Cartilla Curso OMI 1.02
Cartilla Curso OMI 1.02
Cartilla Curso OMI 1.02
ENTRENAMIENTO AVANZADO EN
OPERACIONES DE CARGA CON
PETROLEROS
1
Cartilla del Alumno
ENTRENAMIENTO AVANZADO EN Páginas: 132
OPERACIONES DE CARGA CON Fecha: 30/07/2019
PETROLEROS Versión 3
Contenido
1. INTRODUCCIÓN ................................................................................................. 4
2. OBJETIVOS ........................................................................................................ 5
2
Cartilla del Alumno
ENTRENAMIENTO AVANZADO EN Páginas: 132
OPERACIONES DE CARGA CON Fecha: 30/07/2019
PETROLEROS Versión 3
3
Cartilla del Alumno
ENTRENAMIENTO AVANZADO EN Páginas: 132
OPERACIONES DE CARGA CON Fecha: 30/07/2019
PETROLEROS Versión 3
1. INTRODUCCIÓN
4
Cartilla del Alumno
ENTRENAMIENTO AVANZADO EN Páginas: 132
OPERACIONES DE CARGA CON Fecha: 30/07/2019
PETROLEROS Versión 3
2. OBJETIVOS
5
Cartilla del Alumno
ENTRENAMIENTO AVANZADO EN Páginas: 132
OPERACIONES DE CARGA CON Fecha: 30/07/2019
PETROLEROS Versión 3
ULCC (Ultra Large Crude Carrier), con una capacidad de más de 500.000
toneladas
VLCC (Very Large Crude Carrier), con una capacidad de más de 300.000
toneladas Suezmax, que indica navíos que pueden transitar por el Canal de Suez,
con una capacidad de entre 125.000 y 200.000 toneladas
Panamax, que indica navíos que pueden transitar por el Canal de Panamá, con
una capacidad de entre 50.000 y 79.000 toneladas.
6
Cartilla del Alumno
ENTRENAMIENTO AVANZADO EN Páginas: 132
OPERACIONES DE CARGA CON Fecha: 30/07/2019
PETROLEROS Versión 3
7
Cartilla del Alumno
ENTRENAMIENTO AVANZADO EN Páginas: 132
OPERACIONES DE CARGA CON Fecha: 30/07/2019
PETROLEROS Versión 3
Clasificación:
Según el producto que transportan:
8
Cartilla del Alumno
ENTRENAMIENTO AVANZADO EN Páginas: 132
OPERACIONES DE CARGA CON Fecha: 30/07/2019
PETROLEROS Versión 3
• ORO – O/O (Ore / Oil carrier): Buque Tanque diseñado y construido con
facilidades para transportar a la vez petróleo y mineral pesado. No está
diseñado para llevar regularmente gráneles livianos.
El mineral se transporta únicamente en las bodegas centrales y el petróleo
puede almacenarse en las bodegas laterales y/o centrales según se
requiera. El ancho de las bodegas es aproximadamente la mitad de la
manga y cuentan con doble fondos.
• OBO (Ore / Bulk / Oil): Buque Tanque diseñado y construido con facilidades
para transportar a full carga, mineral, petróleo u otros tipos de gráneles
secos como granos y carbón.
Las bodegas ocupan la totalidad de la manga, con doble fondos y tanques
altos y bajos en los costados, los cuales se usan para transportar
remanentes de cargamentos anteriores, residuos provenientes del lavado
de tanques o lodos; de igual forma son usados en conjunto con los doble
fondos para cargar lastre segregado.
9
Cartilla del Alumno
ENTRENAMIENTO AVANZADO EN Páginas: 132
OPERACIONES DE CARGA CON Fecha: 30/07/2019
PETROLEROS Versión 3
10
Cartilla del Alumno
ENTRENAMIENTO AVANZADO EN Páginas: 132
OPERACIONES DE CARGA CON Fecha: 30/07/2019
PETROLEROS Versión 3
Bomba Sumergible
Bomba Centrífuga: Pueden ser impulsadas por turbinas a vapor, diesel o motores
eléctricos. No es de desplazamiento positivo y usa la fuerza centrífuga para
transferir el petróleo de la bomba a la tubería de descarga. Puede ser construida
para operación vertical u horizontal.
11
Cartilla del Alumno
ENTRENAMIENTO AVANZADO EN Páginas: 132
OPERACIONES DE CARGA CON Fecha: 30/07/2019
PETROLEROS Versión 3
Una válvula se puede definir como un aparato mecánico con el cual se puede
iniciar, detener o regular la circulación (paso) de líquidos o gases mediante una
pieza movible que abre, cierra u obstruye en forma parcial uno o más orificios o
conductos.
12
Cartilla del Alumno
ENTRENAMIENTO AVANZADO EN Páginas: 132
OPERACIONES DE CARGA CON Fecha: 30/07/2019
PETROLEROS Versión 3
Válvulas de bola: son de ¼ de vuelta, en las cuales una bola taladrada gira entre
asientos elásticos, lo cual permite la circulación directa en la posición abierta y
corta el paso cuando se gira la bola 90° y cierra el conducto
13
Cartilla del Alumno
ENTRENAMIENTO AVANZADO EN Páginas: 132
OPERACIONES DE CARGA CON Fecha: 30/07/2019
PETROLEROS Versión 3
14
Cartilla del Alumno
ENTRENAMIENTO AVANZADO EN Páginas: 132
OPERACIONES DE CARGA CON Fecha: 30/07/2019
PETROLEROS Versión 3
15
Cartilla del Alumno
ENTRENAMIENTO AVANZADO EN Páginas: 132
OPERACIONES DE CARGA CON Fecha: 30/07/2019
PETROLEROS Versión 3
• SOLAS
• MARPOL
• IGS
• COLREG
• ISGOTT
• STCW
16
Cartilla del Alumno
ENTRENAMIENTO AVANZADO EN Páginas: 132
OPERACIONES DE CARGA CON Fecha: 30/07/2019
PETROLEROS Versión 3
MARPOL: este Convenio tiene como finalidad la conservación del medio marino
mediante la prevención de la contaminación por hidrocarburos y otras sustancias
perjudiciales y la reducción al mínimo de las descargas accidentales de tales
sustancias.
17
Cartilla del Alumno
ENTRENAMIENTO AVANZADO EN Páginas: 132
OPERACIONES DE CARGA CON Fecha: 30/07/2019
PETROLEROS Versión 3
18
Cartilla del Alumno
ENTRENAMIENTO AVANZADO EN Páginas: 132
OPERACIONES DE CARGA CON Fecha: 30/07/2019
PETROLEROS Versión 3
1. los buques de pasaje, incluidas las naves de pasaje de gran velocidad, a más
tardar el 1 de julio de 1998,
19
Cartilla del Alumno
ENTRENAMIENTO AVANZADO EN Páginas: 132
OPERACIONES DE CARGA CON Fecha: 30/07/2019
PETROLEROS Versión 3
5.2 El ISGOTT
20
Cartilla del Alumno
ENTRENAMIENTO AVANZADO EN Páginas: 132
OPERACIONES DE CARGA CON Fecha: 30/07/2019
PETROLEROS Versión 3
Esta formado por cuatro grandes secciones o “Partes” que abarcan todas las
operaciones que se desarrollan entre buques tanque y terminales.
5.3 COSWP
21
Cartilla del Alumno
ENTRENAMIENTO AVANZADO EN Páginas: 132
OPERACIONES DE CARGA CON Fecha: 30/07/2019
PETROLEROS Versión 3
Aplica a las unidades de análisis de gas del tipo de muestreo, ubicadas fuera de
las zonas peligrosas de gas y equipados a bordo de buques tanque. Las unidades
de análisis de gas con equipos de medición no a prueba de explosiones pueden
ubicarse en áreas fuera de las áreas de carga, en la sala de control de carga,
puente de navegación o sala de máquinas cuando estén dispuestas en el
mamparo delantero, siempre que se observen los siguientes requisitos:
22
Cartilla del Alumno
ENTRENAMIENTO AVANZADO EN Páginas: 132
OPERACIONES DE CARGA CON Fecha: 30/07/2019
PETROLEROS Versión 3
23
Cartilla del Alumno
ENTRENAMIENTO AVANZADO EN Páginas: 132
OPERACIONES DE CARGA CON Fecha: 30/07/2019
PETROLEROS Versión 3
24
Cartilla del Alumno
ENTRENAMIENTO AVANZADO EN Páginas: 132
OPERACIONES DE CARGA CON Fecha: 30/07/2019
PETROLEROS Versión 3
25
Cartilla del Alumno
ENTRENAMIENTO AVANZADO EN Páginas: 132
OPERACIONES DE CARGA CON Fecha: 30/07/2019
PETROLEROS Versión 3
Lavado de tanques:
En cualquiera de los casos, todos los procedimientos tanto para el cargue como
para el descargue, están estipulados en el ISGOTT ( International Safety Guide for
Oil Tankers & Terminals) 26
Cartilla del Alumno
ENTRENAMIENTO AVANZADO EN Páginas: 132
OPERACIONES DE CARGA CON Fecha: 30/07/2019
PETROLEROS Versión 3
A menos que el diseño del buque no lo permita, él cargue debe hacerse con las
escotillas, las bocas de sondaje y los registros seguramente cerrados, evitando la
emisión deliberada de gases hidrocarburos a la atmósfera.
El flujo inicial de cargue debe ser por gravedad, no siendo arrancadas las bombas
de tierra hasta que el sistema haya sido comprobado y se esté recibiendo
cargamento en el tanque correcto.
Una vez alcanzada la rata de bombeo acordada, ésta no debe variarse sin
informar al buque.
Básicamente existen dos formas de cargue en buques petroleros, cargue por línea
independiente, y cargue a través del cuarto de bombas
El plan de carga debe tener en cuenta las instrucciones de estabilidad del buque y
la necesidad de evitar excesivas superficies libres y escoras innecesarias. Si el
buque está dotado de gas inerte debe pararse la planta y reducirse la presión de
gas en el interior de los tanques.
27
Cartilla del Alumno
ENTRENAMIENTO AVANZADO EN Páginas: 132
OPERACIONES DE CARGA CON Fecha: 30/07/2019
PETROLEROS Versión 3
Después de terminado el cargue, una persona autorizada debe verificar que estén
cerradas todas las válvulas del sistema de cargue, todas las aberturas de los
tanques y que las válvulas de presión y vacío estén correctamente dispuestas.
28
Cartilla del Alumno
ENTRENAMIENTO AVANZADO EN Páginas: 132
OPERACIONES DE CARGA CON Fecha: 30/07/2019
PETROLEROS Versión 3
Cuando un buque con un tanque lleno está escorado, el líquido que lleva en el
tanque actúa como una masa sólida. El centro de gravedad de dicho líquido, que
se encuentra en el centro de su volumen, permanece constante y, por
consiguiente, no causa ningún cambio en el centro de gravedad (G) del buque, o
su altura metacéntrica (GM), conforme el buque se escora.
29
Cartilla del Alumno
ENTRENAMIENTO AVANZADO EN Páginas: 132
OPERACIONES DE CARGA CON Fecha: 30/07/2019
PETROLEROS Versión 3
30
Cartilla del Alumno
ENTRENAMIENTO AVANZADO EN Páginas: 132
OPERACIONES DE CARGA CON Fecha: 30/07/2019
PETROLEROS Versión 3
Los tanques parcialmente llenos tienen el efecto más desfavorable sobre la altura
metacéntrica (GM) de un buque escorado. Si se divide el tanque en dos partes
iguales usando un mamparo estanco se reducirá dicho efecto negativo hasta en
un 75 por ciento, comparado con un tanque sin compartimentar.
Si es posible que la escora permanente del buque esté provocada por una
situación de equilibrio indiferente, se recomienda que el tanque del costado bajo
se llene antes de comenzar a llenar el tanque en el costado alto.
Los tanques anti balance tienen un efecto de superficies libres que disminuye la
altura metacéntrica (GM) del buque y, por consiguiente, es necesario vaciarlos
siempre cuando ésta disminuya y, en particular, siempre que exista riesgo de
acumulación de hielo.
El número de tanques parcialmente llenos debe ser siempre el mínimo, ya que los
tanques que están completamente llenos o completamente vacíos no contribuyen
al efecto de superficies libres y, por lo tanto, no reducen la altura metacéntrica
(GM) del buque.
31
Cartilla del Alumno
ENTRENAMIENTO AVANZADO EN Páginas: 132
OPERACIONES DE CARGA CON Fecha: 30/07/2019
PETROLEROS Versión 3
33
Cartilla del Alumno
ENTRENAMIENTO AVANZADO EN Páginas: 132
OPERACIONES DE CARGA CON Fecha: 30/07/2019
PETROLEROS Versión 3
9.1. Cargue
El plan de carga debe tener en cuenta las instrucciones de estabilidad del buque y
la necesidad de evitar excesivas superficies libres y escoras innecesarias. Si el
buque está dotado de gas inerte debe pararse la planta y reducirse la presión de
gas en el interior de los tanques.
34
Cartilla del Alumno
ENTRENAMIENTO AVANZADO EN Páginas: 132
OPERACIONES DE CARGA CON Fecha: 30/07/2019
PETROLEROS Versión 3
A menos que el diseño del buque no lo permita, él cargue debe hacerse con las
escotillas, las bocas de sondaje y los registros seguramente cerrados, evitando la
emisión deliberada de gases hidrocarburos a la atmósfera. El flujo inicial de cargue
debe ser por gravedad, no siendo arrancadas las bombas de tierra hasta que el
sistema haya sido comprobado y se esté recibiendo cargamento en el tanque
correcto
35
Cartilla del Alumno
ENTRENAMIENTO AVANZADO EN Páginas: 132
OPERACIONES DE CARGA CON Fecha: 30/07/2019
PETROLEROS Versión 3
Después de terminado el cargue, una persona autorizada debe verificar que estén
cerradas todas las válvulas del sistema de cargue, todas las aberturas de los
tanques y que las válvulas de presión y vacío estén correctamente dispuestas.
Algunas precauciones que se deben tener en cuenta son:
36
Cartilla del Alumno
ENTRENAMIENTO AVANZADO EN Páginas: 132
OPERACIONES DE CARGA CON Fecha: 30/07/2019
PETROLEROS Versión 3
37
Cartilla del Alumno
ENTRENAMIENTO AVANZADO EN Páginas: 132
OPERACIONES DE CARGA CON Fecha: 30/07/2019
PETROLEROS Versión 3
38
Cartilla del Alumno
ENTRENAMIENTO AVANZADO EN Páginas: 132
OPERACIONES DE CARGA CON Fecha: 30/07/2019
PETROLEROS Versión 3
El manejo y operación del lastre a bordo de un buque petrolero, es tal vez mucho
más importante que en cualquier otro tipo de buque, criterios de estabilidad,
esfuerzos del casco y otros, hacen de la operación de lastre y deslastre algo muy
complejo.
Debido a la naturaleza contaminante de la carga, el manejo del lastre en los
petroleros está regulado por el Anexo I del convenio MARPOL y es mucho más
estricto que en otro tipo de buques.
Debido a las dimensiones de un petrolero, no es deseable viajar con un
francobordo muy grande, la superficie vélica, de la obra muerta, sumado a
condiciones de mar y viento harían un viaje tortuoso, muy difícil y peligroso
Las fuentes de gas inerte a bordo son los gases de combustión de las calderas,
una planta independiente, o una turbina de gas equipada con un postquemador;
cualquiera sea la fuente el gas debe enfriarse y lavarse con agua para suprimir el
hollín y los ácidos de azufre, antes de ser suministrados a los tanques de carga.
39
Cartilla del Alumno
ENTRENAMIENTO AVANZADO EN Páginas: 132
OPERACIONES DE CARGA CON Fecha: 30/07/2019
PETROLEROS Versión 3
40
Cartilla del Alumno
ENTRENAMIENTO AVANZADO EN Páginas: 132
OPERACIONES DE CARGA CON Fecha: 30/07/2019
PETROLEROS Versión 3
Un Buque tanque que transporta petróleo crudo equipado con un sistema de gas
inerte y con un equipo fijo de lavado en sus tanques, puede usar petróleo crudo
como medio de lavado.
Esta operación se puede realizar en puerto o en el mar, se aplica con más
frecuencia durante el descargue permitiendo la remoción de trozos de petróleo
adheridos a la estructura de los tanques, reduciéndose en gran parte la necesidad
de lavar con agua los tanques descargados para la remoción de residuos.
El tanque que se va a usar con lastre limpio, requiere un enjuague con agua. El
lavado con crudo deberá suspenderse si el nivel de oxígeno en el tanque excede
el 8% por volumen o la presión de la atmósfera en el tanque deja de ser positiva.
41
Cartilla del Alumno
ENTRENAMIENTO AVANZADO EN Páginas: 132
OPERACIONES DE CARGA CON Fecha: 30/07/2019
PETROLEROS Versión 3
Para evitar los errores causados por el ser humano, que constituyen la mayor
parte de las causas de los accidentes, los asuntos que requieren atención se
debatirán antes del inicio del trabajo.
42
Cartilla del Alumno
ENTRENAMIENTO AVANZADO EN Páginas: 132
OPERACIONES DE CARGA CON Fecha: 30/07/2019
PETROLEROS Versión 3
Frecuentemente, las atmósferas de los tanques que están, o que han sido
inertizadas tienen una neblina azul que, junto con el tamaño de los tanques, hace
que sea difícil ver el fondo incluso con la ayuda de una poderosa antorcha o una
fuerte luz solar. Es posible que se deban usar otros métodos, como sumergir y
medir el talón, o tener la línea de extracción o los eductores abiertos en el tanque
y escuchar la succión.
A veces puede ser necesario quitar las tapas de la abertura de limpieza del tanque
para ver partes del tanque que no se ven desde el boquete o puertos de
observación, pero esto solo debe hacerse cuando el tanque está libre de gas, y las
cubiertas deben reemplazarse y asegurarse inmediatamente después de la
inspección.
43
Cartilla del Alumno
ENTRENAMIENTO AVANZADO EN Páginas: 132
OPERACIONES DE CARGA CON Fecha: 30/07/2019
PETROLEROS Versión 3
1.Existe un acceso seguro entre el barco y la orilla. El acceso debe ubicarse tan
lejos de los colectores como sea posible. Los medios de acceso al buque deben
ser seguros y pueden consistir en una pasarela o escalera de alojamiento
apropiada con una red de seguridad debidamente asegurada. Debe prestarse
especial atención al acceso seguro cuando la diferencia de nivel entre el punto de
acceso del buque y el embarcadero o muelle es grande, o es probable que se
convierta en grande.
Se debe prestar atención al movimiento del buque causado por las corrientes de
viento, las mareas o los barcos que pasan y la operación en curso. Las cuerdas de
alambre y las cuerdas de fibra no deben usarse juntas en la misma dirección
(líneas de pecho, líneas de resorte, cabeza o popa) debido a la diferencia en sus
propiedades elásticas. Una vez atracados, los barcos equipados con cabrestantes
de tensión automática no deben usar cabrestantes en el modo automático. Se
deben proporcionar medios para permitir la liberación rápida y segura del buque
en caso de emergencia. En los puertos donde se requiere el uso de anclas, se
debe prestar especial atención a esta cuestión, ya que el método de amarre
utilizado debe ser acordado, la operación de liberación de emergencia debe ser
acordada, teniendo en cuenta los posibles riesgos involucrados. Los anclajes que
no estén en uso deben estar debidamente asegurados.
44
Cartilla del Alumno
ENTRENAMIENTO AVANZADO EN Páginas: 132
OPERACIONES DE CARGA CON Fecha: 30/07/2019
PETROLEROS Versión 3
45
Cartilla del Alumno
ENTRENAMIENTO AVANZADO EN Páginas: 132
OPERACIONES DE CARGA CON Fecha: 30/07/2019
PETROLEROS Versión 3
46
Cartilla del Alumno
ENTRENAMIENTO AVANZADO EN Páginas: 132
OPERACIONES DE CARGA CON Fecha: 30/07/2019
PETROLEROS Versión 3
16. Todas las tapas del tanque de carga, lastre y depósito están cerradas.
Además de las aberturas en uso para la ventilación del tanque (ver
Pregunta 29), todas las aberturas de los tanques de carga, lastre y búnker
deben estar cerradas y herméticas. Excepto en los buques tanque de gas,
los puntos de ululación y de muestreo pueden abrirse durante los breves
períodos necesarios para el ullage y el muestreo, qué actividades deberían
realizarse.llevado a cabo teniendo en cuenta los controles necesarios para
evitar descargas electrostáticas. Los sistemas cerrados de muestreo y
ululación se deben utilizar cuando así lo exijan las reglamentaciones y
acuerdos internacionales, nacionales o locales.
21. Todas las atmósferas de los tanques de carga están en presión positiva con
un contenido de oxígeno de 8%
Antes del comienzo de las operaciones de carga, cada atmósfera de tanque
de carga Antes del comienzo de las operaciones de carga, debe ser para
verificar un contenido o volumen de oxígeno. Presión de verificación
controlada en todo momento la carga debe mantenerse en una Parte
positiva B-Bulk Liquid Verificación verbal general
22. El barco está listo para moverse por su propia cuenta con poca anticipación,
a menos que El barco pueda moverse por su propia potencia en la
autoridad portuaria y se haya autorizado a inmovilizarlo. otorgado por el
Representante de la Terminal Ciertas condiciones deben cumplirse para
que se conceda permiso
48
Cartilla del Alumno
ENTRENAMIENTO AVANZADO EN Páginas: 132
OPERACIONES DE CARGA CON Fecha: 30/07/2019
PETROLEROS Versión 3
24. Hay suficiente personal a bordo y en tierra para hacer frente a una
emergencia En todo momento durante la estadía del buque en la terminal,
debe haber un número suficiente de personal a bordo del buque y en la
instalación costera para hacer frente a una emergencia.
49
Cartilla del Alumno
ENTRENAMIENTO AVANZADO EN Páginas: 132
OPERACIONES DE CARGA CON Fecha: 30/07/2019
PETROLEROS Versión 3
27. Las hojas de datos de seguridad del material (MSDS) para la transferencia
de la carga se han intercambiado cuando así se solicitó. Una MSDS debe
estar disponible bajo petición al receptor desde la terminal o el barco que
suministra el producto. Como mínimo, tales hojas de información deben
proporcionar los componentes del producto por nombre químico, nombre de
uso común, número ONU y la concentración máxima de cualquier
componente tóxico, expresado como un porcentaje en volumen o en ppm.
50
Cartilla del Alumno
ENTRENAMIENTO AVANZADO EN Páginas: 132
OPERACIONES DE CARGA CON Fecha: 30/07/2019
PETROLEROS Versión 3
33. Donde se requiera, se usará una línea de retorno de vapor para devolver
los vapores inflamables desde los tanques de carga a la orilla. Las
presiones máximas y mínimas de operación y cualquier otra restricción
asociada con el funcionamiento del sistema de retorno de vapor deben ser
discutidas y acordadas por el personal del buque y de la orilla.
36. Las líneas de Shore están equipadas con una válvula antirretorno o se han
discutido los procedimientos para evitar el llenado posterior. Para evitar que
la carga retroceda cuando se suspende la descarga de un buque, ya sea
debido a necesidades operacionales o a una contrapresión excesiva, el
terminal debe confirmar que tiene un sistema positivo que evitará el flujo
involuntario de la instalación costera hacia el buque. Alternativamente, se
debe acordar un procedimiento que proteja el barco.
52
Cartilla del Alumno
ENTRENAMIENTO AVANZADO EN Páginas: 132
OPERACIONES DE CARGA CON Fecha: 30/07/2019
PETROLEROS Versión 3
38. Se respetan las reglamentaciones de luz natural. Una luz desnuda o fuego
abierto comprende lo siguiente: llama, formación de chispas, luz eléctrica
desnuda o cualquier superficie con una temperatura igual o superior a la
auto-ignición temperatura de los productos manejados en la operación. El
uso de luces desnudas o fuegos abiertos a bordo del barco, y dentro de una
distancia de 25 metros de la prohibida, a menos que todas las regulaciones
aplicables hayan sido yo y el acuerdo alcanzado por la autoridad portuaria,
el Representante de la Terminal y el Capitan.
40. Las antorchas de mano (linternas) son de un tipo aprobado. Las antorchas
manuales con batería (linternas) deben ser de tipo seguro, aprobadas por
una autoridad competente. Las unidades dañadas, aunque puedan ser
capaces de operar, no deben usarse.
42. Los transceptores portátiles son de un tipo aprobado. Las VHF / UHF
portátiles son de tipo seguro, aprobadas por una autoridad competente. Los
radioteléfonos VHF solo pueden operar en bandas de ondas
internacionalmente acordadas.
El equipo debe estar bien mantenido. Las unidades dañadas aunque
puedan ser capaces de funcionar, no deberían utilizarse.
43. . Las antenas del transmisor de radio principal del barco están conectadas a
tierra y los radares están apagados. La estación de radio principal del barco
no debe utilizarse durante la estancia del buque en el puerto, excepto para
fines de recepción. Las antenas transmisoras principales deben estar
desconectadas y puestas a tierra. El equipo de comunicaciones por satélite
se puede usar normalmente, a menos que se indique lo contrario. La
instalación del radar del barco no debe utilizarse a menos que el capitán, en
consulta con el representante del terminal, haya establecido las condiciones
bajo las cuales la instalación se puede usar con seguridad.
53
Cartilla del Alumno
ENTRENAMIENTO AVANZADO EN Páginas: 132
OPERACIONES DE CARGA CON Fecha: 30/07/2019
PETROLEROS Versión 3
44. Los cables eléctricos del equipo portátil dentro del área peligrosa están
desconectados de la energía. El uso de equipo eléctrico portátil en
derivaciones errantes debe estar prohibido en zonas peligrosas durante las
operaciones de carga, y el equipo preferiblemente retirado de la zona
peligrosa. Los cables telefónicos en uso en el sistema de comunicación
buque / tierra se deben tender preferiblemente fuera de la zona peligrosa.
45. Siempre que esto no sea factible, el cable debe colocarse y protegerse de
manera que no surja ningún peligro por su uso.
47. Se mantiene una presión positiva dentro del alojamiento, y las tomas de aire
acondicionado, que pueden permitir la entrada de vapores de carga, están
cerradas. En la medida de lo posible, se debe mantener una presión
positiva dentro del alojamiento, y se deben implementar procedimientos o
sistemas para evitar que los vapores inflamables o tóxicos entren en los
espacios de alojamiento. Esto se puede lograr con aire acondicionado o
sistemas similares, que extraen aire limpio de lugares no peligrosos. Los
sistemas de aire acondicionado no deben funcionar con 100% de
recirculación.
49. Existe una disposición para una fuga de emergencia. Además de los
medios de acceso a los que se hace referencia en la pregunta 1, debe
existir una ruta de escape de emergencia segura y rápida tanto a bordo
como en tierra. A bordo del buque, puede consistir en un bote salvavidas
listo para su uso inmediato, preferiblemente en el extremo posterior del
buque, y fuera de los amarres.
54
Cartilla del Alumno
ENTRENAMIENTO AVANZADO EN Páginas: 132
OPERACIONES DE CARGA CON Fecha: 30/07/2019
PETROLEROS Versión 3
50. Se han acordado los criterios máximos de viento y oleaje para las
operaciones. Existen numerosos factores que ayudarán a determinar si las
operaciones de carga o lastre deben interrumpirse. La discusión entre la
terminal y la nave debe identificar los factores limitantes, que pueden incluir:
Velocidad y dirección del viento y el efecto sobre los brazos duros.
Velocidad y dirección del viento y el efecto sobre la integridad del amarre.
Velocidad y dirección del viento y el efecto en las pasarelas. En terminales
expuestos, efectos de hinchamiento en amarres o seguridad en pasarelas.
Dichas limitaciones deben ser claramente entendidas por ambas partes.
Los criterios para detener la carga, desconectar mangueras o armas y
desocupar el puesto de atraque se deben escribir en la columna
"Observaciones" de la lista de verificación.
52. Donde sea apropiado, los procedimientos han sido acordados para recibir
nitrógeno suministrado desde tierra, ya sea para inertizar o purgar tanques
de barco, o para línea dentro de la costa debe acordar por escrito el
suministro de gas inerte, especificando el volumen requerido, y el caudal en
cúbico metros por minuto, se debe acordar la secuencia de las válvulas de
apertura antes de comenzar la operación y después de la finalización, de
modo que el barco tenga el control del flujo.
Se debe prestar atención a la adecuación de los respiraderos abiertos en
un tanque para evitar la posibilidad de presurización excesiva del tanque.
Se debe monitorear de cerca el proceso durante la operación. Se debe
buscar el acuerdo del barco cuando el terminal desea usar nitrógeno
comprimido (o aire) como propulsor, ya sea para atrapar las líneas de costa
claras en la nave o para empujar la carga fuera de la contención de la
costa.
Debería informarse al buque de la presión a utilizar y de la posibilidad de
recibir gas en un tanque de carga. Si el buque está equipado o debe estar
equipado con un sistema de gas inerte (IGS), deben abordarse las
siguientes declaraciones.
55
Cartilla del Alumno
ENTRENAMIENTO AVANZADO EN Páginas: 132
OPERACIONES DE CARGA CON Fecha: 30/07/2019
PETROLEROS Versión 3
57. Todas las válvulas IG individuales (si están instaladas) están correctamente
configuradas y bloqueadas. Para carga h y tanque normal y seguro para
mantener todas las operaciones de descarga, es tanque individual IG
válvulas de suministro (si está instalado) abiertas para evitar
inadvertidamente debajo o En este modo de operación, cada presión del
tanque será la IG IG cubierta principal presión y por lo tanto el interruptor
PIV actuará como una válvula de seguridad en caso de excesivo exceso o
si las válvulas IG individuales están cerradas por razones de medición de
vapor potencial, etc., entonces el estado de la contaminación o
despresurización para aquellos involucrados en operaciones de carga.
58. Cada uno debe indicarse claramente a todos los dispositivos de bloqueo
debajo del tanque individual. Debe estar equipado con el control de un
oficial responsable.
56
Cartilla del Alumno
ENTRENAMIENTO AVANZADO EN Páginas: 132
OPERACIONES DE CARGA CON Fecha: 30/07/2019
PETROLEROS Versión 3
61. Las listas de verificación del CP para su uso antes, durante y después de
que el COW esté disponible y en uso. El Manual de Lavado de Crudo
aprobado contiene una Lista de Verificación de Lavado de Crudo,
específica para cada embarcación, para usar antes, durante y después de
las operaciones de Lavado de Crudo. Esta lista de verificación debe
completarse en el momento apropiado y se debe invitar al representante de
la terminal a participar. El barco planea limpiar el tanque al costado, se
deben abordar las siguientes declaraciones.
63. Se debe confirmar que todas las aprobaciones necesarias que se requieran
para permitir la limpieza de tanques se lleven a cabo junto con las
autoridades pertinentes. Debe acordarse el método de limpieza del tanque
que se utilizará, junto con el alcance de la operación. Se ha otorgado
permiso para las operaciones de liberación de gas.
57
Cartilla del Alumno
ENTRENAMIENTO AVANZADO EN Páginas: 132
OPERACIONES DE CARGA CON Fecha: 30/07/2019
PETROLEROS Versión 3
64. Se debe confirmar que todas las aprobaciones necesarias que puedan
requerirse para permitir la liberación simultánea de gas se han obtenido de
las autoridades competentes.
58
Cartilla del Alumno
ENTRENAMIENTO AVANZADO EN Páginas: 132
OPERACIONES DE CARGA CON Fecha: 30/07/2019
PETROLEROS Versión 3
59
Cartilla del Alumno
ENTRENAMIENTO AVANZADO EN Páginas: 132
OPERACIONES DE CARGA CON Fecha: 30/07/2019
PETROLEROS Versión 3
60
Cartilla del Alumno
ENTRENAMIENTO AVANZADO EN Páginas: 132
OPERACIONES DE CARGA CON Fecha: 30/07/2019
PETROLEROS Versión 3
• Explosímetros
61
Cartilla del Alumno
ENTRENAMIENTO AVANZADO EN Páginas: 132
OPERACIONES DE CARGA CON Fecha: 30/07/2019
PETROLEROS Versión 3
Esta oxidación solo puede tener lugar si hay suficiente oxígeno presente. La
diferencia de temperatura en comparación con el elemento compensador se
muestra como LFL.
Principio de funcionamiento
62
Cartilla del Alumno
ENTRENAMIENTO AVANZADO EN Páginas: 132
OPERACIONES DE CARGA CON Fecha: 30/07/2019
PETROLEROS Versión 3
Es importante que la lectura se tome con no a través del instrumento y con el gas
a presión atmosférica normal. No se ve afectado por ns en exceso de su escala de
trabajo. La lectura del instrumento se sale de la escala y permanece en esta
posición siempre que el filamento esté expuesto a la mezcla de gases ricos.
Principio de funcionamiento
La respuesta del instrumento es lineal y una prueba de un punto con una mediana
estándar en una concentración conocida es suficiente para comprobando los
propósitos.
En este caso para el dióxido de carbono recomendado, el uso de cal sodada como
absorbente siempre que la lectura se corrija adecuadamente. El medidor de índice
de refracción no se ve afectado por el rango de escala de gas. La lectura del
instrumento sale de la escala y permanece en esta posición siempre que las
cámaras de gas se llenen con la mezcla de gases.
63
Cartilla del Alumno
ENTRENAMIENTO AVANZADO EN Páginas: 132
OPERACIONES DE CARGA CON Fecha: 30/07/2019
PETROLEROS Versión 3
Para cada tipo de tubo, los fabricantes deben garantizar los estándares de
precisión en las normas nacionales. Los operadores de buques tanque deben
consultar a la administración de la bandera del barco para obtener orientación
sobre el equipo aceptable.
El oxígeno es paramagnético (es decir, atraído por los polos de un imán pero no
retiene ningún magnetismo), mientras que la mayoría de los otros gases comunes
son Esta propiedad significa que el contenido de oxígeno se puede medir en una
amplia variedad de mezclas de gases
Un analizador de oxígeno de uso común del tipo paramagnético tiene una muestra
que un cuerpo liviano está suspendido en un campo magnético es atraído a través
de la célula, el cuerpo suspendido experimenta un par de torsión en el magnético
del gas.
64
Cartilla del Alumno
ENTRENAMIENTO AVANZADO EN Páginas: 132
OPERACIONES DE CARGA CON Fecha: 30/07/2019
PETROLEROS Versión 3
Una corriente eléctrica que pasa a través de una bobina alrededor del cuerpo
suspendido produce un par igual y opuesto. La corriente de ecualización es una
medida de la fuerza magnética y, por lo tanto, es una medida de la susceptibilidad
magnética de la muestra, e. a su contenido. 21% Antes de que el analizador se
pruebe con un punto de referencia de oxígeno y con nitrógeno o dióxido de
carbono para un punto de referencia de oxígeno del 0%.
65
Cartilla del Alumno
ENTRENAMIENTO AVANZADO EN Páginas: 132
OPERACIONES DE CARGA CON Fecha: 30/07/2019
PETROLEROS Versión 3
Principio de funcionamiento
La porción de radiación que pasa a través del divisor de haz pasa a través de una
banda ancha y es un filtro (filtro de medición) en la cubierta de la carcasa del
detector de medición, convertido en una señal eléctrica. La parte de la radiación
reflejada por el divisor de haz pasa a través del filtro de referencia para llegar al
detector de referencia. f la mezcla de gases en la cámara contiene hidrocarburos,
una parte de la radiación se absorbe en el rango de longitud de onda del filtro de
medición, y se proporciona una señal eléctrica reducida. Al mismo tiempo, la del
detector permanece sin cambios.
66
Cartilla del Alumno
ENTRENAMIENTO AVANZADO EN Páginas: 132
OPERACIONES DE CARGA CON Fecha: 30/07/2019
PETROLEROS Versión 3
El primer Oficial asistirá a todas las operaciones relacionadas con carga y lastre
para dirigir las operaciones al principio y al final del trabajo, antes y después del
comienzo de las operaciones de deslastre en condiciones climáticas adversas y
del mar, durante la limpieza del tanque y en todos los pasos principales de las
operaciones.
67
Cartilla del Alumno
ENTRENAMIENTO AVANZADO EN Páginas: 132
OPERACIONES DE CARGA CON Fecha: 30/07/2019
PETROLEROS Versión 3
Sin embargo, todas las operaciones de los ayudantes portuarios deben realizarse
bajo la exclusiva responsabilidad del Director u otra persona a cargo de las
operaciones de Carga, del lado del buque.
68
Cartilla del Alumno
ENTRENAMIENTO AVANZADO EN Páginas: 132
OPERACIONES DE CARGA CON Fecha: 30/07/2019
PETROLEROS Versión 3
Coloración: el color del petróleo varía del amarillo al rojo pardo, siendo las clases
más oscuras, opacas. Los aceites de bajo peso específico son amarillos, los
medianos ámbar, y los aceites más pesados son oscuros. Por luz reflejada, el
aceite crudo es usualmente verde, debido a la fluorescencia. Los compuestos que
dan color pertenecen a la clase de los hidrocarburos aromáticos; el color depende
de su estructura molecular.
• Crudo mediano es aquel que tiene gravedades API entre 22,3 y 31,1 °API.
• Crudo Pesado es definido como aquel que tiene gravedades API entre 10 y
22,3 °API.
69
Cartilla del Alumno
ENTRENAMIENTO AVANZADO EN Páginas: 132
OPERACIONES DE CARGA CON Fecha: 30/07/2019
PETROLEROS Versión 3
• Crudos extra pesados son aquellos que tienen gravedades API menores a
10 ° API.
70
Cartilla del Alumno
ENTRENAMIENTO AVANZADO EN Páginas: 132
OPERACIONES DE CARGA CON Fecha: 30/07/2019
PETROLEROS Versión 3
El origen del petróleo: se origina de una materia prima formada principalmente por
detrito de organismos vivos acuáticos, vegetales y animales, que vivían en los
mares, las lagunas o las desembocaduras de los ríos, en las cercanías del mar. El
petróleo se encuentra únicamente en los medios de origen sedimentario. La
materia orgánica se deposita y se va cubriendo por sedimentos; al quedar cada
vez a mayor profundidad, se transforma en hidrocarburos, proceso que según las
recientes teorías, es una degradación producida por bacterias aerobias primero y
anaerobias luego.
71
Cartilla del Alumno
ENTRENAMIENTO AVANZADO EN Páginas: 132
OPERACIONES DE CARGA CON Fecha: 30/07/2019
PETROLEROS Versión 3
Estas reacciones desprenden oxígeno, nitrógeno y azufre, que forma parte de los
compuestos volátiles de los hidrocarburos. A medida que los sedimentos se hacen
compactos por efectos de presión, se forma la "roca madre". Posteriormente, por
fenómenos de "migración", el petróleo pasa a impregnar arenas o rocas más
porosas y más permeables (areniscas, calizas fisuradas, dolomías), llamadas
"rocas almacén ", y en las cuales el petróleo se concentra, y permanece en ellas si
encuentra alguna trampa que impida la migración hasta la superficie donde se
oxida y volatiliza.
72
Cartilla del Alumno
ENTRENAMIENTO AVANZADO EN Páginas: 132
OPERACIONES DE CARGA CON Fecha: 30/07/2019
PETROLEROS Versión 3
73
Cartilla del Alumno
ENTRENAMIENTO AVANZADO EN Páginas: 132
OPERACIONES DE CARGA CON Fecha: 30/07/2019
PETROLEROS Versión 3
Inflamabilidad
Cuando se enciende el petróleo, lo que se quema como llama es el gas que libera,
la cantidad de gas disponible para ser liberado por un petróleo líquido depende de
su volatilidad.
Los gases del petróleo se encienden y queman solo cuando están mezclados con
aire en ciertas proporciones. Si hay poco o mucho gas en el aire la mezcla no se
puede quemar.
Clasificación de la flamabilidad
Existen dos grandes categorías de flamabilidad para el petróleo: no volátiles y
volátiles.
Toxicidad
Inhalar pequeñas cantidades de gas de petróleo puede causar síntomas de
responsabilidad disminuida y mareo similar al de la beodez, con dolor de cabeza e
irritación de los ojos. La inhalación de una cantidad suficiente puede ser fatal.
74
Cartilla del Alumno
ENTRENAMIENTO AVANZADO EN Páginas: 132
OPERACIONES DE CARGA CON Fecha: 30/07/2019
PETROLEROS Versión 3
14.2.1 OXIGENO
Todos los HC’s y la gran mayoría de SNL’s transportadas por mar liberan gases
nocivos para la salud, en mayor o menor proporción.
Los síntomas van desde mareo hasta la muerte, y la intensidad varía dependiendo
de la contextura, resistencia y fisionomía de cada persona
75
Cartilla del Alumno
ENTRENAMIENTO AVANZADO EN Páginas: 132
OPERACIONES DE CARGA CON Fecha: 30/07/2019
PETROLEROS Versión 3
Lo importante es que, cualquiera que sea el equipo, esté calibrado por una
empresa autorizada, y siempre operativo, ya que la vida y la integridad del buque
depende en gran parte de los resultados que arroja el equipo.
76
Cartilla del Alumno
ENTRENAMIENTO AVANZADO EN Páginas: 132
OPERACIONES DE CARGA CON Fecha: 30/07/2019
PETROLEROS Versión 3
77
Cartilla del Alumno
ENTRENAMIENTO AVANZADO EN Páginas: 132
OPERACIONES DE CARGA CON Fecha: 30/07/2019
PETROLEROS Versión 3
78
Cartilla del Alumno
ENTRENAMIENTO AVANZADO EN Páginas: 132
Fecha: 30/07/2019
OPERACIONES DE CARGA CON Versión 3
PETROLEROS
79
Cartilla del Alumno
ENTRENAMIENTO AVANZADO EN Páginas: 132
Fecha: 30/07/2019
OPERACIONES DE CARGA CON Versión 3
PETROLEROS
80
Cartilla del Alumno
ENTRENAMIENTO AVANZADO EN Páginas: 132
Fecha: 30/07/2019
OPERACIONES DE CARGA CON Versión 3
PETROLEROS
En caso de emergencia real cualquier tripulante puede iniciar las medidas para
contener dicha emergencia con sólo manipular el interruptor de alarma de
emergencia, situados en pasillos y lugares estratégicos.
La persona que haya hecho sonar las alarmas de emergencia debe informar a
puente y al a la Estación General de Emergencia de la localización y naturaleza
de esta.
81
Cartilla del Alumno
ENTRENAMIENTO AVANZADO EN Páginas: 132
Fecha: 30/07/2019
OPERACIONES DE CARGA CON Versión 3
PETROLEROS
INFORMACION
• Tipo
de
carga
• Ubicación
de
la
carga
• Planos
del
buque
• Localización
del
equipo
contra
incendios
AVISO
• Pulsadores
y
alarmas
• Aviso
al
centro
de
comando
• Activación
de
la
parada
de
emergencia
EQUIPO
• Contra
incendios
• De
protección
personal
• De
primeros
auxilios
• De
comunicaciones
82
Cartilla del Alumno
ENTRENAMIENTO AVANZADO EN Páginas: 132
Fecha: 30/07/2019
OPERACIONES DE CARGA CON Versión 3
PETROLEROS
ALARMAS
• Alta
concentración
de
vapores
tóxicos
o
inflamables
• Condiciones
inaceptables
de
los
tanques
y
sistemas
de
carga
• Fallas
en
los
sistemas
de
carga
y
sistemas
auxiliares
• Descargue
de
CO2
en
la
sala
de
maquinas
o
cuarto
de
bombas
• Alto
nivel
de
oxigeno
en
el
gas
inerte
• Alto
nivel
en
los
tanques
83
Cartilla del Alumno
ENTRENAMIENTO AVANZADO EN Páginas: 132
Fecha: 30/07/2019
OPERACIONES DE CARGA CON Versión 3
PETROLEROS
GRUPO DE CHOQUE
EQUIPO TECNICO
17.1 GENERALIDADES
Las acciones posteriores e inmediatas luego de una situación de estas, son objeto
de estudio en el presente curso.
84
Cartilla del Alumno
ENTRENAMIENTO AVANZADO EN Páginas: 132
Fecha: 30/07/2019
OPERACIONES DE CARGA CON Versión 3
PETROLEROS
17.2 Colisión
Siempre será la ruptura del casco el aspecto mas importante a tener en cuenta,
las acciones que han de tomarse siguen los lineamientos de cualquier otro buque
a saber:
85
Cartilla del Alumno
ENTRENAMIENTO AVANZADO EN Páginas: 132
Fecha: 30/07/2019
OPERACIONES DE CARGA CON Versión 3
PETROLEROS
17.3 Encallada
Siempre será la ruptura del casco el aspecto mas importante a tener en cuenta,
las acciones que han de tomarse siguen los lineamientos de cualquier otro buque
a saber:
86
Cartilla del Alumno
ENTRENAMIENTO AVANZADO EN Páginas: 132
Fecha: 30/07/2019
OPERACIONES DE CARGA CON Versión 3
PETROLEROS
MÉTODO PAS
87
Cartilla del Alumno
ENTRENAMIENTO AVANZADO EN Páginas: 132
Fecha: 30/07/2019
OPERACIONES DE CARGA CON Versión 3
PETROLEROS
PAS son las letras iníciales de la palabras, Proteger, Avisar y Socorrer que se
corresponden con las tres funciones (ordenadas), que es preciso que asuma
cualquier persona que actúe en caso de accidente.
PROTEGER
AVISAR
SOCORRER
1º. PROTEGER: Quiere decir evitar que el accidente sea más grave tanto para las
personas ya afectadas, como por la posibilidad de que los daños se hagan
extensivos a los demás.
2º. AVISAR: Quiere decir establecer los contactos pertinentes; llamar al médico de
empresa, ambulancia, policía, bomberos, etc; en función del tipo de accidente
acontecido. De la inmediatez con que se realice el aviso, dependerá en gran
medida que el accidente se resuelva de una forma u otra.
Para facilitar este paso es preciso disponer en centralita o en obra del listado
actualizado de teléfonos y que esté a la vista de cualquier trabajador de la
empresa. Dicha relación deberá poseer la información que se especifica en el
siguiente cuadro:
• Teléfono de:
• Servicio médico de empresa y horario establecido
• Urgencias y servicios de ambulancias
• Persona de contacto con la Mutua
• Centros asistenciales más próximos
• Policía
• Bomberos
• Otros
Asimismo, cuando se dé el mensaje de aviso y se llame al teléfono de urgencias,
servicio médico, etc, hay que cuidar la calidad del mensaje.
88
Cartilla del Alumno
ENTRENAMIENTO AVANZADO EN Páginas: 132
Fecha: 30/07/2019
OPERACIONES DE CARGA CON Versión 3
PETROLEROS
Que si se duda de la correcta recepción del mensaje, hacer repetir los datos a la
persona que lo recibe, a efectos de que cuando acudan, hayan dispuesto todo lo
preciso para actuar con rapidez y eficacia.
Poseer un botiquín actualizado, con fechas de caducidad de los fármacos en vigor
y apropiado a los riesgos inherentes en la empresa.
Así pues, siempre que se tenga que asistir a un accidentado, se deberá tener en
cuenta lo siguiente:
89
Cartilla del Alumno
ENTRENAMIENTO AVANZADO EN Páginas: 132
Fecha: 30/07/2019
OPERACIONES DE CARGA CON Versión 3
PETROLEROS
· Cabeza:
- Heridas o contusiones debajo del cabello y la cara.
- Epistaxis y otorragia.
- Lesiones en los ojos o en sus alrededores.
- Aspecto de la cara.
· Cuello:
- Tratarlo con mucho cuidado.
- Si se tiene que mover la víctima, mantener el eje cabeza-cuello-
tronco: como si fuera un bloque rígido.
- Valorar el pulso carotídeo.
- Aflojar las prendas de ropa ajustadas.
· Tórax:
- Buscar la presencia de heridas o deformaciones.
- Valorar los movimientos respiratorios.
· Abdomen:
- Buscar la existencia de heridas.
- Localizar el dolor si existe.
- Notar si está duro o depresible.
- Pensar en la posibilidad de lesiones internas.
90
Cartilla del Alumno
ENTRENAMIENTO AVANZADO EN Páginas: 132
Fecha: 30/07/2019
OPERACIONES DE CARGA CON Versión 3
PETROLEROS
· Extremidades:
- Mover lo mínimo posible.
- Comparar ambos miembros.
- Buscar heridas, puntos sangrantes, deformaciones, inflamación, etc.
- Explorar la sensibilidad y el movimiento para descartar lesión de la
medula espinal.
· Espalda:
- Sospechar fracturas vertebrales y/o lesión medular según el
mecanismo del accidente.
Señales o reacciones que presenta un ser humano con vida que revelan las
funciones básicas del organismo.
Los principales signos vitales son: Pulso (P), Temperatura (T), Respiración (R),
tensión Arterial (TA), Reacción de la Pupila (RP).
Conciencia:
Para saber si un accidentado está consciente le preguntaremos qué le ha pasado.
Si contesta, descartaremos la existencia de paro respiratorio. El problema surge
cuando el paciente no contesta. Entonces tendremos que provocarle el estímulo
doloroso, mediante un pellizco para observar sus reacciones (gemidos, apertura
de ojos, movimientos de cabeza, etc.). Si no existe ningún tipo de reacción
significa que el estado de inconsciencia está declarado, por lo que inmediatamente
y, en lo posible, sin tocarlo (pues puede ser un paciente traumático y existir
lesiones óseas que agraven su estado) .
Si tienes una lamparita pequeña, alumbra con el haz de luz el ojo y observa como
la pupila se contrae.
91
Cartilla del Alumno
ENTRENAMIENTO AVANZADO EN Páginas: 132
Fecha: 30/07/2019
OPERACIONES DE CARGA CON Versión 3
PETROLEROS
Si no hay contracción de una o de ninguna de las dos pupilas, pudiera haber daño
neurológico serio.
18.3 . QUEMADURAS
Son lesiones con destrucción de tejidos superficiales como la piel, profundos como
músculos, tendones, huesos, etc.
Las quemaduras son causadas por fuego seco, como unas llamas, electricidad,
una intensa luz solar o productos químicos.
Las escaldaduras son producidas por calor mojado, como líquido hirviendo o
vapor.
92
Cartilla del Alumno
ENTRENAMIENTO AVANZADO EN Páginas: 132
Fecha: 30/07/2019
OPERACIONES DE CARGA CON Versión 3
PETROLEROS
Las quemaduras son causadas por fuego seco, como unas llamas, electricidad,
una intensa luz solar o productos químicos.
Las escaldaduras son producidas por calor mojado, como líquido hirviendo o
vapor.
Los efectos de ambos sobre la piel y los tejidos blandos son los mismos, al igual
que el tratamiento.
93
Cartilla del Alumno
ENTRENAMIENTO AVANZADO EN Páginas: 132
Fecha: 30/07/2019
OPERACIONES DE CARGA CON Versión 3
PETROLEROS
• Tranquilizar la victima
• Valorar el tipo de quemadura
• Extensión del área quemada
• Profundidad
• Edad de la víctima (mayor gravedad niños)
• Tipo de agente causal
• Tiempo de contacto con el agente
• Enfríe las áreas quemadas con agua fría durante unos minutos.
94
Cartilla del Alumno
ENTRENAMIENTO AVANZADO EN Páginas: 132
Fecha: 30/07/2019
OPERACIONES DE CARGA CON Versión 3
PETROLEROS
Con el fin de que las maniobras sean efectivas y se pueda efectuar una
correcta evaluación de la víctima. La misma debe ser colocada en decúbito
supino, sobre una superficie rígida.
95
Cartilla del Alumno
ENTRENAMIENTO AVANZADO EN Páginas: 132
Fecha: 30/07/2019
OPERACIONES DE CARGA CON Versión 3
PETROLEROS
C: circulación
A: vía Aérea
B: ventilación
• Ubique el esternón
96
Cartilla del Alumno
ENTRENAMIENTO AVANZADO EN Páginas: 132
Fecha: 30/07/2019
OPERACIONES DE CARGA CON Versión 3
PETROLEROS
Colocarlas manos sobre el esternón a nivel de la línea que une las tetillas
.
Los diestros colocan el talón de la mano derecha contra el pecho Luego colocan
97
Cartilla del Alumno
ENTRENAMIENTO AVANZADO EN Páginas: 132
Fecha: 30/07/2019
OPERACIONES DE CARGA CON Versión 3
PETROLEROS
18.5 . SHOCK
El shock anafiláctico, causado por una reacción alérgica grave y puede ser
causado, por ejemplo, por una picadura de insecto en una persona que es alérgica
a él.
98
Cartilla del Alumno
ENTRENAMIENTO AVANZADO EN Páginas: 132
Fecha: 30/07/2019
OPERACIONES DE CARGA CON Versión 3
PETROLEROS
Un shock es una emergencia médica que puede poner en peligro la vida y por ello
es importante obtener ayuda médica de manera inmediata.
• Haz que la persona se acueste sobre su espalda con los pies más altos que
la cabeza.
Es necesario utilizarlo cuando hay que alejar rápidamente al accidentado del lugar
en que se encuentra, o cuando no es posible acceder hasta él con una camilla.
Traslado de un accidentado cuando está sólo un socorrista
99
Cartilla del Alumno
ENTRENAMIENTO AVANZADO EN Páginas: 132
Fecha: 30/07/2019
OPERACIONES DE CARGA CON Versión 3
PETROLEROS
100
Cartilla del Alumno
ENTRENAMIENTO AVANZADO EN Páginas: 132
Fecha: 30/07/2019
OPERACIONES DE CARGA CON Versión 3
PETROLEROS
101
Cartilla del Alumno
ENTRENAMIENTO AVANZADO EN Páginas: 132
Fecha: 30/07/2019
OPERACIONES DE CARGA CON Versión 3
PETROLEROS
18.6.3 Sillas
De 4 manos:
Son utilizadas para transportar a un lesionado consciente, con lesiones leves y de
un peso no mayor de 80 Kg.
102
Cartilla del Alumno
ENTRENAMIENTO AVANZADO EN Páginas: 132
Fecha: 30/07/2019
OPERACIONES DE CARGA CON Versión 3
PETROLEROS
18.7. VENDAJES:
Los vendajes son procedimientos que tienen como objetivo cubrir con una venda,
una zona lesionada
Venda: Es una porción de gasa, tela o cualquier otro material que pueda utilizarse
para los fines antes mencionados; por lo general, las vendas son de dos tipos
fundamentales: Las triangulares y enrolladas.
Las vendas triangulares llevan su nombre por la forma, generalmente son de tela
resistente o lienzo y su tamaño varía de acuerdo con el sitio a vendar. En
ocasiones el que presta primeros auxilios se ve obligado a usar el pañuelo
triangular debido a la comodidad y rapidez de su uso. Las enrolladas son hechas
de varios materiales como algodón, elástico, semielástico, tela, gasa y otros como
la de yeso. El material más usado es la gasa porque tiene la ventaja de ser fresca,
porosa, suave y fuerte.
103
Cartilla del Alumno
ENTRENAMIENTO AVANZADO EN Páginas: 132
Fecha: 30/07/2019
OPERACIONES DE CARGA CON Versión 3
PETROLEROS
104
Cartilla del Alumno
ENTRENAMIENTO AVANZADO EN Páginas: 132
Fecha: 30/07/2019
OPERACIONES DE CARGA CON Versión 3
PETROLEROS
Una intoxicación es causada por la exposición a una sustancia dañina. Esto puede
suceder por ingerirla, inyectarla, inhalarla o por otro medio. La mayoría de las
intoxicaciones ocurren por accidente.
Los primeros auxilios inmediatos son muy importantes en una emergencia por
intoxicación. Los primeros auxilios que se administren antes de conseguir ayuda
médica pueden salvar la vida de una persona.
18.8.1 Consideraciones
Todos los años, se notifican millones de intoxicaciones a los centros de toxicología
de los Estados Unidos. Muchos casos terminan en muertes.
105
Cartilla del Alumno
ENTRENAMIENTO AVANZADO EN Páginas: 132
Fecha: 30/07/2019
OPERACIONES DE CARGA CON Versión 3
PETROLEROS
Causas
Los elementos que pueden causar intoxicación incluyen:
• Insecticidas
• Pinturas
Síntomas
Los síntomas varían según el tóxico, pero pueden incluir:
• Dolor abdominal
• Labios morados
• Dolor torácico
• Confusión
106
Cartilla del Alumno
ENTRENAMIENTO AVANZADO EN Páginas: 132
Fecha: 30/07/2019
OPERACIONES DE CARGA CON Versión 3
PETROLEROS
• Tos
• Diarrea
• Dificultad para respirar o falta de aliento
• Vértigo
• Visión doble
• Somnolencia
• Fiebre
• Dolor de cabeza
• Palpitaciones cardíacas
• Irritabilidad
• Pérdida del apetito
• Incontinencia urinaria
• Fasciculaciones musculares
• Náuseas y vómitos
• Entumecimiento y hormigueo
• Convulsiones
• Erupción cutánea o quemaduras
• Estupor
• Pérdida del conocimiento
• Aliento inusual
• Debilidad
107
Cartilla del Alumno
ENTRENAMIENTO AVANZADO EN Páginas: 132
Fecha: 30/07/2019
OPERACIONES DE CARGA CON Versión 3
PETROLEROS
Pida ayuda médica de emergencia. Nunca intente rescatar a una persona sin
antes notificar a otros.
108
Cartilla del Alumno
ENTRENAMIENTO AVANZADO EN Páginas: 132
Fecha: 30/07/2019
OPERACIONES DE CARGA CON Versión 3
PETROLEROS
No se debe
Administre nada por vía oral a una persona inconsciente.
Intente neutralizar el tóxico con jugo de limón, vinagre ni cualquier otra sustancia,
a menos que así lo indique el personal del Centro de Toxicología o un médico.
109
Cartilla del Alumno
ENTRENAMIENTO AVANZADO EN Páginas: 132
Fecha: 30/07/2019
OPERACIONES DE CARGA CON Versión 3
PETROLEROS
Después de realizar los primeros auxilios en casa, puede ser necesario ir a la sala
de emergencia. Si es posible, lleve consigo el recipiente de la sustancia al
hospital. Lo examinarán en el hospital. Es posible que también necesite los
siguientes exámenes y tratamientos.
Carbón activado
Laxantes
Medicamentos para tratar los síntomas, incluso antídotos para revertir los efectos
de la intoxicación en caso de que exista
110
Cartilla del Alumno
ENTRENAMIENTO AVANZADO EN Páginas: 132
Fecha: 30/07/2019
OPERACIONES DE CARGA CON Versión 3
PETROLEROS
Prevención
Tenga cuidado con los venenos o tóxicos que hay en su casa o en los
alrededores. Tome medidas para proteger a sus hijos pequeños de sustancias
tóxicas. Guarde todos los medicamentos, limpiadores, cosméticos y químicos de
uso doméstico fuera del alcance de los niños o en armarios con pestillos a prueba
de niños.
Enséñeles a los niños sobre los peligros de sustancias que contengan veneno.
Marque todos los venenos.
111
Cartilla del Alumno
ENTRENAMIENTO AVANZADO EN Páginas: 132
Fecha: 30/07/2019
OPERACIONES DE CARGA CON Versión 3
PETROLEROS
Anexo II.- Reglas para prevenir la contaminación por Sustancias Nocivas Líquidas
Transportadas a Granel.
112
Cartilla del Alumno
ENTRENAMIENTO AVANZADO EN Páginas: 132
Fecha: 30/07/2019
OPERACIONES DE CARGA CON Versión 3
PETROLEROS
Anexo IV.- Reglas para prevenir la contaminación por las Aguas Sucias de los
Buques.
Anexo V.- Reglas para prevenir la contaminación por las Basuras de los Buques.
Anexo VI.- Reglas para prevenir la contaminación Atmosférica ocasionada por los
Buques.
• Colisiones y encallamiento
• Liberación de producto durante las operaciones
• Lavado de tanques y rotura de tuberías
• Cargue / Descargue, por mala operación de bombas y / o válvulas
• Lastre / Deslastre, etc.
113
Cartilla del Alumno
ENTRENAMIENTO AVANZADO EN Páginas: 132
Fecha: 30/07/2019
OPERACIONES DE CARGA CON Versión 3
PETROLEROS
114
Cartilla del Alumno
ENTRENAMIENTO AVANZADO EN Páginas: 132
Fecha: 30/07/2019
OPERACIONES DE CARGA CON Versión 3
PETROLEROS
Los petroleros de crudo tienen la ventaja de poder lavar sus tanques con su propio
cargamento, contribuyendo así a la conservación de los mares.
Las válvulas que no estén en uso deben estar aseguradas, de modo que
involuntaria o accidentalmente no puedan ser manipuladas.
Las válvulas de mar deben estar aseguradas y contar con otra válvula adyacente
para mayor seguridad.
115
Cartilla del Alumno
ENTRENAMIENTO AVANZADO EN Páginas: 132
Fecha: 30/07/2019
OPERACIONES DE CARGA CON Versión 3
PETROLEROS
116
Cartilla del Alumno
ENTRENAMIENTO AVANZADO EN Páginas: 132
Fecha: 30/07/2019
OPERACIONES DE CARGA CON Versión 3
PETROLEROS
En primer lugar, los Estados ribereños deben realizar las investigaciones sobre
descargas de hidrocarburos y los demás Estados partes facilitarán la información
necesaria que permita aclarar los hechos, se comprobarán las condiciones de
viento y mar, rumbo y velocidad del buque y todos los datos influyentes en el
suceso.
Se entiende por lastres sucios aquellos que pueden ser decantados unas 24-48
horas y producir afluentes relativamente limpios. Se exige el uso de separadores
API cuando se producen afluentes más sucios. Para la recepción de aguas de
sentinas se debe contar con plantas de separación, tratamiento y ojalá
recuperación. En los puertos pesqueros se debe contar además con sistemas de
recolección y tratamiento de aceites y lubricantes quemados.
Los puertos contarán con una conexión universal a tierra para el conducto de
recepción de lastres sucios con características ya determinadas. Se contempla la
autorización a petroleros extranjeros para entrar en sus puertos en condiciones
especiales, así como un acuerdo con el Estado del pabellón sobre la operación de
un petrolero existente con instalación especial para lastre.
Debe realizar las inspecciones a los buques para garantizar que cumplen con las
diferentes exigencias o para determinar si han cometido alguna infracción. Esta
inspección debe realizarse a buques de Estados partes y no partes, la cual
incluye:
117
Cartilla del Alumno
ENTRENAMIENTO AVANZADO EN Páginas: 132
Fecha: 30/07/2019
OPERACIONES DE CARGA CON Versión 3
PETROLEROS
118
Cartilla del Alumno
ENTRENAMIENTO AVANZADO EN Páginas: 132
Fecha: 30/07/2019
OPERACIONES DE CARGA CON Versión 3
PETROLEROS
_ Lista de comprobaciones.
_ Programas de lavado.
_ Verificar la operación.
_ Agotamiento final de la carga.
_ Lastrado.
_ Medidas de implantación.
_ Aprobación de procedimientos.
_ Autorización de operación de buques en condiciones diferentes a las exigidas.
_ Investigación sobre transgresiones.
_ Desarrollo de acuerdos con Estados partes.
_ Informes a la OMI.
119
Cartilla del Alumno
ENTRENAMIENTO AVANZADO EN Páginas: 132
Fecha: 30/07/2019
OPERACIONES DE CARGA CON Versión 3
PETROLEROS
120
Cartilla del Alumno
ENTRENAMIENTO AVANZADO EN Páginas: 132
Fecha: 30/07/2019
OPERACIONES DE CARGA CON Versión 3
PETROLEROS
121
Cartilla del Alumno
ENTRENAMIENTO AVANZADO EN Páginas: 132
Fecha: 30/07/2019
OPERACIONES DE CARGA CON Versión 3
PETROLEROS
_ Transformaciones de buques.
Tipos de buque: Se establecen dos tipos así, petroleros y otros buques. Dentro de
los otros buques se incluyen los buques Quimiqueros, buques de carga
combinados (OBO), buques que no son petroleros pero que disponen de espacios
de carga para transportar hidrocarburos a granel y plataformas petroleras o
gaseras. Los petroleros se clasifican en petroleros para crudos y petroleros para
productos petrolíferos.
Edad del buque: Basta con conocer la fecha de entrega para determinar la
clasificación del buque y por lo cual se clasifican en distintas categorías. Tamaño
del buque: Según su tonelaje (mayor o igual a 20000 TPM) y eslora (mayor o igual
a 150 metros).
122
Cartilla del Alumno
ENTRENAMIENTO AVANZADO EN Páginas: 132
Fecha: 30/07/2019
OPERACIONES DE CARGA CON Versión 3
PETROLEROS
_ Tanques de lastre separado (SBT) con capacidad total suficiente para satisfacer
las exigencias de asiento y calado del buque.
_ Sistema de gas inerte (IGS) en todos los petroleros que utilizan sistemas de
lavado con crudo.
_ Los petroleros deberán contar con uno o más tanques de decantación (SLOP
TANKS) con capacidad total superior al 3% de su capacidad de transporte de
hidrocarburos.
123
Cartilla del Alumno
ENTRENAMIENTO AVANZADO EN Páginas: 132
Fecha: 30/07/2019
OPERACIONES DE CARGA CON Versión 3
PETROLEROS
_ Los petroleros grandes deberán contar con dos o más tanques de decantación
(SLOP TANKS) con una capacidad total superior al 3% de su capacidad de carga
de hidrocarburos.
124
Cartilla del Alumno
ENTRENAMIENTO AVANZADO EN Páginas: 132
Fecha: 30/07/2019
OPERACIONES DE CARGA CON Versión 3
PETROLEROS
_ Los tanques para residuos serán diseñados de manera que faciliten su limpieza
y la descarga de estos residuos a instalaciones de recepción en tierra.
125
Cartilla del Alumno
ENTRENAMIENTO AVANZADO EN Páginas: 132
Fecha: 30/07/2019
OPERACIONES DE CARGA CON Versión 3
PETROLEROS
Todas las naves, artefactos navales o plataformas sin importar sus características
de construcción y diseño, llevarán a bordo una declaración de residuos de
hidrocarburos, sustancias perjudiciales o nocivas, aguas sucias y basuras, dichas
naves están obligadas a comunicar a la autoridad marítima la cantidad y tipo de
residuos que transportan y que fueron generados a bordo, mediante la declaración
de residuos.
126
Cartilla del Alumno
ENTRENAMIENTO AVANZADO EN Páginas: 132
Fecha: 30/07/2019
OPERACIONES DE CARGA CON Versión 3
PETROLEROS
127
Cartilla del Alumno
ENTRENAMIENTO AVANZADO EN Páginas: 132
Fecha: 30/07/2019
OPERACIONES DE CARGA CON Versión 3
PETROLEROS
_ Contar con una capacidad mínima de almacenamiento, para que las naves y
artefactos navales no tengan que sufrir demoras innecesarias.
_ Expedir a las naves y artefactos navales que utilicen sus servicios un certificado
MARPOL de Recepción de residuos.
128
Cartilla del Alumno
ENTRENAMIENTO AVANZADO EN Páginas: 132
Fecha: 30/07/2019
OPERACIONES DE CARGA CON Versión 3
PETROLEROS
_ Cuando ello sea necesario para salvar vidas humanas en el mar o para proteger
la seguridad de la nave, artefacto naval o plataforma.
129
Cartilla del Alumno
ENTRENAMIENTO AVANZADO EN Páginas: 132
Fecha: 30/07/2019
OPERACIONES DE CARGA CON Versión 3
PETROLEROS
Régimen de sanciones.
130
Cartilla del Alumno
ENTRENAMIENTO AVANZADO EN Páginas: 132
Fecha: 30/07/2019
OPERACIONES DE CARGA CON Versión 3
PETROLEROS
131
Cartilla del Alumno
ENTRENAMIENTO AVANZADO EN Páginas: 132
Fecha: 30/07/2019
OPERACIONES DE CARGA CON Versión 3
PETROLEROS
BIBLIOGRAFÍA
• SOLAS
• ISGOTT
• Código ISM.
• MARPOL
132