetos extraños, impactos, medio ambiente, influencias desde sistemas vecinos
MI00 General Descriptores de falla que no entran en ninguna de las categorías anteriores
Misc
elán
eos
(EMS) Página 18
740456617.xls
3. MECANÍSMO DE FALLA
Grupo Codigo Mecanismo Explicación
MF00 General Una falla relacionada con un defecto mecánico, pero no se conocen más detalles
Pérdidas internas ó externas, ya sean líquidos ó gases. Si el modo de falla del componente es pérdida, debería utilizarse algún descriptor de la falla más orientado a la
MF01 Pérdidas
Falla mecánica
AF06 Fatiga Si la causa de la rotura puede ser evaluada como fatiga, debe utilizarse este código
IF03 Falla en la indicación, señal ó alarma No se generaron indicaciones, señales ó alarma como se esperaba
IF04 Fuera de ajuste Error de calibración, parámetros
IF05 falla del software Falla ó falta de control , monitoreo ú operación debido a una falla en el software
IF06 Modo de Falla Comun Varios instrumentos ó componentes fallan simultáneamente, como pueden ser detectores de fuego y gas redundantes.
EF00 General Falla relacionada con el suministro y transmisión de energía eléctrica, pero no se conocen más detalles
Falla Eléctrica
EI01 Bloqueos, taponamientos Restricciones de flujo ó bloqueos debido a ¿fouling?, contaminación, hielo
EI02 Contaminación Contaminación con fluídos ó gas, como contaminación con aceites lubricantes, contaminación de cabezales detectores de gas.
EI03 Influencias externas-misceláneas Objetos extraños, impactos, medio ambiente, influencias desde sistemas vecinos
MI00 General Descriptores de falla que no entran en ninguna de las categorías anteriores
Misc
elán
eos
(FFS) Página 19
740456617.xls
3. MECANÍSMO DE FALLA
Grupo Codigo Mecanismo Explicación
MF00 General Una falla relacionada con un defecto mecánico, pero no se conocen más detalles
mecánica
Pérdidas internas ó externas, ya sean líquidos ó gases. Si el modo de falla del componente es pérdida, debería utilizarse algún descriptor de la falla más orientado a la
MF01 Pérdidas
Falla
IF00 General Falla relacionada con instrumentación, pero no se conocen más detalles
instrumentación
IF03 Falla en la indicación, señal ó alarma No se generaron indicaciones, señales ó alarma como se esperaba
IF04 Fuera de ajuste Error de calibración, parámetros
IF05 falla del software Falla ó falta de control , monitoreo ú operación debido a una falla en el software
IF06 Modo de Falla Comun Varios instrumentos ó componentes fallan simultáneamente, como pueden ser detectores de fuego y gas redundantes.
EF00 General Falla relacionada con el suministro y transmisión de energía eléctrica, pero no se conocen más detalles
Falla Eléctrica
EI01 Bloqueos, taponamientos Restricciones de flujo ó bloqueos debido a ¿fouling?, contaminación, hielo
EI02 Contaminación Contaminación con fluídos ó gas, como contaminación con aceites lubricantes, contaminación de cabezales detectores de gas.
EI03 Influencias externas-misceláneas Objetos extraños, impactos, medio ambiente, influencias desde sistemas vecinos
MI00 General Descriptores de falla que no entran en ninguna de las categorías anteriores
eláne
Misc
os
(FGS) Página 20
740456617.xls
EI01 Bloqueos, taponamientos Restricciones de flujo ó bloqueos debido a ¿fouling?, contaminación, hielo
EI02 Contaminación Contaminación con fluídos ó gas, como contaminación con aceites lubricantes, contaminación de cabezales detectores de gas.
EI03 Influencias externas-misceláneas Objetos extraños, impactos, medio ambiente, influencias desde sistemas vecinos
MI00 General Descriptores de falla que no entran en ninguna de las categorías anteriores
Miscel
áneos
(FIS) Página 21
740456617.xls
MF02 Vibración Vibración anormal. Si el modo de falla del equipo es vibración, debería utilizarse algún descriptor de la falla más orientado a la causa si fuera posible
MF03 Falla alineación, huelgo. Falla causada por una desalineación ó excesivo huelgo muy evidente
MF04 Deformación Distorsión, doblado, golpeado, estirado, etc
MF05 Aflojamiento Desconexión, elementos desconectados ó faltantes
MF06 Golpeado Golpeado, deformado, agrandado, por cualquier motivo distinto de alineación.
AF00 General Una falla relacionada con un defecto en el material, pero no se conocen más detalles.
AF01 Cavitación Relevante para equipos como bombas y válvulas
Falla de Material
AF02 Corrosión Todos los tipos de corrosión, seca (química) y húmeda (electroquímica)
AF03 Erosión Desgaste por erosión
AF04 Desgaste Desgaste abrasivo y adhesivo como escoriación, arrastrado, etc
AF05 Rotura Fractura, quebradura, arrancado.
AF06 Fatiga Si la causa de la rotura puede ser evaluada como fatiga, debe utilizarse este código
AF07 Sobrecalentamiento Material dañado por sobrecalentamiento/quemado
AF08 Explosión Material explotado, implotado, desplazado, quemado
EI00 General Falla causada por algún evento externo desconocido
Influencias
externas
EI01 Bloqueos, taponamientos Restricciones de flujo ó bloqueos debido a ¿fouling?, contaminación, hielo
EI02 Contaminación Contaminación con fluídos ó gas, como contaminación con aceites lubricantes, contaminación de cabezales detectores de gas.
EI03 Influencias externas-misceláneas Objetos extraños, impactos, medio ambiente, influencias desde sistemas vecinos
MI00 General Descriptores de falla que no entran en ninguna de las categorías anteriores
Misc
elán
eos
(FLS) Página 22
740456617.xls
3. MECANÍSMO DE FALLA
Grupo Codigo Mecanismo Explicación
MF00 General Una falla relacionada con un defecto mecánico, pero no se conocen más detalles
Falla mecánica
Pérdidas internas ó externas, ya sean líquidos ó gases. Si el modo de falla del componente es pérdida, debería utilizarse algún descriptor de la falla más orientado a la
MF01 Pérdidas causa si fuera posible
MF04 Deformación Distorsión, doblado, golpeado, estirado, etc
MF05 Aflojamiento Desconexión, elementos desconectados ó faltantes
MF06 Golpeado Golpeado, deformado, agrandado, por cualquier motivo distinto de alineación.
AF00 General Una falla relacionada con un defecto en el material, pero no se conocen más detalles.
AF01 Cavitación Relevante para equipos como bombas y válvulas
AF02 Corrosión Todos los tipos de corrosión, seca (química) y húmeda (electroquímica)
Falla de Material
EI02 Contaminación Contaminación con fluídos ó gas, como contaminación con aceites lubricantes, contaminación de cabezales detectores de gas.
EI03 Influencias externas-misceláneas Objetos extraños, impactos, medio ambiente, influencias desde sistemas vecinos
MI00 General Descriptores de falla que no entran en ninguna de las categorías anteriores
eláne
Misc
os
(GNS) Página 23
740456617.xls
Falla mecánica
M216 Válvula Anti congelamiento M228 Bomba MF02 Vibración Vibración anormal. Si el modo de falla del equipo es vibración, debería utilizarse algún descriptor de la falla más orientado a la causa si fuera posible
M217 Válvula antisurge NC21 Filtro MF03 Falla alineación, huelgo. Falla causada por una desalineación ó excesivo huelgo muy evidente
R050 Cojinete Radial R102 Motor de Arranque MF04 Deformación Distorsión, doblado, golpeado, estirado, etc
R078 Estator Sistema de combustión MF05 Aflojamiento Desconexión, elementos desconectados ó faltantes
R127 Rotor M068 Sello MF06 Golpeado Golpeado, deformado, agrandado, por cualquier motivo distinto de alineación.
R188 Rodamiento de empuje M203 Toberas Combustible AF00 General Una falla relacionada con un defecto en el material, pero no se conocen más detalles.
Elementos de transmisión R033 Cámara de Combustión AF01 Cavitación Relevante para equipos como bombas y válvulas
Falla de Material
E132 Caja de engranaje Sistema de Lubricación AF02 Corrosión Todos los tipos de corrosión, seca (química) y húmeda (electroquímica)
M024 Carcasa G145 Motor AF03 Erosión Desgaste por erosión
M068 Sello G148 Reservorio AF04 Desgaste Desgaste abrasivo y adhesivo como escoriación, arrastrado, etc
R045 Cojinete I085 Control temperatura AF05 Rotura Fractura, quebradura, arrancado.
Escape I132 Sensor AF06 Fatiga Si la causa de la rotura puede ser evaluada como fatiga, debe utilizarse este código
M054 Monitoreo M020 Calentador AF07 Sobrecalentamiento Material dañado por sobrecalentamiento/quemado
M078 Válvula M022 Cañería AF08 Explosión Material explotado, implotado, desplazado, quemado
M138 Colector M078 Válvula EI00 General Falla causada por algún evento externo desconocido
Miscelán Influencias
externas
M139 Compensador / fuelles M089 Cable EI01 Bloqueos, taponamientos Restricciones de flujo ó bloqueos debido a ¿fouling?, contaminación, hielo
M141 Conductos M186 Refrigerador aceite EI02 Contaminación Contaminación con fluídos ó gas, como contaminación con aceites lubricantes, contaminación de cabezales detectores de gas.
M212 Unidad de Recuperación M228 Bomba EI03 Influencias externas-misceláneas Objetos extraños, impactos, medio ambiente, influencias desde sistemas vecinos
MI00 General Descriptores de falla que no entran en ninguna de las categorías anteriores
M230 Escape NC21 Filtro
eos
(GTS) Página 24
740456617.xls
AF06 Fatiga Si la causa de la rotura puede ser evaluada como fatiga, debe utilizarse este código
AF07 Sobrecalentamiento Material dañado por sobrecalentamiento/quemado
AF08 Explosión Material explotado, implotado, desplazado, quemado
EI00 General Falla causada por algún evento externo desconocido
Miscelá Influencias
externas
EI01 Bloqueos, taponamientos Restricciones de flujo ó bloqueos debido a ¿fouling?, contaminación, hielo
EI02 Contaminación Contaminación con fluídos ó gas, como contaminación con aceites lubricantes, contaminación de cabezales detectores de gas.
EI03 Influencias externas-misceláneas Objetos extraños, impactos, medio ambiente, influencias desde sistemas vecinos
MI00 General Descriptores de falla que no entran en ninguna de las categorías anteriores
neos
(HBS) Página 25
740456617.xls
EI01 Bloqueos, taponamientos Restricciones de flujo ó bloqueos debido a ¿fouling?, contaminación, hielo
EI02 Contaminación Contaminación con fluídos ó gas, como contaminación con aceites lubricantes, contaminación de cabezales detectores de gas.
EI03 Influencias externas-misceláneas Objetos extraños, impactos, medio ambiente, influencias desde sistemas vecinos
MI00 General Descriptores de falla que no entran en ninguna de las categorías anteriores
eos
(HES) Página 26
740456617.xls
3. MECANÍSMO DE FALLA
Grupo Codigo Mecanismo Explicación
MF00 General Una falla relacionada con un defecto mecánico, pero no se conocen más detalles
mecánica
MF01 Pérdidas Pérdidas internas ó externas, ya sean líquidos ó gases. Si el modo de falla del componente es pérdida, debería utilizarse algún descriptor de la falla más orientado a la
Falla
AF02 Corrosión Todos los tipos de corrosión, seca (química) y húmeda (electroquímica)
AF03 Erosión Desgaste por erosión
AF04 Desgaste Desgaste abrasivo y adhesivo como escoriación, arrastrado, etc
AF05 Rotura Fractura, quebradura, arrancado.
AF06 Fatiga Si la causa de la rotura puede ser evaluada como fatiga, debe utilizarse este código
AF07 Sobrecalentamiento Material dañado por sobrecalentamiento/quemado
AF08 Explosión Material explotado, implotado, desplazado, quemado
IF00 General Falla relacionada con instrumentación, pero no se conocen más detalles
instrumentación
IF03 Falla en la indicación, señal ó alarma No se generaron indicaciones, señales ó alarma como se esperaba
IF04 Fuera de ajuste Error de calibración, parámetros
IF05 falla del software Falla ó falta de control , monitoreo ú operación debido a una falla en el software
IF06 Modo de Falla Comun Varios instrumentos ó componentes fallan simultáneamente, como pueden ser detectores de fuego y gas redundantes.
EF00 General Falla relacionada con el suministro y transmisión de energía eléctrica, pero no se conocen más detalles
Falla Eléctrica
EI01 Bloqueos, taponamientos Restricciones de flujo ó bloqueos debido a ¿fouling?, contaminación, hielo
EI02 Contaminación Contaminación con fluídos ó gas, como contaminación con aceites lubricantes, contaminación de cabezales detectores de gas.
EI03 Influencias externas-misceláneas Objetos extraños, impactos, medio ambiente, influencias desde sistemas vecinos
MI00 General Descriptores de falla que no entran en ninguna de las categorías anteriores
neos
(IPS) Página 27
740456617.xls
3. MECANÍSMO DE FALLA
Grupo Codigo Mecanismo Explicación
MF00 General Una falla relacionada con un defecto mecánico, pero no se conocen más detalles
Pérdidas internas ó externas, ya sean líquidos ó gases. Si el modo de falla del componente es pérdida, debería utilizarse algún descriptor de la falla más orientado a la
MF01 Pérdidas
Falla mecánica
EI01 Bloqueos, taponamientos Restricciones de flujo ó bloqueos debido a ¿fouling?, contaminación, hielo
EI02 Contaminación Contaminación con fluídos ó gas, como contaminación con aceites lubricantes, contaminación de cabezales detectores de gas.
EI03 Influencias externas-misceláneas Objetos extraños, impactos, medio ambiente, influencias desde sistemas vecinos
MI00 General Descriptores de falla que no entran en ninguna de las categorías anteriores
eos
(NOS) Página 28
740456617.xls
3. MECANÍSMO DE FALLA
Grupo Codigo Mecanismo Explicación
MF00 General Una falla relacionada con un defecto mecánico, pero no se conocen más detalles
Falla mecánica
MF01 Pérdidas Pérdidas internas ó externas, ya sean líquidos ó gases. Si el modo de falla del componente es pérdida, debería utilizarse algún descriptor de la falla más orientado a la
MF04 Deformación causa si fuera
Distorsión, posiblegolpeado, estirado, etc
doblado,
MF05 Aflojamiento Desconexión, elementos desconectados ó faltantes
MF06 Golpeado Golpeado, deformado, agrandado, por cualquier motivo distinto de alineación.
AF00 General Una falla relacionada con un defecto en el material, pero no se conocen más detalles.
AF01 Cavitación Relevante para equipos como bombas y válvulas
AF02 Corrosión Todos los tipos de corrosión, seca (química) y húmeda (electroquímica)
Falla de Material
IF00 General Falla relacionada con instrumentación, pero no se conocen más detalles
instrumentación
EI02 Contaminación Contaminación con fluídos ó gas, como contaminación con aceites lubricantes, contaminación de cabezales detectores de gas.
EI03 Influencias externas-misceláneas Objetos extraños, impactos, medio ambiente, influencias desde sistemas vecinos
MI00 General
eos
(OCS) Página 29
740456617.xls
EI01 Bloqueos, taponamientos Restricciones de flujo ó bloqueos debido a ¿fouling?, contaminación, hielo
EI02 Contaminación Contaminación con fluídos ó gas, como contaminación con aceites lubricantes, contaminación de cabezales detectores de gas.
EI03 Influencias externas-misceláneas Objetos extraños, impactos, medio ambiente, influencias desde sistemas vecinos
MI00 General Descriptores de falla que no entran en ninguna de las categorías anteriores
(PIS) Página 30
740456617.xls
AF02 Corrosión Todos los tipos de corrosión, seca (química) y húmeda (electroquímica)
AF03 Erosión Desgaste por erosión
AF04 Desgaste Desgaste abrasivo y adhesivo como escoriación, arrastrado, etc
AF05 Rotura Fractura, quebradura, arrancado.
AF06 Fatiga Si la causa de la rotura puede ser evaluada como fatiga, debe utilizarse este código
AF07 Sobrecalentamiento Material dañado por sobrecalentamiento/quemado
AF08 Explosión Material explotado, implotado, desplazado, quemado
EI00 General Falla causada por algún evento externo desconocido
Influencias
externas
EI01 Bloqueos, taponamientos Restricciones de flujo ó bloqueos debido a ¿fouling?, contaminación, hielo
EI02 Contaminación Contaminación con fluídos ó gas, como contaminación con aceites lubricantes, contaminación de cabezales detectores de gas.
EI03 Influencias externas-misceláneas Objetos extraños, impactos, medio ambiente, influencias desde sistemas vecinos
MI00 General Descriptores de falla que no entran en ninguna de las categorías anteriores
Misc
elán
eos
(PRS) Página 31
740456617.xls
Pérdidas internas ó externas, ya sean líquidos ó gases. Si el modo de falla del componente es pérdida, debería utilizarse algún descriptor de la falla más orientado a la
MF01 Pérdidas causa si fuera posible
M197 Tanque
MF04 Deformación Distorsión, doblado, golpeado, estirado, etc
Misceláneos MF05 Aflojamiento Desconexión, elementos desconectados ó faltantes
E022 Cableado MF06 Golpeado Golpeado, deformado, agrandado, por cualquier motivo distinto de alineación.
E074 Puesta a Tierra AF00 General Una falla relacionada con un defecto en el material, pero no se conocen más detalles.
E023 Caja de conexiones AF01 Cavitación Relevante para equipos como bombas y válvulas
Falla de Material
E151 Aisladores Bushing AF02 Corrosión Todos los tipos de corrosión, seca (química) y húmeda (electroquímica)
G149 Amortiguador AF03 Erosión Desgaste por erosión
G160 Dispositivo Sílica Gel AF04 Desgaste Desgaste abrasivo y adhesivo como escoriación, arrastrado, etc
M116 Bloque terminal AF05 Rotura Fractura, quebradura, arrancado.
M178 Penetrador AF06 Fatiga Si la causa de la rotura puede ser evaluada como fatiga, debe utilizarse este código
R055 Conector AF07 Sobrecalentamiento Material dañado por sobrecalentamiento/quemado
AF08 Explosión Material explotado, implotado, desplazado, quemado
IF00 General Falla relacionada con instrumentación, pero no se conocen más detalles
instrumentación
neos externa
EI02 Contaminación Contaminación con fluídos ó gas, como contaminación con aceites lubricantes, contaminación de cabezales detectores de gas.
ias
EI03 Influencias externas-misceláneas Objetos extraños, impactos, medio ambiente, influencias desde sistemas vecinos
MI00 General Descriptores de falla que no entran en ninguna de las categorías anteriores
Miscelá
(PTS) Página 32
740456617.xls
Unidad de Bombeo MF02 Vibración Vibración anormal. Si el modo de falla del equipo es vibración, debería utilizarse algún descriptor de la falla más orientado a la causa si fuera posible
I052 Soporte MF03 Falla alineación, huelgo. Falla causada por una desalineación ó excesivo huelgo muy evidente
M131 Camisa AF02 Corrosión Todos los tipos de corrosión, seca (química) y húmeda (electroquímica)
M134 Casing AF03 Erosión Desgaste por erosión
R050 Cojinete Radial AF04 Desgaste Desgaste abrasivo y adhesivo como escoriación, arrastrado, etc
R069 Eje AF05 Rotura Fractura, quebradura, arrancado.
R093 Impulsor AF06 Fatiga Si la causa de la rotura puede ser evaluada como fatiga, debe utilizarse este código
R188 Rodamiento de empuje AF07 Sobrecalentamiento Material dañado por sobrecalentamiento/quemado
Misceláneos AF08 Explosión Material explotado, implotado, desplazado, quemado
G123 Separador Ciclónico EI00 General Falla causada por algún evento externo desconocido
Miscelá Influencias
externas
G147 Purga de aire EI01 Bloqueos, taponamientos Restricciones de flujo ó bloqueos debido a ¿fouling?, contaminación, hielo
M005 Amortiguador de pulsaciones EI02 Contaminación Contaminación con fluídos ó gas, como contaminación con aceites lubricantes, contaminación de cabezales detectores de gas.
M050 Junta EI03 Influencias externas-misceláneas Objetos extraños, impactos, medio ambiente, influencias desde sistemas vecinos
MI00 General Descriptores de falla que no entran en ninguna de las categorías anteriores
M160 Enfriador/calentador
neos
(PUS) Página 33
740456617.xls
M016 Bulonería AF01 Cavitación Relevante para equipos como bombas y válvulas
Falla de Material
M021 Cáncamo AF02 Corrosión Todos los tipos de corrosión, seca (química) y húmeda (electroquímica)
M022 Cañería AF03 Erosión Desgaste por erosión
M044 Escalera AF04 Desgaste Desgaste abrasivo y adhesivo como escoriación, arrastrado, etc
R031 Cable de vida AF05 Rotura Fractura, quebradura, arrancado.
R032 Cable Estrobo AF06 Fatiga Si la causa de la rotura puede ser evaluada como fatiga, debe utilizarse este código
R041 Celda de carga AF07 Sobrecalentamiento Material dañado por sobrecalentamiento/quemado
R054 Compresor aire AF08 Explosión Material explotado, implotado, desplazado, quemado
R063 Cubre correa EI00 General Falla causada por algún evento externo desconocido
Misc Influencias
elán externas
R091 Grampas EI01 Bloqueos, taponamientos Restricciones de flujo ó bloqueos debido a ¿fouling?, contaminación, hielo
R141 Skid de montaje EI02 Contaminación Contaminación con fluídos ó gas, como contaminación con aceites lubricantes, contaminación de cabezales detectores de gas.
R142 Stop leak(det.pérdidas) EI03 Influencias externas-misceláneas Objetos extraños, impactos, medio ambiente, influencias desde sistemas vecinos
R148 Traba de reductor MI00 General Descriptores de falla que no entran en ninguna de las categorías anteriores
eos
(RPS) Página 34
740456617.xls
G100 Estructura AF01 Cavitación Relevante para equipos como bombas y válvulas
Falla de Material
G150 Blindaje Revestimiento AF02 Corrosión Todos los tipos de corrosión, seca (química) y húmeda (electroquímica)
G152 Cabezal Superior AF03 Erosión Desgaste por erosión
M016 Bulonería AF04 Desgaste Desgaste abrasivo y adhesivo como escoriación, arrastrado, etc
M022 Cañería AF05 Rotura Fractura, quebradura, arrancado.
M078 Válvula AF06 Fatiga Si la causa de la rotura puede ser evaluada como fatiga, debe utilizarse este código
M134 Casing AF07 Sobrecalentamiento Material dañado por sobrecalentamiento/quemado
M180 Pistón de balanceo AF08 Explosión Material explotado, implotado, desplazado, quemado
M196 Tambor EI00 General Falla causada por algún evento externo desconocido
Miscelá Influencias
externas
M268 Aro EI01 Bloqueos, taponamientos Restricciones de flujo ó bloqueos debido a ¿fouling?, contaminación, hielo
R069 Eje EI02 Contaminación Contaminación con fluídos ó gas, como contaminación con aceites lubricantes, contaminación de cabezales detectores de gas.
R112 Plato EI03 Influencias externas-misceláneas Objetos extraños, impactos, medio ambiente, influencias desde sistemas vecinos
MI00 General Descriptores de falla que no entran en ninguna de las categorías anteriores
R179 Rodamiento Axial, Radial y Empuje
neos
(SCS) Página 35
740456617.xls
E021 Cable de potencia SER Problemas menores en servicio Pérdidas, suciedad, decoloración
Pérdidas internas ó externas, ya sean líquidos ó gases. Si el modo de falla del componente es pérdida, debería utilizarse algún descriptor de la falla más orientado a la
MF01 Pérdidas causa si fuera posible
E155 Interruptor BT
E156 Seccionador MF04 Deformación Distorsión, doblado, golpeado, estirado, etc
Protección y Medición MF05 Aflojamiento Desconexión, elementos desconectados ó faltantes
E005 Amperímetro MF06 Golpeado Golpeado, deformado, agrandado, por cualquier motivo distinto de alineación.
E008 Analizador de red eléctrica AF00 General Una falla relacionada con un defecto en el material, pero no se conocen más detalles.
E016 Bornera AF01 Cavitación Relevante para equipos como bombas y válvulas
E022 Cableado AF02 Corrosión Todos los tipos de corrosión, seca (química) y húmeda (electroquímica)
Falla de Material
AF06 Fatiga Si la causa de la rotura puede ser evaluada como fatiga, debe utilizarse este código
E082 Relé térmico(bimetálico)
E084 Relé de corriente de tierra AF07 Sobrecalentamiento Material dañado por sobrecalentamiento/quemado
E085 Relé de máxima tensión AF08 Explosión Material explotado, implotado, desplazado, quemado
E086 Relé de mínima frecuencia IF00 General Falla relacionada con instrumentación, pero no se conocen más detalles
instrumentación
E087 Relé de mínima impedancia IF01 Falla monitoreo y control Falla monitoreo y control
Falla de
E088 Relé de protección IF02 No indicación/señal ó alarma No se generaron indicaciones, señales ó alarma como se esperaba
E089 Relé de protección diferencial IF03 Falla en la indicación, señal ó alarma No se generaron indicaciones, señales ó alarma como se esperaba
E090 Relé de secuencia inversa IF04 Fuera de ajuste Error de calibración, parámetros
E103 Trafo de medida/protección IF06 Modo de Falla Comun Varios instrumentos ó componentes fallan simultáneamente, como pueden ser detectores de fuego y gas redundantes.
E110 Voltímetro EF00 General Falla relacionada con el suministro y transmisión de energía eléctrica, pero no se conocen más detalles
Falla Eléctrica
EI02 Contaminación Contaminación con fluídos ó gas, como contaminación con aceites lubricantes, contaminación de cabezales detectores de gas.
EI03 Influencias externas-misceláneas Objetos extraños, impactos, medio ambiente, influencias desde sistemas vecinos
MI00 General Descriptores de falla que no entran en ninguna de las categorías anteriores
Miscel
áneos
(SGS) Página 36
740456617.xls
EI01 Bloqueos, taponamientos Restricciones de flujo ó bloqueos debido a ¿fouling?, contaminación, hielo
EI02 Contaminación Contaminación con fluídos ó gas, como contaminación con aceites lubricantes, contaminación de cabezales detectores de gas.
EI03 Influencias externas-misceláneas Objetos extraños, impactos, medio ambiente, influencias desde sistemas vecinos
MI00 General Descriptores de falla que no entran en ninguna de las categorías anteriores
os
(SIS) Página 37
740456617.xls
Falla mecánica
I052 Soporte M068 Sello causa si fuera posible
I060 Unidad de control R002 Acoplamiento MF02 Vibración Vibración anormal. Si el modo de falla del equipo es vibración, debería utilizarse algún descriptor de la falla más orientado a la causa si fuera posible
M024 Carcasa R050 Cojinete Radial MF03 Falla alineación, huelgo. Falla causada por una desalineación ó excesivo huelgo muy evidente
M068 Sello R188 Rodamiento de empuje MF04 Deformación Distorsión, doblado, golpeado, estirado, etc
R050 Cojinete Radial Bomba MF05 Aflojamiento Desconexión, elementos desconectados ó faltantes
R055 Conector G101 Estructura, protección MF06 Golpeado Golpeado, deformado, agrandado, por cualquier motivo distinto de alineación.
R078 Estator G102 Estructura, Soporte AF00 General Una falla relacionada con un defecto en el material, pero no se conocen más detalles.
R093 Impulsor M022 Cañería AF01 Cavitación Relevante para equipos como bombas y válvulas
Falla de Material
R127 Rotor M024 Carcasa AF02 Corrosión Todos los tipos de corrosión, seca (química) y húmeda (electroquímica)
R188 Rodamiento de empuje M058 Pistón AF03 Erosión Desgaste por erosión
Misceláneos M068 Sello AF04 Desgaste Desgaste abrasivo y adhesivo como escoriación, arrastrado, etc
G134 Sistema de Purga M079 Válvula de Control AF05 Rotura Fractura, quebradura, arrancado.
M005 Amortiguador de pulsaciones M131 Camisa AF06 Fatiga Si la causa de la rotura puede ser evaluada como fatiga, debe utilizarse este código
M022 Cañería M214 Válvula Aislación de Proceso AF07 Sobrecalentamiento Material dañado por sobrecalentamiento/quemado
M052 Lubricador M244 Válvula, otras AF08 Explosión Material explotado, implotado, desplazado, quemado
M160 Enfriador/calentador R050 Cojinete Radial EI00 General Falla causada por algún evento externo desconocido
Influencias
externas
R055 Conector R055 Conector EI01 Bloqueos, taponamientos Restricciones de flujo ó bloqueos debido a ¿fouling?, contaminación, hielo
R069 Eje EI02 Contaminación Contaminación con fluídos ó gas, como contaminación con aceites lubricantes, contaminación de cabezales detectores de gas.
R093 Impulsor EI03 Influencias externas-misceláneas Objetos extraños, impactos, medio ambiente, influencias desde sistemas vecinos
Descriptores de falla que no entran en ninguna de las categorías anteriores
Miscelán
(SPS) Página 38
740456617.xls
Turbina Potencia MF02 Vibración Vibración anormal. Si el modo de falla del equipo es vibración, debería utilizarse algún descriptor de la falla más orientado a la causa si fuera posible
M022 Cañería MF03 Falla alineación, huelgo. Falla causada por una desalineación ó excesivo huelgo muy evidente
R188 Rodamiento de empuje AF02 Corrosión Todos los tipos de corrosión, seca (química) y húmeda (electroquímica)
Misceláneos AF03 Erosión Desgaste por erosión
G132 Sistema de Palanca AF04 Desgaste Desgaste abrasivo y adhesivo como escoriación, arrastrado, etc
G157 Cobertor AF05 Rotura Fractura, quebradura, arrancado.
AF06 Fatiga Si la causa de la rotura puede ser evaluada como fatiga, debe utilizarse este código
AF07 Sobrecalentamiento Material dañado por sobrecalentamiento/quemado
AF08 Explosión Material explotado, implotado, desplazado, quemado
EI00 General Falla causada por algún evento externo desconocido
Miscelán Influencias
externas
EI01 Bloqueos, taponamientos Restricciones de flujo ó bloqueos debido a ¿fouling?, contaminación, hielo
EI02 Contaminación Contaminación con fluídos ó gas, como contaminación con aceites lubricantes, contaminación de cabezales detectores de gas.
EI03 Influencias externas-misceláneas Objetos extraños, impactos, medio ambiente, influencias desde sistemas vecinos
MI00 General Descriptores de falla que no entran en ninguna de las categorías anteriores
eos
(STS) Página 39
740456617.xls
EI01 Bloqueos, taponamientos Restricciones de flujo ó bloqueos debido a ¿fouling?, contaminación, hielo
EI02 Contaminación Contaminación con fluídos ó gas, como contaminación con aceites lubricantes, contaminación de cabezales detectores de gas.
EI03 Influencias externas-misceláneas Objetos extraños, impactos, medio ambiente, influencias desde sistemas vecinos
Descriptores de falla que no entran en ninguna de las categorías anteriores
Miscelán
MI00 General
eos
(SVS) Página 40
740456617.xls
3. MECANÍSMO DE FALLA
Grupo Codigo Mecanismo Explicación
MF00 General Una falla relacionada con un defecto mecánico, pero no se conocen más detalles
Pérdidas internas ó externas, ya sean líquidos ó gases. Si el modo de falla del componente es pérdida, debería utilizarse algún descriptor de la falla más orientado a la
MF01 Pérdidas
Falla mecánica
EI01 Bloqueos, taponamientos Restricciones de flujo ó bloqueos debido a ¿fouling?, contaminación, hielo
EI02 Contaminación Contaminación con fluídos ó gas, como contaminación con aceites lubricantes, contaminación de cabezales detectores de gas.
EI03 Influencias externas-misceláneas Objetos extraños, impactos, medio ambiente, influencias desde sistemas vecinos
MI00 General Descriptores de falla que no entran en ninguna de las categorías anteriores
Misc
elán
eos
(SWS) Página 41
740456617.xls
M068 Sello MF02 Vibración Vibración anormal. Si el modo de falla del equipo es vibración, debería utilizarse algún descriptor de la falla más orientado a la causa si fuera posible
M078 Válvula MF03 Falla alineación, huelgo. Falla causada por una desalineación ó excesivo huelgo muy evidente
M105 Alabes de entrada MF04 Deformación Distorsión, doblado, golpeado, estirado, etc
R050 Cojinete Radial MF06 Golpeado Golpeado, deformado, agrandado, por cualquier motivo distinto de alineación.
R183 Rotor con impulsor AF00 General Una falla relacionada con un defecto en el material, pero no se conocen más detalles.
R188 Rodamiento de empuje AF01 Cavitación Relevante para equipos como bombas y válvulas
Falla de Material
Misceláneos AF02 Corrosión Todos los tipos de corrosión, seca (química) y húmeda (electroquímica)
G146 Otros AF03 Erosión Desgaste por erosión
AF04 Desgaste Desgaste abrasivo y adhesivo como escoriación, arrastrado, etc
AF05 Rotura Fractura, quebradura, arrancado.
AF06 Fatiga Si la causa de la rotura puede ser evaluada como fatiga, debe utilizarse este código
AF07 Sobrecalentamiento Material dañado por sobrecalentamiento/quemado
AF08 Explosión Material explotado, implotado, desplazado, quemado
EI00 General Falla causada por algún evento externo desconocido
Miscelán Influencias
externas
EI01 Bloqueos, taponamientos Restricciones de flujo ó bloqueos debido a ¿fouling?, contaminación, hielo
EI02 Contaminación Contaminación con fluídos ó gas, como contaminación con aceites lubricantes, contaminación de cabezales detectores de gas.
EI03 Influencias externas-misceláneas Objetos extraños, impactos, medio ambiente, influencias desde sistemas vecinos
MI00 General Descriptores de falla que no entran en ninguna de las categorías anteriores
eos
(TES) Página 42
740456617.xls
EI01 Bloqueos, taponamientos Restricciones de flujo ó bloqueos debido a ¿fouling?, contaminación, hielo
EI02 Contaminación Contaminación con fluídos ó gas, como contaminación con aceites lubricantes, contaminación de cabezales detectores de gas.
EI03 Influencias externas-misceláneas Objetos extraños, impactos, medio ambiente, influencias desde sistemas vecinos
MI00 General Descriptores de falla que no entran en ninguna de las categorías anteriores
eos
(TUS) Página 43
740456617.xls
E074 Puesta a Tierra AF06 Fatiga Si la causa de la rotura puede ser evaluada como fatiga, debe utilizarse este código
G134 Sistema de Purga AF07 Sobrecalentamiento Material dañado por sobrecalentamiento/quemado
G146 Otros AF08 Explosión Material explotado, implotado, desplazado, quemado
G147 Purga de aire EI00 General Falla causada por algún evento externo desconocido
Miscelán Influencias
externas
M009 Arrestallama EI01 Bloqueos, taponamientos Restricciones de flujo ó bloqueos debido a ¿fouling?, contaminación, hielo
M015 Brida EI02 Contaminación Contaminación con fluídos ó gas, como contaminación con aceites lubricantes, contaminación de cabezales detectores de gas.
M016 Bulonería EI03 Influencias externas-misceláneas Objetos extraños, impactos, medio ambiente, influencias desde sistemas vecinos
MI00 General Descriptores de falla que no entran en ninguna de las categorías anteriores
M044 Escalera
eos
(UFS) Página 44
740456617.xls
I097 Instrumento MF01 Pérdidas Pérdidas internas ó externas, ya sean líquidos ó gases. Si el modo de falla del componente es pérdida, debería utilizarse algún descriptor de la falla más orientado a la
Unidad de Inversor MF04 Deformación causa si fuera
Distorsión, posiblegolpeado, estirado, etc
doblado,
E022 Cableado MF05 Aflojamiento Desconexión, elementos desconectados ó faltantes
E106 Transformador Inversor MF06 Golpeado Golpeado, deformado, agrandado, por cualquier motivo distinto de alineación.
E130 Bypass switch AF00 General Una falla relacionada con un defecto en el material, pero no se conocen más detalles.
E133 Conexiones/conectores AF01 Cavitación Relevante para equipos como bombas y válvulas
E137 Fusibles AF02 Corrosión Todos los tipos de corrosión, seca (química) y húmeda (electroquímica)
Falla de Material
E135 Contactor Alimentador IF00 General Falla relacionada con instrumentación, pero no se conocen más detalles
instrumentación
E136 Fusible Llave IF01 Falla monitoreo y control Falla monitoreo y control
Falla de
E137 Fusibles IF02 No indicación/señal ó alarma No se generaron indicaciones, señales ó alarma como se esperaba
E146 Rectificador Transformador IF03 Falla en la indicación, señal ó alarma No se generaron indicaciones, señales ó alarma como se esperaba
I097 Instrumento IF04 Fuera de ajuste Error de calibración, parámetros
Unidad de Bypass IF06 Modo de Falla Comun Varios instrumentos ó componentes fallan simultáneamente, como pueden ser detectores de fuego y gas redundantes.
E105 Transformador de By Pass EF00 General Falla relacionada con el suministro y transmisión de energía eléctrica, pero no se conocen más detalles
Falla Eléctrica
áneos externa
E123 Aislación EI02 Contaminación Contaminación con fluídos ó gas, como contaminación con aceites lubricantes, contaminación de cabezales detectores de gas.
ias
G146 Otros EI03 Influencias externas-misceláneas Objetos extraños, impactos, medio ambiente, influencias desde sistemas vecinos
I032 Gabinete MI00 General Descriptores de falla que no entran en ninguna de las categorías anteriores
Miscel
(UPS) Página 45
740456617.xls
Pérdidas internas ó externas, ya sean líquidos ó gases. Si el modo de falla del componente es pérdida, debería utilizarse algún descriptor de la falla más orientado a la
MF01 Pérdidas
Falla
M153 Cuerpo de Válvula AF04 Desgaste Desgaste abrasivo y adhesivo como escoriación, arrastrado, etc
IF03 Falla en la indicación, señal ó alarma No se generaron indicaciones, señales ó alarma como se esperaba
IF04 Fuera de ajuste Error de calibración, parámetros
IF05 falla del software Falla ó falta de control , monitoreo ú operación debido a una falla en el software
IF06 Modo de Falla Comun Varios instrumentos ó componentes fallan simultáneamente, como pueden ser detectores de fuego y gas redundantes.
EF00 General Falla relacionada con el suministro y transmisión de energía eléctrica, pero no se conocen más detalles
Falla Eléctrica
EI01 Bloqueos, taponamientos Restricciones de flujo ó bloqueos debido a ¿fouling?, contaminación, hielo
EI02 Contaminación Contaminación con fluídos ó gas, como contaminación con aceites lubricantes, contaminación de cabezales detectores de gas.
EI03 Influencias externas-misceláneas Objetos extraños, impactos, medio ambiente, influencias desde sistemas vecinos
MI00 General Descriptores de falla que no entran en ninguna de las categorías anteriores
eos
(VAS) Página 46
740456617.xls
EI01 Bloqueos, taponamientos Restricciones de flujo ó bloqueos debido a ¿fouling?, contaminación, hielo
EI02 Contaminación Contaminación con fluídos ó gas, como contaminación con aceites lubricantes, contaminación de cabezales detectores de gas.
EI03 Influencias externas-misceláneas Objetos extraños, impactos, medio ambiente, influencias desde sistemas vecinos
MI00 General Descriptores de falla que no entran en ninguna de las categorías anteriores
os
(VES) Página 47
740456617.xls
Falla mecánica
M115 Bastidor Cabeza de Pozo (alta Presión) causa si fuera posible
M146 Conjunto Sello Anular (Pack Off) MF02 Vibración Vibración anormal. Si el modo de falla del equipo es vibración, debería utilizarse algún descriptor de la falla más orientado a la causa si fuera posible
M163 Guía de Base Permanente (PGB) MF03 Falla alineación, huelgo. Falla causada por una desalineación ó excesivo huelgo muy evidente
M184 Protección Conductor MF04 Deformación Distorsión, doblado, golpeado, estirado, etc
M270 Soportes Casing MF05 Aflojamiento Desconexión, elementos desconectados ó faltantes
Arbol Producion Submarino MF06 Golpeado Golpeado, deformado, agrandado, por cualquier motivo distinto de alineación.
G111 Manguera AF00 General Una falla relacionada con un defecto en el material, pero no se conocen más detalles.
G138 Tope Desechos AF01 Cavitación Relevante para equipos como bombas y válvulas
M079 Válvula de Control AF02 Corrosión Todos los tipos de corrosión, seca (química) y húmeda (electroquímica)
Falla de Material
M124 Cabeza Árbol C AF04 Desgaste Desgaste abrasivo y adhesivo como escoriación, arrastrado, etc
M214 Válvula Aislación de Proceso EI01 Bloqueos, taponamientos Restricciones de flujo ó bloqueos debido a ¿fouling?, contaminación, hielo
M222 Válvula workover EI02 Contaminación Contaminación con fluídos ó gas, como contaminación con aceites lubricantes, contaminación de cabezales detectores de gas.
M244 Válvula, otras EI03 Influencias externas-misceláneas Objetos extraños, impactos, medio ambiente, influencias desde sistemas vecinos
R055 Conector MI00 General Descriptores de falla que no entran en ninguna de las categorías anteriores
Misc
elán
eos
R156 Válvula de retención MI01 Desconocido No hay información disponible acerca del descriptor de la falla
Colgador de tubos
I076 Acoplador señal / potencia
(WCS) Página 48
740456617.xls
3. MECANÍSMO DE FALLA
Grupo Codigo Mecanismo Explicación
MF00 General Una falla relacionada con un defecto mecánico, pero no se conocen más detalles
MF01 Pérdidas Pérdidas internas ó externas, ya sean líquidos ó gases. Si el modo de falla del componente es pérdida, debería utilizarse algún descriptor de la falla más orientado a la
Falla mecánica
AF02 Corrosión Todos los tipos de corrosión, seca (química) y húmeda (electroquímica)
AF03 Erosión Desgaste por erosión
AF04 Desgaste Desgaste abrasivo y adhesivo como escoriación, arrastrado, etc
AF05 Rotura Fractura, quebradura, arrancado.
AF06 Fatiga Si la causa de la rotura puede ser evaluada como fatiga, debe utilizarse este código
AF07 Sobrecalentamiento Material dañado por sobrecalentamiento/quemado
AF08 Explosión Material explotado, implotado, desplazado, quemado
EI00 General Falla causada por algún evento externo desconocido
Misc Influencias
eláne externas
EI01 Bloqueos, taponamientos Restricciones de flujo ó bloqueos debido a ¿fouling?, contaminación, hielo
EI02 Contaminación Contaminación con fluídos ó gas, como contaminación con aceites lubricantes, contaminación de cabezales detectores de gas.
EI03 Influencias externas-misceláneas Objetos extraños, impactos, medio ambiente, influencias desde sistemas vecinos
MI00 General Descriptores de falla que no entran en ninguna de las categorías anteriores
os
(WES) Página 49
740456617.xls
M024 Carcasa MF06 Golpeado Golpeado, deformado, agrandado, por cualquier motivo distinto de alineación.
AF00 General Una falla relacionada con un defecto en el material, pero no se conocen más detalles.
AF01 Cavitación Relevante para equipos como bombas y válvulas
Falla de Material
AF02 Corrosión Todos los tipos de corrosión, seca (química) y húmeda (electroquímica)
AF03 Erosión Desgaste por erosión
AF04 Desgaste Desgaste abrasivo y adhesivo como escoriación, arrastrado, etc
AF05 Rotura Fractura, quebradura, arrancado.
AF06 Fatiga Si la causa de la rotura puede ser evaluada como fatiga, debe utilizarse este código
AF07 Sobrecalentamiento Material dañado por sobrecalentamiento/quemado
AF08 Explosión Material explotado, implotado, desplazado, quemado
IF00 General Falla relacionada con instrumentación, pero no se conocen más detalles
instrumentación
IF03 Falla en la indicación, señal ó alarma No se generaron indicaciones, señales ó alarma como se esperaba
IF04 Fuera de ajuste Error de calibración, parámetros
IF05 falla del software Falla ó falta de control , monitoreo ú operación debido a una falla en el software
IF06 Modo de Falla Comun Varios instrumentos ó componentes fallan simultáneamente, como pueden ser detectores de fuego y gas redundantes.
EF00 General Falla relacionada con el suministro y transmisión de energía eléctrica, pero no se conocen más detalles
Falla Eléctrica
EI01 Bloqueos, taponamientos Restricciones de flujo ó bloqueos debido a ¿fouling?, contaminación, hielo
EI02 Contaminación Contaminación con fluídos ó gas, como contaminación con aceites lubricantes, contaminación de cabezales detectores de gas.
EI03 Influencias externas-misceláneas Objetos extraños, impactos, medio ambiente, influencias desde sistemas vecinos
MI00 General Descriptores de falla que no entran en ninguna de las categorías anteriores
eos
(WIS) Página 50
740456617.xls
R075 Engranaje de transmisión AF02 Corrosión Todos los tipos de corrosión, seca (química) y húmeda (electroquímica)
R109 Piñon AF03 Erosión Desgaste por erosión
AF04 Desgaste Desgaste abrasivo y adhesivo como escoriación, arrastrado, etc
AF05 Rotura Fractura, quebradura, arrancado.
AF06 Fatiga Si la causa de la rotura puede ser evaluada como fatiga, debe utilizarse este código
AF07 Sobrecalentamiento Material dañado por sobrecalentamiento/quemado
AF08 Explosión Material explotado, implotado, desplazado, quemado
EI00 General Falla causada por algún evento externo desconocido
Miscelán Influencias
externas
EI01 Bloqueos, taponamientos Restricciones de flujo ó bloqueos debido a ¿fouling?, contaminación, hielo
EI02 Contaminación Contaminación con fluídos ó gas, como contaminación con aceites lubricantes, contaminación de cabezales detectores de gas.
EI03 Influencias externas-misceláneas Objetos extraños, impactos, medio ambiente, influencias desde sistemas vecinos
MI00 General Descriptores de falla que no entran en ninguna de las categorías anteriores
eos
(WPS) Página 51