2° - Eda - Unidad - #2 - 2do Secundaria
2° - Eda - Unidad - #2 - 2do Secundaria
2° - Eda - Unidad - #2 - 2do Secundaria
INSTITUCIÓN EDUCATIVA
CICLO
GRADO
ÁREA
DURACIÓN
PERIODO DE EJECUCIÓN
DOCENTE
Contexto: Los estudiantes de la I.E. "---------------" están preocupados por la alta tasa de malnutrición en su comunidad. Han observado que
muchas personas no tienen acceso a una alimentación saludable y que la falta de conocimiento sobre una dieta balanceada es una de las
principales causas de este problema. Además, han notado que muchas personas no pueden permitirse comprar alimentos de calidad debido
a la falta de recursos económicos.
Los estudiantes han decidido abordar este problema y ayudar a su comunidad a mejorar su nutrición. Para ello, han comenzado a investigar
sobre los procesos de la nutrición en el cuerpo humano y la importancia de una alimentación balanceada para la salud y el bienestar. Han
identificado a las personas más afectadas por la malnutrición en su comunidad y están trabajando en diseñar una guía de alimentación
saludable y accesible que pueda ser difundida de manera efectiva.
Problema: La falta de acceso a una alimentación saludable y la falta de conocimiento sobre una dieta balanceada son las principales causas
de la malnutrición en nuestra comunidad.
Reto: ¿Cómo podemos diseñar y realizar un experimento para investigar los procesos de la nutrición en el cuerpo humano? ¿Cómo
podemos explicar la importancia de los diferentes grupos de alimentos para nuestra salud y bienestar? ¿Cómo podemos diseñar una
guía de alimentación saludable y accesible para nuestra comunidad y difundirla de manera efectiva?
III. PROPOSITOS DEL APRENDIZAJE:
COMPETENCIAS/
AREA
CAPACIDADES
DESEMPEÑOS CRITERIOS DE EVALUACIÒN META DE APRENDIZAJE
• 1.1 Identifica las principales biomoléculas y • 1.1 Identifica y describe las Nivel esperado al final del ciclo VI
▪ Explica el bioelementos presentes en seres vivos, principales biomoléculas y
mundo físico plantea preguntas sobre su importancia y bioelementos presentes en seres ✓ Explica, con base en evidencia
basándose en con respaldo científico, las
función en los organismos, y explica cómo vivos.
conocimientos relaciones cualitativas y las
se relacionan con la vida. • 2.1 Identifica y compara los
sobre los seres cuantificables entre: el campo
• 2.1 Identifica los diferentes tipos de diferentes tipos de nutrición eléctrico con la estructura del
vivos, materia y nutrición autótrofa en seres vivos, plantea autótrofa en seres vivos. átomo, la energía con el trabajo o
energía,
preguntas sobre cómo los organismos • 3.1 Formula preguntas acerca de la el movimiento, las funciones de
biodiversidad,
autótrofos obtienen energía y nutrientes. importancia de la nutrición la célula con sus requerimientos
tierra y de energía y materia, la selección
• 3.1 Formula preguntas acerca de la heterótrofa en los ecosistemas y la
universo natural o artificial con el origen y
importancia de la nutrición heterótrofa en cadena alimentaria.
CIENCIA Y TECNOLOGÍA
▪ Indaga • 1.2 Diseña y planifica un experimento • 1.2 Diseña y realiza un experimento ✓ Indaga a partir de preguntas e
mediante sencillo para demostrar la presencia de sencillo que demuestre la presencia hipótesis que son verificables de
métodos biomoléculas en diversos alimentos, de biomoléculas en diversos forma experimental o descriptiva
científicos para con base en su conocimiento
analiza los resultados y comunica sus alimentos y comunica sus hallazgos
construir científico para explicar las
hallazgos. de manera efectiva.
conocimientos. causas o describir el fenómeno
• 2.2 Diseña y realiza un experimento para • 2.2 Diseña y realiza un experimento identificado.
demostrar cómo la fotosíntesis ocurre en que demuestre cómo la fotosíntesis ✓ Diseña un plan de recojo de
▪ Problematiza
las plantas, analiza y evalúa los resultados ocurre en las plantas y comunica datos con base en
situaciones
y comunica sus conclusiones. sus conclusiones de manera observaciones o experimentos.
para hacer Colecta datos que contribuyan a
• 3.2 Diseña y ejecuta un experimento que efectiva. ✓
indagación. comprobar o refutar la hipótesis.
muestre la importancia de la nutrición • 3.2 Diseña y ejecuta un experimento
▪ Diseña ✓ Analiza tendencias o relaciones
estrategias para
heterótrofa, analiza los datos recopilados y que muestre la importancia de la
en los datos, los interpreta
hacer presenta sus conclusiones. nutrición heterótrofa y presenta sus
tomando en cuenta el error y
indagación. • 7.1 Investiga y analiza los procesos de conclusiones de manera efectiva. reproducibilidad, los interpreta
▪ Genera y nutrición en el cuerpo humano y la • 7.1 Investiga y analiza los procesos con base en conocimientos
registra datos o importancia de una alimentación de nutrición en el cuerpo humano y científicos y formula
información. balanceada, plantea hipótesis sobre cómo la importancia de una alimentación conclusiones.
▪ Analiza datos e mejorar la nutrición en la población. balanceada. ✓ Evalúa si sus conclusiones
información. • 7.2 Redacta un informe de investigación • 7.2 Redacta un informe de responden a la pregunta de
▪ Evalúa y detallado, presenta y sustenta sus investigación detallado, presenta y indagación y las comunica.
conclusiones basadas en el análisis y Evalúa la fiabilidad de los
comunica el sustenta sus conclusiones, y
métodos y las interpretaciones
proceso y evaluación realizados, y reflexiona sobre el reflexiona sobre el impacto de la
de los resultados de su
resultados de impacto de la ciencia y la tecnología en la ciencia y la tecnología en la indagación.
su indagación. sociedad y el ambiente. sociedad y el ambiente.
▪ Diseña y • 6.2 Diseña un menú equilibrado y • 6.2 Diseña un menú equilibrado y ✓ Diseña y construye soluciones
construye saludable basado en la investigación, saludable basado en la investigación tecnológicas al delimitar el
soluciones alcance del problema
evalúa su impacto en la salud y comunica y evalúa su impacto en la salud. tecnológico y las causas que lo
tecnológicas
para resolver sus conclusiones. • 8.1 Diseña una guía de alimentación generan, y propone alternativas
problemas de • 8.1 Diseña una guía de alimentación saludable y accesible para su de solución basado en
su entorno. conocimientos científicos.
saludable y accesible para su comunidad, comunidad y evalúa su impacto en ✓ Representa la alternativa de
basada en los resultados de su la salud y el bienestar. solución, a través de esquemas o
▪ Determina una
investigación, plantea hipótesis sobre • 8.2 Implementa y presenta la guía dibujos incluyendo sus partes o
alternativa de etapas.
solución cómo promover una dieta balanceada y de alimentación saludable de
✓ Establece características de
tecnológica. económica, y evalúa su impacto en la manera efectiva y reflexiona sobre el forma, estructura, función y
▪ Diseña la salud y el bienestar. impacto de la ciencia y la tecnología explica el procedimiento, los
alternativa de • 8.2 Implementa y presenta la guía de en la sociedad y el ambiente. recursos para implementarlas,
solución así como las herramientas y
alimentación saludable a través de medios
tecnológica. materiales seleccionados;
▪ Implementa y virtuales o presenciales, describiendo y verifica el funcionamiento de la
valida la explicando los hallazgos, el proceso y los solución tecnológica,
alternativa de ajustes realizados, y reflexiona sobre el considerando los
solución requerimientos, detecta errores
impacto de la ciencia y la tecnología en la en la selección de materiales,
tecnológica
sociedad y el ambiente. imprecisiones en las
▪ Evalúa y
dimensiones, procedimientos y
comunica el
realiza ajustes.
funcionamiento
✓ Explica el procedimiento,
y los impactos conocimiento científico aplicado,
de su así como las dificultades en el
alternativa de diseño e implementación, evalúa
solución el alcance de su funcionamiento
tecnológica a través de
✓ pruebas considerando los
requerimientos establecidos y
propone mejoras. Infiere
impactos de la solución
tecnológica.
IV. ENFOQUES TRANSVERSALES.
• Docentes y estudiantes demuestran tolerancia, apertura y respeto a todos y cada uno, evitando
Respeto por las cualquier forma de discriminación basada en el prejuicio a cualquier diferencia.
diferencias • Ni docentes ni estudiantes estigmatizan a nadie.
• Las familias reciben información continua sobre los esfuerzos, méritos, avances y logros de
sus hijos entendiendo sus dificultades como parte de su desarrollo y aprendizaje.
Equidad en la • Los docentes programan y enseñan considerando tiempos, espacios y actividades
ENFOQUE INCLUSIVO O enseñanza diferenciadas de acuerdo a las características y demandas de los estudiantes, las que se
ATENCIÓN A LA articulan en situaciones significativas vinculadas a su contexto y realidad.
DIVERSIDAD • Los docentes demuestran altas expectativas sobre todos los estudiantes, incluyendo aquellos
que tienen estilos diversos y ritmos de aprendizaje diferentes o viven en contextos difíciles.
Confianza en la • Los docentes convocan a las familias principalmente a reforzar la autonomía, la autoconfianza
persona y la autoestima de sus hijos, antes que a cuestionarlos o sancionarlos.
• Los estudiantes protegen y fortalecen en toda circunstancia su autonomía, autoconfianza y
autoestima.
• Los docentes y estudiantes acogen con respeto a todos, sin menospreciar ni excluir a nadie
en razón de su lengua, su manera de hablar, su forma de vestir, sus costumbres o sus
Respeto a la identidad creencias.
cultural • Los docentes hablan la lengua materna de los estudiantes y los acompañan con respeto en su
proceso de adquisición del castellano como segunda lengua.
• Los docentes respetan todas las variantes del castellano que se hablan en distintas regiones
del país, sin obligar a los estudiantes a que se expresen oralmente solo en castellano estándar.
• Los docentes previenen y afrontan de manera directa toda forma de discriminación,
ENFOQUE
propiciando una reflexión crítica sobre sus causas y motivaciones con todos los estudiantes.
INTERCULTURAL Justicia
• Los docentes y directivos propician un diálogo continuo entre diversas perspectivas culturales,
y entre estas con el saber científico, buscando complementariedades en los distintos planos
Diálogo intercultural en los que se formulan para el tratamiento de los desafíos comunes.
V. COMPETENCIAS TRANSVERSALES
CAPACIDADES DESEMPEÑOS
▪ Personaliza entornos • Navega en diversos entornos virtuales recomendados adaptando funcionalidades básicas de acuerdo con sus necesidades de
virtuales. manera pertinente y responsable.
▪ Gestiona información del • Clasifica información de diversas fuentes y entornos teniendo en cuenta la pertinencia y exactitud del contenido reconociendo
entorno virtual. los derechos de autor. Ejemplo: Accede a múltiples libros digitales obteniendo información de cada uno de ellos en un
▪ Interactúa en entornos documento y citando la fuente.
virtuales. • Registra datos mediante hoja de cálculo que le permite ordenar y secuenciar información relevante.
▪ Crea objetos virtuales en • Participar en actividades interactivas y comunicativas de manera pertinente cuando expresa su identidad personal y
diversos formatos. sociocultural en entorno virtuales determinados, como redes virtuales, portales educativos y grupo en red. Ejemplo: Participa
en un proyecto colaborativo virtual de educación ambiental y tecnología y recopila evidencias (fotos, videos y propuestas)
utilizando fotos y grupos.
• Utiliza herramientas multimedia e interactivas cuando desarrolla capacidades relacionadas con diversas áreas del
conocimiento. Ejemplo: Resuelve problemas de cantidad con un software interactivo mediante videos, audios y evaluación.
• Elabora proyectos escolares de su comunidad y localidad utilizando documentos y presentaciones digitales.
• Desarrolla procedimientos lógicos y secuenciales para plantear soluciones a enunciados concretos con lenguajes de
programación de código escrito bloque gráfico. Ejemplo. Elabora un diagrama de flujo para explicar la preparación de un
pastel.
CAPACIDADES DESEMPEÑOS
▪ Define metas de • Determina metas de aprendizaje viables asociadas a sus conocimientos, estilos de aprendizaje, habilidades y actitudes para el
aprendizaje. logro de la tarea, formulándose preguntas de manera reflexiva.
▪ Organiza acciones • Organiza un conjunto de estrategias y procedimientos en función del tiempo y de los recursos de que dispone para lograr las
estratégicas para alcanzar metas de aprendizaje de acuerdo con sus posibilidades,
sus metas de aprendizaje. • Revisa la aplicación de estrategias, procedimientos, recursos y aportes de sus pares para realizar ajustes o cambios en sus
▪ Monitorea y ajusta su acciones que permitan llegar a los resultados esperados.
desempeño durante el • Explica las acciones realizadas y los recursos movilizados en función de su pertinencia al logro de las metas de aprendizaje
proceso de aprendizaje.
VI. SECUENCIAS DE SESIONES DE APRENDIZAJE, CRITERIOS DE EVALUACIÓN, EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE E
INSTRUMENTOS DE VALORACIÓN.
Nombre de
Evidencia Instrumento
las sesiones Campo
Semana Desempeños precisados Criterios de evaluación de de
de temático
aprendizaje evaluación
aprendizaje
• 1.1 Identifica las principales • 1.1 Identifica y describe las ▪ Informe de Rúbrica de
biomoléculas y bioelementos principales biomoléculas y investigación: evaluación
presentes en seres vivos, bioelementos presentes en los
plantea preguntas sobre su seres vivos. estudiantes
Sesión 1: Los seres importancia y función en los • 1.2 Diseña y realiza un podrían
"Los secretos vivos y su organismos, y explica cómo se experimento sencillo que presentar un
de la vida: composición: relacionan con la vida. demuestre la presencia de informe de
Biomoléculas biomoléculas • 1.2 Diseña y planifica un biomoléculas en diversos investigación
y y experimento sencillo para alimentos y comunica sus en el que
bioelementos" bioelementos demostrar la presencia de hallazgos de manera efectiva. detallen los
01 procesos de
biomoléculas en diversos
Del 17 la nutrición
alimentos, analiza los
de abril en el cuerpo
resultados y comunica sus
al 21 de humano y la
hallazgos.
abril importancia
• 2.1 Investigación: Identifica los • 2.1 Identifica y compara los
de una
diferentes tipos de nutrición diferentes tipos de nutrición alimentación
autótrofa en seres vivos, autótrofa en seres vivos. balanceada
plantea preguntas sobre cómo • 2.2 Diseña y realiza un para la salud
Sesión 2: La nutrición
los organismos autótrofos experimento que demuestre y el
"La fábrica de celular -
obtienen energía y nutrientes. cómo la fotosíntesis ocurre en bienestar.
energía: Tipos de
• 2.2 Diseña y realiza un las plantas y comunica sus Este informe
Nutrición nutrición
experimento para demostrar conclusiones de manera podría incluir
autótrofa" autótrofa
cómo la fotosíntesis ocurre en efectiva. gráficos,
las plantas, analiza y evalúa los imágenes y
resultados y comunica sus otros
conclusiones. recursos que
• 3.1 Formula preguntas acerca • 3.1 Formula preguntas acerca ayuden a
02 Sesión 3: visualizar y
La nutrición de la importancia de la nutrición de la importancia de la nutrición
Del 24 "Comedores entender
heterótrofa heterótrofa en los ecosistemas heterótrofa en los ecosistemas
de abril universales: mejor los
y la cadena alimentaria, y y la cadena alimentaria.
al 28 de La nutrición compara diferentes tipos de • 3.2 Diseña y ejecuta un conceptos
abril heterótrofa" nutrición heterótrofa en seres experimento que muestre la presentados.
vivos. importancia de la nutrición ▪ Guía de
• 3.2 Diseña y ejecuta un heterótrofa y presenta sus alimentación
experimento que muestre la conclusiones de manera saludable: los
importancia de la nutrición efectiva. estudiantes
heterótrofa, analiza los datos podrían
diseñar una
recopilados y presenta sus
guía de
conclusiones.
alimentación
• 4.1 Plantea preguntas acerca • 4.1 Plantea preguntas acerca
saludable y
de la función de los órganos del de la función de los órganos del accesible
sistema digestivo humano, sistema digestivo humano y para su
Sesión 4: identifica y describe su relación describe su relación con la comunidad,
"Un viaje por con la digestión y absorción de digestión y absorción de basada en
La nutrición
nuestro nutrientes. nutrientes. los
en el ser
cuerpo: La • 4.2 Diseña y realiza una • 4.2 Diseña y realiza una resultados de
humano
nutrición en el actividad que demuestre la actividad que demuestre la su
ser humano" función de los órganos del función de los órganos del investigación.
sistema digestivo, analiza y sistema digestivo y comunica Esta guía
evalúa sus resultados y sus hallazgos de manera podría incluir
comunica sus hallazgos. efectiva. información
• 5.1 Calcula las necesidades • 5.1 Calcula las necesidades sobre los
energéticas de una persona, energéticas de una persona y diferentes
reflexiona sobre el impacto de reflexiona sobre el impacto de grupos de
Sesión 5: alimentos y
La energía de la alimentación en la salud y la alimentación en la salud.
"La energía sus
los elabora conclusiones basadas • 5.2 Investiga el índice de masa
03 que nos beneficios
alimentos: en el análisis y evaluación corporal (IMC) y su relación
Del 01 mueve: para la salud,
necesidades realizados. con la salud y el bienestar, y
de mayo Necesidades así como
energéticas, • 5.2 Investiga el índice de masa propone soluciones basadas en
al 05 de energéticas e consejos
índice de corporal (IMC) y su relación la investigación.
mayo índice de para una
masa con la salud y el bienestar,
masa dieta
corporal plantea preguntas sobre cómo
corporal" balanceada y
se puede mejorar el IMC y económica.
propone soluciones basadas en
la investigación.
• 6.1 Plantea preguntas acerca • 6.1 Plantea preguntas acerca
de la importancia de una dieta de la importancia de una dieta
equilibrada y cómo se equilibrada y cómo se
Sesión 6: relaciona con las necesidades relaciona con las necesidades
"El arte de energéticas y los grupos de energéticas y los grupos de
La dieta
comer bien: alimentos. alimentos.
equilibrada
La dieta • 6.2 Diseña un menú • 6.2 Diseña un menú
equilibrada" equilibrado y saludable basado equilibrado y saludable basado
en la investigación, evalúa su en la investigación y evalúa su
impacto en la salud y impacto en la salud.
comunica sus conclusiones.
• 7.1 Investiga y analiza los • 7.1 Investiga y analiza los
procesos de nutrición en el procesos de nutrición en el
cuerpo humano y la cuerpo humano y la
importancia de una importancia de una
alimentación balanceada, alimentación balanceada.
La nutrición plantea hipótesis sobre cómo • 7.2 Redacta un informe de
Sesión 7:
04 en el ser mejorar la nutrición en la investigación detallado,
"Investigando
Del 08 humano y la población. presenta y sustenta sus
nuestra
de mayo importancia • 7.2 Redacta un informe de conclusiones, y reflexiona
alimentación:
al 12 de de una investigación detallado, sobre el impacto de la ciencia
Informe de
mayo alimentación presenta y sustenta sus y la tecnología en la sociedad y
investigación"
balanceada conclusiones basadas en el el ambiente.
análisis y evaluación
realizados, y reflexiona sobre
el impacto de la ciencia y la
tecnología en la sociedad y el
ambiente.
• 8.1 Diseña una guía de • 8.1 Diseña una guía de
alimentación saludable y alimentación saludable y
Diseño de
Sesión 8: accesible para su comunidad, accesible para su comunidad y
una guía de
"Creando basada en los resultados de su evalúa su impacto en la salud y
alimentación
nuestra guía
saludable y investigación, plantea hipótesis el bienestar.
de
accesible sobre cómo promover una • 8.2 Implementa y presenta la
alimentación
para la dieta balanceada y económica, guía de alimentación saludable
saludable"
comunidad y evalúa su impacto en la salud de manera efectiva y reflexiona
y el bienestar. sobre el impacto de la ciencia
• 8.2 Implementa y presenta la y la tecnología en la sociedad y
guía de alimentación saludable el ambiente.
a través de medios virtuales o
presenciales, describiendo y
explicando los hallazgos, el
proceso y los ajustes
realizados, y reflexiona sobre
el impacto de la ciencia y la
tecnología en la sociedad y el
ambiente.
VII. PRODUCTOS O EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE IMPORTANTES
_________________________________ _________________________________
Lic. Lic.
DOCENTE DEL AREA DE CYT DIRECTOR
Nivel AD Nivel A
Criterios de evaluación Nivel B (En proceso) Nivel C (En inicio)
(Logro destacado) (Logro esperado)
Competencia: Explica el
mundo físico basándose en
conocimientos sobre los
seres vivos, materia y
energía, biodiversidad,
Tierra y universo.
Describe de manera
Describe de manera precisa Describe los procesos de
Describe parcialmente los superficial o presenta errores
y detallada los procesos de nutrición y la importancia de
procesos de nutrición y la en la descripción de los
a. Descripción de procesos y nutrición y la importancia de la alimentación balanceada
importancia de la procesos de nutrición y la
conceptos la alimentación balanceada para la salud y el bienestar
alimentación balanceada en importancia de la alimentación
para la salud y el bienestar en en el informe de
el informe de investigación. balanceada en el informe de
el informe de investigación. investigación.
investigación.
Integra de manera efectiva y
Integra gráficos, imágenes y
coherente gráficos, imágenes Integra escasos o
otros recursos visuales en el Integra de manera limitada
y otros recursos visuales en inadecuados gráficos,
b. Integración de recursos informe de investigación gráficos, imágenes y otros
el informe de investigación imágenes y otros recursos
visuales para apoyar la comprensión recursos visuales en el
para facilitar la comprensión visuales en el informe de
de los conceptos informe de investigación.
de los conceptos investigación.
presentados.
presentados.
Evalúa de manera crítica y Evalúa de manera superficial No evalúa o presenta una
Evalúa las implicancias del
reflexiva las implicancias del las implicancias del saber y evaluación inadecuada de las
saber y del quehacer
saber y del quehacer del quehacer científico y implicancias del saber y del
científico y tecnológico en
c. Evaluación de implicancias científico y tecnológico en tecnológico en relación con quehacer científico y
relación con la nutrición y la
relación con la nutrición y la la nutrición y la alimentación tecnológico en relación con la
alimentación en el informe
alimentación en el informe de en el informe de nutrición y la alimentación en
de investigación.
investigación. investigación. el informe de investigación.
Nivel AD Nivel A
Criterios de evaluación Nivel B (En proceso) Nivel C (En inicio)
(Logro destacado) (Logro esperado)
Competencia: Indaga
mediante métodos
científicos para construir
conocimientos.
Plantea algunas preguntas
Plantea preguntas relevantes, Plantea preguntas relevantes sobre nutrición y Plantea pocas o inadecuadas
claras y coherentes sobre sobre nutrición y alimentación en el informe de preguntas sobre nutrición y
a. Planteamiento de preguntas
nutrición y alimentación en el alimentación en el informe investigación, pero pueden alimentación en el informe de
informe de investigación. de investigación. ser poco claras o investigación.
incoherentes.
Diseña y aplica de manera
Diseña y aplica de manera Diseña y aplica estrategias Diseña y aplica de manera
inadecuada o no aplica
efectiva y rigurosa estrategias de investigación para limitada estrategias de
b. Diseño y aplicación de estrategias de investigación
de investigación para abordar abordar las preguntas investigación para abordar
estrategias de investigación para abordar las preguntas
las preguntas planteadas en planteadas en el informe de las preguntas planteadas en
planteadas en el informe de
el informe de investigación. investigación. el informe de investigación.
investigación.
Recopila, analiza y presenta Recopila, analiza y presenta Recopila, analiza y presenta Recopila, analiza y presenta
c. Recopilación, análisis y datos e información de datos e información de datos e información de datos e información de
presentación de datos e manera organizada, manera organizada y manera parcialmente manera desorganizada o
información coherente y precisa en el coherente en el informe de organizada y coherente en el incoherente en el informe de
informe de investigación. investigación. informe de investigación. investigación.
No evalúa o presenta una
Evalúa y comunica de Evalúa y comunica los Evalúa y comunica de
evaluación y comunicación
manera efectiva y clara los resultados de la manera limitada los
inadecuada de los resultados
resultados de la investigación investigación en relación con resultados de la investigación
d. Evaluación y comunicación de la investigación en relación
en relación con las preguntas las preguntas planteadas y en relación con las preguntas
de resultados con las preguntas planteadas
planteadas y los los procedimientos planteadas y los
y los procedimientos
procedimientos realizados en realizados en el informe de procedimientos realizados en
realizados en el informe de
el informe de investigación. investigación. el informe de investigación.
investigación.
RÚBRICA DE EVALUACIÓN PARA LA GUÍA DE ALIMENTACIÓN SALUDABLE
Criterios de
Evaluación AD (Logro destacado) A (Logro esperado) B (En proceso) C (En inicio)
Instrucciones de uso:
✓ Revise cada criterio de evaluación en la rúbrica y determine en qué nivel se encuentra el estudiante.
✓ Asigne una calificación para cada criterio de evaluación según el nivel que mejor describa el trabajo del estudiante (AD, A, B o C).
✓ Utilice la información obtenida para retroalimentar al estudiante sobre sus fortalezas y áreas de mejora en relación a los criterios de
evaluación establecidos.
✓ Comunique claramente al estudiante su calificación final para el producto o evidencia de aprendizaje evaluado a través de la rúbrica.
✓ Utilice la rúbrica como herramienta para la toma de decisiones en cuanto a la aprobación o desaprobación del estudiante en relación
a los objetivos de aprendizaje establecidos.