Seleccio N de Ducumentos Dinamica Espiral - PD F

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 302

DINÁMICA ESPIRAL

SELECCIÓN DE TEXTOS

TRADUCIDOS Y REVISADOS POR

EZEQUIEL NEWBERY, PH.D.


DINÁMICA ESPIRAL: Capítulo 1 de tormentas turbulentas de una severidad
por Don Beck y Chris Cowan y complejidad ni siquiera previstas en
© Copyright 1996, The National Values Center, Inc. nuestras simulaciones. ¿Por qué?
Derechos reservados

Por un lado estamos entrando en un


TIEMPOS DIFERENTES PRODUCEN
periodo de histeria milenarista. En el siglo X
MENTES DIFERENTES
–cierre de la última fase de mil años del
calendario gregoriano- Europa occidental se
Podemos calificar los tiempos actuales de
sumió en una gran confusión. El pánico
caóticos y turbulentos pero difícilmente
atenazó a la comunidad cristiana pues
podemos considerarlos locos. Hay
muchos creían que el año 1000 DC
coherencia tanto en la razón como en la
supondría el fin del mundo a manos de
sinrazón, el orden acecha tras el caos y un
alguna deidad colérica.
caos aún más profundo acecha tras el
orden. Aquellos que tengan ojos para ver,
Incluso los cambios de siglo agitan a las
oídos para oír y Espirales en la mente para
sociedades. Los franceses tienen el término
entender descansarán más tranquilos
fin de siècle para aquellos periodos
sabiendo que, después de todo, el cielo no
alocados en los que místicos, adivinos y
va a caer sobre sus cabezas. Estos “magos”
profetas lanzan sus predicciones de fin de
no viven en “Planilandia”, el país
época. Por ello no es de extrañar que David
bidimensional de Edwin Abbot, ni su
Koresh y sus davidianos de Waco, Texas,
pensamiento tampoco está atrapado en
atrajeran tanta atención en 1993 con sus
ciclos repetitivos. Valores, complejidad y
creencias apocalípticas. De la misma forma
cambio tienen nuevos significados en el
no debería sorprendernos ver a tantos
espacio Espiral, el mejor lugar para vivir y
ejecutivos, ávidos de gurús, que se agarran
dirigir negocios en el siglo XXI.
desesperadamente al sabor-del-mes de
turno del menú reorganizacional.
Los humanos de finales del siglo XX
estamos atrapados en una tormenta de
No obstante, esta enfermedad cíclica no
valores en conflicto. Estallidos étnicos, crisis
infecta solamente a los hombres de
diarias e incertidumbres ecológicas
negocios o a los eurocéntricos, se extiende
ensombrecen el futuro. A modo de frentes
por todo el planeta. No importa qué
meteorológicos, las fuerzas políticas,
calendario se use, el mundo de hoy es más
tecnológicas y económicas lanzan
caótico, más complejo y más sujeto a las
tormentas y tornados sobre el mercado
crisis de lo que creemos. Ya vista uno traje,
global. La mayoría de los ejecutivos, como
sotana, uniforme militar o vaqueros le toca
si fueran pilotos aéreos usando tecnología
vivir la maldición china de estos
obsoleta, han sido atrapados por sorpresa
interesantísimos tiempos.
en una corriente descendente. Ni nuestros
gurús ni nuestros analistas sociales nos
Por otro lado, sistemas de creencias
habían preparado para estas turbulencias.
fundamentales y bien asentados se han
Nadie nos había ayudado a calibrar el
desequilibrado poniendo todo en cuestión.
altímetro ni a ajustar nuestra brújula, ni
En el pasado estábamos aislados por la
mucho menos a equiparnos con los medios
distancia física y las comunicaciones a base
para retomar el control.
de señales de humo. Ahora tenemos
demasiada información y demasiado pronto.
Los capitanes de los sectores público y
Cuando se produce una perturbación en
privado están reestructurando, reduciendo,
algún lugar esta reverbera globalmente en
reorganizando y jugando a alcanzar la curva
cuestión de minutos. A modo de placas
del cambio sólo para poner las cosas aún
tectónicas a la deriva, varios sistemas de
peor. Hay bloqueos por todas partes. A
pensamiento –o paradigmas si se prefiere-
muchos niveles estamos volando a través
están colisionando entre sí. Estos roces
profundos se manifiestan en forma de vez han sido volvieran para reclamar su sitio
grandes erupciones en la superficie. Las bajo el sol y su trozo de la tarta.
ondas de choque conmueven áreas
culturales enteras, redibujan fronteras Finalmente, nuestras ciencias y tecnologías
nacionales, redefinen mercados, y en expansión han convertido a toda esa
reescriben escenarios futuristas. Los buena gente en habitantes de la aldea
terremotos reverberan en cuestiones global. Nadie se puede esconder. La CNN
geopolíticas, relaciones de raza, conflictos de Ted Turner y los Boeing 7X7 han
étnicos, cismas religiosos, relaciones de colapsado el tiempo y la distancia. Internet,
género, educación, negocios, medio la telaraña mundial, concentra el
ambiente, justicia criminal, y las eternas conocimiento. Lo que ocurre en cualquier
cuestiones acerca de la moral y de lo que punto es conocido instantáneamente en
es correcto. todas partes. Tanto las buenas noticias
como las malas, con las que tanto se
En tercer lugar, habitamos un mundo obsesionan los tiburones de los medios de
políglota y diverso pero aún no comunicación, se expanden con el viento.
interdependiente. Todas las formas de vida Ideas volátiles corren como el fuego en una
humana estratificadas, desde las pradera, ardiendo sobre instituciones
sociedades tribales hasta las estables fragmentándolas.
informatizadas, están en disputa diaria por
nichos vitales y recursos. El final del mundo Si un “psicógrafo” pudiera registrar en una
bipolar dominado por las superpotencias ha escala tipo Richter los convulsiones sociales
supuesto el resurgir de viejas actitudes, ¿qué grado de terremotos humanos
intrusos sorprendentes provenientes de la estaríamos experimentando actualmente?
oscura y violenta historia de nuestra raza. Al ¿4,5; 5,7; 7;2?. ¿Incluso peor?. Imagínense
mismo tiempo han aparecido nuevas formas algunas consecuencias...
de concebir la vida en la Tierra. Estamos
regresando al futuro y avanzando hacia el • ¿Qué ocurrirá si no hay trabajo para los
pasado topándonos con todos los santos y miles de profesionales cuyos empleos
villanos de la Historia en un tiempo como directivos medios están
brevísimo. desapareciendo a causa de
reestructuraciones, reducciones de
Las complicaciones de esta diversidad jerarquías, despidos en las industrias
pueden ser abrumadoras. Viejas heridas anacrónicas de la Guerra Fría y de los
étnicas vomitan fuego mientras empresas nuevos empleados del sector
multinacionales dirigen sus negocios vía tecnológico que no piden paga de
satélite inconscientes del pasado feudal que beneficios?
queda allí abajo. Virtualmente cualquier
causa social, ambiental o espiritual, con • ¿Qué ocurrirá si no hay sitio suficiente
poco que se utilicen las relaciones públicas, para los millones de desposeídos del
puede ponerse en primer plano de atención tercer y cuarto mundos, tantas personas
en la televisión global. Todas las personas, inteligentes que son atraídos como
cualquier que sea su nivel de desarrollo – polillas al primer y segundo mundos por
desde indígenas de culturas pre-literarias, las luces de neón de una “vida mejor” en
habitantes de islas remotas o terroristas que las ciudades?
abrazan algún tipo de fe fundamentalista,
pasando por los ciberexpertos que se • ¿Qué ocurrirá si el próximo Atila aparece
deslizan por las autopistas de la en la televisión global amenazando con
información- en el momento en que son el sacar su arma nuclear de bolsillo
centro de atención se muestran fabricada a base de excedentes del
esencialmente de la misma forma. Es como mercado negro adquiridos a cambio de
si todas las visiones del mundo que alguna
pan por físicos que se quedaron en estaba preparando para un “salto
paro? trascendental” y deberíamos estar alerta. Su
cuarto de siglo de investigación había
• ¿Qué ocurrirá si una versión maligna de revelado cambios pendientes en la
algún “ismo” –“esta verdad es la única naturaleza humana que estaban a punto de
VERDAD y prevalecerá a cualquier impactar en la cultura americana y en el
coste”- de pronto se lanza a la conquista mundo hasta la médula.
y la dominación? ¿Puede la
infraestructura de fibra óptica de la aldea Este fenómeno de cambio profundo no es
global contener a los terroristas que único. La historia humana está llena de
batallan por su guerra santa o su auto- intervalos de turbulencia y diáspora. A
justificada cruzada? veces, regresos y leves ajustes del statu
quo restablecen el equilibrio, pero
• ¿Qué ocurrirá si algún engendro creado ocasionalmente estalla un gran caos que
por ingeniería genética cae al océano y desencadena cambios históricos de gran
se extiende amenazando las formas de magnitud. Este parece ser uno de esos
vida basadas en el carbono como una momentos.
especie de amenaza de Andrómeda
casera? ¿O un virus como el ébola o un Los analistas sociales Heidi y Alvin Toffler
descendiente de alguna enfermedad advierten que... “el mapa del viejo mundo
más común como la tuberculosis decide está obsoleto –estamos sufriendo la
burlarse de los antibióticos y evoluciona reorganización más profunda del poder
hacia una plaga mientras la posible cura mundial desde el nacimiento de la
se quema en el incendio de algún civilización industrial.” (New York Times, 31
bosque tropical? de octubre de 1993, Pág. E-17).

• ¿Qué ocurrirá si una de las principales ¿Qué implicaciones tiene todo esto? En
causas de mortalidad humana siguen primer lugar, necesitamos la flexibilidad
siendo los propios humanos? Seguirá la suficiente como para tratar con clanes,
violencia depredadora de la tribus, imperios, ideologías, empresas,
desesperación, del nada-que-perder, de comunidades humanas y reductos de
la-vida-es-barata, poniendo en riesgo águilas solitarias que existen por todo el
cualquier pequeña civilización que planeta. Es imperativo trabajar de forma
logremos poner en pie?. constructiva con grupos desde el primero al
cuarto mundo, desde los ricos hasta los
• ¿Qué ocurrirá si un radiotelescopio desheredados y desde los poderosos hasta
buscando inteligencia extraterrestre los marginados. No es posible negar por
encuentra de pronto una señal clara de más tiempo los impactos a largo plazo de
una remota galaxia que demuestra que nuestras tecnologías ni los costes de
no estamos solos como Masters del nuestro “éxito”, ni eludir las
Universo? ¿Una tarjeta enviada por responsabilidades de nuestro potencial.
alguien cuyo presupuesto de
“investigación pura” no fue recortado? En segundo lugar, debemos ir a ese núcleo
de la naturaleza humana que es la causa de
Las grandes ideas se forjan en tiempos tanto caos. En los tiempos antiguos en los
caóticos que la armonía era esencial para sobrevivir
parece que podíamos solucionar los
Parece que estamos en un punto de conflictos con un compromiso o con un
inflexión, un desplazamiento psico-tectónico edicto del jefe. Cuando sólo podíamos
de profundo significado. En el número de recurrir a los arcos y las flechas hasta las
abril de 1974 de The Futurist, Clare peores decisiones tenían sólo un significado
W.Graves advertía que la humanidad se local y limitado. Las disputas de hoy tienen
implicaciones intercontinentales. Todo el impasses. Los alpinistas de la escala
mundo sufre el impacto, le guste o no. Algo corporativa desembocan en vías muertas.
en nosotros –no sólo nuestras El estrés aumenta mientras la confianza se
herramientas- se ha vuelto más hunde. La mentalidad del “sálvese quien
desordenado pero enormemente más pueda” se apodera de individuos,
poderoso. departamentos y del Titanic corporativo en
pleno. La desesperanza del efecto “Humpty
El efecto Humpty Dumpty Dumpty” conmociona al mundo.

Los tiempos tan complicados que estamos ¿Por qué Humpty Dumpty falló al prever el
viviendo están tensando nuestra capacidad problema? ¿por qué su experiencia, sus
para autogestionarnos; a veces la Tierra teorías académicas y su formación le
parece oscilar fuera de control. Hemos fallaron de tal manera? ¿era tan arrogante
topado con el efecto “Humpty Dumpty”. que se creía insumergible? ¿por qué las
Como se describe en la familiar rima predicciones y los pronósticos fallaron a la
colegial: Tronaba Humpty Dumpty desde su hora de advertirle de este peligro inminente,
alto muro; mas cayóse un día, ¡y sufrió un incluso aunque sus colegas habían visto de
gran apuro!. En la versión de Lewis Carroll cerca las advertencias? ¿temían los
se rompe incluso en múltiples fragmentos. mensajeros dar malas noticias? ¿impidieron
Esto ya es una desgracia; pero hay noticias los guardianes del statu quo que el mensaje
peores aún. Todos los caballos del Rey, llegara a lo alto del muro? ¿pueden incluso
todos los hombres del Rey, –¡maximización haber disfrutado con su caída?
de recursos!- ¡ya nunca más pudieron a
Humpty Dumpty sobre su alto muro Sin duda al pobre Sr. Dumpty le habría
tronando ponerle otra vez!. Hacerlo lo mejor gustado saber algo más. Los ejecutivos de
posible no es bastante. No hay cola empresas y otros en puestos de liderazgo
suficientemente fuerte como para alrededor del mundo sienten que han
reconstruirlo de nuevo. Los esfuerzos de los perdido el equilibrio sin saber por qué.
consultores más prestigiosos y los Mientras contemplan el panorama desde lo
intelectuales más respetados son alto del muro, Humpty Dumpty parece
inadecuados. La entropía vence. haberse desparramado por todas partes- en
las suites corporativas, en los centros
Hay signos evidentes de una inminente financieros en las torres de marfil
situación “Humpty Dumpty”. Un catálogo de académicas y “think tanks”, en gobiernos,
remedios al minuto, paquetes de formación ayuntamientos, iglesias, catedrales,
al sabor-del-mes, y charlatanes que venden mezquitas y sinagogas, en la ONU y en el
el linimento cúralotodo salen a escena. Las parlamento de Canadá, en las naciones
regresiones al pasado a gran escala, los “democráticas” y en las dictaduras.
viajes nostálgicos a la historia corporativa y
los enfoques de gestión del tipo “dame la Estamos ante un serio riesgo a corto plazo
religión de los viejos tiempos...” se vuelven porque somos prisioneros de nuestros
populares. Debates sobre las “Verdades” en propios paradigmas. Nuestros éxitos, igual
conflicto obligan a todo el mundo a trazar que el arnés de Humpty Dumpty, nos han
rayas en la arena de la moral y a defender abrumado. Pensábamos que nuestro
sus territorios. Las voces estridentes mundo podía seguir siempre en la misma
sustituyen a las calmadas. Los dirección. Creíamos estar seguros
intransigentes reclaman curas simplistas y dirigiendo el cambio de allí abajo desde
estrechas. Las modas toman posición nuestra posición de superioridad en lo alto
haciendo que todo el mundo se apresure a del muro. Qué poco sabíamos, cuán
copiar lo que hacen otros, sin limitada y distorsionada se había vuelto
consideraciones de precio o evidencias de nuestra visión y cuántas cosas no veíamos
eficacia. Entonces vienen los bloqueos y los por culpa de nuestro muro.
(Pág. 34). Rompen ciclos e introducen
Distorsiones en el país de los ciclos nuevas dimensiones.

En su libro, Ciclos, Samuel A. Schreiner, Jr., Estas noticias son desconcertantes para la
invita al lector a descubrir el país de los gente que sólo estructura los problemas
ciclos, sosteniendo que “los ciclos funcionan según las soluciones que sabe manejar.
en todas partes y en todas las cosas. Es Esto incluye a los que se basan en las
más que posible que el estudio de los ciclos predecibles oscilaciones del péndulo
revele el tan buscado principio unificador adelante y atrás. El efecto Humpty Dumpty
que permita al hombre entender cómo es devastador para el orden establecido,
funciona realmente el Universo” (Pág. 2). pero esencial para dar el siguiente paso.

Las oscilaciones del péndulo y las curvas en Tiempos diferentes producen mentes
“S” explican muchas cosas: desde los ciclos diferentes
de vida (nacimiento, crecimiento, madurez,
declive y muerte) hasta los desplazamientos Tiempos diferentes nos obligan a pensar de
de largo alcance estacionales, cósmicos, forma diferente. Los primeros voceros del
económicos, poblacionales y cambio son habitualmente profetas como
generacionales. La industria del petróleo los los del Antiguo Testamento que surgen con
usa constantemente para seguir sus gritos de alarma, lanzando negros
mercados. Pero incluso estos patrones presagios, predicando penitencia y
pueden ser ilusorios y decepcionantes, amenazas de lluvias de azufre y fuego. Los
especialmente si uno cree que el péndulo siguientes son los visionarios de
siempre retorna, si espera el tiempo esperanzas mesiánicas y sueños que
suficiente, al mismo lugar. Si quedamos apuntan hacia el próximo Nirvana. Se
atrapados en los ritmos adelante y atrás, ofrecen a conducirnos a la dulzura, a la
arriba y abajo del país de los ciclos, salvación, a la bendición –aunque
perdemos la unicidad, el cambio cuántico y normalmente a cambio de un módico precio.
los flujos evolutivos. Entonces aparecen los guías más
pragmáticos sin tanta fanfarria ni tanta
Arthur Schlessinger, Jr., el notable hubris para conducirnos a través del caos y
historiador americano, sostuvo durante años la confusión y organizar la tarea de plantar
que el ciclo pendular medio de liberales a las semillas de los nuevos tiempos.
conservadores y viceversa ocurre cada 30
años. Se vio forzado a retroceder a la luz de Es propio de nuestra naturaleza el resolver
la abrumadora victoria republicana en los problemas para, acto seguido, crear
noviembre de 1994. Hubo sólo un periodo otros nuevos. A los humanos les encanta
de dos años entre ese desplazamiento y la embarcarse en búsquedas de uno u otro
victoria del más liberal Bill Clinton en 1992. tipo. La larga lista incluye: el Santo Grial, la
Si nos olvidamos de los ciclos fiables de 30 ciudad perdida de la Atlántida, el Mesías, la
años entenderemos las Espirales. Paz, Shangri-La, el Campo Unificado, la
Auto-Realización, el Nirvana, la Vida Eterna,
Los grandes despertares se inician en el la Rama de Oro y el bretón elegido que
pasado, por tanto interfieren con el arranque la espada Excálibur incrustada en
predecible arco del péndulo. Ray Grenier y la roca.
George Metes observan en Enterprise
Networking: Working Together Apart que ”… Hoy empieza un nuevo capítulo de la saga
en el pasado éramos capaces de trabajar y interminable en la que rompemos otra roca
gestionar el cambio porque podíamos y desentrañamos la naturaleza del
predecir los ciclos. Los ciclos son oscuros, pensamiento humano. Con esta traducción
mutantes o discontinuos. Los cambios a modo de piedra de Rosetta, gente brillante
evolutivos obvian la tendencia planificada.” – gente corriente- puede avanzar las
respuestas para las paradojas y problemas redescubrir los sentimientos humanos,
que van a plantearse en el curso de los retomar la espiritualidad y encontrarnos
próximos años. Surgirán magos de muchos a nosotros mismos. NUEVOS TIEMPOS,
tipos, pero... ¿qué mensaje leerán impreso NUEVAS FORMAS DE PENSAR.
en esta tabla? ¿qué lenguajes psicológicos
hablan los humanos? ¿por qué ha habido Desde nuestros primeros pasos erguidos
tantos mundos diferentes en la Tierra?. como Homo Sapiens hemos ido de un
despertar a otro, convirtiéndonos en seres
La evidencia histórica es clara: nuevos ligeramente diferentes en cada uno. Nuevos
tiempos producen nuevas formas de tiempos producen nuevas formas de pensar
pensar. y surge una nueva teoría para cada cosa, la
historia se revisa, las prioridades y valores
• En tiempos primitivos encontramos se reordenan y la gente se maravilla de no
refugio en los clanes y seguridad ante un haber visto todo ello antes con tanta
mundo amenazador activando la claridad.
capacidad de sentir los espíritus y
aplacarlos a través de la magia. Las visones cambiantes de Tom Peters y
NUEVOS TIEMPOS, NUEVAS FORMAS los Toffler
DE PENSAR.
Pocos gurús de los negocios han sido tan
• Cuando la magia y el ritual resultaron celebrados en la última década como Tom
sofocantes escapamos cultivando el más Peters, ex consultor de McKinsey &
crudo sentido del ego y degollando a los Company, autor, columnista y personaje de
dragones que acechaban en la televisión. Inicialmente creó su nombre y su
oscuridad. El ya poderoso individuo fama en 1982 predicando la virtud “en
buscó dominar a los que le rodeaban y busca de la excelencia” y el GDA, “gestionar
también a la naturaleza. NUEVOS deambulando alrededor”. Una década
TIEMPOS, NUEVAS FORMAS DE después parecía desdecirse un poco,
PENSAR. decidiendo que todo el tema de la
“excelencia” era “sobre ideas
• Cuando el caos y la anarquía se extravagantes” y las compañías que
adueñaban de todo, buscamos sentido y seleccionó como “excelentes” no lo eran
encontramos paz en el orden absoluto e tanto después de todo. Sólo hicieron
incuestionable del Poder Superior o de algunas cosas “excelentes” (¿esas cosas
la autoridad justa, un principio eran también extravagantes?).
organizador mayor que cualquier
individuo o grupo. NUEVOS TIEMPOS, En el Wall Street Journal de 31 de
NUEVAS FORMAS DE PENSAR. diciembre de l992 (Pág. A5), Jack Falvey
publicó una crítica de su libro, Liberation
• Cuando el orden absoluto se hizo Management (1992), opinando de forma no
opresivo y represivo y empezamos a muy favorable. Eligió glosar así al Sr.
impacientarnos por recompensas Peters:
eternamente diferidas, los más
individualistas retaron a la autoridad y “Mi objetivo en este capítulo final
buscaron cómo crear la abundancia para sobre mercados e innovación es
la buena vida aquí y ahora. NUEVOS confundirles, no ayudarles a entender
TIEMPOS, NUEVAS FORMAS DE las cosas. Creo que, en estos
PENSAR. tiempos turbulentos, aquel que no
está confuso de alguna manera no
• Cuando tanto materialismo orientado al tiene ninguna posibilidad de éxito.”
progreso fracasó en traernos la felicidad
nos quedamos solos. Entonces quisimos
Hay que reconocer que Tom Peters fue las fuerzas profundas que rigen las grandes
suficientemente sincero como para sugerir transformaciones. Aunque la descripción de
que no tenia ni idea de qué estaba pasando los síntomas hace entretenida la lectura
realmente. Aparentemente, como él admite, dejan sin responder la pregunta: ¿por qué
tampoco lo sabía en 1982, pero como ocurren tales cambios?
tantos de nosotros que hemos hecho cosas
extravagantes en el pasado él no estaba Tom Peters y los Toffler no son los únicos
siendo deshonesto. Estaba haciéndolo lo que evitan responder a esta difícil cuestión.
mejor que sabía. Informó de lo que vio y Se observa cómo también se evade en las
entendió. No podía saber lo que no podía, y últimas “revistas de moda” que encontramos
lo sabía. en las estanterías de los aeropuertos o en
las salas de espera para ejecutivos, sus
Si examina cuidadosamente los seis libros prometedoras portadas apuntan a
de Tom Peters (y debería hacerlo), cualquiera que quiera conocer lo último en
comprobará que han producido un caso ventaja competitiva, ideas punteras, y los
digno de estudio para Dinámica Espiral. perfiles de personajes que han conseguido
Obtendrá una clave sobre lo que estamos el éxito. Las selecciones más inspiradas
sugiriendo. Compruebe los cambios que ha ofrecen caminos de crecimiento, realización,
habido desde “En busca de la excelencia“ paz de mente, familias sanas y vidas
(con Robert H. Waterman, Jr.) y “Pasión por armoniosas en medio del estrés de un
la excelencia” (con Nancy Austin) hasta mundo incierto.
“Triunfar en el caos” y de ahí a “Gestión
para la liberación”. No podría haber escrito Todos se hacen la pregunta: ¿Por qué? Es
estos libros en una secuencia diferente. En como si nos hubieran bendecido con las
efecto, se percibe nítidamente que hay elegantes teselas del mosaico pero no
algún tipo de patrón que evoluciona. Parece tenemos el diseño. Hay montones de ideas,
que Peters empieza a reconocer esto en su perspectivas parciales y aportaciones
compendio de pensamientos interesantes inteligentes pero falta el artista con su plan
de 1994, “El seminario de Tom Peters”. para convertir todo el lote en un cuadro
Concluye que ya que los “tiempos locos elegante, integrado y falta la argamasa para
producen organizaciones locas” lo que hace mantenerlo todo unido.
falta son perspectivas novedosas para
abordar las cuestiones corporativas. ¿Cómo pueden ensamblarse las piezas?
¿qué hay en nuestro ADN, en el modo en
Como descubrirá en breve, lo que Peters que el cerebro origina la mente que produce
(irónicamente) ahora llama “...bastante esas nuevas perspectivas y pensamientos?.
raro”, es simplemente el siguiente escalón Algo invisible, intangible pero poderoso
de desarrollo en la Espiral de los sistemas dirige estos cambios y estas secuencias de
de pensamiento. También llegará a la transformación. ¿Qué es?, ¿una fuerza
conclusión de que los principios que Peters poderosa? ¿un patrón científico?, ¿un
(y Peter Senge, Edwards Deming y otros espíritu místico?, ¿una ley cósmica?, ¿pura
muchos) defendían nunca eran LA solución, casualidad?, ¿el dado de Dios después de
sino UN conjunto de soluciones basado en todo?.
una región determinada dentro del espectro
posible de formas organizacionales. El maravilloso mundo de las espirales

La popular trilogía de Alvin y Heidi Toffler “Existe una teoría según la cual
–“El shock del futuro”, “La tercera ola” y “El la historia se mueve en ciclos.
cambio del poder”- revelan también un Pero, como una escalera
patrón de cambio. Pero incluso su libro de espiral, cuando el curso de los
1993 “Guerra y anti guerra. Supervivencia eventos humanos cierra el
en el amanecer del siglo XXI”, aun no revela círculo continúa en un nuevo
nivel. El ciclo del péndulo de los encontramos en una escalera, hay
cambios culturales no repite escaleras por debajo de nosotros por las
simplemente los mismos que parece que hemos ascendido, hay
eventos una y otra vez. Sea o escaleras por encima que se pierden de
no cierta la teoría sirve como vista.” La espiral de la vida es expansiva,
metáfora para dirigir nuestra sin fin, continua y dinámica. Todos sus giros
atención. El tema del libro [¡y de están vivos al mismo tiempo. Incluso hay
Dinámica Espiral también!] una inteligencia interna que los dibuja todos
representa ese ciclo espiral: el juntos en una estructura jerárquica: las
caos da paso al orden que, por curvas de la vida.
su parte, origina nuevas formas
de caos.” Llega el pensamiento: Dinámica Espiral

Stewart, Ian, ¿Juega Dios a los Este libro trata de las fuerzas internas de las
dados? La nueva matemática del espirales humanas que giran a través de las
caos, Basil Blackwell, Cambridge mentes individuales, conducen a las
(MA) 1989. organizaciones a nuevos horizontes, y
empujan a las sociedades a evolucionar a
Observe la elocuencia de la espiral. través de sucesivas capas de complejidad.
Considere su integridad interna, su elegante Trata también acerca de un cuerpo de
arquitectura. Todo conecta con todo. Con el conocimiento que aúna todo lo que había
ojo de su mente, dibuje la belleza de una antes en cuestión de liderazgo, gestión y
concha de mar, con el oído de su mente, diseño organizacional. Finalmente, trata de
escuche su rugir. Ahora imagine la mesa de las Mujeres, los Hombres y los Caballos del
un banquete del día de acción de gracias. El Rey de la próxima era. Llegan justo a
mítico cuerno de la abundancia derrama de tiempo, como la caballería en una película
su cornucopia espiral la abundancia de la del viejo Oeste. Podemos llamarles los
cosecha. Después, piense en el cielo. Magos de la Espiral.
Observe el cosmos e imagine el lugar que
ocupa la Tierra en él, un punto giratorio más Su tarea es muy importante. De nuevo en
que sigue a otros miles de millones Enterprise Networking, Grenier y Metes
similares en la Vía Láctea, ella misma concluyen que…
también un glóbulo giratorio entre otros
miles de millones. “Para prevalecer en este nuevo
ambiente –este remolino de
Existen espirales desde el mundo complejidad- debemos apuntar más
subatómico hasta los reinos interestelares, allá de la raya. No podemos sólo
es como un fractal universal. Dentro del apuntar la tendencia, enmarcar el
núcleo celular están las largas cintas problema en los términos que nos
espirales de ADN en las que descansa el resulten familiares y diseñar así la
código genético de la vida. En el extremo solución. Así nunca seremos capaces
opuesto, lejanas galaxias espirales nos de reaccionar al siguiente nivel de
envían saludos desde el pasado. Las complejidad para el que se nos
espirales están vivas, son mágicas, requerirá.”
poderosas y multidimensionales. Pueden
ser tan temibles y destructivas como un Los problemas que se nos avecinan en la
tornado o seductoras y recurrentes como un transición al siglo XXI sólo pueden
remolino. Quien las ignora lo hace por su resolverse con las soluciones que ellos
cuenta y riesgo. mismos crean. Los patrones se repiten a sí
mismos: nuevos tiempos demandan nuevas
Ralph Waldo Emerson describió la vida en formas de pensamiento. Sólo que esta vez
una escalera espiral: “despertamos y nos las “nuevas formas de pensamiento” deben
ser más que un próximo paso en la escalera
de Emerson. Debe avanzarse “mucho más El guía en el Mohawk
allá de la raya.” Cuando Vaçlav Havel,
Presidente de la República Checa, aceptó la Nuestro amigo y mentor Clare W. Graves,
Medalla de la Libertad de Filadelfia en el vivió y trabajó en el alto valle del Hudson, a
Salón de la Independencia el 4 de julio de sólo unas millas del histórico río Mohawk y
1994 resaltó: el canal del Erie. Graves fue un profesor de
psicología relativamente anónimo en los
“Hay buenas razones para sugerir años posteriores a la II Guerra Mundial.
que la edad moderna ha terminado. Como suele ocurrir, la energía de los
Muchas cosas indican que estamos tiempos de guerra y la euforia de la
en un periodo de transición en el que posguerra sirvió de campo de cultivo a
parece que algo está surgiendo y pensamientos visionarios y a atrevidos
algo más está siendo parido con logros del conocimiento humano. Ese fue el
dolor: Es como si algo se estuviera caso de Graves. En vez de retomar las
derrumbando, decayendo y viejas construcciones psicológicas o
consumiéndose, mientras otra cosa participar en el debate de turno entre teorías
aún no bien definida estuviera en conflicto, decidió empezar desde cero
surgiendo de los escombros.” buscando las razones existentes detrás de
las visiones cambiantes de la naturaleza
La construcción de la Dinámica Espiral humana.

Cada vez que experimentamos los Nuevos Graves buscó llegar al núcleo de la cuestión
Tiempos, la nueva secuencia de y explorar por qué la gente es distinta, por
pensamiento, se desarrolla una visión qué algunos cambian pero otros no y cómo
controvertida y revolucionaria de la navegar mejor a través de las emergentes y
naturaleza humana. La síntesis de ideas, a veces caóticas versiones de la existencia
perspectivas y teorías resultante conduce a humana. Según él dice:
un estimulante reajuste del concepto de lo
que significa ser humano. “Brevemente, lo que propongo es que
la psicología del ser humano maduro
Estamos ahora en la séptima expresión de es un proceso espiral, emergente y
las secuencias de tiempo/formas-de- oscilante en continuo despliegue
pensamiento. Se reanuda la búsqueda de marcado por una progresiva
los mecanismos centrales que forman la subordinación de comportamientos
naturaleza humana, pero esta ocasión va a más antiguos y de orden inferior a
ser revolucionaria. Creemos que el otros más nuevos y de orden
conocimiento y las perspectivas cruciales superior, conforme van cambiando
para descubrirla existen ya en las los problemas existenciales del
contribuciones de dos grandes del hombre.”
pensamiento. El primero es el esquema
expansivo de los Niveles de la Existencia En otras palabras, el pensamiento humano
Humana desarrollado por Clare W. Graves, va evolucionando en paquetes reconocibles
antiguo profesor emérito de psicología en el al tiempo que el mundo alrededor se va
Union College de Nueva York. El segundo volviendo más complicado e intentamos
es el concepto de “memes” introducido por ponernos a su altura. Además estamos
el biólogo británico Richard Dawkins y alterando constantemente nuestro mundo
amplificado más tarde por el psicólogo porque somos inteligentes. Graves fue uno
Mihaly Csikszentmihali. Juntos combinan de los primeros psicólogos que entendieron
las lecciones de la biología molecular y de que vivimos, actuamos, tomamos
la neurociencia con la investigación decisiones, y sufrimos el cambio a través de
psicológica más tradicional. sistemas complejos. Sus dibujos informales
e ilustraciones resultarán familiares a ascendente de la Espiral marca el despertar
cualquier estudiante serio de física cuántica, de una versión más elaborada sobre la que
sistemas generales y teoría del caos. ya existe en un momento dado. La Espiral
humana consiste, por tanto, en una cadena
La orientación de Graves fue la de integrar enrollada de sistemas de valores, visiones
lo "bio", lo "psico" y lo "socio" uniendo el del mundo, y actitudes que son cada una
conocimiento humano y rompiendo los producto de su tiempo y condiciones.
muros de la academia que separaban
disciplinas y campos. En una fecha tan Clare Graves fue un hombre adelantado a
temprana como 1973 ya apuntaba la su tiempo. A finales de los 70 la revista
importancia crítica de la investigación MacLean’s de Canadá se refería a sus
mente-cerebro centrándose en cómo las conceptos como la “teoría que lo explica
estructuras neurológicas y las redes dan todo.” Aunque él podría encogerse de
forma a la mente y cómo esta es activada hombros ante tal afirmación su trabajo es
por determinados agentes químicos y por realmente extenso y elegante, un proceso
las condiciones de vida. Tales comprehensivo de pensamiento, paquetes
especulaciones llegaban a ser herejías en de sistemas, y estrategias de acción cuyo
los años dorados de la visión humanista que momento aún no había llegado hace dos
desembocaron luego en la corrección décadas.
política y en la ortodoxia igualitaria de hoy,
pero Graves mantuvo el paso. Pero el tiempo es capaz de cribar el trigo de
la paja en materia de ideas. Las
Él habría resumido su punto de vista en los construcciones de mayor poder explicativo y
siguientes términos: mejor aplicación práctica tienden a
prevalecer. Sólo ahora, una década
1. La naturaleza humana no es estática, ni después de su muerte las contribuciones de
finita. La naturaleza humana cambia al Graves están siendo ampliamente
ritmo que lo hacen las condiciones de conocidas y reconocidas. La investigación
vida, creando nuevos sistemas. contemporánea ha desarrollado y validado,
más que refutado, la teoría de la
2. Cuando se activa un nuevo sistema o emergencia, cambio y transformación
nivel cambiamos nuestra psicología y humanos que él propuso. Una vez que
reglas de vida para adaptarnos a las usted comience a pensar en términos
nuevas condiciones. Gravesianos encontrará que este punto de
vista tiene el poder y la precisión de operar
3. Vivimos en un sistema de valores con personas y fuerzas sociales de todo
potencialmente abierto con un numero tipo, desde hostiles señores de la guerra y
infinito de modos de vida disponibles. No virulentos “ismos”, hasta agencias de ayuda
hay un estado final al que podamos que tratan con víctimas y fuerzas de paz
aspirar. aturdidas por la confusión del conflicto.

4. Un individuo, empresa, o sociedad Los mismos principios de la Dinámica


puede responder positivamente sólo a Espiral se pueden aplicar a una persona, a
aquellos principios de gestión, estímulos una organización o a una sociedad entera.
motivadores, fórmulas educativas y Al describir la naturaleza humana en sentido
códigos éticos adecuados al nivel universal más que a través de tipos de
correspondiente de existencia humana. personalidad o rasgos raciales, de género o
étnicos, el modelo provee un lenguaje
Un vórtice espiral es la figura que mejor común para gestionar problemas locales y
refleja la emergencia de los sistemas globales. Ofrece un marco unificado que
humanos evolucionando a través de niveles hace posible un pensamiento y acciones
de complejidad creciente. Cada giro genuinamente holísticos.
culturas de sus portadores: principalmente,
Graves estaba implicado en una nosotros.”
investigación como científico social, una
gran proporción de su trabajo se dirigía Por tanto, lo que los genes bioquímicos son
realmente al sector de negocios. Su artículo al ADN, lo son los memes a nuestro ADN
“El deterioro de los estándares de trabajo” psicocultural. Los genes son las unidades
apareció en la Harvard Business Review de de información de nuestra naturaleza física
Noviembre de 1967. No sólo predijo la derivados de las aportaciones genéticas de
erosión de la productividad americana, sino mamá y papá y de las propiedades
que puso los cimientos para el interés actual heredadas de nuestra especie. Los memes
en la calidad total y la reingeniería. Como nacen, según Csikszentimihalyi, “cuando el
descubrirá, el sistema conceptual de Graves sistema nervioso humano reacciona a una
provee los componentes del factor humano experiencia.” (Evolving Self, Pág. 120). Son
que los seguidores de Edwards Demming unidades de información en nuestra
han estado buscando y que muchos otros ni conciencia colectiva y transportan sus
siquiera se han apercibido aún de su falta. visiones a través de nuestras mentes.
Su modelo ofrece la cartografía necesaria
para transformar una compañía o una Un meme contiene instrucciones de
cultura para hacerla saludable y receptiva a comportamiento que pasan de una
la introducción de tecnologías complejas y generación a otra, artefactos sociales y
al cambio rápido. símbolos cargados de valores que
cohesionan los sistemas sociales. Como si
GENES Y MEMES: corredores en el fuera un virus intelectual, un meme se
circuito del ADN reproduce a sí mismo a través de conceptos
tales como estilos de vestir, tendencias del
En The Evolving Self (HarperCollins, l993), lenguaje, normas culturales populares,
Mihaly Csikszentmihalyi utiliza la expresión diseños arquitectónicos, formas de arte,
“memes” en contraste con genes para expresiones religiosas, movimientos
identificar los orígenes del comportamiento sociales, modelos económicos y principios
humano en oposición a las características morales que regulan cómo se debe vivir.
físicas.
Los memes actúan como partículas. La
El término es sí mismo fue introducido hace Dinámica Espiral propone la existencia de
unos años por Richard Dawkins que abrevió otro tipo de meta-memes similares a
la raíz griega “mimeme”. Tanto él mismo grandes olas: los sistemas o memes de
como otros lo han utilizado para describir la valores. Estos memes de valores son
unidad de información cultural, que puede principios organizadores que funcionan
ser una ideología política, una tendencia de como atractores para esos memes ricos en
moda, un uso del lenguaje, una forma contenidos que describen Dawkins y
musical o un estilo arquitectónico. En el Csikszentimihalyi. Los grandes memes de
número de marzo de 1994 de la revista valores son los aminoácidos de nuestro
Wired, John Perry Barlow afirmaba que la ADN psicosocial y funcionan como la fuerza
idea de Dawkins implica… “patrones de magnética que une memes y otro tipo de
información auto-replicables que se ideas en paquetes cohesionados de
propagan a través de las ecologías de la pensamiento. Aunque se encuentran en
mente, un patrón de reproducción muy cada mente humana, los memes de valores
parecido al de las formas de vida… Se auto- son tan vitales que se introducen en grupos
reproducen, interactúan con el entorno y se enteros de personas y empiezan a
adaptan a él, mutan, persisten. Evolucionan estructurar sus actitudes por su cuenta. Los
para ocupar los nichos vacíos de sus memes de valores establecen el ritmo y el
entornos locales, que son, en este caso los proceso para aglutinar creencias.
sistemas de creencias circundantes y las Estructuran el pensamiento, los sistemas de
valores, las formas políticas y las visiones nuevos problemas en el entorno pueden
del mundo de civilizaciones enteras. Los también bloquear una adaptación con éxito
memes de valores son los ejes de las si los memes de valores no son sanos.
culturas corporativas que determinan cómo Cualquier fuerza, llevada al extremo, se
y por qué se toman las decisiones. Nuestro convierte en una debilidad. No hablemos de
perfil individual de memes de valores es el tantas grandes culturas que quedaron
centro de nuestra personalidad y establece convertidas en meras notas a pie de página.
el tono de nuestras relaciones ya seamos Sus memes de valores se eclipsaron mucho
excursionistas felices o almas sin descanso. antes que sus monumentos.

Mientras los genes evolucionan despacio, Los memes de valores codifican las
los sistemas de decisión formados por los instrucciones para nuestras visiones del
memes de valores siempre están en mundo, las asunciones acerca del
movimiento. Los memes de valores pueden funcionamiento de las cosas y la lógica que
ser tan dominantes que parecen como hay detrás de las decisiones que tomamos.
arquetipos y son fácilmente Para clarificarlo con una ilustración
malinterpretados como “tipos” de personas. pensemos en el típico “yuppie” que todos
Cuando hay varios en armonía, los memes hemos conocido: competitivo, frenético,
de valores resuenan como las notas de un autónomo y buscador de estatus. Expresa
instrumento musical. En cualquier caso, con toda intensidad lo que codificamos
memes de valores en conflicto pueden como meme de valores NARANJA.
conducir a individuos problemáticos, Normalmente atrae elementos tales como
familias disfuncionales, enfermedades vestir un buen traje, conducir un coche de
corporativas, iglesias fracturadas, y marca prestigiosa, ser visto en los lugares
civilizaciones en declive y caída. Debido a adecuados con una pareja o esposa bella y
que están vivos, los memes de valores con clase, dar los pasos pertinentes para
oscilan como las mareas, se intensifican y guiar su carrera profesional y buscar la
disminuyen como luces de un árbol de autonomía al tiempo que el éxito material.
navidad conectadas a un regulador. Varios
diferentes pueden alinearse en apoyo de Mientras un meme de valores siga lanzando
una cuestión, idea o proyecto determinados repetidamente sus mensajes el patrón
porque comparten un mismo contenido de continuará existiendo. Puede ser heredado
valores. En otras ocasiones, gentes con por los hijos que lo adaptan a su propia
esquemas de toma de decisiones basados música, a sus modas y a sus poses en el
en los mismos memes de valores pueden centro comercial. Los procesos de los
discutir violentamente sobre los detalles de memes de valores pueden ser dominantes
sus creencias y de lo que es “bueno”, en un vecindario y centrales en la política de
degenerando en guerras santas o (in)civiles. una comunidad. Pueden disminuir,
permanecer estables o intensificarse. El
Podemos tener genes tóxicos y peligrosos NARANJA es sólo uno de los ocho memes
que predicen las enfermedades que de valores principales de la Espiral.
tendremos en el futuro (cómo gestionar este
conocimiento puede ser la cuestión más Los memes de valores son como una forma
importante a la que se enfrenta la ética de vida paralela. No somos muy
médica hoy en día). Podemos tener memes conscientes de su poder porque sólo
horribles que anidan entre nuestras podemos inferir su existencia
actitudes, creencias y comportamientos. De indirectamente mediante los patrones de
la misma forma uno puede encontrar comportamiento y artefactos que giran a su
memes de valores inadecuados que han alrededor. Pero al igual que las bacterias
tomado el control de determinados intestinales que digieren la comida por
individuos y organizaciones o culturas. Las nosotros, los memes de valores ayudan a
fuerzas que nos permiten responder a nuestras mentes a descifrar el mundo. La
Dinámica espiral describe cómo actúan en nuestros lenguajes de valores. En vez de
tres niveles distintos pero interrelacionados: categorizar los comportamientos y clasificar
a la gente –hay muchos otros modelos que
• Los individuos poseen memes de hacen eso- la Dinámica Espiral guiará su
valores dominantes que dan forma a sus búsqueda por los memes de valores
prioridades de vida y valores, desde el invisibles y vivientes que circulan a gran
que está en el nivel de supervivencia profundidad en los sistemas humanos y
hasta el habitante de la aldea global, y laten en los centros de toma de decisiones
más allá. La educación de los niños de todos los corazones de personas,
incluye el saber despertar, guiar y organizaciones y sociedades.
enseñar los memes de valores en su
forma sana en el momento adecuado. La
aparición de nuevos memes de valores
normalmente provoca una crisis
personal en la familia y en las relaciones
de trabajo. Las carreras de los ejecutivos
son muy vulnerables a estos conflictos y
sobrecargas.

• Las organizaciones tienen sus memes


de valores que determinarán su éxito o
fracaso en un mercado competitivo o en
los tribunales de la responsabilidad
social al nivel de su ADN cultural básico.
Mientras la tarea de los expertos en
organización ha sido por mucho tiempo
la de refinar o ajustar las clavijas de lo
que hacen las compañías, ahora
empieza la tarea de despertar los
nuevos memes de valores. El cambio
memético es, con mucho, un reto mayor
que el de “trabajar mejor y más duro”.

• Las sociedades, sean locales o


nacionales, oscilan de un lado a otro a
no ser que están firmemente asentadas
en aquellos memes de valores críticos
que son congruentes con los mundos
que ocupan. Tanto la confusión como la
estabilidad son producto de memes de
valores en acción, aunque pocos
analistas se las arreglan para mirar a
través de la niebla de ideas confusas
para verlos.

Estas son sólo algunas de las


manifestaciones de los sistemas de valores
centrales en acción. La Dinámica Espiral es
un modelo del que cuelgan los surgimientos
y las expresiones de los memes de valores.
Este es el principio organizador que desvela
el por qué del caos aparente y traduce
1

Dinámica Espiral Integral


Clase 2

¿Por qué la gente responde a una misma pregunta en forma diferente? ¿Y por qué
algunos inclusive cambian su concepción a través de los años mientras otros, sin
embargo, siguen pensando igual?

La existencia humana contiene numerosas, probablemente infinitas formas de ser. Estas


diferentes formas de ser pueden cambiar para adaptarse a nuevas condiciones de vida.
Las formas de ser pueden replegarse o fluir. Las nuevas reemplazan a las más viejas
pero estas no desaparecen sino que siguen existiendo en nuestro interior. Inclusive
existen nuevas formas de ser que emergen en el horizonte aunque aun no las hayamos
experimentado.

Características de los vMEMES:


En esta sección describiré las características de estas inteligencias de base que, en forma
invisible, impactan nuestra percepción de la realidad.

1- Los vMEMES manifiestan inteligencias de base que forman sistemas y moldean


el comportamiento humano. Un vMEME contiene el paquete básico de
pensamientos, motivaciones e instrucciones que determina como tomamos
decisiones y establecemos prioridades para nuestra vida. Cada uno tiene sus
canales de emisión y recepción, su diseño organizacional, su nivel de intensidad,
su código de conducta y un paquete completo de presunciones acerca de como
funciona el mundo.
2- Un vmeme ocupa la mente humana tal como un parásito se mueve dentro del
cuerpo, reordenando el equipo neurológico para acomodarlo a su forma de
pensar. Cada uno tiene un compás direccional que lo vuelve expansivo y
predador o cooperativo y pasivo. Todos contienen anticuerpos para defenderse
del ataque de otros vMEMES.
3- Los vMEMES le dan forma a nuestras prioridades vitales básicas que se
manifiestan en decisiones y comportamientos observables. Observar lo que la
persona hace no es suficiente para determinar desde que vMEME está operando.
Solamente descubriendo por qué una persona está diciendo o haciendo ciertas
2

cosas nos acercaremos a los vMEMES. Una persona inescrupulosa puede tratar
de convencerte de que está hablando desde un vMEME verde, sensible y
enfocado en el bienestar humano y en las causas sociales cuando, de hecho, está
motivado por una manifestación egoísta del vMEME naranja, con la única
intención de obtener dinero para si mismo.

A continuación brindaré una breve descripción de los ocho vMEMES que han aparecido
hasta la fecha y alrededor de los cuales se organizan las ideas y creencias:

VMEME Nombre popular Motivaciones


básicas
fundamentales
BEIGE Sentido de supervivencia Mantenerse vivo a
través del equipo
sensorial innato.
PURPURA Espíritus ancestrales Relaciones de sangre
y misticismo en un
mundo mágico y
temible.
ROJO Dioses de poder Forzar el poder por
sobre el yo, los
demás y la
naturaleza a través
de una
independencia
explotadora.
AZUL Fuerza de verdad Creencia absoluta en
una única verdad y
obediencia a la
autoridad.
NARANJA Impulso del Esfuerzo Pensamiento basado
en la oportunidad,
enfocado en mejorar
las cosas para el yo.

VERDE Lazos Humanos Bienestar de la gente y


construcción de
consenso se vuelve la
máxima prioridad.
AMARILLO Flujo Flexible Adaptación flexible al
cambio a través de
una visión amplia e
interconectada.
TURQUESA Visión Global Atención puesta en la
dinámica planetaria y
acciones a nivel
macro..
3

4- Los vMEMES son entidades autoorganizadas que se elaboran en


paquetes consistentes que impactan virtualmente todo en nuestra
vida. Como poderosos virus se adhieren a ideas, gente, objetos e
instituciones lo que les permite reproducirse e irradiar sus mensajes
de base. Cada uno contiene su propio encuadre para la religión, la
política, la salud mental, el trabajo y gerenciamiento, orden social y
ley.
5- Los vMEMES actúan como campos magnéticos, enlazando entidades o
haciendo que estas se repelan. Un vMEME bien arraigado construye
una poderosa estructura de soporte a su alrededor. El cambio a
menudo requiere un doloroso desarraigo antes de que un nuevo
vMEME pueda emerger y crecer.
6- Los vMEMES desarrollan una mente propia. Poseen la capacidad de
lanzar cruzadas religiosas, explorar los confines del espacio, poner en
peligro la vida en el planeta y luchar por los derechos civiles. No
existe poder sobre la Tierra que pueda detenerlos una vez que han
emergido.
7- Los vMEMES pueden expresar tanto cualidades saludables como no
saludables. En sí, estos no son ni buenos ni malos, saludables o
enfermos, positivos o negativos. El mismo vMEME que produce el
misticismo aborigen o la magia de Disney puede producir catástrofes
como la masacre de Guyana de manos del reverendo Jim Jones. Un
vMEME sano es aquel que facilita la expresión positiva de otros
vMEMES en la espiral evolutiva, aunque compitan por generar
influencia. Muchos se vuelven malignos ante la falta de un sistema de
regulación interna que indique cuando detener su crecimiento. Otros
se cierran y se vuelven represivos, imponiendo una mentalidad de
control.
8- Los vMEMES son estructuras de pensamiento, determinan cómo
piensa la gente y cómo toman decisiones en contraste con lo que
creen y valoran. Graves se refirió a ellos como esquemas,
contenedores en los cuales se vierten contenidos. Dos fanáticos
religiosos transitan el mismo vMEME aunque pertenezcan a distintas
religiones.
4

9- Los vMEMES pueden encenderse o apagarse a medida que las


condiciones de vida cambian. Tienen fuertes capacidades cibernéticas
(capacidad de leer el feedback y ajustarse) y se orientan a preservar
sus inteligencias de base y proliferar su influencia donde encuentren
mentes abiertas. En lugar de ser estáticos y rígidos tienen la
capacidad de cambiar de foco, intensidad y campo de operaciones.
Son células de pensamiento activas, persistentes y a menudo
agresivas que se esparcen como el fuego a través de generaciones,
continentes y profesiones.

Consideremos los siguientes puntos:

BEIGE: si el pensamiento es automático, habrá una estructura de horda y


un proceso de supervivencia.
PURPURA: si el pensamiento es animista, habrá una estructura tribal y el
proceso será circular.
ROJO: si el pensamiento es egocéntrico, habrá una estructura imperial y el
proceso será explotador.
AZUL: si el pensamiento es absolutista, habrá una estructura piramidal y el
proceso será autoritario
NARANJA: si el pensamiento es múltiple, habrá una estructura delegativa,
con un proceso estratégico.
VERDE: si el pensamiento es relativista, habrá una estructura igualitaria y
un proceso consensual.
AMARILLO: si el pensamiento es sistémico, habrá una estructura
interactiva con un proceso integrador.
TURQUESA: si el pensamiento es holístico, habrá una estructura global con
un proceso de flujo y ecológico.

Un breve recorrido por los vMEMES:

Primer grado: Los vMEMES de supervivencia.

VMEME BEIGE 'supervivencia': Hacer lo que se debe para mantenerse


vivo.
5

Creencias y conductas características:

• Usa los hábitos e instintos solo para sobrevivir.


• El yo está apenas diferenciado.
• Comida, agua, calor, sexo y seguridad tienen prioridad.
• Se unen en bandas de supervivencia para perpetuar la vida.

Observable en: Los primeros humanos, recién nacidos, ancianos seniles,


estadios avanzados de demencias, masas hambrientas, casos extremos de
drogadicción. Código de Graves: A-N

VMEME PURPURA “mágico”: Mantener felices a los espíritus y


garantizarse la protección de la tribu.

Creencias y conductas características:

• Obedecer los deseos de seres espirituales e interpretar signos


místicos.
• Mostrar obediencia al jefe, a los ancianos, los ancestros y el clan.
• Preservar objetos sagrados, lugares, eventos y memorias.
• Observar los ritos de pasaje, los ciclos de la naturaleza y las
costumbres tribales.

Observable en: la creencia en ángeles guardianes y hechizos vudú, lazos


de sangre, rencores ancestrales, trances de cánticos y danza, rituales
familiares y creencias étnicas místicas y supersticiones. Es muy fuerte en
países del tercer mundo, pandillas, equipos deportivos y tribus corporativas.
Código de Graves: B-O

VMEME ROJO: Ser quien quieres ser, más allá de lo que piensen o sientan
los demás.

Creencias y conductas características:


6

• El mundo es una jungla repleta de amenazas y predadores


• Se libera de cualquier tipo de dominación o limitación para complacer
sus deseos.
• Se yergue sobre los demás esperando atención, exige respeto y
busca pleito.
• Disfruta al máximo el presente sin culpa ni remordimiento.
• Conquista y domina el carácter agresivo de los demás.

Observable en: jóvenes rebeldes, mentalidad fronteriza, reinos feudales,


héroes épicos, estrellas de rock, Atila el Huno, etc. Código de Graves: C-P

VMEME AZUL “propósito”: La vida tiene un sentido, una dirección y un


propósito con un destino predeterminado.

Creencias y conductas características:

• Sacrificio del yo por una causa trascendente, la verdad o el camino


correcto.
• El orden fuerza un código de conducta basado en principios eternos y
absolutos.
• Una vida correcta produce estabilidad ahora y garantiza la
recompensa en el futuro.
• La impulsividad es controlada a través de la culpa; cada quien tiene
su lugar adecuado.
• Leyes, regulaciones y disciplina construyen el carácter y refuerzan la
fibra moral.

Observable en: la América puritana, la China confuciana, la Inglaterra de


Dickens, la disciplina de Singapur, códigos de caballería y honor, obras de
caridad, el fundamentalismo islámico, el patriotismo, etc. Código de
Graves: D-Q

VMEME NARANJA “emprendedor”: Actuar en su propio interés jugando


el juego para ganar.
7

Creencias y conductas características:

• Cambio y progreso son inherentes a todas las cosas.


• Progreso al descubrir los secretos de la naturaleza y buscar las
mejores soluciones.
• Manipular los recursos del planeta para crear y esparcir una vida
buena y abundante.
• Los optimista, los que están abierto a asumir riesgos y los que
confían en si mismos merecen tener éxito.
• Las sociedades prosperan con estrategia, tecnología y competencia.

Observable en: el iluminismo, Wall Street, Rodeo Drive, clase media


emergente, la industria de la moda y cosmética, las cámaras de comercio,
el colonialismo, la guerra fría, las cirugías plásticas, etc. Código de Graves
E-R

VMEME VERDE “comunitario”: Buscar la paz interior y explorar con otros


las experiencias comunitarias.

Creencias y conductas características:

• El espíritu humano debe liberarse del egoísmo, el dogma y la


desunión.
• Los sentimientos, la sensibilidad y el cuidado superan a la fría razón
• Repartir las oportunidades y los recursos del planeta en forma
equitativa
• Alcanzar decisiones por medio de la reconciliación y los procesos de
consenso.
• Refrescar la espiritualidad, traer armonía y enriquecer el desarrollo
humano.

Observable en: la música de John Lennon, el idealismo holandés, el


counseling de Carl Rogers, la teología de la liberación, médicos sin
8

fronteras, sistema de salud canadiense, GreenPeace, ecología profunda, etc.


Código de Graves: F-S
Segundo grado: Los vMEMES del Ser

VMEME AMARILLO “integrador”: vivir plena y responsablemente como


quien eres y has aprendido a ser.

Creencias y conductas características:

• La vida es un calidoscopio de jerarquías naturales, sistemas y formas.


• La magnificencia de la existencia se valúa sobre las posesiones
materiales.
• La flexibilidad, espontaneidad y funcionalidad tienen la mayor
prioridad
• El conocimiento y la competencia deben ser más importantes que el
rango, el poder y el status.
• Las diferencias pueden integrarse en flujos naturales
interdependientes.

Observable en: la astronomía de Carl Sagan, las organizaciones de Peter


Senge, la obra de Stephen Hawking, la teoría del caos, parques
ecoindustriales, la obra de Ken Wilber, etc. Código de Graves: G-T

VMEME TURQUESA “holístico”: experimenta la totalidad de la existencia


a través del alma y la mente.

Creencias y conductas características:

• El mundo es un único organismo dinámico con su propia mente


colectiva.
• El yo es individual y a la vez parte de una de una totalidad
compasiva.
• Todo se conecta con todo en una alineación ecológica.
• El pensamiento intuitivo y holístico junto con acciones cooperativas
son esperables.
9

Observable en: las teorías de David Bohm, la aldea global de McLuhan, los
campos morfogenéticos de Shaldrake, el espectro de la conciencia de
Wilber, la noosfera de Teilhard de Chardin, etc. Código de Graves: H-U

Fuente: Spiral Dynamics (Don Beck & Chris Cowan) capítulo 2


1

La búsqueda de cohesión
en la era de la fragmentación
Del Nuevo Orden Mundial hacia la Próxima Malla
Global
Don Edward Beck, Ph. D.

Al principio del capítulo 17 de nuestro libro “Dinámica en Espiral” anotamos:

“La Guerra de cien horas de George Bush en el Golfo Pérsico y el desfile triunfal al
estilo Cesar a lo largo de Washington, D.C. en 1991 se convirtió en el último destello de
su crepúsculo. Nunca se recobró de la victoria. En su discurso anunciando la operación
“Tormenta del Desierto” había proclamado: “Tenemos ante nosotros una oportunidad
para forjar, para nosotros y las futuras generaciones, un Nuevo Orden Mundial”.

El término “Nuevo Orden Mundial” no solo se volvió en sí mismo un símbolo temible


de la dominación por una élite minoritaria sino que también alimentó temores
paranoicos de una nueva marcha militar siguiendo la cadencia de una única ideología.
Más tarde el presidente Bush calmó los ánimos ante la Asamblea General de las
Naciones Unidas con las siguientes palabras: “En síntesis, buscamos una pax universalis
construida sobre un entendimiento común”. Ha llegado el momento de renovar la
búsqueda de un principio de operación global y su proceso.

Esta búsqueda de una Próxima Malla Global se basa en una pax universalis, una
iniciativa que pretende alcanzar “un entendimiento común” acerca de cómo nosotros, en
calidad de pueblo, emergemos a través de niveles de complejidad. Mientras que el
término “orden” conduce a la idea de sistemas cerrados y reglamentación, el término
“malla” sugiere una nueva forma de integración social que se basa en entrelazar juntas
las ricas texturas de las diferencias humanas y las ataduras del cambio constante. El
concepto de “malla” lleva consigo la capacidad de absorber la inmensa complejidad que
hoy confronta la gente a nivel global, a medida que entramos en la próxima década,
siglo y milenio.

La era de la Fragmentación

Nunca antes había cargado el planeta una tapicería tan rica en diferencias humanas, ya
sea en su forma individual o grupal. El final de la Guerra Fría trajo consigo el
derretimiento de la placa bipolar que cubría al planeta entero al tiempo que los
profundos problemas étnicos comenzaron a hervir nuevamente. Décadas de
deconstructivismo e igualitarismo en círculos académicos y de cultura popular liberaron
sus entidades e intereses doblegados, que habían sido sometidos por las jerarquías de
poder y control de Europa Occidental. El microchip influye inmensamente en la toma
de decisiones por parte de un solo individuo. Los análisis de ADN hacen posible una
identificación específica de cada persona del planeta. Los esfuerzos de personalización
masiva son capaces de apuntar a cada persona y hasta especificar nombres dentro de
revistas semanales. Es como si toda la historia psicológica de nuestra especie desde su
2

mismo principio fuera reproducida en tiempo real y transmitida en vivo por la CNN.
¡Que tiempo asombroso es este!

Los seis ciegos y el elefante

La mayoría de la gente conoce la historia de los seis ciegos y el elefante. Uno descubrió
la cola, otro el tronco, mientras los otros sintieron la pierna, el costado, colmillos y las
orejas. Cada uno estaba totalmente convencido de que había descubierto la verdad,
basados en la experiencia directa. Por supuesto, cada observador tenía razón acerca del
elefante, pero solo sobre una parte del mismo. Ninguno había podido captar la totalidad.
Esto mismo puede decirse sobre las variadas teorías políticas, económicas, religiosas,
educativas y tecnológicas de nuestros días. Esto también incluye las diversas visiones
del mundo o Weltanschauungen, o las numerosas teorías psicológicas, iniciativas de
liderazgo o mandatos gerenciales que continúan siendo populares o han sido
descartados en los cestos de basura de la sociedad. Los numerosos y a menudo
acalorados debates oídos en las Naciones Unidas o en Asambleas Nacionales, Senados y
Parlamentos reflejarán, del mismo modo, estas diferentes vistas parciales del elefante.
¿Mejor que seguir escarbando el vasto conjunto de las diferencias, unas contra otras en
términos de opuestos adversarios, o sufrir las consecuencias cuando el conflicto asoma
en la forma de beligerancia o guerra, no sería más útil encontrar una forma de construir
una síntesis que pueda explicar por qué cada una emergió, dónde pueden ser útiles y
cómo pueden contribuir a la Malla Global total?

¿CUAL DE LAS SIGUIENTES VISIONES DEL MUNDO-ELEFANTE TE


DESCRIBEN MEJOR?

El mundo es…
Un entorno natural donde los humanos dependen de sus
beige
instintos para sobrevivir
púrpura Un lugar mágico con seres espirituales y signos místicos.
rojo Una jungla donde el mas fuerte y apto sobrevive
azul Una ordenada existencia bajo el control de la verdad última
naranja Un Mercado lleno de posibilidades y oportunidades
verde Un hábitat humano donde compartimos experiencias
amarillo Un organismo caótico forjado por la diferencia y el cambio
turquesa Un elegante sistema balanceado de fuerzas interactuantes
*Preguntas de “The Values Test, NVC”

En busca de Todo el Elefante

Uno de los objetivos propuestos en el “State of the World Forum” de 1999 es lanzar la
búsqueda de un paradigma que pueda manejar mejor la complejidad de condiciones que
confronta la vida humana en este planeta. Revelaciones conceptuales toman sostén
cuando el nuevo paradigma explica más variables, da cuenta de más contingencias y
resuelve más problemas que aquel que finalmente reemplazará. ¿Pero, como puede
3

cualquiera de nosotros saber cuando habremos detectado semejante sistema operativo o


marco conceptual? Podría ayudarnos el hecho de considerar simplemente que este
nuevo acuerdo global debe proveer aquello en lo que otras visiones y modelos del
mundo han fracasado. Considere esta lista de posibilidades:

1. Cualquier nuevo paradigma necesitará ser un sistema abierto antes que un estado
cerrado ya que las condiciones cambian constantemente.
2. Cualquier Nuevo paradigma debe ser consistente con las actuales
investigaciones de las más profundas funciones dentro del cerebro humano.
3. Cualquier Nuevo paradigma debe incluir a todos los paradigmas anteriores como
legítimos para otros tiempos y circunstancias.
4. Cualquier nuevo paradigma debe poder penetrar todas las áreas del la vida
humana – biología, psicología. espiritualidad, etc.
5. Cualquier Nuevo paradigma debe acomodar toda la textura de las diferencias
culturales humanas a medida que evolucionan en el tiempo.
6. Cualquier Nuevo paradigma debe contener una mezcla efectiva de modelos
políticos y económicos calibrados a etapas de descubrimiento.
7. Cualquier Nuevo Paradigma debería ser capaz de anticipar diferentes realidades,
visiones del futuro y contener su propia cláusula de ocaso.
8. Cualquier nuevo paradigma debe dirigir múltiples puntos esenciales en temas
relacionados con Standard de vida y calidad de vida.
9. Cualquier Nuevo paradigma debería contener códigos al estilo del ADN para
revelar sus suposiciones en una manera clara y comprensible.
10. Cualquier Nuevo paradigma debería ser igualmente relevante para individuos,
grupos organizados y para la sociedad en general.

Esta búsqueda de elementos cohesivos que puedan unificar tantas partes fragmentadas
en un muevo alineamiento para el siglo XXI y crear la metodología y mecanismos para
la continuación y mejoramiento de toda la vida humana en el planeta, requerirá de tres
componentes esenciales:

1. Dinámica en espiral, un sistema conceptual bio-psico-socio-espiritual que


describa como y cuando emergen las Weltanschauungen y cómo estas se forman
naturalmente y por sí mismas en espirales de complejidad. Una espiral es un
proceso.
2. Capacidad de monitorear signos vitales para llevar cuenta de los indicadores
críticos de la acción de la espiral en asuntos humanos y,
3. una agresiva y comprehensiva estrategia Todo Nivel/todo cuadrante
diseñada para orientar las asimetrías e interrupciones en el desarrollo humano,
movilizando y alineando nuestros recursos de una manera sistémica para que
ninguno sea dejado atrás.

En resumen, debemos descubrir los complejos modelos evolutivos que puedan proveer
el “mallado” (meshworks) para nuestro contemporáneo estado de fragmentación,
encontrar la manera de monitorear y medir nuestros progresos, y entonces crear nuevas
formas de manejar los difíciles problemas que siguen entorpeciendo nuestro total
surgimiento en el planeta. ¡No más premios por pronosticar la lluvia, solamente premios
por construir el arca!.

Dinámica en espiral: El Nuevo Paradigma para la próxima Malla Global


4

La dinámica en espiral se basa en el inspirador trabajo del Profesor Clare W. Graves,


del Union Collage de New York. El describió lo que llamó “Niveles de la Existencia
Psicológica” como pautas emergentes y prioridades de visiones del mundo, sistemas de
valores e inteligencias adaptativas complejas que emergen en respuesta a condiciones de
vida. Así, la naturaleza humana no es finita. No estamos congelados en tipos y rasgos.
Las culturas no son entidades estáticas, atrapadas para siempre en un mundo plano.
Como Graves explicó:

En pocas palabras, lo que yo estoy proponiendo es que la psicología de un ser humano


maduro es un proceso de espiral emergente, en desarrollo, oscilante, marcado por una
progresiva subordinación de los sistemas de comportamientos más viejos y de bajo
orden a nuevos sistemas de orden más elevado, a medida que cambian los problemas
existenciales del hombre.

La Espiral Humana consiste entonces en una serie de visiones del mundo espiraladas,
cada una producto de su tiempo y condiciones. Sin embargo, cuando una nueva visión
del mundo emerge, los sistemas más viejos no desaparecen. Mejor, se mantienen
incluidos en el flujo total y, no solamente agregan textura a las más complejas formas
de vida, sino que se mantienen a la espera en caso de que reaparezcan los problemas que
les dieron origen. Entonces, hay sistemas dentro nuestro, visiones del mundo en
miniatura, cada uno de los cuales está calibrado para diferentes problemas de la
existencia. Cada nueva visión del mundo nace del caos, de un modo no lineal, de modo
que no hay una flecha directa del tiempo que retrotraiga a la historia. Cada visión del
mundo constituye una plataforma con su propio y único paradigma y códigos de
instrucciones para organizar la sociedad. Como el ADN, los temas adaptativos únicos
para cada nivel se expresarán en términos de estilos de vida, sistemas económicos,
políticos, religiosos y educativos, y opiniones sobre el sexo, matrimonio, trabajo medio
ambiente y deportes.

En nuestro trabajo reciente hemos fusionado la tecnología de Graves con la floreciente


ciencia Memética, notando que cada una de las visiones del mundo es de hecho un
valorMEME, un mecanismo de codificación que inculca todo aspecto de la sociedad. El
trabajo de Graves identificó ocho distintas visiones del mundo o vMEME, con el
noveno sobre el horizonte. Sin embargo, todos los sistemas previamente despertados,
todavía existen. Estas profundas capas de nivel psicológicas, similares a las capas
tectónicas, crean tensiones a nivel de la superficie a medida que avanzamos
unidireccionalmente a través del tiempo.

Resumen de visiones del mundo o códigos vMEME:

los estratos de la vida en nuestra arqueologia psico-cultural


Código de Nombre Manifestación cultural y
Nivel Pensamiento
color popular despliegue personal
Individualismo colectivo;
Nivel 8 Turquesa Visión del Todo Holístico espiritualidad cósmica; cambios
de la Tierra
Nivel 7 Amarillo Flujo Flexible Ecológico Sistemas naturales; auto-
5

principios; realidades múltiples;


conocimiento
igualitario; sentimientos;
Nivel 6 Verde Unión Humana Consenso auténtico; compartir; solidario;
comunidad
materialista; consumismo;
Nivel 5 Naranja Esfuerzo Estratégico éxito; imagen; status;
crecimiento
sentido; disciplina; tradiciones;
Fuerza de
Nivel 4 Azul Autoridad moralidad; reglas; vive para
Verdad
después
gratificación; conquista; acción;
Nivel 3 Rojo Dioses de Poder Egocentric
impulsivo; vive para ahora
Espíritus ritos; rituales; tabúes;
Nivel 2 Púrpur Animista
Familiares supersticiones; tribus; folklore
Sentido de comida; agua; procreación;
Level 1 Beige Instintivo
supervivencia calor; protección; supervivencia

Aquí está la idea clave. Diferentes sociedades, culturas y subculturas, así como naciones
enteras se encuentran en diferentes niveles de emergencia ps¡co-cultural, tal como se
muestra en estos niveles de complejidad evolutiva. Tienen diferentes centros de
gravedad. Los niveles despertados con anterioridad no desaparecen. En cambio, se
mantienen activos dentro de la pila de visiones del mundo, impactando así la naturaleza
y forma de los sistemas más complejos. Como las muñecas rusas, hay sistemas dentro
de sistemas dentro de sistemas. Entonces, muchas de las situaciones que confrontamos
en Medio Oriente (Rojo o Azul) pueden encontrarse en Los Ángeles. Uno puede
experimentar la visión animista del mundo (púrpura) tanto en Bourbon Street como en
Zaire. Los asuntos presentados ante el Concejo de la ciudad de Minneapolis (Naranja a
Azul a Amarillo) no son diferentes de los debates en frente a los organismos de
gobierno en los Países Bajos. Países y culturas son mosaicos de los múltiples códigos
vMEME.

Las sociedades del Tercer Mundo están lidiando, en su mayor parte, con temas incluidos
entre las zonas correspondientes a los niveles 1 al 3, habiendo así mayores índices de
violencia y pobreza. Sobrevivir, encontrar seguridad y lidiar con condiciones de la era
feudal es lo que más importa. Las sociedades del segundo mundo se caracterizan por
estados autoritarios de un solo partido, sea este de izquierda o derecha. No hay
diferencia. Los llamados países del Primer Mundo han alcanzado altos niveles de
prosperidad, con bajas tasas de natalidad y un uso más expansivo de la tecnología.
Mientras se centran en la estrategia, dirigidos por el libre mercado y la perspectiva
enfocada a la libertad individual, todos rasgos de la visión del mundo correspondiente al
nivel 5 (naranja), los nuevos vMEME (Verde – Amarillo – Turquesa) están emergiendo
en la era postmoderna. Sin embargo, no tenemos aún palabras para nada más allá del
Primer Mundo, creyendo que éste es el estado final, el fin de la historia. Además, existe
un serio cuestionamiento acerca de si los billones de personas que están en este
momento saliendo del estilo de vida del Tercero y Segundo Mundo pueden esperar el
6

mismo nivel de prosperidad que el que ven en las pantallas de televisión del Primer
Mundo (naranja). Ahora que las expectativas han crecido por visitar “Paris” , ¿cómo
podemos esperar que quieran quedarse en sus granjas?

diferentes visiones del mundo o vMEMES pelean guerras o entran en


conflicto pero por diferentes razones
Motivaciones más profundas y puntos
Color Forma Política esenciales que justifican el
comportamiento agresivo.
Clanes de Mantener su lugar de supervivencia, como en
Beige
Supervivencia la película La Guerra del Fuego.
Proteger los mitos, las tradiciones
Púrpur Tribus Étnicas ancestrales, derechos de parentesco, lugares
sagrados.
Imperios Dominar, obtener botines y ganar el derecho
Rojo
Feudales de violar, robar y saquear.
Proteger las fronteras, sus tierras, preservar
Antiguas
Azul su forma de vida, defender una causa
Naciones
sagrada.
Avanzar en esferas de influencia económica,
Estados
Naranja acceder a materiales en crudo y nuevos
Corporativos
mercados.
Comunidades de Castigar a quienes cometen crímenes contra
Verde
Valores la humanidad y proteger a las víctimas.

Monitoreo de Signos Vitales…. El seguimiento de indicadores críticos de visiones


del mundo.

Existimos como humanos, en un baño de bacterias, virus, genes y memes. Los cuatro
parecen estar impactados por eventos no lineales y poseer la capacidad de literalmente,
rediseñar sus respectivos códigos para adaptarse a las condiciones cambiantes del medio
ambiente. El Monitoreo de Signos Vitales está diseñado para rastrear las fuerzas vitales
que influencian nuestras experiencias humanas. Imaginemos una sala de operaciones,
pantallas de video desde el piso hasta el techo, donde los indicadores críticos están
colocados unos encima de los otros. Semejante Monitor podría registrar el pulso de un
conjunto de personas, tanto a niveles micro como macro, para buscar las tendencias más
profundas, los conflictos más importantes en los vMEME, importantes errores en
proyectos de desarrollo y en la salud y bienestar general de la población global. Esta
tecnología podría proveer gente capaz de tomar decisiones con una orientación global,
con la información necesaria para traducir a conocimiento y entonces formular las
acciones necesarias para determinar cada Próxima Malla Global.

Esta tecnología está siendo desarrollada por John Petersen y su Instituto Arlington,
localizado en Arlington, Virginia. El intención del Monitor de Signos Vitales,
desplegado dentro del Centro de Fusión del Instituto, es la de detectar fluctuaciones y
7

etapas de cambio dentro de la sociedad americana, enfocado actualmente en temas


relacionados con el Y2K. El Instituto Arlington esta actualmente empresas
encuestadoras nacionales para detectar nuestros pulsos sociales. Para detalles puede
visitarse la página en www.arlingtoninstitute.org. El “Presidio” en San Francisco podría
bien convertirse en un Centro Global para esta tecnología de escaneo como una
contrapartida en la costa Oeste a las Naciones Unidas, un lugar dedicado a la
exploración de estas dinámicas globales. Las compañías del Silicon Valley podrían
generar la tecnología de avanzada que realzaría todo el proceso.

Soluciones 4C/8N … Estrategias y visiones con todos los cuadrantes/todos los


niveles

Ken Wilber ha creado una plantilla ponderosa, ingeniosa y práctica para superponer en
cualquier situación e

1. identificar las necesidades y capacidades específicas de individuos y grupos y


2. calibrar los paquetes de desarrollo o crecimiento de modo que se adapten a cada
situación única.

La parte correspondiente a “todos los niveles” en su marco conceptual puede ser


explicado en términos de los ocho vMEME o visiones del mundo estratificadas y
niveles de complejidad. El componente llamado “Todo Cuadrante” consiste en:

• Cerebro Individual y organismo (exterior individual)


• Self Individual y conciencia (interior individual)
• Sistemas sociales colectivos y Medio Ambiente (exterior social)
• Cultura colectiva y visión del mundo. (interior social)

Todo esfuerzo que seleccione un solo cuadrante u opera en discordancia con los niveles
correspondientes podría empeorar las cosas. Los esfuerzos a gran escala, como la
elevación cultural, deben operar dentro del esquema todo nivel/todo cuadrante.

Análisis geopolítico: Las vMEMES son subyacentes a las culturas del 1ro, 2do., 3ro y
4to. Mundo (desarrollado o en desarrollo), de modo que si los códigos más profundos
son colocados en la forma correcta, el progreso será visible en la superficie respecto a
problemas económicos, sociales y políticos. El columnista sindical y corresponsal
extranjero Georgie Anne Geyer comprende esta realidad. Ella señala la falta de vMEME
azul en Rusia: “ Después de 1000 años de fe absoluta, hoy Rusia carece de una”. No
llama la atención que los intentos occidentales por forzar un modelo económico de libre
mercado (naranja) en Rusia hayan favorecido la creación de una mafia criminal (rojo).
Una nueva ortodoxia colectiva debe emerger primero, una que cree un renovado sentido
de “buena autoridad”. Geyer resalta la sabiduría de los líderes tunesinos al rechazar los
consejos de USAID y los lobbies prodemocráticos (verde) que “insisten en la exigencia
de una total democracia desde el principio mismo de la vida de las naciones” . Ellos
entienden la necesidad de avanzar a través de escalones y niveles para movilizar todos
los recursos en los cuadrantes. Singapur fue sabia en establecer una clima de autoridad
azul para contener los conflictos étnicos (púrpura y rojo). Pero ahora, el país, mientas
sostiene una saludable plataforma azul en su lugar, necesitará acentuar la autonomía y
logros individuales (naranja). Australia está atrapada en un fuego cruzado entre naranja
y verde, haciendo difícil lidiar con los aborígenes o definir un nuevo sentido de
8

nacionalidad una vez que la monarquía deje el país. El sudeste europeo continúa
sufriendo sus temas irresueltos en las zonas púrpura, roja y azul, dificultando la
emergencia del naranja. Es simple, la gente no puede ser hasta que es. Y, todo lo que
podemos hacer realmente hacer con toda una sociedad es ayudarla a transformarse en lo
próximo en lo que debe transformarse, de modo que pueda todavía hacer otro paso hacia
una más completa y comprehensiva versión de democracia. Pensemos en esto como un
proceso democrático estratificado.

Tercera posición en política: El pensamiento tradicional republicano en los Estados


Unidos es clásicamente azul (reglas de ley) y naranja (libre economía de mercado). El
partido demócrata asocia las víctimas rojo-púrpura con los rescatadores verdes,
estableciendo el impás bipolar político de dos partidos. Una legítima política de tercera
posición colocaría la espiral justo en el medio del espectro político izquierda-derecha.
Uno podría entonces unir elementos de ambos lados y aplicarlos en diferentes niveles
dentro de la espiral en desarrollo. Esta no es una posición centralista ni negociada, pero
constituiría una dirección totalmente nueva en la política nacional. Tanto el “centro
vital” de Bill Clinton como el “conservador compasivo” de George Bush se apoyan en
esta dirección, pero sin la perspectiva todo nivel/todo cuadrante no lograrán llegar a
destino. Los pensadores políticos que agarren este concepto dominarán las décadas por
venir. El foco se mueve desde las posiciones horizontales en la espiral y son llamados
espiras en alusión a los códigos de ADN en el centro de la espiral. Aquí dentro yace la
esencia de esta estrategia de Malla Global, una que trata con el productor de visiones del
mundo, la dinámica que le da forma a los modelos de gobernabilidad, y el generador de
inteligencias complejas y adaptativas. Durante la búsqueda de una nueva constitución
para Sudáfrica se me pregunto si aquella emergente sociedad debería ser un estado
unitario, una estructura federal, o una confederación. Yo dije " sí." Ese país es el
microcosmos global.

Las estructuras de toma de decisión: El plan y aplicación exitoso de iniciativas Todo


cuadrante/todo nivel requieren una nueva generación de fórmulas y procesos de toma de
decisiones. Mientras cada uno del vMEMES ha desarrollado su propia forma de
resolución de problemas, las visiones del mundo Amarillo-integrales y Turquesa-
holísticos contienen la inteligencia para macro-dirigir la completa espiral humana. Ichak
Adizes, en su armazón del ciclo vital corporativo, ha inventado lo que él llama CAPI –la
coalición de Autoridad, Poder e Influencia para que todos se sienten a la misma mesa
ordenando los problemas complejos (Vea en www.adizes.com). Además, la disciplina
de Ingeniería de Valor original, creada por Larry Miles en General Electric en el
período post segunda guerra mundial, se ha extendido ahora en un formato de Dirección
de Valor. Los objetivos son convenidos en que se identifican las funciones, se priorizan
entonces, resultando esto en la producción de planes de acción específicos. Este modelo
con las varias adaptaciones se ha usado con éxito a lo largo de la transformación
Sudafricana, tanto a niveles nacionales como minoritarios . Los mandatos del azul, la
victoria del naranja, ganar las negociaciones, y hasta el verde del acuerdo general*-
simplemente no tienen la complejidad para ocuparse de tales problemas espinosos en
esta Edad de Fragmentación. Una nueva pax universalis requerirá lo mejor de nuestros
interiores.

Cometh el tiempo; Cometh el pensamiento

Copyright Don Edward Beck, l999


9

El Dr. Beck puede localizarse al (940)383-1209, o en DEB@SpiralDynamics.Com. y en


Box 797, Denton, Texas 76202 EE.UU. Spiral Dynamics: Mastering Values, Leadership
& Change (Blackwell, l996) su coautor es Christopher C. Cowan Cowan. The Crucible:
Forging South Africa's Future (New Paradigm Press, l991) su coautor es Graham
Linscott. Para una descripción de Todo Los Cuadrante/Todos Los Niveles diseñado por
Ken Wilber, vea su Introducción al Volumen 7 de los Trabajos recopilados de Ken
Wilber, Shambhala, 1999. Para información adicional con respecto a la Dinámica
Espiral y varias aplicaciones y oportunidades de aprendizaje a nivel mundial, consulte el
www.spiraldynamics.net
¿Qué son los memes?
Introducción general a la teorı́a de memes
Jordi Cortés Morató
jorcor@telepolis.com

“Un carro con ruedas radiadas no sólo lleva grano u otras mercancı́as de un lugar a otro; lleva la
brillante idea de un carro con ruedas radiadas de una mente a otra”.1 Quienes vieron por primera
vez este nuevo invento lo asimilaron por imitación y lo difundieron: la idea “rueda radiada” se
transmitió por imitación aunque los carreteros pensaban que lo importante de su carga era el
grano. La transmisión cultural, los procesos de formación y circulación de ideas que se imponen
más o menos rápidamente en una época o en una sociedad determinada, siguen unos caminos que
no son reductibles solamente a los que describen las teorı́as clásicas de la información o de la
comunicación ?que estudian los canales, los sistemas de codificación, los medios de comunicación,
etc.?, y que no se reducen tampoco a los mecanismos de difusión o transmisión cultural estudiados
por los antropólogos o los sociólogos,2 sino que, supone además un proceso de asimilación mental y
afectivo que se efectúa en interacción con el medio cultural, y que manifiesta los rasgos propios de
un proceso evolutivo. Desde esta perspectiva, la transmisión cultural empieza a ser estudiada por
la biologı́a y, especialmente, por la etologı́a,3 que no tienen reparo en hablar, en sentido fuerte, de
evolución cultural más que de mera transmisión cultural. Este estudio se efectúa en el seno de una
concepción amplia de la cultura entendida de manera informacional: una cultura es información
transmitida entre miembros de una misma especie, por aprendizaje social mediante la imitación,
por la enseñanza o por asimilación.4
También desde el ámbito de la semiologı́a se empieza a señalar que la transmisión cultural se
sustenta en procesos que impregnan el conjunto del tejido social y que van más allá de las consabidas
1
Daniel Dennett, La conciencia explicada, Paidós, Barcelona, 1995, p.217.
2
“La transmisión cultural ha sido muy poco estudiada, cosa que no deja de sorprenderme, porque el antropólogo
cultural deberı́a considerarla como su pan de cada dı́a” L. y F. Cavalli-Sforza, Qui som. Història de la diversitat
humana. Ed. Enciclopèdia. catalana, Barcelona, 1994, p.244.
3
Las obras principales pertenecen al campo de la sociobiologı́a y son: Richard Dawkins, El gen egoı́sta, Labor,
Barcelona ,1979, y Salvat, Barcelona, 1986; Richard Dawkins, The Extended Phenotipe, C.A. Freeman, San Fran-
cisco, 1982; Richard Dawkins, Destejiendo el arco iris, Metatemas, 2000 (capı́tulo12); Richard Dawkins, The Blind
Watchmaker, Paperback, 1996 (traducción castellana agotada en Labor, Barcelona); Edward O. Wilson, Sobre la
naturaleza humana, FCE, Madrid, 1983; Edward O. Wilson, Sociobiologı́a. La nueva sı́ntesis, Omega, Barcelona,
1980; Charles Lumsden y Edward O. Wilson, Genes, Mind and Culture: the Coevolutionary Process, Harvard Univ.
Press., 1981; Durham, William H., Coevolution: Genes culture, and human diversity, Stanford University Press, 1991.
Desde otras perspectivas biológicas destacan:. Cavalli-Sforza y Marc Feldman, Cultural Transmisin and Evolution,
Princeton Univ. Press., 1981; Luigi L. Cavalli-Sforza, Gens, pobles i llengües, Proa, Barcelona, 1997; Bonner, J.T.,
The Evolution of Culture in Animals, Princeton Univ. Press., 1980. En el ámbito de la filosofı́a las obras más inte-
resantes son: Daniel Dennett, La conciencia explicada, Paidós, Barcelona, 1995; Daniel Dennett, La peligrosa idea
de Darwin, Galaxia Gutemberg, 1999; Daniel Dennett, Richard Dawkins y otros, La tercera cultura, Tusquets, 1996.
Susan Blackmore, The Meme machine, [La máquina de los memes, Paidós, 2000] Oxford University Press, Oxford,
1999. En contra de estas tesis puede verse el libro de Richard Barbrook, Media Freedom, y sus intervenciones en
Internet.
4
En este sentido, defendido entre otros por Jesús Mosterı́n (Filosofı́a de la cultura, Alianza, Madrid, 1976), un
instrumento, una vasija, un arco, una rueda radiada, etc., no son propiamente objetos culturales en sentido fuerte.
Sı́ lo son, en cambio, las técnicas de fabricación de dichos instrumentos, o las ideas en que se basan. Contra esta
postura se ha manifestado Marvin Harris, en Teorı́as sobre la cultura en la época posmoderna, Crı́tica, Barcelona,
2000, que considera que la filiación última de la teorı́a ideacional de la cultura es el platonismo.

1
presiones de los medios de comunicación. Ası́, recientemente, Umberto Eco5 señalaba que “desde
hace varios decenios circula la teorı́a según la cual los medios de comunicación no siempre crean
opinión, sino que refuerzan la que ya circula. [...] Tomemos el ejemplo de la muerte de Lady Diana.
[...] Lo que sucedió con su muerte no fue un efecto determinado por los medios de comunicación,
[...] los medios de comunicación lo reforzaron, pero dicho efecto surgió de forma independiente. [...]
Los medios de comunicación interactúan con otros flujos de ideas y sentimientos que atraviesan el
cuerpo social”.
La cuestión es, ¿cómo se desarrollan y transmiten estos flujos de ideas?, ¿por qué razón se
adueñan rápidamente de amplias capas de la población, incluso a miles de kilómetros de distancia,
de manera relativamente independiente de los medios de comunicación, como señala Eco? La cultura
se transmite entre individuos de una misma especie (en este sentido cabe hablar también de cultura
animal, como lo prueban, por ejemplo, los estudios sobre el aprendizaje y transmisión de los cantos
de muchas aves) y en este proceso de transmisión –en el que, obviamente, tiene un papel destacado
los media– se produce un proceso evolutivo. Desde hace tiempo varios autores han señalado las
similitudes entre la evolución cultural y la evolución biológica. Popper, por ejemplo, señalaba las
semejanzas entre el proceso del progreso cientı́fico y la selección natural, y mucho antes Leslie
White también hizo consideraciones parecidas para el conjunto de la cultura. Pero desde Richard
Dawkins6 se ha dado un paso más, ya que este autor considera la evolución cultural análoga a la
evolución biológica y, en general, análoga a todo proceso evolutivo. Según Dawkins para que se
dé un proceso evolutivo se requiere:
1- abundancia de elementos diferentes,
2- herencia o replicación, y
3- idoneidad diferencial o número de copias en función de su interacción con el medio. A su
vez, la herencia o replicación precisa longevidad, fecundidad y fidelidad de las copias de los elemen-
tos o unidades que se replican. Ninguno de estos elementos hace referencia especı́fica a entidades
biológicas, por lo que, en general, describen las bases de cualquier proceso evolutivo, biológico o
no. Pues bien, de la misma manera que la vida evoluciona por la supervivencia diferencial de los
genes, –entidades reproductoras de los organismos vivos, sometidos a selección natural–, la cultura
evoluciona mediante la supervivencia diferencial de replicadores culturales, a los que Dawkins llama
“memes”, o unidades mı́nimas de información y replicación cultural, y que se someten también a
un proceso de selección.
El neologismo “memes” fue creado por Dawkins por su semejanza fonética al termino “genes”
(introducido en 1909 por Wilhelm Johannsen para designar las unidades mı́nimas de transmisión
de herencia biológica) y, por otra parte, para señalar la similitud de su raı́z con memoria y mı́mesis.
Según Dawkins, nuestra naturaleza biológica se constituye a partir de la información genética
articulada en genes, y nuestra cultura se constituye por la información acumulada en nuestra
memoria y captada generalmente por imitación (mı́mesis), por enseñanza o por asimilación, que se
articula en memes. Otros autores han señalado una idea semejante y han propuesto otros términos
para designar estas unidades mı́nimas de información cultural. Ası́, por ejemplo, E.O. Wilson y C.J.
Lumsden han propuesto el término culturgen, y aunque en las obras de dichos autores hay un más
amplio tratamiento cuantitativo de la transmisión de los culturgenes, se ha acabado imponiendo la
terminologı́a de Dawkins, aunque no todos los defensores de la teorı́a “memética” compartan todas
las tesis de dicho autor.
Desde la perspectiva de la teorı́a de los memes podemos decir que poseemos dos tipos distintos
de procesadores de información: a) el genoma o sistema de genes situados en los cromosomas de
las células de cada individuo, que determina el genotipo, y b) el cerebro y el sistema nervioso, que
permite el procesamiento de la información cultural. La información genética de nuestro genoma se
puede dividir en unidades mı́nimas de información que son los factores hereditarios o genes, que se
5
L’Espresso, Roma, 22 de noviembre de 1997. Citado por El Paı́s, 23-XI-1997.
6
El gen egoı́sta, Salvat, Barcelona, 1986, p.281 y ss.

2
transmiten sexualmente de una generación a otra mediante su replicación. La información cultural
se transmite de cerebro a cerebro (por enseñanza, imitación o asimilación) y puede dividirse en
unidades simples (tales como una idea, un concepto, una técnica, una habilidad, una costumbre,
una manera de fabricar un utensilio, etc.), que, no sin cierta ambigüedad, Dawkins llama memes.
La tesis “fuerte” de Dawkins es que los rasgos culturales también se replican. Si los rasgos
genéticos se transmiten por replicación de los genes, los rasgos culturales se transmiten por replica-
ción de los memes o unidades de información cultural. Por analogı́a con la agrupación de los genes
en cromosomas, se considera también que los memes se agrupan en dimensiones culturales, que
pueden aumentar con nuevas adquisiciones culturales. La gran diferencia es que, mientras los cro-
mosomas son unidades naturales e independientes de nuestras acciones, las dimensiones culturales
son construcciones nuestras. Ası́, la cultura no es tanto un conjunto de formas de conducta, sino
más bien información que especifica dichas forma de conducta.
Para el conjunto de los memes se dan las caracterı́sticas propias de todo proceso evolutivo: fe-
cundidad (algunas ideas son especialmente efectivas, como la idea de Dios, por ejemplo), longevidad
(muchas de ellas persisten durante mucho tiempo: la monogamia, o la fe, por ejemplo) y fidelidad
en la replicación (carácter conservador de las tradiciones y de muchas creencias y supuestos, espe-
cialmente las transmitidas verticalmente: de padres a hijos o de maestros a alumnos). A su vez,
se dan en un amplio campo de variación, se replican a sı́ mismas por mecanismos de imitación y
transmisión de cerebro a cerebro y engendran un amplio abanico de copias que subsisten en diversos
medios. Con ello tenemos el marco general de un proceso evolutivo que Dawkins compara con la
evolución biológica, e incluso llega a aceptar que los memes deben ser considerados como estruc-
turas vivientes no sólo metafóricamente, sino técnicamente. Los memes alternativos, que pueden
servir para efectuar la misma función, son llamados alelomemes o memes homólogos. A su vez, los
memes pueden agruparse formando macromemes, que constituyen un sistema de muchos memes
estructurados e interrelacionados que forman un objeto cultural complejo, tal como una lengua, una
teorı́a, una mitologı́a, etc. En general, la mayor parte de las construcciones teóricas que sustentan
la teorı́a de la evolución de las especies (como las nociones del pool de genes, de deriva genética,
etc., son aplicadas por los defensores de las tesis de Dawkins a la teorı́a de los memes).
De la misma manera que los genes se replican a sı́ mismos sin proseguir ninguna finalidad más
que la de autoreplicarse (y, evidentemente, no son conscientes de dicho proceso), los memes (como
otros replicadores: el ARN, ciertos polı́meros y cristales, los virus informáticos, etc.) tienden a
replicarse sin perseguir tampoco ninguna finalidad: las ideas buenas no son propiamente buenas si
no son capaces de ser, al mismo tiempo, buenas replicadoras de sı́ mismas.7 De esta manera, los
memes son indiferentes a la verdad, como los genes son ajenos a cualquier teleologı́a. El peinado
de Lady Di (que Dennett pone como ejemplo) no es bueno en sı́ mismo, pero ha demostrado ser un
buen replicador, aunque, como todos los memes propios de la moda, tiene poca longevidad, ya que
el meme auténticamente importante es el de la moda misma. No obstante, puede suceder que una
caracterı́stica cultural evolucione de una determinada manera solamente porque es ventajosa para
ella misma. Esto permitirı́a afirmar, 8 en contra de la concepción tradicional que defiende que “las
personas creı́an la idea X porque X era considerada verdadera”, que se deberı́a más bien afirmar
que “el meme X se extendió entre personas porque X era un buen replicador”, lo cual explicarı́a
por qué, a pesar de la verdad de una idea ésta no es aceptada, o por qué, en otros casos, a pesar
de su manifiesta falsedad (como las creencias astrológicas) lo es.
Ahora bien, en la medida en que –a diferencia de los genes– los memes son creación humana,
interaccionan con el medio cultural que selecciona los memes en función de su idoneidad, lo que
permite que, en general, coincidan los buenos memes (los buenos replicadores) con los memes buenos
7
Por otra parte una idea puede ser ”buena”pero si no logra replicarse adecuadamente desaparece. En otro ámbito
dirı́amos que las ideas o memes que sobreviven no lo hacen por ninguna bondad intrı́nseca, sino porque no logran
imponerse, de la misma manera que la Historia la hacen los vencedores sin que les importe demasiado la verdad de
lo que narran.
8
Daniel Dennett, op. cit., p. 218.

3
(que pueden ayudarnos o que permiten el progreso). De esta manera el medio cultural actúa como
selección para determinar aquellos memes que pueden sobrevivir. Por supuesto, al igual que muchas
mutaciones genéticas son dañinas para la especie, razón por la que no prosperan, y muchas otras son
indiferentes para la supervivencia, también en los memes se producen variaciones dañinas y muchos
otros memes resultan superfluos o indiferentes. Ya que el medio cultural puede estar dominado por
grupos sociales, esta idea recuerda vagamente la tesis marxista: “la ideologı́a dominante es, en cada
caso, la ideologı́a de la clase dominante”. Pero, a diferencia de la tesis marxista, la idoneidad de
los memes que permite su supervivencia, escapa al control de un grupo social determinado y sigue
leyes propias y autónomas.
Al igual que los genes necesitan un vehı́culo para replicarse (las cadenas cromosómicas), los
memes también precisan un vehı́culo y un soporte. El vehı́culo es el cerebro. Su soporte puede ser
variado y no necesariamente biológico, por ejemplo: los libros, las cintas magnéticas, los discos de
ordenador, las partituras musicales, etc. Ası́ como los virus parasitan el mecanismo genético de las
células, los memes actúan como parásitos de nuestros cerebros, que se convierten en medios para la
difusión de aquellos. La difusión de los memes actúa, pues, de manera parecida a la transmisión de
las epidemias y, como en el caso de éstas, pueden dar lugar a memes endémicos. Parafraseando (y
caricaturizando) la tesis de los sociobiólogos según la cual un organismo es el medio del que se valen
los genes para perpetuarse, o una gallina es el medio del que se vale un huevo para engendrar otro
huevo; un cerebro humano es el medio del que se valen los memes para propagarse y replicarse.9
Esta conclusión poco halagüeña para la soberbia individual debe ser considerada en el marco de la
concepción evolutiva e interaccionista del yo: un individuo es, a la vez, el producto de la evolución
biológica y de la evolución cultural efectuada en interacción con otros yoes, tesis que forma parte
de la revolución en contra del narcisismo antropocéntrico, como lo fue en su dı́a la revolución
copernicana, el darwinismo o la teorı́a freudiana del inconsciente. Desde este punto de vista esta
tesis se vincula a la concepción estructuralista de la muerte del sujeto y al fin del dualismo y del
racionalismo cartesiano.
La teorı́a de los memes está siendo desarrollada por varios investigadores, que la unen a las
tesis de Lumsden y Wilson o que las vinculan con los estudios de Luca Cavalli-Sforza. Además del
mismo Dawkins, F.T. Cloak, J.M. Cullen, E. Moritz, A. Lynch y algunos otros autores, son los
representantes de esta concepción de la transmisión y evolución cultural. Como explicación de la
evolución de la cultura todavı́a aparece como una pre-teorı́a en fase de acumulación de datos y de
elaboración de un aparato matemático suficiente. Los estudios de Cavalli-Sforza y Marc Feldman
proporcionan una buena base de partida para el estudio cuantitativo de la transmisión y evolución
cultural, aunque estos autores no defienden exactamente la teorı́a “fuerte” de los memes de Dawkins.
En cualquier caso estos estudios iniciados desde la perspectiva de la genética, la sociobiologı́a y la
etologı́a son la primera aproximación no meramente cualitativa al proceso de la transmisión y
evolución cultural, y pretenden ampararse en la tradición cientı́fica (un buen meme, por cierto) del
evolucionismo. Pero mientras los procesos evolutivos biológicos se rigen por el modelo darwiniano,
la evolución de la cultura, con intervención humana directa, parece seguir más bien un modelo de
tipo lamarckiano de transmisión de caracteres adquiridos, lo que permite una evolución rapidı́sima
–potenciada por la velocidad casi instantánea de los medios de comunicación– comparada con
los procesos darwinianos. En cualquier caso, la constitución genética humana está determinada
por unos 3.000 millones de nucleótidos procedentes del DNA materno y por unos 3.000 millones
más procedentes del DNA paterno. Pero las neuronas del sistema nervioso son 10.000 veces más
numerosas y las conexiones entre ellas todavı́a muchı́simo más. De ahı́ que intentar la creación de un
modelo matemático (meme respetable donde los haya) que permita entender la evolución cultural
sea todavı́a una empresa harto dificultosa que, no obstante, empieza a ser acometida por los autores
mencionados y por los teóricos de la inteligencia artificial (en este sentido van los estudios de D.
9
Daniel Dennett, op. cit., p. 215: “un investigador no es más que la manera que tiene una biblioteca de crear otra
biblioteca.”

4
Dennett, D. Davidson y otros filósofos que defienden la “memética”).
Por otro lado, vista desde la perspectiva de la filosofı́a, la doctrina de los memes tiene antece-
dentes en tesis clásicas. En cierta forma puede verse como un peculiar desarrollo de la teorı́a de las
ideas platónicas; de la teorı́a averroı́sta del entendimiento agente; como una interpretación de la
filosofı́a del espı́ritu de Hegel o de la teorı́a de la ideologı́a de Marx, o de la diferencia husserliana
entre noesis y noema; e incluso se podrı́a relacionar con las tesis orteguianas sobre las generaciones.
Pero su proximidad mayor es con la teorı́a de los tres mundos de Karl Popper y su defensa de un
conocimiento objetivo sin sujeto cognoscente. No obstante, de manera semejante a estas teorı́as,
se mueve todavı́a en el terreno de las analogı́as y las metáforas, al menos hasta que consiga un
desarrollo cuantitativo y matematizado, y sea capaz de establecer con mayor precisión (como pasa
con a la teorı́a del mundo 3 de Popper) qué debe entenderse propiamente como meme. ¿El meme
de la teorı́a de los memes se demostrará un buen meme? ¿Será capaz de replicarse hasta convertirse
en una teorı́a respetable?

5
1

Dinámica Espiral Integral


Clase 2

Hemos descrito como un vMEME se replica a lo largo de la sociedad tal


como los genes envían sus mensajes químicos a través del cuerpo. Ahora
describiremos el funcionamiento de estas inteligencias dentro de la espiral,
el principio organizador capaz de despertar nuevos vMEMES, regular su
equilibrio, causar regresiones y producir giros caóticos durante este
proceso.

Cada vMEME desarrolla sus propias visiones de las reglas que deberían
gobernar a los sistemas sociales, quien y en relación a qué deberían
tomarse las decisiones, las fuerzas que dirigen la evolución hacia una mayor
complejidad y por qué diferentes personas están atravesando diferentes
niveles evolutivos al mismo tiempo.

Siete principios describen estas inteligencias de base en la espiral y


encuadran los patrones emergentes de nuevos paradigmas, teorías de
gerenciamiento e inclusivo los hábitos de consumo en el mercado
globalizado. Los principios nos explican cómo y por qué los vMEMES
aparecen y funcionan en red.
2

Primer principio: Los seres humanos poseen la capacidad de


despertar nuevos vMemes

• El desarrollo humano es un proceso emergente marcado


por la subordinación de comportamientos más viejos a
otros más nuevos y complejos.
• Más que la tabula rasa de Locke venimos con un sistema
de software con upgrades latentes.
• El cerebro humano tiene la capacidad de albergar
simultáneamente múltiples subsistemas.

Los seres humanos albergan la capacidad de existir en diferentes niveles de


desarrollo psicológico e inclusive agregar otros nuevos. Cada nivel no es ni
mejor ni peor que los otros, pero reflejan perspectivas diferentes acerca de
cómo es el mundo y de la complejidad que puede encontrarse en el mismo.

Esta variedad de niveles de existencia subraya nuestra capacidad para


escapar a la tiranía de los genes letárgicos. Mientras que los genes toman
un largo tiempo para producir cambios, los vMEMES tienen la capacidad de
realizar saltos evolutivos virtualmente de un día para el otro.

Clare Graves afirmó que “el desarrollo del ser humano es un proceso
emergente marcado por la subordinación de viejos sistemas de
comportamiento a otros nuevos y más amplios”.

Nuestra mente es una herramienta dinámica y poderosa que puede


recalibrarse, formar nuevos sistemas de vMEMES en respuesta a cambios
en las condiciones de vida e inclusive crear nuevos diseños organizacionales
y funciones de las que no se hubiese tenido noticias apenas hace diez años.
Podríamos resumir la historia del ser humano en este pequeño cuadro:
3

Hace 100.000 años Homo Sapiens Instinto, supervivencia.


Survivalus
Hace 50.000 años Homo Sapiens Forma tribus, magia, arte,
Mysticus espíritus.
Hace 10.000 años Homo Sapiens Señores de la guerra, conquista,
Exploiticus descubrimiento

Hace 5000 años Homo Sapiens Literatura, monoteísmo, propósito


Absoluticus
Hace 1000 años Homo Sapiens Movilidad, individualismo,
Materialensis economía

Hace 150 años Homo Sapiens Derechos humanos, libertad,


Humanisticus colectivismo
Hace 50 años Homo Sapiens Complejidad, caos, interconexión.
Integratus
Hace 30 años Homo Sapiens Globalismo, ecoconciencia,
Holisticus patrones.

Graves sostenía que a medida que los seres humanos iban solucionando los
problemas de la existencia en un nivel determinado, nuevos sistemas
cerebrales se activaban y, cuando esto ocurría, cambiaba también su
percepción, lo que le permitía ver nuevos problemas. En lugar de iniciarse
como un hardware sin contenido (la tabula rasa de Locke), el cerebro
humano viene con un software potencial esperando ser activado en futuros
upgrades. Para que este proceso de sistemas abiertos funcione en nuestra
mente, deben darse tres condiciones:

A- Un conjunto de instrucciones, probablemente codificado en nuestro ADN,


que nos equipa para despertar nuevos sistemas que complementan o
inclusive reemplazan a los anteriores. En palabras del físico Erich Harth:

“Podríamos asumir que existió en la mente del hombre prehistórico, como


imágenes invisibles de un film sin revelar, las habilidades latentes de llevar
4

adelante funciones que no encontrarían su expresión por varios miles de


años. ¿Qué tipo de principio evolutivo habrá permitido que llegaran allí?”

B- Fuerzas dinámicas que activan sistemas específicos. El neurocientífico


Michael S. Gazzaniga, quien desarrolló la teoría de los hemisferios
cerebrales, sugiere que los sistemas cerebrales interactúan para dar forma
a una persona. Aplicando los principios de la Teoría de Selección en
Psicología propone que existe un inventario masivo de posibilidades dentro
del cerebro humano. Gazzaniga afirma que aquello que entendemos como
aprendizaje es de hecho el proceso por el cual el organismo busca en su
biblioteca de circuitos para generar estrategias (comportamentales o
cognitivas) que le permitan responder a un determinado desafío.

C. La capacidad humana de albergar un número de subsistemas, todos en


forma simultánea, con algunos funcionando activamente y otros en estado
relativamente pasivo. Está en nuestra naturaleza humana poseer el
potencial de despertar un número ilimitado de vMEMES y permitirles
coexistir dentro de nuestras bibliotecas conceptuales.

Segundo Principio: Los vMemes despiertan en la interacción entre


las condiciones de vida y el equipamiento biopsicológico.

• Cuatro elementos fundamentales en las Condiciones de


vida: Tiempo, lugar, problemas y circunstancias

• No hay dos personas que compartan situaciones idénticas.


Dos personas no pueden habitar mundos conceptuales
iguales

Los VMEMEs son producto de la interacción entre sistema nervioso y las


condiciones de vida que enfrentamos. Esta interfase entre condiciones de
vida/externo y capacidades lantentes/interno corresponde a la “doble hélice
en la teoría de Graves”.
Existen cuatro aspectos importantes que determinan lo que llamamos
condiciones de vida, estos son: tiempo, lugar, problemas y circunstancias.
5

Tiempo Histórico: ubicación a lo largo de la línea de desarrollo humano, el


estadio particular de emergencia cultural y fases en la vida individual.

Nociones Clave: épocas, generaciones, períodos, ciclos, fechas, encuadres


temporales, historia personal, fases, sensación de pasado, presente y
futuro.
En cualquier instancia del tiempo cronológico y dentro de cualquier
comunidad, uno puede encontrar gente que esta viviendo en el mismo año
pero cuyo pensamiento está arraigado en eras diferentes. En cualquier
momento de nuestra vida podemos haber evolucionado un paquete único de
vMEMES diseñado para adaptarse al tiempo y temas culturales vigentes.
Para mucha gente en las culturas occidentales, la década del ’40 fue muy
diferente a la del ’50 o ’60. Sin embargo, para algunas sociedades del tercer
mundo todo ha permanecido particularmente estático por generaciones.
Cuando el paso del tiempo no modifica las condiciones de vida, nuestro
potencial es despertado por el estrés, de modo que podemos agregar o
reorganizar vMEMES como respuesta. Quienes somos hoy, quienes fuimos
ayer y quienes seremos mañana es moldeado en gran parte por las
condiciones que experimentamos en diferentes instancias de nuestro
crecimiento. No estamos amarrados a nuestro tiempo pero ciertamente
somos influenciados por el mismo.
Los humanos viven en diferentes tiempos a la vez. Cuando emergió la era
agraria mucha gente todavía vivía bajo los códigos de la recolección y
cacería. Otros tantos no.
Como dijera alguna vez George Orwell: “cualquier época tiene siempre gran
parte de la época anterior”.

Lugar Geográfico: Las condiciones físicas, la ecología natural y la creada


por el hombre, dentro de la percepción de un individuo o un grupo.

Nociones Clave: condiciones atmosféricas, flujo electromagnético, hábitat


natural, arquitectura, densidad de población, cantidad y tipo de
estimulación externa, químicos y minerales en el aire, suelo y comida,
variaciones climáticas, etc. Son muchos los factores relacionados a la
6

ubicación geográfica que impactan nuestros valores sociales e interacciones.


Una raza que se desarrolla en forma aislada en una isla de la Polinesia se
desarrollará en forma muy diferente a una sociedad que lo hace en la
estepa siberiana.

Problemas Humanos: prioridades, necesidades, preocupaciones y


requerimientos para la existencia de una persona o grupo. Algunos de ellos
son comunes a todos los seres humanos y otros son exclusivos de una
cultura, una comunidad o una personalidad.

Nociones clave: asuntos de supervivencia tales como comida y agua,


disponibilidad y riqueza de recursos, niveles de amenaza o seguridad,
normas y requerimientos culturales, comunicación y lenguaje,
temperamento dominante, tecnologías, memoria social, temas históricos no
resueltos, íconos y reliquias del pasado, enfermedades y epidemias, hechos
sorpresivos que alteran el orden social imperante.
La existencia de estos problemas superan los mecanismos de contención
dentro del orden prevaleciente y accionan el equipamiento cerebral
necesario para percibir las condiciones con mayor precisión y liberar los
recursos y poder conceptual necesarios para lidiar con los problemas en
forma apropiada.
Cada vMEME en la espiral cuenta con su propia colección de problemas que
deben ser resueltos. Cuando muchos de ellos surgen al mismo tiempo y en
el mismo lugar, el grado de turbulencia y conflicto se incrementará
proporcionalmente. Muchos de los puntos candentes del planeta han sido
encendidos por la fricción del despertar de varios vMEMES en forma
simultánea, pero también por problemas que sobrepasan los actuales
recursos.

Circunstancias sociales: individuo, grupo y emplazamiento cultural dentro


de jerarquías de poder, status e influencia.

Nociones Clave: roles sociales, posicionamiento en el flujo de recursos,


clase socioeconómica, nivel educativo, oportunidades y acceso a recursos,
7

apariencia y fisonomía, dinámica interpersonal, sistemas políticos, linaje


familiar y racial, edad y factores de género.
No existen dos personas que compartan circunstancias idénticas, aún en el
mismo espacio temporal y espacio cercano y con problemas similares. Lo
mismo puede decirse con respecto a cualquier grupo o estrato social.
Nos guste o no estas condiciones de vida desiguales tienen un impacto
significante en los asuntos humanos. No hay dos personas que puedan
compartir espacios conceptuales idénticos o compartir las experiencias de la
misma manera.
Las circunstancias definen nuestros límites, ya sea abiertos o cerrados.
Estas deben ser reconocidas para lidiar tanto con grupos mayoritarios como
minoritarios, con personas en ventaja y con aquellas en desventaja.
Las circunstancias son como cortinas que pueden impedirnos ver la
totalidad de la espiral. Como uno de los elementos constitutivos de las
condiciones de vida, las circunstancias también encuadran cuáles vMEMES
tienen posibilidad de volverse aceptables, apropiados y justificados en un
contexto determinado.

Tercer Principio: Los vMEMES oscilan entre temas de expresión y


sacrificio del yo.

• Movimiento dialéctico entre diferenciación e integración.


• Movimiento pendular ascendente.
• Espiral donde la preocupación por el yo se estabiliza en
objetivos menos egoístas y la preocupación por los
demás se vuelve llena de significado personal.
• Proceso de narcisismo decreciente

Toda la espiral está forjada por el movimiento pendular entre el interés en


lo colectivo y lo individual. El psicólogo Mihaly Csikszentmihalyi resume la
idea de la siguiente manera:

“Los científicos sociales (Abraham Maslow, Lawrence Kohlberg, Jane


Loevinger, y James Fowler) describen un movimiento dialéctico entre
diferenciación e integración, entre una atención centrada en el interior y
8

luego en lo exterior, entre la valuación del yo y luego de la comunidad. No


se trata de un movimiento circular en el que uno vuelve al punto de partida,
sino que se asemeja a una espiral ascendente, donde la preocupación por el
yo se estabiliza en objetivos menos egoístas y la preocupación por los
demás se vuelve algo personal y plena de significado.” (Mihaly
Csikszenttnihalyi, The Evolving Self, HarperCollins, 1993, p. 235)

Un grupo de vMEMES es designado con colores cálidos (beige, rojo, naranja


y amarillo) que representan la autoexpresión, es decir, los vMEMES con
orientación individual. El otro grupo está designado por colores fríos
(púrpura, azul, verde y turquesa) y representan el autosacrificio, es decir,
los vMEMES con orientación colectiva.

Individuos y sociedades tienden a oscilar de un polo al otro. En cuanto este


péndulo humano alcanza el punto más lejano de su campo de fuerza,
genera nuevas condiciones que solo pueden encontrar solución en el otro
polo. Si el problema es un exceso de individualismo entonces la solución
estará en alguna forma de nosotros. Si el nosotros es excesivo, entonces la
liberación de yo se vuelve necesaria para conservar la armonía.

Cuando el balanceo comienza, el cerebro debe activar el equipamiento


adecuado para tramitar los mensajes del grupo de vMEMES
9

correspondiente. El giro hacia el polo colectivo requiere un sentido de radar


capaz de percibir los mensajes externos en forma rápida y eficiente. El giro
hacia el polo individual requiere de una inteligencia capaz de internalizar, un
compás autodirigido necesario para explorar nuevos territorios, navegar en
aguas desconocidas y romper con la seguridad de las tradiciones.

Los vMEMES individuales están enfocados en el mundo externo (fuera del


self) y en como ganar poder sobre el mismo, cómo dominarlo, cómo
cambiarlo. El control está localizado en el interior del individuo que se
esfuerza por torcer las cosas en su dirección. Estos sistemas son menos
restringidos y más abiertos al cambio, deseosos de correr riesgos e
incrementan nuestro grado de libertad de acción cuando despiertan.
Tienden a cortar las cadenas con la finalidad de posibilitar visiones más
expansivas, pero también cortan cadenas que mantienen las partes
organizadas en un todo.

En el otro extremo tenemos el polo de autosacrificio, en el cual el control


está anclado en algo más poderoso que cualquier individuo.
De la misma manera que el polo individual los grupos concentran su energía
en impactar el mundo exterior, las preocupaciones del polo colectivo son de
índole interna. Este énfasis hace que el pensamiento en este grupo de
vMEMES tienda a ser más conservador del status quo y a buscar el orden.

El polo colectivo promueve la consolidación, la aceptación del mundo


externo tal cual es, y sacrifica su interés personal inmediato por lo que es
mejor para el grupo. Mientras hay alguna expansión del espacio conceptual
cuando el péndulo oscila en esta área, la mayor cantidad de energía está
puesta en construir estructuras confiables, encontrar estabilidad y construir
una consistencia uniforme en la vida.

Los vMEMES cálidos siempre dividen a las entidades en jerarquías. Con


beige, el corredor más veloz o el más largo alcance. Con rojo, el poder. Con
naranja el status. Con amarillo, el conocimiento y competencia. Los
vMEMES fríos unen a la gente en grupos que tienden a aplanar las
jerarquías, igualar entidades y redistribuir los recursos. Con púrpura, el
10

parentesco. Con azul, la congregación de creyentes. Con verde, la asamblea


de intereses y sensibilidad comunes. Esta dinámica también causa la
aparición de un patrón cíclico dentro de la espiral.

En resumen:

Colores Calidos Colores Fríos


Autoexpresión Autosacrificio

YO SOBREVIVO
El corredor mas veloz
NOSOTROS EL CLAN
La familia
YO EL PODEROSO
poder
NOSOTROS LOS VERDADEROS
CREYENTES
La congregación, la patria
YO EL CAPACITADO
status
NOSOTROS LOS QUE NOS
ACEPTAMOS
Grupo de pares
YO EL QUE SABE
Conocimiento y competencia
NOSOTROS LOS APROPIADOS
La Humanidad

Cuarto Principio: Los vMEMES emergen en forma de olas.

Los nuevos vMEMES emergen en la espiral luego de que la presión ha


aumentado lo suficiente como para estallar en un nuevo sistema,
11

generalmente más complejo (aunque a veces puede haber regresiones). A


pesar de que el cambio pueda parecer repentino y caótico, hay
movimientos no detectables que ocurren bajo la superficie todo el tiempo.

Los nuevos vMEMES llegan como olas a la playa.

Cada uno tiene su propio surgimiento ascendente, diseñado para


comprender las condiciones nacientes en su mundo. Al mismo tiempo, cada
uno se superpone con las olas en repliegue de sistemas previos que
comienzan a desvanecerse. A veces la interferencia generada a medida
que los nuevos sistemas intentan imponerse, es causante de
estancamientos y retrocesos en la espiral.
Otras veces las olas resuenan entre sí, se refuerzan mutuamente y aceleran
el proceso evolutivo. Cada ola lleva en sí la semilla de su nacimiento y
muerte, residuos de sistemas previos que se disuelven y los primeros
destellos de una nueva forma de ser que apenas asoma.
La vida activa de los vMEMES tiene entonces tres fases:

• ENTRADA: periodo de preparación y aumento de la energía.


Formación y refinamiento del sistema. Descubrimiento y
exploración.
• CUMBRE: intervalo de tensión dinámica y estabilidad aparente.
vMEME y condición de vida sincronizados.
12

• SALIDA: Periodo de desintegración. Tiempo confuso en el que el


sistema se desequilibra y se muestra ineficaz. Problemas mas
complejos que el paquete de soluciones disponibles

La dinámica de la espiral es siempre un proceso, aunque sin garantía de


cambio o movimiento. En palabras de Graves: “Ni el cambio ni la falta de
cambio son la regla. Si no hay disturbios en la tensión dinámica, ningún
cambio aparecerá por regla. Si hay desequilibrio y disturbio entonces el
cambio será la regla.” Más adelante nos dedicaremos con mayor
profundidad al tema del cambio.

Quinto Principio: Los vMEMES emergen de menor a mayor


complejidad

• Expansión del espacio psicológico.


• Expansión del espacio conceptual.
• Aumento progresivo de las alternativas.
• Aumento progresivo de los grados de libertad de
comportamiento.

La emergencia a lo largo de la espiral es de menor a mayor complejidad. La


supervivencia favorece a aquellos que se adaptan a las condiciones de vida,
no solamente a “los más aptos” ya sea física, mental o emocionalmente.
Esto no quiere decir que todas las personas o grupos dentro de un sistema
social estén en el mismo punto de emergencia. De hecho, muchos insistirán
en comportamientos no adaptativos, incongruentes y destinados a destruir
las oportunidades de supervivencia de la sociedad.
El hecho de que alguien tenga poder no garantiza que su pensamiento esté
a la altura de la complejidad que asoma. A menudo ocurre lo opuesto! La
cantidad de variables significativas presentes en las nuevas condiciones de
vida suelen superar las capacidades de liderazgo existentes en un
determinado momento. Las revoluciones suelen fallar en cumplir las
promesas de sus líderes porque en el acto mismo de revuelta las mentes
críticas y recursos necesarios para alcanzar esas expectativas son
generalmente destruidas. Hasta que nuevos vMEMES sean introducidos o
13

activados, la situación solo se estancará o, más probablemente, se


deteriorará.

A pesar de que cada nuevo vMEME se construye sobre la base de los que
vinieron antes, agregando nuevos factores de complejidad, el patrón de
emergencia de vMEMES no sigue ciegamente un libreto predeterminado en
un mecanismo de estilo paso a paso. Los sistemas que han evolucionado
son entonces la impresión mental de nuestro ADN psicológico en acción.
Diferentes segmentos de la población humana, viviendo en estratos
psicológicos diversos, se moverán simultáneamente hacia sus propios
futuros a lo largo de la espiral.

Hay una inteligencia en los despertares, una lógica interna que explica por
qué sistemas de vMEMES aparecen. Usted puede empezar a percibirla pero
comprenda que una de las leyes de la dinámica espiral dice que los seres
humanos no actúan necesariamente en una forma racional. Mucho de lo
que hacemos, para bien o para mal, para impulsar o impedir nuestro éxito
en adaptarnos al medio ambiente, es pura casualidad. El ensayo error
también caracteriza nuestras elecciones vitales. A pesar de esto, las
conexiones entre las condiciones emergentes y los vMEMES dentro de
nosotros como la secuencia de aminoácidos en el ADN, codifican el flujo del
futuro.

De todas maneras por el hecho de que nuestros conocimientos y


experiencias son acumulativos, la espiral sigue una dirección de menor a
mayor complejidad. Este proceso se parece a la evolución de la línea de
microchips de Intel, desde su primer modelo 8086, a través de ‘286, ‘386,
‘486 y ‘586 bautizado “Pentium”.

Sexto Principio: Los vMEMES coexisten en nuestros perfiles como


capas de una cebolla.

• Los vMEMES son formas de pensamiento ancladas en


nosotros. No son tipos.
14

• Pensamos en diversas áreas: política, trabajo,


deportes, familia, etc.
• Podemos hospedar simultaneamente distintas formas
de pensar.

Si pudiésemos hacer un corte en la Espiral humana podríamos ver un perfil


de vMEMES asimétrico, parecido a una cebolla. Este perfil mostraría la
fuerza relativa de cada capa en relación a temas determinados.
Como los vMEMES no son tipologías sino formas de pensar que anidan en
nosotros, y como pensamos en muchas cosas tales como religión, familia,
trabajo, deportes y política entre tantas otras, llegamos a la conclusión de
que podemos albergar simultáneamente muchas formas de pensar.

El perfil de la figura 3 nos muestra una persona centrada mayormente en el


vMEME verde. Vemos a la vez que en su concepción de familia es el azul el
que sale más hacia la superficie. En temas de trabajo esta persona tiene
una visión naranja. Si pudiésemos observar la gran cebolla de la
humanidad, apreciaríamos como millones de personas se encuentran en
diferentes niveles a lo largo de la espiral y en forma simultánea.

Séptimo Principio: Los vMEMES se a agrupan en niveles de a seis.


15

Los seis primeros sistemas corresponden al primer grado de la odisea


humana en su camino ascendente. En esta etapa se debieron superar las
cuestiones humanas más básicas, más animales.
Este es un sistema abierto ya que la espiral humana está solo comenzando
a desplegarse. En este momento nos encontramos en la transición entre el
primero y segundo grado de la espiral. En palabras de Clare Graves:

“Después de haber estado impedido por las más limitadas necesidades


animales, por la necesidad imperativa de sustento (beige), por el miedo a
los espíritus (púrpura) y a otros hombres predadores (rojo), por el miedo a
transgredir el orden establecido (azul), por el temor a perder las ganancias
(naranja) y por el miedo a la desaprobación social (verde), de repente la
cognición humana se encuentra libre. Ahora, con sus energías libres para la
activación cognitiva, el Hombre se concentra en sí mismo y en su Mundo
(amarillo y turquesa)”

Más allá del notable descenso del miedo, otras diferencias significativas
entre el primero y segundo grado incluyen una marcado incremento del
espacio conceptual, una disminución de la compulsión, la habilidad de
aprender mucho de muchas fuentes, y una facilidad para hacer mucho más
con muchos menos energía y recursos.
A pesar de esto lo que encontremos en el proceso, advierte Graves, no será
necesariamente placentero. Mientras cada paso ascendente en la espiral
resuelve sus problemas de la existencia, también va creando otros nuevos
en su lugar, los residuos de una vida exitosa. Hoy en día mucha gente ya se
siente exhausta de haber experimentado tres o cuatro transformaciones en
su vida.
Amarillo, el primer nivel del “ser” (a diferencia de los primeros seis que
corresponden a niveles de subsistencia), comienza este segundo grado de
vMEMES con un nuevo recorrido por los temas básicos en nuestra historia
de supervivencia, pero esta vez, en una “séptima” más alta. El nuevo
contexto es el de una gran aldea global, rica en información y con gran
movilidad. El octavo vMEME es una repetición del segundo pero también en
un nivel superior.
16

Como cada vMEME carga con los elementos del vMEME anterior la fase de
entrada será, por ejemplo naranja/VERDE. LA fase de salida es
VERDE/amarillo pues el nivel más complejo recién comienza a despertar
frente al poderoso predecesor. Cuando hay más de un vMEME en escena, y
esto es lo que usualmente ocurre, los listamos de acuerdo a su influencia
relativa en la situación que se describe, por ejemplo: AZUL/ROJO o
púrpura/ROJO-NARANJA, etc.

DESCRIPCION/COLOR PREOCUPACION BASICA

Básico - instintivo supervivencia

Mágico – místico seguridad

Poderoso - impulsivo dominio

Determinado - santo Significado y orden

Estratégico - materialista Autonomía y manipulación

Sensible - humanista Igualdad y comunidad

Integrativo - Ecológico Flexibilidad y flujo natural

Holístico - global Vida y armonía

Fuente: el presente resumen ha sido extractado de Spiral Dynamics,


Mastering Values, Leadership and Change de Don Beck y Chris Cowan, por
lo que este material es propiedad intelectual de dichos autores.
PURPURA
El vMEME tribal – espíritus Ancestrales
PRIMERA PARTE

● Obedecer los deseos de seres místicos espirituales


● Mostrar lealtad a los ancianos, las costumbres y el clan.
● Preservar lugares sagrados, objetos y rituales.
● Unirse para resistir y encontrar seguridad.
● Vivir en una aldea mágica y encantada.
● Buscar armonía con los poderes de la naturaleza.

En el núcleo de PURPURA – Condiciones de Vida CV2:

“Buscamos seguridad para nuestro grupo a través de la confianza en los lazos de


sangre, la unión familiar extendida y los poderes mágicos que alcanzan el mundo de
los espíritus. Honramos el estilo de nuestros ancestros pues ellos están entre
nosotros. Nuestro sendero está repleto de rituales estacionales, ritos de pasaje,
música y danza tradicional. Buscamos vivir en armonía con la naturaleza y sus
manifestaciones a través de nuestras ceremonias”.

Desde los instintos y la biología hasta la mente consciente:

La naturaleza humana alterna borbotones de crecimiento y períodos de consolidación.


Cada transición es una estado de tensión dinámica entre un vMEME más complejo que
está brillando y su predecesor que comienza a disolverse y tener menor influencia. Al
final del estresante pasaje, si es que termina, se alcanza la estabilización en un nuevo
sistema vMEMETICO ajustado a las ahora alteradas condiciones de vida.

El vMEME PURPURA fue despertado cuando una vida BEIGE exitosa permitió el
nacimiento de una curiosidad acerca del mundo exterior y una conciencia de todas las
amenazas a la seguridad que en él se esconden.
Mientras la existencia casi en horda de BEIGE satisface los requerimientos biológicos,
no puede tramitar las necesidades sociales que surgen con CV2 cuando otras personas
entran en escena.
PURPURA es el padre de los vMEMES comunales o colectivos (le siguen AZUL, VERDE
y TURQUESA) y el primero en lidiar con fuerzas exteriores al individuo. Abre espacio a
la familia (necesaria para organizar relaciones cercanas), luego fomenta la creación de
clanes y tribus para regular a esas familias. El parentesco y la proximidad son los
elementos vinculantes. Una falla en la consolidación de estos lazos en el repertorio
personal durante la infancia temprana puede dejar un hueco que puede ser llenado
más tarde por pandillas, cultos y matrimonios frágiles.

Cuando la inteligencia PURPURA se pregunta por qué ocurren las cosas, encuentra
respuestas en fuerzas naturales invisibles y acciones de poderosos seres espirituales.
Mientras que BEIGE no comprende causas, esta capacidad se activa con PURPURA. En
el contexto histórico general tal vez:

● bandas de recolectores comenzaron a sobre utilizar los recursos locales y


necesitaron moverse a pastos más verdes, organizándose mejor al viajar o
● grupos que emigraron encontraron a otros, creando la necesidad de reglas
interpersonales y una estructura social que mantuviese la armonía (10 a 12
miembros parece ser el número apropiado para la capacidad de control de
PURPURA)

El éxito de las familias, clanes y tribus para organizar a la gente y mejorar sus
posibilidades de supervivencia liberó energía para utilizar en asuntos mentales –
mitología, arte, transmisión oral, deporte, ceremonias y rituales. La cultura emergente
exigía capacidades neurológicas para analizar, entender, retener memorias colectivas
e inclusive para planear el futuro. Una cantidad de visiones del mundo dinámicas
aunque relativamente simples, emergieron para producir las primeras imágenes
cósmicas y modelos de realidad. La rica imaginación de PURPURA vio criaturas en las
estrellas, animales en las paredes de las cavernas y duendes en los bosques
encantados.

Beige/PURPURA - Fase de entrada:

Las CV2 despiertan el equipamiento interno diseñado para conectar eventos en


secuencias de causa y efecto. Por ejemplo, una vaca muere cuando hay luna llena,
entonces la luna llena contribuye a la mortandad del ganado. Estas experiencias se
convierten en supersticiones, viajan en sagas y hasta se establecen como leyes. Los
orígenes de muchas verdades están perdidos en la bruma de la historia. Las raíces
tempranas del animismo están arraigadas en la preocupación de beige/PURPURA hacia
los fenómenos naturales: ríos, montañas, sol, cielo y fuego. Con un poco de
adaptación estas fuerzas se vuelven símbolos de fertilidad, totems, amuletos, reliquias
o bolsas medicinales. En esta zona no hay sensación de control sobre la naturaleza,
solamente la de aplacar a los espíritus con la esperanza de evitar ser dañados y lograr
armonía.

Las bestias, fantasmas y demonios que poblaban el mundo antiguo aullaban mucho
antes de la mitología griega y se deslizaron a través de Shakespeare para morder a
Stephen King. Los hermanos Grimm y la Mamá Gansa canalizaron los miedos
mientras BEIGE daba paso a PURPURA y más allá. Hoy en día Plaza Sésamo y Barney
hacen el mismo trabajo. También reflejan el asombro infantil que el vMEME lleva
consigo en un mundo a menudo indiferente. El despertar de beige/PURPURA muestra
el paso de bebé a niño. El bebé comienza a reconocer que algunos comportamientos
obtienen abrazos y comida. Aparece el pensamiento simbólico junto con palabras
como mamá y papá. El cuerpo y sus funciones resultan intrigantes porque el
pensamiento beige/PURPURA todavía es inmediato y orgánico. Cuando las condiciones
de vida regresan a un adulto a esta zona a causa de enfermedad, los vMEMES brillan
en concordancia: el baño y la sopa de pollo tienen precedencia por sobre los negocios,
la política o la abertura en la bata del hospital. Los niños que se desarrollan a lo largo
de la zona beige/PURPURA se vuelven dependientes de objetos en su esfera: una
manta, un pato de goma o un oso de peluche (a quien más tarde se le enseñará
sumisión ROJA y aprenderá a distinguir lo que está bien de lo que está mal cuando
emerja AZUL). Hacia la mitad del primer año, los niños comienzan a entender que la
gente (y los animales) son seres que sienten y no objetos. Es un paso en el desarrollo
que muchos delincuentes juveniles (y asesinos seriales!) parecen,
desafortunadamente, haber perdido.

PURPURA: Apogeo

Mientras que experimentamos el pensamiento PURPURA diariamente en varias


formas, es difícil imaginar cómo pueden haber sido sus expresiones iniciales hace
miles de años. Edward Harrison describe este mundo mágico en los siguientes
términos:
“Era un universo vibrante despertado cada día por el espíritu Sol y velado cada noche
por el espíritu Luna. Un universo de fogatas como estrellas a lo largo del cielo
nocturno; de espíritus cromáticos del cielo manifestándose como arco iris, atardeceres
y auroras boreales; de espíritus poderosos de la tierra retumbando bajo el suelo y
vomitando desde los volcanes; de pequeños hombrecillos viviendo en lugares secretos
y robando niños perdidos. Un universo mágico acechado por el llamado eterno de los
no nacidos y los muertos. Las palabras no pueden expresar ni la mente recapturar la
extrema nitidez de su imaginería”. (Masks of the Universe, Collier Books, 1985, págs.
22-23)

SIGNO: La mente de PURPURA es animista, shamánica y mística:

El vMEME PURPURA está fuertemente cargado de lo que se llama “ tendencias de


cerebro derecho”, como la intuición, apego emocional a lugares y cosas y un sentido
místico de causa y efecto. El ojo de la mente está ocupado con el maná, el toteísmo,
los fetiches, encantos, shamanismo, hechicería, maleficios, fertilidad, supersticiones, y
mitos de origen. Los individuos se mueven, a menudo temerosamente, en un caldero
de augurios y hechizos. Una colección vívida de mitos, leyendas y parábolas florecen
en PURPURA, tanto que la línea entre realidad y fantasía está a menudo desdibujada.
Así como los niños tienen a menudo dificultades para diferenciar lo real de lo
imaginario, las organizaciones en la zona PURPURA confunden fábulas con hechos
científicos.

El vMEME glorifica la habilidad para comunicarse con los espíritus, habilidades en la


cacería o en el búsqueda de agua, y en la recolección de medicinas. Del mismo modo,
aquellos que tienen habilidades especiales para leer matices emocionales en la gente
y pulir relaciones, son honrados ya que juegan un rol en mantener una existencia
armoniosa, lo cual es crítico para la supervivencia del grupo.

Purpura es pre-literario, la escritura requiere del pensamiento lineal y estructurado


encontrado más hacia el rango de AZUL. Sin embargo, es muy rico en historias
folclóricas, canciones, dibujos, danzas, arte y costumbres elaboradas pasadas de
generación en generación. El filósofo Joseph Campbell trajo PURPURA a la vida más
recientemente. La Disney Corporation depende de él para la construcción de sus
parques temáticos, al igual que los fabricantes de peluches y tiendas de regalos en los
aeropuertos del mundo.
El pensamientos PURPURA es dicotómico. La gente está aquí o no lo está, de los
nuestros o de los otros. Al morir uno puede cambiar de estado para unirse a los
ancestros en el reino de los espíritus, o tal vez no ser. El tiempo es más circular
(inclusive esférico) que la línea recta que la mayoría de nosotros entendemos. Esto
quiere decir que grados de pasado, presente y futuro son a menudo indistinguibles
para la mente PURPURA. Un reporte acerca de cuándo ha ocurrido algo relatará más
acerca de un lugar y quién estuvo allí que un reloj. Esta conexión con el contexto y la
experiencia en lugar del meridiano de Greenwich a menudo desconcierta a
Occidentales sofisticados que se ofenden por citas perdidas o por hábitos fluidos de
trabajo en lugares primitivos donde las interacciones sociales saludables toman
precedencia por sobre los tiempos de producción.

SIGNO: La memoria colectiva carga con los pequeños memes para PURPURA

La memoria colectiva PURPURA conlleva una vasta sabiduría que es usualmente


amplificada, mistificada y extendida a través del folclore de un pueblo. Fábulas, sagas,
y leyendas probablemente nos conducen a eventos actuales. Muchas religiones
comparten las mismas raíces PURPURA. Una gran inundación (que soporta la
evidencia geológica) es común a muchas de ellas. Algunas han conservado intactas
por siglos reliquias e iconos de tiempos más PURPURA. Muchas festividades de la
iglesia coinciden con ciclos paganos del sol y la luna porque el ímpetu solo se
transfirió de PURPURA a AZUL.

SIGNO: El grupo se preocupa por su supervivencia y por el bienestar de su


propio género.

El grupo, ya sea pequeño como los Indios Hopi o grande como la China dinástica, se
ve a si mismo como “el pueblo”. Los “otros” son ajenos, curiosidades, no personas o
amenazantes demonios extranjeros, un término aun utilizado en el Chinatown de New
York. Esta característica constituye tanto una fortaleza como una debilidad para
PURPURA. La energía enfocada al interior soluciona los problemas de seguridad pero
también aísla al grupo PURPURA, de modo que cuanto más fuerte se vuelve esta
fuerza tanto más se separa de otros y sus descubrimientos. A veces esto conduce a
guerras entre clanes o dentro de la misma tribu en el nombre de una “limpieza étnica”
o en forma de violencia racial, tal como ha ocurrido en Bosnia o Nueva Guinea.
Las formas tradicionales no son elegidas arbitrariamente sino que son inherentes a la
naturaleza misma de las cosas. PURPURA no puede imaginar otras formas de ser y
seguramente habrá tumulto si se imponen alternativas. La falta de habilidad para
adaptarse a cambios repentinos en las condiciones de vida ha llevado a la
desaparición de muchos pueblos PURPURA y a la total absorción de otros en
sociedades operando en otras zonas de la Espiral, usualmente en el AZUL colonial o
en el NARANJA industrial.

Hoy en dia, los indios y los negros americanos, los aborígenes australianos e inclusive
los mongoles están intentando aferrarse de lo que queda de sus pasados PURPURA
antes de la llegada de otra generación de disolución. Los japoneses subsidian a sus
“tesoros nacionales vivientes” reconociendo que la transmisión de historias, el arte y
la historia PURPURA descansan en personas que no pueden ser convertidas en video
tape. Las sutilezas tienden a desaparecer una vez que el industrioso aunque
impaciente vMEME NARANJA toma el control. El profundo significado de las viejas
costumbres se pierde en libros de texto, los potes sagrados PURPURA se vuelven
artículos de colección, y los alguna vez rituales privados se vuelven atracciones
turísticas una vez que PURPURA se esfuma. Los espíritus no ven con beneplácito la
explotación y abandonan los sitios donde se cobra entrada o donde quienes participan
de una danza ceremonial esperan una propina.

A pesar de su fragilidad, este es un vMEME muy antiguo y poderoso que atrae tanto lo
bueno como lo malo. Durante la Segunda Guerra Mundial los símbolos y rituales
místicos PURPURA unieron a los seguidores del culto al Führer. Creando la mitología
aria y centrándola alrededor de una personalidad dominante impactó profundamente
sobre los temores de CV2 y la herencia feudal, sumando a esto el poder, el dogma y
las necesidades expansionistas de otras áreas de la Espiral. La lección es que si los
líderes logran alcanzar la capa PURPURA tendrán un poder sobre la gente que ni los
hechos o siquiera la decencia humana serán capaces de romper.

SIGNO: Uno para todos, todos para uno.

La reciprocidad es parte del compacto PURPURA y constituye un principio clave de


organización para virtualmente todas las sociedades tribales. La propiedad es (para la
mayoría) comunal a causa de la incertidumbre en el mundo: “si hoy encuentro comida
estaré gustoso de compartirla contigo porque tal vez mañana tu seas el afortunado y
yo no”. Esta interdependencia cooperativa constituye la base del
Socialismo/humanismo Africano al que normalmente se conoce como Ubuntu.
Cuando es necesaria la distribución de bienes, esta está a menudo controlada por un
clan particular o una costumbre establecida (el primogénito por ejemplo) para
minimizar las disputas. Los individualistas competitivos ponen en peligro al grupo. En
esta visión de autosacrificio, la vida de uno pertenece a la tribu. Como los kamikaze
de la Segunda Guerra Mundial o los padres encontrados en posición de protección a
sus hijos en las ruinas de Pompeya, los individuos voluntariamente entregan su vida
para asegurar la supervivencia y seguridad del grupo. Como las vidas de los que
pertenecen al grupo y de lo los que no tienen un valor tan distinto, no llama la
atención que en sociedades donde reinó el espíritu comunal PURPURA ocurrieran
sacrificios humanos.

A nivel más comercial, el PURPURA fuerte torna difícil los programas de pago y
beneficios ya que al recompensar individualmente a los que sobresalen también se los
aparta del grupo. Por otro lado, algo quitado a un miembro del equipo es algo quitado
a todos, y todos deben compartir las emociones de pérdida. Si uno pierde, todos son
disminuidos. Una familia entera puede verse obligada a recuperar el honor
perpetuando la enemistad con un grupo determinado. La membresía a una unión de
trabajadores puede golpear a favor de un incremento de salarios antes que hacer que
el vMEME vire hacia incentivos individuales. Los eventos sociales en los grupos
PURPURA son ceremoniales y ritualizados para asegurar que el tiempo es continuo y
enfatizar en el lazo con los ancestros. Los cánticos y la percusión repetitiva brindan
comodidad a PURPURA y orden a su mente colectiva. Los molinillos de oraciones del
Tibet, los ritmos que surgen en el ritmo indígena y hasta los ritmos del Rap y el
Country Western reverberan en la banda PURPURA. Se recomienda a las iglesias
contemporáneas no abandonar los ricos aspectos y ceremonias que este vMEME atrae
ya que pastorea en la Espiral en formas que la doctrina y los mensajes de prosperidad
no pueden hacerlo.

SIGNO: Shaman, ancianos y Jefes.

Para lidiar con las inmensas e inexplicables fuerzas de la naturaleza, los grupos
PURPURA buscan gente cuya visión es un poco más elaborada que la de los demás.
Estos parecen estar más cerca del reino de los espíritus y más en contacto con las
fuerzas de la Gran Madre. Se le llame shamán, médico brujo, oráculo, conjurador o
bruja, esta persona se vuelve el contacto entre la tribu y el otro mundo, el intérprete
de los mensajes del más allá y el oráculo de lo que va a ocurrir.
El rol del shamán suele incluir el de sanador y médico. Mientras interpretan augurios,
sueños y señales, los sanadores PURPURA fabrican pociones para alejar espíritus
malignos o sacar ventaja por sobre los enemigos. A menudo influencian sobre el
liderazgo político y pueden tener un poder paralelo o mayor al del jefe. Entre los
Zulúes, el muti personal (medicina y magia), es absolutamente crucial para la vida.
Hay mucho más muti en en la medicina moderna de lo que los occidentales estamos
preparados para admitir. El efecto placebo parece ser la activación del PURPURA para
fortalecer el sistema inmunológico del cuerpo contra las enfermedades. El mítico
poder del ajo para mantener alejados a los vampiros se alinea con su demostrable
habilidad para controlar el colesterol. Mientras AZUL reza por gracia y sanación
NARANJA trabaja en máquinas capaces de replicar órganos humanos y emplea
ingeniería genética que copia a la naturaleza, PURPURA alinea fuerzas en el cuerpo
con habilidad y hierbas medicinales naturales. La medicina tradicional china y la
acupuntura reconocen la zona PURPURA. En menor proporción las osteopatía y los
modernos tratamientos holísticos tratan de reconectar con el poder de PURPURA para
generar cambios positivos. Una de las razones para preocuparse por la pérdida de
grandes selvas en la Tierra es la consecuente pérdida de recursos PURPURA, mientras
los sanadores indígenas son eliminados y su farmacopea se convierte en pasta de
celulosa o es quemada para generar áreas de cultivo.

En lo referente a dirección, PURPURA depende de los tabúes y de las costumbres


populares. Algunas de estas creencias arraigan profundamente en el espíritu, como es
el caso del rechazo hacia el incesto. La prohibición PURPURA de comer carne de cerdo
codificada por el AZUL judío e islámico es realmente importante para pueblos que no
cuentan con sistemas de refrigeración o tratamientos para la triquinosis. Por siglos, la
enfermedad mental (locura) ha gatillado temores PURPURA, tanto como el SIDA o la
palabra cáncer aterran a la gente hoy en dia. Las inteligencias que BEIGE utiliza se
vuelven más deliberadas a medida que crece PURPURA. Sueños lúcidos, visitas al
reino de los espíritus, y viajes fuera del cuerpo son parte del repertorio de este
vMEME. Varias formas de meditación y estudios religiosos se concentran en estos
aspectos como puerta de entrada a estados alterados de conciencia. La parapsicología
legítima intenta entender estos aspectos de la mente mientras las hotlines psíquicas
cargan las cuentas telefónicas de los crédulos. Junto al shamán, los ancianos son
altamente respetados por su acopio de sabiduría y experiencia. Ellos están conectados
con el pasado y algún día se unirán a los reverenciados ancestros. El concejo de
ancianos es a menudo el cuerpo de toma de decisiones del clan, con el jefe
presidiendo y siendo la voz para las mismas. El rol a menudo sigue un linaje con
tareas y privilegios determinados por el parentesco, aunque el más apropiado de
acuerdo al consenso de la tribu o aún pasando pruebas impuestas por los espíritus son
criterios posibles. Aún elegido, su rol es consultar con los ancestros y ancianos, buscar
consejo en el poseedor de magia, e interpretar la voluntad del pueblo. En el mundo
PURPURA esta posición no es de soberano absoluto, sino más bien de coordinador de
opiniones, facilitador, y monitor del bienestar del grupo. La vida de los jefes pertenece
y debe servir al clan y no viceversa.

Fuente: El presente artículo es una adaptación del Libro Spiral Dynamics de los Dres.
Beck y Cowan y por lo tanto es propiedad intelectual de los mismos.
PURPURA
El vMEME tribal – espíritus Ancestrales
SEGUNDA PARTE

SIGNO: Espiritus, Espírus en todas partes

En el PURPURA animista, basado en la naturaleza, hay espíritus y almas por todas


partes. Fuerzas benévolas y malignas deben ser mantenidas en balance y armonía. La
demonología, el exorcismo, y los vampiros mueven al vMEME PURPURA. La brujería es
tanto temida como respetada, y aquellos con amplias bandas PURPURA son reticentes
a siquiera hablar de esas cosas con forasteros o recién llegados. Los lugares mágicos
y los individuos con poderes – el ojo diabólico o el toque sanador – son algo común
cuando PURPURA está en su apogeo. PURPURA asigna fuerza vital e intencionalidad a
la naturaleza y a los objetos (animismo). El viejo roble no es solo madera potencial o
confort estético; es la casa de los espíritus y un testigo viviente de incontables
eventos. Cuanto más fuerte sea el PURPURA mayor será la cantidad de reliquias y
tierras sagradas. Las montañas están habitadas, los ríos son sagrados, las estrellas
nos cuidan. La vieja familia de granjeros del medio oeste estadounidense están a
menudo bañadas con memorias PURPURA de nacimientos, casamientos y muertes. La
tierra es rica en sueños, calamidades y cementerios de los ancestros. No llama la
atención que la venta de las mismas a una industria agropecuaria les resulte tan
doloroso. Las reliquias familiares, la vajilla de la abuela o la navaja de afeitar del
abuelo son apegos de PURPURA. Los juncos chinos aún tienen ojos, Davy Crocket
llamó a su rifle “Old Betsy”, los jugadores de fútbol profesional usan botines de la
suerte, los ejecutivos taiwaneses cenan sobre tigres en extinción para impresionar a
sus amigos y atraer negocios de millones de dólares. Los golfistas tienen creencias
místicas acerca de los putters, ejecutivos hablan con sus autos, y tanto aviones como
embarcaciones son consideradas de género femenino pues frágiles vidas dependen de
ellas. Ya hemos mencionado a Winnie the Pooh. ¿Quién podría arrancar los brazos a
un osito de peluche? El solo sugerir un acto tan horrendo rechina en nuestro
PURPURA. Las muñecas rotas van al hospital de los muñecos. La muerte de una
mascota puede ser tan estresante a nivel emocional como la pérdida de un padre si el
animal ha adquirido un carácter PURPURA. De hecho, mucha gente que está centrada
mucho más arriba en la Espiral, regrede a la zona PURPURA cuando le habla a su
“Kitty” o “Spot” o “Budgie”.
Las medallas religiosas, los anillos de casamiento y los amuletos de la suerte llevan a
menudo PURPURA en ellos y su pérdida puede ser tanto traumática como aterradora.
Mientras extendían la fe en regiones predominantemente PURPURA, los misioneros
católicos viajaban con estatuas, cálices y otros signos tangibles de fe. En Lourdes, el
negocio de los souvenirs aún prospera. La vieja Biblia familiar a menudo transmite
tanto PURPURA como AZUL. El cristo de plástico sobre el tablero del auto, los
disfraces del Mardi Gras, las patas de conejo, tocar madera y la sal por detrás del
hombro son todas muestras del misticismo de PURPURA. La Campana de la Libertad,
la Corona Inglesa y la ciudad de Jerusalén tienen todos fuertes aspectos PURPURA.

Mientras extiende su fe a regiones predominantemente PURPURA, el Halloween y el


Día de los Muertos revigoriza este vMEME año tras año. La foto de un niño llevada en
un guardapelo, cerca del corazón; fotos de los nietos en la billetera y los recuerdos
que decoran tantos escritorios son elementos del relicario PURPURA. Los bomberos
están entrenados para salvar álbumes de fotos familiares antes que estéreos o
televisores. Las compañías de seguro no pueden nunca reemplazar la pérdida de
objetos PURPURA y los recuerdos que estos simbolizan.

Está presente en muchas supersticiones que fácilmente descartamos – pensando dos


veces acerca de gatos negros en el camino o el cortés “-salud!” para mantener
nuestra alma intacta y los demonios alejados luego de un estornudo. Aún la revista
Sports Illustrated habla acerca de gafes de vez en cuando. Las pociones abundan en
Port au Prince o en New Orleans. Los dioses del volcán aun están activos en el monte
Pinatubo; los espíritus del Fuji son atendidos simultáneamente por los monjes Shinto
y los sismólogos.

SIGNO: Llamar a la madre cuando corren tiempos difíciles

Como estos sistemas están en la gente, una neblina PURPURA puede aparecer sobre
muchos de nuestros pensamientos y comportamientos. Mientras muchos habitantes
del Primer Mundo presumen que ser apenas influenciados por este vMEME, este se
reactiva rápidamente en ellos cuando las condiciones de vida se vuelven
desagradablemente PURPURA – miedo profundo, estrés, amenaza de enfermedad,
niños en problemas – o positivamente PURPURA – niños celebrando pasajes en la
vida, enamorarse o simplemente escuchar “nuestra canción”.
Algunos de los aspectos más profundos de PURPURA se relacionan con los lazos
parentales y con la familia nuclear. Es un ingrediente esencial de la personalidad sana
y uno que mucha gente omite. Si los niños escapan de esta zona demasiado rápido, la
Espiral crecerá en terreno inestable. El amor tiene muchas formas pero una de las
más duraderas, intensas e incondicionales reside dentro del campo del vMEME
PURPURA. Es también el más difícil de poner en palabras.

SIGNO: El mapa es el territorio.

La palabra es la cosa; el mapa se vuelve el territorio. Algunas palabras pueden ser tan
sagradas que no pueden pronunciarse fuera de ciertos lugares – por los hombres en el
kiva, por ejemplo. Actos pueden ser indescriptibles a causa de su poder y su
descripción puede invocar fuerzas de maldad o bondad. “No lo digas o puede hacerse
real, toca madera, abracadabra...”

Los Estados Unidos es sorprendentemente PURPURA en lo que hace a la bandera


nacional. Muchos patriotas están listos para morir por la tela y la profanación de
banderas y mucho más significativa de lo que es en otros lugares del mundo. Tal vez
la relativa juventud de la cultura de dominación europea torna el símbolo de la
democracia especialmente importante.

El arte PURPURA se inclina a la bidimensionalidad y distorsión simbólica. Hay un


frecuente énfasis en el agrandamiento de los genitates, los pechos y el tema de la
fertilidad. Muchas piezas son representaciones de dioses u ofrendas a los espíritus. El
arte contemporáneo de jardines, sea este a través de una estatua de Quan Un o un
enano de jardín, tiene tonos PURPURA. Cuando PURPURA es fuerte, la gente deja
signos de territorio o peligro para otros de su grupo.
Los vagabundos marcan sutilmente las casas de aquellos que pueden ofrecer una
limosna. Los signos gitanos, los graffitis de las pandillas, y las calcomanías en los
autos de los abuelos son evidencia de que este vMEME está activo. Estos comunicados
son fácilmente pasados por alto por extraños cuya ignorancia de los códigos PURPURA
los deja vulnerables a los miembros del grupo y en riego de resultados no
intencionales. Estos lenguajes no escritos aun protegen a las cada vez más pequeñas
bandas de gitanos de la intrusión de extraños. La elección del color de los cordones de
los zapatos en las pandillas callejeras son señales tangibles para los que pertenecen a
una estructura PURPURA.
SIGNO: Género, Sexo y Parentesco.

La vida social toma la forma de pequeños grupos cohesivos con fuertes lazos de
parentesco. Las tareas se especifican por edad o género y se asignan a subgrupos
particulares – trabajo varonil y lugar de las mujeres. Cuando PURPURA está activo los
niños tienen espacios separados para niñas y niños. Los adultos tienen sus apretones
de manos secretos, colores y disfraces simbólicos, ritos de pasaje y ceremonias de
apareamiento.

Cuando ocurren conflictos con otras tribus, la lucha es ritualizada de acuerdo al


protocolo en lugar del caos sangriento de la guerra mecanizada moderna. El tiempo
lunar femenino (que se transforma en la “maldición” AZUL) y la urgencia del PURPURA
profundo por proteger a la madre procreadora para la supervivencia de la tribu
todavía influencian sutilmente las decisiones acerca del rol de la mujer en combate.
Ya sea que la sociedad sea patriarcal o matriarcal, tiende a haber una división del
trabajo y los roles sociales basados en el género.
Las corrientes PURPURA todavía demoran la igualdad de género en muchos negocios.
El sexo PURPURA no se relaciona con la conquista ROJA ni con la obediente (o
culposa) sexualidad AZUL, de modo que es una parte muy fácil de la vida. Mientras
que la transferencia de material genético es un impulso instintivo de BEIGE, en
PURPURA adquiere el aspecto de perpetuación de la familia, la tradición y la tribu –
esparciendo la semilla. Las condiciones de vida PURPURA generan altas tasas de
natalidad ya que las tasas de mortandad también suelen ser altas y el trabajo manual
es esencial para la supervivencia (esta es la razón de la preferencia por varones). Los
niños son el seguro social y la protección en la vejez de los padres. (En algunas partes
de la India solo los hijos varones pueden llevar a cabo las tareas funerarias, para que
la familia crezca hasta que haya suficientes varones.)

La prole puede también ocupar tierras para la tribu y puede ser usada para construir
enlaces con otros clanes, un rol a menudo desempeñado por el trueque de hijas o aún
su venta y arreglando sus matrimonios. El nepotismo es natural en PURPURA con su
extendida estructura de parentesco. La familia cuida a los suyos primero. “La sangre
es más espesa que el agua”, “juramentos de sangre”, “hermanos de sangre” son el
corazón de PURPURA. En gran parte de África, las costumbres obligan al hermano
sobreviviente a cuidar de la esposa y familia de su hermano muerto, tomando a la
mujer como una de sus esposas (porque la práctica incrementa la población
trabajadora, PURPURA es a menudo poligámico, además de politeísta.) Sin embargo,
si el hermano ha muerto de SIDA un comodín viral de proporciones mayores entra en
la ecuación. Generalmente, la tradición PURPURA (junto con la impulsividad ROJA)
toman la delantera ya que aún no predominan los servicios de salud de AZUL o
NARANJA. Por lo tanto el SIDA es exhuberante en África Central y en regiones del sur
Asiático donde este grupo de vMEMES tiene el control.

SIGNO: Impacto en el medio ambiente.

El estilo de vida PURPURA es muy orgánico y, en tanto, las poblaciones sean reducidas
tienen poco impacto en el medio ambiente. Sin embargo, cuando intervienen factores
de franjas más elevadas en la Espiral para alterar este delicado balance – tal como ha
hecho NARANJA en el Amazonas, sudeste Asiático, Islas del Pacífico y gran parte de
África - el estilo de vida PURPURA puede volverse extremadamente destructivo.
Cuando los sistemas PURPURA son contaminados por el impulso ROJO y la estrechez
de miras NARANJA, los bosques son eliminados en una agricultura de cortar y quemar,
tal como ocurre en los campos de refugiados en Zaire. Suelos delicados son
sacrificados por algunos pocos minerales y la población de vida salvaje son diezmadas
por comida o dinero para comprar lo que ya no crece. La diversidad biológica y los
almacenes genéticos de la naturaleza son sacrificados por una tajada del dinero ya
que esas ideas abstractas no cuentan para la gente hambrienta o para aquellos que
aspiran a una TV más grande para la aldea. Generaciones de antigua y delicada
sabiduría desaparecen silenciosamente de un dia para el otro, cortadas por el
desinterés y por las motosierras, con algunos pocos lamentos emitidos por el Rock &
Roll.

PURPURA/rojo: Fase de Salida

● Una mayor exposición al mundo revela cuan infundadas son muchas


supersticiones, desafiando la credibilidad de los líderes PURPURA.
● Satisfacer las necesidades de seguridad de la gente libera energía y recursos,
poniendo, de este modo, al sistema en condiciones ideales para el cambio.
● Para mantener a PURPURA bajo control, el liderazgo incorpora más tradición y
rituales, sofocando a aquellos que anhelan liberarse.
● La necesidad de autonomía personal genera anarquía (renegados e
inadaptados) en el bien labrado orden tribal.
● La competencia natural por nuevos nichos impulsa, en ultima instancia, a los
grupos PURPURA a enfrentarse, recompensando a los que se imponen (como
Shaka Zulu) y toman el poder. Solo puede haber un toro en el corral!

En “La parábola de las tribus” (University of California Press, Berkeley, 1984), Andrew
Bard Schmookler describe la inevitable cambio de PURPURA a ROJO. Parece imposible
para grupos relativamente iguales mantener un territorio compartido por un período
de tiempo muy largo. Por una razón u otra, un grupo se moverá para dominar a otro
u otros e impulsará la Espiral.

A la salida del rango PURPURA/rojo, la persona comienza a soñar con llevar a cabo
acciones directas a medida que el ego comienza a aflorar. Los individuos comienzan a
percibir debilidades en los líderes (mamá y papá no son infalibles!) y llegan a la
conclusión de que los espíritus no son tan poderosos y hasta pueden ser maniobrados.
Al principio, uno desafía en pequeñas cosas, ignorando o replicando pequeños
augurios. Las personas audaces desafían el castigo, empujando los límites del mito y
el tabú para ver si los espíritus responden o no. A medida que crece ROJO, comienza
a haber una creciente sensación de que un individuo poderoso puede realmente
influenciar el mundo. Aplacar a los espíritus no siempre funciona – ellos no son
confiables, son impredecibles y a veces caprichosos. Los dioses de la salida
PURPURA/rojo – Zeus, Thor y compañía, Wotan o hasta Yaveh – tienen todos defectos
de personalidad antropomórfica – vengativos, arrogantes y de temperamento volátil.
A medida que rojo se intensifica hacia ROJO, los poco místicos espíritus como los
nombrados pueden usarse para darle poder al yo ya que son susceptibles de
venganzas, manipulación y adulación. Bastante Wagneriano.

Así, el intimidante guerrero tribal rojo/PURPURA que suena y se ve tan poderoso


termina siendo débil e indeciso sin el soporte cercano del grupo. El entusiasmo
contagioso de la acción colectiva genera solamente héroes del momento. El incierto
pandillero es más duro con el grupo alrededor y se vuelve débil cuando es separado y
dejado solo. En esta zona una bravuconada aún funciona mejor cuando la audiencia
ovaciona la osada hazaña. Recuerde que en el apogeo de PURPURA el jefe es el
coordinador y vocero de las actividades del grupo. La fase de salida implica más
influencia personal. Hay tanta confianza en personas fuertes como en los espíritus, y
los jefes tienen una nueva autoridad: el líder carismático.
Este es el punto de inicio para el culto a las personalidades. En su forma saludable
rojo/PURPURA es la emergencia de un ego confiado y seguro en el desarrollo infantil.
Una versión profundamente enferma evolucionó entre los seguidores de Jim Jones en
Guyana y dentro de la familia de Charles Manson. Ya sea en forma positiva o
negativa, ROJO marca el surgimiento de un crudo poder individual, y es el pedestal
desde el cual puedes gritar: “Yo Existo!”

Fuente: El presente artículo es una adaptación del Libro Spiral Dynamics de los Dres.
Beck y Cowan y por lo tanto es propiedad intelectual de los mismos.
ROJO
Dioses de Poder
El vMEME egocéntrico
Primera Parte

● En el mundo de los que tienen y los que no tienen, es mejor estar entre los que
tienen.
● Evitar la vergüenza, defender la reputación, ser respetado.
● Gratificar impulsos y sentidos en forma inmediata.
● Luchar sin remordimiento ni culpa para deshacerse de las restricciones. No
preocuparse por las consecuencias que podrían nunca ocurrir.

En el núcleo de ROJO - CV3

La vida es una jungla. Es la supervivencia del más apto. Es fuerte y espera que los
que lo rodean también lo sean. Toma a su cargo a la gente y puede ganarle a la
naturaleza, doblegándola a su voluntad. El respeto y la reputación importan más que
la vida misma, de modo que hace lo que sea necesario para evitar ser avergonzado o
menospreciado. Si vale algo no permitirá que nadie se salga con la suya. Siempre
devolverá el golpe. Lo que sea que haga, lo hace sin culpa. Nada ni nadie puede
ponerse en su camino. “Ahora” es todo lo que hay, de modo que hará todo lo que lo
haga sentirse bien. Todo lo que tiene es a “sí mismo” así que lo hará o morirá en el
intento.

Púrpura/ROJO: ENTRADA

La modalidad comunal y de clanes de PURPURA ofrece seguridad relativa para el


grupo en su nicho. Una vez resueltos esos problemas, el vMEME pierde algo de su
control mágico basado en el miedo y libera energías individuales. El mundo ROJO
despierta mitos Prometeicos y una nueva raza de guerreros inclinados a la expansión
predatoria.

Con el sonar de las trompetas y la adoración a seres inferiores, los Dioses de Poder
irrumpen en la escena. ROJO es el primer vMEME orientado a la expresión del Yo. A
primera vista, parece crudo, impulsivo y salvaje; sin embargo es también liberador y
creativo. En niños, este pensamiento comienza a despertar hacia finales del primer
año de vida y brilla en los “terribles dos”, luego se reaviva hacia la adolescencia. Para
la humanidad en general, los períods dominados por ROJO se caracterizan por la
presencia de señores de la guerra, explotación, imperios y la idea de que la naturaleza
existe para ser conquistada. ROJO se resiste fuertemente a que se ejercite poder
sobre él. Cuando se lo frustra, el vMEME produce un hervidero de emociones
negativas como la furia, venganza, odio y enojo furioso. Cuando se maneja
apropiadamente, este crudo poder auto-asertivo contribuye con un sentido positivo de
control, permite a los grupos romper con las limitantes tradiciones proforma, y
energiza a una sociedad para alcanzar los confines de la Tierra.

ESTANDARTE ROJO: De la magia al machismo

A medida que los espíritus, la mágia y mitos de PURPURA se funden en ROJO, los
espíritus van tomando forma de Dioses. La reverencia a la madre Tierra se convierte
en una conpetencia con ella – vencer a los rápidos, escalar una montaña, navegar los
mares o sobrevivir en el desierto. La magia se convierte en un arma para controlar
gente y eventos. Las tradiciones armonizadoras de los ancestros se vuelven
inspiradoras leyendas sobre legados heroicos, enemigos derrotados, y realizaciones de
lo imposible. El “otro mundo” PURPURA queda mejor organizado como el VALHALLA o
el OLIMPO. Los dioses adquieren debilidades humanas; son demandantes, celosos,
rencorosos y caprichosamente benéficos. Las deidades ROJAS pueblan el Hinduísmo,
fueron servidas por los Aztecas, o se esconden como monstruos en los armarios de los
niños occidentales.

ESTANDARTE: Del consenso a la dominación

Los líderes PURPURA anuncian consenso y sirven al balance del grupo. A medida que
se intensifica ROJO, los individuos fuertes toman control unilateral. Como los vMEMES
individuales prefieren una distribución vertical, los jefes se elevan para convertirse en
“EL Jefe” ocupando la punta de la pirámide de poder – El Estado, es mío!. El shamán
es “merlinizado” pues la magia se vuelve muy útil para las intrigas galopantes dentro
de una corte de rivales.

Cuando ROJO es el vMEME de autoexpresión dominante y PURPURA el vMEME de


autosacrificio que respalda, conciernen ciertos supuestos:
Los deseos de ROJO son cumplidos por los que carecen de poder ya que son
reverenciados por ser fuertes, romper lazos, liberarse y ser valientes.
El sistema de vMEMES incorpora tanto a los poderosos (los que tienen) como a los
débiles (los que no tienen) dentro del compacto.
ROJO usa la intimidación, el carisma y la fuerza física para imponer su voluntad sin
culpa o remordimiento – el beso de la muerte.

ROJO explota sin culpa las supersticiones de PURPURA a través de hechizos, brujería y
maldiciones para controlar a la gente y eliminar enemigos o competidores.

ROJO generó los derechos absolutos de los monarcas, el feudalismo recíproco donde
los caballeros protegían a sus siervos quienes los alimentaban, el derecho del Jefe a la
primera noche con la novia, el derecho del estafador a estafar y el colonialismo
represivo.

A este vMEME le gustan las urgencias biológicas de BEIGE porque expanden el clan
PURPURA. Las partes corporales y el sexo son integradas al discurso de rutina. El
énfasis en los genitales se relaciona más con la dominación, el poder y la jerarquía
que con la procreación.

Cuando púrpura/ROJO está activo durante la guerra, las masacres, violaciones y


pillaje son comunes porque los guerreros cambian para adaptarse a las brutales
condiciones de vida – supervivencia del más fuerte, el más rápido y el más potente –
mientras también se aseguran (a un nivel memético aún más profundo) de que su
clase prevalezca genéticamente. Los sobrevivientes de conflictos violentos ROJO
pueden ser tomados como esclavos o trofeos. Cabezas, cueros cabelludos y orejas son
arrancadas como prueba de la victoria y la mutilación de órganos genitales luego de la
muerte es acto final que privará a la víctima de la reproducción o el placer, aún en la
próxima vida. Los Zulúes victoriosos en la batalla de Isandlwana (1879) en Natal
(Sudáfrica) abrían los vientres de los soldados británicos muertos para liberar a los
espíritus PURPURA. Algunos soldados americanos coleccionaron partes de cuerpos en
Vietnam. Se dice que en la década del '90 los serbios utilizaron la violación para
agrandar su tribu y disolver la semilla de sus adversarios bosnios en la antigua
Yugoslavia. Los Tutsi y los Hutu de Rwanda se esforzaron por diezmar a sus rivales en
el levantamiento de 1994, cuando los vMEMES PURPURA y ROJO volvieron a dominar
el escenario.

ESTANDARTE: Está en todos nosotros

ROJO no es una aberración, sino una parte normal del repertorio vmemetico humano.
La salida saludable de PURPURA es esencial para el desarrollo del niño a medida que
éste desarrolla las habilidades para navegar a través de los dragones ROJOS, escollos,
niñitos y gente mala. La transición de PURPURA a purpura/ROJO continúa en jóvenes
entre 3 y 5 años de edad. Como formas aceptables de expresar este vMEME están
recién desarrollándose, es frecuente que aparezcan comportamientos inapropiados y
pesadillas. Un ROJO más pesado aparecerá también durante la confusión hormonal de
la pubertad, un estado del que muchos no logran salir. Si padres autoritarios aplastan
las primeras expresiones de rebelión e independencia, estos pueden estancarse en la
ira por toda su vida. Una persona totalmente funcional debe aprender a lidiar con
obstáculos, administrar el poder personal y confrontar los monstruos de la vida.
Padres sobreprotectores ponen en peligro la habilidad del niño para lidiar con el
mundo real que se expande más allá del nido.

La persona que se encuentra en esta transición del púrpura al ROJO se vuelve


intolerante a las restricciones. Mientras púrpura/ROJO está gritando -déjenme en
paz!, esos los gritos son dirigidos contra la familia que vigila, los vecinos, maestos o
pares, con la finalidad de obtener una reacción. Así como es rápido para registrar un
insulto o un menosprecio, siente total libertad para emitirlos. Demostraciones no
verbales incluyen miradas fulminantes, gestos de burla o desprecio y poses que
emiten un mensaje claro de dominación (a menudo en términos sexuales). Sigue el
insulto verbal y el uso de palabrotas , luego la confrontación física si no se tiene en
cuenta la secuencia.

Los niños de antes solían jugar a la guerra o a los indios y vaqueros. Ahora los
vMEMES PURPURA y ROJO actúan en forma más realista y violenta. Para ganarse un
lugar en una pandilla callejera los jóvenes roban autos o disparan al azar contra
alguna víctima como parte de sus rituales de iniciación. Si el blanco inocente es herido
y muere, mejor aún. Cuando la creencia mística PURPURA en la reencarnación se
suma a la fatalista existencia callejera, no hay realmente nada que perder en estos
comportamientos de alto riesgo.
Siempre debemos buscar miedos PURPURA y lazos de pequeños grupos que
usualmente sostienen lo que parecen ser comportamientos puramente ROJOS. Es raro
que los vMEMES vivan solos, y el fracaso en resolver los problemas PURPURA más
básicos – un positivo “le importo a alguien y tengu un lugar seguro para vivir” -
contribuyen a la escalada de ROJO en las calles de las principales ciudades alrededor
del mundo.

ROJO: Apogeo

En la historia de los Estados Unidos, personajes como el montañés Jim Bridger, tenían
amplias bandas ROJAS que los llevaron a transladarse hacia el oeste, lejos de las
restricciones de la civilización. Afortunadamente había una frontera a la que podían
dirigirse para ser libres y explorar. Uno de los desafíos más grandes que enfrentan
hoy en día las naciones desarrrolladas es el de encontrar nuevos horizontes donde la
energía de ROJO pueda liberarse en forma constructiva. Esto resulta difícil porque
encerrarla como “mugre urbana” solo genera ira y la explotación colonial del Tercer
Mundo no es ya tan aceptable como alguna vez lo fue. ¿A dónde puede ir ROJO en
busca de diversión y aventuras? Las calles y los video games.

Ejemplos fuertes y positivos de ROJO abundan en los dibujos animados, leyendas y


mitos. Hace poco que la sociedad norteamericana ha descubierto que mientras la
testosterona puede jugar un rol importante en el comportamiento ROJO, este vMEME
es igualmente accesible para la mujer.

ESTANDARTE: No es mi culpa

Clare Graves aisló este vMEME por primera vez en 1958. Como todos nosotros, había
encontrado ROJO, pero no podía encontrar gente en el sistema que respondiese a sus
preguntas, mucho menos que completase tests con papel y lápiz. (Generalmente se le
sugerían muchos lugares donde el podía poner sus instrumentos de investigación,
ninguno de los cuales le resultaban muy atractivos). El tema que finalmente descubrió
fue: “tu debes expresarte a cualquier costo, antes que sufrir la insoportable
vergüenza por la pérdida de rostro y para poder ser alabado, alguien que vivirá por
siempre en la boca de los hombres.”
Descubrió que la gente que piensa de este modo tiene a ubicar la causa de las
dificultades y fracasos por fuera del self. Todos hemos escuchado estas afirmaciones
antes: “Están ahí para atraparme. Es una conspiración contra nosotros para
mantenernos bajo control. Sería alguien de no haber sido por ella. El se lo buscó.”

En otros casos el crédito o la culpa es del superior o de un super espíritu que


determina la suerte. Incapaz de planificar o ejercitar el auto control, ROJO fracasa en
ahorrar para los tiempos de lluvia, comprometerse en mantenimientos preventivos o
sostener compromisos diarios. El stereo es arrojado contra la pared cuando se le
acaban las baterías (mala calidad), el auto sin combustible es abandonado en el
desierto de Arabia (Mercedes Benz malo) or la esposa es echada de la casa en un
arranque de furia.

A principios de la década del '80 Graves voló con nosotros a New Orleans, donde la
Calle Bourbon es La Meca para ROJO, especialmente durante el Mardi Gras. El
propósito era encontrarse con varios miembros del staff de la organización de fútbol
de los Saints, incluyendo al entrenador O. A. “Burn” Phillips quien había sido siempre
uno de sus favoritos a causa de su discurso directo y su estilo genuino. (Tanto el
profesor Graves como el entrenador Phillips tenían más que un poco de ROJO en sus
repertorios vmeméticos personales.)

El problema de la cocaína estaba recién emergiendo en la Liga Nacional de Fútbol.


Graves señaló que la estructura molecular de la cocaína se acomodaba perfectamente
al vMEME ROJO ya que su química parece conectar las necesidades de gratificación
instantánea y los sentimientos de omnipotencia. Como el vMEME ROJO no siente
culpa ni remordimiento, el jugador descubierto en el acto negaría abiertamente su
relación con las drogas. El crack ha probado se aún más insidioso porque penetra en
el cerebro en forma mucho más eficiente.

ESTANDARTE: Grandiosidad

Tal como en las fantasías infantiles de ser el héroe a cargo, ROJO quiere ser más
grande que la vida – impresionante. Abundan los archi-villanos como aquellos que
acechan a James Bond. Las necesidades de ROJO incluyen liberarse del clan, ejercer
un control independiente, y ponerse a prueba contra otros para establecer dominio.
En última instancia el objetivo es desafiar a la muerte y ganar. Se necesita una
fuerza externa abrumadora para frenar a ROJO, y aún así puede no rendirse sin
pelear. El pensamiento ROJO es egocéntrico y atrevido. Fuerte autoafirmación,
reclamos de poder y una asumida prerrogativa son la norma ya que no hay culpa ni
preocupación por los demás. Esta es la gente que se atreve a pararse ante los
espíritus PURPURA para intentar conquistar el mundo o morir en el intento. La
deshonra o la vergüenza son de temer, pero no una muerte gloriosa. En cierto nivel,
libera del dolor de la existencia ROJA y construye una importante reputación que le
permitirá ser reverenciado por siempre en las mentes y corazones, o al menos eso
imagina ROJO.

El presidente Bush definió a Saddam Hussein en términos ROJO, del mismo modo que
los Estados Unidos es visto como “el gran satán” por muchos teocráticos iraníes. La
convincente maldad de la mafia en la saga de “El Padrino” y la mayoría de los films de
artes marciales se basan en ROJO. Ricardo III, Ghengis Khan, los vikingos y Calígula
tienen reputación ROJA. La guillotina cortó muchas cabezas aristocráticas ROJAS
durante la Rvolución Francesa mientras miembros de la burguesía, igualmente ROJOS,
accionaban su mecanismo “indoloro”.

ESTANDARTE: Cuando recién aparece ROJO

Además de la mágia PURPURA, la literatura infantil está repleta de lobos, monstruos y


malvadas brujas ROJAS. Tanto la TV como los juegos de video lo utilizan porque los
temas de ROJO son muy importantes cuando el self se está consolidando y poniendo a
prueba. Este vMEME despierta en nosotros en la niñez. Hacernos “maduros y
responsables” implica mantenerlo a raya excepto en momentos apropiados cuando la
rebeldía está socialmente aprobada. El aspecto festivo de ROJO aflora en la isla de
Eros, en zonas de Bangkok, el carnaval de Rio o a través de un Tequila Fog1 en un
sábado de Tijuana.

Citando Star Wars, el “Lado Oscuro” de ROJO, contrubuyó enormemente con el


desastroso incidente con Rodney King que llevó a los disturbios ocurridos en Los
Angeles en 1992. La policía resolvió que el Sr. King era peligrosamente ROJO lo cual
justificaba el uso de la fuerza. Aparentemente muchos de los oficiales también tenían
encendidos sus propios botones ROJOS. Más tarde, el conductor de camiones Reginald

1 Trago resultante de la mezcla de Tequila con cerveza.


Denny fue aporreado por los ciudadanos a medida que el vMEME esparcía su fuerza
destructiva a lo largo del vecindario. (Afortunadamente, mentes AZULES más frescas,
retomaron el control, pero NARANJA ya había empezado a retirar sus inversiones.)

El ego inflado de ROJO suele poner a la gente en peligro por la creencia de tipo: “soy
especial” .... “viviré por siempre”... “soy inmortal, no como otros humanos”. El rango
de tolerancia al dolor puede inclusive ser mayor cuando ROJO está activo.

Reconociendo que vMEMES y neurotransmisores están directamente conectados (los


investigadores recién comienzan a descubrir en qué forma), parece haber un
inclremento de las endorfinas, lo que modifica la química sensorial del cerebro.
Cuando esto viene acompañado de una fuerte secreción de adrenalina, se puede
explicar por qué los soldados continúan desarrollando sus tareas luego de recibir
serias heridas. La persona operando en un fuerte ROJO puede negar las heridas y
alejarse de un accidente que inmovilizaría a cualquiera de nosotros.

En la era del SIDA, la gente sexualmente activa se arrepiente de sus lapsus ROJOS y
su consiguiente pérdida de control. ROJO no piensa en consecuencias. La
concentración en la gratificación inmediata y la negación a pensar acerca de las
consecuencias negativas incrementa los porcentajes de embarazos no deseados y
enfermedades. Tal como señalamos acerca de África Central en las clases acerca de
PURPURA, el gran crecimiento de casos de HIV en Asia es en gran parte atribuible a la
prevalencia de los vMEMES PURPURA y ROJO. Esta es una de las muchas
enfermedades que son oportunistas para atacar a lo largo de los vMEMES de la
Espiral, prosperando en cualquier comunidad que responda a este perfil de riesgo.

ESTANDARTE: CV3 corresponde al “mundo real” para millones de personas

Trágicamente, el medio ambiente de los asentamientos urbanos pobres está, a


menudo, dominado por ROJO negativo. Las calles, las casas y aún las escuelas de
esos barrios son peligrosos. Bajo CV3, asaltar turistas o traficar crack pueden ser
conductas adaptativas efectivas para alguien que ve el mundo en ROJO, alguien cuyas
anclas PURPURA están en una pandilla porque no le ha quedado ninguna familia y
quien encuentra barreras insuperables -reales o imaginarias- para moverse a otro
lugar de la Espiral. Ser el mejor traficante de drogas en la cuadra puede definir el
éxito. Una expectativa de vida baja y un peligro constante vienen con el territorio. (La
justificación de la relación prostituta – rufián, o la tolerancia hacia la violencia y abuso
domésticos también se encuentran en este rango, aunque las apariencias externas
puedan ser de un afluente NARANJA o un virtuoso, pilar de la comunidad, AZUL.)

Cuando un familia PURPURA se rompe y ningun otro sistema comunal y de


autosacrificio está disponible para tomar su lugar, sigue la emergencia de ROJO. La
familia nuclear está en deterioro tanto en América como en otros sitios, de modo que
ROJO va en aumento y la Espiral está apuntando hacia “mi” y “mi lado”. Al contrario
de lo que piensan muchos políticos y comentaristas, ni la creación de más cárceles ni
los simplistas sermones de superioridad moral solucionarán estos problemas. Nidos
“PURPURA” alternativos, equipos deportivos, familias sustitutas, cuidado efectivo de
niños y una buena nutrición pueden comenzar el proceso. Luego podrán introducirse
programas cuidadosamente administrados para convertir ROJO no saludable en
saludable – la disciplina de las artes marciales, limpieza de los barrios para hacerlos
más seguros, etc. Lecciones para encontrar anclas morales AZULES y aprender
habilidades para los negocios NARANJA solo pueden arraigarse si el suelo está
preparado a través de una base PURPURA y ROJA saludables. Estos pasos se
necesitan desesperadamente, pero raramente se ofrecen. Tratar de forzar AZUL en
forma premeditada sobre ROJO solo probará que la vida es injusta y el contraataque
será el mejor curso a seguir. En su lugar, debemos satisfacer las necesidades de
pertenencia PURPURA y trabajar en llevar el ROJO no saludable a manifestaciones
positivas. Entonces surgirán preguntas que solo AZUL podrá responder.

En lugar de salir de ROJO, muchos adolescentes, o aún preadolescentes, hablan con


orgullo de la extensión de sus prontuarios criminales. En un mundo con CV3, está bien
ser malo y temido. Los arrestos son evidencia de que uno es un luchador, no un débil.
No es extraño que comiencen a aparecer armas en escuelas primarias y los los
chalecos antibalas comiencen a ser más importantes que las manzanas para los
maestros. Los viejos “crímenes” de llegar tarde, mascar chicle o hablar en clase han
sido reemplazados por el asalto e intento de asesinato.

Fuente: El presente artículo es una adaptación del Libro Spiral Dynamics de los Dres.
Beck y Cowan y por lo tanto es propiedad intelectual de los mismos.
ROJO
Dioses de Poder
El vMEME egocéntrico
Segunda Parte

ESTANDARTE: La vida no vale mucho

ROJO en su apogeo no aprende a través del castigo ya que las acciones no se


conectan con consecuencias diferidas, no existe la culpa y los problemas son siempre
a causa de otro. La pregunta es: “¿Qué hay para mí, ahora?” Si no hay beneficios, no
hay aprendizaje. El condicionamiento al estilo Skinner funciona en ROJO y ofrece
alguna esperanza de alterar patrones inapropiados si se refuerza rápidamente en la
persona el comportamiento apropiado y se la controla para prevenir conductas
inapropiadas. Nunca amenace, solo prometa, ya que retirarse es un signo de
debilidad. No quiere decir “de ninguna manera” y no “quizá”. Nunca prometa más de
lo que puede ofrecer. Los resultados deben ser realistas y apropiados. Para gente
realmente bloqueada en las formas negativas de ROJO, confinamiento y, algunos lo
discutirán, eliminación pueden ser los únicos tratamientos. Desafortunadamente la
mayor parte de las prisiones son solo reproducciones subsidiadas de CV3. Hasta la
pena de muerte rojo/AZUL tiene poco o ningún efecto preventivo en ROJO fuerte ya
que este vMEME actúa por impulso (no premeditación) y no puede ver consecuencias
lejanas. Para los casos más tristes, no hay nada que perder pues la vida no tiene valor
alguno. Si se implementan rápidamente, las ejecuciones ahorran espacio en las
prisiones, brindan a los testigos AZUL una retribución justa y le dan a VERDE algo por
lo que protestar. Sin embargo, también modelan la brutalidad por la que ROJO es
juzgado y validan el mundo ROJO con dientes y uñas.

ROJO: La vida es una Jungla

Dicho simplemente, vivir en la zona ROJA es como sobrevivir en la jungla. Los débiles
perderán y así lo merecen simplemente por serlo. Cada persona es una isla, aunque
pueden unirse para fortalecerse cuando resulta útil para todos. Cuando ya no es
conveniente, los grupos ROJO se fragmentan y las relaciones se dejan de lado; la
lealtad es transitoria. Es un munod de víctimas y predadores, los que devoran y los
devorados.
A veces un ROJO es aparente, solo una postura, bravuconada o una defensa del ego.
Pinche el globo con una fuerza mayor y tal vez haya una regresión a PURPURA o
inclusive a BEIGE. Pero no se confíe de esto. Lo que ve u oye puede no ser un show,
sino un despliegue genuino de ROJO. El joven feroz puede simplemente dispararle asi
que no se arriesgue y retroceda a menos que la confrontación sea inevitable.
Recuerde que los guerreros dominados por ROJO no tienen conciencia de los demás
como seres sensibles, con derechos y valía personal. Las víctimas inocentes de un
tiroteo son simplemente hongos que crecen e interfieren con lo que debe hacerse.
“Ella no debería haber estado allí de todas maneras”. Si tiene que involucrarse, hágalo
rápido y con una fuerza abrumadora (al estilo del equipo SWAT en un operativo
antidrogas) para minimizar el ansia de revancha. Sea respetuoso pero actúe con
absoluta e incuestionable autoridad. Las reglas de cortesía del Marqués de
Queensbury no aplican para ROJO.

La falta de consideración por los demás es tomada como una demostración de fuerza
y autocontrol - “No necesito a nadie. Nada me toca”. (El viejo término sociópata
puede aplicarse a ROJO cerrado en un extremo no saludable, pero otros vMEMES son
igualmente elegibles para la enfermedad mental, solo que la actúan de manera
diferente).

Desafortunadamente, alguna gente trata de imponer una interpretación racial a estas


tendencias destructivas. Eso es incorrecto. Tienen mucho más que ver con las
condiciones de vida que enfrentan y los vMEMES que han emergido, que con cualquier
color de piel. La raza, el género, la inteligencia o la etnia sin duda pueden tener
influencia sobre las posibilidades para acceder a empleo, vivienda, educación y
tratamiento legal. La cantidad de minorías en las cárceles americanas hablan mucho
acerca de las condiciones de vida que han existido y también de los sistemas de
valores que están activos o ausentes en muchas comunidades. En lugar de
preguntarnos “¿Por qué hay en prisión tantos más hombres de raza negra que de raza
blanca?” sería útil considerar estas preguntas: ¿Qué ha causado que se eleve el
sistema ROJO en tantas comunidades? ¿Por qué ha emergido una ética que alaba el
pasar un tiempo difícil en prisión como un logro positivo? ¿Qué personas y fuerzas
bloquean el acceso a alternativas más saludables? ¿Qué pueden hacer con esto los
magos de la Espiral?

Un nuevo surgimiento de ROJO aparece en la decimotercera generación de


Norteamericanos, los hijos de los “Baby Boom1”. Muchos creen que los Boomers
fallaron como padres en dos cuestiones. Primero, no aplicaron suficiente disciplina
sobre sus hijos (muy poco AZUL) a causa de un “humanismo” de moda y prácticas
permisivas en el cuidado de los niños (tal vez como una sobre reacción a las excesivas
precauciones – AZUL - de sus padres). Segundo, se atracaron de esplendor material
a expensas de futuras generaciones. Ahora los crecidos Boomers están por empezar a
beber del cuenco de los servicios sociales mientras el mercado no basado en
hamburguesas se encoge para su progenie. A menos que la economía de hoy haga un
giro y aparezcan nichos que puedan usar el poder del cerebro, la decimotercera
generación no tendrá tanto como tuvieron sus padres, por lo que se verán obligados a
redefinir sus valores o enfrentarse a arreglárselas con menos. La perceptible
inequidad entre generaciones ha elevado la sensación de enojo y el pensamiento
egocéntrico ROJO en los grupos entre diez y veinti tantos años. La escasez de nichos,
agravará para muchos las líneas de miedo PURPURA basadas en la raza y etnia
además del enojo ROJO derivado del ensanchamiento de las brechas entre los que
tienen y los que no tienen. Debemos afrontar estos cismas y “decir las cosas como
son” ya que este vMEME tiene un magnífico detector de gilipolleces que puede ver a
través de falsas promesas y no tolera la decepción.

ESTANDARTE: Una sociedad desigual – Los ricos y los pobres

Una sociedad ROJA consiste en un puñado de personas ricas y una gran cantidad de
pobres. Los agresivos ricos alardean de sus victorias, sabiendo que siempre se saldrán
con la suya. Se las ingenian para mantener a los pobres necesitados y a su servicio,
arrojándoles suficientes migajas como para mantenerlos débiles pero con esperanza.
Utilizar como ejemplo a aquellos que han fallado en servir bien motiva a aquellos que
desean pasar de pobres a ricos. Nadie se atreve a mirar detrás de la cortina para ver
al Mago de Oz o criticar la ropa nueva del emperador.

El comportamiento de los pobres ROJO es a menudo clandestino y deshonesto.


Alardean frente a los que son aún más débiles, cuando los ricos no están mirando.

1Expresión inglesa surgida tras la Segunda Guerra Mundial para definir el periodo de tiempo con un extraordinario número de
nacimientos que se dió entre 1946 y 1949.
En España se designa así al periodo de mayor natalidad que ha sufrido este país, entre 1957 y 1977, y que incrementó notablemente
su población. Este proceso tuvo una media de diez años de retraso respecto al mismo fenómeno en el resto de Europa Occidental y
Estados Unidos. En Francia este periodo va de 1947 a 1963.
Por extensión se denomina generación baby boom a los individuos nacidos durante estos años.
Esto genera el “síndrome del matón de la escuela” o el capataz que explota
despiadadamente a sus subordinados.

Organizaciones (y culuras) construidas sobre rojo ven sobornos y coimas como formas
naturales de hacer negocios. Siempre hay una “mordida” para todo. Lo que algunos
pueden llamar corrupción y violencia es tomado como una práctica normal cuando el
vMEME ROJO está creciendo. No hay altruismo en este nivel, pero hay manipulación
con el endeudamiento e intercambio de favores. “Yo rasco tu espalda, tu rascas la
mía.” Las deudas pueden reclamarse en cualquier momento. Asimismo los rencores y
vendettas pueden extenderse por años, sin perdón ni concesiones. ROJO tiene muy
buena memoria para recordar un desaire y espera rencorosamente la oportunidad
para quedar a mano. Mezclado con los lazos de sangre de PURPURA, estas deudas se
pasan de generación en generación como conflictos étnicos y feudales ya que nadie
centrado en ROJO está dispuesto a olvidar cuando puede disfrutar de la lucha.

El mundo de ROJO es táctil, concreto y específico. Un fajo de billetes en el bolsillo o


cadenas de oro alrededor del cuello son mucho mejores que insignificantes papeles
(bonos o cheques). No se puede confiar en los bancos. Si ROJO es dueño de un
camión, un auto, un rancho o “una pareja”, será mejor que te mantengas lejos. No
faltes el respeto a menos que estés dispuesto a dar batalla.

Rojo es un componente de la mentalidad de sangre deportiva. Las riñas de gallos o las


de perros y hasta la altamente ritualizada (PURPURA) corrida de toros, glorifican el
juego y colocan una muerte noble por encima de la vida rutinaria. La lucha libre
profesional, el rugby y el kick-boxing apelan al ROJO en sus fans, tanto hombres
como mujeres, y fomentan una mitología heroica PURPURA/rojo que a a sus estrellas
resulta a veces difícil de sostener. Los hinchas de Liverpool son famosos por su ROJO,
el basquet es ahora un deporte de contacto y hasta el cerebral baseball ha
descubierto que todo esto es bueno para el rating televisivo.

ESTANDARTE: Al final de cuentas... ¿Quién está en riesgo?

A pesar de que probablemente reconozca más facilmente los resultados negativos que
los aspectos positivos, el vMEME ROJO es una parte vital de la naturaleza humana. No
es inherentemente bueno ni malo. La forma de ser orgullosa, lujuriosa y confiada
puede ser energizante e imaginativa. El ROJO sano ama la diversión, es creativo y lo
suficientemente libre como para disfruta y explorar la vida a pleno. Al romper con el
sistema produce innovaciones que serían imposibles dentro de los vínculos de
tradición de PURPURA o los mandatos de AZUL. Energiza la Espiral como un
catalizador cuya presencia dispara acciones y reacciones.

Gente centrada en ROJO se prueba constantemente a través de hazañas heroicas,


asomándose por la ventana, haciendo equilibrio en una cornisa o pisando
descaradamente el césped (el que para uno es héroe para el otro es tonto e infantil).
Vivir es una serie de pruebas, desafíos y enfrentamientos para derrotar al dragón. En
organizaciones toma a menudo la forma de disputas de poder con supervisores o
gerentes. Los ganadores pasan al próximo estremecimiento, hasta que ellos también
pierdan u otros vMEMES tomen el control.

En su apogeo, ROJO no puede verse a si mismo en forma objetiva. El ego está


demasiado involucrado; hay una respuesta defensiva inmediata cuando las ideas son
desafiadas. Como la persona es incapaz de moverse un paso para evaluar
objetivamente, casi todo se toma en forma personal. Cuando este vMEME toma el
control, un discurso racional y calmado es poco esperable.

ROJO/azul: Fase de salida

Esta es una posición de rigidez para ROJO donde la culpa comienza a filtrarse y el
vMEME está desesperadamente agarrado de la dominación. Hay ahora sospechas de
problemas en el mundo que un individuo fuerte no puede manejar solo. Escuchará de
todos modos una fuerte negación de la culpa y la responsabilidad. Busque actos
deliberados para refutar el cuidado hacia otros. Una ética “anti logros” puede aparecer
cuando lo “malo” comienza a verse “bueno”. En la zona ROJO/azul uno protesta
demasiado, pues los malos actos calculados son la prueba de conciencia que AZUL
está vigilando. Comienzan a filtrarse dudas acerca de deseos desenfrenados y actos
impulsivos. El coraje descarado no es adaptativo en un mundo más ordenado que
busca sentido y propósito en la vida. Tanto ricos como pobres mueren, compartiendo
al menos su mortalidad. Los ricos se regocijan en aprender que sus buenas fortunas
son también la voluntad de Dios. Los pobres justifican su largo sufrimiento con la
esperanza de que todo se arreglará algún día. Ambos grupos comienzan a sentir que
un poder inmenso puede estar interviniendo a pesar de sus planes e intenciones
mejor labradas. El amo y el esclavo son ambos pecadores en las manos de un Dios
enojado. Las elites ricas comienzan a imponer a la fuerza su versión de moralidad y
orden para confrontar los problemas emergentes de AZUL. El sistema es lanzado a las
fauces de las masas por los pocos que gobiernan “para el bienestar de todos”. (los
inquisidores tienden a disfrutar de su trabajo.) Aparecen las reglas formales (y no los
caprichos personales) y las prescripciones para una vida virtuosa como los Diez
Mandamientos (no las demandas arbitrarias de una elite) trascienden las clases
sociales.

El Dios de Abraham le habló a ROJO/azul en los términos que la gente entendía. No


más politeísmo PURPURA o idolatría ROJA. La Ley debe obedecerse; no son consejos
ni sugerencias. Hay poco espacio para el debate y ninguna tolerancia a las
contestaciones. La retribución es rápida, pero bajo la Ley en lugar del Señor. Tanto
en la historia Islámica como en la Judeo-Cristiana, las tribus PURPURA y ROJO
necesitaban de un Dios vengativo e iracundo para sacarlos del caos hacia un orden
autoritario. Aquellos que hablan en nombre de este Dios, hablan de fuego y azufre,
castigos físicos o destierro, y eternos y sulfurosos abismos del Infierno. El Rey Arturo
se esforzó por introducir AZUL alrededor de su mesa feudal. La Carta Magna clarificó
el rol secular del vMEME. La Marina Británica del Capitán Bligh se construyó sobre ek
supuesto de que los marineros eran predominantemente ROJO/azul y debían ser
dirigidos a través de la intimidación y una ración de ron. El marinero borracho era un
canalla ROJO/azul, manejado con el azote y la severa disciplina de sus caballerescos
superiores (AZUL/naranja). Como los mares presentan imperdonables problemas
PURPURA y ROJO a aquellos que se atreven a navergarlos con sus naves, tiene
sentido que los medio de ROJO y los mitos de PURPURA hayan sido por mucho tiempo
el estilo de los marineros.

Aquellos que están centrados en ROJO/azul muestran preocupación por sus impulsos
egoístas pues comienza a emerger la conciencia de la existencia de otros. Piensan en
las consecuencias, pero ponen mayor energía en racionalizar sus acciones que en
preocuparse por la redención. Estas personas creen que son superiores y asumen la
misión de poner a los demás en línea. Esto puede realizarse con el palo y la
zanahoria pero queda muy claro quien tiene el control. La obediencia a la autoridad
última constituye la esencia de AZUL.

Fuente: El presente artículo es una adaptación del Libro Spiral Dynamics de los Dres.
Beck y Cowan y por lo tanto es propiedad intelectual de los mismos.
Una Ilustración de vMEMES en Acción
Cumbre de los New Black Panthers y la White Aryan Nation en Dallas
No blanco y negro sino ROJO/azul y ROJO/azul

El 29 de mayo de 1993 una extraña e inesperada cumbre tuvo lugar en Dallas, Texas.
El rally del partido de los New Black Panter atrajo a unas 200 personas. Llevaban
camisas negras, pantalones estilo militar y boinas negras. Los discursos apasionados
invitaban a la violencia, la revolución, la guerrilla urbana y a intentar derrocar al
gobierno federal. La gente operaba en un ROJO furioso pero también articulaba una
misión AZUL. Tenían un propósito y estaban dispuestos a sacrificarse (o aún morir)
por una causa, y a aceptar un comando autoritario.
Lo que hizo interesante esta reunión fue que Tom Metzger, líder del White Aryan
Resistance Group, recibió una calurosa bienvenida por parte de la audiencia 100%
negra (Dallas Morning News, 3/5/93, p. 32A.) Que semejante reunión haya ocurrido
debe haber sido asombroso para un pensamiento de primer grado atrapado en la
bipolaridad de estereotipos Blanco vs. Negro. En términos Espirales, sin embargo,
tanto Metzger como el líder de los Black Panther y ex concejal de Milwaukee Michael
Mc Gee, estaban diciendo lo mismo. Ellos quieren una revolución. Ellos están de
acuerdo en diferentes “estados”. Hubo acuerdo en alcanzar sus objetivos por los
medios que fuese necesario. Mientras que sus razas eran “aria” y “negra”, sus mentes
eran ROJO/azul. Eran gemelos psicológicos y por lo tanto podían respetarse.

En el complejo Espiral, el vMEME ROJO es como el primer módulo de un cohete. Hace


mucho ruido, empuja fuertemente, pero se quema y cae a tierra luego de ese
arranque de poder. En las organizaciones, los proyectos son lanzados con gran
fanfárrea pero pronto fallan por falta de seguimiento. La capacidad de acción
concertada, relaciones de confianza y las iniciativas de planeamiento a largo plazo aún
no han emergido. Habrá entonces muchos caciques y muy pocos indios. Los Dioses de
Poder continúan exigiendo honor, respeto y privilegios especiales mientras la empresa
se derrumba. Las concesiones necesarias para un giro son imposibles bajo estas
condiciones pues los egos no pueden ceder el paso ni entender un propósito más
elevado.

Cuando AZUL comienza a aflorar, la alianza con ROJO crea un campo de fuerza volátil,
uno que históricamente ha producido tanto brillo como crueldad. El componente AZUL
legitima las acciones de ROJO; ROJO hace cumplir los estandards de AZUL. Ha
generado revoluciones sangrientas e insurrecciones, purgas y policías deshonestos.
Pero también los insights matemáticos y astronómicos de los Mayas, las habilidades
de construcción del antiguo Egipto, el ímpetu detrás de las grandes tradiciones
religiosas, y un gran número de héroes militares y deportivos.

Fuente: El presente artículo es una adaptación del Libro Spiral Dynamics de los Dres.
Beck y Cowan y por lo tanto es propiedad intelectual de los mismos.
AZUL
Fuerza de la Verdad
El vMEME con sentido
Primera Parte

● Encontrar un propósito y un sentido en la vida.


● Sacrificar el yo al camino para ser recompensado luego.
● Traer orden y estabilidad a todas las cosas.
● Controlar la impulsividad y responder a la culpa.
● Hacer cumplir principios para una vida virtuosa.
● Un plan Divino asigna a la gente a sus lugares.

En el núcleo de AZUL – Condiciones de vida:

Una sola fuerza guía controla el mundo y determina nuestro destino. Su duradera
verdad provee estructura y orden para todos los aspectos de la vida aquí en la Tierra
y gobierna el Cielo también. Mi vida tiene sentido porque los fuegos de la redención
arden en mi corazón. Sigo el Camino que me ata a algo mucho más grande que mi
persona (una causa, una creencia, una tradición, organización o movimiento).
Represento lo que está bien, lo que es propio y bueno, siempre sometiéndome a las
directivas de la autoridad apropiada. Con gusto sacrifico mis deseos en el presente
con el conocimiento cierto de que encontraré algo maravilloso en el futuro.

Rojo/AZUL: Fase de Entrada.

En la zona rojo/AZUL vemos que el poquito de culpa proveniente de ROJO/azul se


vuelto central. La atención puesta en las consecuencias y en la gratificación diferida
están claramente remplazando la impulsividad egocéntrica del vMEME ROJO. Otra
gente se vuelve cada vez más relevante como seres con derechos y valor; el mundo
parece civilizado. Pero hay condiciones. No todos somos iguales. El pensamiento
rojo/AZUL genera jueces de “superioridad moral”, buscadores de culpables que
tienden a separar lo “bueno” de lo “malo” y hacen a otros sentir vergüenza por ser
quienes son. La parte en rojo busca derrotar pensamientos impuros y no virtuosos
mientas que AZUL impone justicia y orden.
El vMEME despierta para estabilizar la tumultuosa rivalidad de ROJO.
Egos individuales deben ser calmados por una Autoridad Superior, más fuerte que
cualquiera de ellos o sus dioses inferiores. En el Viejo Testamento, la entrega a Moisés
de los Diez Mandamientos en el monte Sinaí, señala el arribo de AZUL. Los absolutos
“deberás” y “no deberás” son necesarios para introducir orden, disciplina, sentido y
propósito en la corriente evolutiva humana.
Este vMEME ata los impulsos al interior en lugar de expresarlos salvajemente hacia
afuera. Una encuentra virtud en control de los impulsos y en la disposición al
autosacrificio – estar dispuesto a morir por una causa justa o a someter el propio
cuerpo a castigo, privación o al más estricto de los hábitos dietéticos o de vida. A
medida que emerge AZUL, la penitencia se siente bien y un poco de sufrimiento físico
en las rodillas o en la espalda hasta puede resultar inspirador. Encuentran una
satisfacción duradera en cumplir con la tarea, erguirse con orgullo y sacrificar los
placer terrenales al llamado de algo Superior. Como estadio de desarrollo, el primer
indicio de una maduración de AZUL está marcado por la experimentación tentativa
con el bien y el mal, lo justo y lo injusto, la capacidad de compartir en forma
equitativa y resolver problemas con ayuda de la autoridad. Esto irá adquiriendo
solidez a medida que el pre adolescente abrace emocionalmente una causa y el
adolescente, escondido bajo unos auriculares, comience a luchar con la pregunta: ¿De
qué se trata todo esto?

Este vMEME realmente se despierta cuando las CV4 comienzan a cerrarse y la


mortalidad está al alcance de la mano. Sin embargo, es importante no pasar por alto
la fuerte influencia de ROJO en esta zona de transición. Si AZUL no es aún sólido, o si
es sometida a una estresante regresión, la persona puede volver a un ROJO fuerte. Un
activista puede lastimar a un trabajador de un laboratorio en el nombre de los
derechos de los animales o matar a un médico en una manifestación a favor del
aborto en nombre de los derechos del feto. Un residente de Ft. Worth dijo
recientemente a la polícia cuando confesaba un crimen: “No soy una mala persona.
Pero él robó mi propiedad así que lo maté. Ahora me estoy entregando para recibir lo
que me toca.” Un clásico.

La purga de pensamientos impuros y la conversión (o eliminación) de aquellos que


piensan equivocadamente son un impulso para rojo/AZUL. Es a menudo el hogar de la
militancia porque el AZUL emergente necesita un propósito y rojo reclama acción.

Las líneas de batalla son dibujadas con claridad – defender la fe, hacer cumplir lo que
es correcto en lugar de buscar ventajas egoístas a corto plazo. Estos vMEMES son
fuertes tanto entre sionistas radicales como entre palestinos de la vieja guardia, con
militantes separatistas en el Ku Klux Klan y en la comunidad de Negros Musulmanes,
Marxistas insurgentes, revolucionarios democráticos y skinheads neonazis.

Cuando AZUL se afirma, uno siente la dicha del propósito, la razón y la dirección en la
vida. Aumenta la capacidad del hemisferio cerebral derecho para reconocer y enlazar
ideas abstractas (en lugar de los clanes de PURPURA o los sobornos de ROJO). Ahora
hay un Poder Superior identificable que vigila y regula la existencia humana. Los
evangélicos “nacidos de nuevo”, por ejemplo, tienen todas las marcas de AZUL en
acción. Cuando emerge, este vMEME limpia las barajas permitiendo un nuevo y
perdonado comienzo. Uno debe purgar los viejos hábitos y encontrar nuevo
significado en una misión, un rol, una relación, o cualquier ...ismo. “Creí que estaba
perdido, pero ahora me he encontrado” uno piensa, “porque me he vuelto cristiano,
musulmán, francés, africano, activista por el derecho al aborto, alumno de Harvard,
feminista, o ciudadano certificado de la Tierra. AZUL cambia la vida. Mientras libera el
espíritu, el vMEME conserva el status quo que puede ser de derecha, de izquiera o aún
moderado. Cuando miras dentro de AZUL, es particularmente importante diferenciar
el contenedor de sus contenidos – cómo uno piesa (la naturaleza del la inteligencia
vMEMETICA) versus lo que uno piensa (los constructos particulares que atrae). Por
ejemplo, hay en AZUL fundamentalistas cristianos y ateos fanáticos que creen en
cosas muy diferentes pero que encaran sus creencias en la misma forma.

LEMA AZUL: Traer orden al caos y estructura en lugar de anarquía.

Los movimientos AZUL, sean religiosos, culturales o nacionalistas, están forjados a


partir de condiciones de caos, privación y sufrimiento (usualmente ascensos en la
Espiral desde ROJO o regresiones desde NARANJA). Las CV4 hacen que la gente
busque orden en lugar de anarquía, sentido en el malestar y razón para el
sufrimiento. El pensamiento AZUL es necesario para ordenar el desorden social.
Cuando este vMEME llega, la gente acepta gustosamente el autoritarismo para limpiar
y “hacer que los trenes funcionen nuevamente en horario”. Se revelan nuevas
fuentes de Verdad y sabiduría (a menudo reverberando con el misticismo y los
símbolos de PURPURA). Cualquier Unico Camino Verdadero que se adhiere a este
vMEME asume vida propia. La obediencia a su autoridad (mejor que la afirmación de
la ahora demonizada individualidad) se convierte en un impulso guía. Coloca a todos
en los roles sociales correctos y propios, castas, grados, razas, clases, niveles de
antigüedad o rangos militares. Esto provee la bien ordenada estabilidad que las CV4
reclaman. Se espera que uno sepa qué lugar le corresponde y permanecer allí, no
fraternizar con los superiores, hacer lo mejor con lo que se le ha asignado, y estar
agradecido por ello.

Cuando ROJO era dominante, los deseos personales inmediatos eran los que
contaban. En AZUL las expectativas “del sistema” definen qué está bien y qué está
mal. Las prioridades individuales y sociales cambian de la autoexpresión al sacrificio
del yo para un bien común. Como el pensamiento está también polarizado, enfoques
no sistemáticos están simplemente equivocados, posiblemente son pecaminosos y
pueden haber sido introducidos como pruebas de fe y compromiso con el Verdadero
Camino. Nuevamente, la expresión abierta de un interés personal es considerada
como malvada y prueba que uno no es merecedor del compañerismo de los demás
creyentes. El mundo categórico que crea AZUL es también jerárquico. La Autoridad
Absoluta (la palabra de Dios, las enseñanzas del Maestro, el Comandante en Jefe, o
“el manual”) se sienta en la cúspide y habla a la autoridad secular quienes hablan
hacia abajo, siguiendo la cadena de comando. Lo que ROJO conseguía con golpes y
astucia debe ahora ganarse con paciencia, una vida virtuosa, cumpliendo el deber y
pagando deudas. La espontaneidad cede el paso a la obediencia, manteniendo a raya
los impulsos de ROJO obedeciendo órdenes. Hasta el pródigo tiene esperanzas de
redención si confiesa las transgresiones y se reforma.

LEMA: El humor de AZUL

Temperamentalmente AZUL suele verse como rígido, dogmático y redundante. Esto


está bien en tanto estés de acuerdo. La persona repite lo mismo una y otra vez para
probar que debe ser así. A la pregunta: ¿No hemos oido esto antes? Sigue la
respuesta: “sí, pero será bueno para ti escucharlo de nuevo”. ¿Qué quiere decir este
párrafo?” .. y la respuesta... “quiere decir exactamente lo que dice”. El libro está all{i
para tomarlo en forma literal. Su profundidad no puede ser desentrañada. No hay
espacio para variaciones en la interpretación. Muchos fundamentalistas y ortodoxos
residen confortable e inquebrantablemente dentro de estas paredes AZUL, estudiando
los textos sagrados y tratando de vivir de acuerdo a sus standards. La culpa está en
su apogeo en AZUL (vuelve a surgir en forma diferente en VERDE) y se integra como
una parte rutinaria de la vida. Este vMEME es satirizado en muchos comics como la
“madre judía” (o italiana, o rusa, etc.) basado en una personalidad compasiva pero
sentenciosa. La educación religiosa, las monjas disciplinando a golpes de regla, solían
apoyarse en AZUL. A pesar de provenir de una base teológica distinta, la Nación
Islámica provee modelos educativos AZUL, completados con uniformes prolijos que
tienen la finalidad de reducir las envidias de ROJO y la lucha por posesiones
materiales.

LEMA: El ejercicio legítimo de la autoridad justa.

En la superación de eventuales extremos de ROJO, AZUL asume el papel de freno,


pero no sin alegría o amor. El placer en la vida proviende de servir y obedecer. La
cultura Amish del Lancaster County en Pennsylvania se esfuerza por mantener la vida
tal com era hace cientos de años, tal como su Dios pretende que sea. El judaísmo
jasídico comparte un perfil vmemetico similar. De hecho, la mayoría de la gente
necesita una roca AZUL (ya sean cristianos, confucianos, Hare Krishna o seculares) a
la que atar sus vidas y anclar la moral, la ética y el civismo. La reacción a esto suele
ser una fuerte autoridad AZUL – punitiva, puritana, iracunda y no demostrativa. La
brecha generacional de los '60 palidece en comparación con el abismo vmemético en
muchas familias de hoy en día.

LEMA: Bien y Mal

En este rango, el Bien se opone al Mal en una batalla interminable por el dominio. El
resultado puede ser la iluminación, la vida eterna, el vacío o un tormento inimaginable
(pensado para mantener ROJO a raya). No hay lugar para transigencias o áreas grises
entre los devotos Verdaderos Creyentes. Argelia está moviéndose en este rango de
ROJO a AZUL, del mismo modo que lo hace el sur de México y algunas zonas de
Detroit. En su forma extrema, AZUL tiene el deber de detener a los “malvados”. El
transgresor (culpable hasta que se demuestre lo contrario) enfrenta el castigo luego
de hacer el mal. Al mismo tiempo, deben hablar contra las fallas de otros y los errores
en sus caminos, como en la Revolución Cultural China o en Irán de los años '80. En su
forma más rigurosa, AZUL nos lleva a temblar de miedo, no sea que acciones
impropias nos condenen o incomuniquen. La persona está siempre preocupada por no
violar alguna regla arcana; la libertad de comportamiento está siempre restringida por
la culpa y el miedo al castigo. (Estas personas pueden rebotar hacia rojo/AZUL cuando
los lazos finalmente se rompan. Este es el caso de los tiempos “locos y salvajes” que
sobrevienen a un divorcio en alguns personas, o en la crisis de la mitad de la vida,
para otros. Las paredes y las estatuas son derribadas a medida que la vieja guardia es
derrotada.)
Luego de que un incendio en la cocina de una planta de procesamiento matara a
varios trabajadores porque las salidas estaban cerradas bajo llave (por NARANJA),
supuestamente con la intención de mantener fuera a las moscas y reducir el índice de
raterismo, el vMEME AZUL habló a través de los familiares de las víctimas diciendo a
los negligentes ejecutivos: “Serán castigados en el nombre de Jesús”. Invocar el
nombre sagrado de “La Autoridad” es parte de AZUL, ya sea el Señor, el Profeta, el
Presidente o “en el nombre de La Ley”. Las palabras se vuelven íconos cuando
resuenan con las profundas emociones de PURPURA.

LEMA: una razón y un propósito

Todo en AZUL tiene un propósito, un lugar y una razón. El mundo está claramente
delineado. El tiempo sigue una secuencia lineal, una cosa sigue a la otra. (Hazlo bien,
luego sigue con el próximo ítem.) El juicio final nos aguarda a todos. Hay un gran
diseño detrás de la existencia y un propósito para todo, aunque los meros mortales no
puedan comprenderlo. La Autoridad Superior está siempre vigilando, haciendo una
lista y revisando dos veces. La recompensa final espera para aquellos que esperan y
hacen lo correcto. Desgracia para el resto, pues no llegarán a tener el reloj de oro.

A causa de este componente de recompensa/castigo eternos, este vMEME tiene al


tiempo como aliado y puede ser más paciente. Nikita Kruschev dijo “Los
enterraremos” a los capitalistas, creyendo inocentemente en su AZUL que el plan
comunista duraría y que los modelos rivales no sobrevivirían al movimiento del mundo
a lo largo de la Espiral. Los ideólogos tienen fe en sus creencias y en el inevitable
triunfo de sus versiones de la Verdad; sus colapsos los asombran invariablemente.
Estas doctrinas AZUL están generalmente documentadas en “EL LIBRO” ya que el
lenguaje escrito forma parte de la inteligencia de este vMEME. Desde la biblioteca de
Tebas hasta la oficina de archivos del condado, el conocimiento se guarda en forma
duradera, venciendo la pérdida de detalles y la mortalidad de las tradiciones orales de
PURPURA.

Libros sagrados, folletos y manifiestos son catalogados y archivados prolijamente,


usualmente por triplicado y sin errores tipográficos. Muchos cristianos creen que la
Biblia es la palabra literal de Dios transcripta por el hombre sin omisiones. Al
inexperto teniente del ejército se le recomienda consultar el manual (o a su superior)
antes de dar una orden.

Cuando el vMEME ROJO decide atacar a sistemas en AZUL, saquea las bibliotecas,
quema los libros y destroza los museos en la creencia de que destruyendo los
contenidos puede destruir al vMEME contenedor. Cuando las ideologías batallan en un
mundo predominantemente AZUL, saquean en forma selectiva, filtrando ideas,
censurando bibliotecas, clasificando hechos, acusando de herejía y leyendo la historia
de modo que se acomode a su interpretación de la Verdad. (Cuando aparece
NARANJA, comenzamos a fabricar algunas verdades y revisar la historia para
acomodarla a nuestras agendas.)

El servicio militar obligatorio es popular cuando AZUL es fuerte ya que permite


adoctrinar con responsabilidad, disciplina y consideración hacia los demás. Todos se
sacrifican por el bien común. (Este vMEME luchó en las dos grandes guerras del siglo
XX). Los programas de servicio de la era de Roosevelt en los Estados Unidos, como los
Civilian Conservation Corps, la Works Progress Administration y hasta el más
sofisticado Boot Camps for the Mind, debieron establecerse para saciar las
necesidades de un ROJO en retirara y un AZUL entrante si NARANJA esperaba reducir
los costos penitenciarios y desarrollar ciudadanos capaces mientras lograban que las
cosas se hicieran.

La ola de nostalgia en el 50° aniversario del Día D, que anunció el final de la Segunda
Guerra Mundial en Europa, resonó con el vMEME AZUL. Mucha gente en el Primer
Mundo Occidental parece haber perdido la idea de sacrificarse por alguna causa
incuestionablemente justa, un tema que ahora hace fuerte eco en las tierras
musulmanas y en regiones del Segundo Mundo a lo largo del planeta, donde PURPURA
y ROJO comienzan a desvanecerse.

LEMA: ¿Quién anda ahí? ¿Amigo o enemigo?

La gente responde en forma sentenciosa y no compasiva cuando AZUL está activo. La


comprensión y la tolerancia son limitadas. Eventualmente recibiremos lo que
merecemos dentro del Plan Maestro. En sus formas más negativas, esto quiere decir
búsqueda de culpables y asignar culpas tomará precedencia sobre el reconocimiento
de un buen desempeño. De hecho, el jefe de tareas puede no estar nunca satisfecho
con nada inferior a la perfección. Esta persona puede tener que encontrar algo malo
durante una inspección de guante blanco ya que por principio ningún mortal merece
un puntaje perfecto. A los niños no se les permite nunca ser lo suficientemente
buenos, ya que la falta de severidad puede malcriarlos. En AZUL la gente es selectiva
al elegir amigos. Asociaciones cercanas tienden a compartir las mismas creencias,
incluso la misma religión o inclinación política. Para los negocios, los enlaces de AZUL
a través de la iglesia o de la masonería aseguran tanto una base de clientes como una
red de proveedores. El comercio de diamantes tiene mucho AZUL junto con su
NARANJA; y el apretón de manos todavía cierra muchos tratos en el Oeste de Texas.
Uno tiende a tener solo unos pocos íntimos, pero de probada confianza. Estos círculos
internos son los guardianes de la fe, las cuentas y el futuro de los niños. Sin embargo,
cuando estalla el conflicto dentro de AZUL, estos suelen ser despiadados porque
ambas partes saben demasiado acerca de como lastimar al otro profundamente. Los
hermanos pueden no volver a hablarse an las Guerras Civiles pueden ser lo menos
civil de todo.

Fuente: El presente artículo es una adaptación del Libro Spiral Dynamics de los Dres.
Beck y Cowan y por lo tanto es propiedad intelectual de los mismos.
AZUL
Fuerza de la Verdad
El vMEME con sentido
Segunda Parte

LEMA: Orden y reglamentación, todo en el lugar correcto.

Cuando funciona en AZUL, la gente prefiere las estructuras ajustadas, horarios ciertos
y consecuencias claras. Este vMEME vive en absolutos – garantía de por vida y certeza
metafísica. Las promesas y los juramentos son inviolables, de modo que los códigos
de honor son más efectivos cuando la gente transita la zona AZUL. Los cadetes de
academias militares de hoy en día prometen no mentir, hacer trampa o robar ni
tolerar entre ellos a los que tienen este tipo de conductas. (el escándalo se desata
cuando los vMEMES ROJO o NARANJA toman e control.)

Como en las reglas de trabajo de los viejos tiempos, las reglas de comportamiento
apropiado están detalladas y son estrictamente aplicadas. La adherencia a las
regulaciones de la autoridad es parte de la razón de ser de AZUL y se asume la culpa
por las violaciones. Los carteles se obedecen y los límites de velocidad significan algo
aunque el oficial de policía no esté vigilando. El sentido de valía personal viene en
gran parte de las evaluaciones por parte de autoridades externas. Los beneficios
recibidos que no sean ganados o merecidos producen culpa y posiblemente disminuya
la motivación.

El exceso de libertad y la falta de una dirección clara resulta estresante. Códigos de


vestimenta y corte de cabello, standards de lenguaje y buenos modales son
claramente definidos. Este vMEME produce una vida ordenada, una caja de
herramientas ordenada y una fuerte necesidad de estabilizar la turbulencia. Cuando el
vMEME es saludable nos encontramos con algunos de los seres humanos más
confortables, seguros y tranquilos de la Tierra. Saben por qué están aquí y que es lo
que vendrá. Solo los mensajes contradictorios de autoridades igualmente respetadas
desequilibran las CV4. Mientras el mundo sea consistente, la Espiral mantiene el
equilibrio y sus vidas están en paz. Los pacientes trabajadores en el rango AZUL
realizan tareas a partir del deber y la obligación hacia el Estado, la Iglesia o la
Compañía. La gente está hecha para trabajar y mantener un trabajo estable, no para
holgazanear. La diligencia previene la culpa y el servicio brinda satisfacción. AZUL
solía dirigir los ferrocarriles estadounidenses y aún opera muchos trenes europeos.
AZUL tambien puebla las fábricas y muchas Espirales individuales comienzan a
desmoronarse a medida que las mismas cierran o la robótica NARANJA toma el control
en lugar de las manos calificadas que creían tener trabajo de por vida.

Las tradicionales pompas y circunstancias son reconfortantes y reconstituyentes para


AZUL. La religión de antaño y los himnos familiares mantienen todo estable. La
herencia personal es la extensión de la línea temporal que se pasará a las próximas
generaciones. En los Estados Unidos, la tumba del Soldado Desconocido en el
Arlington National Cementery es el único monumento con guardia militar las 24 horas,
asegurando la inviolabilidad de AZUL.

Suele haber poco espacio para la ligereza en una estricta organización AZUL; hay
muchas ocasiones solemnes - “Estos no son asuntos de risa”. La sobriedad es
requisito para los herederos al trono. La caridad es importante para este vMEME. De
hecho muchas creencias AZUL mandan compartir, ser caritativos y hospitalarios y
cuidar a aquellso que están en problemas.

Programas como Alcohólicos Anónimos y otros modelos de 12 pasos también


conducen a un AZUL positivo mientras ayudan a la gente a lidiar con sus adicciones.
Reforzar este vMEME ofrece autoridad del Poder Superior externo al self y apoyo de
una fuerte comunidad con un poco de PURPURA para contrarrestar la recompensa
inmediata (ROJO) de las drogas, el alcohol y la negación. El comportamiento abusivo
y otros desórdenes pueden manejarse llevando la vida hacia una estructura AZUL
saludable mientras este vMEME sea accesible en la Espiral individual y haya un apoyo
adecuado para mantenerlo en control. Hay una trampa. Algunas personas tienen una
banda AZUL muy ténue la cual, aún despertada, no es lo suficientemente fuerte para
equilibrar la química ROJA, el tirón de las CV3, o la presumida arrogancia NARANJA.
Las modalidades de tratamiento deben ser congruentes con los sistemas de
pensamiento Espiral accesibles. Terapias genéricas de moda que no tienen esto en
consideración tienen asegurado un alto índice de fracasos, aunque para el “clínico
empresario” pueda resultar muy redituable atender a jóvenes en riesgo y ejecutivos
estresados. En resumen, el ordenado mundo newtoniano del vMEME AZUL ofrece
mucha satisfacción a aquellos que descubren sus legítimos lugares y permanecen en
ellos. Una persona con un sistema AZUL bien alimentado encuentra paz mental, tiene
una clara esperanza hacia el futuro, y una fe duradera en que la vida tiene un sentido
y un propósito. La civilización le debe mucho a este austero, valiente, limpio y
reverente vMEME, cuyos exponentes son a menudo elogiados como “la sal de la
Tierra”.

AZUL/naranja: Fase de salida

Sin embargo, el obediente y buen explorador refleja un vMEME y no un tipo. Una vez
que AZUL estabiliza el mundo trayendo un orden confiable, el yo se da el lujo de
empezar a asomar nuevamente. En esta fase de salida AZUL/naranja encontramos un
cuateloso, inofensivo y controlado movimiento hacia el pensamiento independiente.
AZUL era complidor y obediente para con la autoridad. Aquí encontramos un giro
desde una aceptación pasiva hacia una licencia y control modestos, y aún dudas
acerca de la autoridad. La reverencia nostálgica por el pasado resiste mientras la
necesidad de ejercitar una autonomía cuidadosamente monitoreada aumenta. Los
fundamentalistas comienzan a escribir en sus diarios acerca de reformas que quieren
implementar y los Verdaderos Creyentes se atreven a plantear una tranquila
incertidumbre consus pares en algún café.

La verdad para AZUL/naranja es lo que uno escucha de la apropiada y respetada


autoridad. Aún no hay ángulo que permita una desviación de esta interpretación; pero
entiéndase que esta “autoridad apropiada” ha dejado de ser un standard universal. En
su lugar, es ahora la autoridad particular dentro del “ISMO” que el individuo ha
elegido. Este poco de NARANJA lleva a profundos desacuerdos dentro de
congregaciones de creyentes, ya que aquellos en AZUL/naranja han comenzado a
distinguir entre versiones de la Verdad y las convierten en propiedad personal. Los
problemas alcanzan a los negocios cuando AZUL/naranja entra en la negociación de
contratos. Los representantes de las partes escuchan todos los lados tratando de
descubrir como destrabar la oposición y ganar, sin encontrar un terreno común y
detener el juego. Frecuentemente las discusiones decaen en riñas semánticas que
enmascaran batallas del ego entre los jugadores en lugar de exponer temas
sustantivos. Estas discusiones dentro del “ismo” pueden alcanzar una elevada carga
emocional si otras personas de otras zonas de la Espiral se suman al debate. Esto no
es fácil ya que AZUL/naranja gasta una energía considerable en proteger de desafíos y
amenazas a su pequeño mundo. Prefieren tener aliados compatibles, “nuestra clase
de gente, que son obedientes a la interpretación de la Verdad, y respetuosos de la
autoridad auto definida. Sin embargo, la gente con este perfil vmemético es
susceptible a volverse subrrogados o apoderados para NARANJA/azul ya que este es
su estilo de liderazgo preferido. En esta zona aún hay una mayor necesidad de
someterse que de expresar el propio punto de vista, pero la balanza se está inclinando
hacia la autonomía. La persona hace lo que la autoridad quiere, pero comienza a
pensar en hacerlo a su manera, particularmente cuando la autoridad no está
vigilando. Esto invita a un cuidadoso autocontrol y marca el comienzo de la conducta
calculada. La falta de libertad bajo el paraguas AZUL causa amargura lo que alienta
los temas de independencia de NARANJA, competencia personal, y autocontrol dentro
de las directrices.

Mientras en AZUL uno se esfuerza por hacer las cosas absolutamente bien pero
sabiendo que solo Dios puede hacer un árbol, en la fase de salida el
perfeccionamiento parece casi posible a través del pensamiento independiente y un
poco menos de control por parte del establishment. Con el regreso de la individualidad
la autoridad está a punto de ser desafiada. Dudas acerca de su infalibilidad permite
reinterpretar la Verdad para que se ajuste a asuntos del “mundo real”. Esta
restringida libertad produce un estilo de vida que en su forma menos placentera se
vuelve pomposa y auto satisfecha pero no recurre al severo modo sentencioso que
caracteriza a rojo/AZUL. En su lugar, hay un criticismo a casi todo y un aire de
superioridad que dice “yo soy el mejor, el que más merece, de todos los creyentes”.
Noel Coward1 hizo de graciosa e incómoda la transición entre el AZUL victoriano y el
NARANJA. Cuando el servicio a la causa es visto como el propósito personal para ser,
la compasión hacia la debiliad humana y los errores es difícil de alcanzar. Aunque
AZUL/naranja puede asistir a otros a través de un sentido del deber, la obligación y la
simpatía, una empatía auténtica es rara. La bondad se extiende a aquellos fuera del
Camino – nobleza obliga- pero más al modo de un supervisor paternalista que como
una cálida y aceptante amistad. Esto genera un amplio círculo de asociados
respetables, pero muy pocos llegan a ser íntimos. La mayor parte de la gente tiene
dificultades para alcanzar los standards AZUL/naranja de valores familiares
apropiados, conducta moral y rectitud. Aquellos que están en las zonas PURPURA y
ROJO no tienen esa suerte. AZUL/naranja alardea de su virtuosa auto-disciplina y
condena la debilidad en otros mientras trabaja para sobrepasar los standards por si
mismo. Estas personas a veces desarrollan una compulsión en lograr que las cosas se
hagan dentro de los parámetros existentes. El objetivo es la perfección; la nececidad

1 (1899-1973) Dramaturgo, actor, director teatral y compositor inglés nacido en Teddington, famoso cronista de la alta
sociedad británica.
de logros es elevada en esta zona, pero aún está fuertemente atada al grupo. Aún no
hay una presión intensa para buscar completamente solo.

LEMA: Trabajo!

Aún se supone que el trabajo sea trabajo en AZUL/naranja. No hay lugar para las
payasadas de ROJO ni tiempo para disfrutar en este pensamiento altamente
compartimentarizado; aún la camaradería del rezo en el desayuno disminuye. Lograr
terminar el trabajo es recompensa suficiente. La ética de trabajo puritana es
fuertemente AZUL/naranja. Uno siente un compromiso moral con la producción de
resultados prolijos, precisos y exitosos. La dicha y la relajación vendrán en la próxima
vida, no en esta. Rojo es propenso a transgredir, atreviéndose a lo imposible y
arriesgándolo todo con la esperanza de alcanzar la gloria. AZUL, por otro lado, es
bueno para el manteniento preventivo, el control de inventario y monitoreando las
especificaciones . A medida que AZUL/naranja asume el mando, los trenes no solo
llegan a horario, se vuelven más rápidos y confiables a la vez que se les agrega una
primera clase restringida al mejor estilo de Expreso de Oriente. El énfasis en la calidad
por sobre la cantidad que se ve en la mentalidad de manufactura de Rolls Royce o
Lamborghini. Las cosas se fabrican “a medida”, se terminan a mano y suavemente
ajustadas a la modalidad artesanal del viejo mundo. El objetivo de AZUL/naranja no
es hacer las cosas caras o llamativas, sino hacerlas bien, al mismo tiempo que
posibles.

Los “aprendices” y el sistema de gremios caen en este rango de la Espiral. Las


certificaciones, los exámenes y permisos son garantías de haber alcanzado las
especificaciones AZUL/naranja. Este pensamiento prevalecen en el servicio de
bomberos de la mayor parte de las naciones, muchas agencias de policía y militares
de carrera. Sin embargo, esta es aún una ajustada y confinada área de la zona AZUL.
Las reglas se vuelven rígidas y a veces se usas como palos punitivos para golpear al
osado y volverlo sumiso o a los holgazanes para ponerlos a trabajar. A menudo, los
empleados se sienten atacados y dominados por la autoridad excesiva que exige
mayor productividad. El individuo que funciona aquí es respetuoso y cordial con sus
superiores, pero puede ser cruel con sus subordinados. AZUL/naranja se siente
explotado por la autoridad y sin embargo puede explotar a cualquiera por debajo de él
como un mini tirano. Cargan al mono de la obediencia en sus espaldas, resienten sus
presencia, pero son demasiado temerosos para quitárselo de encima. El mono,
aunque pesado, representa la estabilidad que ellos aún necesitan. Los excesos de
AZUl/naranja son un problema común en el negocio del fast food donde los
adolescentes aún en consolidación de sus propias Espirales son empleados para dirigir
a otros en que se encuentran en la misma transición. Estos líderes profesan
preocupación por su compañeros, pero están constantemente evaluando tanto su
desempeño como quiénes son como personas. Los gerentes AZUL/naranja tienden a
conducir a los trabajadores, volviéndose dictadores benevolentes que siguen
empujando para obtener más y mejores resultados. De otro modo, cuando protestan
estas personas pierden de vista a los empleados en tanto seres humanos y se inclinan
a descartar personal que falla en las pruebas de comportamiento aceptable o que se
quiebran bajo presión. (A diferencia de ROJO, puede haber counseling o aún
asistencia en el desplazo en lugar del clásico: “cierre la puerta y no vuelva”)

Estos sistemas estás pidiendo uniones de trabajadores. A menudo, no tienen idea de


los motivos por los que surge el descontento. Los gerentes dicen: “deberían estar
agradecidos por el empleo y el salario justo. ¿Qué más quieren?” Los empleados
responden: “¿Por qué debería usted recibir tanto por lo que hace mientras, en
comparación, nosotros recibimos tan poco? Usted espera gratitud por darnos menos
de lo que se nos debe.” Este problema arraigado en las bandas AZUL/naranja
constituye el dilema entre gerentes y trabajadores estadounidenses. Este
pensamiento genera trabajadores compulsivos. Las compañías adoraban a estos
trabajólicos ojerosos mientras estos no estuviesen en sitios que requiriesen
creatividad y adaptabilidad. Los estereotipos de trabajadores que marcan tarjeta
encajan en este vMEME tanto como los viejos empleados bancarios o de compañía de
seguros que recibían un reloj de oro al retirarse. Si uno acepta el trabajo duro como el
propósito en la vida, entonces el sudor es profundamente recompensante y la
jubilación obligatoria puede ser fatal.

Las entidades bloqueadas en AZUL/naranja quedan acorraladas. Alcanzan un nivel de


competitividad pero no pueden avanzar a una mayor complejidad. Los gerentes se
atrincheran y construyen feudos autoritarios que se desempeñan adecuadamente,
pero a menudo con mucha rotación, baja moral y muchas quejas por parte de
aquellos que están bajo su control. En este nivel hantenido poco éxito muchos
programas de calidad total y reingeniería.

Del mismo modo que los gerentes, los padres cerrados en AZUL/naranja a menudo
engendran un hervidero de odio en los niños. Muchos militares de los viejos tiempos
(como en “El Gran Santini”) eran susceptibles a problemas AZUL/naranja. En esta
visión, no está mal que existan dictaduras benevolentes. Mientras promueven la
confianza y seguridad a través del deber, la penitencia y la disciplina;
simultáneamente deja profundas dudas sobre el amor y la aceptación. Aquellos que
tienen la autoridad pueden volverse la voz arrogante de burla, estableciendo
standards con la garantía de ser inalcanzables. Para algunos, este desafío promueve
el movimiento ascendente en la Espiral, pero otros se agachan, se amargan y pasan
las cicatrices emocionales a otros. En su aspecto más positivo, el pensamiento
AZUL/naranja a menudo se destaca organizando cosas y asumiendo el mando de
acuerdo con las directivas de las autoridades (y así evitando la censura, la culpa y el
crítica). Estas personas encuentran valor regulandose a sí mismos y al medio, pero
siempre dentro de los parámetros del comportamiento propio y correcto. Uno aspira a
ser conocido como bueno y correcto, seguro y siempre preparado. Esta zona de la
Espiral ha sido una gran fuente de filantropía, trabajo voluntario y estabilidad de clase
media para muchas generaciones. La Cruz Roja y la United Way dependen de
AZUL/naranja para sus colectas.

Cuando AZUL7naranja trabaja con otros, el foco está siempre en cumplir la misión. La
tarea es más importante que las necesidades sociales o los sentimientos y debe ser
completada. Esa fortaleza es también una debilidad para los gerentes cuando fallan en
reconocer que otra gente tenga prioridades de cualquier otra parte de la Espiral. Para
AZUL/naranja es particularmente difícil lidiar con VERDE y AMARILLO, dos vMEMES
que simplemente no responden al estilo de liderazgo que se ajusta tan bien a este
rango.

LEMA: Autoridad en movimiento

Al centrarse cerca del centro de AZUL la autoridad en la opinión de aquellos que


tienen una reconocida posición de poder tiene un peso mayor. Hacia la fase de salida
AZUL/naranja se torna posible desviarse de la Verdad certificada mientras uno se
mantenga próximo a la autoridad. La emergente independencia aún no permite mucha
radio de experimentación, de modo que se tiende a evitar los extremos, lo
singularmente nuevo o los riesgos de la innovación. Colorear hasta la línea, pero no
más allá (hasta que NARANJA brille).
Mientras que la visión básica de AZUL es “sacrificar ahora para obtener más tarde
bajo las órdenes de la autoridad apropiada”, el rango de salida desdeña abiertamente
cualquier autoridad que no actúe como una buena autoridad. Primero, AZUL/naranja
comienza a imponer suavemente el self contra las deficiencias y los errores. En la
clase, por ejemplo: “Pero, señor, un momento, por favor... de acuerdo con... da la
impresión de que usted está equivocado.” La valoración de la autoridad apropiada se
mueve de su locus externo hacia la propia mente pensante, una mente que, como
decía Graves: “...sabe que sabe que sabe...” Lentamente AZUL/naranja llega a creer
que “Yo soy mejor autoridad que tu.” (sea merecidamente o no, la presidencia de
Clinton fue victimizada así.) Si las fechorías percibidas contunúan, los escándalos
políticos y las visitas de los noticieros son el resultado frecuente del pitido de
AZUL/naranja. Las fechorías serán investigadas y eufóricamente reportadas a una
autoridad aún superior para conseguir la acción punitiva apropiada. A menudo, esto es
exactamente lo que se necesita.

La zona AZUL/naranja es también el hogar de los mártires auto creados. Para ganar
credibilidad, estos líderes necesitan ser castigados por el sistema para poder renacer
con más fuerza. Al reaccionar, el “establishment” legitimiza al pensador AZUL/naranja
como una fuerza relevante. Uno se convence entonces de tener razón porque ellos
debieron atacar. Si se lo ignora, la persona se las ingeniará para ser arrestada,
encarcelada o, de alguna manera, hecha víctima. Este es el juego del demagogo y el
propagandista. Hitler comprendió que el ataque por parte del enemigo animaba,
estimulaba y resultaba útil a la hora de reclutar soldados; los seguidores ROJO/azul
compran estos mensajes y quedan bien en camisas marrones. Si se lo frustra,
AZUL/naranja se muestra moralmente indignado en una conferencia de prensa
mientras denuncia al opresor. Si esto no funciona, dejar caer la fachada de
ecuanimidad y salen a la ofensiva en el nombre de la Causa Justa. Esta visión del
mundo AZUL/naranja no favorece un enfoque sin sentido porque hay un trabajo
importante a llevar a cabo. El modelo de Singapur es un caso a tener en cuenta.
Disciplina estricta, una espectativa clara y una ética de obligación hacia el bien común
mantuvo a las potencialmente volátiles facciones PURPURA bajo control. po
Esta fase de salida puede ser turbulenta y reñida. Por un lado la persona intenta
sostenerse en una Verdad absoluta para conservar la estabilidad, y por el otro la
autoridad está enseñando independencia de pensamiento. Las contradicciones
provenientes de los puntos de anclaje, adentro y afuera, estimulan una culpa confusa.
Esta toma a veces la forma de negativismo y un celoso impulso para quitar el mal y
hacer las cosas bien. Preguntas acerca de dónde reside la Verdad, quién está
autorizado a interpretarla y cómo hacer que se cumpla son temas constantes. Una
gran cantidad de emprendedores y políticos en ciernes, almas inquietas a punto de
intentar algunas alternativas en sus iglesias se mueven en este rango de la Espiral. Es
tan doloroso como vigorizante. Mientras las viejas certezas están en jaque, la
oscilación del péndulo hacia la independencia tanbién es excitante. El mundo tiene
nuevas complicaciones, y también nuevas posibilidades. ¡El entusiasmo infeccioso de
NARANJA nos está alcanzando!

Fuente: El presente artículo es una adaptación del Libro Spiral Dynamics de los Dres.
Beck y Cowan y por lo tanto es propiedad intelectual de los mismos.
NARANJA
Impulsado por el Esfuerzo
El vMEME Estratégico
Primera Parte

● Esfuerzo por autonomía e independencia.


● buscar la buena vida y la abundancia material.
● Progreso buscando las mejores soluciones.
● Mejorar la vida de muchos a través de la ciencia y la tecnología.
● Jugar para ganar y disfrutar la competencia.
● Aprender a través de la experiencia de ensayo – error.

En el núcleo de NARANJA – Condiciones de Vida 5:

Quiero lograr, y ganar, y llegar a algún lugar en mi vida. El mundo está lleno de
oportunidades para aquellos que se adueñan de sus vidas y asumen algunos riesgos
calculados. Nada es seguro, pero si eres bueno, corres el riesgo y encuentras las
mejores entre muchas opciones. Primero debes creer en tu mismo, luego todo lo
demás se acomodará en su lugar. No puedes quedar atascado en una estructura o
reglas si estas detienen tu progreso. En su lugar, con aplicaciones prácticas de
experiencia de ensayo y error, pueden mejorar las cosas para ti mismo. Confío en mis
propias habilidades e intento hacer una diferencia en este mundo. Recolectar la
información, crear un plan estratégico y luego salir en busca de la excelencia.

Azul/NARANJA: Fase de Entrada

En el contexto de la historia europea, el vMEME NARANJA emergió con el Iluminismo,


luego de la Edad Media. El viejo mundo (AZUL) había resplandecido con sacramentos,
formalidades y estructuras sociales rígidas. Sin embargo, su éxito plantó las semillas
que amenazarían los cimientos del orden establecido. Cinco fuerzas que iniciaron su
movimiento hace cinco o seis siglos todavía resuenan en la era moderna:

● La economía de mercado (tal como la describió inicialmente Adam Smith


en “The Wealth of Nations” en 1776)
● Una filosofía política utilitaria (como se refleja en el surgimiento de
naciones estado).
● Estrechamiento de la ciencia (conceptualizada en el objetivo, el método
científico positivista que suplantó los mitos, las supersticiones y la fe
ciega).
● Popularización de la tecnología (como ocurrió con la Revolución Industrial
y la rápida expansión de las máquinas en reemplazo del trabajo
humano).
● Ascenso de lo individual (expresado en varias garantías de libertad,
derechos y autonomía personal),

Este vMEME despierta a una clase media entre los ricos y los pobres con el
reconocimiento – y la exhaltación- de inicios a partir de los cuales casi cualquiera
puede sobresalir en el mundo. La existencia pre-NARANJA era a menudo una de
considerable pobreza, enfermedad, imperios feudales y hambrunas. Con esta adición
nace un nuevo tipo de fe en el logro individual. El NARANJA emergente trae consigo
un sentido de poder personal derivado de la inteligencia de ROJO y una existencia con
propósito derivada de AZUL. La individualidad está ahora temperada por el
reconocimiento a las reglas de AZUL y una compulsión a esforzarse por completar una
causa que le de sentido a la vida. Con esta mezcla para energizarlo, el vMEME
NARANJA se ha insinuado en prácticamente todos los rincones de la Tierra a través de
la televisión y de MTV. Alguna vez hasta nos impulsó al espacio con sueños de una
vida mejor apenas adelante.

Individualmente, la canción para entrar a azul/NARANJA podría ser “A mi manera” de


Frank Sinatra. El vMEME inculca cuidado para no despertar un enojo excesivo en
otros, de manera que la persona (discretamente) grita para liberar su self reprimido y
(sutilmente) anhela derribar las barricadas. Luego pide disculpas por el ruido.

En la zona de transición azul/NARANJA uno muestra respeto cuando la autoridad está


presente (como en AZUL/naranja) pero se vuelve completamente desdeñoso cuando
no está. Pronto, estas confrontaciones entre el fortalecido yo interno y la autoridad
residual externa se convierten en juegos psicológicos para ver quién se queda con la
última palabra. La persona comienza a mostrar un abierto rechazo a la autoridad en
lugar de la poco generosa obediencia de AZUL/naranja. Es la típica relación que puede
verse entre algunos padres y sus hijos adolescentes además del corazón la mayoría
de los litigios civiles.

La autonomía que se apoya en una creencia de verdad absoluta conduce a la


sensación de tener la razón. Con estabilidad y seguridad garantizadas por AZUL y un
más allá (sea en la Tierra o en el Cielo) garantizado a través de trabajos exitosos,
comienzan a surgir preguntas acerca del precio de la gloria. El rígido, santo y
sacrificado estilo de vida comienza a encojerse a medida que comienza a regir esta
forma individual.

La liberación de las restricciones impuestas por relaciones con otras personas o las
limitaciones que acompañan la fe en la doctrina son centrales para la felicidad de este
vMEME. Cuando es fuerte, la persona siente – a veces lo demuestra – mucho enojo
cuando límites externos restringen la completa independencia que NARANJA ansía. La
atención se dirige a romper las esposas, sean reales o imaginarias. Mezclemos un
poco de ROJO, y se volverán demandas. De hecho, mucho del comportamiento de
esta mezcla vmemética es reminiscencia de la extrema autoconfianza de ROJO. Pero
el viaje a través de AZUL redondea las aristasconvirtiendo agresión en asertividad y
astucia en cálculo ingenioso. Como el concepto de tiempo se expande con el agregado
de AZUL, la impulsividad (el ahora o nunca de ROJO) se suaviza en una sensación de
urgencia. Estos ajustes son el motivo por el cual el pasaje por AZUL es esencial para
ayudar a jóvenes dominados por ROJO para que puedan avanzar en la Espiral. Si ese
vMEME AZUL se saltea en el apuro por dejar la dureza para alcanzar prosperidad, la
paciencia, la responsabilidad y la atención a las consecuencias serán pasadas por alto
también. Esta es una fórmula de fracaso cuando se busca que una persona se ajuste a
una organización y demuestre una ética laboral confiable.

Mientras que las salida AZUL/naranja puede adoptar un tono negativo y sentencioso,
el carácter en la fase de entrada azul/NARANJA puede ser agresivamente hostil, volátil
y explosivo. Estas emociones suelen estar temperadas porque la gente en este nivel
entiende que un flagrante rechazo a la autoridad tiene como costo la pérdida de apoyo
de aquellos que aún creen en ella. Los ataques toman la forma de sarcasmo,
interpretación selectiva y manipulación de los hechos. “Siempre dí la verdad, pero
toda la verdad no necesita siempre ser contada.”

En los negocios, azul/NARANJA es conocido por jugar duro. Introduce la noción de


riego calculado y el pensamiento de tipo “sin riesgo no hay ganancia” que es esencial
para la futura elaboración de la Espiral. Esta mezcla vmemética condujo el
florecimiento de la Era Industrial cuando se determinó que Dios deseaba que la
humanidad fuese exitosa, no solamente obediente. Este es el mundo del emprendedor
jóven, del béisbol profesional y del capitalista que es reverente a AZUL los sábados y
domingos pero que puede hacer “lo que sea necesario” para lograr objetivos durante
la semana. Estos vMEMES están creciendo rápidamente en Rusia, Europa Oriental y en
Sudáfrica, ahora que las sólidas paredes AZUL comienzan a derrumbarse. La
transición de AZUL a NARANJA abre la verdad a las masas, no solamene a la clase
sacerdotal en la cima de la jerarquía. La producción y distribución en masa pone el
contenido de los libros sagrados en las manos de todos. La gente comienza a leer y a
tener hambre de información. No resulta extraño que haya un enorme mercado
literario en azul/naranja, vendiendo la sabiduría de los expertos. Estantes completos
de libros, revistas y cintas de audio y video están dedicadas a la auto ayuda, como
triunfar, como alimentar al gigante dentro de uno, cómo ser mi mejor amigo y cómo
llegar a ser todo lo que puedo ser. Los consumidores cargan con suficiente AZUL
residual como para necesitar permiso de una autoridad sabia antes de sentirse
cómodos con la acción autónoma, pero ahora pueden comprar ellos mismos esa
autoridad y escucharla en sus propios términos. La gente liberándose como
pensadores independientes también perturban el fatalista “conoce tu lugar” de la
sociedad AZUL. Unos pocos regresarán a la ira de ROJO, pero la mayoría se moverán
hacia las aspiraciones de NARANJA en busca de riqueza y más riqueza. La entrada en
azul/NARANJA dispara anticuerpos en rivales que se perciben a sí mismos como
teniendo derecho a un reclamo anterior por los mismos nichos. El tono estridente y
demandante de azul/NARANJA causa reacciones negativas al atacar barreras en lugar
de removerla a través de hábiles alianzas. Los requeridos “modales” de AZUL se han
disuelto de modo que los nuevos poderosos son a menudo irritantemente torpes con
su autonomía, utilizándola más como un club que como una palanca. Las
organizaciones deben ser tolerantes con este pensamiento chillón ya que es un
componente necesario en la Espiral, comprendiendo que el sutil “saber hacer” no
aparecerá hasta que NARANJA se desarrolle más.

Mientras el tono general en este rango es de autonomía conducida, azul/NARANJA


necesita de alguien cerca para culparlo por sus errores ya que (como en ROJO) la
culpa seguramente no es suya. Aprender a delegar los problemas en la autoridad o
pasar el balde a los subordinados, alivia mucha problemática responsabilidad. A
menudo AZUL asumirá la responsabilidad ya que la obligación surge con facilidad y
hacerse cargo alivia la culpa. (Más adelante veremos como VERDE también culpa,
particularmente en lo que hace a desigualdades y males sociales.

En management, azul/NARANJA garantiza un poder sin importancia para los


subordinados, ya que estos son vistos a menudo como incompetentes, desmotivados
o estúpidos desde esta posición privilegiada. La verdadera influencia se la guarda para
sí mismo. Invariablemente, en estos sistemas, las elites ejecutivas se reparten entre
sí cuantiosos incentivos, aún cuando la compañía declina. Por supuesto, el mismo
fenómeno ocurre cuando un azul/NARANJA no saludable conduce una unión. El
elitismo genera distancia interpersonal. Los individuos en esta zona son demasiados
críticos y discriminadores para construir muchas relaciones de confianza, aunque
puedan estar rodeados por gente que les dicen siempre que si. Cualquiera que se
arriesgue a acercarse será vulnerable a los ataques emocionales y a los esfuerzos de
desplazar las culpas mientras se absorben los créditos. Siempre evaluando, uno se
acerca a menudo como snob, indignado y distante en lugar de reconfortante y
comprensivo cuando otros tienen problemas. La implicación es: “¿No te puedes cuidar
a ti mismo? Crece!” Los abogados especialistas en divorcios prosperan gracias a este
segmento de la Espiral.

También queda totalmente claro cuando alguien en esta zona está aburrido. Ellos
raramente escuchan sin evaluar (en voz alta o no) y se distraen fácilente, están
inquietos o no dan crédito...”tengo que hacer una llamada”. El naciente egocentrismo
excluye un interés genuino y altruista en alguien más de modo que el rango de
atención está estrictamente limitado por la propia curiosidad. A menudo lo sentirá en
la ingeniosa calidez del “amable vendedor” o la persona que asume un modo
consejero hasta que se cansa y cierra abruptamente la conversación. En el ambiente
familiar, los padres otorgan a sus hijos audiencia; luego el patrón se revierte.

Un rasgo útil de azul/NARANJA es la habilidad de sobresalir en el arranque de un


proyecto y al iniciar acciones. Sin embargo, esta gente “con ideas” puede empezar
una y otra vez en lugar de llevar cualquier cosa a su compleción. Su dicha proviene
del acecho, no de la captura. (AZUL terminará, a pesar de todo, mientras que VERDE
tiene problemas para decidir qué empezar). Habrá muchas iniciativas ingeniosas y
entusiastas pero solo avanzarán si se asocian con vMEMES complementarios (no más
NARANJA) para atrapar la pelota; “la persona entiende qué es deseable y que sería lo
mejor, pero no puede sostener la atención el tiempo necesario para garantizar el
logro.” Así, azul/NARANJA necesita desesperadamente de otros, aunque su
temperamento demandante y caprichoso torna difícil la cercanía.

Cuando las personas en este rango son mejores con ideas y objetos que con gente, su
vulnerabilidad gerencial está en las habilidades interpersonales. El buen técnico cuyo
genio consiste en manipular datos antes que relaciones puede ser promovido para
volverse un mal supervisor. El que alguna vez fue un excelente vendedor se vuelve
maníaco y desorganizado cuando es ascendido a supervisor de departamento de
ventas. Forzar un trabajo en equipo en este sistema argumentativo es desperdiciar
energía y sin embargo el “Team Building” es exactamente el remedio que aplican los
departamentos de Recursos Humanos para los problemas de azul/NARANJA. Aunque
la gente en este rango puede usar equipos y apreciar los resultados productivos que
estos generen, nunca se unen a ellos. Estos caracteres son reacios a contribuir con los
esfuerzos del grupo en los cuales tendrían que ceder control o arriesgarse a ponerse
en evidencia. Es también difícil darle al grupo lo que merece cuando uno está
convencido de que todos los pensamientos provienen del interior del self. Aquellos que
están centrados en la zona de entrada azul/NARANJA están hambrientos de
oportunidades para expresarse y sobresalir. Los conduce el afán competitivo de
NARANJA junto con la creencia en la superación de los standards de AZUL. Seminarios
de motivación, cassettes de autoayuda, placas y reuniones de ventas les dan el
incentivo necesario. Hasta los juegos de computadora que mantienen un puntaje
creciente resultan vigorizantes en este rango. Este fortalecimiento del ego tiene
consecuencias muy positivas y constructivas en la productividad, especialmente
cuando la causa vale la pena y la energía está bien enfocada. Sin embargo, el intenso
comportamiento orientado al logro de azul/NARANJA puede conducir a un burn-ut
prematuro. Las enfermedades cardiovasculares y los problemas gastrointestinales son
manifestaciones físicas del estrés que puede engendrar esta forma de pensar y vivir.
Las explosiones son posibles en tanto uno esté impulsado a concluir tareas, sintiendo
aún un poco de culpa y fallando en el monitoreo de presiones internas. Este es el
riesgo mayor para Japón y los pequeños gigantes asiáticos donde grandes grupos de
gerentes se mueven rápida, estrecha y compulsivamente hacia esa parte de la Espiral.

Azul/NARANJA se está desatando a causa de lo que otros dicen o hacen. No es lo


opuesto, “al diablo con las consecuencias” de ROJO, sino una sensación de que la
propia mente es superior. Los publicistas juegan con este tema tratando de vender de
todo, desde autos (usando nombres como Achieva, Excel, Intrepid e Impreza) hasta
perfumes. La industria del tabaco ha sido particularmente adepta a este modelo para
alcanzar con su marketing a mujeres de esta zona y a gente del Segundo y Tercer
Mundo en general.

Se le dice a uno que se independice y avance sobre un nuevo territorio, empujando


los límites de lo aceptado sin llegar a excederlos. En azul/NARANJA no hay aún
suficiente individualidad para desatender lo que otros piensan aunque hay un fuerte
deseo de liderar la manada. El hiper diseño de Barcelona para las olimpíadas ilustran
la actividad de este vMEME. Es también el esquema mental de muchos aspirantes al
estilo de vida de las élites suburbanas y las comunidades autocontenidas de los
barrios privados. Esta transición vmemética está en marcha para millones de
personas abandonando las rígidas clasificaciones de AZUL en su ascenso por la
Espiral. Por ejemplo, la cercana resolución de los problemas de alimentos y población
en China ha almacenado un exceso de recursos y energía, creando así las condiciones
de ida necesarias para una activación masiva del consumista, expansivo y elitista
vMEME NARANJA. Desde los caldos de cultivo cercanos -”¿cómo vamos a hacer para
hacer que se queden en los campos (colectivos) de cultivo luego de haber visto Hong
Kong?” - este pensamiento es fuerte en las provincias del sur de China y se expandirá
a lo largo del continente en muy pocos años.

India, en contraste, aún vive en gran parte a través de su ancestral y sacrificada


family vMEMETICA – clanes y espíritus PURPURA, castas AZUL y muchos senderos
hacia Dios, y unidad VERDE en la diversidad. La breve etapa colonial (azul/NARANJA)
británica que duró unos doscientos años hizo muy poco para torcer el sagrado rio de
la historia y el espíritu pluralista resiste. El NARANJA individualista se mantiene al
margen.

Mientras que la emergencia de NARANJA dosminuye la culpa AZUL, no elimina la


conciencia de la misma ya que otras personas son todavía un factor en la ecuación de
la vida. Uno debe encontrar la forma de manejar cualquier residuo de culpa que
quede, para convencerse de que no estar limitado por ella, y para redefinir los
negativos para que puedan volverse positivos. “Nací para prosperar y alcanzar la
abundancia.” La persona en azul/NARANJA necesita justificar las acciones, pero
comienza a aprender cuán fácil pueden encontrarse esas buenas excusas una vez que
los Diez Mandamientos se convierten en sugerencias y la pequeña iglesia en el pueblo
obtiene un número 0-800 (en un NARANJA más extremo este se convertirá en un 0-
600). Uno ya puede faxear sus plegarias a Jerusalen donde está disponible un servicio
que las coloca en el Muro de los Lamentos. Tal vez sigan las confesiones a través del
teléfono celular. Cuando este pensamiento está activo, muchas y diversas ideas
ameritan ser tomadas en cuenta pero la mayoría serán juzgadas como de baja calidad
y merecedoras de olvido. Mientras que el AZUL polarizado ve las ideas disidentes
como diabólicas, azul/NARANJA las descarta como tontas. Los demás necesitan estar
en conformidad con la mejor y más apropiada forma de hacer las cosas: la propia.
Obviamente, si la persona en azul/NARANJA es inteligente e incisiva, sus ideas pueden
ser las mejores. Sin embargo, aquellos que habitan en otras zonas de la Espiral a
menudo se rebelan contra la garantizada auto-importancia de azul/NARANJA, aunque
no con el contenido de sus pensamientos. Cuando muchas de estas personas se
juntan, la competencia puede ser feroz.

NARANJA: Cúspide

FLASH NARANJA: Cambio, no permanencia, es como funciona la naturaleza.

Evidencias provenientes de la física, la astronomía y la biología prueban que los


sistemas están activos y en constante flujo. Eventualmente, los humanos pueden
manipular a la naturaleza para:

1. aprender sus secretos y


2. crear una vida mejor aquí en la Tierra ya que la ciencia y la tecnología nos
permiten hacer virtualmente lo que sea en tanto no nos atasquemos divagues
metafísicos y debates inútiles.

Si deciden actuar, los individuos humanos pueden crecer, mejorar y progresar en


dirección a ser los mejores. La vida moderna es el resultado de dispositivos de ahorro
de trabajo que dejan libre al espíritu para hacer cosas mejores, cuidado superior de la
salud y medicinas, plantas y animales mejorados, y una creencia de que dominamos
todas las cosas.

Mientras que el pensamiento AZUL es absolutista (solo hay una forma correcta),
NARANJA asume una visión “multiplista” - muchas formas posibles aunque una es la
mejor. A medida que AZUL se debilita también hay un giro desde una concepción
lineal a una visión policrónica del tiempo. Ahora pueden ocurrir muchas cosas
importantes al mismo tiempo y la persona puede dirigir la atención entre ellas. Cuanto
más intenso sea el NARANJA, mayor cantidad de planchas en el fuego y mayor la
capacidad para mantenerlas calientes a todas. Este pensamiento es esencial en Wall
Street y en los complicados mercados mundiales. En la fase de entrada quedan
todavía residuos de adherencia a las reglas, a la tradición, la obligación y la autoridad
que ahora se disuelven en una orientación pragmática hacia los resultados.

FLASH: La autoridad está en la experiencia, los experimentos y en la propia


mente pensante.

Una demostrada oposición a la autoridad se vuelve menos importante cuando uno se


mueve hacia el centro de NARANJA. La persona concluye que con destreza la
autoridad es fácilmente aplacada o simplemente ignorada. Desaparece la fe en los
dogmas y se reemplaza con datos experimentales, “el método científico”, y
estimaciones sobre la marcha que determinan que es lo mejor ahora. Las acciones
exitosas establecen lo que está bien, no las directivas de un Poder Superior u órdenes
provenientes de figuras autoritarias. En Europa, el AZUL medieval fue sobreescrito en
la puerta de Wittenberg y LA VERDAD se convirtió en tema de debate. Pensamiento de
posibilidadades, aquí estamos. Las oportunidades abundan y la autonomía rige la
mitad de la competitiva banda NARANJA. Por sobre todo lo demás, la persona está
determinada a ser independiente y a tener el control. Esto es estar parado aparte en
el universo que debe confiar en las habilidades innatas y en las competencias. Para
tener éxito en la vida NARANJA no hay lugar para la culpa, y no hay tiempo o energía
que puedan ser desperdiciados. Al igual que en la fase de entrada puede haber una
simpatía ocasional (una emoción muy sentenciosa) pero no empatía. La auto-
confianza se intensifica a medida que NaRANJA se convence de estar en lo cierto.
Todos quieren todo y lo quieren ahora.

La gente en esta zona parece materialista y consumista, pero esto ocurre porque para
ellos el dinero es el boletín de calificaciones de la vida y los bienes bonitos son la
evidencias de un funcionamiento exitoso de NARANJA. La emoción de la victoria y el
logro son las verdaderas recompensas para NARANJA; la vida es un juego en el cual el
segundo lugar es el primero entre los perdedores. La mayor parte del mundo,
NARANJA está comenzando a florecer, mientras que en los Estados Unidos, los años
de Reagan y Bush con sus yuppies, consumición conspicua y déficit creciente pueden
probar haber sido la cúspide de la curva NARANJA.
FLASH: Las personas están hechas para triunfar y convertirse en ganadoras.

Este vMEME asoma en las persona o grupo que busca explotar las oportunidades para
crear una buena vida; navegar entre fracasos hacia el éxito; manipular eventos y
personas que contribuyen con lo fundamental; emplear un vasto despliegue de
habilidades analíticas para la resolución de problemas; y orquestrar decisiones
complejas. Como agregado, NARANJA abraza valores y creencia que enfatizan el
materialismo por sobre el espiritualismo, el pragmatismo por sobre los principios, y
victorias a corto plazo por encima de garantías a largo plazo. Hay un deseo de llevarse
bien con la vida y no atascarse en dilemas absolutistas o en teologías detallistas.

El pensamiento multiplista es comparativo; la vida es competitiva. Los standards


ideológicos absolutos de AZUL son reemplazados por un situacionalismo y un prudente
pragmatismo – haciendo lo que funciona mientras se dice lo que quieren oir. La
flexibilidad y las respuestas rápidas a un mercado cambiante son el alma del juego.
Sin embargo, cuando ingenuos gerentes NARANJA se hacen cargo de organizaciones,
intentan borrar el pasado AZUL a través de despidos y retiros forzosos, generando
casas de naipes sin lealtad a la misión y una manada de subordinados competitivos
que andan por las suyas. Muy poco es sagrado a excepción del crecimiento y la
expansión. Los principios son gelatinosos y la ética tiende a pasarse por alto en el
apuro por lograr una rápida prosperidad.

FLASH: Si hay que hacer, mejor que sea hecho rápido (mientras pueda recibir
el reconocimiento)

A NARANJA le gusta estar directamente implicado en (y recibir el crédito) el progreso.


Esto suele limitar el tiempo a “durante mi ejercicio del cargo”. El planeamiento a largo
plazo, si no hace a NARANJA verse bien ahora, es evitado en favor de proyectos a
corto plazo y orientados a resultados. Infraestructura oculta es descuidada en pro del
lustre para monumentos más llamativos. El planeamiento estratégico, el ajuste de
objetivos y la visión son temas recurrentes, sus observaciones ingeniosas adornando
los corredores del poder. A causa de la historia de su Espiral y por los restos
sacrificiales del Código de Bushido, las corporaciones japonesas han sido mejores en
la puesta en marcha de planes NARANJA a lo largo de AZUL y PURPURA que los más
impacientes y cortos de vista competidores norteamericanos. El centro de NARANJA
tiene sus propias revistas especializadas como Forbes o Fortune, Savvy, Self, CQ,
Noir, Cosmopolitan, Vogue, etc. Uno se esfuerza por estar al corriente, de afilar las
aristas, y estar siempre arriba en la competición. Aunque no necesariamente bien
leído, NARANJA sabe lo que necesita saber y se concentra en ser un experto en ese
campo. La vida es una serie de sumarios ejecutivos, mordidas sólidas e ingresos
rápidos.

Fuente: El presente artículo es una adaptación del Libro Spiral Dynamics de los Dres.
Beck y Cowan y por lo tanto es propiedad intelectual de los mismos.
NARANJA
Impulsado por el Esfuerzo
El vMEME Estratégico
Segunda Parte

FLASH: Conformidad con la imagen de éxito y moda

Gran parte del auto-concepto de NARANJA es especular, a pesar de las protestas de


individualidad y libertad personal. Uno es libre de conformarse con los estilos de las
elites y el éxito realmente depende de sus análisis. La vida a la que aspira NARANJA
incluye mentes psicoanalizadas y trajes caros, mujeres para exhibir como trofeos en
Cannes, y reconocimiento en restaurantes de moda y boutiques de alto nivel. Este
vMEME se encuentra en cruceros por el Mediterráneo, tiene su “pequeño lugar” en
Palm Beach o Palm Springs y conoce íntimamente la primera clase de un avión.
Cuando NARANJA está activo, la imagen suele importar más que la esencia. Cuando
no se los cuenta entre “la gente hermosa” al menos puede manejar un automóvil caro
y parecer elegible: “eres lo que conduces”. Usualmente no oiremos el clásico chirrido
de neumáticos de ROJO, en su lugar NARANJA simplemente presume que otros
conductores saben quitarse del camino. Como las fachadas funcionan, uno no necesita
ser necesariamente el propietario de las cosas materiales para apreciar la buena vida
en NARANJA. Aunque una copia no es tan buena como un original, el “look” correcto
es siempre mejor. Una actitud segura y una apariencia de prosperidad pueden hacer
maravillas en la banda NARANJA. ROJO se apoya en la aspiración falta de ética de
NARANJA para comprar mercadería de proveniencia dudosa – ¡tengo una oferta
increíble para un Rolex genuino! ¿Necesitas unos parlantes para tu auto a buen
precio? Mientras uno se mantenga a la moda, mientras uno esté “in”, la posibilidad
de volverse un “jugador” estará siempre al alcance de la mano, un hecho bien
comprendido por los casinos de Las Vegas y los hoteleros de Aspen.

FLASH: Crecer con el mundo NARANJA

Uno pensaría que los hijos de padres ricos automáticamente adquirirían sus valores y
aspiraciones por osmosis. Algunos lo hacen, pero la mayoría no. Aprender a manejar
las CV5 requiere más que tener posesiones. Aún en un hogar económicamente
empobrecido, una educación de los niños que recompense las actitudes laboriosas, la
acción independiene y la confianza en uno mismo, puede despertar competencias
NARANJA. Un trabajo repartiendo periodicos, la exposición a la ética de trabajo
puritana o confusiana en la escuela, o aún la participación en un grupo de rap puede
ayudar a las mentes jóvenes a lidiar con NARANJA. Luego aparecen las preguntas.
¿Qué creencias e ideas atraerá? ¿Es la base AZUL lo suficientemente sólida como para
discernir lo que está bien de lo que está mal? ¿Qué forma tomará este NARANJA?

Los padres centrados en NARANJA ven a su bebé (y a ellos mismos) como el centro
del universo. Cuando son corteses, el atento cuidado de los hijos es encantador de
contemplar. Sin embargo, algunos padres NARANJA se vuelven tan infantocéntricos
que se asombran genuinamente de que otras personas no vean nada de fascinante en
los gritos y en las ofrendas biológicas de los pequeños (ROJO tienden a gritar aún más
fuerte y a ignorar lo segundo, lo cual es peor). En los aviones, la progenie de
NARANJA que desfila por los pasillos hace aún más largos a los viajes largos.

Los residentes de barrios ricos en cualquier parte del mundo esperan NARANJA. Los
nuevos talentos quieren su propio pedazo de acción, cualquier cosa que represente el
éxito competitivo en su medio. Ya sea abandonando Soweto para mudarse a una casa
en Johannesburgo, o Liverpool para vivir en un apartamento en Londres, NARANJA y
movilidad van de la mano. Estar por delante de otros es parte del juego.

El vMEME produce personalidades que son calculadoras, que aceptan las


responsabilidades, y están ansiosas de dominar. Ellos comandan a partir de una
sensación de tener más capacidad y mantienen esta auto imagen a pesar de las
críticas, raramente cambiando de parecer a consecuencia del feedback. A pesar de
que NARANJA siempre pide feedback - “dime lo que piensas de mi”, generalmente la
rechaza si el mismo no coincide con sus propias percepciones. Ellos creen que su
forma es la mejor y deben ser convencidos de lo contrario.

FLASH: La vida es una serie de desafíos, pruebas y oportunidades para estar


mejor

NARANJA disfruta tanto del debate y las argumentaciones como del deporte. Están
seguros de sus ideas, pero siempre se ponen a prueba con pequeñas victorias. La
verdad para NARANJA depende del auto descubrimiento y de sus propias
observaciones agudas. A veces niegan la validez de información contraria o se dan
vuelta para atacar a la fuente. Deben esperarse preguntas de sondeo; si dejas de
“hacer la tarea”, antes de conocer a NARANJA, estás perdido.

FLASH: Acércala al banderín y mira quién saluda

Los negocios y la política de NARANJA están repletos de metáforas deportivas y


militares. La vida es una serie de maniobras con espionaje, enlaces y aliados. Uno
ataca a la competencia y flanqueando su marketing con alguna artimaña. La trampa,
por supuesto, es que mientras se concentra en las escaramuzas que toma tan en
serio, una tercera fuerza superior inunda ambos lados del juego NARANJA. El
NARANJA ineficaz y no saludable pierde la pelota, pone demasiadas planchas sobre el
fuego, y es atrapado jugando a ambos lados contra el medio. Cuando sus operaciones
son reveladas, la estrategia consiste en intimidar, desbalancear, y desviar la culpa con
elaboradas historias de encubrimiento al tiempo que sostiene una negación plausible.
Sea cuidadoso alrededor de estos personajes. Mientras que hábilmente se convencen
de su propia virtud y de la debilidad de sus incompetentes asociados, las carreras se
construyen sobre los cuerpos de colegas poco cautelosos que juegan pésimamente al
golf. Las vidas de NARANJA son dirigidas, enfocadas, intensas y conectadas. El
concierto de Woodstock de 1994 ofrecía cargas de celulares y servicios de fax para
mantener en contacto a los portadores del vMEME (a pesar de que las necesidades
BEIGE de agua y baños no fueron tan bien satisfechas).

Si los políticos en esta zona pierden, lo racionalizan, aprenden de la situación, y


regresan como mejores candidatos. La vida se basa en proporciones de
costo/beneficio, de modo que pagar las deudas y sacar algunas ventajas es parte del
juego.

FLASH: Los seres humanos son recursos

Lejos del escrutinio público las valoraciones son suaves, como las cintas de Nixon.
El criticismo es a sangre fría e insensible, pero directo. Cuando NARANJA se mueve,
no lo hace gentilmente o en forma sumisa. Uno pelea para ganar y mantenerse en la
punta, sufriendo úlceras, divorcios o un ataque cardíaco en el proceso. Hay una
calidez superficial hacia aquellos que resultan útiles, mientras lo son, pero NARANJA
tiene más contactos que colegas. La lealtad se basa en la utilidad, no en la obligación.
Para maximizar sus opciones NARANJA debe mantener cierta distancia, usando la
comprensión como una herramienta de manipulación. Hay un abierto desdén por la
empatía ya que se espera que cada persona se pare en el mundo sobre sus propios
pies. Lo que ocurre a otros puede ser un dato útil, pero uno no puede mezclarse
emocionalmente. Los negocios son los negocios. Cuando la gente ya no es productiva,
se la pone de lado del mismo modo que se desecha equipamiento desactualizado. Esto
puede hacerse sin una crueldad deliberada, pero se hará y el mensaje será claro.

Por lo tanto, las relaciones interpersonales en empresas fuertemente NARANJA son


muy tenues. Confiar en otros es percibido como riesgoso porque NARANJA conoce su
propia impredictibilidad y proyecta sus propias motivaciones en otros. Aunque puedan
aparentar que les importan los demás, esta gente tiene dificultades para enfocarse en
nadie que no sea ellos mismos.

Todo gira alrededor del propio interés, información almacenada para ser utilizada más
tarde. Cuanto mayor sea el estrés que se siente, más se centrará el propio interés en
uno mismo, a veces hasta el punto de una desesperación maníaca. Puede llegar al
punto de impulsar un espionaje interno.

FLASH: La seguridad en uno mismo viene con el territorio

La gente con NARANJA brillantes en sus perfiles a menudo se nos aparecen como
magistrales y enérgicos porque están cumpliendo con sus objetivos. Una dosis
saludable de este vMEME es esencial para emprendedores. Les presta un aire de auto
confianza y pensamiento positivo que puede ser contagioso e impulsar a otros a
subirse a vagón NARANJA. Una gran cantidad de seminarios de ventas y paquetes de
entrenamiento corporativo están diseñados para hacer asomar el NARANJA en la
gente. Si experimentan algunos éxitos mientras escuchan su publicidad interna puede
ser suficiente alterar sus condiciones de vida y consolidar un cambio a largo plazo en
la Espiral. Si no hay apoyo, el estímulo mental se disolverá rápidamente.

En su aspecto negativo, NARANJA puede escacear en conciencia, especialmente


cuando se trata de resultados importantes. Pueden ser inescrupulosos, justificando
daños hechos a otros como necesidades “que debían llevarse a cabo” o
racionalizándolas como “realizadas por su propio bien”. Sin embargo NARANJA nunca
es puramente despiadado como puede llegar a ser ROJO pues esta actitud no
recompensa a largo plazo. Los clientes habituales son mejores, engáñalos una vez y
se correrá la voz. La gente al otro lado del arroyo puede ser útil en algún momento,
de modo que quememos la menor cantidad posible de puentes. Los despliegues
emocionales son controlados y monitoreados, ya que una lujuria declarada, la
ambición o el orgullo pueden desalentar a otros. Sin embargo, los leopardos muestran
sus manchas con compañeros NARANJA entre tragos o con un resonante ¡SI! en el
baño luego de una victoria judicial.

Naranja está equipado para operar en forma independiente. El pensamiento conduce a


empresas emprendedoras por parte del solitario que desparrama el riesgo como la
vieja inversión en acciones de posibles pozos petroleros. La búsqueda de mejoras y
novedades de este vMEME suele conducir a cambios sociales y a avances económicos.
Las decisiones se toman en base a evaluaciones de probabilidad frías y cuantitavas.
NARANJA se basa en los hechos. Uno no puede buscar apoyo o consejo en otros pues
esto es evidencia de debilidad, lo que debilita la ilusión de total autonomía. Todo lo
que esperan de otros es que se evalúe su imput. Los datos deben recolectarse y
procesarse para el acompañamiento de miríadas de tablas y gráficos que mejoren las
posibilidades de tomar buenas decisiones.

FLASH: Libre mercado, libre empresa, y modelos laissez-faire son los


favoritos

La teoría económica de goteo está arraigada en NARANJA. Cada uno es resposable de


si mismo. El mejor triunfará y prosperará. Ellos utilizaran a otros para servir a sus
fines, inevitablemente llevando las ganancias hacia abajo. Eventualmente, hasta el
menos competente se llevará una parte puesto de que la gravedad (si no hay otra
cosa) está a su favor. Esto genera memes que expresan resentimiento hacia
programas sociales de “limosna” que mantienen a gente que no hace nada para ganar
lo que recibe. El trabajo, no la eligibilidad, es la red de seguridad preferida aquí. Uno
invierte en gente; uno no les da limosnas. La manera en que esto se lleve a cabo será
un tema muy importante en los Estados Unidos a medida que disminuyan los nichos
de clase media, las necesidades de salud pública se incrementen y la Espiral nacional
se realinee en la próxima década.

NARANJA/verde: Fase de Salida

El rango de salida es todavía una forma egocéntrica de existencia, pero la persona


comienza a sentir la invasión de otros y sus necesidades. NARANJA/ve3rde también
introduce sentimientos de soledad generados por la competencia contante. La
estrategia que se elige aquí es mantener satisfechos a los demás, en sus lugares y
lejos de sus espaldas, aunque lo suficientemente cerca como para poder usarlos
cuando sea necesario que las cosas se hagan o para reconfortarlos en una “oscura y
solitaria noche de tormenta”. Los equipos pueden ser útiles a veces.

Este es el operador calmado que triunfa cuando las chances son buenas y sabe como
evitar malos negocios y situaciones de pérdida. Es la forma de pensar de muchos
jóvenes políticos contemporáneos a medida que el liderazgo abandona las manos de
la generación de la Segunda Guerra Mundial y pasa a los Baby Boomers y sus hijos.
Así como en remarcablemente simple contexto militar de la Guerra Fría se ha vuelto
más complejo, los Guerreros Fríos y sus mentalidades AZUL/naranja y azul/NARANJA
están cediendo paso al insurgente VERDE a medida que las CV6 comienzan a
aparecer.

Esto no quiere decir que la mayoría de los seres humanos de hoy en día estén
ubicados en la parte superior de la banda NARANJA – no lo estamos. Pero el liderazgo
prominente del Primer Mundo y los emergentes jugadores del Segundo y Tercer
Mundo tienen mucho más del pragmático, económico y multiplista pensamiento
NARANJA en sus Espirales que sus predecesores AZUL/naranja y azul/NARANJA. El
vMEME VERDE será el próximo en juntar fuerza.

El pensamiento NARANJA/verde permite a la gente encontrarse y acordar


exitosamente. No se sienten intimidados por situaciones complicadas, aunque pueden
no percibir toda la complejidad imperante. Ellos manejan las cosas, retraen las
plumas, calman las aguas, actúan como útiles solucionadores de problemas, son
buenos concerjes, maitres o personas al frente de una campaña política. Este es el
pensamiento del que puede conseguir lo necesario cuando se necesite, dejando a
todos felices a través de sus artimañas. Hay siempre un cierto desapego y queda claro
donde está puesta la lealtad, pero los servicios son brindados suave y graciosamente.
Las víctimas de sus crímenes pueden no tener interés de atestiguar. Los talentos
superiores (y la seguridad) de la persona prevalencen. Una característica de toda la
banda NARANJA es el sentido de de un self y posibilidades ilimitados. La gente
centrada aquí no está constreñida por las severas realidades de ser. A causa de su
optimismo transforman los “tal vez” en “seguro” y los “algún día” en “ahora mismo”.
Cuando los sueños no se cumplen, sus sentimientos se hieren y se deprimen, aunque
esto no dura mucho si el NARANJA es mas fuerte que el VERDE.

La conciencia de los sentimientos comienza a incrementarse en NARANJA/verde, de


modo que la persona se vuelve diestra en las relaciones interpersonales.
NARANJA/verde perfecciona las habilidadades para leer lo que pasa con otros,
evaluando emociones, y haciendo los movimientos correctos de modo que otros
preguntan: “¿como puede saber tanto sobre m¡? acabamos de conocernos y sin
embargo pudo decirme lo que pensaba anes que yo hablase.” Estas valoraciones
pueden ser muy objetivas y a menudo frías; pero el comportamiento que es luego
exteriorizado exuda calidez y camaradería. Al aprender los trucos para leer a otra
gente también entienden cómo manejar sus propias imagenes, controlando el
despliegue de afecto y dando una apariencia de calidez y preocupación por los
demás. Sin embargo, a causa del fuerte tirón del control NARANJA, pueden retroceder
de su implicación y salir de lo que parecía ser un interés auténtico. Las
demostraciones de calidez son todavía parte de una conveniencia controlada.
NARANJA/verde puede no tener mucho tiempo o atención para otroso cuando está
ocupado o distraído, a menudo para la sorpresa de aquellos que creían que se los
tenía más en cuenta. A aquellos que transitan la zona de salida NARANJA/verde no
les gusta su recién descubierta necesidad de otros (lo ven como una debilidad), pero
reconocen su importancia en alcanzar objetivos. Para entonces uno ha aprendido
cómo usar a la gente e integrarlos como recursos para construir un éxito mutuo. Los
hackers son probablemente buenos representantes de este perfil vMEMETICO, y la
versión CERRADA no encontrará nada malo en mostrar cuán inteligentes son a
expensas del Citibank o de AT&T. Este perfil es también común entre la gente de la
Villa Olímpica mientras los miembros de los equipos compiten entre sí por las
medallas y al mismo tiempo se arraigan en beneficio del equipo. Cuando el
componente VERDE es demasiado bajo, todo el equipo se debilita cuando los atletas
tratan de socavarse mutuamente sin remordimiento, concentrándose en la aprobación
NARANJA antes que en el deporte. Cuando se alcanza un mejor equilibrio, los
individuos trabajan por la mejora personal mientras apoyan al equipo para que
alcance el objetivo.

NARANJA/verde genuinamente intenta ser el “buen muchacho” - virtuoso, auténtico y


sincero. Sin embargo, deben trabajar en ser abiertos y genuinos; los despliegues de
afecto a menudo parecen planeados y la apertura es forzada. Las ofertas de ayuda
son generalmente para asistir a otros para alcanzar las especificaciones de
NARANJA/verde (NARANJA sabe que sabe más) y para que se acomoden a sus
horarios. Las decisiones concretas se vuelven a menudo difíciles ya que lo que otros
piensan y quieren comienza a importar. Las encuestas y las discusiones llenan las
brechas de confianza que no hubiesen existido en la cúspide de NARANJA. Las
confusiones de la política exterior y el tambaleo interno durante la adminstración de
Clinton son un magnífico caso de estudio para NARANJA/verde en acción.

El deseo real de que la gente crezca y de arreglar las cosas es donde el control
residual de NARANJA necesita manifestarse. En política guía el esfuerza con la
ingeniería social – el supremo laboratorio – para desarrollar clases de gente y mejorar
su salud, bienestar y darles oportuniades para contribuir de acuerdo a los planes
diseñados por el mejor y más inteligente. Los elementos VERDE incluyen atención a
cómo se siente la gente y un deseo de responder a esos sentimientos de acuerdo a la
situación. Esto lleva a promesas no cumplidas y una apariencia (no necesariamente
merecida) de desengaño, especialmente por parte de críticas provenientes de AZUL.

Algunos NARANJA/verde son magníficos mentores en ambientes corporativos, buenos


coaches y maestros que quieren que todos los niños se destaquen. Sin embargo,
cuando este vMEME dirige una organización aún hay distancia entre los subordinados
y sus superiores. Los despliegues de calides de NARANJA/verde son condicionales ya
que la gente aquí se sienten aún vulnerables y pueden volverse defensivos cuando
otros saben demasiado sobre ellos o ahondan en sus vidas privadas. Ellos necesitan
mantener una mano en alto, y esto a menudo limita cuánto estarán dispuestos otros
comprometidos a trabajar con ellos. “Dejemos ver todos nuestro sentimientos
internos... y tu puedes empezar.”

NARANJA/verde puede interpretar selectivamente la verdad tratando de mantener a


todos satisfechos y obedientes. Cuando las historias son desafiadas, se confunden y
tratan de llevar la atención a otro tema. Otra táctica es jugar al “pobre de mi” y
concentrarse en ser mal interpretado; los sentimientos pueden ser bastante genuinos.
Sin embargo, esto produce un tono de desaprobación enojada cuando los esquemas
sociales a veces políticamente correcots para el lucro, son frustrados o no apreciados.
“Pero, queríamos realmente hacer el bien. Simplemente no comprendieron cuán
bueno hubiese sido esto para ellos.” La frustración puede volverse sobrecogedora.
En suma de las inteligencias que NARANJA agrega, pensemos en las fuerzas que este
vMEME agrega a la Espiral:

● Una capacidad para una resolución de problemas detallada, disciplinada y


enfocada, como se expresa en el método científico.
● Un sentido pragmático que da poder a individuos y grupos para soltar mitos,
tradiciones y creencias, abriendo nuevas posibilidades dentro de la
inevitabilidad del cambio.
● Una insaciable sed de explorar, aventurarse, experimentar lo nuevo y ser el
primero en descubrir, inventar o conquistar los muchos y ocultos mundos del
conocimiento.
● Una creencia en la perfectibilidad humana a través del trabajo duro e
inteligente y la constante puesta a prueba de ideas.
● La liberación de los jugos competitivos que proveen un auto refuerzo a aquellos
que desafían el mercado, el campo atlético o la arena política y buscan ganar el
día.

Para su gran crédito, este vMEME es el padre de los tiempos modernos. Ha traído
liberación para individuos, tecnologías y el deseo de explorar las ideas. Sin embargo,
es también la fuente de condiciones de vida problemáticas que llevan a muchos a
preguntarse si este sistema puede funcionar, cómo miles de millones de seres
humanos pueden coexistir con una calidad de vida razonable, y si el planeta puede
soportar los niveles de consumo que caracterizan a esta era.

En su fase de salida, la culpa comienza a reaparecer cuando el foco de atención gira


desde el “yo” hacia el “tu y yo”. Ya sea la voz AZUL-VERDE del movimiento de
ecología profunda o los cánticos PURPURA-VERDE de la New Age, el vMEME NARANJA
está siendo acallado por una renovación de la familia vmemética comunal/colectiva. A
través de “La muerte de un viajante”, Arthur Miller fuerza a su audiencia a
preguntarse cuánto vale un trabajo, qué significa una vida y que elecciones pueden
hacer individuos y familias para enriquecer los años que les quedan. Estas preguntas
conducen a CV6.

Fuente: El presente artículo es una adaptación del Libro Spiral Dynamics de los Dres.
Beck y Cowan y por lo tanto es propiedad intelectual de los mismos.
VERDE
Lazos Humanos – El vMEME relativista
Primera Parte

● Explorar el ser interno propio y el de los demás


● Promover un sentido de comunidad y unidad
● Compartir entre todos los recursos de la sociedad
● Liberar a los humanos de la codicia y el dogma
● Alcanzar decisiones por consenso
● Refrescar la espiritualidad y traer armonía

En el núcleo de VERDE – Condiciones de vida 6:

“La finalidad de la vida es experimentar cada momento. Todos podemos llegar a


comprender quienes somos y cuán maravilloso es ser humanos si simplemente
aceptamos que todos somos iguales e importantes. Todos deben compartir la dicha y
satisfacción de estar juntos. Cada espíritu se conecta con todos los demás en nuestra
comunidad; todas las almas viajan juntas. Somos seres independientes en busca de
amor y compromiso. La comunidad crece al sinergizar las fuerzas vitales; las
divisiones artificiales deben removerse de todos. Hay un orden duradero en el
universo para aquellos que se abren a él. Las malas actitudes y las creencias
negativas se disuelven una vez que miramos dentro de cada persona para descubrir la
riqueza interna. Paz y amor para todos.”

naranja/VERDE: Fase de Entrada

El vMEME VERDE es el climax de los sistemas de pensamiento de primer grado, la


culminación de este “viejo cerebro”, los modos de vida basados en la subsistencia. Es
el resultado tanto de los éxitos cuanto de los fracasos de los cinco vMEMES que han
dominado hasta hace cerca de un siglo. (Como verá, es un paso más atrás de la
complejidad que necesita la humanidad para resolver los problemas del siglo XXI pero
aún representa un buen tramo para la vasta mayoría de la población de hoy.)

VERDE despierta cuando los enfoques de los vMEMES AZUL y NARANJA se acercan al
fin de sus ciclos vitales. Estos atrapan a las mentes en sistemas de creencia que son
rígidos, intolerantes y llenos de ideología dogmática. Mientras que este vMEME es una
elaboración de la familia comunal/colectiva, las cajas son ahora mucho más elásticas;
las reglas son borrosas y las paredes están cubiertas de rosas. Sus espinas solo
pinchan a aquellos que fracasan en las pruebas comunitarias de VERDE, exhibiendo
demasiada independencia y tratando de salirse de los nichos asignados por el grupo.

A medida que NARANJA se debilita, muchos de los que han triunfado comienzan a
preguntarse ¿esto es todo lo que hay? Pueden haberse adquirido casas lujosas, autos
caros y abundancia material, pero el precio ha sido significativo. Cuando brilla el
vMEME VERDE, ilumina el hecho de que aún no hay paridad entre los seres humanos.
Muchos tienen más de lo que realmente necesitan, mientras muchos más tienen que
arreglárselas con muy poco. La mirada a las secuelas ambientales es también
preocupante – el planeta parece haberse desarrollado para peor y los residuos de la
era mecánica/química se filtran por todos lados. La competitividad divisiva dificulta la
paz interior.

La persona que ha podido atravesar la cúspide NARANJA a menudo no siente una


genuina aceptación por parte de los demás (y esto comienza a importar en el rango
NARANJA/verde). Los que no lo han logrado comienza a darse cuenta de una
inequidad básica en la jerarquía vertical y quieren ver las cosas niveladas para que
todos tengan suficiente. La mayoría han leído a Karl Marx o conocen a alguien que lo
ha hecho. Este vMEME construye un interés en legislar el comportamiento para el bien
de la comunidad y brindar soporte a causas justas que favorezcan a los oprimidos e
indefensos -”sacrifica ahora para obtener ahora para tí y para otros”.

Al describir el temperamento de la fase de entrada naranja/VERDE, Graves la ha


llamado “la atractiva forma de vida”. La persona acerca a otros al self para beneficio
mutuo, ansiosos de agradar a todos y encontrar éxito y prosperidad para el grupo. La
mezcla vMEMETICA vive bien en organizaciones que promueven el bienestar de los
animales y los derechos de los niños. Es el principio que guía la plataforma de muchos
políticos escandinavos. La intuición y el insight son commodities valiosas aquí, de
modo que los individuos se esfuerzan por pulir habilidades como la escucha empática.
En organizaciones que se mueven en este rango, el entrenamiento y lectura de las
relaciones humanas, la sensibilidad, la diversidad y la conciencia cultural son a
menudo obligatorias. En la zona previa NARANJA/verde los demás son recursos para
manipular y usar de la manera que sea necesaria, pero con la mejor consideración –
emprendimiento agresivo atemperado con humanidad que atrae gente como la llama
a la polilla. La intensificarse el VERDE en esta fase de entrada los otros tienen menor
riesgo de quemarse, pero tal vez tengan que volar en círculos hasta agotarse a causa
de la falta de dirección. Ahora los sentimientos comienzan a reemplazar la necesidad
de logros que tanto ocupó la atención de NARANJA conduciéndolo a una sensación de
soledad y aislamiento. El afán de emprender se atempera con humanismo cuando las
CV6 mueven el foco a problemas de inclusión, afiliación y armonía a gran escala. Ellos
garantizan el lujo del antimaterialismo porque las condiciones previas CV1 a CV5 son
todas manejables, o al menos eso parece.

El 4 de diciembre de 1992, el “Wall Street Journal” imprimió un artículo titulado “Los


libros de Negocios enfatizan la Espiritualidad”. Lo esencial del artículo era “la codicia
pasó de moda”. Y continuó diciendo, “en lugar de comparar los negocios con la
guerra, la metáfora operativa en las nuevas guías para negocios es la corporación
entendida como familia o tribu.” Olvidense de la intimidación: los gerentes modernos
utilizan el “empowerment”. El Journal identificaba la transición e NARANJA a VERDE
en el mercado de los libros de negocios, sino en las escuelas de negocios. Luego sigue
el amor, la aceptación y la transformación espiritual. Literalmente miles de
organizaciones tanto del sector público como del privado están en la agonía de la
oscilación entre NARANJA/verde y naranja/VERDE. Desde los helados Ben & Jerry y la
Apple Computers hasta el US Army y la policía danesa, temas de estilos de vida,
responsabilidad organizacional y ciudadanía y la compañía/agencia como una familia
extendida están ocupando el tiempo de aquellos que toman decisiones clave. Lo
fundamental de la necesidad incluye mucho más que dólares; debe tener sentido una
vez que los empleados se convierten en activos para cuidar en lugar de gastos para
recortar. Cómo se siente la gente acerca del trabajo (y cada uno en el trabajo) se
unirá al desfile justo por detrás de los vagones de la calidad y la reingeniería. Antes
de que los equipos puedan auto gerenciarse, deben volverse equipos; y esto significa
que la compañía no puede ser un adversario, ni la unión un guerrero. Ambos deben
compartir objetivos en común en un terreno común.

El individuo en naranja/VERDE es todavía emprendedor, pero necesita un círculo de


amigos para unirse al negocio en una confederación compasiva (aunque rentable!).
Muchas iniciativas creativas se han iniciado en encuentros de patitos feos
naranja/VERDE, yéndose a pique porque los patitos se negaban a incluir a algunas
águilas solitarias NARANJA en marketing y algunas palomas mensajeras AZUL para
cuidar el inventario y las cuentas. En los extremos, la dinámica interpersonal se
vuelve el foco de la cultura organizacional bajo el supuesto de que la productividad
sigue a la armonía.

Sin embargo, naranja/VERDE no está dispuesto a comprometerse totalmente y “dejar


que todo esté suelto”. La necesidad NARANJA de control limita la apertura y la
confianza que este tipo de cultura necesita. Los riesgos deben tomarse con el capital y
con los conceptos, no con los sentimientos. En lugar de una completa transparencia,
encontramos al buen compañero que encuentra placer en la atmósfera de calidez
generada por el grupo, pero mantiene abiertas un par de opciones personales. Se
trata del vendedor que ocasionalmente pierde una comisión por poner el bienestar del
cliente por delante (al agregar un poco de NARANJA, la pérdida a corto plazo puede
conducir a relaciones a largo plazo que generarán ganancias si el cliente tiene
activado un fuerte vMEME AZUL o VERDE).

Este sistema no es todo dulzura y luz. A veces naranja/VERDE exprime los buenos
actos para comprar aceptación. Uno debería tener cuidado con “NARANJA vestido de
VERDE”, NARANJA en su cúspide o aún el bien dirigido ROJO que sabe como manejar
el discurso, para poner una fachada VERDE y obtener lo que quiera. Aún cuando la
gente está viviendo auténticamente en el rango naranja/VERDE, oscia entre
“nosotros” y “mi propia y acertada mente pensante” y es importante ser conciente de
que tema tiene el control durante las negociaciones.

Naranja/VERDE reemplaza las certezas de la verdad AZUL y la experiencia de


ensayo/error de VERDE con el relativismo. Con tantas posibilidades igualmente
buenas, tal vez ninguna sea invariablemente mejor. Tal vez todas estén acertadas a
su modo y en alguna oportunidad. Es este aspecto amorfo y sensible al contexto que
posee VERDE el que tanto molesta al definido AZUL y al impaciente NARANJA – por
ejemplo la ética situacional, el relativismo cultural, y la educación basada en el
resultado (sin calificaciones, nadie es reprobado).

Las aristas redondeadas de VERDE se muestran en el lenguaje. Los pensamientos se


modifican, son acolchados y rodeados con un diálogo prolijo que deja mucho lugar
para la reinterpretación, similar al discurso hippie de los años sesenta. El libre
discurso debe ahora ser sensible, conciente y respetuoso usando formas género
neutrales y sin incluir estereotipos o distinciones verticales.

Naranja/VERDE ha atravesado el materialismo NARANJA y lo ha encontrado deseando.


Ahora busca estar centrado, esperando alrededor del pueblo que pueda traerle una
auténtica paz interior. La propia mente individual no es suficiente, y la Autoridad
Superior de AZUL es demasiado pobre y seca. Con el regreso de una espiritualidad
colectiva, la vida comiena a girar alrededor de la interminable búsqueda de
iluminación a partir de una guía metafísica o de algún practicante de algún arte
sanadora.

Los psicochamanes naranja/VERDE de la New Age ( y el marketing NARANJA)


reemplazan curanderas y médicos brujos PURPURA que se pierden en el mundo de la
empresa individual; los Sweat Lodge ahora acepta American Express. El uso de drogas
para expandir la conciencia siempre aparece como una opción en esta urgencia para
explorar estados alterados de conciencia y llegar a tocar el universo. Cuando la gente
está bloqueada en esta zona, la vida consiste a menudo en una serie de experiencias
“ajá!”, despertares y pasos de crecimiento que son, de hecho, repetitivos y aún
cíclicos. Naranja/VERDE salta de gurú en gurú, de una experiencia cumbre a la
siguiente, de un sendero místico al que sigue. Mientras que estas aventuras
iluminadoras se sienten bien por un rato, la persona no se mueve en la Espiral. Para
algunos, la vida en esta zona puede implicar una existencia muy satisfactoria, rica en
una poderosa joyería turquesa, comidas sanas, y hábitats bien construidos para la
humanidad. Este vMEME prospera en lugares como el norte de California, Boulder en
Colorado, Auckland y Amsterdam. En organizaciones encontraremos énfasis en
programas de bienestar físico y psicológico (que reducen los gastos en salud y
aumentan la productividad), equipos autodirigidos (para permitir que los trabajadores
tomen una responsabilidad más directa, reducir la necesidad de supervisores y
convencer a los empleados que la gerencia cree que son fiables), y entrenamientos en
diversidad y sensibilidad para ayudar al personal a reconocer diferencias y reducir
problemas interpersonales.

Estos esfuerzos fallan cuando son conducidos en términos AZUL – tipos de gente
basados en raza, género, etc. y sin prestar atención a cómo piensa la gente dentro de
esas categorías. Cuando los programas naranja/VERDE funcionan, fríos ingenieros
pueden redescubrir su humanidad (y a sus hijos) y los nerds informáticos descubren
cuanto disfrutan de trabajar con sus colegas. La iequidad de género se vuelve un
hecho, no una retórica feminista. Los oficiales de policía descubren que el “ellos” del
tradicional “nosotros contra ellos” constituye una compleja mezcla de personalidades,
visiones del mundo y necesidades. En tanto estos esfuerzos no intenten socavar el
esencial y estabilizador AZUL – la creencia en una responsabilidad hacia un poder que
trasciende el self y sus principios organizativos básicos – el vMEME puede servir bien.

En el dominio extra-personal, naranja/VERDE aumenta la conciencia acerca de los


sistemas ecológicos. El éxito mecanizado de NARANJA reduce la diversidad biológica a
medida que el “más apto” toma control sin tener en cuenta las consecuencias a largo
plazo ni la contaminación ambiental. “Un poco de polución es el precio de una
competencia exitosa y de elevar el standard de vida de NARANJA, decía el
establishment nuclear Soviético antes del accidente de Chernobyl. Correr algunos
riesgos controlados es necesario para mejorar lo que tenemos que hacer, e inclusive
para mejorar el futuro. En respuesta a los excesos del vMEME NARANJA las CV6 ponen
la regulación del crecimiento descontrolado y la protección de seres vivos a la cabeza
de la lista. El despertar del vMEME VERDE pone a la ecología – la interconexión entre
plantas, animales, humanos y lugares – en el lugar protagónico. Las dificultades
aparecen cuando los políticos NARANJA negocian las leyes y AZUL transforma su
cumplimiento en una religión.

VERDE: Apogeo

En su apogeo, VERDE es comunitario, igualitario y consensual. La persona se siente


energizada y entusiasmada ante empresas cooperativas. El espíritu humano se
vigorizaa través de la asociación y se enriquece al compartir vibraciones positivas. A
medida que las necesidades individualistas NARANJA se atenúan, el grupo adquiere
vida por sí mismo. Está más abierto que la familia extendida y las tribus dependientes
del parentesco en PURPURA y carece de las estructuras doctrinarias de AZUL, pero la
sinergia colectiva regresa con toda su fuerza, lista para achatar las injustas escalas
verticales de pago de NARANJA y redistribuir los recursos para que los necesitados
nunca se queden sin nada.

El lugar de trabajo tiene una orientación de equipo, con mucha discusión y


compartiendo ideas y sentimientos. Todos tienen la oportunidad de hablar y
contribuir. El costo a corto plazo de las tomas de decisión de VERDE es el
considerable gasto de dinero y recursos económicos; pero el 70% de acuerdo que
construye crece por el alto grado de imput y caso un 100% de compromiso con las
decisiones una vez que estas se toman. En tanto esté envuelta gente razonablemente
inteligente e interesada , el proceso puede ser bastante constructivo.

DIFUSION VERDE: el compañerismo, la armonía y la aceptación impulsan las


desiciones

La orientación grupal de VERDE resuelve los problemas de aislamiento y soledad que


surgen hacia el final de NARANJA y se vuelven tan prominentes en CV6. Al abandonar
la competitividad, al menos dentro del grupo inmediato, uno se reconecta con otros
para formar comunidades extendidas que ofrecen apoyo colman las necesidades de
pertenencia que resisten desde PURPURA. Comunidades, ordenes religiosas liberales,
y agencias de voluntariado en el área de salud albergan al vMEME VERDE.

Aunque a veces ingenuo y lloroso, aparece cuando los jóvenes asumen causas
sociales a través de grupos en la escuela o en la iglesia, ayudando a los ancianos,
limpiando en medio ambiente o enseñando a quienes son aún más jóvenes que ellos.
En tanto se trate de un sistema abierto es común que el “ayudante” gane más que el
ayudado.

DIFUSION: La metafísica y los sentimientos comienzan a reemplazar al viejo análisis


científico.

La espiritualidad que retorna en la fase naranja/VERDE es no confesional, una unidad


no sectaria. Así como Einstein buscaba una teoría unificada que pudiera racionalizar la
física de Newton y el mundo subatómico, VERDE busca la consolidación del alma y las
fuerzas de la naturaleza a través del respeto, pero no las supersticiones místicas o las
reglas prescriptivas. Parafraseando a William James, cuando este vMEME es fuerte
uno busca armonía con el orden invisible de las cosas. La inquietud es reemplazada
con amor, las restricciones son desaprendidas y la doctrina de la competitividad cede
ante el compartir, entender, apreciar y tolerar.

Solo se juzga duramente al sentencioso, pues VERDE puede ser muy rígido en sus
demandas de “apertura mental” (en los términos igualitarios y homogéneos del grupo,
por supuesto) y está muy dispuesto a ir a la guerra para defender los derechos
humanos y para liberar a los oprimidos. Lamentablemente en la política de hoy, el
ciclo de sugerencias-protestas-sanciones-guardianes de la paz a menudo carecen de
una base política AZUL o una estrategia NARANJA subyacente. Como todos los
vMEMES de primer grado, VERDE puede no dar mucho crédito (o estar ciego) al resto
de la Espiral en la creencia de que su estilo es “el estilo” y no “un estilo”.

DIFUSION: Mucho espacio para todos

Cuando este vMEME se vuelve prominent, los roles de género pierden rigidez, se
abren los cielorrasos de vidrio, se implementan planes de acción afirmativa y se
difuminan las distinciones de clase. Como la autoridad de VERDE reside en la mente
del grupo y no en una fuente externa, las comparaciones con otros son menos
relevantes; todos están juntos en “eso”. La competencia es entre “nosotros” y otros
grupos obtener beneficios que “nosotros” distribuiremos luego, nunca para la
aclamación individual.

¿Cómo se ve? Mientras AZUL conduce a uniformes estandarizados de tipo militar y


NARANJA favorece el uso de trajes de Armani o Donna Karan (o lo que esté de moda),
VERDE confecciona su ropa para estar cómodo – fibras naturales, mensajes
auténticos, dibujos con significado artístico. Esto no quiere decir que no haya un
conjunto de reglas en acción; este es todavía un vMEME colectivo y en él puede haber
poco lugar para el poliester y mucho menos para las pieles. Sin embargo, estas
especificaciones tienen la intención de fomentar el compañerismo y marcar la
diferencia con los excesos consumistas de NARANJA. Parodias hacia la “ropa
apropiada” pueden ser diseñadas para poner a la autoridad AZUL en su lugar –
remeras estampadas con corbatas, estrellas de rock en uniformes militares y ropa
interior con los colores de la bandera.

DIFUSION: Nosotros, la gente que comparte una visión común, tenemos


nuestras debilidades

VERDE es susceptible al pensamiento en grupo. Las presiones para apoyar las


acciones y decisiones colectivas pueden ser extremas. La necesidad de pertenecer y
sentirse aceptados puede abrumar el deseo personal de estar en desacuerdo y
conducir a movimientos que causarán arrepentimiento cuando otro vMEME vuelva a
tomar control. Otra vulnerabilidad es la culpa colectiva. Mientras que AZUL siente
culpa frente a transgresiones personales contra la autoridad y las reglas, VERDE la
siente por las deficiencias del grupo – una nación, una raza, una compañía, una clase
económica, etc. Sea cual sea la referencia significativa (los pobres, los niños, las
mujeres golpeadas, los refugiados, los jóvenes en riesgo, etc.), dirán: “los hemos
defraudado”. Si tienen coraje y una buena representación NARANJA, las reparaciones
están en orden. En el proceso, el sacrificio hará sentirse mejor a VERDE. Algunos
Americanos-japoneses recibieron indenmizaciones por maltrato durante la Segunda
Guerra Mundial. Grupos de indígenas norteamericanos están demandando al gobierno
para recuperar la propiedad de las antiguas tierras tribales. Un número de
afroamericanos proponen que se les recompense a causa de la esclavitud y la
segregación racial que le siguió.

En el mundo corporativo, la culpa aparece durante reducciones en fuerza cuando la


comunidad es puesta de lado. Estos tiempos suelen ser tan dolorosos para aquellos
que se quedan como para los que se van. La producción sufre junto con la moral y la
disciplina se vuelve difícil. Aún en circunstancias menos estresantes, los extremos de
VERDE conducen al burnout en el área de salud, en el sistema legal y en la educación.
Las presiones del cuidado pueden ser abrumadoras y la gente centrada en un VERDE
fuerte corren el riesgo de sufrir depresión y aún suicidio. Cuando alguien se frustra
porque “no hay nada que pueda hacer para ayudar” es importane para el grupo
intervenir, rotar a la persona a un trabajo diferente, o implementar un counseling
para procesar los sentimientos antes de permitir que estos se acumulen y estallen.

La seguridad ública y los militares han aprendido acerca de esto en términos de estrés
traumático; esto es igual de importante en negocios y escuelas, especialmente cuando
el vMEME VERDE está activo.

Fuente: El presente artículo es una adaptación del Libro Spiral Dynamics de los Dres.
Beck y Cowan y por lo tanto es propiedad intelectual de los mismos.
VERDE
Lazos Humanos – El vMEME relativista
Segunda Parte

DIFUSION: Comunicar tanto contenido como sentimientos

Desde una perspectiva positiva, esta elevada empatía produce excelentes relaciones
con los clientes en un comercio y un cuidado personalizado en el área de salud. La
máquina de café está siempre a mano y los clientes son genuinamente bienvenidos.
Desde la perspectiva del pragmático NARANJA, el pensamiento VERDE es ventajoso
para “leer” a los clientes y preparando presentaciones de ventas, aunque otros
vMEMES pueden ser necesarios para cerrar el trato. Es triste ver cuán raramente se
encuentra un VERDE sano en la industria de servicios y cuán rápidamente se consume
al lidiar con la dura realidad, ya sea en el shopping center o en el hospital.

Parte de la sensación de calidez proviene de la abundante comunicación que


caracteriza a las organizaciones VERDE – mucha conversación, rumores (aunque no
insidiosos), y redes informales. La seguridad puede representar un problema cuando
todos creen que todos tienen el derecho de saber todo. Mientras NARANJA disfruta
debatiendo para ganar y AZUL se levanta por sus creencias, las discusiones VERDE
disuelven conflictos, construyen consenso, y mejoran los sentimientos de inclusión de
todos en el grupo. VERDE es bajo en dogmatismo – muchas creencias son aceptables
y ninguna verdad lo es por mucho tiempo – pero es elevado en rigidez. La gente en
este rango tolera el desacuerdo solamente si se presenta al estilo VERDE, con
gentileza y a través de lo colectivo. Aparece como “fuerte”, “actúa agresivamente” o
suena como un mercenario y VERDE se indignará, un fenómeno que sorprende a
aquellos lo suficientemente ingenuos como para confundir VERDE con suavidad y
amor incondicional para todo el mundo.

Otro rasgos interesantes relacionados con este vMEME son la sugestibilidad, la bondad
y la consistencia. VERDE comparte tanto emociones como cosas materiales, pero los
participantes en la transacción deben pertenecer al grupo, comprometerse con él,
exponerse y contribuir con lo que puedan. Aquellos que se rehusen a unirse y acceder
a las normas del grupo están en problemas; la libertad se extiende solo hasta el punto
en que el grupo considera apropiado. Pasa esa línea y enfrentarás censura, castigo
emocional y esfuerzos por generar culpa.
DIFUSION: Unir a la diversidad dentro de la comunidad

Mientras AZUL categoriza la gente en grupos por etnia, edad, género, lenguaje,
religión, etc. y NARANJA clasifica a la gente en forma vertical de acuerdo al nivel
socioeconómico y al status respecto a alguna jerarquía, VERDE cree en juntar gente
distinta en tanto estén dispuestos a compartir en una experiencia común. Los factores
que producen discriminación para AZUL son usados por este vMEME como elementos
de equilibrio y nivelación. Ahora son todos relativos a una situación, no a su historia
o herencia particular. Sus contribuciones únicas – uso del lenguaje, valores, estilos
de vida – mejoran la totalidad. A medida que VERDE se intensifica, también lo hace el
deseo de nivelar la gente fuera de jerarquías clasificadas, hacia grupos de pares con
posibilidades compartidas y muy pocos juicios. A veces el equilibrio es obligatorio.
Los individuos se benefician a través del crecimiento del grupo como totalidad; la
sociedad mejora a través de la colaboración grupal. Las redes de seguridad social, la
inversión en programas orientados a la gente y los sistemas de salud socializados se
llevan bien con el comunitarismo VERDE. Las ideas virtuosas se quedan sin
combustible cuando son bloqueadas por las finitas competencias de este vMEME y sus
vulnerabilidades. Cuando aparecen problemas como el control inmigratorio, se
requiere de principios organizadores aún más complejos para integrar y alinear los
recursos y obtener resultados efectivos para todos los involucrados. Nos
encontraremos con esto en AMARILLO.

Todo el discurso de armonía y calidez puede caer rápidamente cuando otras facciones
compiten por el mismo nicho grupal que ocupa VERDE. El hecho de que el vMEME sea
humanista no significa que sea suave o fácil de convencer. Basta con observar a los
votantes en California. A causa de su proximidad con NARANJA, los intereses todavía
están en el éxito, el bienestar y la realización de buenos trabajos, aunque no
necesariamente de la prosperidad económica. Mientras que el bien de toda la
humanidad puede estar en la declaración de misión, la comunidad de pares se
preocupa por sí misma primero. Hasta las organizaciones VERDE viven un profundo
imperativo de supervivencia.

DIFUSION: Los límites de la tolerancia y la aceptación

Este vMEME tampoco es sui generis, aunque sus posiciones pueden estar en cualquier
parte del espectro político. En los extremos, el imperdonable liberalismo de lo
políticamente correcto es tan severo como la rígida discriminación AZUL, igual de
sentencioso y moralista, solo que hacia la izquierda en lugar de hacia la derecha.

VERDE estrecho excluye a aquellos que eligen no unirse a la comunidad, cualquiera


sea el principio unificador. Sin embargo, si uno solo expresa el deseo de crecer y
expandir la propia conciencia, los miembros del sistema vMEMETICO le tolerarán casi
cualquier cosa. Como su primo AZUL, VERDE prefiere lo sencillo, no lo lujoso; aprecia
la simplicidad sin la severidad sacrificada del primero. Este vMEME se interesa lo
suficiente en completar las tareas, pero rechaza categóricamente los despliegues de
éxito y riqueza tan necesarios para hacer feliz a NARANJA.

Esta gente disfruta arreglándose con menos y despojándose de estorbos materialistas.


Thoreau y otros filósofos escribieron acerca de la dicha de una vida minimalista, del
mismo modo que muchos voluntarios de los Peace Corps encuentran satisfacción
VERDE en abandonar las trampas del Primer Mundo para enriquecerse con una
existencia más natural que se apoya más en las capacidades internas que en las cosas
externas. Llevado a un extremo, esta confianza conduce al gran engaño VERDE que
consiste en creer que cada ser humano puede desarrollarse al máximo, puede
maximizar su ser y puede alcanzar un estado de completud muy similar a estado de
autoactualización descripto por Abraham Maslow. Mientras que NARANJA es a menudo
culpable de la arrogante creencia de que “soy muy superior a ti”, el vMEME VERDE
construye un orgullo colectivo que dice “cualquiera de nosotros puede ser lo que sea
que elijamos. Todos tenemos un potencial ilimitado. Somos los número 1!”. Si usted
cree esto – y mucha gente hoy en día lo hace en forma desesperada – que así sea.
Pero comprenda sin embargo, que en términos de la Dinámica Espiral usted está
negando que la gente tenga diferentes capacidades, alcance sus propios límites, y que
el rango de posibilidades para cada uno de nosotros puede no ser el rango total sino
el rango único que nuestras condiciones de vida hayan abierto. Y al hacer esto, dígale
a aquellos que no han triunfado despertando su VERDE que algo no anda bien y
necesitan arreglarlo, que deberían haberlo hecho pero no lo hicieron. Tal vez lo hayan
hecho y sea el crítico el que debiera reconsiderar.

En este impulso por desarrollar gente, VERDE suele invertir recursos finitos en causas
perdidas (NARANJA tiende a hacer lo opuesto y solo invierte en probados ganadores).
El vMEME se apega a casos “especiales” con empatía hacia el necesitado, a veces a
expensas de la aparentemente “gente promedio” que podría destacarse con tan solo
un poco más de atención. Encontrar un balance apropiado entre la ayuda al
necesitado para que alcance la base y ayudar al normal a que supere el promedio es
un gran desafío en las escuelas, agencias de ayuda doméstica e inversores de fondos
para ayuda al extranjero. Hablando de la asistencia económica de los Estados Unidos
hacia la nueva Sudáfrica y del porcentaje otorgado a consultores norteamericanos que
trabajan allí, un oficial del departamento de estado expresó que “estos dólares para
ayuda al extranjero están volviendo a donde pertenecen (Washington)”. Cuando
VERDE propone que todos se sacrifiquen por el beneficio común, asegúrese de que
haya responsabilidad y un objetivo concreto. Demasiados grandes esquemas se
convierten en agujeros negros de los cuales el tiempo y la energía jamás emergen,
pero que se transforman en burocracias autoperpetuadas, administradas por AZUL y
exprimidas por NARANJA.

DIFUSION: La relatividad puede ser incierta

Del mismo modo que advertimos acerca de NARANJA en ropaje VERDE, tenga cuidado
con VERDE hablando TURQUESA. Los pensadores VERDE están casi tan inclinados a
grandiosas autoevaluaciones de elevada conciencia como NARANJA lo está a su
inteligencia. Pero mientras NARANJA infla competencias e inteligencias – las variables
del Curriculum Vitae – VERDE imagina una elevada conciencia y se conecta con “el
plano elevado de la comprensión”, el factor del asombro. Puede haber un desapego
etéreo ya que uno se relaciona con otros a través de una relación iluminada
predefinida por los pares.

Mientras siempre hablan en términos de “nosotros o nuestro”, esta menos que


saludable forma de VERDE mira en forma despectiva a todos los que no comparten su
jerga ni su interés etéreo. Esta confusion espiritual ha conducido a muchas iglesias
norteamericanas a apresurarse en tratar de generar programas que tratasen de
alcanzar al nuevo VERDE que quiere experimentar más que los tradicionales sermones
y amenazas o el entretenimiento y teatralidad NARANJA.

Mientras que las facciones más tradicionalistas están vacilando en la zona NARANJA-
AZUL y preguntándose qué hacer, otro segmento del movimiento post-Yuppie se
mueve rápidamente desde NARANJA hacia VERDE. Las iglesias comunitarias que se
ajustan a este vMEME ofrecen alternativas que se responden a las CV6, al tiempo que
permiten algo de interconexión y anclaje moral. Su dificultad residirá en diseñar
programas que también alcancen a las CV7 – un mundo complejo donde todos los
vMEMES tienen el poder de impactar en todos los demás al mismo tiempo que la
población humana crece logarítmicamente y los recursos disminuyen. Para mucha
gente, las reglas de AZUL pueden conectar mejor con los principios de AMARILLO.

DIFUSION: Sacrificar el Yo por amor, ya te todos son hermosos a su manera.

Cuando el vMEME VERDE es dominante, ser querido y aceptado es más importante


que obtener beneficios materiales o ganar. La autoestima está fuertemente
influenciada por mensajes de la red social a la que se pertenece. Hay todavía formas
de manipulación, pero a través de la culpa colectiva, negación de afecto y control de
la inclusión en el grupo. En este rango, lo que sea que la comunidad piense que es
mejor, verdadero, correcto y apropiado, la comunidad lo acepta en forma
incuestionable, asegurándose así la aceptación recíproca por parte de sus miembros.
Hay una gran tolerancia hacia las diferencias (mantiene intacto al grupo) y
legitimazación de estils de vida y comportamientos alternativos siempre y cuando no
sean dañinos. Llevado a extremos, esto puede propiciar un exceso de permisividad y
una ausencia de límites que ha confundido a gran parte de la Generación X (hasta su
sombre es un “desconocido”). Pero, entonces, “Amar es nunca tener que pedir
perdón”. Extremos de este vMEME llevan a la mentalidad de “corazón sangrante”, a
menudo cargados contra los “estilos de trabajador social” por oficiales de policía que
prefieren una clara versión AZUL de lo que está bien y lo que está mal. Un exceso de
VERDE, como cualquier vMEME que crece demasiado, produce puntos ciegos. Esto
conduce, por ejemplo, al malentendimiento de la capacidad de PURPURA para generar
comportamientos tanto positivos como negativos – el romántico mito del “noble
salvaje” y películas remarcadamente en VERDE como “Danza con Lobos” con Kevin
Costner. Al mirar a través de filtros VERDE, privamos a la gente de su derecho a un
espectro completo y los pintamos con falsos colores. La homogeneidad igualitaria del
vMEME ofrece una falsa esperanza de que “no hay tal cosa como una mala persona,
solamente alguien malentendido y sin guia”. Hay una firme negación a aceptar que
puede haber cerebros que están “rotos”, más allá de las posibilidades de reparación
de los actuales modos de tratamiento. Por otro lado, cuando VERDE es demasiado
débil, ni siquiera se considera la posibilidad de brindar segundas oportunidades, la
justicia está disponible para el que tiene dinero y para los probados Verdaderos
Creyentes, y nadie más. Estas disparidades ponen a VERDE en contra del AZUL
doctrinario a causa de sus diferencias en flexibilidad, acceso fácil al bien y al mal, y la
importancia de los sentimientos antes que las creencias. Si encuentra a alguien con
AZUL y VERDE saludables habrá encontrado a una persona genuinamente compasiva
anclada en fuertes creencias, pero que garantizará la total y libre expresión de las
suyas.

Prepárese para algún conflicto con NARANJA también. La gente centrada en VERDE
puede ser incomodada tanto por sus propias historias NARANJA como por esos
asociados competitivos, orientados al lucro y “egoístas” que se sienten muy felices en
esa franja. El emergente rol de este vMEME en una sociedad de CV5 (libre empresa,
capitalista e individualista) será más evidente en los próximos años. NARANJA/verde
del presidente Clinton y naranja/VERDE de Hillary Clinton son solo la punta del iceberg
comunitario se se irá tornando progresivamente VERDE.

VERDE/amarillo: Fase de salida

La salia de la cúspide de VERDE llega junto con dudas acerca de la efectividad del
colectivismo y el resurgimiento de la individualidad que había sido sofocada dentro de
las CV6. La persona comienza a sentir un aumento del poder personal desde una
mente que puede extender su mano al universo con o sin el apoyo del grupo. Las
relaciones positivas con otras personas son componentes importanes del ser, pero no
el propósito del mismo. Las preocupaciones de subsistencia de los vMEMES de primer
grado se vuelven menos importantes a medida que la espiritualidad se encuentra con
la mecánica cuántica.

La primera desilusión con VERDE comienza cuando el péndulo mueve el locus de


control externo (comunal/colectivo) de regreso la familia de los vMEMES individuales.
Aparecen las primeras preguntas de CV7 sobre el costo de la compasión, tanto en
términos económicos como de energía humana. En las organizaciones, el lucro y la
productividad caen mientras los costos crecen inesperadamente. Las sociedades en
fase de salida naranja/VERDE comienzan a darse cuenta de cuán caro resulta proveer
para todos sin requerir un mínimo de contribución más alla de estar “presente” para
recibir. La mayor parte de los programas en los que ideas VERDE son implementadas
por NARANJA y reguladas por AZUL no han funcionado en los problemas de
inmigración. Aquellos que han intentado el socialismo como su versión de VERDE se
dan cuenta de que tampoco es la respuesta (en general VERDE implementado por
AZUL y subsidiado por NARANJA). Muchos países del norte europeo se encuentran
evolutivamente en esta zona de la Espiral y enfrentán problemas de segundo grado o
tratarán de manejar regresiones a un NARANJA avaro, AZUL estricto y tumultuoso
ROJO muy pronto. Bajo esta luz es importante recordar que los vMEMES no existen en
forma aislada, sino en el contexto de lo que se ha desarrollado antes. Cambios a gran
escala ocurrirán simultáneamente en múltiples niveles, y el manejo de este tipo de
complejidad es la marca distintiva de los problemas que CV7 nos traerán.

En esta fase de salida uno decide que el tiempo y los recursos pueden ser usados con
más efectividad si los sistemas comunales no están tan atrincherados. A veces el
negocio de VERDE ayudando a entidades está manteniendo a los tenedores de bonos
de la agencia –tanto clientes como servidores - juntos en una relación duradera. Los
objetivos individuales son a veces frustrados por el bien de los intereses del grupo yse
encuentran a sí mismos restringidos por la armonía. Si se maneja con torpeza la
atención a los sentimientos y a los procesos de grupos enlentece la productividad. La
fluidez tolerante del pensamiento VERDE también torna más difíciles las rápidas y
enfocadas respuestas que requieren las condiciones cambiantes, especialmente
cuando debe alcanzarse consenso antes de emprender la acción y cualquiera que
actúe unilateralmente se arriesga al rechazo. Todos deben tener su oportunidad de
participar antes de que las cosas pasen; de otro modo, hay resentimiento. Mientras
tanto, un capacitado competidor NARANJA se apodera del mercado.

En la zona VERDE/amarillo el self comienza a reafirmar su influencia. La persona se


vuelve a atrever a decir “yo” tanto como nosotros y nuestro. Comienzan a mirar por
fuera del equipo comunitario para encontrar ideas alternativas, encontrando
relevancia en otros grupos e individuos competentes. Si la libertad comienza a
desarmonizar, generalmente esta persona retrocederá. Se requiere de gran cantidad
de energía y/o profundos problemas para empujarlos fuera de la comodidad del nido
VERDE. A pesar del precio personal que demanda la membrecía, vale la pena mientras
las CV6 sean fuertes.

El comienzo del fin del dominio de este vMEME llega cuando la persona comienza
(otra) a hacer las cosas, y hacerlas bien, por sí mismo. El proceso colectivo no puede
alcanzar a la complejidad de los temas de CV7 porque consume mucho tiempo y
energía. El precio de dejar a todos felices es demasiado alto; el costo de la armonía es
a veces demasiado exorbitante. El vMEME filtra el mundo para que se acomode a sus
definiciones y habilidades.
La persona que comienza a pararse fuera del primer grado ve demasiado, desde
muchos ángulos nuevos como para aceptar una simplicidad que no existe. Con CV6
pasada a la historia, los juicios de la totalidad de la Espiral reemplazan al relativismo
VERDE. La viabilidad de acciones tanto individuales como grupales se incrementa, y la
habilidad de la persona para manejar simultáneamente diversidad y complejidad
también se expande. Un poco de falta de armonía se vuelve natural y la propia
tolerancia a contradicciones abiertas también crece. VERDE/amarillo comienza a
expresar frustración e impaciencia ante las necesidades del grupo, pero todavía trata
de no molestarlo. Además de Escandinavia y los Países Bajos, encontrará este vMEME
vivo en y sano en Nueva Zelanda, Canadá, Suiza y hasta en India.

Tal vez la marca más significante de la fase de salida VERDE/amarillo es la


disminución del miedo. La vida es la vida, después de todo. La seguridad de la tribu,
el poder crudo, la salvación por toda la eternidad, el éxito individual y la necesidad de
ser aceptados disminuyen en importancia. En su lugar, hay una creciente curiosidad
por simplemente estar vivo en un universo expansivo. La persona se da cuenta de
cuánto hay para aprender y explorar al tiempo que acepta su propia finitud. Uno
comienza a ver al grupo en forma objetiva y al mismo tiempo con genuino interés. No
hay un rechazo deliberado a pertenecer, pero la necesidad de ser parte de algo
comienza a disolverse. Temas más importantes aparecen en el horizonte, estos están
más allá del alcance de cualquier comunidad que quiera manejarlos por si misma. Una
forma de pensar muy diferente está a punto de emerger a medida que el vMEME
AMARILLO despierta el Segundo Grado de existencia humana.

Fuente: El presente artículo es una adaptación del Libro Spiral Dynamics de los Dres.
Beck y Cowan y por lo tanto es propiedad intelectual de los mismos.
AMARILLO
Flujo Flexible
El vMEME Sistémico
Primera Parte

● Aceptar la inevitabilidad de los flujos y formas de la naturaleza


● Enfocarse en la funcionalidad, la competencia, la flexibilidad y la espontaneidad
● Encontrar una mezcla natural de verdades e incertidumbres en conflicto
● Descubrir una libertad personal sin lastimar a otros o cometer excesos en los
propios intereses
● Experimentar la completud al vivir en un planeta con tanta diversidad y
múltiples dimensiones
● Demandar sistemas integrativos y abiertos

En el núcleo de AMARILLO – Condiciones de Vida 7:

La viabilidad debe ser restaurada en un mundo puesto en peligro por el efecto


acumulativo de los primeros seis sistemas sobre el medio ambiente y población de la
Tierra. El propósito de la vida es ser independiente dentro de lo razonable; entendido
cuanto sea posible; y compasivo tanto como realista. Aún así soy dueño de mi mismo,
responsable de mi mismo, una isla en un archipiélago. Seguir desarrollándose a lo
largo del curso natural es mucho más valorado que esforzarse por tener o por hacer.
Me preocupa la situación del mundo a causa del impacto que esto tiene en mí como
parte del sistema viviente.

Verde/AMARILLO: Fase de Entrada

Al entran en verde/AMARILLO la búsqueda de paz mental continúa, pero ya no es un


objetivo singular. El universo interactivo nos intriga más que la autonomía o aún la
comunidad. El colectivismo VERDE que busca orden vuelve a la estantería con el resto
de los vMEMES de primer grado, listo para usarse pero ya no en control. La aceptación
y la armonía son periféricos a la felicidad. Lo que otros piensan no es crítico, solo
interesante. Los equipos autodirigidos son medios, no fines. La visión a través de
lentes AMARILLO es clara.
En el rango de entrada verde/AMARILLO, la opinión de otras personas aún pesa
mucho. Sus imputs pueden influir decisiones tanto emocional como racionalmente.
Pero un individualismo templado está surgiendo desde lo colectivo, ahora sin la
confinación a las islas de la independencia NARANJA o a la dura explotaciónd de ROJO.
Esta independencia nos libera para ser como elijamos en términos personales, a veces
buscando inclusión y cooperando. Si es apropiado, sin embargo, la misma persona
puede volverse tan fría y despiadada como sea necesario.

Con el cambio a un pensamiento de Segundo Grado el espacio conceptual de los seres


humanos es superior a la suma de los niveles previos combinados con un incremento
logarítmico en grados de libertad comportamental. Así, cuando se les da una tarea a
individuos o grupos con pensamiento AMARILLO, ellos obtienen un resultado mejor
mientras gastan menos tiempo y esfuerzo. A menudo encaran la actividad en formas
sorpresivas que otros no hubiesen considerado. Esto es más que eficiencia; refleja la
activación de un poder cerebral no comprometido. Por supuesto los problemas son
también un orden de magnitud más compleja y peligrosa.
A pesar de que suene como si estuviésemos describiendo un nuevo tipo de ser
humano o una organización meta-mágica, el vMEME AMARILLO permanece latente en
todo cerebro normal. El punto es que su poder despierta en solo algunos de nosotros
en este momento de la historia porque las CV7 aún no aparecen muy claramente. Una
vez fuera del primer grado, las ideas se vuelven multidimensionales. La gente
moviéndose de VERDE hacia amarillo, tolera y aún disfruta, las paradojas e
incertidumbres. A medida que se debilita el magnetismo del grupo, parece haber
muchos enfoques plausibles para hacer las cosoas – la búsqueda AZUL de sentido y
propósito auténticos en la vida, el impulso a sobresalir de NARANJA, la necesidad de
poder y conquista de ROJO, y la urgencia de PURPURA por unirse en un círculo
protector. En su forma saludable todos contribuyen para mantener la integridad de la
Espiral. Muy pocas ideas son sagradas; todas son sujeto de revisión y mejoras para
una mejor funcionalidad. El dogmatismo se mantiene muy bajo cuando AMARILLO
brilla. Pero la rigidez, un problema mayor para VERDE (a pesar de su declarada
liberalidad), se extiende hacia el rango de entrada verde/AMARILLO. La “verdad” del
grupo es difícil de abandonar o negar. Aún hay ataduras en la diversidad y la libertad
individual a causa de las expectativas de intentar adaptarse a las normas colectivas.
Estas obligaciones son reemplazadas por principios objetivos en la cúspide de
AMARILLO y la rigidez se esfuma.
AMARILLO: Apogeo

A medida que AMARILLO alcanza su apogeo, las balanzas caen y por primera vez
permiten a nuestros ojos ver la legitimidad de todos los sistemas despertados hasta la
fecha. Estas son formas de existencia que tienen derecho a ser. Los sistemas son
vistos como fuerzas dinámicas que, cuando están saludables, contribuyen a la
viabilidad total de la Espiral y, como resultado, a la continuación de la vida misma.

Las CV7 que despiertan al vMEME AMARILLO resuenan con las tomas del vMEME
BEIGE, pero en el contexto de un mundo veloz, cargado de información y altamente
interactivo. Se esparcen en el paisaje los desechos y glorias de los primeros seis
sistemas humanos. AMARILLO percibe que una vida exitosa en el Primer Grado ha
puesto todo en peligro. Sin embargo, las complejas condiciones de vida que ponen en
peligro la supervivencia de la especie Homo Sapiens están también abriendo
oportunidades sin precedente. Claramente, nuevas prioridades sociales y modelos de
toma de decisión serán requeridos en este medio. Tal como hemos intentado
demostrar en las dos primeras partes de este libro, nuevos tiempos requieren de
nuevas ideas.

Una perspectiva de flujo flexible

AMARILLO genera una perspectiva de flujo flexible. Esta visión honra las diferencias
en sistemas de valores y facilita el movimiento de la gente hacia arriba y hacia abajo
en la Espiral humana. Esto produce una sensación de estratificación, un
reconocimiento de la dinámica en capas de los sistemas humanos operando tanto en
personas como en sociedades. Si PURPURA está enfermo, necesita estar bien. Si ROJO
se está descontrolando, su energía cruda debe ser canalizada. Si AZUL se vuelve
amargo y punitivo, debe ser reformado. Como muchos de nuestros desordenes
sociales son causados por la interacción de gente en diferentes niveles, estos
desordenes solo pueden ser resueltos a través de las complejas inteligencias y
recursos de AMARILLO.

AMARILLO es flexible en el sentido de que puede entrar en los mundos conceptuales


de los seis primeros sistemas e interactuar con ellos en sus propias frecuencias,
hablando su lenguaje psicológico.
AMARILLO respeta (aunque no esté de acuerdo) sus visiones del mundo, sus modos
de expresarse y sus hábitos, costumbres y culturas.
AMARILLO “fluye” en el sentido de que está en contacto con los procesos evolutivos
naturales que parecen caracterizar a nuestra especie. Cada sistema es visto como el
próximo paso, no el final. Como dijo Graves: “cada estadio sucesivo, ola o nivel de
existencia es un estado a través del cual la gente evoluciona en su camino a otro
estado del ser”.

La mente AMARILLA ve el flujo y reflujo de sistemas humanos en todo el planeta.


Estos, más que núcleos étnicos, diversidades nacionales y culturales, o aún
estructuras políticas, determinan las interacciones de gente y sociedades. AMARILLOS
se mete detrás de escena rápidamente y actía directamente sobre las más profundas
dinámicas que están causando el problema. Mientras otros se inquietan, manipulan,
consultan a la autoridad superior, forman grupos de estudio o juegan juegos teóricos,
la gente con pensamiento AMARILLO resuelve los problemas. Por supuesto, no todos
quieren realmente que los problemas se resuelvan a pesar de lo que reclaman. Hay
muchas variantes en la industria del esfuerzo – racismo, sexismo, el negocio
carcelario, etc. - que dependen de que los problemas sigan sin solucionarse para
garantizar su sustento. Llegar a la raíz de los problemas deja sin trabajo a los que
proveen soluciones. Cuando un vMEME de primer grado encuentra un nicho que se
acomoda a sus intereses y competencias, este luchará para mantener abierto este
nicho, aunque toda la Espiral pueda sufrir en el proceso.

Los controles internos de AMARILLO

Wl vMEME AMARILLO piensa y actúa desde un locus de control interno. El giróscopo


individual que le permite a una persona mantener el equilibrio en un mundo
paradójico gira dentro de un ser calificado y con principios. Tal persona tiene un fuerte
anclaja ético elegido desde su propia razón, derivado de muchas fuentes, pero no
entrampado por reglas rígidas basadas en un dogma externo o mandatos de
autoridad. Mientras pueden abiertamente admitir la necesidad de otros para terminar
una tarea, no se sienten emocionalmente necesitados (como suele ocurrir con
VERDE).

Graves observó un descenso de las compulsiones y ansiedades (miedo) proveniente


de los otros niveles, logrando aumentar la habilidad de la persona para asumir una
actitud contemplativa y evaluar la realidad en forma racional. Con el retroceso del
miedo, la calidad y cantidad de buenas ideas y soluciones a problemas se incrementan
dramáticamente. Con la activación de AMARILLO uno evita caer en los pozos de
cualquier sistema, desde la ambición desmedida de NARANJA hasta el altruísmo
ingenuo de VERDE. La persona no es intimidada ni actúa con arrogancia frente a la
complejidad. En su lugar, uno desarrolla confianza en los mensajes autogenerados e
instrucciones que emanan desde las propias creencias de base. La Espiral provee
camino tranquilizador a través de la turbulencia y la incertidumbre.

AMARILLO pertenece a la familia de sistemas expresivos (en lugar de autosacrificio).


Por tal motivo, a diferencia de la polilla, no volará sobre la llama de otro. No espere
que se autosacrifique por el bien de la comuna, la tradición, su verdad o la humanidad
en su conjunto. No hay bolsa AMARILLA a la que lanzar cenizas cargadas de culpa.
Este vMEME realemente oye y responde al ritmo de sus propios tambores. Al hacerlo,
mide el self con respecto al self, y no el self con respecto a otros. En lugar de ser
solitarios aisladors, los pensadores AMARILLO pueden funcionar solos o en grupos,
basados en la situación y en los requerimientos de output. En última instancia, uno
interpreta el mundo a través del propio prisma, tomando decisiones individuales en
una cafetería de opciones y escenarios.

Estas evaluaciones fluyen de una idea del self que ha madurado más allá del
egocentrismo ROJO o de la soberbia y autonomía NARANJA. Imagínelo como una alta
y positiva autoestima basada tanto en la información como en la emoción. Esta
iluminada autoaceptación admite defectos y culpas, y se ha perdonado a sí mismo por
sus errores, pero tiene en cuenta estas distorsiones en el proceso de toma de
decisiones. Una persona de este tipo descalificará su propia participación en una
decisión crítica si sintiera desorden emocional en torno a una persona, tema o evento.

Algunas joyas del AMARILLO Gravesiano:

● La ética de la Existencia es la piedra fundacional para el comportamiento ya que


está arraigada en el conocimiento y en la realidad.
● Lo que estaba bien ayer puede no estar bien mañana.
● Algunos comportamientos errados de ayer, seguirán siendo errados, del mismo
modo que algunos comportamientos que eran correctos ayer pueden no serlos
hoy.
● Si es realista y apropiado a las circunstacias el estar felíz, entonces está bien
estar felíz. Si es realista sufrir, entonces el sufrimiento es el comportamiento
apropiado.
● Si la situación requiere autoritarismo, entonces está bien ser autoritario; si la
situación requiere democracia, uno debería ser democrático. Una buena
autoridad que establece límites necesarios es un arte perdido para muchas
familias y escuelas. Al mismo tiempo, la democracia ha llegado a deizarse como
el modelo definitivo y universal para la toma de decisiones, sea que los vMEMES
activos en el grupo puedan lidiar con esta forma o no.
● Los valores provienen de la magnificencia de la existencia antes que del
egoismo personal o los intereses de un grupo. Son inherentes a la naturaleza
de la vida misma.

FLUJO: AMARILLO está abierto a aprender en cualquier momento y de


cualquier fuente

Mientras que el aprendizaje complejo implica una colección de habilidades de


pensamiento superiores, no depende de cocientes intelectuales crudos o de la
educación formal. Mejor, se caracteriza por la habilidad para recolectar información y
para acceder al conocimiento en múltiples niveles, la energía mental y la disciplina
para llevar a cabo tareas a largo plazo, y un sentido de respeto y placer ante lo nuevo
y lo novedoso.

Como AMARILLO ocupa un mundo conceptual de cambio y variedad continuos, las


capacidades de observar con claridad y aprender rápidamente son esenciales. Un
interés vital en el aprendizaje y la experimentación son su don. Los pensadores
basados en AMARILLO identificarán el nivel de complejidad Espiral de la información a
aprender y activarán el estilo de aprendizaje propio de ese vMEME. Si lo que debe
aprenderse requiere paciencia, un clima autoritario y autonegación inherentes a AZUL,
este será el sistema activado. Si la adquisición de información requiere comparación
con otros, entonces conectará NARANJA, Si se requiere colaboración, entonces
encenderá VERDE.

Esta gente activará en si misma cualquiera de los vastos recursos del Primer Grado,
desde el recuerdo de hechos hasta intuitivos sueños diurnos, en un estilo deliberado
de Segundo Grado. Obviamente ellos se liberarán de las ataduras del pasado y de las
expectativas de otros para generar insights frescos y nuevas direcciones. Sin
embargo, construirán a partir de las ricas tradiciones y de las ya inventadas ruedas
del pasado en lugar de rechazarlas. No encontrarán mucha arrogancia o
autosatisfacción presumida dentro de la esfera de este vMEME.

AMARILLO aprende notablemente cuando esta haciendo algo, mucho de esto es


periférico a la tarea y a menudo sorprende a sus amigos y asociados. “¿Cómo sabes
eso?”, le preguntan. Este cerebro estilo realidad virtual puede explorar muchas
versiones paralelas del ser, compararlaas, y elegir los bits y piezas apropiados en cada
caso. La vida es un mosaico de azulejos sin cemento que pueden reacomodarse para
crear la visión más apropiada de la existencia, en un momento dado.

Fuente: El presente artículo es una adaptación del Libro Spiral Dynamics de los Dres.
Beck y Cowan y por lo tanto es propiedad intelectual de los mismos.
AMARILLO
Flujo Flexible
El vMEME Sistémico
Segunda Parte

FLUJO: Los pensadores AMARILLO se apoyan en lo que es necesario, natural


y siguiente.

Mientas que el sistema VERDE suele estar lleno de idealismo y preocupaciones


centradas en lo humano, AMARILLO puede ser abrupto al querer arreglárselas con el
asunto. Se concentra en lo que es necesario y tiene menos interés en participar en
amenidades o juegos sociales. AMARILLO penetra hasta el núcleo del asunto. Cuando
está en condición CERRADA, parece descuidado si no completamente despiadado. Un
AMARILLO más saludable y ABIERTO será más tolerante con las necesidades de
cualquier otra zona de la Espiral. Cuando el pensamiento AMARILLO comienza a
moverse en una organización o comunidad, usted presenciará la desaparición de
oficinas lujosas, símbolos de status, jerarquías de privilegio, o cualquier adorno de la
autoridad o el poder. Estos cambios no son impulsados por las motivaciones
sacrificadas e igualitarias de VERDE. En su lugar, la funcionalidad y el “quién sabe
más acerca de qué” son los commodities más valorados, más allá de las credenciales
oficiales o el poder de la oficina. Menos se convierte en más. Las estructuras
minimalistas reemplazan los esquemas grandiosos y la simplicidad elegante vence a la
ostentación en cuanto NARANJA cede su poder a AMARILLO.

La autoridad en AMARILLO es contextual. El mejor equipado y el más capaz gana


autoridad, sin importar el rango, la posición o los sentimientos. La competencia, el
conocimiento, la habilidad y los insights que cubren las necesidades a mano, son los
factores dominantes. Otra vez, lo que es natural para la ocasión es lo que prevalecerá.
La gente comienza a hacer más por si misma a través del despertar de la
responsabilidad individual y la autonomía personal. Lo que es necesario para terminar
el trabajo, para llevar a cabo la tarea, o agregar valor al proceso se vuelve la principal
preocupación.

AMARILLO es atraído hacia lo que es natural en contraste con lo que es artificial, la


forma en que las cosas funcionan, la tecnología más apropiada para la tarea, una
preferencia simbólica de por jugar en césped auténtico y no en el artificial. Esto no es
un llamado a una vida llena de granola y fibras naturales. El plástico, una comida
rápida o una camisa de poliester pueden ser apropiados en un momento dado, en una
circunstancia específica.

AMARILLO entiende las cualidades únicas de los mundos conceptuales y personales


que crean los vMEMES previos. Lo que es natural para PURPURA en términos de ritos,
rituales y misticismo no lo será para AZUL o NARANJA. Las preferencias
arquitectónicas, las condiciones de vida aceptables, las formas de aprender, el
concepto de familia y aún expresiones de la religión variarán de acuerdo a lo que es
considerado natural.

El objetivo de AMARILLO es encontrar medios para proveer suficiencia de modo que


otros sistemas vivientes no sufran, para que la humanidad no sufra las consecuencias,
y para que el individuo pueda conservar la libertad de ser como elija. La plomada
evalutativa de AMARILLO apunta a la vida de la Espiral, mantenerla saludable y
evolucionando. Esto es supervivencia personalizada en la Aldea Global, un complejo
de realidades coexistentes que se esfuerzan por ocupar los nichos que cada una
percibe como importantes. Lo que es “natural” viene en todos los colores de la Espiral,
tanto solos como en variadas combinaciones.

AMARILLO reconoce la inevitabilidad del despliegue secuencial de los vMEMES


humanos asi como la necesidad de control de los sistemas de valor que producen.
Piense en términos de un buceador de profundidad. Si sube a la superficie demasiado
pronto puede hacerse daño. Si lo hace demasiado despacio puede quedarse sin aire.
Del mismo modo que el buceador pasa a través de diferentes fases de descompresión,
la gente debe experimentar diferentes sistemas humanos dentro de una secuencia
temporal de desarrollo.

FLUJO: Los pensadores AMARILLO despliegan prioridades en su estilo de vida


y preocupaciones de Segundo Grado

Mientras que es raro que todas las siguientes características sean reconocibles en un
mismo ser humano, las que siguen son cualidades que acompañan el despertar del
séptimo vMEME en el desarrollo humano. Cuando está a cargo, la persona o grupo:

● No se inclina a gastar mucha energía en lujos superficiales a menos que estos


sean importantes para otros presentes.
● No desperdiciará tiempo en juegos interpersonales, interpretaciones sin sentido,
capas superficiales de significado o trivialidades semánticas.
● Valora el buen contenido, la información limpia, los canales abiertos para
averiguar más en sus propios términos, y una actitud de abierto
cuestionamiento y descubrimiento.
● Favorece la tecnología apropiada, el consumo mínimo, y un esfuerzo deliberado
por evitar el desperdicio y el desorden.
● No necesita status, exhibicionismo, o despliegues de poder a menos que el
poder sea requerido por las condiciones de vida.
● Disfruta de los apetitos humanos pero no se vuelve un esclavo compulsivo de
ninguno de ellos.
● Está más preocupado por cuestiones a largo plazo antes que por la duración de
su propia vida o la de otros humanos.
● Expresa totalmente su enojo, o aún su hostilidad, pero las emociones son
utilizadas intelectualmente antes que ser emocionalmente dirigidas o aplicadas
con fines manipulativos.
● Ve la vida como un viaje con altibajos entre los problemas y las soluciones, de
modo que tanto caos como orden son aceptados normalmente.
● Reemplaza lo que sea artificial con espontaneidad, simpleza y una ética que
tiene sentido.
● Busca entre una variedad de intereses y eligirá hacer lo que le gusta aunque no
esté de moda, no sea popular o no sea valorado por otros.
● No puede ser coercionado, coimeado, o intimidado ya que no hay compulsión a
controlar o deseo de ser controlado por otros.
● Manejará la gama de ser gentil o despiadado, conformista o inconformista,
basado en los factores en juego en una circunstacia determinada y en los
intereses de la vida misma.
● Encuentra sus propios nucleo motivacionales y sistemas evaluativos dentro de
sí mismo, volviéndose relativamente inmune a la presión o juicios externos.

FLUJO: AMARILLO se compromete en una cantidad de procesos únicos de


resolución de problemas y toma de decisiones que son altamente complejos
en su diseño a la vez que remarcablemente simples en su ejecución.

La gente que está centrada en otras partes de la Espiral se sienten confundidos con
AMARILLO. Para PURPURA son virtualmente invisibles. Para ROJO son raros, aunque a
veces divertidos para andar por un rato. Para AZUL aparecen como inconsistentes,
irrespetuosos y fuera de foco. Para NARANJA aparecen como no dispuestos a
comprometerse totalmente para alcanzar objetivos. Para el punto de vista VERDE
parecen fríos y reservados, intelectualizando emociones sin unirse desde el corazón a
la experiencia grupal.

La gente en un AMARILLO brillante a menudo prefieren ocupar un perfil bajo en los


márgenes de las organizaciones. Ellos anuncian su presencia a causa de su
extraordinaria capacidad para resolver temas complejos. Sus mentes vagan
libremente hacia atrás y hacia adelante en la línea temporal. Pueden sugerir un curso
de acción fresco e impensado. Con algunos giros y vueltas, ellos resuelven
rápidamente los rompecabezas problemáticos. Emplean una cantidad de mecanismos
imaginativos de resolución de problemas que comprometen a la gente en iniciativas
sistemáticas, disciplinadas y orientadas a la solución. Luego pueden desaparecer,
dejando la celebración y los elogios para otros. Mientras que son atraídos a los
problemas interesantes que requieren soluciones, es posible que se desvanezcan
cuando su interés personal ha menguado.

La caja de herramientas que usa el vMEME AMARILLO para solucionar


problemas incluye muchas competencias:

Competencia I: Los solucionadores de problemas en AMARILLO recorren la explosiva


Espiral en busca de brechas, inadaptaciones, disparadores, flujos naturales y
despertares o regresiones potenciales. AMARILLO entiende que un cambio profundo
solo ocurre alrededor de serios problemas de la existencia. Como un misil con sensor
de temperatura, son conducidos a zonas álgidas donde las crisis evolutivas demandan
nuevos insights. Ellos se percatan de que muchas ideas de avanzada son forjadas en
estas situaciones. Los pensadores AMARILLO son totalmente concientes de las
Condiciones para el Cambio. Ellos reconocen que diferentes paquetes de soluciones se
alinean a lo largo de la Espiral. Cada uno es diseñado específicamente para un rango
de vMEMES y puede no ser particularmente útil o utilizable en otra área.

El insight a menudo hace que los pensadores en AMARILLO se retiren y dejen que la
naturaleza siga su curso. Hay fuerzas trabajando que simplemente no pueden ni
deberían manipularse. Mejor dejar que siga su curso que crear problemas futuros a
causa de intervenciones inapropiadas. Tal como los paquetes de software de Windows
u OS/2, los pensadores en AMARILLO pueden coser los intereses de los vMEMES
conflictivos para que cada uno pueda funcionar independientemente, pero juntos.
AMARILLO define situaciones para hacer posible, aunque no garantizar, la coexistencia
saludable de todos los sistemas. Libre de las compulsiones y miedos del Primer
Grado, los activistas en AMARILLO están altamente calificados para remover los
bloqueos y suavizar los flujos entre los vMEMES. En resumen, AMARILLO tiene la
capacidad de moverse en todos los sistemas de primer grado para tornarlos
saludables y mostrarles sus conexiones con otros sistemas en la Espiral.

Competencia II: Los solucionadores de problemas en AMARILLO son adeptos a


resolver paradojas, creando abundancia, y diseñando soluciones Win:Win:Win. Al
resolver paradojas, AMARILLO puede poner ideas en conflicto (o aún a los vMEMES
que los producen) en un dilema. La tarea entonces es mostrar como “ambos” es
superior a una forzada elección entre “uno u otro”. La preocupación por el
crecimiento y el progreso impulsada por NARANJA y el interés por las necesidades de
la gente en VERDE pueden resolverse buscando programas de prosperidad a través de
la gente. Ambos pueden coexistir en una apropiada armonía.

Al crear esta abundancia, AMARILLO busca formas de incrementar el rango de


opciones, de nichos disponibles, de espacio de maniobra y de oportunindades
expandidas para cada uno de los vMEMES. Esto puede ser esencial si cada uno de los
sistemas si cada uno de los sistemas se expresa en su forma más saludables en lugar
de hacerlo destructivamente. Cuando hablamos de abundancia no nos referimos al
esplendor materialista o al consumo conspicuo definido por la visión del mundo
NARANJA. En su lugar, nos referimos al incremento y subsecuente distribución de los
que haga que la gente tenga lo suficiente de lo que necesita en cada uno de los varios
niveles de existencia humana. Serios conflictos humanos son el resultado de entidades
compitiendo por una mayor porción de un pastel que se achica. La búsqueda de
suficiencia es un paso necesario para resolver complejos problemas sociales.
Demasiado a menudo se lo desatiende a favor de métodos de distribución altamente
competitivos (sino violentos)

Win:Win:Win es nuestra forma de decir que a menos que el bien mayor, la sociedad
entera y la Espiral humana natural se tengan en cuenta en las negociaciones,
emergerá un simple y egoísta trato al estilo win:win. Un resultado tan estrecho no
producirá resultados positivos a largo plazo. A medida que crece AMARILLO, los
sindicatos y la gerencia se enlazan para servir tanto a la empresa como a la industria
y al mercado. Desafortunadamente, republicanos y demócratas, ricos y pobres, y aún
el sector público y el sector privado están entrampados en el ganar:perder NARANJA o
en el mejor de los casos, un ganar:ganar. Para disolver este embotellamiento y
cerrar las brechas, el tercer “win”, - el bien de la Espiral – debe ser incluido como
factor de estas ecuaciones. El pensamiento AMARILLO debe encenderse rápido.

AMARILLO: Fase de Salida

Dentro de la visión del mundo individualista del séptimo vMEME, somos sensibles a las
diferencias, a que somos únicos, a la existencia de gente en diversos niveles.
Aprendemos que existen diferencias inevitables y acumulamos una gran cantidad de
conocimiento e información acerca de sus orígenes, características y contornos. Hasta
comenzamos a buscar formas de integrar las entidades, abrir el flujo de energía entre
ellos, y darle a cada uno su día completo bajo el sol. Nos apoyamos fuertemente en el
yo en este proceso, confiando en nuestras propias capacidades evaluativas. La mayor
parte del tiempo, AMARILLO se parará virtualmente solo, apoyándose en el poder del
conocimiento y la información y no en colegas, afirmando el carácter “único” de la
vida.

Sin embargo, a medida que el zig zag de la Espiral mueve nuevamente el foco desde
el “yo” hacia el “nosotros”, un nuevo sentido de comunidad comienza a reemplazar el
individualismo. TURQUESA, el colectivo global de individuos, surge para abrazar a
AMARILLO, las elites de información. Ocurre que los grandes interrogantes de
AMARILLO no pueden ser respondidos, de hecho, no pueden siquiera tramitarse por
seres humanos solos, no importa cuánto estos sepan o cuantas veces se conecten en
el ciberespacio.

La espiritualidad retorna entre los gustos de los astrofísicos, filósofos matemáticos.


Emerge un gran respesto por una sabiduría holística dentro de los sistemas como
organismos vivos.

Las preocupaciones de AMARILLO con el ¿qué? Y el ¿cómo? Se suplantan con el ¿por


qué? Y el ¿quién?
Reviven la búsqueda de causalidad universal y los medios necesarios para reorganizar
el caos del mundo.
Un sentido de experiencias comunitarias sale a la superficie, pero sin la fuerte carga
emocional de los grupos en VERDE. El conocimiento desarrolla una vida propia,
sugiriendo que el foco en partículas y entidades será reemplazado por una
entendimiento de los grupos, los campos y las olas. Si el universo comenzó con el big
banf, tal vez había una conciencia guiando esa expansión.

Fuente: El presente artículo es una adaptación del Libro Spiral Dynamics de los Dres.
Beck y Cowan y por lo tanto es propiedad intelectual de los mismos.
TURQUESA
Visión Global
El vMEME holístico

● Mezcla y armoniza un fuerte colectivo de individuos.


● Foco en el bienestar de todas las entidades vivientes como sistemas integrados
● Uso expandido de competencias y herramientas de la mente y cerebro
humanos.
● El self es parte de una totalidad mayor, conciente y espiritual que a su vez sirve
al self.
● Redes globales (y de toda la Espiral) son vistas como rutina
● Actúa por una vida minimalista de modo que menos se convierte, en efecto, en
más.

Amarillo/TURQUESA: Fase de Entrada

La fase de entrada amarillo/TURQUESA se construye con la información y el insight de


las redes del vMEME anterior, mientras se orienta más hacia un punto de vista
colectivo. Los problemas que reconoce AMARILLO en CV7 no pueden resolverse con
individuos aislados, no importa cuánto sepan o aprendan. La inmensa cantidad de
información cruda llama a una renovación de orden y sinergia colaborativa si es que
va a resultar de utilidad. Este es uno de los factores en CV8 y los próximos problemas
a resolver. Las energías del segundo grado liberadas por AMARILLO deben enfocarse y
dirigirse con cuidado.

El despertar de las condiciones de vida TURQUESA, y posiblemente ni siquiera


reconozcamos las más importantes aún, presentan desafíos que son tanto complejos
como expansivos. Actividades conjuntas a través de grupos, facciones, comunidades y
naturalezas son necesarias para reunir suficiente energía humana para encontrar
soluciones de complejidad TURQUESA. Un físico podría describir esto como una teoría
de campo holística, infiriendo que el comportamiento de cualquier elemento en el
universo impacta inmediatamente a todos los demás.
En el universo humano las confederaciones son impulsadas por el propósito y no por
la armonía, como ocurría en VERDE, centradas en el dogma como en AZUL, o
conectadas por fuerzas místicas y parentesco como en PURPURA. Este octavo VMEME
puede actuar con mayor urgencia que AMARILLO donde crecen las dudas pero el
autosacrificio en la inversión de tiempo y energía resultan difíciles. El contacto grupal
acentuado es posible porque las comunidades TURQUESA son conceptuales, no solo
físicas y pueden funcionar también como conexiones microelecrónicas y pactos
espirituales del mismo modo en que NARANJA lo hace, donuts de por medio, en una
reunión de staff un lunes por la mañana.

Las emociones y los sentimientos retornan con fuerza con el colectivismo de


TURQUESA. Esta transición integra sentimientos y conocimientos, y esto parece
organizar sentidos y capacidades que se diluyen en los rangos medios de la Espiral a
causa de las creencias dogmáticas y la confianza en los artificios. Este tema holístico
queda claro en la práctica médica contemporánea, particularmente en algunos de los
sistemas de sanación alternativos que buscan tener acceso al rango total de mente,
cuerpo y capacidades del medio ambiente para asegurar el bienestar. A pesar de que
el actual establishment médico NARANJA es reacio a aceptar estos enfoques, su
surgimiento en popularidad (y aparentemente su eficacia), deberían decirnos algo.

VERDE está siempre abierto a tratamientos holísticos, orgánicos, naturales y


levemente místicos en lugar dela fría tecnocrácia de NARANJA. TURQUESA está mucho
más allá de la espiritualidad de moda y algo caprichosa de la Nueva Era VERDE.
Parece que cuando uno realmente comienza a entender el dolor y las señales
corporales, la persona rutinariamente comienza a tener un nuevo control sobre los
procesos corporales, desde la presión sanguínea hasta la actitud mental. Desde la
perspectiva TURQUESA, no hay nada demasiado místico acerca de la mística – un
hecho que desilusiona mucho a VERDE.

AMARILLO está también intrigado por las posibilidades de campos alternativos para la
conciencia y quiere aprender acerca de ellos. En la entrada al rango
amarillo/TURQUESA, la mente/cerebro que ha provisto la naturaleza recibe aún más
crédito. Una forma de espiritualidad resurge aquí, pero no hay un alguien identificable
en control activo y deliberado. En su lugar, una fuerza unificadora y un conjunto de
principios de guía, establecen el curso del universo y dan la apariencia de conciencia.
Algunos eligen una visión antropomórfica de esta fuerza, y esto está bien. Otros la
reconocerán a través de sus esfuerzos por negarla. VERDE intentará llevarlo a sus
grupos y AMARILLO lo cuestionará y explorará las perspectivas. La teoría de Graves
predice que amarillo/TURQUESA trata de aprender “lo que hay” al mismo tiempo que
cree que hay más de lo que puedan llegar a ver o saber.

En este aún mutante rango de entrada, uno busca enfocar la mente/cerebro para
energizar las acciones. Los negocios vuelven a tener alma, y las brechas entre ciencia
y metafísica se cierran. Esto intruduce un nuevo sentido de gran comunidad con
grandes esperanzas para todos. A medida que la banda TURQUESA va adquiriendo
brillo, la gente comienza a actuar concretamente en solucionar los problemas y las
preguntas de AMARILLO. Los aldeanos globales serán gente preocupada con temas
como llevar a Africa a la edad moderna sin reproducir las patologías NARANJA, traer
un orden saludable a lugares como la antigua Yugoslavia y Asia Central, afinar la
Espiral de América Latina, y cerrar los crecientes cismas raciales, educacionales y
económicos en los Estados Unidos sin las patologías de gobernabilidad mundial.

TURQUESA: Fase Cumbre

En TURQUESA, uno no aprende solo de la observación y participación sino a través de


la simple experiencia de ser. La persona confía en la intuición y en el instinto
(reactivado a un nuevo nivel desde vMEMES más tempranos), permitiendo a la mente
procesar tanto con el self conciente como con el inconciente como coparticipantes.
Usted reconocerá que algunas de las experiencias “fuera del cuerpo” o de “ir hacia la
luz” que reporta alguna gente pueden deberse a sistemas sensoriales provenientes de
la profundidad de la Espiral, estimulados por resonancia con PURPURA profundo. En
este vMEME de segundo grado, nos reconectamos con aspectos de nosotros
reprimidos o suplantados por fuerzas poderosas en los niveles de subsistencia del
primer grado, mientras activamos otros recursos inexplotados en nuestras mentes y
cerebros.

A medida que despierten estas profundas capacidades mentales y espirituales , la


gente dará un importante paso evolutivo. Si la mente más profundamente utilizada
está estratificada sobre AMARILLO y el resto de la Espiral, los seres humanos tendrán
un nuevo y amplio rango de posibilidades. Una vez más, estas no serán criaturas
mejores, más buenas o más inteligentes. Lo que tendrán será más expansividad en el
pensamiento y un repertorio de conductas mucho más amplio. Esto no garantizará
que sean más felices o virtuosos, pero estarán viendo a través de unos lentes mucho
más poderosos.

El vMEME TURQUESA se mueve entre los sistemas previos en una manera fluída. Esta
es, creemos, la diferencia central entre los niveles de subsistencia de primer grado y
los niveles del ser de segundo grado. Más que AMARILLO, este segundo paso
comprende la totalidad de la Espiral y usa sus capas en forma proactiva y holística.
Esto ayuda a ajustarse a las confusas realidades de nuestro complicado mundo, lo que
Graves llamó “dicotomías existenciales” que son un componente natural del segundo
grado.

HOLON: Todo fluye con todo en sistemas vivientes

TURQUESA ve un mundo de causas y efectos intercomunicadas, campos de energía


interactuantes y niveles de comunicación y conexión que la mayoría de nosotros aún
no ha descubierto. Este vMEME libera un sentido de sistemas vivientes que se engrana
y combina, fluyendo en un concierto con todo lo demás. Este es otro sistema que
busca un orden, pero es el primero que busca una visión macro. Ver todo a la vez
antes de hacer nada específico domina este proceso de pensamiento. Reinan los
imperativos colectivos y la mutua interdependencia.

Mientras AMARILLO trata de unir partículas, gente, funciones y nodos en redes y


niveles estratificados, TURQUESA detecta los campos energéticos que fluyen
naturalemente. AMARILLO conecta los puntos mientras TURQUESA se encarna en el
arte de todos los colores y tonalidades, para que la foto adquiera vida. En términos de
Dinámica Espiral, el sistema AMARILLO se ensucia las manos lidiando con el caos. El
sistema colectivo TURQUESA da un paso atrás y crea la nueva forma de orden.

Manejar estas realidades divergentes aunque simultáneas no representa un gran


problema para TURQUESA. Si las dimensiones están ligeramente separadas, es
necesario construir puentes. La persona no necesita cuantificar y categorizar eventos
tanto como experimentar el ser. Aprenden al estar más plenamente allí, no solo
estudiando o sintiéndose cómodos con cualquier cosa.

Otra forma de acercarse a la complejidad TURQUESA es a través de las paradojas. Por


ejemplo, tomamos como factores conjuntos el deseo de contar con excelentes
sistemas de salud capaces de prolongar la vida, bajando los costos de este servicio,
para hacerlo más ampliamente disponible y a la vez mantener la masa de población
alineada con los recursos disponibles. O consideramos maximizar las libertades
individuales mientras aseguramos el bienestar de la comunidad como un todo. Ser
justos con cada uno en las escuelas mientras se ayuda a los más brillantes a brillar y
a los más limitados a crecer. Construir una empresa redituable que ofrece a sus
empleados magníficos beneficios. La construcción y resolución de paradojas es una
buena herramienta para localizar el orden elegante que subyace por debajo del caos
AMARILLO. Sin duda, TURQUESA nos mostrará como usar la diversidad en nuevas
formas ya que es la primera vez que la gente desentraña la complejidad de la Espiral
por el bien del super grupo Homo Sapiens.

HOLON: TURQUESA abraza un sentido global comunitario sin atacar los


derechos individuales de ser

TURQUESA define una comunidad global más amplia que no debe confundirse con el
léxico New Age de pseudo ciencia y pseudo misticismo, o un lazo VERDE limitado a
aquella gente que comparte los mismos valores. En parte, emerge una visión de Gaia
que se centra en la vida en sí, en todas las formas de vida (no solamente humanos).
Toda persona, toda criatura, toda especie pertenece. El planeta en sí es visto como un
solo ecosistema. Los individuos no están separados; tampoco se permite que las
fronteras nacionales, las particularidades étnicas ni los privilegios elitistas dividan a la
gente en forma destructiva. Las personas que piensan con este vMEME existen en
relación al otro colectivo, no solamente el yo. En TURQUESA el “YO” está
cómodamente, aunque no necesitadamente, integrado en la totalidad. Uno actúa en
conjunción con sistemas, observando y contribuyendo activamente con el
pensamiento sistémico. Hay una atención constante a implicaciones más expansivas y
a la inevitabilidad de las conexiones entre acciones y actores. El cambio de
amarillo/TURQUESA hacia un TURQUESA más centralizado parece ser desde un
“aprender sobre...” y un “hacer base con...” a volverse uno unido a los muchos.
Este funcionamiento colectivo eleva la conciencia sensorial e incrementa el nivel de
alerta a múltiples dimensiones de tiempo y espacio.

La vida TURQUESA consiste en fractales, en la replicación de lo micro a través de lo


macro. Esta es también la teología de TURQUESA. Las leyes de la naturaleza que
aplican a lo largo del universo suplantan a las doctrinarias leyes de AZUL o los lazos
interpersonales emotivos de VERDE. Mientras turquesa admite fácilmente la
incompletud del conocimiento, tiene también una renacida fe en la posibilidad de una
gran unificación y en que todo se conecta, de alguna manera, con todo lo demás.

Para usar una analogía musical, podemos decir que TURQUESA es PURPURA en una
séptima superior. El tribalismo global es, de hecho, una interesante posibilidad en la
repetición del tema. El aterrador aspecto negativo del movimiento del péndulo desde
el “yo” AMARILLO hacia el “nosotros” TURQUESA es la división de la comunidad a gran
escala – las razas negra, amarilla, roja, marrón y blanca como bloques, residentes de
comunidades continentales o hemisféricas complotando como super clanes contra sus
rivales; o ideologías AZUL -religiosas, políticas, o ambas formando asociacionen intra
y extra grupales que conecten los océanos pero excluyan a los no creyentes. Estos
conflictos podrían ser catastrófocos. Los mismos ya son lo suficientemente serios
mientras utilizamos tecnologías NARANJA, peor aún con las interconexiones de
AMARILLO o TURQUESA.

El hecho de que la forma de pensar incluya más de la Espiral, no excluye la existencia


de ideas y apegos destructivos. Los humanos siempre manifiestan sus seres en
formas saludables y no saludables. De hecho, un problema de la existencia que puede
generar el balanceo del péndulo hacia un sistema aún más complejo es la necesidad
de algún sistema de comando y control centralizado que permita detener el comflicto
entre las megatribus de TURQUESA. Uno puede desear que la compasión, el altruísmo
y el compartir en forma cooperativa dirigirán este vMEME CORAL cuando sea que
comience a despertar. Esto no puede garantizarse, pero la fase de entrada puede ser
bastante interesante.

HOLON: TURQUESA descubre una nueva versión de la espiritualidad

En PURPURA uno busca aplacar a los espíritus animistas, entidades que traen buena y
mala fortuna. Uno espera unirse a estos espíritus en un “feliz campo de cacería”. En
AZUL, la espiritualidad se define en términos de creencias y verdades específicas, un
código de conducta, y una competencia con las fuerzas del mal que se resolverá al
final de los tiempos. En VERDE, el poder liberador está dentro del self, y se explora
mejor con otros en un contexto humanista. El reino metafísico es un agregado a
volverse más pleno.
En TURQUESA uno se para en actitud de respeto al orden cósmico, las fuerzas
creativas que existen desde el Big Bang hasta la molécula más pequeña. En cualquier
otro lugar de la Espiral toma la forma de figuras de “madre y padre” PURPURA, el más
poderoso que lanza rayos desde las alturas en ROJO, el garante de la Justicia en
AZUL, el Maestro Constructor en NARANJA, el principio unificador en VERDE y la
fuente del Caos en AMARILLO.

Las experiencias de vida en TURQUESA muestran que uno nunca puede llegar a saber
o entender todas las cosas. Con esta aceptación llega el asombro, el respeto, la
reverencia, la humildad, la unidad y una refrescante valoración de la simplicidad. En
esta visión, la realidad puede experimentarse, pero nunca saberse. La gente que
funciona en este rango evita relaciones donde otros tratan de dominar, pero pueden
proveer guia cuando se necesita en formas que no son dominantes. Para TURQUESA
es fácil dar un paso al costado y contemplar, para luego reingresar con una nueva y
fresca perspectiva. La persona monitorea constantemente tanto el self como la
situación en actitud de observador/participante. El ego que mueve las capas de
subsistencia prácticamente no existe. “La vida es lo más importante que existe; pero
mi vida es poco importante.”

HOLON: La visión macro de TURQUESA se traduce en acción en beneficio de


la totalidad de la Espiral y todas sus partes.

Una de las principales contribuciones que hace TURQUESA a la Dinámica Espiral es la


macrovisión que provee. Ojos satelitales observando desde el espacio pueden detectar
los patrones de flujo de nubes y vientos en el mapa de clima. La topografía de la
Tierra puede mapearse, su corteza puede penetrarse con radares y sus signos vitales
pueden medirse y evaluarse. De la misma forma, por ejemplo, el pensamiento
TURQUESA permite a líderes comunitarios ver niveles de interacción – tanto
superficiales como profundos – que nunca antes habían podido observar. Ellos pueden
ver muchas fuerzas dinámicas antes de trabajar en cualquier parte de la comunidad.

Los pensadores corporativos de TURQUESA detectan los harmónicos, las fuerzas


místicas, las reacciones químicas, y los flujos dominantes que impregnan cualquier
organización, su gente, sus mentes y el mercado. Pueden acumular y procesar
enormes cantidades de información para encontrar los más pensamientos más sutiles
patrones de pensamiento y energía. Mientras AMARILLO agrega más lógica del
llamado “cerebro izquierdo” a la ecuación de la Dinámica Espiral, TURQUESA
contribuye con un altamente complejo y bien informado modo de procesar
proveniente del “cerebro derecho”. Juntos constituyen solo el principio del segundo
grado y en comienzo de una nueva serie de excitantes nuevos vMEMES para las
generaciones venideras.

Fuente: El presente artículo es una adaptación del Libro Spiral Dynamics de los Dres.
Beck y Cowan y por lo tanto es propiedad intelectual de los mismos.
1

Cambio y Espiral

“Nada es inmutable sino el cambio”


Heráclito

¿Por qué tantos libros sobre cambio terminan juntando polvo en las repisas
de las bibliotecas de ejecutivos y agentes de cambio?
¿Por qué fracasan los esfuerzos de cambio a pesar de tantas buenas
intenciones?

Para la Dinámica Espiral Integral estamos sufriendo el efecto Humpty


Dumpty porque hemos perdido contacto con el mecanismo clave que
impacta la dinámica humana. Esto es especialmente válido tratándose de la
transformación de culturas corporativas o al ocuparnos de temas raciales,
crimen, educación, desequilibrios sociales y grandes sistemas en proceso de
transición.

Los grandes desafíos que enfrentan los líderes actuales son en gran parte el
resultado de soluciones superficiales que provienen de sistemas de
pensamiento conductistas, autoritario so sistémicos. Seguramente hay
situaciones para las que una simple manipulación al estilo “correr tras la
zanahoria” pueda alterar el comportamiento, especialmente a corto plazo.
El foco reciente en una perspectiva de sistemas totales, como el trabajo de
Peter Senge, ha hecho aportes significativos a muchas organizaciones. Pero
los tres enfoques mencionados fallan a la hora de dar curso a la profundidad
de la dinámica humana profunda que se mantiene escondida y elusiva. Se
detienen justo antes de los factores de cambio más profundos: los vMEMES
evolutivos.

Resumiendo:
2

• Acciones Concretas, comportamientos y apegos:


“palos y zanahorias pueden dar resultado en estos
casos”.
• Conceptos, sistemas, creencias y esquemas:
programas para influenciar sistemas o creencias
pueden dar resultado en estos casos.
• Inteligencias de Base (vMEMES): Cambios en cómo
piensa la gente producirá un impacto natural sobre el
hacer y el pensar de esa gente.

Nuestro interés está puesto en como influenciar en la emergencia y


expresión de los ocho vMEMES presentes en la actualidad en nuestro ADN
psicosocial. La idea es incrementar las posibilidades de desarrollo de
mentes, organizaciones, comunidades y sociedades sanas.

Estratégias vMEMETICAS para el cambio

Cuando cambia el vMEME cambian también la forma de pensar y los


comportamientos pues los vMEMES son el fundamento de los mismos.
Intentos de cambiar los pensamientos de la gente y sus acciones ignorando
a los vMEMES es inefectivo e inocente.
Si consideramos realmente importante el hecho de cambiar ciertas formas
de pensar e inclusive eliminar o modificar determinadas conductas,
debemos prestar atención a los vMEMES que constituyen el fundamento
mismo los pensamientos y acciones.
Basados en los vMEMES nos haremos las siguientes preguntas:

• ¿Cómo y bajo qué circunstancias se han despertado y activado


los nuevos vMEMES?

• ¿Cómo podemos incrementar o disminuir el poder de vMEMES


específicos que están influyendo en las creencias y conductas
en una situación determinada?
3

• ¿Por qué algunos vMEMES están abiertos a la influencia


mientras que otros parecen resistirse a cualquier tipo de
cambio?

• ¿Cómo podemos reconocer, entender y en algunos casos


influenciar los procesos naturales de cambio y transición
vMEMETICOS?

• ¿Qué impacto producen entre si los vMEMES de la espiral,


especialmente cuando están ocurriendo cambios profundos en
varios de ellos en forma simultánea?

La solución práctica a muchos de nuestros problemas y conflictos sociales


está aguardando en estas preguntas. Es importante tener en cuenta que
mentes que funcionen bajo la influencia exclusiva de vMEMES de primer
grado pueden tener dificultades para aceptar los postulados que sostienen
este enfoque pues cada uno de ellos cree que ya tiene la respuesta

La dinámica Espiral se basa en las siguientes premisas en relación al


cambio:

• Seis condiciones necesarias para el cambio de vMEME


• Cinco fundamentos a lo largo de la transición vMEMÉTICA.
• Siete variaciones en el grado de cambio.

Principios del Cambio Espiral

Debemos pensar en la Espiral como una película y no como una fotografía.


La Dinámica Espiral no intenta compartimentar a las personas o establecer
nuevas tipologías. Desde la perspectiva de la Dinámica Espiral el cambio es
inherente al ser humano puesto que ni las condiciones de vida ni las
capacidades humanas son elementos estáticos. Cualquier alteración en
alguna de estas dos variables puede despertando un nueve vMEME que
aporte mayor grado de libertad y poder de entendimiento para actuar en un
mundo de complejidad creciente.
4

Pero cuidado, tal como siempre ha afirmado Graves: “el cambio no es la


regla, la falta de cambio no es la regla: no hay garantías.”
En las culturas del Primer Mundo existen muchas tecnologías de cambio. La
doctrina AZUL se apoya en la doctrina, los mandatos de las autoridades, el
redescubrimiento de las reglas tradicionales aunque a veces se inclina a la
fuerza de ROJO cuando thwarted. La escuela conductista intenta lograr el
cambio a través de la manipulación NARANJA de palos y zanahorias, una
táctica que no funciona con AMARILLO y puede producir anticuerpos en
VERDE. Ninguno de estos enfoques de cambio funciona para toda la Espiral.
Es fundamental recordar que lo es apropiado para uno puede ser demasiado
simple o demasiado complicado para otros.
Cada vMEME tiene características específicas que dictan las estrategias
requeridas para controlarlo, suavizarlo, reencuadrarlo o cambiarlo y alterar
sus contenidos. En PURPURA encontramos un miedo decreciente, lazos que
se debilitan y un ego emergente; en ROJO, cuestionamiento del poder
personal y necesidad de una disciplina que genere estructura; en AZUL,
hambre de autonomía, falta de propósito o culpa paralizante; en NARANJA,
una necesidad de significado, contribución y logros positivos; en VERDE,
sentimientos de alienación del grupo y discordia interna; en AMARILLO, una
sensación de conocer la grandes preguntas pero una necesidad de acciones
coordinadas para implementar las respuestas.

Como la Espiral es un complejo sistema viviente, el cambio en un


vMEME altera a toda la constelación.

Según Lewis Thomas, producir cambios en sistemas vivientes es un


negocio peligroso. El científico afirma que un cambio en un extremo puede
producir nuevos y peores eventos patológicos en el otro, aún a miles de
millas de distancia del primero. No hay nada más peligroso que comenzar a
hacer cambios sin reconocer la existencia de sistemas.

Cuando una persona experimenta un cambio ya sea por reparación de un


viejo sistema, el fortalecimiento de otros o inclusive el despertar de uno
nuevo, la totalidad del átomo social será afectado.
5

No es casualidad que importantes pasos hacia delante en la humanidad


hayan sido precedidos por desesperados pasos hacia atrás. Muchos
entrenadores corporativos olvidan que al cambiar a la gente en el trabajo,
también la están cambiando en sus hogares, pues los sistemas interactúan
constantemente.

A pesar de no haber una correlación entre vMEMES y temperamento, los


colores fríos tienden en general a ser más autoritarios y los colores cálidos
más flexibles. La rigidez es elevada en AZUL y VERDE. El dogmatismo pasa
de un nivel elevado en AZUL a uno muy bajo en NARANJA. La culpa emerge
en AZUL y desaparece en NARANJA para volver a aparecer en VERDE y
volver a caer en AMARILLO. Las exigencias de libertad al estilo “No me
encierren” son las más elevadas en ROJO, modificándose a una búsqueda
de autonomía en NARANJA y tornándose en un individualismo no emocional
y sin aislamiento en AMARILLO.

Resumiendo:

BEIGE experimenta distrés y placer basado en la satisfacción biológica.


PURURA vive con miedo y supersticiones.
ROJO vive con odio y tratando de evitar la vergüenza.
AZUL debe lidiar con un sentimiento de perpetua culpa.
NARANJA está centrado en sus urgencias competitivas para ganar en esta
vida.
VERDE carga con una gran responsabilidad hacia los demás, y con el peso
de ocuparse en demasía.
La emocionalidad de AMARILLO está centrada en sentimientos acerca de su
propio desempeño y de las fallas en los sistemas que puedan impedir su
apropiado funcionamiento.
TURQUESA parece reactivar una espiritualidad enfocada hacia fuera y una
emocionalidad basada en la liberación de la conciencia sin ceremonias o
dependencia del grupo.
6

Las seis condiciones para el cambio vMEMETICO

Estas seis condiciones son aplicables en toda la Espiral. Cuáles estén dadas
y hasta qué punto establecerá los límites para las siete variaciones que
completan esta clase. Es muy importante evaluarlas a todas en profundidad
antes de planificar cualquier intervención de cambio. No tomar en cuenta a
una sola de ellas reducirá significativamente las posibilidades de generar un
cambio sustentable. No tomar en cuenta a más de una puede implicar en el
mejor de los casos no lograr el cambio y en el peor de los casos provocar
serias regresiones. Es recomendable observar cuáles condiciones no están
dadas, o están incompletas, favorecer la emergencia de estas condiciones y
observar la sucesión de eventos cuando las seis están activas.

Condición 1 - Potencial...

.... en la mente individual o colectiva. No toda la gente está igualmente


abierta, es capaz o está preparada para el cambio. Es posible que conozca
a algunas personas que se han convertido en seres muy distintos a lo que
eran hace cinco o diez años y a otras de las cuales siquiera es posible
hablarles de cambio.

Los humanos vivimos normalmente en un sistema de necesidades, valores y


aspiraciones potencialmente abierto. Tendemos a asentarnos en lo que
parece ser un estado cerrado desde el que operamos de manera
consistente, duradera y estable. Una vez alcanzadas, solemos tratar de
permanecer en estas zonas de confort.

Aún con la mejor de las intenciones, el cambio no está asegurado pues


depende también de la dinámica del sistema nervioso de cada individuo. No
todos traemos el mismo material en crudo. Antes de lanzarnos en una
iniciativa de cambio debemos medir la capacidad de una persona o grupo
para cambiar en una determinada dirección. Este es un punto fundamental
y tendrá dificultades si su propio flujo de pensamiento está asentado en las
presunciones del conductismo tradicional (el cerebro empieza como una
7

tabula rasa), o del humanismo (todo el mundo nace con el mismo


potencial)
En cualquiera de los casos tenga cuidado de no cometer el mismo error que
el 99% de los agentes de cambio comete: aplicar las técnicas de cambio
que funcionan con usted en sus clientes. ¡Deje de lado sus gafas de color y
pruebe la Espiral!

Estimación de potencial para el cambio: Status AEC

La experiencia de Graves en ámbitos de negocios y en investigación clínica


lo llevó a la conclusión de que la gente varía en relación a su potencial para
el cambio permitiéndonos observar tres estados: Abierto. Estancado y
Cerrado (AEC). Una intervención efectiva no solo requiere que
identifiquemos un vMEME en una persona o grupo, también debemos estar
atentos a estos estados.

ABIERTO: potencial para funcionar en niveles más complejos.

• Es la forma más saludable y con mayores


posibilidades de ajuste.
• Historia y capacidades conducentes al movimiento.
• Pensamiento cambia a medida que las condiciones de
vida/ realidad cambian.
• Capaz de lidiar con efectividad frente a las barreras.

ESTANCADO: atrapado por las barreras internas/externas.

• Posibilidad de cambio solo si se superan las barreras


• Pueden faltarle Insights que le explique lo que está
ocurriendo
• Necesitará que se cree más disonancia para detonar
el cambio, suele dar excusas y racionalizar el status
quo.
8

CERRADO: bloqueado por capacidades biopsicosociales.

• Puede carecer del equipo neurológico o la inteligencia


necesaria.
• Traumas históricos pueden haber detonado este estado.
• Incapaz de reconocer barreras, mucho menos de
traspasarlas.
• Siente el cambio como una amenaza, lucha por
mantenerse igual.

Si podemos discernir el status AEC de alguien en un determinado tópico,


conoceremos sus probabilidades de cambio memético, cómo modificar los
contenidos de sus actitudes, el grado de cambio que le será apropiado, la
cantidad de energía que requerirá y el stress que producirá.
Este conocimiento será esencial para determinar la viabilidad de la empresa
y evitar el desperdicio de recursos.
9

Al conocer el status AEC y los vMEMES actuantes en un individuo u


organización será posible predecir los posibles movimientos y aquello que
será necesario para facilitar dicho movimiento. Cuanto más ABIERTOS los
sistemas de vMEMES, mayor será la capacidad de una determinada entidad
para responder a los cambios y por el contrario, cuanto más CERRADA,
mayor será el stress, mayor la resistencia y la negación respecto a los
problemas. Si forzamos un sistema CERRADO debemos saber que estamos
buscándonos problemas y que además, ese sistema se defenderá.

El estado ABIERTO: Apertura para aceptar nuevas formas de ser.

• El pensamiento ABIERTO se ocupa de remover las barreras para


permitir la expresión de diferencias individuales sin quedarse
atrapado en patrones habituales y presunciones no examinadas.
• El pensamiento ABIERTO anticipa que el cambio es inevitable y
muestra una elasticidad considerable sin subirse siempre a todos los
carros.
• El pensamiento ABIERTO comprende el rol que juegan las condiciones
externas juegan para facilitar o dificultar el cambio a la gente.
• El pensamiento ABIERTO se despliega en la habilidad de la persona
para comprometerse en una serie de subsistemas de la Espiral, desde
celebrar el PURPURA en festivales étnicos hasta contemplar el
TURQUESA en el día de la Tierra.
• El pensamiento ABIERTO se muestra en una buena habilidad para
escuchar, un enfoque no prejuicioso hacia la vida, tolerancia a las
diferencias y apertura.

Cuando funcionamos en estado ABIERTO removemos las restricciones y nos


permitimos pararnos más allá de las barreras para cambiar. Trabajamos
para cambiar circunstancias negativas y revisar condiciones que constituyen
obstáculos, ya sea a nivel interno o externo. Mientras hay suficiente energía
una persona sana cambia cuando ocurre una alteración en las condiciones
de vida que exige una manera diferente de lidiar con las mismas. Esto
realinea los vMEMES y genera congruencia con las circunstancias.
Expresiones como “fluir con la corriente”, “lidiar con lo que sea que se
10

presente” o “mantener abiertas todas las posibilidades”, sugieren un estado


de apertura.

En un estado de apertura los temas son reencuadrados, las premisas son


revisadas y se adoptan medidas totalmente nuevas. Este estado de
apertura suele verse por lo general en relación a un tema, no
necesariamente conformando un estilo de vida global. Una persona puede
ser abierta en los negocios, estancada en las relaciones familiares y
francamente cerrada en temas concernientes a la religión.

El estado ESTANCADO: temor a mover el bote

En este estado uno intenta vivir dentro de los límites que la vida ha
impuesto, llegando a un acuerdo con el status quo. El objetivo aquí es hacer
lo mejor con lo que hay, adaptándose para encajar en las condiciones de
vida imperantes. Las barreras pueden ajustarse un poco pero las
presunciones básicas siguen siendo las mismas. Los esfuerzos de cambio
están orientados a redefinir, pulir y trabajar más duro e inteligentemente.
Este tipo de cambio es el que llamamos “cambio de primer grado”. Aunque
la persona tiene acceso a vMEMES anteriores, hay muy poco movimiento
ascendente en la Espiral.

Algunos temas comunes a este estado son: “hacer las paces con lo que es,
aceptar las reglas del establishment y acomodarse pacíficamente en nuestro
pedacito de territorio”. La gente estancada habla de cambiar “uno de estos
días”. La mayor parte de la gente permanece en estado de estancamiento al
menos que alguna situación los sacude o trabajen concientemente por
permanecer abiertos.

Cuando estamos estancados las nuevas condiciones de vida suelen


producirnos incertidumbre y ansiedad. En estado de estancamiento
podemos experimentar dificultades pero creer que no hay solución, que las
cosas son como son y nada puede hacerse. Esta inhabilidad para cambiar y
adaptarse conduce a la frustración, la negación, el odio, el resentimiento y
al gran flagelo de nuestros días: el stress.
11

• El pensamiento ESTANCADO nos lleva a intentar vivir dentro de las


barreras y acomodarnos lo mejor posible.
• El pensamiento ESTANCADO se hace evidente en el stress,
desórdenes gastrointestinales, agresión pasiva y otras formas de
frustración social o personal.
• El pensamiento ESTANCADO rechaza los modelos transformadores de
cambio y se concentran en emparchar los problemas dentro de un
repertorio de herramientas conocidas.

El estado CERRADO: esto es todo lo que hay

En el estado ABIERTO es posible acceder a nuevos o antiguos vMEMES


según sea apropiado. Una Espiral ABIERTA es como un a transmisión
automática monitoreada por computadora. Un Espiral ESTANCADA es como
una transmisión manual, contamos con velocidades fijas para ajustarnos a
las situaciones tal como son pero no para cambiarlas.

En el estado CERRADO el pensamiento carece de la flexibilidad para siquiera


vislumbrar alternativas. En su lugar trata de hacer que el mundo se
acomode de acuerdo a las creencias y valores que sostienen.

Los pensadores CERRADOS a menudo exhiben un vMEME en su cúspide,


cerrando las puertas tanto a vMEMES pasados o futuros. Extremistas
políticos, trabajólicos y criminales peligrosos son casos típicos de
pensamiento CERRADO. Las alternativas son rechazadas, maldecidas o
demonizadas. Cualquiera ubicado en otra área de la Espiral es considerado
idiota, renegado, criminal o tonto.

La insistencia sobre un tema en el cual una persona está CERRADA puede


llevarla a una crisis nerviosa, a entrar en pánico o mostrar comportamientos
maníacos, tener arranques de furia, violencia, suicidio, depresión severa e
incidentes sicóticos. Su mundo es muy pequeño y dado el tiempo suficiente
este tenderá a colapsar a menos que sean apoyados y avalados por otros
12

que comparten la misma patología. Este estado puede provenir de dos


fuentes: las condiciones de vida que activan determinado vMEME o el
equipo biopsicológico individual. No hay una manera cierta de saber qué
dinámicas gatillan el estado CERRADO. Si este estado se relaciona con las
condiciones de vida siempre hay posibilidades de alterarlo. La persona
puede estar atrapada en una experiencia traumática pudiendo liberarse a
través de un proceso terapéutico. Pero si el estado responde a la estructura
biológica de la persona, entonces es muy posible que sea inalterable. Esta
persona puede tener poco acceso a los vMEMES a causa de un daño
biológico o un déficit de desarrollo. Si el equipo neurológico necesario para
llevar a cabo ciertos procesos complejos no es accesible, la persona
permanecerá CERRADA.

A nivel organizacional encontramos deficiencias en la mentalidad colectiva.


Un ejemplo sería el caso de suites ejecutivas donde gerentes senior se
clonan a si mismos con asociados que ven el mundo exactamente de la
misma manera que ellos. Hasta que nuevas visiones sean introducidas, la
capacidad para hacer las cosas en forma diferente tal vez no exista y los
esfuerzos por implementar cambios serán en vano o tendrán consecuencias
destructivas.

Signos de pensamiento CERRADO:

DESUBICACION: Falta de adaptabilidad a un ambiente cambiante. Todas


las ideas están teñidas del mismo color. Risas, enojos y temas de
conversación están fuera de contexto. El comportamiento es artificial e
inoportuno.
INSACIABILIDAD: Nunca hay suficiente. Las urgencias de la persona
nunca están satisfechas. Los individuos cerrados siempre necesitan más y
hacen incesantes demandas. Siempre hay dudas, siempre necesitan
reconfirmación.
EXCLUSIVIDAD: No hay otra posición o forma de ser. Cualquier otra visión
es rechazada. Solo unos pocos entran en el círculo selecto del “nosotros”,
todos los demás pertenecen al grupo de “ellos”.
13

RESPUESTA EXCESIVA ANTE LA FRUSTRACION: La reacción ante


obstáculos o bloqueos es extrema, mucho mayor a lo esperable. Pierde el
control inclusive ante dificultades menores. Cuando se estresa se irrita con
facilidad. Puede desmayarse, enfermarse físicamente o traumatizarse.
Deben anticiparse acciones extremas y repentinas en respuesta a estímulos
inesperados (explosiones).
COMPLETA TAREAS EN FORMA EXTREMISTA: un perfeccionista,
compulsivo. Una persona que constantemente revisa y vuelve a revisar para
asegurarse de que lo hecho está bien, alineado con o de acuerdo a la forma.
CONSTRUYE UNA CAPARAZON: evita exponerse a otros puntos de vista.
Esconde o destruye información que va en contra de su propia posición.
Exige censura y control de pensamientos.

Para resumir la condición I diremos que la mente/cerebro debe tener el


potencial para despertar y expandir su espacio conceptual. Esto exige
APERTURA (o al menos un Estancamiento alterable) y las inteligencias
necesarias para manejar las condiciones de vida.
So, the stipulations for meeting Condition I are:

Entonces, para cumplir la primera condición será necesario:

• Que el pensamiento no sea CERRADO, sino ABIERTO o al


menos ESTANCADO.
• Que La persona o grupo no hayan alcanzado el límite de sus
capacidades disponibles, sea cual sea el motivo de ese techo.
• Que las inteligencias necesarias estén disponibles para lidiar
con la situación más compleja. (Las siete inteligencias
múltiples de Howard Gardner deben ser consideradas para
determinar el potencial.)
• Que la persona, organización o sociedad esté libre de
patologías restrictivas, problemas no resueltos y bagaje
histórico.
14

Condición 2: Soluciones...

... para los pasados y actuales problemas de la existencia. No espere


un cambio a un nuevo nivel si problemas serios e irresueltos o
amenazas se encuentran presentes en el actual estado. La gente
ordena sus prioridades de acuerdo a su nivel actual de existencia.
Exponer a una persona o grupo a situaciones que superan su
capacidad de resolución no hará que nuevos vMEMES despierten sino
que posiblemente obtendrá una respuesta de negación psicológica. Si
despierta viejas condiciones de vida y con ellas los vMEMES que les
corresponden para resolver esos problemas arcaicos, no obtendrá un
crecimiento en la Espiral sino que, probablemente impulse una
regresión. ¿Qué hacer entonces?
Lo mejor es saciar a los vMEMES que están activos. Identifique los
problemas y resuelvalos en el nivel presente. Si el tema central es la
estabilidad entonces trae orden. Si el problema es la corrupción del
mercado negro, inunde el mercado con mercadería. Si el temor está
drenando su productividad, de rápidamente las malas noticias y
encárguese de generar seguridad. Para asegurar la condición 2
asegúrese de que:

• Los problemas de vMEMES en el nivel presente de la


Espiral sean gerenciados en forma adecuada.
• Se haya alcanzado una zona de confort y conseguido un
equilibrio relativo.
• El exceso de energía esté disponible para explorar el
próximo nivel de complejidad.

Condición 3: Disonancia…

…presente en el sistema VMEME corriente. El cambio no ocurre a menos que


el bote se sacuda. La turbulencia es producida por movimiento de su carga
conceptual o por olas generadas en algún otro sitio que impactan sobre un
sistema hasta el momento estable. Caídas en las ventas, baja productividad
y merma en la calidad llaman la atención de los fabricantes. Escalada de
15

crimen, hogares rotos, iglesias divididas y frustración con el status quo


político impulsan a la comunidad a actuar.

La tarea de consultores, terapeutas y padres es a menudo la de inyectar


disonancia en la gente, para que actúe antes de que las cosas se pongan
realmente mal. ¿Qué factores producen la sensación de disonancia?

Conciencia de la creciente brecha entre las condiciones de vida y la


capacidad presente para lidiar con los problemas
Suficiente turbulencia para crear un sentido de que algo anda mal.
El fracaso de las viejas soluciones para solucionar nuevos problemas puede
estimular un pensamiento fresco, liberar energía y facilitar la emergencia
del próximo vMEME en la Espiral.

Condición 4: Barreras…

...contra el cambio identificadas y superadas. Las barreras pueden tornar


difícil el cambio, sino imposible. Estas deben reconocerse (no más negación)
e identificarse en forma concreta (las cosas por su nombre) y entonces
eliminadas, evadidas, neutralizadas o reencuadradas.

Estas barreras se identifican primero como parte del campo externo y las
condiciones de vida para luego ser purgadas de la mentalidad de la persona
o grupo. En el primer paso, la fase de reconocimiento, las barreras suelen
verse como externas. Tendemos entonces a culpar a otras personas o a la
sociedad. A medida que entramos en la segunda fase y comenzamos a
identificar concretamente las barreras comienzan a aparecer las razones por
las cuales éstas constituyen un obstáculo efectivo tanto a nivel externo
como interno. Las mayores barreras son, en general, aquellas que nosotros
mismos construimos y que existen porque nuestros pensamientos le dan
vida y nuestra furia las fortalece.

Entonces:
16

• Las barreras deben identificarse y ubicarse.


• Debemos trabajar tanto en los cuadrantes internos cuanto
en los externos.
• Debemos calcular los riesgos, consecuencias y sufrimiento
que provocará la remoción de las barreras.
• Es posible que haya que terminar algunas relaciones. La
energía no debe derrocharse en “ataques suicidas contra las
barricadas” con la intención de recuperar la mítica gloria del
pasado.
• Racionalizaciones y excusas para no cambiar deben ser
puestas en evidencia.
• Asegúrese de que hay una base sólida antes de comenzar a
reconstruir.

Condición cinco: INSIGHTS…

…acerca de causas probables y alternativas viables. Con “Insight” nos


referimos al entendimiento de qué es lo que falló en el sistema anterior y
por qué ocurrió, además de un conocimiento acerca de los recursos
disponibles para lidiar con los problemas en forma más efectiva. Hasta que
la gente comprenda los motivos por los cuales el sistema anterior fue
primeramente instaurado y luego desechado, un cambio duradero hacia el
próximo orden será poco probable. Los Insights mantienen los viejos
problemas en foco y clarifican los nuevos. Alcanzar esta condición resulta
fundamental para abordar los problemas raciales. Lamentablemente son
pocos los líderes que poseen un Insight de la Espiral pues la mayoría aún
centran su atención en tipologías superficiales en lugar de hacerlo en los
sistemas de pensamiento inherentes a los mismos.

Diferentes patrones y modelos, así como los procesos paso a paso para
implementarlos son esenciales para moverse a un sistema nuevo. Estos
escenarios alternativos deben estar activos en la conciencia colectiva antes
de que puedan ser tenidos en cuenta. Muy a menudo permanecen
guardados en las mentes de una elite de planificadores y líderes. La gente
17

necesita tener una imagen mental de cómo serían las cosas en sus propias
condiciones de vida, no para alguna estrella de Hollywood lejana o para
algún caso de estudio.

Algunas formas de iniciar cambios en patrones y modelos incluyen:

• Mayor Insight acerca de cómo se forman, declinan y


vuelven a formar los sistemas, particularmente el propio. La
gente debe aceptar la posibilidad de cambio tanto como sus
medios.
• Poner un freno a la pérdida de tiempo y recursos en
búsquedas regresivas de soluciones pasadas que
simplemente, no pueden responder a la complejidad de los
problemas actuales.
• Considerar escenarios alternativos, nuevos modelos, y
experiencias de fuentes aplicables.
• Reconocer rápidamente la apariencia de las nuevas
condiciones de vida y los vMEMES necesarios para alcanzar
mayor congruencia.

Condición seis: CONSOLIDACIÓN…

… y apoyo durante la transición. Como en la Parábola del Costurero, las


semillas del cambio a menudo caen en suelos hostiles, infestados de
dificultades. Si no existe una cultura de apoyo el nuevo vMEME difícilmente
germinará. Los nuevos descubrimientos necesitan de un tiempo de
maduración. Este suele ser un período volátil.

Cuando ocurre un cambio significativo puede esperarse un período de


confusión, falsos comienzos, largas curvas de aprendizaje y asimilación
despareja. Aquellos que cambian, tanto en individuos como organizaciones,
pueden ser castigados por aquellos que no entienden lo que está ocurriendo
y se sienten excluidos, desalineados o amenazados.
18

Las viejas barreras pueden ser reconstruidas en forma de reglas punitivas,


batallas campales o demostraciones de poder. Pueden aparecer nuevos
obstáculos. A veces, será necesario rodear el problema, dejar que el puente
explote y no mirar atrás.
Cuando las seis condiciones se han cumplido, los nuevos vMEMES pueden
despertar e iniciar el movimiento a lo largo de la Espiral. Cuando no todas
las condiciones están presentes aún es posible observar cambios “dentro del
sistema”.

Para resumir:

1. POTENCIAL en la mente/cerebro.
2. SOLUCIONES a problemas actuales.
3. DISONANCIA e incertidumbre.
4. BARRERAS identificadas y resueltas.
5. INSIGHTS y alternativas.
6. CONSOLIDACION y apoyo.

Fuente: el presente resumen ha sido extractado de “Spiral Dynamics,


Mastering Values, Leadership and Change” de Don Beck y Chris Cowan, por
lo que este material es propiedad intelectual de dichos autores.
1

Los cinco pasos en el sendero del cambio

Antes de establecer el curso en dirección hacia donde se desea llegar es


imprescindible saber donde uno está. Resulta crucial saber en qué fase del
cambio se encuentran un individuo, grupo, organización o cualquiera de sus
componentes.

Clare Graves asignó letras griegas a cada una de las cinco fases: ALFA,
BETA, GAMA, DELTA y NUEVA ALFA.

• ALFA es estable y equilibrada.

• BETA constituye un tiempo de inestabilidad y confusión.

• GAMA está llena de furia y confusión.

• DELTA corresponde al entusiasmo inspirado.

• NUEVA ALFA es estabilidad en el nuevo sistema ya sea hacia


arriba o hacia abajo en la Espiral.

Como la Espiral se trata de formas de pensar acerca de las cosas y no de


“tipos de personas”, uno puede estar simultáneamente en muchas fases.
Uno puede estar en ALFA en relación a un matrimonio de veinte años,
atrapado en un GAMA desesperante en su trabajo, ser un alma perdida para
su iglesia (BETA) y estar viviendo en una comunidad que experimenta un
DELTA de crecimiento con un renovado sentido de comunidad. La vida de
otro, sin embargo, puede estar concentrada alrededor de una sola fase que
involucra prácticamente todo en su vida.
2

Fase 1: ALFA

ALFA es un lugar donde sistemas de vMEMES individuales, organizacionales


o culturales están sincronizados y logran un éxito relativo al lidiar con las
condiciones de vida. Debemos pensar en ALFA como un estado de tensión
dinámica. Como las condiciones de vida describen diferentes niveles de
3

complejidad, los vMEMES activos deben coincidir con esos colores. Cuando
esto ocurre tenemos equilibrio y estabilidad o fase ALFA.

• Un individuo está equilibrado en su mundo personal y cree


que su vida será tranquila por un tiempo.
• Una compañía tiene buenos resultados dentro de su nicho
en el mercado en términos de índices primarios,
participación en mercado, retorno de inversiones,
empleados satisfechos, etc.
• La sociedad colma las necesidades de sus ciudadanos. Los
desafíos y las oportunidades están alineados con los
recursos y la gente.
• Los sistemas humanos están en estado de equilibrio,
homeostasis e integración.

Salida de ALFA en dirección a BETA y GAMA: ALFA es a menudo


ilusorio. Lo que parecía estable no lo es, lo que parecía inmóvil está en
pleno movimiento por debajo de la superficie. BETA y GAMA representan
fases de inestabilidad, turbulencia y caos. Como el cambio es inherente a la
naturaleza de las cosas existen dos desarrollos que desafían la estabilidad
de ALFA. En primer lugar, el mundo externo que cambia en respuesta a
fenómenos naturales (clima, pestes, plagas, terremotos, etc.) y a eventos
humanos (guerras, fluctuaciones económicas, mejoras en los sistemas de
salud, etc.). En segundo lugar, la satisfacción de las necesidades de la
gente en la fase ALFA puede despertar o desequilibrar otros sistemas de
vMEMES conectados, desestabilizando la calma de ALFA.
El hecho de una vida exitosa introduce nuevos e inesperados elementos.
The act of successful living introduces new and unforeseen elements. A
veces, una vez conquistado el objetivo, el aburrimiento se apodera de
nosotros pues no vislumbramos otros nuevos. La fase ALFA es temporaria y
transitoria a pesar de que para muchos ofrece una ilusión de estabilidad y
permanencia. Las soluciones de un nivel son las semillas de los problemas
para el próximo.
4

Fase 2: BETA

Un tiempo de incertidumbre, cuestionamiento y frustración. BETA es el


lugar de las dudas. Algo anda mal, pero ¿qué?
Las viejas formas de vivir ya no funcionan. El mundo de las personas
comienza a desmantelarse. Un matrimonio muestra evidencia de stress; la
familia se torna disfuncional. Una empresa comienza a perder empleados
clave, baja la productividad u otros signos se presentan sin una razón
aparente.

• En el mundo BEIGE, el hábitat ya no brinda soporte a las hordas de


supervivencia pues la comida se vuelve más escasa
• En el mundo PURPURA las ofrendas y rituales fallan en ahuyentar a
los malos espíritus mientras el orden tribal comienza a colapsar.
• En el mundo ROJO el contrato entre los que tienen y los que no
comienza a desmoronarse a medida que los poderosos quieren más.
• En el mundo AZUL la Verdad ya no garantiza el orden pues la duda,
el escepticismo y nuevas opciones aparecen en el horizonte.
• En el mundo NARANJA la buena vida basada en el consumo comienza
a no ser suficiente al aparecer una necesidad de paz interior.
• En el mundo VERDE las cálidas aspiraciones humanas no alcanzan
para dar cuenta de la compleja realidad del mundo globalizado.
• En el mundo AMARILLO, la confianza en elecciones individuales falla
al no proveer las acciones cooperativas necesarias para la
supervivencia de todos.

Los problemas de BETA se sienten antes que enunciarse. Experimentamos


frustración y disconformidad en nuestros corazones más que en nuestras
mentes. Todo tiembla. Sentimos el revuelo pero no podemos ver las causas.
Podemos ver el problema, sentirlo, tocarlo, pero no podemos explicarlo. ¡Y
tampoco podemos explicar por qué no podemos explicarlo!
5

Graves ubica en BETA los síntomas neuróticos: cambios de hábitos


alimenticios, alcoholismo y otras adicciones, y rituales sin sentido con más
forma que sustancia. ¿Cómo respondemos a los síntomas de BETA?

Cuando originariamente dejamos ALFA para entrar en BETA probamos “más


de lo mismo” con la creencia inocente de que no hay problemas con el
presente sistema en ALFA. Nos enfocamos, reorganizamos nuestras vidas,
purgamos la negatividad o nos ponemos a trabajar más duro e
inteligentemente. Es decir, ponemos más recursos en los sistemas ALFA,
entrenamos gente para implementar esos sistemas más eficientemente, etc.
Pero hemos fallado en reconocer que algunos aspectos de las condiciones
de vida que manejaba ALFA han cambiado, tornando a los sistemas
operativos incongruentes o irrelevantes. De hecho a medida que afilamos la
punta de los sistemas ALFA, empeoramos la situación en lugar de mejorar.
Frecuentemente esto impulsa un movimiento hacia un BETA aún más
profundo. ¡Y esto puede no llegar a ser algo malo!

• Cuando la policía y el ejército sudafricano impusieron medidas de


control extremo para las poblaciones negras en la década del ’80, no
hicieron más que echar leña al fuego, incrementando la presión
externa e interna que los llevó a realizar cambios profundos.
• Cuando una empresa intenta retener empleados clave mejorando
simplemente sus beneficios y ventajas económicas (NARANJA), puede
estar repitiéndose el comportamiento que motivó a esos empleados a
buscar relaciones de trabajo donde la confianza e intimidad sean más
apreciados (más VERDE).

En cuanto alcanzamos BETA buscamos maneras de reformar, afinar o


ajustar los sistemas ALFA mientras mantenemos intactos sus elementos
principales. En BETA podemos experimentar la nostalgia por los viejos
tiempos cuando todo parecía andar bien.

Fase 3: GAMA
6

Un estado de enojo, desesperanza y revolución. Si las cosas llegan a estar


lo suficientemente mal, la entidad se moverá desde BETA hacia GAMA. Aquí
quedará atrapado por barreras que parecen insuperables. La negación y el
pensamiento poco claro de BETA abren paso a esta cruda realidad. Ahora
hay una clara visión acerca de cuán mal están las cosas. Sea esta
percepción acertada o no, produce una sensación muy real de saber que
salió mal y por qué.
Antes de la trampa GAMA, la opción de Reforma. El viaje a GAMA no es
inevitable. En este punto siempre está abierta la opción de reforma
ofreciendo un desvío alrededor de la trampa para aquellos que pueden
descubrirlo a tiempo. Si la mayor parte de las seis condiciones se están
cumpliendo y el resto está a punto de hacerlo, los individuos pueden
hacerse cargo de sus vidas y evitar las profundidades de GAMA. Las
empresas pueden reconocer los peligros que se avecinan y actuar antes del
colapso. Sociedades enteras pueden cambiar las cosas antes de que toda la
estructura se vuelva irreparable.
Localizar la opción de Reforma requiere que alguien nos la señale. Tomar el
camino de la reforma exige una actitud proactiva más que reactiva, un
compromiso sincero a correr riesgos y la energía para emprender el camino.
La mayoría de la gente espera a ver por sí misma que el puente se ha
derrumbado, y cuando lo hacen ya están sumergidos en la trampa GAMA.
El GAMA profundo es un tiempo difícil porque parte de la percepción es de
una falta total de poder para hacer cualquier cosa. A menudo, el sistema
vMEME accesible es en sí la barrera. La persona sabe demasiado. Las
emociones de frustración y confusión en BETA conducen a una hostilidad y
enojo profundos en GAMA. Ni siquiera el pasado encaja. Imagínense los
sentimientos al ser encerrado en el baúl de un automóvil, sin posibilidad de
salir. Nadie puede escuchar tus gritos desesperados, no hay lugar para
respirar. ¿Puedes sentir el pánico? En GAMA vivimos en una montaña rusa
emocional. Hay intentos desesperados por salir, por encontrar un simple
momento de paz en un mundo caótico que se desmorona. La paciencia y
esperanza de BETA es suplantada por demandas impacientes de acción
inmediata. No queda nada por perder.
Una vez que los sistemas entrar en fase GAMA, sin darse cuenta se han
apartado de ALFA para bien. No hay posibilidad de regreso y tampoco hay a
7

donde ir. Esta es la trampa GAMA y puede detectarse en individuos que


están retrocediendo en la Espiral, buscando ansiosamente el camino al
nirvana. Organizaciones y sociedades enteras pueden encontrarse en caída
libre, sin saber si sobrevivirán o no al día de mañana. En cada curva
encuentran un bloqueo. Las opciones BETA han desaparecido.
Toda la energía disponible está puesta en sobrevivir día a día. La noche trae
momentos de reflexión y desesperación. El día solo despiertas instintos
primordiales de supervivencia. El dolor penetra en las profundidades del
alma.

Enfrentando a las barreras GAMA:


GAMA produce un ataque a las barreras (condición 5). Estas barreras tienen
las formas más diversas, tamaños y niveles de intensidad. No hace
diferencia que sean estas reales o imaginarias, pues las acciones serán
emprendidas a partir de esas percepciones. Algunas paredes se yerguen
fuera de nosotros, tal como la falta de acceso a la educación, la oferta
limitada de empleos, la segregación racial o étnica, estructuras autoritarias,
etc. Herideas psicológicas no resueltas, duda personal, baja autoestima o
falta de poder personal, sentimiento de culpa por fracasos y traiciones del
pasado y nuestros talentos e inteligencia limitados entre otras, conforman
nuestras murallas internas.
GAMA es un tiempo en el que deseamos escapar, liberarnos de las cadenas
que nos atan. Observen a alguien atravesando la crisis de la mitad de la
vida o viviendo un divorcio y se acercarán mucho a la naturaleza errática de
GAMA.
Al enfrentarse a poderosas barreras, cada vMEME responderá en forma
particular. Lo mejor es anticiparse al lado oscuro para evitar que
expresiones no saludables de los sistemas emerjan durante la caída.

• Cuando BEIGE enfrenta a las barreras se acomodará en posición fetal


y morirá. Muchos bosquimanos del África, al ser apresados por la
policía, amanecen muertos.
• Cuando PURPURA enfrenta a las barreras descenderá a una existencia
supersticiosa y llena de miedos, totalmente rodeada de altares,
8

rituales y augurios. Los jefes y chamanes tienen el poder para


enfrentarse a los dioses.
• Cuando ROJO enfrenta las barreras lanzará todos los torpedos e irá al
frente a toda máquina sin tomar prisioneros.
• Cuando AZUL enfrenta las barreras, se hundirá en una cruzada por la
Verdad, auspiciará inquisiciones y cazas de brujas y demonizará al
enemigo mientras deifica a los verdaderos patriotas.
• Cuando NARANJA enfrenta las barreras se meterá en acuerdos
oscuros, extorsión, sobornos y otras tácticas “bajo la mesa”. Lo que
sea necesario para ganar.
• Cuando VERDE enfrenta las barreras descenderá a una rígida actitud
políticamente correcta cuestionando arrogantemente los motivos de
todos los demás.
• Cuando AMARILLO enfrenta las barreras evaluará la escena y partirá
o no luego de analizar si la situación impide o no acciones positivas.

Si las barreras son lo suficientemente profundas podrá apreciarse una


regresión a gran escala al nivel inferior en la Espiral. El AZUL se moverá en
dirección al ROJO, el ROJO en dirección al PURPURA, etc. En el mejor de los
casos estas regresiones producen dificultades. Las trampas GAMA impulsan
conductas psicopáticas más bien que neuróticas, desde formas de
autodestrucción (actino-out o suicidios) hasta actos antisociales mórbidos
(crimen, ataques personales, homicidio y terrorismo).

Fase 4: DELTA

Una vez superada la trampa GAMA, cuando se logra atravesar las paredes y
se liberan las ataduras entramos en la fase DELTA. Este es un tiempo de
crecimiento, un período de excitación y cambio rápido donde las barreras se
han superado y las ataduras han quedado atrás. La gente se prepara para
tomar las riendas de su propio destino. El pasado ya no controla el
presente. La energía de DELTA es a menudo cruda, entusiasta y muy poco
delicada. Los ¡Eureka! Se escuchan por doquier y la sensación de liberación
moviliza a toda la gente en busca de la nueva utopía, del NUEVO ALFA.
9

La fase DELTA está llena de peligros. El césped siempre parece ser más
verde en el otro jardín pero al saltar puede uno descubrir que ha sido
pintado con aerosol. Solo después de los festejos comienza a verse la
realidad y esto lleva a veces otra vez hacia GAMA. La victoria sobre los
obstáculos mortales puede ser ilusoria, una trampa. Los guardianes de la
ortodoxia pueden querer que pensemos que hemos escapado para que una
vez terminado de celebrar y encontrarnos expuestos descubrir que hemos
sido manipulados. Las barreras aún están allí, solamente pintadas para
parecer diferentes.
Romper las barreras de GAMA no es lo mismo que alcanzar un NUEVO ALFA.
Deshacerte de lo que no te gusta no significa que consigas lo que te gusta.
Muchas veces la celebración es prematura. A menudo la gente se libera de
un tirano solo para quedar cautivo de uno peor. El primer estadio del cohete
de cambio DELTA es pura energía en crudo y carece de la sofisticación
tecnológica necesaria para insertar la nueva realidad en la órbita adecuada.

Fase 5: NUEVO ALFA

El NUEVO ALFA refleja la consolidación de ideas e Insights de BETA y GAMA


a través de DELTA. Las variaciones del cambio que provienen de BETA son
más suaves y flexibles que las provenientes de las explosiones de GAMA. El
individuo retorna a un estado de equilibrio y el mundo está nuevamente en
sincronía. La organización es congruente con su mercado o nicho
profesional. La sociedad parece estar en armonía con el medio ambiente. El
equilibrio entre condiciones de vida externas y vMEMES internos se ha
restaurado. Muchos llegan a creer que se ha alcanzado el estado último y
que el mundo permanecerá así por siempre. Por supuesto, un poquito más
allá de la curva del horizonte espera una nueva fase BETA.

Fuente: el presente resumen ha sido extractado de Spiral Dynamics,


Mastering Values, Leadership and Change de Don Beck y Chris Cowan, por
lo que este material es propiedad intelectual de dichos autores.
Los siete tipos de cambio

La palabra cambio significa cosas muy diferentes para diferentes personas.


Todo el mundo asume que entiende lo que el otro dice cuando usa esta
palabra. Basados en esa premisa errónea los líderes pueden utilizar, sin
saberlo, una solución de cambio totalmente válida pero a una situación de
cambio equivocada.

Estos enfoques del cambio forman un arco que se extiende desde dos tipos
horizontales para los cuales la Espiral en sí se mantiene estable, a dos tipos
oblicuos donde se genera algún tipo de turbulencia entre vMEMES a
finalmente, tres tipos verticales donde se produce un salto de un vMEME a
otro. Para resumir los siete tipos de cambio:

Tipo 7 - Cambio Cuántico (vertical): Útil cuando hay movimiento en un


número de vMEMES en forma simultánea. Integral para una construcción
exitosa de naciones, integración comunitaria y funcionamiento en un
mercado global. Visto en cambios de era como la revolución industrial o la
era de la información.

Tipo 6 – UP-Shift (vertical): Describe el cambio en la masa crítica de un


vMEME hacia el próximo en la Espiral. El concepto vertical clave es la
EVOLUCION. Se lo ve en la fase DELTA.

Tipo 5 – break-OUT (vertical): describe un ataque a las barreras GAMA.


Característico de revoluciones, pero útil cuando algo debe ser deshecho y
reformado a nuevo. Se corre siempre el riesgo de una regresión.

Tipo 4 – Stretch-UP (oblicuo): El pensamiento dominante se mantiene


en su posición vMEMÉTICA original pero incorpora algunos elementos de
vMEMES más complejos. Útil en BETA para evitar GAMA y también cuando
el potencial es limitado.
Tipo 3 Stretch-DOWN (oblicuo): Se mantiene en la posición vMEMÉTICA
presente mientras despierta viejos sistemas vMEMETICOS en forma
temporaria para lidiar con una situación de presión. Es la primera respuesta
frecuente en condiciones BETA.

Tipo 2: Expand-OUT (horizontal): Elabora el sistema vMEMETICO básico


para incluir más contenidos. Es una forma de enriquecimiento, mejora y
desarrollo. Útil en los comienzos de BETA y en ALFA.

Tipo 1: Fine-TUNE (horizontal): Ajuste de un sistema vMEMETICO


existente dentro de una fase ALFA para conservar la sincronía y funcionar
eficientemente. El pensamiento y las presunciones no cambian pero las
técnicas e información mejoran.

Cambio de tipo 1:

El sistema básico de vMEMES permanece sin cambios, pero contenidos


particulares son afinados o incluso reemplazados. Los esfuerzos de cambio
apuntan a restaurar el balance y la armonía y para mejorar dentro del
sistema. Seminarios de motivación, nuevos libros y entrenamientos para
introducir paradigmas frescos abundan en los cambios horizontales. En
general es lo único que puede hacerse cuando el sistema está cerrado o
muy estancado.
Así que para mucha gente este cambio horizontal es el límite práctico. Sin
embargo el mundo de los negocios rara vez lo valora. Una de las patologías
contemporáneas del NARANJA es a creencia en que el movimiento hacia
arriba es el único realmente importante, ya sea en la organización o a lo
largo de la Espiral. Hacer mejor el trabajo es algo que se espera dentro de
la ética NARANJA/azul y por lo tanto no implica un desafío para las
organizaciones pues se presupone que los ganadores deben aspirar a tener
mayor poder y subir peldaños.
Cambio de Tipo 1
Potencial NO
Problemas resueltos ALGUNOS
Disonancia NO
Insight NO
Barreras NO
Consolidación NO

Cambio de Tipo 2: Este tipo de cambio envuelve mejora y elaboración de


un sistema vMEMETICO ya existente. La expansión agrega al contenido,
incrementa las habilidades, y expande un conocimiento de base. Puede
envolver modificación de ideas, actitudes y creencias, aunque el encuadre
de base (los vMEMES) permanece inalterado. Este es el resultado frecuente
de los entrenamientos donde la gente aprende más acerca de lo que están
haciendo, se mueven en dirección a una maestría en un tema o mejoran el
funcionamiento de un sistema. Es como la evolución del DOS de Microsoft:
1.1, 2.0, 3.3, etc. Estas variaciones del sistema operativo implican cambio
de tipo 2, aumento y mejoras. Microsoft ofreció un cambio vertical al lanzar
WINDOWS. A menudo las organizaciones se convencen de que están
envueltas en un dramático y fundamental cambio vertical cuando apenas
están comenzando a planear estrategias o a tomar iniciativas de calidad. Al
final del proceso muchos descubren que realmente estaban en un cambio
de tipo 2. La actividad puede haber cambiado el vocabulario corporativo,
pero nunca alcanzó a los vMEMES de la compañía.

Cambio de Tipo 2
Potencial NO
Problemas resueltos ALGUNOS
Disonancia ALGUNA
Insight ALGUNOS
Barreras NO
Consolidación NO
Formas de ajustar el contenido de cada vMEME: Un cambio de tipo 2
puede ser exactamente lo que la persona u organización necesita. Esta es
frecuentemente la finalidad de los esfuerzos de marketing y relaciones
públicas. Si el ajuste de contenidos es su objetivo, aquí tiene algunos
enfoques:

POLO COLECTIVO:

PURPURA: Sacrificar hoy a la manera de los ancestros


• La palabra de los ancianos (u opinión de los líderes
familiares), de acuerdo a la manera ancestral y tradicional.
• Anuncio de las nuevas visiones aparecen en forma
ritualizada y ceremonial por parte del shaman, los ancianos
o jefes.
• Mensajes del reino de los espíritus, signos, presagios y
hechizos.

AZUL: Sacrificar el yo ahora para recibir la recompensa en el futuro.


• Pronunciamientos de parte de la autoridad superior
adecuada (debe ser la autoridad correcta, por ejemplo, un
católico respetable para un católico, un rabino para un judío
ortodoxo, etc.). En AZUL sólo algunos poseen autoridad.
• Las instrucciones son dadas a partir de una cadena de
mando o a través de citas de un “libro sagrado”.

VERDE: Sacrificar ahora para recibir la recompensa ahora, tanto para uno
como para los demás.
• Presión por parte de la opinión consensual del grupo de
referencia valorado y/o persuasión por parte de otro(s)
significativos dentro de una comunidad circular (el cambio
se deriva de una autoridad de pares. La comunidad
amenaza con rechazar a aquellos que no son jugadores del
equipo. Miembros valiosos juzgan qué información utilizar y
cuál debe ser ignorada).
• Los beneficios se acumular para servir los intereses de la
comunidad en lugar de nichos rivales.

TURQUESA: Sacrificar el yo de modo que toda la vida, no solo la mía,


pueda perdurar.
• Percepción desde los propios instintos e intuiciones
sumados a cualquier otra fuente de información.
• Las amenazas a la supervivencia de sistemas naturales a
gran escala son percibidas.
• La salud de la Espiral a gran escala (en un individuo,
organización o sociedad).

POLO INDIVIDUAL:

ROJO: Expresar el yo en forma impulsiva sin vergüenza o culpa.

• Percibir los beneficios inmediatos para que yo me sienta


bien, me vea bien y obtenga lo que desee.
• Sensación de ventaja y poder aumentado para controlar a
otros y dominar situaciones.
• Repetición bajo presión con premios tangibles y
significativos como refuerzo.
• Coerción y ofertas que no pueden rechazarse sin temor,
dolor o incluso muerte.

NARANJA: Expresar el yo en forma calculada con poca vergüenza o temor.

• Nueva información procurada por la propia mente o a través


de la experiencia directa (para ser aceptadas debe haber
una sensación de que las ideas son propias y fruto del
descubrimiento personal. Los hechos son hechos solamente
con el soporte de la observación personal. Las nuevas ideas
son útiles sólo si provienen de su propia creación e
iniciativa. NARANJA se burla de la autoridad superior y no
tiene en cuenta la opinión de los demás.)
• Datos de investigación y hechos científicos derivados de
fuentes prestigiosas que uno haya contratado.
• Lleva a ganancia de status, prestigio y posición en
jerarquías competitivas.

AMARILLO: Expresar el yo, pero nunca a expensas de otros o la Tierra.

• Nueva información, sin importar la fuente (AMARILLO puede


cambiar a causa de una autoridad respetable, la opinión de
otros, o por lo que el yo hace o piensa por si mismo. Las
variaciones no estresan a este vMEME y la certeza absoluta
no es su objetivo).
• Acrecentada funcionalidad de resultados, las cosas
funcionan con más naturalidad.
• Mejores resultados con alta calidad, alta aceptación y bajos
costos en energía humana y recursos naturales.

Cambio de Tipo 3 y 4:

Las variaciones de tipo oblicuo son apropiadas cuando las cosas han
sobrepasado la condición ALFA hacia la BETA, cuando hay algo de apertura,
mayor potencial disponible, y hay suficiente Insight para ver alternativas.
En cambios de tipo 3 y 4, el sistema vMEMETICO de base toma algunos
aspectos de sus vecinos en la Espiral. Es el equivalente a hablar el lenguaje
sin recorrer el camino.
Experimentos con formas alteradas de organización y técnicas de
gerenciamiento son comunes en este tipo de cambio. Mientras el sistema
de base toma algunas características de sistemas adyacentes, el anclaje
está bien afirmado en el presente vMEME y no permite una transición total
al siguiente.
Este tipo puede ser ascendente o descendente en la Espiral. El Tipo 3 o
descendente, es el que genera más problemas. Es muy común cuando las
economías están en crisis, las familias viven bajo estrés o cuando
compañías sobredimensionadas luchan por sobrevivir. Durante este tipo de
cambio deben esperarse búsquedas nostálgicas y a veces desesperadas de
viejas soluciones de un pasado idealizado. Una vez encontradas y
solucionados los problemas (o removidas las amenazas), la persona puede
regresar a su perfil de base. Los sistemas de decisión tienden a descender
al nivel inferior. VERDE retrocede a inversiones y preocupaciones NARANJA;
NARANJA resucita la verdad absoluta del AZUL; etc.

Algunos detonantes para cambios de tipo 3 incluyen:

• PÚRPURA: fuerzas malignas y cambios inesperados en el


medio ambiente.
• ROJO: vergüenza potencial, pérdida de control o respeto.
AZUL: ambigüedad, debilidad de la autoridad, desorden y
oposicionismo.
• NARANJA: pérdida de autonomía y libertad, incompetencia.

• VERDE: falta de armonía y fragmentación, pérdida de auto-


aceptación.
• AMARILLO: falta de acceso al conocimiento y
reglamentación sin sentido.

El cambio de tipo 4 es ascendente. Pertenecen a este tipo la mayoría de los


esfuerzos de desarrollo corporativo; iniciativas de privatización de los
gobiernos y el continuo interés en el área educativa por mejores y más
efectivos métodos de enseñanza. Estos movimientos oblicuos, aplacan las
brechas, resaltan las apariencias pero no afectan al sistema global. Si el
experimento con estas nuevas formas se descubre peligroso, la persona
volverá a la seguridad de su vMEME de base.
Por ejemplo, una compañía aérea puede comprar nuevas aeronaves y
contratar a una nueva agencia de publicidad aunque su estructura de
gerenciamiento y servicios sea básicamente la misma. Los viejos problemas
sindicales serán los mismos aunque la compañía parezca diferente. When
the hoopla is over the directors will congratulate themselves on their
progress and even give each other bonuses. Si toda la industria está en
crisis y los competidores se mantienen en técnicas de tipo 1 y 2, el tipo 4
puede resultar suficiente para permanecer en el mercado.
Desafortunadamente aquellos que no pueden manejar un cambio de tipo 4
son generalmente los mismos que establecieron los cimientos de las
compañías. Ellos todavía trabajan en realizar las tareas esenciales. Pero
estos viejos participantes son ignorados o excluidos, reemplazados por
caras nuevas, especialmente cuando NARANJA toma el control de la
transición. La sabiduría, experiencia e intuición que se pierde en los
procesos de cambio es a menudo incalculable.
Una de las mejores ilustraciones del cambio oblicuo ha sido el movimiento
de calidad. Muchos ejecutivos han tomado la bandera de la calidad total,
invirtiendo enormes sumas de dinero en programas que nunca tuvieron
poder para funcionar pues la organización misma adherida al sistema
vigente sin espacio para producir un cambio vertical. Nuevo líquido vertido
en las mismas viejas botellas, solo cambian las etiquetas en un proceso de
reingeniería.

Cambio de Tipo 3 y 4
Potencial UN POCO
Problemas resueltos ALGUNOS
Disonancia SI
Insight ALGUNOS
Barreras ALGUNAS
Consolidación SI

Cambios de tipo 5, 6 y 7:

El cambio vertical en general rompe patrones y despierta nuevos vMEMES,


aunque puede resucitar otros más viejos que se pensaban enterrados y
perdidos en el proceso. vMEMES diferentes asumen el liderazgo y/o el
espectro vMEMETICO es reorganizado.
Para individuos estas son transiciones mayores en la vida. Para
organizaciones el cambio vertical es transformador y conduce a nuevos
enfoques en los negocios. Volviendo a la metáfora de las computadoras,
sería como pasar de DOS a Windows o a UNIX o a MAC.
Existen tres tipos de cambio vertical: Break-out o tipo 5, UP-Shift o tipo 6 y
Cambio Cuántico o tipo 7.

El cambio de tipo 5 ataca las barreras pero puede atraparnos en GAMMA si


el ataque falla. El cambio de tipo 6 tiene un enfoque más evolutivo,
despertando nuevos vMEMES y esquivando GAMA. El cambio más complejo
es el de tipo 7 en el cual un número de vMEMES se encuentran en transición
simultánea, proporcionando un cambio cuántico.

Cambio de tipo 5:

Ocurre cuando la inestabilidad y turbulencia nos han llevado a las


profundidades de GAMA: frustración, enojo, desesperación. En el camino
hacia GAMA tal vez nadie pudo ver la opción de reforma (cambio de tipo 6)
a tiempo como para pasar de BETA a DELTA o quizá, las condiciones para
ese movimiento no estaban dadas. El cambio transformador de tipo 5
ocurre en forma tumultuosa, con una fuerte carga emocional. A nivel
institucional constituye un cambio de 180 grados en la historia corporativa,
a menudo marcado por la bancarrota o situaciones caóticas.

Cuando este cambio se acerca, podemos reconocer las señales BETA y


GAMA de muchos vMEMES a la vez. Todo el sistema está en riesgo.

• Un cambio fundamental es exigido en los sistemas y


estructuras imperantes.
• Se lanza un asalto implacable al estilo de “TODO O NADA”
contra las barreras u obstáculos, cambio o destrucción.
• Los moderados que se rehúsan a montar las barricadas son
considerados traidores, peor que enemigos.
• Las acciones son defendidas y justificadas por la “causa
noble”: luchar por la libertad, la bandera o por lograr un
mundo más seguro.
Cambio de Tipo 5
Potencial SI
Problemas resueltos SI
Disonancia SI
Insight ALGUNOS
Barreras ALGUNAS
Consolidación SI

La supervivencia al cambio de tipo 5 requiere de un pensamiento de


segundo grado. Ya nos dedicaremos a esto más adelante pero por ahora es
importante mantener en mente estos principios de congruencia:

Si un gran número de personas conforma un grupo homogéneo en los


niveles más bajos de la Espiral, los esfuerzos de cambio deben ser más
estrechos, concretos e inmediatos que si estuviesen en niveles más altos. A
mayor complejidad mayor la capacidad de abstracción, amplitud y distancia
en la formulación de metas.
Si la entidad es heterogénea, los objetivos deben comunicarse tanto en
forma concreta como abstracta, inmediata y remota. Deberán transmitirse
simultáneamente en todas las frecuencias vMEMETICAS que estarán
escuchando.
Una civilización centrada en ROJO requiere solucionar concretamente los
problemas de la gente con hechos tangibles, no a través de persuasión o
promesas.
VERDE requiere la construcción de consenso y razonamiento compartido.
AZUL necesita autoritarismos doctrinarios durante la transición y NARANJA
necesita tener oportunidades para su crecimiento individual.
Durante los tiempos revolucionarios anticipe los símbolos y canciones de
liberación, el entusiasmo de los representantes de la rectitud, y los gloriosos
héroes que pudieron abrir la trampa GAMA para llevar a todos a la libertad
de DELTA. Prevéngalos de que mantengan sus maletas listas ya que los
líderes revolucionarios suelen ser destronados y remplazados como
evidencia de la estabilización en un nuevo ALFA.
Cambio de tipo 6:

Antes que caer en las profundidades de la trampa GAMA, un sistema


ABIERTO con potencial sin explotar y el Insight de que “una forma de ser es
solo una forma de ser”, tiene la posibilidad de acceder a la opción de
REFORMA, un cambio evolutivo que esquiva la crisis de GAMA para entrar
en DELTA y un NUEVO ALFA. Esto es realizable porque, aunque un cambio
drástico se avecina, unos pocos logran ver la luz antes de la tormenta y
reconocen la necesidad de un cambio fundamental sin tener que darse la
cabeza contra las barreras de GAMA.
Esta transformación (suave cambio de forma y elegante cambio de curso)
puede ocurrir un número de veces en la historia de una cultura corporativa
sin necesidad de caer en GAMA. Encontrar este curso alternativo requiere
que:

• El pensamiento de la gente envuelta sea ABIERTO (ni


CERRADO, ni ESTANCADO)
• Haya abundancia de material en crudo para generar un
pensamiento fresco.
• Tengan un Insight claro acerca de cómo será el próximo
ALFA.
• Las demas condiciones para el cambio se estén cumpliendo.

Si este es el caso, será posible una transformación evolutiva relativamente


pacífica desde la condición BETA hacia la NUEVA ALFA. Caso contrario,
debemos esperar algún grado de proceso revolucionario. Cuando un cambio
vertical evolutivo tiene lugar no encontraremos arreglos de tipo cosmético.
Las transiciones verticales de un sistema vMEMETICO a otro equivalen a un
cambio de velocidad. Como en la caja de velocidades de un automóvil, no
es necesario destruir la velocidad anterior para pasar a la nueva. Si se
necesita más poder, un pequeño viaje a sistemas previos puede ser parte
del proceso.
Un cambio vertical efectivo presta atención a las condiciones de vida y a los
vMEMES activos como una unidad. Es sorprendente cuánta energía se gasta
en justicia criminal e intervenciones de riesgo para modificar conductas y
actitudes sin prestar atención condiciones de vida que tornan a los aspectos
indeseables de PURPURA y ROJO necesarios para la supervivencia. Un
cambio de este tipo no será sustentable.
Cambiar las el medio ambiente no es suficiente para asegurar un cambio
vertical. Mientras algunas personas alcanzan las seis condiciones, otros no.
Algunos no contarán con el potencial, el Insight, la disonancia, o lo que sea.
Algunos pueden estar CERRADOS en un perfil vMEMETICO. Los esfuerzos de
intervención no fallan solamente porque el cambio no ocurre en todos.
Aquellos que no están listos para cambiar no deberían impedir el proceso a
los demás.
Uno no puede cambiar a la gente, pero la gente puede cambiar y uno puede
facilitar o dificultar el proceso. La alteración de las condiciones de vida
estimula el despertar de nuevos vMEMES. Si uno conoce los principios del
cambio en la Espiral, uno es capaz de realmente alterar las condiciones de
vida, y si las personas están lo suficientemente ABIERTAS, uno puede tener
la capacidad de facilitar el cambio a un sistema de pensamiento más
elaborado o al menos más apropiado.
Esta es la intención de psicólogos, padres, penalistas, maestros y
terapeutas. Al descubrir los vMEMES se vuelve más fácil conectar la
modalidad de tratamiento o abordaje con el nivel Espiral del cliente.

Cambio de Tipo 6
Potencial SI
Problemas resueltos SI
Disonancia SI
Insight SI
Barreras SI
Consolidación SI

Cambio de tipo 7:
En cambios de este tipo muchos sistemas de vMEMES están en transición a
lo largo de toda la sociedad. El pensamiento de segundo grado es
fundamental para contemplar o dirigir estos cambios en sistemas múltiples.
Los cambios cuánticos son riesgosos porque tanto la opción revolucionaria
(tipo 5) como la evolutiva (tipo 6) son posibles pero pueden no ser
compatibles. En la turbulencia generada la Espiral se vuelve inestable y
vulnerable a colisiones entre vMEMES. Puede haber grandes sacudidas y
desesperadas luchas por la supervivencia a medida que la gente se
encuentra compitiendo por su propio espacio de vida. Muchos vuelven a
encerrarse en trampas GAMA. Los que logran sobrevivir al sufrimiento de
GAMA los que logran esquivarlo se renuevan. Un GAMA comunal es muy
estresante y marca el ritmo de tiempos muy peligrosos, complejos y de
mucho cambio. Más adelante veremos la forma de guiar grandes sistemas a
lo largo de un camino evolutivo. El objetivo primordial debe ser siempre la
salud total de la Espiral y el bienestar de cada uno de nosotros.

Cambio de tipo 7
POTENCIAL A lo largo de la Espiral para moverse hacia el próximo
nivel.
PROBLEMAS En muchos niveles están siendo resueltos en forma
adecuada.
DISONANCIA Impregna el sistema en forma apropiada para todos
los niveles
INSIGHT Compartido. Las alternativas se acoplan a toda la
estructura.
BARRERAS Resueltas tanto horizontal como verticalmente en
todos los niveles
CONSOLIDACION Construye interdependencia en capas de soporte
mutuo.

EVALUAR ANTES DE IMPLEMENTAR CAMBIOS

Antes de terminar nuestro recorrido por el cambio brindaremos algunos


consejos. Cuando se intenta comprender el cambio en uno mismo o en un
grupo siempre es bueno preguntarse: ¿en qué formas opera esta persona o
grupo con respecto a este tema?
Nunca te preguntes ¿en qué nivel está esta persona y cómo indican las
reglas que debo yo actuar? Graves siempre sostuvo que la segunda
pregunta nos lleva a buscar simplicidad donde no la hay. No hay “tipos de
gente”, la gente piensa sobre cosas de su vida en formas diferentes. Partes
diferentes de una organización tienen su propia forma de pensar también.
Antes de comprometerte en una relación personal o de negocios con
alguien, explore tanto el perfil vMEMETICO como los potenciales AEC.
Antes de adquirir o integrarse a una compañía asegúrese de que puede ver
más allá de los números o productos. ¿Qué vMEMES dominan la situación,
NARANJA ESTANCADO, demasiado AZUL tradicional, ROJO saludable
ansioso de trabajar?
Antes de enviar tropas para invadir o “reconstruir” naciones dominadas por
tiranos, asegúrese de leer la Espiral. Cuando las naciones intentan exportar
sus soluciones e imponer su propio estilo para resolver problemas, todos
acaban sufriendo por este esfuerzo.
Para empezar a tener una noción del perfil Espiral, debemos examinar la
personalidad (o la cultura corporativa) con respecto a un número de temas
y las reacciones en término de respuestas a esos temas. Esto se transforma
en un perfil vMEMETICO no un continuo categórico. Entonces, para tomar
decisiones estratégicas para gerenciar, educar o ayudar, el enfoque más
efectivo es muy simple: LEER EL FEEDBACK.
Si escuchamos a través de la Espiral, la gente está continuamente diciendo
por qué hace lo que hace y a consecuencia, cómo podemos ser más
efectivos al lidiar con ellos. Nos dicen si están listos para el cambio y qué
tipo será apropiado.

Fuente: el presente resumen ha sido extractado de Spiral Dynamics,


Mastering Values, Leadership and Change de Don Beck y Chris Cowan, por
lo que este material es propiedad intelectual de dichos autores.
LA ECUACION PARA UN CAMBIO INTEGRAL

Cómo determinar la naturaleza del cambio y las múltiples variaciones


disponibles en la toma de decisiones.

¿QUIEN?
A yo
B otra persona
C otras personas
D funciones especificas
E procesos específicos
F condiciones especificas
G toda una organización
H partes de una sociedad
I toda la sociedad

DEBE O NO DEBE CAMBIAR


PUEDE O NO PUEDE CAMBIAR
CAMBIARA O NO CAMBIARA

¿DE QUE (o desde donde) A QUE (o hacia donde)?

¿DE QUE? (desde donde) - el estado actual, condición, relación, programa,


operación y manifestaciones. Esta es la situación tal como es ahora. Esto es
lo que se ha vuelto intolerable, inefectivo, ineficiente, pasado de moda,
irrelevante, contraproducente o arcaico.

¿A QUE? (hacia donde) – Esta es la pregunta critica a la que debemos


responder con total claridad y precisión.
¿Cuál es el objetivo del cambio? ¿Cómo puede este mejorar las cosas?
¿Cuál es la nueva situación, lo que vendrá? ¿Cuáles serán las características
de esta nueva realidad? ¿Qué de lo anterior debe ser preservado o
protegido? ¿Que será superior en esta nueva situación?

¿CUANDO?

¿El cambio debe ocurrir ahora? ¿O es un cambio a largo plazo? ¿Hay pasos
y estadios específicos a seguir en el proceso de transformación de qué a
qué? Y de ser así, ¿Cuales son? ¿Son sustentables? ¿Son tal vez una visión
demasiado a futuro, demasiado pronto?

¿POR QUE?

Es hora de ir directo al punto. En esta etapa se debe evitar centrar el


trabajo en los propios motivos para el cambio. Por el contrario habrá que
concentrarse en los motivos de los demás, en como este cambio puede
beneficiar o funcionar para otros segmentos de la población. Sofismas y
manipulaciones carentes de ética son totalmente innecesarios. Por el
contrario, la autenticidad y el discurso frontal adquieren en esta fase tanta
importancia como una actitud de genuino cuidado hacia todos aquellos que
están involucrados en el proceso de cambio.

Ahora es tiempo de comenzar a conectar los meshworks en la ecuación de


cambio. Será necesario volver al QUIEN: ¿Qué sabemos acerca de la
entidad sobre la cual estamos sugiriendo un cambio? ¿Cuáles son los
sistemas de valores? ¿Cuáles son los códigos de valores (vMEMES), las
ecuaciones de resistencia y los indicadores de interés personal?

Cada secuencia de cambio requerirá una descripción única de las fuerzas


precisas de cambio que operaran en esa situación específica. Es importante
deshacerse de cualquier prescripción simplista e idear un flujo de cambio
autóctono y natural que envuelva a toda la gente, circunstancias y
condiciones. Pero olvídese de una perfección que suele ser la peor enemiga
de lo bueno. Ponga lo mejor de si asegurándose de incluir la totalidad de la
dinámica involucrada en el proceso.

¿CUALES SON LAS CONSECUENCIAS?


Si el cambio DE QUE a QUE no ocurre…

¿Qué pasara? ¿Quién sufrirá? ¿Qué se perderá? ¿Cuáles serán las


disparidades? ¿Quién se vera mas beneficiado? ¿Qué problemas nuevos
surgirán? ¿Cuales serán las consecuencias inesperadas? ¿Los comodines?

Si el cambio DE QUE a QUE ocurre…

¿Cuales serán las manifestaciones, las ramificaciones? ¿Qué nuevos


problemas serán generados en la transición o en la transformación? ¿Cuales
son los posibles peligros a enfrentar y cual es la mejor manera de lidiar con
ellos en el futuro? ¿Pueden vislumbrarse comodines en el horizonte?

© Copyright Dr. Don Beck, National Values Center/ The Spiral Dynamics Group
1

La dinámica del liderazgo

La mayoría de los textos sobre de liderazgo empresarial así como los


manuales de instrucción para líderes deberían ser reescritos. Hasta las más
modernas contribuciones siguen aún apoyándose en un pensamiento de
primer grado y no tienen en cuenta toda la Espiral.

Nuestra situación actual es especialmente precaria ya que estamos


experimentando acciones, reacciones y conflictos simultáneos dentro y
entre varios vMEMES. Sus expresiones, tan creativas como volátiles,
amenazan la supervivencia de toda la espiral en la medida en que muchos
vMEMES compiten por nichos globales. Estas son las condiciones que
conducen a un cambio de tipo 7. Aquellos que posean la mente y
personalidad para lidiar con estos niveles de complejidad jamás encontrada
en la historia de la humanidad, serán forjados por la energía de los vMEMES
AMARILLO y TURQUESA. Ellos serán los Magos de la Espiral.

Mago: m. Persona singularmente capacitada para el éxito en una actividad


determinada. (Fuente: Real Academia Española)

Toda época, generación, cultura y etnia ha producido sus propios magos,


seres especiales que tenían una intuición, poderes y habilidades superiores
a lo común. Estos “sabios” emergen en tiempos de crisis y cambio, cuando
los viejos patrones y formas son reemplazados por otros nuevos.

Los antiguos magos poseían un gran conocimiento que emanaba de su


propia naturaleza. Estos seres servían como guías y guardianes de sus
comunidades. Podían examinar el mundo que emergía a su alrededor,
nombrando y reordenando sus elementos básicos en nuevas formas y
patrones.
2

La mayoría de ellos trabajaban en silencio, detrás de la escena. Su legado


nos ha llegado en fragmentos de canciones o en leyendas. Sus orígenes
están rodeados de misterio e intriga.
Todavía hay magos entre nosotros hoy en día. Estos son los alquimistas de
los vMEMES, que intentan transmutar sistemas obsoletos y descoloridos en
oportunidades brillantes. Algunos funcionan mejor dentro del paisaje
psicosocial de un solo vMEME. Ellos se especializan en el cuidado de su
único campo de fuerza como magos de vMEME. Otros son adeptos a crear
puentes entre las zonas de transición de uno y otro vMEMES. Estos son los
magos del CAMBIO.
Hay además un nuevo tipo de magos apareciendo por primera vez en
nuestro planeta, los magos de la ESPIRAL.

MAGOS de vMEME:

Cada uno de los vMEMES en la Espiral de la emergencia humana ha


despertado su forma de expresión característica para llevar a cabo su
“magia”. Los Magos de vMEME saben como funcionar como guías y
guardianes para aquellos que comparten su visión del mundo, por lo que los
veremos vestidos de los colores de cada uno de los vMEMES de la Espiral.

El vMEME PURPURA continúa produciendo sus místicos, profetas,


adivinadores del espíritu y chamanes. A veces escriben poesía épica o
cantan canciones. Otras veces exudan su liderazgo protector en el momento
preciso en que lo necesitamos.

Del vMEME ROJO vienen las versiones modernas de Zeus y Venus, héroes y
heroínas épicos endiosados. Algunos son figuras políticas dominantes; unos
pocos son déspotas cuasi-religiosos y muchos aparecen como míticos
modelos de rol como Superman, los Power Rangers o las Tortugas Ninja.

Los magos del vMEME AZUL trazan líneas entre el bien y el mal, lo correcto
y lo incorrecto. Ellos ofrecen significado y propósito a una vida que busca
estabilidad social y cívica. Ej.: La madre Teresa de Calcuta enseña caridad
AZUL y amor cristiano.
3

Lee Iacocca, Bill Gates, Rupert Murdoch o Donald Trump son magos en
NARANJA por su capacidad para arreglar cosas, facilitar el desarrollo,
renovar imágenes y diseminar el conocimiento tecnológico.

Carl Rogers y otros gigantes del vMEME VERDE en el campo de la psicología


han despertado a muchos al reino místico de los profundos sentimientos
humanos y los lazos interpersonales. Nombres como Cavoson, Cousteau,
and Lovelock reflejan magia en el campo de la eco-conciencia.

MAGOS del CAMBIO:

Los magos del Cambio comprenden las cúspides entre vMEMES. El


presidente Ronald Reagan resonaba tanto con la visión de mundo AZUL
patriótico y doctrinario como con la NARANJA individualista. Esto le permitió
una presidencia exitosa durante el final de la era de la Guerra Fría (AZUL-
NARANJA).

Malcolm X ha sido un modelo de mago del cambio para muchos jóvenes


afroamericanos que se movieron desde el ROJO (el proxeneta), hacia el
ROJO/azul (el converso), hacia el AZUL/rojo (el fanático) y finalmente hacia
el AZUL (el creyente).

Los magos del Cambio proveen los escalones evolutivos y modelan el


camino. Desafortunadamente muchas veces les cuesta seguir el paso a la
procesión a medida que esta avanza en la Espiral. Tal es el caso de figuras
como Gorbachov o Fidel Castro.

Los magos del Cambio suelen tener un impacto significativo porque


intuitivamente entienden que un liderazgo efectivo combina elementos de
vMEMES individuales (colores cálidos) y colectivos (colores fríos). El poder
de ROJO necesita de la sumisión del PURPURA. Los jugadores NARANJA
necesitan del AZUL seguidor del protocolo. AZUL impone orden a la
anarquía ROJA. Si tanto líderes como seguidores cambian al mismo ritmo
una relación activa puede durar mucho tiempo.
4

Sin embargo los magos del Cambio tienden a ser especialistas en zonas.
Cuando se requiere el manejo simultáneo de varios vMEMES se necesita
algo más poderoso. La habilidad para aplicar una visión de amplio espectro
y manejar varios sistemas a la vez es la esencia del tercer tipo de magia: la
magia Espiral.

Magos de la Espiral

Los magos de la Espiral vagan por los vastos paisajes mentales viendo
patrones y conexiones que otros no pueden lo que los filtros de primer
grado no permiten. Ellos pueden moverse a través de la columna vertebral
de la Espiral, despertando, desbloqueando, fortaleciendo o reparando cada
uno de los vMEMES en una organización. Estos magos aprecian el caos y
piensan en términos de diseño creativo más que de reingeniería. El proceso
conecta funciones, gente e ideas en flujos nuevos y más naturales, que
agregan precisión, flexibilidad, respuesta rápida, humanidad y diversión a la
tarea de completar el trabajo.
Ese es el poder del pensamiento de Segundo Grado: constantemente
sondea el todo mientras expertamente trabaja con las partes. Monitorear
toda la espiral es especialmente vital durante períodos de turbulencia y
cambio a gran escala (¡como ahora!).

Liderazgo de Segundo Grado:

El liderazgo de Segundo Grado está construido con las inteligencias de base


de los vMEMES AMARILLO y TURQUESA. El AMARILLO provee un punto de
vista individualista, dirigido al interior, que conecta partículas y subsistemas
en secuencias naturales. El foco está puesto en la integración de entidades
previamente separadas y sus funciones en un flujo sistémico. Esto quiere
decir algo tan simple como conectar pasado, presente y futuro en una línea
temporal o algo tan complejo como una cadena de valor que conecta
proveedores, clientes, productores internos e inversores a lo largo de un
negocio. No nos olvidemos de que AMARILLO actúa en su propio interés
impactando sobre aquellas cosas que amenazan su calidad de ser. Este
componente individual de la magia Espiral tiene una inclinación
5

decididamente práctica, técnica y orientada a la acción (hemisferio cerebral


izquierdo).

El vMEME TURQUESA, una vez despertado, agrega una perspectiva colectiva


que da forma y mantiene ordenadas las relaciones para el beneficio de la
Espiral. Varios sistemas vivientes, conceptos confusos, centros de poder y
campos de fuerza se integran en relaciones equilibradas. Al devolver el
orden a la Espiral, este vMEME macro-gerencia sus energías y partes en una
manera Holística, como un conductor de orquesta que da forma a una
diversidad de sonidos.

Como TURQUESA actúa por el bien mayor se ocupa del la vida total de una
compañía, una escuela, una comunidad, una nación, de Gaia el planeta
viviente. Esto agrega una inteligencia capaz de sacrificar el interés personal
y comprender la información sensible del hemisferio cerebral derecho,
completando así (junto con AMARILLO) el balance cerebral e integridad
característica del mago Espiral.

Hoy en día los magos de la Espiral representan una nueva perspectiva en


liderazgo e influencia social, emergiendo de las condiciones de vida tan
particulares que confrontamos desde la década del ’90. Esta nueva
generación de líderes se distingue por su forma de pensar acerca de las
cosas, además de por su capacidad y disposición para hacer. Ellos reflejan
naturalmente los principios del pensamiento de Segundo Grado en sus vidas
personales e intuitivamente aplican estas intuiciones en su vida profesional.
Usted puede detectar el despertar de una o más de estas dimensiones en
usted mismo si está atravesando un cambio transformador.

Las siete “marcas” del mago de la Espiral

1. Los magos de la Espiral piensan en sistemas ABIERTOS en lugar de


en estados finales CERRADOS. Reconocen que las formas de vida
humana están constantemente pasando de un territorio a otro. Cada
estadio solo representa un punto de descanso transitorio antes del
montaje del próximo, y luego el próximo y así. Las organizaciones
6

están en una búsqueda constante de nuevas estructuras para igualar


cambios en sus medios internos y externos. Las sociedades fluyen y
refluyen, progresan y retroceden a lo largo del sendero evolutivo.
Estos magos plantean una amenaza a aquellos que creen que
cualquier vMEME es el destino final para toda la humanidad,
particularmente para aquellos que venden los pasajes. Los futuristas
concientes de la Espiral comprenden que hay futuros diferentes para
diferentes vMEMES en el tiempo. Por consiguiente, los magos de la
Espiral no necesitan echar por la borda estructuras tradicionales y
formas de vida más antiguas a favor de alguna versión “nueva y
optimizada”. En lugar de eso incorporan lo que hay dentro de un
esquema total de cambio porque pueden sentir el remolino del
tiempo entre pasado, presente y futuro. Las organizaciones más
iluminadas buscan a sus magos de la Espiral y los protegen de
códigos de vestimenta, infracciones egoicas, juegos políticos y
restricciones burocráticas. Es fundamental colocarlos en el centro
neurálgico, donde se toman las decisiones y permitirle buscar
patrones, relaciones y mensajes del futuro. Hay que dejarlos generar
y probar escenarios. Ellos nos dirán que tipo de líderes son
necesarios ahora y cómo serán los seguidores en el futuro.

2. Los magos de la Espiral viven dentro de ritmos y flujos naturales. El


mago de la Espiral acepta los flujos inherentes a situaciones de orden
o caos. Estas dinámicas generan temporadas de estabilidad y
períodos de cambio y transformación. Entendiendo esto, el mago de
la Espiral muestra un sentido de paciencia, percibe una realidad: que
la gente no puede ser hasta que es y la disposición a tomar distancia
de situaciones cuando el timing no sea correcto o cuando no se esté
tratando con las personas apropiadas para lograr una diferencia.
Saben cuando dejar a la naturaleza seguir su curso y cuando
intervenir. Son sensibles a los efectos que las intervenciones en
niveles altos tienen en los niveles más bajos y poseen la
extraordinaria habilidad de percibir el primer rastro de una tendencia
emergente porque tienen la capacidad de aprender mucho de muy
7

poco. Durante el proceso detectan los atractores subyacentes que


impactan conexiones y alineamientos meméticos en la superficie.

3. El objetivo final de los magos de la Espiral es mantener la salud de la


Espiral. Los magos de la Espiral son esencialmente ingenieros que
tienden al flujo de energía, recursos y mecanismos de defensa a lo
largo de toda la Espiral. Estos magos tienen una conciencia vertical
de la multiplicidad de vMEMES que les permite reconocer capas
estratificadas y percibir las necesidades de varios niveles además de
aquellos en su propia zona de confort. Ellos pueden ver, a
través de distorsiones superficiales, los vMEMES actuando en las
Espirales individuales, organizacionales y sociales. Ellos son los
parteros que presiden el nacimiento de nuevos vMEMES o el
renacimiento de otros viejos que se habían atrofiado y necesitan
rejuvenecer por el bien de la Espiral. Ellos a menudo median entre
dos vMEMES en conflicto concentrándose en soluciones win:win:win.
(El poder de este tercer win es la salud de la Espiral). Ellos escanean
el horizonte en busca de patologías vMEMETICAS que ponen en
peligro al resto de la Espiral. Esto incluye las incursiones predatorias
del despiadado ROJO, el fanatismo virulento del AZUL o los excesos
de pragmatismo materialista del NARANJA. Al realizar este trabajo,
los magos de la Espiral se apoyan en dos principios que los guían.
Primero se esfuerza en asistir a cada vMEME en su desarrollo
horizontal y a permanecer sanos para que puedan sumar a la vida
total de la Espiral. Segundo, se esfuerzan por mantener la Espiral
ABIERTA en su eje vertical para que nuevos vMEMES puedan
despertar, y en su eje oblicuo para que los vMEMES existentes
puedan adaptarse a las condiciones de vida. Estas intervenciones,
alineaciones y empalmes de vMEMES ocurren a un nivel que solo los
magos de la Espiral pueden detectar, sin embargo su impacto resulta
obvio para cualquiera. Del mismo modo que un quiropráctico
manipula las articulaciones entre los huesos, los magos de la Espiral
son adeptos a ordenar y ajustar los vMEMES en la columna vertebral
de la Espiral Dinámica. Cuando los vMEMES se colocan en la forma
correcta y la Espiral está ABIERTA, los individuos se sienten
8

integrados, las compañías se vuelven efectivas y las comunidades


recuperan su salud.

4. Los magos de la Espiral interactúan cómodamente con muchos


mundos conceptuales. Los magos de la Espiral respetan la integridad
e importancia de cada uno de los vMEMES. Como los míticos magos
del pasado, ellos pueden cambiar su forma y apariencia. Su
autocontrol les permite controlar sus propias prioridades y prejuicios
para ingresar en la frecuencia psicológica de varios vMEMES. Pueden
vestirse de blue jeans o saco y corbata según sea lo apropiado.
Pueden celebrar diferentes culturas y compartir la experiencia sin
juzgar. Los buenos magos de la Espiral pueden hablar múltiples
lenguajes vMEMETICOS, como si fuesen “nativos”. Los magos de la
Espiral se sienten libres de buscar la asistencia de magos de vMEME o
magos del Cambio cuando éstos estén en mayor sincronía con una
situación determinada. Ellos obtienen satisfacción de la resolución de
problemas complejos o la alineación de sistemas en forma natural, no
necesariamente de una influencia de perfil alto y control reconocido.

5. Los magos de la Espiral poseen un complemento completo de


recursos, estrategias y destrezas. Los magos de la Espiral pueden
jugar una miríada de roles. De la misma manera en que pueden
encajar en muchos mundos, pueden ajustar estilos, siendo sensibles
cuando sea apropiado y despiadados cuando sea necesario o aún
tomando distancia cuando sus propias necesidades e intereses los
lleven a otro sitio. No están impedidos por límites artificiales
impuestos por disciplinas, campos de conocimiento, territorios
sagrados, tradiciones restrictivas o títulos de una empresa. Cuentan
con los suficientes recursos para experimentar con lo novedoso o
arreglárselas con lo de siempre. Las diferencias históricas en
términos de iglesia vs. Estado, público vs. Privado, un nivel de
gobierno vs. El otro o una categoría de persona vs. Otra, tienen muy
poco significado para los magos de la Espiral. ¿Quién tiene razón? no
es tan importante como ¿qué necesita la Espiral? La competencia es
más valuada que la antigüedad o jerarquía, el conocimiento es más
9

útil que el status. La mente es libre para aprender cualquier cosa de


cualquiera y de cualquier forma necesaria. Nada del pasado se
desecha y nada del futuro es rechazado. En términos prácticos, la
caja de herramientas del mago de la Espiral está repleta de
sistemas, estructuras y artilugios pues deben estar preparados para
proveer la tecnología o paquete de liderazgo apropiado para cada
vMEME. El mago de la Espiral selecciona cuidadosamente qué
herramientas utilizará en los diversos medios. A veces buscando el
acuerdo, otras negociando y aún con actitudes autoritarias cuando
esto sea necesario. Están también equipados para navegar a través
de los estadios del cambio y facilitar el paso a otros. Están
preparados para tomar de la mano a los que necesitan un apoyo y
soporte o patear el trasero de aquellos que necesitan estímulo. Su
respuesta estará siempre orientada a las necesidades únicas de cada
persona, cada vMEME y la salud de la Espiral. Ellos se resisten a
poner a todos en la misma cadena de entrenamiento ya que los
vMEMES existen en sus propios mundos y requieren sus propios
paquetes de instrucción. Por sobre todas las cosas, los magos de la
Espiral actúan por el bien de la totalidad del organismo (persona,
compañía o sociedad).

6. Los magos de la Espiral son pensadores sistémicos, solucionan


problemas en forma integrativa. La mente de un mago de la Espiral
está configurada de tal forma que resulta un poco extraña,
especialmente para quienes están bloqueados en vMEMES de primer
grado. Como pensadores sistémicos, combinan la conciencia de los
procesos y flujo de interconexiones para crear una comprensión
Holística de un problema, evento o situación complejo. Ellos rechazan
conexiones simples de causa y efectos, soluciones cosméticas
superficiales y la confianza en intervenciones artificiales. Buscan los
puntos críticos de presión y liberan las válvulas que regulan los
fluídos vitales de un organismo. Detectan desequilibrios importantes,
y desajustes que, de no ser resueltos, generarán situaciones muy
difíciles de resolver. Por ejemplo, los magos de la Espiral rápamente
ven por qué los programas de calidad, los emprendimientos de
10

reingeniería y las iniciativas globales del marketing tienden a fallar si


han sido diseñadas por gente muy sistematizada, con exceso de
“hemisferio izquierdo” o inclusive por pensadores estratégicos. Se
requiere la intuición de un mago de la Espiral para integrar toda la
gama de emociones humanas, necesidades y relaciones vMEMETICAS
en paquetes holísticos. Como solucionadores integrales de problemas
funcionan como un software de redes, conectando diversas funciones.
Tienen la capacidad de movilizar una vasta cantidad de recursos e
inteligencias, para enfocarlas como un láser en puntos específicos.

Los magos de la Espiral poseen una combinación única de creencias


personales y valores. Los magos de la Espiral integran las capacidades
de sus hemisferios cerebrales izquierdo y derecho ya que son tanto
ingenieros del vMEME Amarillo como místicos del vMEME Turquesa. Pueden
percibir tanto partículas como ondas. Sueñan como poetas y planean como
programadores de computadoras. Se deleitan con las paradojas, lo que les
permite resolver antagonismos entre fuerzas como los derechos individuales
y las preocupaciones colectivas, etc. Sus mentes pueden ver tanto global
como localmente en forma simultánea. Podemos encontrar magos de la
Espiral en todos los senderos de la vida, en cualquier nivel educativo y en
cualquier rango dentro de una empresa. Tienden a ser gente con muchos
recursos, sin temores, creativa, fuerte y a la vez divertida que suele pasar
desapercibida por su capacidad para entrar y salir de situaciones. No se
trata de gente mejor. No son necesariamente más inteligentes en el sentido
usual, poseen simplemente un tipo diferente de inteligencia. A veces son
profetas predicando a gritos en el desierto. A veces son voces calmas y
tranquilas suspirándonos palabras de aliento y señalándonos caminos y
soluciones alternativas. Como los antiguos magos, no siempre son
reconocidos en su propio tiempo. Este reconocimiento llegará tal vez más
adelante, o de una generación diferente.

Fuente: el presente resumen ha sido extractado de Spiral Dynamics,


Mastering Values, Leadership and Change de Don Beck y Chris Cowan, por
lo que este material es propiedad intelectual de dichos autores.
Magia de la Espiral I

Ha llegado el momento de ocuparnos de la Magia de la Espiral. La simplicidad más allá


de la complejidad es la conexión de ideas, estructuras y programas en la Espiral. Será
necesario entonces invocar en su mente el espectro completo de vMEMES. Su tarea
será diseñar las opciones, elegir y luego implementar un proceso preciso de liderazgo
de transformación para igualar los sistemas de pensamiento.
Los magos de la Espiral utilizan los siguientes cinco principios en el proceso de
reconstitución de paquetes de liderazgo y gerenciamiento para combinarse con
individuos y organizaciones:

1. Reconocer los vMEMES en gente, compañías y comunidades.


2. Incorporar el estilo de liderazgo universal C-A-A.
3. Ejercitar las opciones de intervención apropiadas para la
situación.
4. Seguir las reglas para el líder Espiral.
5. Activar el pensamiento de segundo grado para enfocar el
liderazgo y los paquetes de gerenciamiento.

En esta primera parte trabajaremos sobre los puntos 1 y 2.

Reconocer la Espiral en gente, compañías y sociedades:

Ha llegado el momento de la gran pregunta: ¿Cómo determino qué vMEMES están


activos en una persona o situación y cómo puedo bosquejar el perfil que voy a
gerenciar?
Por el momento piense como un guitarrista. Su desafío es manejar notas y crear
acordes. Un acorde es una combinación de tonos que, al tocarse juntos, producen un
sonido propio y armónico. Los perfiles vMEMETICOS son combinaciones similares. No
existe nadie que viva en un tono puro o en un solo vMEME. Hasta cierto punto todos
somos combinaciones y mezclas en flujo. La mayoría son armónicas y “normales”,
otras son discordantes, problemáticas y ásperas. En entidades estables, es aplicable la
regla del 50%: un vMEME fuertemente dominante está acompañado de dos o tres
tonos secundarios más suaves que dan cuenta del otro 50% de la energía. Para
entidades en transición debemos buscar un par Individual/Colectivo: un vMEME de
color cálido fuerte, expresivo, controlado internamente se vinculará con un vMEME de
color frío complementario, sacrificado y enfocado en lo externo. En un negocio usted
puede escuchar acordes de diferentes vMEMES sonando en producción, ventas,
investigación y desarrollo, recursos humanos, o donde sea. Aún dentro de estas
funciones encontrará variaciones armónicas entre equipos de trabajo, ubicaciones y
áreas funcionales. A menudo, el trabajo de liderazgo consiste en afinar la Espiral para
que las partes resuenen con sinergia positiva en lugar de interferir y cancelarse
mutuamente. Como un director de orquesta al subir al podio el mago de la Espiral
coordina múltiples vMEMEs a través de sus defensas defensas quitándoles sus
disfraces para que puedan sonar como nunca antes. Deberá comenzar por lograr que
cada vMEME se muestre. Envíe distintos tipos de sondeo: preguntas cargadas de
contenido vMEMETICO (¿Cómo es un supervisor ideal?), tareas para realizar
(reorganizar el lugar de trabajo, por ejemplo), gente con quien lidiar (traiga a alguien
externo al grupo) y situaciones para confrontar (introduzca un nuevo elemento a la
misión). Observe cómo individuos y grupos responden. Con esa información usted
podrá comenzar a balancear los vMEMES, afinar la Espiral, y eliminar el ruido
improductivo.

Detección de vMEMES: Un listado de principios de reconocimiento.

Los siguientes principios pueden ser útiles para selectores que están asesorando a
candidatos a un puesto de trabajo; vendedores que intentan medir a su potencial
cliente, negociadores que buscan patrones en un adversario al otro lado de la mesa,
enfermeras evaluando a un paciente, empleados eligiendo un nuevo líder de equipo o
simplemente cualquier persona intentando comprender a otra.

1. Párese fuera de su propio perfil vMEMETICO. Quítese sus gafas coloreadas


y baje su propio volumen interno antes de intentar escuchar la afinación de
otro.

2. Identifique las condiciones de vida que prevalecen. Las condiciones que


una persona o grupo define como su mundo real generalmente determinan qué
vMEMES están activos y sus prioridades.

3. Pregunte ¿por qué? Observe y escuche las diferencias entre el esquema


(como piensa el sistema, su estructura vMEMETICA) y el tema (lo que el
sistema piensa, sus actitudes, creencias y contenidos valorativos)
4. Diferentes vMEMES pueden brillar en diferentes condiciones. Como la
gente no está en niveles únicos en la Espiral, tipos particulares de ideas pueden
ser atraídos por diferentes vMEMES en nuestros perfiles. Podemos pensar sobre
cosas diferentes de diferente forma.

5. Dese cuenta de que una organización es también una mezcla de


vMEMES, no solamente un tipo. Los grupos contienen elementos de vMEMES
en retroceso y de aquellos que están despertando en sus miembros o en la
cultura colectiva. Como acordes musicales, hay muchas variaciones en cómo los
creamos.

6. Recuerde que los vMEMES fluyen y refluyen a medida que las


condiciones mejoran o empeoran. Espere que una persona, organización o
aún una sociedad sea fluida y no consistente. Nos deslizamos por la Espiral en
respuesta al mundo que percibimos a nuestro alrededor.

Intentaré ilustrar la complejidad en el tema del reconocimiento. Suponga que una


persona dice que cree en el examen obligatorio para el virus VIH. Este es el “qué”, el
tema. Como mago de la Espiral nunca responda al contenido hasta haber preguntado:
¿Por qué cree eso?
Sus primeras respuestas serán reafirmaciones de su posición o argumentos
superficiales en su defensa. Si usted coincide, se transformará en un mero aliado. Si
usted no coincide solo se pasará discutiendo todo el día en forma circular porque
usted todavía desconoce las razones reales para el punto de vista de esta persona.
Los magos de la Espiral atraviesan la confusión de contenidos y hablan directamente a
los grandes vMEMES de la Espiral. Ponga de lado su acuerdo o desacuerdo con las
ideas en cuestión, simplemente siga sondeando. Si usted es persistente, descubrirá el
pensamiento detrás de la actitud, el esquema vMEMETICO.
En este ejemplo podría ser:
● Me parece que deberíamos mantener la línea de sangre tan pura como la ha
hecho Dios, ya que el VIH es un castigo divino. (El brazo punitivo del vMEME
AZUL)
● Acabo de comprar un laboratorio médico y esto aumentaría mis ganancias. (el
lado de NARANJA no limitado por principios)
● Mi entrenador de gimnasia dice que todo el mundo debería realizar el test y lo
que él dice es lo que yo pienso. (el aspecto de PURPURA que sigue al líder)
● El costo de tratamiento contra el SIDA va a hacer colapsar los sistemas médicos
y económicos además de privar a la Espiral de muchas grandes almas, de modo
que debemos ser agresivos en la tarea de aislar el virus sin atacar la dignidad
humana. (La integración de ideas de AMARILLO)

Al sondear los por qué en lugar de detenernos en el que, habrá realizado su


investigación y comenzará a entender la Espiral que enfrenta. Su próxima respuesta
puede ser dirigida a cualquier esquema (vMEME) que escuche pues estará cerca de la
inteligencia de base. A través de ese proceso usted realmente comenzará a
comunicarse.

Ahora explórese a usted mismo completando estas dos preguntas. Simplemente


numere las frases del 1 al 7, representando 1 la que más le gusta y 7 la que menos.

EN UNA BUENA ORGANIZACION...


a la lealtad brinda seguridad laboral en el presente y garantiza futuras recompensas.
b no me controlan para que pueda hacer lo que debo como me plazca.
c la principal preocupación es hacia nuestro rol en el sistema viviente.
d mi gente se siente segura y nuestros rituales y tradiciones son honrados.
e existen oportunidades para que la gente sobresalga y se convierta en ganadora.
f la gente y nuestros sentimientos son prioritarios mientras nos unimos en comunidad.
g diferencias naturales, conflicto inevitable y cambio constante me energizan.

UNA PERSONA MADURA BUSCA SER...


a segura, como un miembro de una extensa familia que se cuida a si misma
b exitoso, independiente, innovador y ganador en toda competencia.
c funcional y flexible dentro de mis propios principios personales.
d seres responsables, conscientes de la comunidad y de la Tierra.
e poderoso y fuerte porque la fortaleza y el respeto son lo más importante
f cálido y compasivo para que todos puedan crecer y saciarse.
g resuelto y disciplinado, dirigido por la legítima Autoridad Superior.

Si aún no ha descubierto el proceso aún, a continuación está la correspondencia con


los respectivos vMEMES:
En nuestra cultura... Buscamos ser...
a AZUL a PURPURA
b ROJO b NARANJA
c TURQUESA c AMARILLO
d PURPURA d TURQUESA
e NARANJA e ROJO
f AZUL f VERDE
g AMARILLO g AZUL

Aplicar C-A-A para construir relaciones positivas

¿Qué es lo que nos atrae a ciertas personas? ¿Por qué sentimos que una persona esta
sinceramente interesada en lo que tenemos para decir mientras que a otros no les
importa un bledo? Las personalidades magnéticas a menudo muestran un interés
genuino en el otro, tornan más fácil nuestra autoexpresión y tienen el poder y
presencia personal para actuar de acuerdo a sus convicciones. El carisma tiene algo
de místico. La gente efectiva han dominado los “universales” que todos los líderes
Espirales deberían exhibir, especialmente cuando se ocupan de una nueva persona o
grupo. Clare Graves identificó tres factores esenciales en transacciones sanas: (E)
Cortesía – (A) Apertura – (A) Autocracia. Estas son las bases para un gerenciamiento
hábil y un liderazgo efectivo.

Como un banco de tres patas, la triada C-A-A representa las habilidades básicas sobre
las que debe apoyarse todo gerente, coach, maestro o terapeuta Espiral cuando
trabaja con otros. Si una de estas tres patas es débil o está ausente, la empresa
puede fallar. Una vez asentado, el C-A-A provee la base para construir programas de
entrenamiento específicos, reestructurar organizaciones y preparar para el cambio.

C-A-A genera un tono constructivo cuando nos ocupamos por primera vez de una gran
audiencia, grupos de clientes potenciales o empleados individuales, particularmente
en tiempos de incertidumbre. Es la herramienta de sondeo de la fase de entrada que
deberá usarse cuando aún no se sabe con seguridad que vMEMES están a cargo.
Más tarde, al tener una mejor lectura de la Espiral, estos protocolos siguen siendo
útiles en la vida de la relación líder/seguidor ya que mantienen las cuentas claras y
sobre la mesa. Son “universales” porque C-A-A genera respuestas positivas (o al
menos una neutralidad atoxica) de todas las bandas de la Espiral. No son rasgos
exclusivos de los líderes pues todos deberían aplicarlas.
E- El Factor CORTESÍA:

Este factor se define simplemente como ser amistoso, cordial, considerado, genuino,
empático, firme pero justo, civilizado y sensible. (palabras que describen la ausencia
de este factor son: crudeza, cinismo, arrogancia, falta de respeto, crítica, brusquedad,
punición, negatividad, juicio y condescendencia). Durante una conferencia una vez
escuchamos a un ejecutivo decir: “no necesito ser educado, yo soy el jefe”. Esta
forma está muy alejada del factor A.
¿Cuándo fue la ultima vez que oyó acerca de un entrenamiento de Empatía para
ejecutivos?
¿En qué punto nuestros ejecutivos y gerentes reciben una formación para ser seres
humanos decentes?
En una era en la que los vMEMES individuales son tan fuertes, sería un buen momento
para repensar las buenas costumbres y ofrecer ayuda a los que entran en esta
brecha. No me refiero a impulsar un VERDE confuso de paz, amor y entrenamientos
de sensibilidad. Me refiero más bien a un enfoque frontal hacia la decencia, la
humanidad y el respeto a los demás y a uno mismo.

A continuación algo de dinámica de la Empatía:

muestra un interés genuino en las personas. El líder Espiral los respeta como seres
humanos con potenciales a desarrollar más allá de donde estén y les garantiza el
derecho a ser quienes son.
Adhiere a las normas sociales establecidas y a las exquisiteces de la vida haciendo lo
que es propio en términos de honores, condolencias y otros reconocimientos
personales o profesionales. A pesar de que puedan ser irrelevantes para el líder, son
importantes para las otras personas. La cortesía es una respuesta a la necesidad de
los demás en sus propios términos, no en los propios. El líder cortés respeta las
diferencias culturales.
Alcanza un buen equilibrio entre el interés en la vida de otros y sus derechos a la
autonomía personal, privacidad y libertad. El líder se ocupa sin ser intrusivo. Su
implicación es apropiada en grado, es auténtica y genuina, no falsa o artificial.
Escucha sin distraerse o hablar desde el ego y sin embargo puede expresar sus
restricciones de tiempo en forma honesta y directa como para que la otra persona no
se sienta descartada.
Como resultado de la Cortesía:

PURPURA: se siente seguro e incluido.


ROJO: tiene menos razones para sentirse alienado y percibe respeto.
AZUL: reconoce la presencia de una bondad y decencia básicas.
NARANJA: no se siente amenazado y desafiado.
VERDE: siente la presencia de seres humanos compasivos, en lugar de títulos.
AMARILLO: aprecia un clima no intrusivo y agradable donde la curiosidad y el
asombro son la regla.
TURQUESA: es libre de explorar sin ridículo.

Mientras que los detalles de comportamiento cortés serán diferentes frente a un


equipo de fútbol o a un grupo de señoras tomando el té de las cinco de la tarde, los
principios en sí son universales. Los líderes efectivos pueden mostrar una calidez y un
interés por los demás totalmente genuinos. Los detalles particulares dependerán tanto
de la Espiral personal del líder como de aquellas cosas que importan al seguidor.

A- El factor APERTURA:

La apertura se expresa en dos vías. Primero, es el grado en el cual el líder es


auténtico, transparente, presto a compartir, disponible y emocionalmente sincero. La
apertura va de la mano con el grado en que la gente de una entidad confía entre sí.
Si la confianza es débil, también lo será la apertura.
En segundo lugar, la apertura favorece un clima que permite a otros, como individuos
o como grupos, ser comunicativos y frontales. Las corrientes actuales de ética en los
negocios, valores y diversidad más expansiva incluyen Apertura, tanto dentro de las
organizaciones como en sus roles de ciudadanos corporativos. “Haz como hacemos,
no solo como decimos”. Son pocos los juegos psicológicos que pueden jugarse cuando
la autenticidad es la norma. Lo que se dice es lo que se quiso decir, sean estas buenas
o malas noticias. Información crítica es accesible y fluye libremente sin la necesidad
de rumores o reinterpretaciones. Esto no significa que todo sea un libro abierto, pero
cuando la seguridad y confidencialidad son importantes, esta necesidad es explicada
abiertamente. En un sistema ABIERTO la privacidad apropiada es tan importante
como la transparencia.
Cuando tanto la Cortesía como la Apertura gozan de buena salud, mejora la
comunicación interpersonal y las relaciones se fortalecen. Esto no quiere decir “mucha
charla y abrazos” sino que se refiere a un claro, conciso y acertado intercambio de
contenidos y sentimientos sin temor a represalias o explotación. El gerenciamiento y
resolución de conflictos se extiende desde el trabajo a la comunidad, las familias,
escuelas, iglesias, etc. Esta interacción diaria evita el crecimiento de las tensiones y
malentendidos que desembocan en confrontaciones emocionales y errores de cálculo.

Cuando la APERTURA es fuerte:

PÚRPURA: se siente seguro para expresar sus temores y apegos.


ROJO: puede hablar sin ser juzgado, castigado o humillado.
AZUL: puede tomar una posición moral y discutir reclamos a través de canales.
NARANJA: puede discutir un caso y estar en desacuerdo sin ser desagradable.
VERDE: se tranquiliza porque todos son legitimados y sus sentimientos son tenidos
en cuenta.
AMARILLO: puede decir lo que debe decirse, cuando necesita ser dicho.
TURQUESA: puede conectarse con todo el rango de fuentes de intuición sin pedir
permiso.

Por supuesto, esto depende de una sólida función de Cortesía, pues de otra manera la
Apertura es un comportamiento de alto riesgo.

A- El factor AUTOCRACIA:

La tercera pata del C-A-A es la Autocracia. ¿Está sorprendido? En años recientes se


ha hecho énfasis en tonos más suaves, gerenciamiento participativo, compartir la
toma de decisiones y democratización del ambiente de trabajo. La dinámica Espiral
apoya esta tendencia, especialmente en los vMEMES comunales donde el trabajo en
grupos auto dirigidos y otras estructuras similares lo vuelven apropiado. Sin embargo,
esto no elimina los requerimientos de responsabilidad y un punto de contacto. Que
haya alguien a cargo es todavía esencial cuando la gama que va de PURPURA a AZUL
está activa y aún es importante en NARANJA.
La palabra autócrata tiene una connotación negativa. Para algunos sugiere un
concepto elitista de que algunos están destinados a liderar mientras otros deben
resignarse a seguir las reglas en un mundo jerárquico AZUL.
En términos de la visión de Graves, Autocracia significa hacerse cargo, aceptar la
responsabilidad y el peso de la misma y estar dispuesto a ponerse uno mismo en el
frente.
Un líder con una autocracia sana no se vuelve un tirano. En lugar de eso él, ella o
ellos (la autocracia puede ser tanto individual como colectiva) actúan como magos de
la Espiral para determinar los sistemas de decisión apropiados para la situación, la
gente, y los resultados esperados para entonces implementarlos rápidamente. Cuando
está acompañada de Cortesía y Apertura, el juego de autoridad y control envía más
mensajes positivos que negativos y el miedo queda afuera de la ecuación. Un poco de
autocracia firme nos provee una base; las cosas ocurren y hay una dirección clara.

Así se expresa la autocracia en diversos vMEMES:

PÚRPURA: gusta de un fuerte “cacique” que provenga del corazón del clan además
de un consejo de ancianos.
ROJO: solo respeta una severidad firme (mientras él o ella pueda ser firme también)
AZUL: quiere oír la voz de la recta autoridad superior.
NARANJA: prospera en acciones rápidas e iniciativas individuales.
VERDE: acepta la autocracia cuando todos se benefician y la comparten.
AMARILLO: está más cómodo con una flexibilidad funcional sistemas dirigidos en
base a competencia.
TURQUESA: comienza a explorar la necesidad de controles unificados a gran escala.

Aún organizaciones tradicionales como la Eastman Kodak están colapsando sus rígidas
jerarquías para dar lugar a redes integradas de reacción rápida con unidades de
trabajo más enérgicas y autónomas. Deben ahora sobrevivir y prosperar en un
ambiente global altamente competitivo, con alta sofisticación tecnológica y de ritmo
acelerado. Si la habilidad de Autocracia no está alineada, los nuevos equipos de
autogestión no sabrán como autogestionarse. Los magos de la Espiral deben mover
rápidamente el liderazgo entre procesos grupales y acciones ejecutivas decisivas para
asegurar que las tres competencias del trío C-A-A estén intactas.
Este giro a un pensamiento de segundo grado es importante para entidades
gubernamentales contemplando procesos de privatización y para los militares en
particular. Las tecnologías de primer grado ya no lograrán resultados.
Para resumir la Cortesía, la Apertura y la Autocracia establecen la base y nivelan los
campos. Al hacerlo, habilita al liderazgo a conseguir mejores resultados en los
vMEMES que deben ser trabajados a corto y largo plazo, para entonces dar forma a
los mensajes, métodos y media para el perfil vMEMETICO específico. Ajustando, en
más o en menos, cada uno de los elementos de C-A-A, la entidad se mantiene en
equilibrio con el medio. Más allá de las ventajas de eficiencia y funcionalidad, un C-A-
A saludable crea un espacio mucho más agradable para todos.

Fuente: el presente resumen ha sido extractado de Spiral Dynamics, Mastering


Values, Leadership and Change de Don Beck y Chris Cowan, por lo que este material
es propiedad intelectual de dichos autores.
Opciones de intervención para magos de la Espiral

¿Cómo decide un mago de la Espiral si debe o no involucrarse en una situación


particular?
Consideremos las siguientes opciones:

Opción 1: Simplemente marcharse

La mejor opción al ver la situación puede llegar a ser la retirada si:

● Las cartas están echadas en contra de lo que queremos hacer.


● Estamos luchando contra intereses muy arraigados.
● La suerte está echada y no tendría sentido seguir.
● Los vMEMES necesarios son inaccesibles en la situación dada.
● Los sistemas donde esperabamos operar están irrevocablemente
cerrados.
● No tenemos ni el poder ni el apoyo para implementar el cambio.

Opción 2: Reencuadre de las Condiciones

Aunque las cosas puedan parecer no estar a nuestro favor en un principio, puede
haber formas de reordenarlas. Podemos tener la posibilidad de reordenar
cuidadosamente algunas de las prioridades antes de avanzar. Mientras preparamos
nuevas ideas para la gente, necesitaremos trabajar simultáneamente en la otra
dirección y preparar a la gente para las ideas. Podemos estimular temas que
intensifiquen ciertos vMEMES, sacudir un poco las cosas para despertar a otros, y
resolver problemas actuales para reducir la influencia de aquellos que no ayudan en el
proceso deseado.

Los propagandistas usan música marcial, banderas y carteles de colores y acoso al


enemigo para encender el AZUL en una audiencia. Las reuniones de ventas, los
concursos y las competiciones avivan el naranja. Compartir sentimientos y proyectos
grupales de soporte mutuo encienden el VERDE. Los comunicadores más hábiles
siempre han reconocido el poder inherente a la manipulación de la forma en que un
candidato, una idea o un producto es inicialmente definido. Lo que hacen es hablar el
lenguaje de la Espiral, pintando cada tema con los colores de los vMEMES y activando
filtros particulares en la audiencia. Por supuesto que será la ética del orador la que
determine cuán cierta es la imaginería y si la estrategia tiene una finalidad positiva o
negativa. A continuación describimos algunas posibilidades de comunicación basadas
en la Espiral:

● Pueden utilizarse técnicas para determinar dónde aparece mayor potencial


NARANJA. La estimulación es útil en este sentido. Otra herramienta consiste en
generar competencia con una entidad externa y ver quién asume el liderazgo.
La capacidad puede estar latente y definida en forma patológica en algunos o
directamente ausente en otros. De hecho las transiciones de público a privado
implican un movimiento de AZUL a NARANJA, aunque VERDE puede iniciar y
fundar la acción y AMARILLO deberá ordenar el lío.

● Gente adicional de pensamiento NARANJA puede tener que insertarse en la


organización para crear una masa crítica más favorable, una que comprenda y
pueda aceptar el desafío de moverse de una pirámide rígida a una empresa
estratégica. Una contratación efectiva, selección y ubicación hace maravillas
comparado con intentos de arreglo o “emparches” basados en entrenamientos.

Opcion 3: Conectar ideas con vMEMES

Si los vMEMES necesarios están en su lugar y poseen la intensidad requerida, la tarea


será confirmar la conexión entre las nuevas ideas y estos sistemas internos. Los
líderes deberán traducir desde su propio lenguaje al de los receptores. Para controlar
la traducción, conviene emitir una prueba y observar como responde la gente.
En la película “Encuentros cercanos del tercer tipo”, los seres humanos logran
comunicarse con los extraterrestres a través de patrones de luz y sonido. Ambas
entidades buscaron un patrón común. El climax de la película llega cuando tanto la
estación terrestre como los visitantes encuentran sincronía en las notas: re-mi-do-do-
sol.

Lo mismo ocurre con el liderazgo. Tanto líder como seguidor descubren un lenguaje y
patrón comunes. Cada sistema tiene su propio espectro de radar en el cual debe
aparecer una imagen que le permita sentirse conectado. Los sistemas de vMEMES
buscan continuamente similitudes. Los gerentes efectivos construyen esos vínculos
entre la gente, organizaciones y tareas.

Una vez que se alcanza la conexión, es mejor que los líderes no estén en el mismo
lugar que los seguidores. El modo de pensar efectivo en los líderes es siempre un
poco más complejo que el de aquellos que están siendo liderados, aunque la conducta
del líder no debe estar tan lejos como para cortar el vínculo.

Si la gente está ABIERTA (condición de cambio I) y operando en primer grado (entre


PURPURA y VERDE), el líder ideal estará cerca de medio paso más adelante. Si el
grupo está centrado en AZUL, entonces un AZUL-naranja será lo ideal y un NARANJA-
azul puede llegar a funcionar, aunque requerirá más habilidad. El estilo de NARANJA
estará demasiado lejos como para ser efectivo y VERDE puede crear relaciones
adversarias en lugar de vínculos cooperativos entre líderes y seguidores.

El cambio suele seguir a la frustración. Si los líderes aprenden habilidades de


comportamiento y rasgos pero no alteran su forma de pensar, los seguidores pueden
aventajarlos rápidamente. Si el insight del trabajador supera al de los líderes,
aparecerán problemas de moral de grupo, volumen de negocios, productividad y
costos. Los sistemas de liderazgo deben moverse antes de que termine el proceso de
cambio en los seguidores o los líderes se volverán rápidamente irrelevantes o peor
aún, serán percibidos como barreras a traspasar.

REGLAS GENERALES PARA LOS LIDERES DE LA ESPIRAL:

1. Si la masa crítica de pensamiento dentro de los seguidores es más compleja en


la Espiral que el liderazgo propuesto, este liderazgo solo podrá tomar control a
través de la intimidación o la fuerza. Una vez que consigan poder, los
pensadores más complejos se esconderán, se exiliarán o morirán en forma
prematura. Las revoluciones estarán siempre en el horizonte.

2. Si los seguidores están CERRADOS o ESTANCADOS (condición de cambio I) en


un lugar específico de la Espiral, el enfoque de liderazgo debe calibrarse para el
mismo nivel: AZUL para AZUL, VERDE/naranja para VERDE/naranja, etc. El
líder puede estar ESTANCADO pero no CERRADO o la empresa inexorablemente
fracasará cuando cambien las condiciones de vida. Si el líder está ABIERTO, la
entidad puede durar mucho tiempo. Un monasterio dedicado y altamente
disciplinado puede muy bien ser liderado por un verdadero y fuerte creyente
AZUL que tiene la mejor percepción de “la Verdad”. El mejor líder de un grupo
de ventas altamente competitivo puede ser el super vendedor que conoce todas
los trucos, tácticas y riesgos. Si todos los seguidores aspiran a hacer más
dinero y ser más exitosos, esta relación será también congruente. Si su éxito
los despierta al daño que han causado a sus familias o a lo que se han perdido
mientras vivían la “buena vida” necesitarán un liderazgo que entienda a AZUL,
VERDE o a ambos.

3. Si los seguidores están abiertos, el liderazgo ideal estará medio paso adelante
respecto a su posición en la Espiral. El liderazgo ocupará el rango al que
muchos están recién ingresando y les mostrará el camino a seguir. Los gurúes
van y vienen porque los seguidores eventualmente los superan tanto a ellos
como a sus teorías. El líder de una pandilla algo del mismo PURPURA y ROJO
con los miembros de la misma pero deberá tener algo más, ya sea una
disciplina estructurada desde un AZUL emergente, o mejor planeamiento
estratégico por la emergencia simultánea de NARANJA. Uno puede impactar a
ese líder con devoción AZUL o incentivos económicos NARANJA. Para un
ministro o líder religioso para ser efectivo al liderar una congregación, deberá
identificarse con las creencias de base pero a la vez mantenerse medio paso
más allá para poder responder a las preguntas que comiencen a hacer.
Tampoco deben parecer estar muy fuera de sincronía pues serán declarados
herejes o quitados de escena por creyentes CERRADOS.

4. Si el grupo está altamente diversificado, el liderazgo debe venir del sistema


más complejo disponible en el grupo. AMARILLO ABIERTO tiene la flexibilidad
innata para generar congruencia con sistemas más bajos en la Espiral cuando
es apropiado. Es también la mejor forma de liderar sistemas de segundo grado
hasta que despierte más TURQUESA o más allá. Una persona en el rango
AMARILLO-TURQUESA puede trabajar en sistemas de primer grado en tanto
estén ABIERTOS y alcancen al menos algunas necesidades del segundo grado.
Siempre tengamos en cuenta que si gerenciamos exitosamente a gente
ABIERTA podremos completar las seis condiciones para el cambio y liberar el
próximo vMEME en la Espiral, lo que nos obligará a un cambio en nuestro estilo
de liderazgo.
5. Si el modelo de liderazgo está muy adelante en la Espiral, desestabilizará y
superará al grupo o los dejará preguntándose “¿de dónde salió este idiota?”.
Muchos líderes han fracasado cuando su pensamiento se volvió demasiado
complejo para la capacidad de comprensión de sus seguidores. Esta ha sido la
experiencia de muchos afroamericanos que avanzaron a NARANJA, VERDE y
AMARILLO. Rápidamente fueron etiquetados como traidores o acusados de no
ser lo suficientemente “negros” por grupos revolucionarios que aún permanecen
en un rango entre el ROJO y el AZUL. Las tensiones raciales de hoy en día
suelen ser evidencia de una lucha interna por el control entre rojo/AZUL y
azul/NARANJA dentro de comunidades negras. Estas tensiones generan
anticuerpos en blancos que comienzan a actuar en ROJO/azul buscando pelea y
en rojo/AZUL para poner a cada uno en “su” lugar. El conflicto resultante es
atribuído a problemas raciales cuando de hecho son problemas de la Espiral.

Cada uno de los vMEMES de la Espiral desarrollan las formas políticas y


organizacionales que se ajustan a sus visiones de mundo, llevan a cabo las funciones
que consideran necesarias y responden a sus cuestiones fundamentales. Los debates
acerca de qué tipo de liderazgo es el mejor, ya sea en la Asamblea General de las
Naciones Unidas o en un seminario de management de una universidad, pierden el
foco. El mismo debería hacerse en cuales son las condiciones de vida prevalentes y
qué vMEMES despertarán. Una vez identificados los colores, el liderazgo apropiado
surge en forma natural.

Los sistemas de vMEMES más complejos apabullan a los menos complejos


inyectándoles virus psicológicos en sus culturas. Transmisiones globales de TV
provenientes de sociedades NARANJA y VERDE llegan a las pantallas de personas que
recién transitan entre el PÜRPURA y el AZUL. Sin la inmunidad del desarrollo
progresivo a través de las capas de la Espiral, los sistemas menos elaborados son
altamente vulnerables a la patologías generadas por “demasiado material, demasiado
pronto”. Falsas expectativas de “la buena vida a la vuelta de la esquina” surgen en
forma prematura.

Muchos habitantes del tercer mundo creen realmente que todos los habitantes de
Dallas viven como millonarios.
EL PACK DE MAGIA DE LA ESPIRAL

¿Cómo son los enfoques de segundo grado?


Por lo pronto sabemos que incorporarán temas individuales del AMARILLO y temas
colectivos del TURQUESA. A pesar de no saberlo, el vMEME AMARILLO es hoy en día el
tema central de muchos gurúes del management que editan sus libros en todo el
mundo. Algunos pocos aún llegan a reconocer que el equilibrio espiritual TURQUESA
provee también un ingrediente crucial para las transiciones exitosas al segundo grado.
La Sdi nos dará una mano para que podamos ubicar lo que están sugiriendo en el
marco de la Espiral, desmenuzarlo y ver como se acomoda a las zonas específicas
donde más nos concierne.

Características del paquete de liderazgo de segundo grado:

• Cada persona es libre de elegir ya sea soportar, tratar de cambiar o retirarse,


pero asumiendo personalmente la responsabilidad por las consecuencias.

• Los gerentes trabajan como facilitadores (no supervisores) para el trabajador,


proveyendo la información y materiales necesarios al lugar correcto cuando sea
necesario. También pueden otorgar poder, habilitar, facilitar e inspirar cuando
se lo requiera.

• Los contratos con los empleados son específicos en cuanto a lo que debería
hacerse y en qué tiempos. Sin embargo, hay un gran rango de libertad respecto
a cómo debe hacerse el trabajo y ninguna pretensión de que el mismo pueda
hacerse de una sola manera.

• La gente se concentra en un propósito acordado que trasciende a la persona o


al grupo en sí, sirviendo sin embargo para hacer cada vida más saludable y
mejorar la vida total de la Espiral.

• Al principio, “menos es más” ya que el uso más efectivo de los recursos hace
posible la realización simultánea de otros proyectos igualmente valiosos. Luego
“más puede ser más”.

• El pensamiento de segundo grado usa la diversidad humana en forma


constructiva sin adorarla y advocando la igualdad. En esta visión, la gente tiene
competencias distintas, necesidades diferentes e inteligencias diferentes. Estas
diferencias no tienen que ver con la clase socioeconómica, el género ni las
distinciones raciales.

• La gente es naturalmente productiva si la organización es diseñada y alineada


de acuerdo a los individuos con funciones que los estimulen. Los magos de la
Espiral ayudan a que diferentes mentalidades logren enfocarse en diversas
producciones dentro de un flujo funcional y se muevan según sea necesario.

• La gente, la tecnología , la naturaleza y los procedimientos están integrados en


la corriente de trabajo.

• El conflicto es inevitable en cualquier sistema viviente pero el mago de la


Espiral se las ingenia para promover la salud de la Espiral interactiva, sin
favorecer a ninguna facción aislada o agendas personales.

Características de las organizaciones de segundo grado:

Todo el rango de vMEMES puede aparecer en una organización diseñada por un mago
de la Espiral: un imperio ROJO, una pirámide AZUL y una jerarquía orientada a metas
NARANJA, por ejemplo. Sea cual sea la mezcla, las formas serán designadas y
alineadas para cumplir funciones específicas en una película ABIERTA, no en un álbum
de fotos CERRADO o ESTANCADO.
En organizaciones de segundo grado:

● Las funciones son holográficas. Ventas, contabilidad, entrenamiento, seguridad


y calidad existen en todas partes, en la mente de todos, en lugar de localizarse
en un solo nicho en la pirámide. Puedes ver a través de la entidad para
encontrar sus vMEMES, pero sus partes son fractales con suficiente autocracia
para responder por la totalidad.

● Porque la APERTURA está presente, la información fluye a través de filtros


mínimos. El conocimiento implica efectividad y no poder.

● Los mundos internos y externos son constantemente escaneados para detectar


cambios sutiles, puntos de conflicto, mensajes del futuro o avisos tempranos de
turbulencia.

● El cambio es un hecho de la vida y está programado en el ADN de la


organización. Las condiciones de vida son monitoreadas en un centro de
comando y control. La gente es vista en términos de crecimiento y evolución,
un proceso que es totalmente apoyado.

● El morphing (cambio de forma) ocurre sobre una base continua. El organismo


puede ajustar su estilo para cubrir las necesidades de sus clientes, reteniendo
la integridad de sus vMEMES de base. Aquellos que necesitan NARANJA lo
encontrarán. Los que buscan VERDE percibirán este componente. La totalidad
esta interconectada. El ajuste de estilo es expeditado por inteligencias de
segundo grado que pueden deterctar lo que espera el cliente y pueden reunir el
personal y los programas que irradian estos códigos de valor. La gente de
ventas es asignada a clientes específicos. Hasta las recepcionistas que reciben a
los visitantes o contestan el teléfono escuchan el sistema operativo del cliente y
dirigen a la persona a la zona congruente dentro de la compañía. La distinción
entre “adentro” y “afuera” es borrosa ya que partes pueden conectarse en
alianzas estratégicas y asociaciones para tercerización, para luego volver a
unirse cuando la tarea se ha completado.
● Los códigos éticos se toman muy en serio y se imponen en forma universal. Los
standards, regulaciones y prescripciones están diseñados para mantener la
vida, salud y vitalidad de la Espiral. Esta perspectiva ética es muy diferente a la
estrechez del AZUL al definir la moralidad, o a la perspectica del NARANJA
haciendo lo que sea prudente en sus términos. Tiene muy poco del relativismo
de VERDE pues en el segundo grado hay absolutos y hasta las preocupaciones
humanistas se rinden ante principios más amplios.

● Como las entidades de segundo grado se ven a si mismas como grupos de


gente competente que podría moverse hacia una cantidad de industrias y
operaciones diferentes, cualquier ciclo de éxito y fracaso es fácilmente
acomodado. Con la compulsión de “tener que” y el miedo a “que tal si?”
disminuidos, pueden exhibir altos grados de libertad.

● La cultura es celebratoria. Un amplio rango de elecciones de vida y creencias


pueden ser expuestas y ejercitadas junto con las responsabilidades de ser
buenos trabajadores, vecinos, ciudadanos y hasta habitantes de la Tierra. La
gente en las organizaciones de segundo grado o la pasa bien con su vida o
simplemente se marcha.

La Espiral gerenciando la totalidad del Espectro

Los seres humanos son colecciones de entidades interdependientes – celulas


sanguíneas de pensamiento autónomo nadando alrededor del cuerpo, órganos
reunidos por tejidos, bacterias lidiando con nuestros desperdicios, óvulos y
espermatozoides ansiosos de reproducción y un cerebro que mantiene un orden
aparente por unos 70 u 80 años, cuando la infraestructura se rinda.

Las organizaciones de segundo grado son más o menos lo mismo. Son lugares
orgánicos de encuentro para inteligencias y vMEMES. Para servir en el sindicato
cerebral de tal empresa, un mago de la Espiral debe primero entender la anatomía del
liderazgo de cada componente, luego diseccionar las estructuras para aprender el
cuidado y alimentación de cada parte.
PRESUNCIONES DE LIDERAZGO DE LOS vMEMES de base
Una anatomía

SEGUNDO GRADO

TURQUESA

● Los lazos espirituales moverán a gente y organizaciones a través del


espacio/tiempo.
● El trabajo debe tener sentido para la salud plena de toda forma de vida.
● Las organzaciones son responsables por el impacto de sus actividades.
● El universo es una única entidad de fuerzas elegantemente balanceadas e
interconectadas.
● Experimentar sentimientos e información en forma conjunta refuerza a ambas.

AMARILLO

● La gente disfruta haciendo el trabajo que les permite ser quienes son en forma
natural.
● Los trabajadores necesitan acceso libre a la información, herramientas y
materiales.
● Las organizaciones son estados transitorios porque existe el cambio.
● El aprendizaje y la comprensión motivan a la gente, no las recompensas o los
castigos. La gente tiene diferentes competencias y capacidades y la mayoría
están bien.

PRIMER GRADO

VERDE

● La gente quiere llevarse bien y ser aceptada por sus pares como amigos.
Compartir y participar lleva a mejores resultados que competir.
● Las emociones deben ser atendidas, pero los sentimientos duros deben
evitarse.
● Todos los miembros de una organización deberían tener derecho a opinar y ser
incluidos. La organización es responsable por el bienestar de su comunidad.

NARANJA

● La gente es motivada por la oportunidad de alcanzar y adquirir recompensas


materiales.
● La competencia mejora la productividad e impulsa el crecimiento.
● La eficacia probada es lo mejor, aunque siempre puede mejorarse.
● Los trabajadores quieren avanzar y tienen más influencia sobre otros.
● El éxito aquí y ahora es una evidencia de las recompensas que llegarán a
futuro.

AZUL

● Es la misión de la humanidad trabajar para la gloria de la única senda correcta


y mantener el trabajo. A la gente debe indicarse cuales son las tareas y
aprender a través de los castigos por los errores. Los trabajadores son
engranajes de un sistema, cumpliendo los roles que les están destinados.
● La autoridad superior gobierna conforme a la VERDAD.
● Los trabajadores le deben lealtad a la organización por ser su proveedora de
bienestar.

ROJO

● La gente debe ser dominada por una fuerza superior para mantener controlada
la lujuria. Los trabajadores pondrán lo mejor de sí en tanto y cuanto sus
necesidades básicas sean satisfechas.
● Los que tienen han ganado su status y posición tan solo por ser quienes son.
Los que no tienen probablemente merecen su status y no tienen derecho a
quejarse. Las recompensas producen resultados, no se puede confiar en nadie,
y todo el mundo tiene su precio.

PURPURA:

● La gente está casada con el grupo y el nepotismo es la forma de cuidar de los


nuestros.
● Los trabajadores deben sus vidas y almas a la organización paternalista. La
gente sigue a sus líderes animosamente para honran a sus ancestros y a los
espíritus.
● Cualquiera se sacrificará sin dudas si el grupo necesita sobrevivir. Adhiere a
formas tradicionales y costumbres sin cambios o falta de respeto.

Fuente: el presente resumen ha sido extractado de Spiral Dynamics, Mastering


Values, Leadership and Change de Don Beck y Chris Cowan, por lo que este material
es propiedad intelectual de dichos autores.
1

Análisis minucioso de las organizaciones de primer grado

El paquete de liderazgo del vMEME VERDE (social/comunitario)

● La gente trabaja para tener mayor contacto humano, aprender de los demás y
conocer su propio interior en forma más profunda.

● La gente siente que ser querido y aceptado es más importante que las
recompensas económicas, ventajas competitivas, ganancias materiales o reglas
de soporte que provengan desde afuera del grupo.

● La gente valora la aprobación de los pares y el concenso en un clima de


apertura, confianza y coparticipación, pero teme el rechazo y la desaprobación.

Dentro del aura del vMEME VERDE: Las organizaciones son proactivas en nombre
de los derechos humanos, el enriquecimiento comunitario, y todas las oportunidades
para que todos puedan crecer y desarrollarse. No se trata de altruísmo; la entidad se
cuida a si misma y hace cosas que la hacen sentir bien. Las barreras y restricciones
son eliminadas sin excusas, sean estas sociales o físicas. Las jerarquías, los escalones
de carrera competitiva y los privilegios ejecutivos se desdibujan a favor de una
comunicación y accesibilidad abiertas y frecuentes. El gerenciamiento ayuda a que
todos se conozcan mejor.
La mayoría de las grandes entidades están recién despertando su vMEME VERDE. Han
hablado el lenguaje de VERDE pero ha sido a partir del la obligación del AZUL o de la
manipulación para incrementar la productividad del NARANJA. Un VERDE auténtico
coloca a la gente primero, y la mayoría de los ejecutivos de hoy en dia todavía no
saben muy bien como hacerlo.
2

Gente bajo el poder de VERDE: El compromiso y la participación son las claves para
la satisfacción. La identidad de las personas está fuertemente aliada con el grupo. El
rol de los líderes no es tanto el de dirigir cuanto el de facilitar, uniéndose con la gente
para ayudarlos a que se quieran y se lleven bien mientras realizan el trabajo. Todos
reciben una parte de los beneficios, a menudo a su elección. Todos “pertenecen”, en
un clima de trabajo placentrero con gente amistosa, políticamente correcta, y con
conciencia ecológica. El grupo escucha quejas y reclamos y todos tienen derecho a ser
oídos. Se destacan las competencias interpersonales además de los conocimientos
técnicos. El perfil de la entidad es usualmente bastante chato en términos de salario o
capas de gerenciamiento.

Liderazgo para el vMEME VERDE: Los líderes buscar alcanzar los objetivos
organizacionales proveyendo satisfacción a las necesidades afiliativas si la gente actúa
como desea el grupo, pero reservándose amor y atención si alguien no lo hace. La
gerencia no niega la satisfacción de un base económica (NARANJA) o de necesidades
de seguridad (AZUL) si el comportamiento organizacional no es el que espera el
grupo; pero aislará al inconformista de lo que el grupo pueda proveer. Si el mal
comportamiento persiste, la fuente de desarmonía puede ser “invitada” a partir. En
esta visión, la gente es productiva cuando recibe afecto y aceptación. Trabajarán muy
duro para evitar el rechazo de aquellos que ellos valúan. El gerente es más un colega
y amigo que un jefe ya que la participación recíproca es inherente a la estructura
VERDE donde todos están allí “juntos”.

La visión del vMEME VERDE: son características de VERDE el ser socialmente


responsable y confiable en cuanto a sus objetivos con un ambiente que beneficie a
todos los miembros de la organización y la comunidad con los que se identifique. No
necesita ser sin fines de lucro, pero lo económico no es su objetivo primordial. El
proposito es brindar un servicio que tenga sentido y encontrar placer en hacerlo más
que ganar grandes sumas de dinero. VERDE ha emergido en algunos equipos de auto-
gerenciamiento donde la necesidad de técnicas de resolución de problemas
consensuales sobrepasa las necesidades individuales de aquellos que forman parte del
mismo.
De la misma forma, la necesidad de acceso igualitario a la información, hecho
necesario a partir del surgimiento de organizaciones “chatas” y facilitado por las redes
de computación y el e-mail, refleja la noción de círculo de pares de VERDE. Tal como
3

han descubierto recientemente las fuerzas armadas, no existe un botón para la venia
en los teclados, de modo que la información de un coronel o un sargento lucen igual
en el monitor. Pero hay una trampa con el VERDE intenso – a veces la productividad
decae. La entidad será notoriamente productiva en situaciones de crisis porque existe
una causa que los haga trabajar juntos, pero esto es dificil de sostener a largo plazo.
Cuando todo está bien, se instala la complacencia. La respuesta frecuente limitar las
demandas y dejar a la gente hacer menos para evitar herir sus sentimientos. Esta
permisividad produce costosos “regalos” VERDES y toques suaves que perdonan
demasiado. Como las organizaciones tienden a regredir cuando están bajo presión y
pueden hacerlo sorprendentemente rápido, prepárese para abandonar el “nosotros, la
gente” a favor de un NARAJA o aún de un dogma AZUL como armas cuando VERDE
comienza a hundirse.

El paquete de liderazgo del vMEME NARANJA (racional/económico)

● Cada persona calcula las acciones que van a maximizar sus propias ventajas e
impulsar oportunidades competitivas.

● La gente está impulsada por motivaciones económicas y hará cualquier cosa si


conoces las reglas para su manipulación adecuada.

● El individuo, más allá de ser un ser económico, es un organismo pasivo


diseñado para ser maniobrado por fuerzas externas.

● Los seres humanos son como piezas reemplazables de una máquina que puede
siempre mejorarse. La economía es impulsada por la fuerza de los mercardos
los cuales, bajo el control de una “mano invisible”, tienen vida propia.

Dentro del campo de fuerza del vMEME NARANJA: La entidad compra servicio
para alcanzar sus objetivos de gente que pueda ser moldeada para cubrir sus
4

necesidades. La organización reserva sus mejores recompensas a aquellos que hacen


lo que se les pide en forma más exitosa. Sin embargo, esa obediencia (AZUL) genera
eventualmente hostilidad hacia la organización y la lealtad se convierte en interés
personal. El vMEME NARANJA prefiere ser friamente lógico y tener el control. La
lealtad es un commodity, no una obligación. NARANJA es viable mientras haya gran
cantidad de oportunidades para que muchas personas puedan obtener una porción de
la torta. Para que su influencia dure, tiene que haber un sueño lleno de esperanza. El
trabajo se caracteriza por la especialización en la función, calificación objetiva para los
puestos y una evaluación constante del rendimiento. La administración es pragmática,
acorde con los standards de procedimientos operativos establecidos por la ciencia y
una corriente de medidas estadísticas. El sistema corre a través de una jerarquía
politizada con premios económicos y de status como medios para el fín. Los resultados
son usualmente materiales más que espirituales, aunque ganar el juego puede
transformarse en la mejor de todas las recompensas.

Gente bajo el poder del vMEME NARANJA: En estas zonas una persona efectiva es
como una máquina bien aceitadas que trabaja como es esperable. El dinero, las
gratificaciones y las oportunidades de progreso son el lubricante para la productividad.
La persona busca triunfar y avanzar hacia una total independecia. El diseño del
trabajo es fundamental para el éxito, ya que los radios de poder, los títulos y la
apariencia física de las instalaciones influyen sobre el desempeño. La persona necesita
objetivos claros y puntos de referencia apenas más allá de su alcance. Ellos quieren
una porción de la acción, no salarios o puestos congelados. Personalidades CERRADAS
en NARANJA nunca tienen suficiente para terminar el juego, aún cuando ya no les
quedan oponentes. La proverbial zanahoria sigue justo ahí, muy cerca del alcance de
la mano.

Liderazgo para el vMEME NARANJA: El gerenciamiento y liderazgo están basados


en la presunción de que el mundo y la gente constituyen vastos mecanismos que
pueden eventualmente ser perfectos. Datos efectivos proveen las herramientas para
controlar y el gerenciamiento de información mantiene a la entidad bien lubricada. El
rol de la gerencia es planear, organizar, motivar, controlar y evaluar el trabajo. La
primera y principal responsabilidad y preocupación de los ejecutivos es la viabilidad de
la organización y su postura competitiva; su gente es necesariamente secundaria. El
rol de liderazgo incluye determinar quién reporta a quién, quién hace el trabajo, como
5

se designan mejor los trabajos, cómo manipular y desarrollar incentivos necesarios,


cómo medir el éxito y cómo recolectar más información para utilizarla en contra de la
competencia.
El lider NARANJA aburrido puede empezar a jugar con partes de la organización,
descripción de trabajos, experimentos tecnológicos, tablas de la organización y
formularios, en busca de una nueva y mejorada estructura. La gente son títeres
cuerdas de las que tirar y botones para apretar para que las cosas salgan del modo
que complazca al gerente. La zanahoria motiva al personal y todos son usados en
forma calculada. Un NARANJA poco amable descarta a la gente como máquinas
averiadas y la reemplaza con otra nueva en nombre del progreso y la necesidad. Un
NARANJA más amable los ayuda a volver a ser serviciales a menor costo o en otro
sitio.

El objetivo del vMEME NARANJA: El propósito de NARANJA es simple: ser el


mejor, el competidor más exitoso en el campo, sea cual sea ahora mismo. La medida
del éxito toma la forma de obtener grandes ganancias para “nosotros y nuestros
accionistas”, ya que el dinero es la “libreta de calificaciones” de la vida. El objetivo es
crecer, expandirse y extender la influencia sea para dominar un nicho de mercado o
para ser el jugador más importante en muchos dominios simultáneos.
La dificultad del NARANJA es que los esfuerzos para maximizar las ganancias
individuales a menudo consumen demasiado material y energía por lo que la fuente
misma suele destruirse. Estrellas deportivas y empresarios egoístas ponen los juegos
en riesgo cuando comienzan a ignorar a sus fans y se concentran en comparar sus
propios egos. Al demandar tanta crema NARANJA puede matar a la vaca.

El paquete de liderazgo Azul (moralista/prescriptivo)


6

● Los seres humanos nacen en muchas clase de rango desigual desde el


nacimiento.

● La Autoridad Superior ha diseñado la forma de vivir y ha asignado posiciones,


tareas y standards que todos deben obedecer.

● El individuo está sujeto a juicio eventual basado en los principios de vida de la


clase que la Autoridad ha asignado a esa persona.

● Para todo hay un propósito, una razón y una estación dentro del plan maestro,
aunque los meros mortales no puedan comprenderlo.

● Generalmente hay alguna forma de “más allá” y los méritos para alcanzarlo se
testean durante la vida.

La membresía del vMEME AZUL: Las organizaciones AZULES conforman estructuras


rígidas y jerárquicas. Hay límites tajantes entre rangos (no hay fraternización) y la
gente es agrupada y separada por méritos. Hay a menudo un esquema de
clasificación que es reflejado en una cadena de mando social, patrones residenciales y
socioeconómicos. El Poder es el que está en posición, no la personalidad. La entidad
no abre el mundo a toda la gente, pero espera que todos sean lo mejor posible en su
lugar propio y correcto. La raza, la edad, el género, el país de origen, la religión y
muchos otros factores determinan el rango en AZUL, donde diversidad significa
categorías.
El tiempo AZUL es lineal y secuencial, una cosa a la vez a lo largo de la recta flecha de
Newton. La disciplina es estricta y el castigo es público. Un codigo de honor,
preocupación por la reputación, orgullo por la artesanía y un sentido de culpa se van
erigiendo dentro de la entidad.
Los buenos trabajos sirven al Poder Superior o a la Causa Justa, luego a la
organización y finalmente al individuo.

Gente bajo el poder del vMEME AZUL: AZUL es natural para trabajos calificados,
semitécnicos que requieren de poco a mucho aprendizaje específico. La persona siente
que su tarea es trabajar y cuidar el trabajo. Es observable en la ética laboral puritana
o confuciana. Trabajar bien es gratificante tanto en términos de satisfacción inmediata
como en la creencia de que una recompensa mayor llegará en el más allá. Innovar y
correr riesgos no son característicos de este vMEME , de modo que la persona
necesita y quiere indicaciones claras en forma regular.
7

Los trenes alemanes son conducidos por AZUL. Los relojes suizos son manufacturados
por artesanos AZULES (y luego comercializados por NARANJA). El milagro japonés de
la postguerra fue administrado a través de AZUL en resonancia con el PURPURA
japonés, para desarrollar el standard de calidad en producción masiva, confiabilidad y
atención a los detalles. En una empresa arraigada saludablemente en AZUL, el
trabajador tradicional esperará tener un trabajo para toda la vida, vivir felizmente en
el barrio de la compañía, comprar en la tienda de la compañía y nombrar a su primer
hijo con el nombre del CEO de la Empresa.

Liderazgo para el vMEME AZUL: El gerenciamiento moralista-prescriptivo de AZUL


codifica las verdades de la ideología dominante y premia a los creyentes, a los
servidores fieles y a aquellos que “trabajan largas horas en los viñedos sin desmayar”.
El gerente es juez y representante de una Autoridad Superior, generealmente con
referencia al “Libro”. Premios por años de servicio, ceremonias de retiro elaboradas,
despliegues patrioticos son el resultado de la labor de AZUL. El castigo se utiliza
rápidamente en los infieles, los indisciplinados y en los rebeldes. El mismo puede ser
severo ya que el sufrimiento se entiende como por su propio bien y redención. El
gerenciamiento se basa en la premisa de que nacemos en clases de rango desigual.
Los “superiores” tienen la responsabilidad de cuidar de los “inferiores” a través de
obras de caridad que también sirven a la autoridad superior. Los líderes pasan por alto
las necesidades de sus seguidores y regulan sus conductas en una posición de padres.
Esto es aplicable tanto dentro de la organización como en la vida en general, pues la
reputación de la entidad está siempre en juego.

El propósito del vMEME AZUL: AZUL busca hacer lo correcto y lo que se ordena
para servir a un bien mayor. Cree que el gran plan a colocado una vida ordenada por
clases en la cual todos debemos vivir de acuerdo a las reglas tradicionales del
comportamiento correcto. Este propósito trascendente de una organización es
mantener el orden, proveer seguridad, cubrir las necesidades básicas y guiar a todos
hacia la futura recompensa si todos viven como se debe. Es necesario en jerarquías
donde una disciplina ordenada es fundamental para realizar un trabajo.
El vMEME AZUL necesita no ser sobrecargado con culpa profunda, imperativos de
inclinarse ante la autoridad, o buena voluntad para sacrificarse dócilmente mientras
otros prosperan. Justicia, equidad y consistencia son sus temas más comunes. Hacer
lo que es correcto y adecuado es la preocupación. Es importante controlar
8

continuamente la comprensión funcional del trabajo que se debe hacer y cuándo se


acomoda al flujo total ya que AZUL suele contar árboles en lugar de discernir el
bosque.
El AZUL fuerte es común en doctrinas fundamentalistas que estructuran todos los
aspectos de la vida. Algunas son religiosas, otras son seculares. De una u otra forma,
la vida es devota al servicio a la autoridad, obediencia a sus directivas y autosacrificio
en la misión. La organización, no sus miembros, es lo supremo y lo que perdurará.

El paquete de liderazgo del vMEME ROJO (explotador/egocéntrico)

● El ser humano es inherentemente perezoso y debe ser intimidado, coercionado


o tentado por promesas de recompensas para hacer cualquier cosa.

● Los objetivos naturales de la gente se oponen a los de la organización. La


mayor parte de la gente es incapaz de autodisciplina o autocontrol y no son
dignos de confianza.

● Los líderes deben suprimir las tendencias humanas naturales. A través de la


fuerza, el miedo o el soborno su trabajo es lograr que las personas hagan lo
que ellos no quieren hacer. Como unos pocos tienen motivación propia, deben
asumir el control de los demás. Estos individuos dominantes logran cumplir los
objetivos de la organización seleccionando entre las masas un número similar
que desee más y les enseñan como hacer que el resto haga el trabajo.

El dominio del vMEME ROJO: Rojo asume que aquellos que demuestran
superioridad tienen el derecho, por ser los elegidos, de organizar los esfuerzos de
gente inferior a través de la fuerza hacia cualquier fin que el superior considere como
bueno para sí mismo.
La estructura implica a un Gran Jefe en la cima de la orden, algunos jefes de trabajo
que controlan que el mismo se haga y un gran masa de trabajadores inexpertos
9

haciendo las tareas. Esto genera las clásicas diferencias entre los que tienen, los que
no tienen y entre los que pueden y los que no pueden, tan común en países en vías
de desarrollo y aparentemente creciente en los Estados Unidos. En un extremo, ROJO
termina en la esclavitud. Formas más moderadas incluyen contratos de servidumbre y
trabajo a destajo.

Gente bajo el poder del vMEME ROJO: El vMEME ROJO sacude al mundo de las
siguientes maneras:

● Las ideas de unas pocas personas funcionan rápidamente; ellos obtienen las
recompensas y aprenden a hacerlo nuevamente. Estos elegidos tienen algo
especial y se convierten en la élite.

● Muchas ideas de los demás no funcionan, no generan recompensas y se


convierten en las masas a ser explotadas. Ellos deben luchar para cubrir sus
necesidades de subsistencia básica por lo que no les queda un plus de energía
para despertar formas de pensar alternativas.

● Algunos son recompensados de vez en cuando y se vuelven deseosos de nichos


que los ubiquen cerca de la élite y por encima de la masa. Como cuentan con
un sobrante de energía compiten por una posición sin compasión alguna y
tienen alguna motivación para despertar alternativas.

ROJO aprende por condiciones operantes – refuerzos dados o retenidos guían el


desarrollo de la persona. La pregunta recurrentes es ¿Qué obtengo yo de todo esto?
Los sobornos pueden pagarse en dinero o drogas, pero también pueden incluir
diversión, poder para usar sobre otros y placeres sensuales. Cuando este vMEME es
dominante las cosas tienden a ser físicas, con alto contenido emocional, com suele
decirse “desde las entrañas”.

Liderazgo para el vMEME ROJO: El gerenciamiento se basa en el supuesto de que a


la mayor parte de la gente no le gusta trabajar, tiene poca ambición, desea evitar
asumir responsabilidades y tiene que ser forzada, amenazada o coercionada para
hacer un trabajo. El Jefe cree que el mundo, toda su gente y todas sus cosas están
ahí para usarse como se le de la gana, para ejercer el poder sin remordimientos.
ROJO cree que solo una fortaleza superior puede desafiar, a veces en auténticos
combates, sus decisiones y procedimientos gerenciales. ROJO explota a alas masas
10

para cumplir los deseos de una minoría. Como los seres humanos son vistos como
inherentemente perezosos y desmotivados, los líderes deben hacer lo que sea para
que la gente haga lo que no está naturalmente inclinada a hacer. Tanto los dulces
como el látigo son incentivos legítimos cuando este vMEME domina la situación.

Este es el patrón. Un Gran Jefe elige a un par de jefes de trabajo entre aquellos que
desean tener más. El Gran Jefe dictamina qué, cómo y cuando se hará su voluntad. El
jefe de trabajo hace que la tarea se cumpla. El Gran Jefe no hace preguntas, no
acepta excusas y solo le importa el resultado. El jefe de trabajo es elegido por tener
las mejores ideas entre los aspirantes o por haber ganado la pelea antes de la
entrevista de selección. Sin embargo, este debe evitar amenazas directas al Gran
Jefe, quien será despiadado con tal de conservar el poder absoluto. El jefe de trabajo
paga tributo al Gran Jefe, pero también puede sacar su tajada en la explotación de las
masas en tanto el Gran Jefe lo apruebe y no lo sienta. Si el Jefe de trabajo se
sobrepasa o es atrapado con las manos en la masa, será eliminado (a veces
literalmente) y el próximo codicioso de la lista ocupará su lugar.
Los jefes de trabajo tienen vía libre en tanto y cuanto los objetivos del Gran Jefe se
cumplan. En los buenos tiempos, el jefe de trabajo puede ser considerado y mantener
un nivel de opulencia para sus trabajadores. En tiempos malos, sin embargo, no
dudará en usar la fuerza, el miedo y la intimidación para obtener todo lo que pueda de
las masas mientras sigue satisfaciendo las demandas de tributo del Gran Jefe. En
términos de energía humana y recursos ambientales, las organizaciones ROJAS tanto
o más de lo necesario para realizar el trabajo pues los deshechos no son un problema,
las consecuencias no importan y la directiva primordial es que el Gran Jefe no debe
sufrir jamás. Tal liderazgo explotador, sea benevolente o cruel, funciona bien cuando
las masas no están educadas y carecen de inspiración. En este ambiente opresivo el
trabajo debe ser simple y la supervisión constante. La visión de la gerencia es que la
gente puede ser fácilmente reemplazada, aún diariamente, mientras las necesidades
básicas de los restantes empleados se sigan asegurando en forma estable.

Las motivaciones del vMEME ROJO: El objetivo central es extender el poder y el


control; eso agrada al Gran Jefe. La entidad ROJA explota a las masas para colmar los
deseos de unos pocos. SI el Gran Jefe tiene grandes diseños, el sistema necesitará un
gran número de trabajadores. Los monumentos y maravillas del mundo han sido
construidos durante el reinado del vMEME VERDE.
11

Como un excedente de mano de obra sin preparación o educación conduce al logro en


ROJO, controlar su expansión representa un gran problema para los magos de la
Espiral en escenarios del Tercer Mundo. En su forma más pesada, ROJO responde al
rigor, al arma más poderos, a la gratificación inmediata, órdenes del tipo “la bolsa o la
vida” y desafíos riesgosos. Ve a la duda y suavidad como signos de debilidad. Por
sobre todas las cosas demanda respeto para sí y solo responde al liderazgo que se ha
ganado ese respeto.
Un grado de ROJO es normal como subtema en funciones organizacionales donde
imperios duros son lo apropiado. En estos casos, un pago instantáneo es mejor que
un salario mensual, el trabajo libre es mejor que los relojes y los códigos de
vestimenta. Las reglas y regulaciones están para ser puestas a prueba o ignoradas.
ROJO surge en tiempos de incertidumbre o crisis donde líderazgos fuertes,
carismáticos y de gran autocracia son apropiados.

Rojo funciona si...

• Existe una masa numerosa de trabajadores sin preparación y/o educación y la


explotación benevolente ha sido la norma.
• La escasez conduce al miedo y la privación.
• Puede haber constante vigilancia
• Hay un radio de control de 6 a 13 personas
• Las cosas deben hacerse rápido
• Hay superávit de mano de obra para reemplazar las pérdidas

Rojo falla cuando:

• Cuando la población es educada y conciente de las alternativas.


• El Gran Jefe es abiertamente muy codicioso o innecesariamente cruel.
• El jefe de trabajo se lleva una porción muy grande y las necesidades básicas no
son cubiertas.
• La masa se aleja de PURPURA y púrpura/ROJO hacia rojo/AZUL
12

El paquete de liderazgo del vMEME PURPURA (Comunal/tribal)

• El mundo está bajo el control de espíritus mágicos que deben ser aplacados
para mantener a raya a las fuerzas de la naturaleza.
• La gente está conectada por lazos de parentesco y costumbres históricas que
reemplazan a los intereses políticos o las necesidades organizacionales.
• La gente debe adherir a complejos rituales que dan cuenta del tiempo, forman
relaciones y definen los pasajes en el crecimiento humano.
• Los líderes deben provenir del mismo clan o tribu: Caso contrario deberán
actuar con el apoyo del chamán, los ancianos o el jefe.
• El trabajo es rítmico, cercano a la tierra, y no viola límites de géneros, edades o
roles sociales tradicionales.

El patria del vMEME PURPURA: Las estructuras de vida y trabajo son circulares y
comunales, aunque un núcleo de semi-elites, los ancianos, el chamán y el juefe,
tienen mayor influencia que los demás. La reciprocidad es la regla general: “si
encuentro comida hoy la compartiré contigo porque mañana encontrarás tu y la
compartirás conmigo.”

Gente bajo el poder del vMEME PURPURA: Para entender al trabajador PURPURA
debemos aprender acerca de las costumbres del clan o tribu. La persona es una
extensión del grupo y debe lealtad al mismo. Las formas tradicionales de hacer las
cosas, el respeto a los ancestros y sus costumbres y la atención al reino de los
espíritus son esenciales para la salud organizacional. Las decisiones son tomadas en
círculos donde todos tienen voz pero la autoridad aceptada es la que anuncia el
concenso. Mucha energía estará enfocada en cubrir las necesidades diarias del grupo.
Lidiar con el miedo, las maldiciones y amenazas al grupo son temas constantes. El
13

foco será estrecho e inmediato aunque los recuerdos de resentimientos pasados


pueden contaminar las operaciones presentes hasta que sean resueltos. Mantener la
armonía entre la gente y con la naturaleza es a menudo un tema central.

El Ritual del vMEME PURPURA: El objetivo es perpetuar la familia, el clan o la tribu,


preservando su lugar en el mundo animista al cubrir las necesidades de subsistencia.
La mayor parte del trabajo está amarrado mundo místico de los espíritus, sea
abiertamente o no. Seguir proveyendo las necesidades básicas de comida, vivienda,
agua, interacción social y protección contra el enemigo ocupa la atención de este
vMEME.

Liderazgo en el vMEME PURPURA: Para PURPURA el líder deber concentrarse en


todo el grupo antes que elegir individuos en esquemas de compensación, disciplina y
comunicación. Recompensar a uno en forma muy evidente puede romper los lazos del
grupo y aislar desastrosamente a esa persona. Los líderes indígenas deben ser
respetados y honrados apropiadamente. Los gerentes efectivos no violan la dinámica
social interna de los grupos PURPURA; en su lugar, aprenden de ella y la utilizan
mientras toda la entidad observa los festivales, ritos de pasaje y otras celebraciones.

Cuando PURPURA es fuerte la organización debe ser sensible a las tendencias de


polarización entre los que pertenecen al grupo y los que no. La mayoría de los
ejecutivos occidentalizados (inclusive los diplomáticos) nunca han experimentado un
auténtico conflicto entre tribus y no están preparados para la intensidad emocional
que generan los lazos de sangre. Al mismo tiempo, los líderes deben estare atentos al
potencial para un cambio repentino de vMEME una vez que la seguridad de PURPURA
ha sido garantizada, las alternativas son introducidas por la TV o los viajes y otros
vMEMES comienzan a despertar.

Fuente: el presente resumen ha sido extractado de Spiral Dynamics, Mastering


Values, Leadership and Change de Don Beck y Chris Cowan, por lo que este material
es propiedad intelectual de dichos autores.
Alineación de la Espiral:
Encausando las visiones hacia la realidad

Los evangelios de management de la década del ´90 proclaman a la calidad como el


trabajo prioritario. ¿Cuál era la prioridad antes de la revolución de la calidad?
Piénselo: ¿las ganancias? ¿las cuotas de producción? ¿las ventajas ejecutivas?
¿eficiencia de tiempo o movilidad? ¿satisfacción del personal? ¿vencer a los
competidores? ¿las responsabilidades sociales? .... Sea realista!
A pesar de su popularidad en círculos ejecutivos y grupos de consumo, no todos se
han unido a la revolución de la calidad. El movimiento de “calidad total”, una de los
más grandes modas en el management corporativo, está perdiendo fuerza. Así lo
reportó el Wall Street Journal el 14 de mayo de 1992. El artículo citaba resultados de
una revisión comprehensiva de programas de gerenciamiento de calidad llevados a
cabo por Ernst & Young y la American Quality Foundation. Basados en una encuesta a
585 empresas de los Estados Unidos, Canadá, Alemania y Japón, el estudio detalla
fallas en un rango de actividades orientadas al mejoramiento de la calidad en las
industrias de salud, automotores, informática y bancaria. La mayor parte de los
profesionales en el área de calidad reportan resultados dispares de parte de sus
clientes. Algo falta. ¿Qué es?
Las empresas que se apuran por adoptar iniciativas basadas en la calidad sin antes
pensarlo y sin preparación alguna, generan problemas. Las declaraciones de los
ejecutivos quedan en la nada. Los trabajadores escépticos no le prestan demasiada
atención. Los mandos intermedios se resisten, atrapados en plazos y batallas
territoriales, con la certeza de que “la medida justa” puede significar sus puestos.
Los promotores de los procesos de calidad se desaniman cuando la situación se
complica y los recién convertidos pierden su entusiasmo y regresan a la vieja usanza.
Las iniciativa se traban cuando AZUL las transforma en una doctrina casi religiosa y
NARANJA exige resultados instantáneos.
El movimiento de círculos de calidad, iniciado a principios de la década del '80 con
gran fanfarrea se extinguió hacia el final de la misma década. Muchos comenzaron a
ver estos esfuerzos como arreglos “cosméticos”. Los empleados eran impulsados a
solucionar problemas en equipo. Sin embargo se esperaba que permanecieran en sus
sitios respectivos, en la base de la pirámide organizacional.
La participación en el programa de círculo de calidad era voluntaria y nadie en la línea
de producción se beneficiaría económicamente por trabajar más duro y con más
eficiencia. Pero los accionistas, inversores y ejecutivos si. No es extraño que el
entusiasmo se haya disuelto.

Hoy en día los proyectos de reingeniería están siendo cuestionados por motivos
similares. La mayoría de sus aplicaciones ignoraron el factor humano en sus
actividades. Mientras los orgullosos visionarios en la cúspide y los obreros en la base
permanecen, la gente que los ha conectado ya no está. Los resultantes grupos
autogestinados no saben cómo autogestionarse, planear o conectarse.

¿Cuál es el problema? Los intentos de superponer programas innovadores y de última


generación en estructuras preexistentes y culturas extranjeras. Ingenuos agentes de
cambio despliegan estos programas desde el núcleo corporativo, solo para
encontrarse en el campo con trampas para bobos y saboteadores.
Nos estremecemos al oír planes de llevar el cambio hacia la organización como si este
debiera empujarse dentro de las gargantas de la gente y grupos en contra de su
voluntad. Si toma en serio el cambio, prepárese para ir más allá de la manipulación,
de los mandatos autoritarios e inclusive de los procesos consensuales de grupo. El
encuadre de la Espiral le permite construir diseños que se adaptan a quién la gente es
y al trabajo que realizan.
Hasta los mejores enfoques de planificación estratégica comprehensiva ignoran los
mecanismos de base que conectan las partes al todo. Para descubrirlas, agregue al
proceso las características personalizadas de la Dinámica Espiral. Entonces ponga su
energía en una cuidadosa alineación de la gente con sus trabajos, de las funciones con
los resultados y de los estilos con los sistemas. Sumérjase en los vMEMES del asunto.

Diseño y alineación de Sistemas Naturales con poder y precisión

El pensamiento gerencial de vanguardia va mucho más allá de atacar lo que está mal
con viejas fórmulas y alertar a todos de que es tiempo de cambiar. La gente
inteligente se da cuenta por sí sola. En su lugar, aquellos que están a la vanguardia
buscan diseñar, alinear e implementar sistemas a través de formas que funcionen en
el acelerado, complejo y multifacético mundo del siglo XXI y más allá, tal como lo
hubiese hecho la naturaleza.
Necesitan el poder para efectuar un cambio vertical y la precisión para hacerlo bien la
primera vez, pensando como químicos, biólogos, ecologistas, ingenieros de sistemas,
detectives, anti terroristas y antropólogos a la vez.

En las siguientes páginas introduciremos dos nuevas herramientas para la alineación


organizacional: la elegantemente simple formula de diseño de Clare Graves y un
proceso de alineación para mantenerlo en línea. Como dice el viejo proverbio: “Ya no
premiaremos a los que predigan la lluvia, sino a los que construyan el arca”. Para que
pueda construir el arca necesitará convertirse en un maestro en un par de habilidades
relacionadas entre si: Alineación de la Espiral (Corrientes) e Integración de la Espiral
(Plantillas).

ALINEACIÓN DE LA ESPIRAL (Corrientes): es un proceso comprehensivo de


diseño que consta de 10 elementos. El mismo fuerza a la organización a alinear su
visión de futuro, su pensamiento estratégico y su planificación a corto y largo plazo
dentro de un flujo interconectado. Usted mirará hacia arriba, hacia abajo y a su
alrededor al mismo tiempo. Por primera vez, los líderes podrán afinar las Espirales de
sus organizaciones alineando todos los aspectos de las condiciones de vida con los
vMEMES activos de modo el sistema opere bien antes de intentar forzar un nuevo
estilo de management.

INTEGRACIÓN DE LA ESPIRAL (Plantillas): enlaza su pensamiento en tres niveles


en un solo organismo. Estos son:

1. los elementos específicos del trabajo que debe hacerse.


2. Los sistemas de apoyo para la gente que hace el trabajo.
3. Las inteligencias ejecutivas fundamentales que son necesarias para el macro-
gerenciamiento de todo y de todos mientras el proceso está en marcha.

Con todo esto realizado, podemos empezar a reconstruir.

La fórmula de Diseño: Encuadrando las preguntas correctas (!antes de dar


respuestas prematuras!). Los magos de la Espiral hacen las preguntas apropiadas
sobre la gente, las motivaciones, la comunicación y el aprendizaje. Generalmente
hacemos la pregunta equivocada: ¿cómo diriges a la gente? En su lugar deberíamos
preguntar: ¿Cuál es la naturaleza de la gente que quieres dirigir? ¿Qué es lo que torna
únicas sus condiciones de vida? ¿Qué sistemas de gerenciamiento, entrenamiento o
motivación serán más congruentes con ellos y el trabajo que debe hacerse en este
momento?

Las preguntas correctas muestran que reconocemos el flujo de diferencias en la


gente, que entendemos la naturaleza del cambio y estamos preparados para lidiar con
el movimiento continuo de vMEMES a lo largo de la Espiral. Cuando Clare Graves
hablaba con grupos de negocio utilizaba una pregunta rápida para tener una primera
impresión. Para contestarla bien, vea a su entidad como un cálculo matemático:

¿COMO debería ... QUIEN dirigir ... A QUIEN ... para hacer QUE?

Con COMO se refería a los procedimientos de management, las técnicas de


motivación, las prácticas de salud pública, las metodologías para el cumplimiento de la
ley, esquemas de desarrollo u otros sistemas apropiados para diversos perfiles
vMEMETICOS en la Espiral.

Con QUIEN se refería a la persona específica, el agente o grupo que es capaz de


influenciar. En una situación óptima ese “QUIEN” debería ser elegido en congruencia
con la Espiral y con fluidez en el lenguaje del vMEME psicológico del grupo.

Con A QUIEN se refería al seguidor, el empleado, el ayudante o cliente de la


organización tomado tal cual es. Una persona tiene derecho a ser quién es. No debería
tener que cambiar para realizar el trabajo que esperas de él. Debes ser lo
suficientemente flexible como para dirigirlo en la forma en que él necesita ser dirigido
para que lleve a cabo el trabajo.

Para que las cosas funcionen bien “quién” y “a quién” deben tener una relación
especial, un lazo mutuo, una alianza estratégica. Piense en líderes y seguidores,
entrenadores y jugadores, maestros y estudiantes, etc. Esta relación “quién-a quién”
es específica a cada tema, no necesariamente fija. Los roles pueden revertirse.

De cualquier forma, la influencia fluye de “quién” a “a quién”. Pero es el “a quién” el


que asigna poder y estatus a “quién”. Las conexiones de liderazgo existen más en la
mente de los seguidores que en cualquier característica de personalidad del líder. Una
falta severa de alineación entre “quién” y “a quién” puede minar cualquier otra cosa
que hagas en el diseño de la fórmula.

Ahora, considere el “QUÉ”, el conocimiento a adquirir, la tarea a realizar, el objetivo


a alcanzar, o los resultados a ser obtenidos. Tenga cuidado de considerar esto como
obvio. Las organizaciones frecuentemente no saben en qué negocio están, por qué el
personal sigue soportando lo que hacen, o cuáles tienen que ser la verdaderas
prioridades.

Piense en COMO, QUIÉN, A QUIÉN y QUÉ como los anillos contiguos de una
criatura marina espiralada; nodos críticos en una red interactiva viviente. Cuando uno
se altera, el otro siente el impacto. En organizaciones de Primer Grado, son tratados
en forma aislada y se les permite moverse separadamente. Las organizaciones de
Segundo Grado piensan en términos de sistemas integrados en una Espiral
interactiva.

El proceso de la “plomada”

Tal vez haya observado a un albañil construir una pared. Si es así habrá observado
que utilizan una plomada, un pedazo de metal pesado colgando de un cordel. Este
cordel está atado a algo sólido ubicado directamente sobre un punto crítico en los
cimientos. La línea recta que establece esta herramienta es una referencia vertical
que permitirá alinear todas las filas de ladrillos.
Una plomada Espiral es útil para alinear los elementos en la fórmula de diseño y
mantenerlos conectados. Con la plomada colgando sobre las razones por las que
existe la entidad, el trabajo que debe realizarse, la misión y/o los resultados
deseados, todo en en la organización, como ladrillos de una pared, se alinea. La
plomada no está fijada en forma permanente, puede ser necesario volver a colgarla
por cambios en la visión, en el mercado u otros eventos significativos en las
condiciones de vida. Cada vez que algo se mueve, revise la alineación contra lo que
ha sido antes y el futuro que ahora ha planeado. Algunos ladrillos para su estructura
pueden ser:

● Requerimientos de trabajo (el trabajo que debe hacerse)


● Perfiles de la gente (aquellas personas que realizan la tarea en
forma natural)
● Selección y contratación (identificación de esa gente)
● Ubicación (ubicar congruentemente gente para realizar funciones)
● Entrenamiento y desarrollo (aumentar competencias y
capacidades)
● Management (dirigir a la gente de acuerdo a la gente y al trabajo)
● Forma Organizacional (diseño de una estructura organizacional que
se adapte a la gente)

Podemos decir que la plomada cuelga de un gancho sólido asentado en la ética


corporativa, los principios individuales y standards universales para alinear los
elementos arriba mencionados. Repasaremos uno por uno:

1-Requerimientos de Trabajo: sepa en que negocio está realmente. Cuelgue la


plomada directamente sobre el punto crítico – la tarea a realizarse y el pensamiento
necesario para llevarla a cabo. El trabajo puede ser estrecho, lineal y secuencial o
amplio, expansivo y fluido. Bosqueje los parámetros del trabajo, un modelo de tarea,
un portfolio, un nodo, un conjunto de movimientos rítmicos, virtualmente cualquier
tipo de actividad humana. Piense como un ingeniero a medida que monitorea y grafica
el movimiento de conocimiento a lo largo del flujo de entrada-medio-salida.
Redefina el modelo de trabajo usando gente que efectivamente realice esas funciones
como consultores para diseñar dos puntos de referencia. El primer punto de referencia
describe las mínimas características requeridas para poder calificar para el trabajo. El
segundo punto de referencia describe a la gente que excede esta base, la mejor, el
grado más alto de funcionamiento, el más maduro y con mayor experiencia. Usted ha
construido una junta de expansión para el crecimiento y una vía de mejoras continuas
a través del entrenamiento y el desarrollo. Suponga que trabaja en la supervisión de
de azafatas de una compañía aérea. Usted puede crear una referencia de modelo de
trabajo. El primer punto son los requerimientos básicos esenciales que un nuevo
supervisor debe cumplir para poder aspirar al trabajo. Ahora, busque a sus mejores
supervisores, aquellos que reconoce como los mejores en su desempeño. Pídales que
lo ayuden a definir en qué se diferencian de los novicios – más inteligencia, más
experiencia, mejores habilidades de supervisión, paquetes específicos de
conocimiento, capacidad de insight. Tome toda esta información. Ahora tiene el
material en crudo para construir un módulo de trabajo expansivo, una escala de
competencias. Le da un criterio que todos pueden entender para incrementar los
méritos, evaluaciones de desempeño significativas, asesoramiento sobre necesidades
de entrenamiento, progresión laboral, y promociones documentables y no
discriminatorias.

2-Perfiles de la gente: Ahora identifique los perfiles vMEMETICOS de la gente que


hace los trabajos naturalmente, el “A QUIÉN” del la fórmula de diseño. Ir a trabajar
no tiene que ser tan trabajoso como suele serlo para la mayoría de la gente.
Conseguir a la persona correcta para el trabajo correcto en el momento correcto no es
difícil si puedes alinear los requerimientos de la tarea con los perfiles vMEMETICOS de
gente que pueda pensar de una manera que permita hacer el trabajo, ya sea a nivel
trabajador o a nivel ejecutivo. ¿Cuántas veces se ha enterado de una situación en la
que el mejor de los técnicos fue ascendido a un cargo de supervisor solamente para
estar entre los peores dentro de su nueva tarea. Aún luego de ser enviado a un
departamento de recursos humanos NARANJA/verde para ser reparado y aprender
como tratar a la gente (en un curso de dos semanas dirigido por un consultor
NARANJA), las cosas no mejoran. El que alguna vez fuera un excelente trabajador en
un rol AZUL/naranja, se siente un fracasado ahora en un medio que requiere un
pensamiento NARANJA/azul. Todos pierden. Muchas organizaciones asumen que la
competencia básica para poder realiza un trabajo es idéntica a la competencia básica
para dirigir la realización de dicho trabajo y a aquellos que lo realizan. Estas tareas
son totalmente diferentes. Cada una debe tener su propia escala de competencias.
Mientras que alguna gente será buena en ambas, otros no lo serán. Esto no quiere
decir que uno sea el mejor o el peor ser humano, solamente que cada uno tiene un
perfil vMEMETICO distinto que produce competencias diferentes.

3-Selección y Contratación: Cuando llegamos a este punto del proceso de


alineación tendremos tanto los modelos de persona como de trabajo ya alineados. El
próximo desafío será seleccionar a la gente que pueda llevar a cabo estos trabajos en
forma natural. Se desperdicia mucho tiempo y energía en tratar de cambiar a la gente
para que pueda hacer trabajos para los que no están capacitados desde un principio.
Como ya tenemos un perfil vMEMETICO en mente podemos reclutar gente de acuerdo
a:

● ¿Qué vMEMES deben estar activos para hacer el trabajo, con la capacidad para
pensar COMO?
● ¿Dónde puede encontrar gente con esas capacidades?
● ¿Que avisos e imágenes detectarán con mayor facilidad y los hará responder?

Pero la contratación no es suficiente. Será necesario seleccionar a los mejores


candidatos. Asegúrese de que sus selectores tengan los ojos bien abiertos para ver,
los oídos para escuchar y la mente para entender toda la Espiral. No todos tienen esta
capacidad. Muchos departamentos de recursos humanos tienen perfiles vMEMETICOS
más bien estrechos. Más de unos cuantos personalistas operan desde estados
ESTANCADOS o aún CERRADOS dentro del primer grado. Asegúrese de que sus
entrevistadores reconozcan a la gente que está mejor alineada para hacer el trabajo.
A medida que explica el trabajo (y la actividad de la compañía) al candidato, debe
mantener la realidad en mente. Cuando los candidatos se enteran de qué se trata el
trabajo excitante y romántico sobre el que han fantaseado suelen de-seleccionarse
ellos mismos, ahorrando a ambas partes la sensación de fracaso y el desperdicio de
tiempo en entrenamientos.

Una vez que se ha definido la naturaleza del trabajo, es necesario alinear y enlazar a
esta persona o grupo al modelo de trabajo. Combine el factor humano con la
tecnología apropiada y los requerimientos del trabajo en sí: por ejemplo, si el trabajo
requiere la integración de información compleja bajo un estrés considerable y en un
ambiente en cambio constante, las competencias de NARANJA y AMARILLO serán
ingredientes necesarios. Este no sería un mundo para PURPURA o AZUL.

Sin embargo, si el trabajo a realizarse es muy repetitivo, sin estimulación externa,


sin muchas oportunidades de avanzar pero exigiendo consistencia, piénselo dos veces
antes de poner a un acelerado y ambicioso NARANJA en esta función. Sería mejor
encontrar a alguien que busque un nido seguro donde las cosas no cambien todo el
tiempo (AZUL fuerte o aún PURPURA). Hay mucha gente inteligente con estos
vMEMES activos.

4- Ubicación: En este punto, los primeros tres elementos ya han sido alineados.
Ubique a la gente en los trabajos que pueden hacer naturalmente pero manténgase
abierto a asignarles tareas diferentes si cambian. La mayor parte de la gente lo hará.
La ubicación puede encararse de dos maneras. Históricamente, hemos moldeado a
las personas para acomodarlas a un determinado nicho de trabajo. Se esperaba que
uno se adaptase a los requerimientos de un trabajo o buscar trabajo en otro lado. Si
la plomada se ha usado con cuidado, habrá muy poco que hacer y todo funcionará
bien. La persona bien seleccionada estará a gusto con lo que hace porque está
alineado con quien es. Otro enfoque consiste en construir el trabajo alrededor de la
persona, crear un portfolio virtual de trabajo que se adapte a lo que esta persona
hace mejor. Digamos que encontramos a un ser humano altamente competente.
Mejor que pedirle a la persona que se adapte, le buscamos tareas apropiadas. Esto
permite mucha movilidad dentro de la organización, rompe las jerarquías
tradicionales, desconecta cadenas de comando rígidas y descubre nuevos espacios
funcionales. Esta es una idea que perturba a mentes de primer grado pero muy
natural para las mentes de segundo grado.

5- Entrenamiento y Desarrollo: Los programas educativos y las iniciativas de


desarrollo deberían construirse para adaptarse a la forma en que la gente
naturalmente aprende. Mentes diferentes exploran sus mundos en formas diferentes.
Trabajos diferentes, tareas, actividades o funciones llevan consigo sistemas de acceso
que le son propios. Al leer el perfil vMEMETICO podemos ofrecer paquetes de
información, insights y habilidades a medida. El cerebro humano es curioso y desea
aprender, pero en sus propios términos. Siempre pueden aplicarse los insights de
gurúes y profetas; pero debes ser un mago de la Espiral en la aplicación. Los magos
de la espiral conocen muchas formas de enseñar, de aprender y de desarrollar.
● El aprendizaje de BEIGE se orienta a la supervivencia y es INSTINTIVO, logrado
a través de la variación en la estimulación de los sentidos.
● El aprendizaje de PURPURA es estimulado CLASICAMENTE a través de
modelaje, repetición, ritmo y narraciones.
● El aprendizaje de ROJO es CONDICIONADO por las manos en las actividades
acompañado de un refuerzo inmediato y externo.
● El aprendizaje AZUL es EVITATIVO,desde los libros, orientado hacia contenidos
y hechos antes procesos e ideas, y se refuerza con tests estandarizados,
obediencia y castigo por los errores.
● El aprendizaje de NARANJA, la EXPECTATIVA es guiada hacia la experiencia en
la vida real, experimentos de ensayo-error, juegos competitivos, casos de
estudio y simulaciones.
● El aprendizaje VERDE es OBSERVACIONAL, estimulado por la reflexión, la
interacción, el compromiso y la atención en los sentimientos como opuesto a los
meros contenidos y hechos en seco o recompensas anticipadas.
● Al movernos hacia el segundo grado descubrimos que AMARILLO es
INFORMACIONAL, el aprendizaje lleva un ritmo propio y guiado hacia los
intereses y necesidades de un particular individuo. Las recompensas son
intrínsecas y el aprendizaje basado en descubrimientos se impone al
conocimiento programado y escrito.
● El aprendizaje TURQUESA es EXPERIENCIAL y tiene lugar en redes comunales
tanto sociales como electrónicas, compartiendo una conciencia e insight
profundamente sentido.

El mago de la Espiral, en el análisis final, es capaz de crear un ambiente de


aprendizaje que beneficie a una variedad de estilos, no solamente al de su propia
preferencia.

6- Management: Las tuercas y tornillos del management – sistemas, estilos,


procedimientos y personas- deberían acomodarse a lo largo de la línea de plomada de
manera tal que los trabajadores, haciendo tareas particulares, sean más
naturalmente gerenciados. Abundan las historias de terror sobre trabajadores a los
que se les promete una cosa en el trabajo solo para darse cuenta de que han sido
dirigidos de un modo opuesto y tóxico: “Haga lo que decimos, pero no lo que
hacemos”.

7- Forma Organizacional: puntos de control y comando, aún espacios físicos de la


organización deberían ser hechos a medida de acuerdo a su función única y a la gente
que naturalmente llevará a cabo las funciones. Tradicionalmente hemos construido
organizaciones desde arriba hacia abajo, reflejando el antojo de los ejecutivos o el
autoritarismo implícito de los vMEMES AZUL y NARANJA que vienen dirigiendo el
pensamiento tanto del sector público como del privado hasta la fecha. Cuando un
nuevo director de gerenciamiento es traído a bordo, la tendencia ha sido siempre a
adaptar la empresa a la filosofía y estilo del nuevo profesional, esté esta
apropiadamente alineada o no. A veces las cosas mejoran pero a menudo empeoran.
La idea no es acusar a todos los sistemas “arriba-abajo”, hay lugares en la Espiral
donde estos son lo mejor. En otros caso, especialmente cuando VERDE está
despertando o la entidad se está moviendo hacia condiciones de segundo grado, crean
catástrofes burocráticas
Construir todo de abajo hacia arriba es tan malo como hacerlo al revés. En su
entusiasmo igualitario y de “poder a la gente”, VERDE pone a veces demasiada
energía en los escalones inferiores. Todos tienen voz, sean o no competentes.
Ninguna opinión tiene más peso que la de nadie. Cuando se aplica mal, esta noble
filosofía solo conduce a una ignorancia mancomunada y pérdida de tiempo. El par de
personas con la pericia real son callados aquellos que no saben nada pero que quieren
hacer uso de su porción de consenso. Los que orbitan en NARANJA y juegan el juego
del emprendedor son llevados a pasturas menos VERDE o comienzan un negocio
paralelo. AZUL suena sus silbato y pide una investigación a la autoridad superior.
AMARILLO pierde la paciencia y simplemente desaparece.

La forma debería seguir a la función y la función debería seguir a la Espiral. Las


organizaciones de segundo grado tienen lugar para muchas sub-espirales internas.
Todas las plomadas secundarias apuntan al mismo punto en común, pero las cuerdas
son lo suficientemente flexibles como para permitir la especialización, el desarrollo a
medida, y la afinación a lo largo de la organización de acuerdo al proceso de la
plomada.

Fuente: el presente resumen ha sido extractado de Spiral Dynamics, Mastering


Values, Leadership and Change de Don Beck y Chris Cowan, por lo que este material
es propiedad intelectual de dichos autores.
1

Alineación de la Espiral a través de las corrientes

Primera Parte

Ahora pensemos en el río Misisipi. Como todos los ríos este tiene su cabecera de
agua, su cuenca, afluentes y desembocadura. Las corrientes fluyen a lo largo de
canales, con algunos sectores más profundos que otros, algunos más angostos, a
medida que el agua avanza corriente abajo con variaciones en velocidad, volumen y
turbulencia.

Podríamos decir que el Misisipi tiene vida propia, avanzando inexorablemente hacia el
golfo de México. Desde el aire uno puede ver una suave línea marrón serpenteando a
lo largo de la tierra. Sin embargo capitanes con experiencia podrán hablarle acerca de
las corrientes, bancos de arena y remolinos traicioneros que cambian con la estación
y el terreno. Los sociólogos le contarán acerca de la vida a lo largo de sus costas y
como el río impacta la vida humana en formas sorprendentes y misteriosas.

Una vez que comprenda las “corrientes”, usted comenzará a entender las fuerzas
dinámicas que impactan el flujo organizacional. Piense en su grupo como la tripulación
de un barco de remolque tirando de una cadena de barcazas entre New Orleans y
Saint Louis. El motor es la gente, los sistemas de gerenciamiento, la tecnología y los
recursos fiscales. Las barcazas son los productos y servicios de su empresa. Usted, el
mago de la Espiral, está al timón.

Durante el viaje usted mirará corriente arriba para ver qué es lo que se viene, mirará
alrededor para saber a dónde está en este momento y mirará hacia atrás para
asegurarse de no olvidar viejas lecciones o no dejar alguna carga importante detrás.

Podemos dividir el viaje en tres fases:

Fase 1

1- decidir en qué negocio se está.

2- graficar una visión global de las corrientes y patrones en el ambiente.

3- Inventariar los recursos, capacidad interna y etapas del ciclo vital.

4- establecer valores e identificar volantes culturales “ADN”


2

Fase 2:

5- Desarrollar y propagar una visión estratégica

6- Conectar todo con todo

7- Diseñar un modelo de ser hipotético ideal.

Fase 3:

8- Realinear y reformar los sistemas presentes encajando estructuras y funciones.

9- Colocar a la persona correcta en el trabajo correcto y en el momento correcto con


las herramientas y apoyo adecuados.

10- construir un proceso de alineación para un cambio constante y actualizaciones.

Eligiendo al equipo para encauzar:

El tipo de ojos, oídos y mentes que son asignadas al monitoreo de los proyectos de
encauce determinará lo que será oído, visto y entendido. En este grupo están
incluidos los centinelas de la organización. Si busca detalles asegúrese de incluir
algunos buenos procesadores digitales con acento en el hemisferio cerebral izquierdo.
Si sus resultados deben incluir una imagen intuitiva de las cambiantes arenas, envíe
mentes conceptuales con acento en el hemisferio cerebral derecho. Si pretende
comprender las corrientes más profundas incluya algunos Magos de ESPIRAL, con
acento en la totalidad del cerebro que puedan desentrañar el comportamiento
complejo de todo el sistema.

Cuándo encauzar la Espiral:

Encauzar la Espiral es una actividad situacional diseñada para introducir un


pensamiento sistémico de segundo grado donde y cuando sea necesario. Algunas
personas lo hacen naturalmente, pero la mayoría necesita un curso de navegación ya
que maniobrar en vMEMES de segundo grado es algo nuevo para ellos. Las corrientes
pueden usarse en una serie de situaciones:

● En el diseño de un nuevo negocio


3

● En la creación de una nueva división o una iniciativa de marketing.

● Cuando se introduce nueva tecnología requiriendo una revisión total de la forma


en que opera una organización.

● Durante el proceso de fusión o adquisición cuando algo nuevo necesita


armonizarse a través de varias entidades.

● En condiciones BETA cuando la compañía experimenta turbulencia y necesita


una afinación y realineación significativas.

● Durante condiciones GAMA cuando la entidad está literalmente luchando por


sobrevivir.

● En la agonía de una reducción en fuerza, cuando la entidad debe ser


reorganizada para acomodarse al modelo necesario para su supervivencia.

también puede encauzarse para cubrir la brecha entre información e insight


experimentada por los máximos ejecutivos y asesores. A medida que emergen y
comienzan a tener impacto los genuinos esquemas de empowerment, las ideas
derivadas del encauzamiento deberían fluir a través de la organización.

Como alinear la Espiral: Los 10 elementos en la secuencia de encauce

Existen 10 elementos en el proceso de encauce. Los mismos se despliegan en una


secuencia lógica de tiempo y prioridad. La primera vez, cada uno debe ser puesto en
marcha antes de que comience el siguiente. Durante la secuencia inicial se formarán
bucles de feedback. De ahí en más la actividad se vuelve auto sustentable. Se puede
apuntar a elementos determinados para obtener respuestas específicas o se puede
usar las corrientes como una herramienta de medición genérica. Para manejar esta
clase de apertura, necesitarás un pensamiento de segundo grado. En el lanzamiento
el equipo de encauce debe primero poner su propia casa en orden y echar por la
borda cualquier equipaje que pueda interferir. Riñas interpersonales, o problemas de
poder irresueltos deben ser ceremoniosamente arrojados por la borda para que no
distorsionen el proceso. Los miembros del equipo, individual y colectivamente, deben
clarificar sus intentos poniendo aquello que los motiva a participar en el proceso
directamente sobre la mesa. Una vez realizado esto, estamos listos para empezar.
4

Elemento 1 – Decida en qué negocio está realmente: Puede llegar a


sorprenderse. A pesar de haber llegado a un acuerdo general, los que toman
decisiones frecuentemente descubren que están persiguiendo múltiples metas,
algunas de las cuales son contradictorias. Si los jugadores no están en el mismo
juego, esta diversidad dará forma a su habilidad para estar de acuerdo en tácticas y
estrategias. Si hay agendas ocultas, sabotearán el proceso y erosionarán los niveles
necesarios de confianza y autenticidad. Frecuentemente la percepción del “negocio en
el que realmente estamos” cambia a medida que se lo abre a un cuestionamiento y
análisis más profundos. Esta revisión acerca de por qué la entidad existe realmente
puede exponer nuevas vías de pensamiento, revitalizar los esfuerzos de investigación
y desarrollo, pulir las estrategias de marketing, y señalar los ajustes necesarios para
el conjunto vMEMETICO.

Ejemplo: Black & Decker, una compañía americana que siempre pensó que fabricaba
mechas y sierras, finalmente descubrió que realmente lo que hacía eran agujeros y
cortes. Esto le permitió expandir su industria desde tecnologías láser hasta
aspiradoras para recoger el polvo del trabajo y máquinas de hacer café para celebrar
la conclusión del mismo.

Una vez que tenga una idea clara acerca del negocio en el que está, declare una gran
visión inicial de futuro que clarifique su propósito más profundo, establezca una
misión central y acompase sus objetivos más amplios. Durante esta evaluación de
propósito y dirección, hágase preguntas como: ¿Por qué existe esta empresa? ¿Qué es
lo que hacemos? ¿En qué puede convertirse? El resultado se convertirá en una
declaración de trabajo que usted pulirá en el elemento 4. A medida que evalúa su
propia visión y la de otros, busque expresiones de intenciones AZUL, VERDE,
AMARILLO y hasta TRQUESA. En algunas encontrará inclusive ROJO y PURPURA. En
otras quizá descubra a toda la Espiral.

Elemento 2 - grafique una visión global de las corrientes y patrones en el


ambiente: la organización debe encender sus capacidades para una exploración seria
del ambiente. Primero explore corriente arriba, busque escenarios futuros enviando a
5

sus exploradores visionarios hacia adelante en la corriente de modo que pueda tener
una idea de lo que viene hacia usted. Déjelos escribir historias sobre el futuro,
argumentos hipotéticos, guiones cinematográficos, que tal si..., si entonces... y
analisis de riesgo. Luego mire directo hacia abajo. Sondee las corrientes más
profundas. Busque las fuentes del cambio vMEMETICO en el mercado, la industria, las
tecnologías representativas, los sistemas de valores de los empleados, las condiciones
financieras, el movimiento de los competidores. Mire dentro de su compañía. Las
aguas estancadas suelen estar en lo profundo. En tercer lugar observe corriente
abajo. Estudie donde ha estado y que lo ha llevado a donde está. Reconozca las
fortalezas del pasado para no sacrificarlas en nombre del progreso. Las compañías en
transición a menudo suelen arrojar al bebé junto con el agua de la tina, para luego
reconstruir lo que hubiesen retenido si hubiesen podido reconocer su valor. El vMEME
AZUL es particularmente vulnerable cuando NARANJA toma el poder porque
usualmente intenta deshacerse de gente y tradiciones, la base misma sobre la cual
debe construirse el futuro. En cuarto lugar, mire hacia todos lados al mismo tiempo. El
proceso de pensamiento de los magos de la Espiral es sistémico AMARILLO y holístico
TURQUESA. Una visión tan amplia examina como todas estas corrientes están
interrelacionadas. Haga el esfuerzo de correrse para observar a todo el sistema
Espiral, no solo las olas más cercanas. Esta búsqueda de patrones de estado de flujo,
aunque provisional y a menudo borrosa, es de importancia crítica para el proceso.

Demasiados equipos de decisión se lanzan a estrategias y tácticas antes de haber


medido las corrientes y ubicado los obstáculos en los ambientes fluidos donde
funcionarán. Esto los ata a respuestas de primer grado, aunque preguntas de segundo
grado hayan generado el asunto.

La Teoría del Caos ha realizado una importante contribución al pensamiento sistémico


y a la comprensión de los flujos. En lugar de visiones mecanicistas y deterministas
acerca de como funciona la naturaleza, los teóricos del Caos han descripto la
naturaleza errática del cambio. Consideremos el efecto mariposa. Si una mariposa
mueve sus alas en París, ¿es posible que ese batir indetectable sea el inicio de una
cadena de eventos que resulten en un huracán en Miami?

Queda claro que no podremos nunca identificar todos los elementos que dan forma a
las condiciones de vida. Pero la dinámica no lineal ayuda a explicar por qué los
mejores planes de ratones, hombres y ejecutivos senior son rudamente trastornados
por eventos que parecen ser irracionales e impredecibles. Sin embargo, un orden
6

puede existir debajo del más confuso caos. Búsquelo también.

Elemento 3 -Haga un inventario de los recursos, capacidad interna y etapas


del ciclo vital: Al diseñar una nueva entidad, asegúrese de tener un inventario
preciso de recursos disponibles en los ámbitos financieros, humanos, tecnológicos y
de conocimiento. Si no tiene acceso a una fuerza de trabajo con competencias acorde
a la Era de la Información, no sería conveniente abrir una empresa de software,
especialmente si los puntajes en matemáticas son bajos en su ciudad. Si no tiene
suficiente capital o carece del talento gerencial para operar en un cantidad de lugares
diferentes, mantenga a raya las urgencias de su NARANJA. Muchas expansiones no
calculadas acaban arruinando negocios.

El asunto es que usted debe saber cuáles son sus activos. Estos no son solamente
bienes y servicios, sino además sus ciclos de vida. El liderazgo debe identificar los
estadios evolutivos de los productos, equipamiento y madurez gerencial.

Al realinear un sistema existente se debe auditar su flexibilidad y potencial de cambio.


Mire alrededor y corriente abajo. ¿Cuántas de las seis condiciones para el cambio
cumple la estructura? ¿Tiene la gente capacidades que les permitan absorber
tecnologías nuevas y más avanzadas? ¿Tiene usted tiempo para ocuparse de las
barreras? Algunas organizaciones son tan difíciles de maniobrar como un
portaaviones, otras son tan ágiles como un automóvil deportivo. Usted debe saber
qué es lo que está conduciendo antes de decidir cuáles son las variaciones del cambio
más apropiadas. Para evaluar rápidamente las capacidades trate de dibujar tres
Espirales paralelas para aspectos esenciales de la organización: 1- tecnología,
recursos materiales y equipamiento; 2- sistemas de negocios y gerenciamiento; 3-
provisión de recursos humanos y competencias. Compárelas con la totalidad de la
Espiral de su organización. ¿Está alguna de las tres por detrás de las demás? ¿Hay
alguna demasiado adelantada? ¿Hay dos sincronizadas con su propósito mientras la
tercera está a uno o dos vMEMES de distancia?

Este simple ejercicio le dará una rápida visión acerca de las necesidades que deben
cubrirse y de la localización de posibles activos inexplorados Puede inclusive dirigirlo a
la realineación mientras procede con el encauzamiento para que el negocio en el que
está coincida con las herramientas de las que dispone para llevarlo a cabo. Solamente
cuando esto se haya logrado podrá cumplir con la segunda condición para el cambio
(solución de problemas actuales de la existencia). Hasta entonces sus esfuerzos para
implementar movimiento pueden carecer de valor, aún construyéndolos es posible
7

que no lleguen. La pregunta esencial es ¿Hasta donde puedo llegar y cuán rápido
puedo maniobrar? Algunas entidades no pueden realinearse o transformarse a pesar
de sus intentos de cambio. Puede haber demasiado bagaje psicológico en los vMEMES
de la organización. La entidad puede estar demasiado amarrada a viejos paradigmas
de primer grado o atrapada en un momento CERRADO en su forma de hacer negocios.
Sea cual sea el caso, habiendo realizado un inventario, si parece que el sistema puede
cambiar.. . Prosiga con el encauce!

Elemento 4 – Mapeado del ADN psicológico: Toda cultura, corporativa o social


tiene sus principios auto sostenidos, sus normas, supuestos y creencias que la mayor
parte de la gente en la entidad consideraría como evidentes. Los volantes giran
alrededor de estos elementos . Un vez puestos en movimiento es muy difícil hacer
que cambien de dirección, más aún que se detengan. Su energía se traslada a todo lo
que tocan. Estos volantes giran alrededor de los eventos memorables y las creencias
de base que unen a la gente en clanes, clubes y familias corporativas. Cada vMEME
crea las formas de vida organizacional de acuerdo a sus supuestos. En entidades
compactas y estables pueden sonar como tonos puros pero es más común que las
culturas estén mezcladas. Las fuerzas que mantienen a estos volantes aceitados y en
movimiento pueden expresarse en una personalidad fuerte (ROJO), manual de
procedimientos (AZUL), o una serie de declaraciones al estilo “con esto estamos
todos de acuerdo” (VERDE) alcanzadas por consenso grupal. Ellos abrazan la filosofía
operativa, los standards éticos, y creencias generales sobre las personas, sus
derechos y responsabilidades. Cada vMEME establece su punto de ajuste en forma
diferente. Cuando la tarea consiste en cambiar, alterar o transformar la cultura de una
entidad, debemos saber que vMEMES son los dominantes. Si son solamente uno o
dos, podremos enfocarnos directamente en ellos. Pero cuando se trata de mover una
entidad compleja desde primero a segundo grado la situación es diferente. Cualquier
cambio de estrategia en una entidad de amplio espectro debe incluir acciones para
todos los colores en el eje vertical.

Mientras que reconocer los volantes más prominentes en una compañía es bastante
fácil, no se sorprenda de encontrar algunos menores moviéndose en direcciones
diferentes en ventas, recursos humanos, producción, y servicio al cliente. Considere
estas posibilidades:

● El volante de ventas gira desde un centro de gravedad NARANJA enfocado en


8

las comisiones, en correr riesgos, en avances rápidos y energía competitiva.

● El volante de investigación y desarrollo gira alrededor de AMARILLO, con ideas


abstractas y recompensas en un futuro distante, construcción imaginativa de
teorías y experimentos creativos. Sin control, ignorará los costos o
aplicaciones prácticas, pero disfruta aprendiendo nuevas cosas.

● El volante de recursos humanos puede girar alrededor del centro de gravedad


social de VERDE con un foco constante en el monitoreo de las necesidades de
la gente. El departamento de personal incluye un volante AZUL también. Este
gira alrededor de la generación de reportes, llenado de formularios y archivo de
toda la documentación.

● Contaduría suele conocerse también por su cauto AZUL y su respeto hacia la


paciencia, el orden y la exactitud. Cuando se vuelve muy rígido, el volante gira
alrededor de un excesivo detallismo. Una versión más creativa incluirá algo de
NARANJA. Una auditoría hábil de todo el sistema incluye NARANJA, VERDE y
AMARILLO.

Imponer la igualdad sobre esta diversidad de vMEMES introduce fricción contra sus
volantes. En el mejor de los casos estos bajarán la velocidad, en el peor de los casos
la turbulencia resultante generará vibraciones que destruirán a los sub-sistemas
naturales, lo que llevará a la desestabilización de la totalidad del sistema. Aunque no
se puede realinear vMEMES sin desbalancear sus volantes, este proceso puede ser
regulado por un equipo de alineación saludable.

Las fusiones suelen fallar porque las entidades fusionadas tienen puntos de ajuste
muy diferentes, porque nadie los identifica o se ocupa de equilibrar los volantes y la
mezcla resultante de vMEMES quedan en conflicto en lugar de producir sinergia.

Elemento 5 – Desarrollar y propagar una visión estratégica: El futuro debería


jugar un papel más poderoso que el pasado en la construcción del presente.
Estratégico quiere decir cómo llegar desde un punto A en el presente a una condición
futura denominada punto B. Resulta útil generar un proceso secuencial de medida
para determinar que tan bien le va en cada momento a lo largo del camino.

Esta visión estratégica A-hacia-B es un paso hacia la gran visión que usted creo en el
9

elemento 2 al definir el negocio en el que está y a donde quiere llegar. El punto B


puede no ser el destino final, pero representa el próximo paso realista en la ruta hacia
ese destino y determina formas concretas de llegar hasta allí.

Al hablar de propagar sugerimos la importancia de compartir esta visión con todos en


la organización en términos de que sea significativa para ellos. Todos los accionistas
deberían tener un sentido de que está ocurriendo y que les espera más adelante.
Mejor aún, deberían estar activamente involucrados en el desarrollo de la estrategia,
basada en sus competencias relativas y acceso a la información y know-how. Es
importante que todos comprendan la esencia de la visión. Utilice símbolos que
generen un mayor sentimiento de compromiso. Cuando se comunique hágalo a través
de la Espiral, en el lenguaje vMEMETICO adecuado. No se hable a usted mismo.

Fuente: el presente resumen ha sido extractado de Spiral Dynamics, Mastering


Values, Leadership and Change de Don Beck y Chris Cowan, por lo que este material
es propiedad intelectual de dichos autores.
Alineación de la Espiral a través de las corrientes

Segunda Parte

Elemento 6 – Conecte todo con todo : Las jerarquías tradicionales congelan el


poder, la posición y el orden. Definen a las organizaciones como ensambles de
partículas, no como olas en movimiento. La gran mayoría de los mapas
organizacionales fallan en reconocer los patrones naturales en los cuales la gente real
interactúa, a menudo pasando por alto la cadena tradicional de comando. Las
burocracias se cuidan a sí mismas, no al flujo de trabajo.

Para romper con el pensamiento jerárquico de primer grado, encauce los elementos
críticos que conectan input, throughput y output. La forma de segundo grado que
emerge rastreará el negocio que debe llevarse a cabo, los servicios que deben
brindarse, los productos que deben hacerse y venderse, o la información que debe
diseminarse. Las estructuras que emergen naturalmente de tal actividad pueden
tomar una forma o una combinación de muchas formas: redes, racimos, cápsulas,
organismos o inclusive pirámides. La noción clave es la “estructura integrativa”. El
éxito de Wal-MART y su habilidad para vender a precios muy inferiores a los de sus
competidores tiene en parte que ver con el hecho de haber podido reducir los costos
que implican mantener un inventario de mercadería en sus depósitos. Este proceso ha
sido casi eliminado. Cuando un cliente compra algo en una tienda Wal-MART, la
información es enviada en tiempo real a la planta del fabricante, quienes se ocupan de
reponer la mercadería. Los fabricantes que no se integran a este sistema en una
alianza estratégica, son reemplazados por otros que desean hacerlo.

Existe algún riesgo en mezclar métodos de segundo grado con formas de primer
grado. Sin mucho inventario, una huelga en una planta de repuestos de General
Motors puede, por efecto domino, provocar el cierre de otras empresas. Pero la mayor
implicancia es que la economía está cambiando la estructura. De ser organizadas
alrededor del flujo de cosas o dinero, se está transformando en una organización
alrededor de la información.

Elemento 7 – Diseño de un modelo hipotético idea que encaje estructuras y


funciones: En este punto del encauce debemos crear un modelo hipotético, una
organización ideal, diseñada a medida para encajar con el diseño construido en los
elementos 1 a 5 y enriquecida con las conexiones creadas en el elemento 6. Hablamos
de crear una estructura de soporte que gerencie, rodee y alimente el flujo natural de
trabajo de acuerdo con su visión. La estructura que construya debe ser congruente
con el flujo de trabajo. Recuerde que, en este punto, este es un modelo fluido e
hipotético. Debe tenerlo en mente, pero no concretarlo.

Elemento 8 – Liberar, realinear y reformar los sistemas actuales para encajar


en el nuevo modelo: Entonces, continuamos respondiendo a la pregunta ¿cómo
cambiamos una compañía? Si está empezando una nueva empresa, simplemente
necesita encontrar la gente y los sistemas que encajen con el modelo que tiene en
mente. Por otro lado, si usted está reparando o actualizando a una entidad
preexistente, la tarea será transformar la cultura, el personal y los sistemas desde lo
viejo hacia lo nuevo.

Alterar culturas empresariales: Muchos consultores ofrecen programas de


gerenciamiento de cambios en el lugar de trabajo. Una escuela de pensamiento está
muy enlazada a los supuestos manipuladores de cambio de NARANJA. Desde este
punto de vista, la gente cambiará si se los motiva para hacerlo, especialmente con
argumentos racionales y ventajas atractivas. Son movidos esencialmente por motivos
económicos y pueden ser comprados. El cambio puede insertarse desde arriba hacia
abajo. Un segundo enfoque se apoya fuertemente en los procesos participativos y
consensuales, usualmente siguiendo una dirección de abajo hacia arriba. Asume que
la gente cambiará libremente una vez que todos han tenido voz y oportunidad de
llegar a un acuerdo a través del diálogo y entendimiento mutuo. A esta altura usted
puede reconocer que esta es una iniciativa VERDE.

Cuando el NARANJA es dominante, el primer enfoque es viable. En comunidades con


un fuerte pensamiento VERDE, la segunda es apropiada. Sin embargo, a ambas
técnicas les falta la comprensión de los roles que los vMEMES PURPURA, ROJO, AZUL,
AMARILLO y TURQUESA cumplen en la dinámica del cambio cultural. Esta es la
conexión perdida que explica por qué algunos cambios corporativos funcionan
mientras que otros fracasan miserablemente. Si quiere que el cambio ocurra, hágalo
a través de la Espiral. A continuación podrán ver tres formas de cortar las anclas de
PURPURA, ROJO y AZUL, los cuales son bastante resistentes al cambio.
1. PURPURA: con la ayuda de los jefes, los ancianos o aquellos aceptados dentro
del círculo PURPURA, el lazo a una compañía, sus iconos y símbolos pueden ser
reemplazados por el lazo a una nueva entidad. Los rituales de cambio pueden
consistir en ceremonias elaboradas para decir adiós y celebraciones asociadas a
la entrada de una nueva relación. Debe ser emocional y cargada de símbolos.
Estos procesos no deben tomarse a la ligera ya que el vMEME PURPURA existe
profundamente dentro de nosotros y a menudo traído a la superficie durante
tiempos de incertidumbre.

2. ROJO: Para que un sistema ROJO cambie necesita escuchar mandatos firmes
de cambio emitidos por los poderosos en forma directa y cruda. Nada de
lenguajes adornados, promesas lejanas o altos niveles de sensibilidad; esto no
generará confianza, despertando sospechas de un trabajo engañoso. Nunca
olvide que el vMEME ROJO puede estar activo en gente con mucha inteligencia.
Esto ayuda a ofrecer recompensas tangibles, instantáneas en cada paso o fase
de la actividad de cambio. Muestre lo que hay para ROJO en ese cambio.

3. AZUL: El vMEME AZUL exige que un nuevo sistema para abrazar, una nueva
causa que desposar y un propósito renovado. Los cambios deben ser
ordenados, consistentes con los principios y sancionados por los que tienen
autoridad. Atacar el viejo orden no funciona; esto solo genera resistencia. El
nuevo sistema necesita ser explicado usando la terminología de AZUL y
honrando el pasado.

Muchos programas de cambio empiezan con la proclama de que “todo va a cambiar”


en un intento de generar un efecto en cadena. Dinámica Espiral sugiere que un
acercamiento más sutil y suave que ubique la transición dentro del flujo natural y
normal de eventos es mucho más convincente. De nada sirve elevar los anticuerpos
de AZUL, ROJO y PURPURA innecesariamente. De hecho estas exigencias de “todo o
nada” o “ahora o nunca” generalmente empeoran las cosas en lugar de mejorarlas.

Opciones para la alineación: Al formar una nueva organización, las decisiones


respecto al personal, el diseño de las instalaciones, los paquetes de compensación, las
tecnologías apropiadas y las redes de información, deberían ser hechas con el modelo
ideal firmemente en mente. Si la opción es dar forma y revitalizar a un sistema y
estructura preexistente (como se describe en el elemento 3), deberían considerarse
varios pasos alternativos:
● Puede haber coincidencia entre el sistema corriente y el proyectado. Si es así,
evite sacudir mucho las cosas solo para estar a la moda, o porque otros en la
industria lo están haciendo.

● En caso de una diferencia moderada, será necesario reasignar gente a nuevos


trabajos, organizarse para una cantidad considerable de entrenamiento o
inclusive ofrecer retiros voluntarios para abrir el espacio a nuevos pensamiento.
Una inversión en decencia humana no es solamente lo correcto en esta fase,
sino que además le traerá buenos resultados.

● Si existen brechas mayores entre el presente de la compañía y su visión futura


tal vez sea posible crear un negocio totalmente diferente para acomodar a la
gente que no puede trabajar efectivamente dentro del nuevo modelo pero que
cuenta con habilidades útiles. Eventualmente, la nueva entidad podría alcanzar
su propia autonomía.

A continuación le ofrecemos una guía en caso de que deba haber un movimiento


mayor en un gran número de gente para producir una nueva congruencia:

1. Introduzca disonancia en la cultura de la organización para ver como los


sistemas definen la situación y como responden. Estos problemas o pruebas
pueden darle un buena idea de lo que debe esperar cuando se acerque un
cambio real. Estas perturbaciones, como las llamaría el personal, pueden ser
suficiente para llamar a despertar de la complacencia ALFA y la negación,
disparando la condición BETA que permita iniciar la opción de REFORMA. Si la
gente ya está atrapada en GAMA, se verán severamente amenazados por el
estímulo de cambio. Necesitará remover el estímulo rápidamente para no iniciar
un estallido revolucionario. Si esto es lo que desea, simplemente siga adelante.

2. En algunos casos podrá mover un sistema fuera del peligro y hacia un rango de
cooperación saciando la condición de cambio 2 al máximo. Satisfágala hasta el
hartazgo. Cuando hay miedo, sacíela con seguridad. Cuando hay caos,
introduzca orden. Cuando hay competencia, traiga juegos. Resolver los
problemas de un nivel libera a la entidad para considerar nuevas opciones a
medida que las demás condiciones se cumplen. En otros casos será necesario
reemplazar o liberar a un gran número de gente que simplemente no puede
responder a las responsabilidades y desafíos del nuevo trabajo. Sea amable,
rápido y cuidadoso. Debería poner a disposición de esta gente algún tipo de
asesoramiento o programas de transición que los asista para buscar un trabajo
adecuado de acuerdo a su último escenario. Evite la mentalidad NARANJA de
desechar y compórtese como un ser humano. Busque alternativas donde las
competencias humanas puedan encajar. Demasiado a menudo, la reducción de
personal se vuelve una excusa para ejercer la crueldad. Por otro lado, siempre
hay alternativas.

Elemento 9 – Ubique a la persona correcta en el trabajo correcto con el


soporte y herramientas correctas: el término “correcto” se traduce como
ajustado, congruente, en sincronía, apropiado, en armonía, diseñado para. En otras
palabras, hacer lo que surge naturalmente. Durante los últimos años, el énfasis en los
recursos humanos ha cambiado desde intentos de reparar o cambiar gente que era
indiscriminadamente asignada a tareas hacia un foco en una selección cuidadosa que
respeta a la gente tal como es. Para crear una coincidencia de trabajo es necesario
considerar muchas variables. Educación, experiencia, conocimiento relacionado a la
tarea, características de personalidad, y otros temas específicos del trabajo deben ser
incluidos en la ecuación. En particular considere los conjuntos de vMEMES y los
patrones de pensamiento en la gente.

Conjuntos de vMEMES: se refiere a la mezcla de vMEMES que una persona u


organización exhiben. Los trabajos pueden codificarse por colores en términos de los
vMEMES que deben estar activos para llevarlos a cabo en forma natural. No hay
excusa para que el trabajo implique tanto trabajo. La gente tiene derecho a disfrutar
sus vidas y la coincidencia de sus perfiles vMEMETICOS con sus trabajos los ayuda en
este sentido. Cómo y por qué hacemos algo contribuye mucho más a la satisfacción
laboral que las tuercas y tornillos de lo que estamos haciendo.

● Si el trabajo requiere correr riesgos, habilidad para establecer objetivos y cerrar


tratos, sería bueno que busque a alguien con una fuerte dosis de NARANJA
sano en su perfil. No elija a una persona CERRADA en AZUL porque tendrá
dolores de cabeza. Si elije a alguien con demasiado ROJO terminará en la corte.

● Si necesita encontrar un ejecutivo de primer nivel que pueda manejar a una


gran diversidad durante la próxima década, será bueno que encuentre a alguien
que exprese AMARILLO y TURQUESA (asegúrese de que estos vMEMES estén
despiertos en los selectores de personal para que puedan reconocer el
pensamiento de segundo grado).

Patrones de Pensamiento: Los patrones de pensamiento reflejan las diferencias en


como la gente maneja los inputs, incluyendo sus múltiples inteligencias y lo que
comúnmente se llama dominio cerebral y que conocemos con los términos cerebro
izquierdo o cerebro derecho (nosotros preferimos utilizar los pares lenguaje
analógico/digital y caos/orden para distinguir las aplicaciones de la SD de la mecánica
de la neurología.

Hay muchas maneras útiles de ver estos patrones, incluyendo modelos de


temperamento, teorías de la complejidad, etc. Sea cual sea la que incluya en su caja
de herramientas, es fundamental incluir este componente dentro del modelo de
trabajo y tecnología de selección. Son tres los modelos de patrones de pensamiento
que son particularmente relevantes a la Espiral.

El primero es la perspectiva de Howard Gardner introducida con la teoría de


inteligencias múltiples. Según este modelo hay muchos paquetes de habilidades
humanas que pueden llamarse “inteligencia”. La mayor parte de las evaluaciones se
apoyan solamente en una o dos, la inteligencia lingüística y la inteligencia lógico-
matemática. Sin embargo Gardner nos habla de Inteligencia musical, inteligencia
espacial, inteligencia kinestésica y dos inteligencias personales: intrapersonal e
interpersonal. En el elemento 9 pregúntese que inteligencias son relevantes para
realizar el trabajo y cómo se expresará la misma a través de los diferentes vMEMES.

Una segunda perspectiva que resulta útil en conjunción con la Espiral es el modelo de
temperamento de Myers-Briggs, basado en el trabajo de Carl G. Jung. Los cuadrantes
resultantes ordenan a la gente como sensitivos/intuitivos, pensadores/sentidores,
jueces/comprensivos e introvertidos/extrovertidos. El enfoque junguiano agrega un
conjunto muy útil de características que brindan una imagen más clara de la persona
y el trabajo.

Finalmente considere el modelo de complejidad del trabajo de Elliot Jacques. Este


define siete niveles de pensamiento complejo requeridos para diferentes trabajos.
Comienzan con trabajos de nivel 1 que requieren encuadres de tiempo corto, lidiar
con una tarea concreta a la vez y mantener un flujo constante de trabajo. En el otro
extremo están los trabajos de nivel 7 que implican liderazgo ejecutivo en compañías
multinacionales, gobiernos y sistemas a gran escala. Estos trabajos más complejos
requieren juicios sobre los tramados sociopolíticos y encuadres temporales de hasta 5
años con muchas variables interconectadas. Es claro que estos trabajos no son para
alguien CERRADO en vMEMES de primer grado.

Elemento 10 – incorporar procesos de realineación sobre la marcha para


cambios y giros continuos: La estabilidad y la permanencia son ilusiones
reconfortantes. Cada nanosegundo marca un pequeño paso o salto en alguna
variación, hacia alguna dirección. El concepto de tiempo ha cambiado enormemente
desde las viejas estaciones de los cazadores y recolectores hasta los relojes atómicos,
la cobertura instantánea de la CNN y la globalización en tiempo real. En tal contexto,
estas funciones de monitoreo y feedback deben construirse en cada nodo, red y
procesos de una organización de segundo grado:

● El Escaneo Ambiental (tanto interno como externo) debería tener lugar a lo


largo de todo el organismo.

● La libertad de reportar noticias negativas no debería ser coartada por el miedo


a que el mensajero sea asesinado. Las organizaciones de segundo grado
demuestran apertura.

● Monitoree los niveles de confianza y manténgalos elevados. Valide su posición


ética, apoye inclinaciones proactivas, fomente la comunicación interactiva en
cuanto sea necesaria en ambas direcciones; aprenda de cualquier fuente y
reconozca a cualquiera que haga un poco más, cualquiera sea su tarea.

● Reste importancia a las distinciones de status, a los juegos políticos, a la


protección de territorios, y a conductas del estilo “eh, ese no es mi trabajo”,
que mantienen a las organizaciones bloqueadas en el primer grado.

Con todo esto en su lugar, la capacidad para reajustes menores y realineaciones


mayores pueden construirse dentro de las organizaciones, dentro de sus sistemas
operativos conscientes y sus presunciones inconscientes, y dentro de la corriente
principal de cómo hacen los negocios. Una vez que se ha logrado esto, los
impedimentos BETA son rápidamente reconocidos, las trampas GAMA son evitadas, y
las reparaciones pueden llevarse a cabo ya sea para restaurar ALFA o facilitar la fase
de REFORMA hacia un NUEVO ALFA.

Fuente: el presente resumen ha sido extractado de Spiral Dynamics, Mastering Values, Leadership and
Change de Don Beck y Chris Cowan, por lo que este material es propiedad intelectual de dichos autores.
1

Integración de la Espiral I:
Poder y Precisión en Diseño y Transformación Organizacional

La palabra “PLANTILLA” se refiere a un conjunto de instrucciones, una medida, un patrón, o un


molde utilizado para guiar la forma de una pieza que todavía no se ha terminado. Las plantillas
puedes usarse muchas veces. En la teoría del caos, un atractor extraño formado por un patrón que
se repite de lo más pequeño a lo más grande, equivale a un tipo de plantilla. Usamos la palabra
plantilla en forma metafórica para describir una superposición ajustable, un mapa que se expande y
contrae, y una imagen gráfica para el flujo de la energía organizacional, relaciones entre procesos,
cronogramas de tomas de decisiones, y corrientes de trabajo. Las plantillas son diseñadas y
forjadas por los vMEMES en nuestro ADN psicológico y bosquejan los parámetros de nuestros
mundos reales.

Las organizaciones son construcciones de la mente. Las palabras escritas en carteles,


los símbolos de rango que se llevan alrededor del cuello, y los espacios ocupados
como manifestación de poder no son sino artefactos e iconos. Las conexiones reales
residen dentro de los perfiles vMEMETICOS de la gente, esas redes invisibles que
ordenan sociedades y generan relaciones. Las llevamos con nosotros en nuestras
cabezas en todo momento. Cada ubicación a lo largo de la Espiral tiene su propia
configuración mental como una pantalla de radar en la cual están pintados los
contornos de su forma de vida ideal. Cuales luces intermitentes son las más
importantes varía de acuerdo a que vMEMES estén activos. La pantalla aparece para...

● PURPURA ... como un círculo mágico que hace sentir seguros a todos los que
están adentro.
● ROJO... como un imperio centrado en uno mismo donde nos sentimos
poderosos y en control, o débiles y sumisos.
● AZUL... como una pirámide fija que nos brinda estabilidad, permanencia y nos
asigna un lugar.
● NARANJA... como la matriz de un tablero de juego que promueve
oportunidades y premia la habilidad.
● GREEN... como una comunidad de pares cálida, que brinda apoyo y se ocupa
de los suyos.
● AMARILLO... como redes que fluyen cambiando funciones hacia arriba, hacia
abajo y hacia los lados en capas naturales.
● TURQUESA... como un organismo viviente que genera orden desde el interior
del caos.
2

El maravilloso mundo de la realidad virtual: Muchas corporaciones virtuales se


formarán y sostendrán en una integración entre los dominios humanos y el
electrónico. A medida que el pensamiento de segundo grado despegue y la edad de la
pos-información se vuelva más cerebral y menos muscular, los miembros de la
compañía virtual trabajarán desde sus casas o en un barrio compartido. Las
computadoras personales y los teléfonos celulares se han vuelto tan portátiles que
mucha gente ya lleva sus oficinas en su portafolios. El acceso al mundo electrónico
cabe hoy en nuestros bolsillos!

Espacios lujosos, vestimenta y reuniones cara a cara que permitan comparar


perfumes y marcas de zapatos comienzan a volverse poco importantes para el manejo
de corporaciones virtuales. Los edificios existen solo para guardar cosas útiles y
necesarias, ya no como templos para la manipulación de otros. Las oficinas, cuando
existen, son puntos funcionales de encuentro, o lugares tranquilos para reflexionar, no
territorios de status para proteger. Los clientes de segundo grado se impresionan con
la excelencia de las funciones, no por formas superfluas que finalmente terminan
pagando. La organización existe en las mentes individuales y colectivas de los
accionistas y en los sistemas de información que los conecta. En el pasado veíamos a
la compañía en la fábrica, la oficina, en el diagrama de la organización o en el
despliegue de productos o servicios. Para una compañía Espiral como la que estamos
describiendo, usted deberá conectarse a una red para “ver” al personal. Su casa
central, si se necesita una, se parecerá a un pequeño y saludable pueblo más que a
un monumento.

La necesidad de plantillas: IBM y otros monolitos de la alta tecnologías casi han


alcanzado sus Waterloos por estar estructurados alrededor de plantillas mecanicistas
del siglo XIX. Los ingenieros decidían que podía, que debía y que se haría. El cliente
debía tomar lo que los predicadores-ingenieros decidían darle. IBM se afirmó en su
control propietario, tratando de hacer que el cliente fuese dependiente de sus antojos
y peculiaridades. Los avances tecnológicos están sacudiendo la industria de las
máquinas pensantes. Y esto ha llevado a muchas empresas a reconfigurar sus
plantillas. Jóvenes y exitosos emprendedores, íntimamente conectados con las
necesidades del usuario y de los desarrolladores de periféricos, construyen ahora
fórmulas de plantillas interactivas que ponen a los proveedores y al mercado dentro
de sus corrientes de respuesta y decisión rápida. Los mismo ocurre con Southwest
3

Airlines, Federal Express, Wal-Mart, UPS y otros que despertaron con las alarmas,
años antes que sus hermanos AZULES percibieran el peligro.

Como funcionan las plantillas en la Espiral: Las plantillas esbozan los diseños más
naturales para la gente, la tecnología y el flujo de trabajo para lograr ciertos
objetivos. Cada plantilla debe ser diseñada para una circunstancia específica, las
condiciones de vida locales y los sistema de vMEMES activos. Temas como el rango, la
ideología, el territorio, las relaciones interpersonales y la tradición, son inicialmente
puestas a un lado. Este es un trabajo de segundo grado. Las formas rígidas,
prefabricadas de primer grado, desde el púrpura hasta el verde, son
momentáneamente guardadas en el armario también. Por ahora, son contaminantes.
Despiertos en su lugar, los vMEMES AMARILLO y TURQUESA despiertan modelos de
segundo grado y los siguen de cerca.

Visualice la placa madre de una PC con su sinérgica combinación de módulos,


componentes, canales y procesadores, todos conectados en un gran diseño. La
secuencia de diez elementos correspondientes al proceso de alineación es el
diagnóstico del líder que identifica “que” vMEMES deben conectarse “donde” en los
circuitos organizacionales porque son congruentes con las condiciones de vida en ese
espacio. Las tres plantillas les da a los gerentes Espiral la herramienta para
personalizar, integrar, y actualizar las operaciones de la máquina corporativa,
aplicando principios de pensamiento de segundo grado.

En lugar de ser rígidos y permanentes, las plantillas Espiral están vivas, como las
capas interdependientes que se funden y ajustan en nuestra piel. Ahora vamos a
separar artificialmente las tres plantillas para explicar sus diferentes funciones,
aunque las mismas están interconectadas de tal modo que lo que ocurre en una
impacta a las otras. De hecho, el trabajo de una persona puede incluir funciones en
las tres plantillas Espiral.

Integración de la Espiral: Las plantillas Espiral pueden diseñarse bajo dos


condiciones. Primero, pueden bosquejarse desde el principio para compañías que
recién comienzan usando el proceso de alineación (especialmente elementos 5 y 6). O
segundo, pueden ser creadas en el medio de un proceso de reingeniería de una
entidad que fluctúa en la agonía del caos y el cambio. Bajo estas circunstancias, usted
4

puede querer diseñar dos modelos organizacionales. Uno corresponderá a la forma


standard de primer grado que muestra bases tradicionales de reporte y
responsabilidades de presupuesto para satisfacer las necesidades de aquí y ahora de
directores ansiosos y soportes financieros. La otra corresponderá a un enfoque de
segundo grado, basado en plantillas y orientado hacia la visión estratégica específica
que usted desarrolle en el elemento 4 del proceso de alineación y acompasando la
gran visión que generó en el elemento 1. Ambos diseños serán útiles en la
incertidumbre de la transformación desde la entidad presente hacia la futura. De
vuelta hacia los principios del siglo XX, los mercaderes y militares visualizaron un
atajo para el transporte a través de América. Francia intentó construir el Canal de
Panamá cavando un inmenso pozo, un enfoque de primer grado que acabó siendo un
desastre a causa de la malaria. Aprendiendo de los errores franceses, los
norteamericanos tomaron la posta. Su estrategia fue drenar los pantanos y construir
casas y soporte a largo plazo que se adecuaran a las condiciones de vida en
construcción dentro de una jungla centro americana. La tarea fue aún
extremadamente difícil , pero fue exitosamente finalizada, marcando un paso hacia el
pensamiento de segundo grado. Hoy en día, demasiados programas de calidad e
intervenciones de desarrollo organizacional intentar cavar una fosa a través de
pantanos infestados de mosquitos sin construir los sistemas de soporte C-A-A
necesarios, paquetes de liderazgo congruentes, o formas de compensación apropiadas
para los vMEMES que están cavando la fosa. Ellos se lanzan sobre la montaña a toda
marcha, en lugar de seguir los contornos naturales.

Los esfuerzo fallan porque quienes planean las acciones no alinean primero sus
plantillas. En clases anteriores agregamos tres herramientas para diseñar el flujo de
trabajo:

1- el proceso de la plomada que establece la máxima prioridad de la entidad para


luego alinear todo con todo.
2- la simple y elegante fórmula de diseño de Graves que pregunta Cómo quién
debería liderar a quién para hacer qué.
3- Los 10 elementos de encauce que secuencian visión a futuro, pensamiento
estratégico, planeamiento a corto y largo plazo a lo largo de una sola línea.

En esta clase veremos nuevas herramientas, las plantillas X, Y y Z.


5

La plantilla X - Las formas y flujos más naturales para las funciones


específicas: (Diagramando el trabajo a ser realizado desde alfa hasta omega) En la
plantilla X toda variable que influencia el trabajo que deber ser hecho es incluida en el
flujo de trabajo. Esta se extiende mucho más allá del piso del negocio y los límites
tradicionales de la compañía para incluir a los proveedores iniciales de información y
materiales en crudo en un extremo, y la satisfacción del cliente una vez finalizada la
tarea en el otro. La plantilla X no tiene límites fijos, ya sea dentro de la compañía o
entre la misma y su medio ambiente. El proceso de encauce organiza las
especificaciones para construir la plantilla X. Una vez terminada, X encuentra la forma
óptima que ha sido elegida para la entidad y luego localiza las piezas específicas
necesarias para realizar el trabajo en esas circunstancias. Como una cortadora de
telas computarizada en una fábrica de vestimenta, procura minimizar el derroche,
maximizar la utilidad, y trabajar a medida para satisfacer las necesidades de un
cliente en particular. Para tener éxito, cada pieza de la organización debe estar
involucrada en el principio. Tradicionalmente, planificar decisiones de esta naturaleza
ha sido tarea de las autoridades o de los expertos y derivada para su implementación.
Tal vez otros, en escalones inferiores, eran invitados para afinar, hacer ajustes o
buscar maneras de reducir costos; pero estos no estaban involucrados en la creación
de patrones en el principio. Una de las revelaciones en el crecimiento del management
participativo ha sido que aquellos que planean la fiesta son los que la pasan mejor. En
el pensamiento de segundo grado, todos los involucrados en el proceso deben tener
un input directo en el diseño de la plantilla X en el frente. Los ingenieros, gente de
producción, vendedores, especialistas en personal, hasta la gente de seguridad debe
unirse al proceso. Esto obviamente se extiende a proveedores externos, reguladores y
usuarios finales, ya que estos son parte integral del trabajo a realizarse. Esta valiosa
técnica de ingeniería toma un escalpelo para recortar lo que no sirve en la etapa de
diseño en lugar de tener que recurrir a recortes corriente abajo cuando los errores
importantes ya no pueden corregirse, o si se puede, será a costa de fortunas o
carreras.

Ejemplo: Cuando TOYOTA diseñó el motor Lexus, la compañía comenzó por el costo
para el consumidor, y luego trabajó en marcha atrás. Centraron la plomada sobre el
punto del precio. Luego todo los pasos y funciones en el diseño tradicional y corriente
de producción se involucró en el frente. El “viaje” llevó cinco años, requirió de 2300
técnicos, 1400 ingenieros, 45o prototipos, millones de kilómetros de prueba y 300
6

solicitudes de patente. El resultado fue una buena y nueva familia de automóviles.


Motorola, Federal Express, American Express, Glaxo, Merck, Nike, Apple Computer,
Honda, Boeing e Intel han intuitivamente usado la tecnología de plantilla X en forma
extensiva. Los sistemas avanzados de información hacen posible el seguimiento, el
monitoreo continuo y mejora y el ajuste fino de los flujos de trabajo. Estas estructuras
naturales están reemplazando a los esquemas organizacionales tradicionales junto con
sus inevitables cuellos de botella.

Una plantilla X puede parecerse a una red, un racimo, una hoja de trébol, una red
neuronal, los anillos olímpicos interconectados, una constelación, un tablero de juego,
una secuencia temporal, un guión, el pasaje de gente a través de estadios, o cualquier
otro patrón que describa con precisión el flujo de trabajo. La forma estará dictada por
la función. Usted puede o no encontrar esta plantilla al visitar la compañía y observar
sus actividades ya que la plantilla X puede existir muy bien solamente en la mente de
la gente y en las conexiones de sus computadores.

Ya hemos dicho que el movimiento de calidad había perdido algo de su brillo porque
parece no lograr producir los resultados esperados o prometidos. Mucho de lo que se
hace en nombre de la iniciativa de calidad total del producto tiene elementos de la
plantilla X. Entre ellos están los esquemas de flujo, las medidas estadísticas, los
árboles de toma de decisión y los cronogramas. Sin embargo, muchos programas de
Calidad Total de Productos han generado más problemas que los que han resuelto
porque la cultura de la compañía no estaba lista para la tecnología, y la
implementación era incompleta. Los vMEMES de apoyo no habían sido aún
despertados y las otras dos plantillas esenciales no estaban comprometidas en el
proceso. Los gerentes compraron promesas de incrementos en la productividad y
eficiencia en el costo sin entender cómo y por qué toda la cultura debía ser alterada
primero. No pudieron ellos mismos abrazar todos los supuestos filosóficos que
requiere el modelo de Deming, especialmente la necesidad de remover el miedo y
eliminar la evaluación de gente al estilo cotización.
Hay mucho de segundo grado en la visión de Deming, pero raramente es llevada a
cabo durante su implementación. El AZUL estancado se desanima porque rompe lo
establecido. Los ejecutivos demasiado NARANJA quieren elegir entre los puntos de
Deming mientras pasan por alto los factores humanos esenciales. El VERDE cerrado
suele pensar que las ventajas competitivas son mala palabra y el progreso es una
7

amenaza a la armonía. Los vMEMES profundamente asentados penetran en todos los


aspectos de la vida corporativa. A menos que se reconozca la Espiral y se la alinee
apropiadamente, los caras y largas iniciativas de calidad total en productos y calidad
total en gerenciamiento, así como los nobles esfuerzos de reingeniería, se hunden en
la ciénaga de la tradición, la culpa y las excusas.

Conexión de clientes, accionistas y alianzas estratégicas en la plantilla X

El término “alianza estratégica” ha entrado en la corriente principal del pensamiento


corporativo. Este describe relaciones de beneficio mutuo entre una compañía y sus
clientes, reguladores, proveedores, competidores y otros accionistas. Si usted está
asociado al programa de millas de American Airlines entonces también califica para
obtener premios al volar por British Airways, TWA, Singapore Airlines, al alojarse en
los hoteles de la cadena Sheraton, al alquilar un automóvil en Avis o al pagar
cualquiera de estos servicios con su tarjeta Master Card.
Ya habíamos dicho que a gente externa a la compañía que estuviese involucrada
podría pedírsele que aportase su input en temas de interés común para diseñar la
plantilla X. Esto no quiere decir que la alianza es siempre luz y dulzura. Generalmente
son bastante problemáticas. Si los vMEMES no logran interconectarse el fracaso de
cualquier alianza es casi un hecho. Otra forma de alianza es la tercerización. En este
caso una función interna es asignada a una entidad externa. Compartir competencias
agrega valor potencial a través de las alianzas. Las relaciones personales, siempre que
incluyan CORTESIA y APERTURA, pueden mejorar. La información es distribuida por
todas partes, basado en la necesidad funcional de saber y regulada cuidadosamente
por una AUTOCRACIA sana. Entonces puede hacerse más con mayor eficiencia. Pero
las cosas buenas generalmente tienen un opuesto. En estos casos un socio ingenuo
puede ser vulnerable a robos, espionaje industria, y competencia desleal a causa de la
misma apertura que le da fuerza al negocio. Otra vez, en las tercerizaciones es
fundamental prestar mucha atención a los vMEMES dominantes y sistemas éticos de
un socio potencial. Esté especialmente atento al aspecto sin culpa de ROJO y al
engañoso ángulo al estilo “lo que quieras oír” de NARANJA.
Asigne gente cuyos perfiles vMEMETICOS son complementarios con cada entidad pero
que a la vez reconozcan los puntos de referencia para completar la conexión. Para
cerrar un trato debe identificar lo que cada uno necesita potencialmente de usted para
conectarse psicológicamente, así como económicamente. Algunos socios estratégicos
8

necesitan sentir el poder de ROJO antes de conectarse cómodamente; otros se


conectan mejor con el despliegue de alto potencial y tecnología de NARANJA; y otros
necesitarán sentir la expresión de la conciencia social y sensible de VERDE. Piense en
las conexiones iniciales como apretones de mano entre vMEMES. El secreto reside en
pensar como un software de redes que conecte los perfiles individuales de diversos
individuos, los volantes organizacionales y los vMEMES culturales porque estos son los
lazos reales que en última instancia fortalecerán o romperán los acuerdos.

Diseño de modelos y módulos de trabajo dentro de la plantilla X

Los modelos de competencias y la cuidadosa coincidencia entre gente y trabajos a


realizar están reemplazando a las viejas técnicas de contratación. En la fórmula de
diseño discutimos como crear coincidencias efectivas. Una articulación expansiva
debería debería construirse en todos los modelos de trabajo para que una persona
pueda ya sea crecer en una función o cambiar de rol. Esta es la forma más simple de
construir un rasgo de mejoramiento continuo en una organización.
Algunas entidades pueden elegir definir las funciones en forma más genérica. Ellos
prefieren ensamblar equipos que son virtualmente intercambiables para hacer muchas
tareas. Los miembros pueden rotar en los trabajos para evitar el aburrimiento. Ellos
pueden tanto operar máquinas como repararlas, reduciendo la cantidad de tiempo que
cualquier unidad pueda estar off line. En muchos casos, el equipo puede
autogestionarse, compartiendo así la paga que normalmente iría a un supervisor no
productivo. Una buena plantilla X delineará la selección de gente que tiene esta clase
de flexibilidad. Sea que estén basados en la amplitud o la estrechez, los modelos de
trabajo requieren de una sensibilidad a las características únicas de las personas. Una
comprensión de los perfiles vMEMETICOS y los patrones de pensamiento se vuelve
esencial desde dos perspectivas. Primero, la cultura total o ambiente basado en la
capacidad basada en el ambiente debe ser comprendida totalmente antes de intentar
cavar el Canal de Panamá. Segundo, entender las diferencias humanas asiste en la
alineación de la gente con la tecnología y los flujos de trabajo. Las organizaciones han
sido renuentes a reconocer las diferencias en el pasado reciente a causa de las
cortinas AZULES y VERDES. Las buenas intenciones no nos permitieron reconocer que
cada ser humano es único o diferencias sus competencias. Hoy en día, las mejores
intenciones no esperan menos.
9

Perfiles vMEMETICOS y niveles de complejidad

Porque reflejan niveles de complejidad, los perfiles vMEMETICOS impactan la forma en


que los individuos filtran, interpretan, y responden a la gestalt de temas. Las
particulares condiciones de vida de un trabajo requieren que ciertos vMEMES estén
activos y otros desactivados. Una descripción del pensamiento esencial, ya sea en
colores de vMEMES o en cualquier otro lenguaje, debería incluirse en el perfil del
trabajo para encajar gente con las diversas áreas de la plantilla X. Entonces los
aspirantes al trabajo pueden ser evaluados justamente en términos de su acceso a
estos patrones de procesamiento.
Por ejemplo, cuando se selecciona un equipo de alto rendimiento, su composición total
de vMEMES debe ser reunida en la dirección de los outputs esenciales. Si el equipo se
va a estar envuelto en un tema estratégico importante, debería tener un NARANJA
fuerte que le permita encontrar la mejor solución y desplegar los aportes en una
forma rápida y eficiente. Usted necesitaría también un poco de pensamiento
AMARILLO para inyectar implicancias a largo plazo y alguien apoyado en AZUL para
determinar que es lo más propio y alineado con los standards.

Aplicando patrones de pensamiento e inteligencias naturales: Nuestro


pensamiento acerca de la gente en general, su naturaleza y potenciales, ha cambiado
desde la idea de “cerebros vacíos” y “cualquiera puede hacer cualquier cosa” a una
aceptación de las diferencias y capacidades únicas e innatas. Las investigaciones
sobre la mente y el cerebro, el mapa genético e inclusive los experimentos con
gemelos idénticos han elevado nuestra comprensión acerca de las diferencias y
similitudes. Lentamente estamos drenando el pantano igualitario VERDE y revelando
las diferencias naturales en la complejidad del pensamiento. Estamos descubriendo
AMARILLO y esperando lo que TURQUESA nos traerá. Por ejemplo, ¿qué tipo de
mentes eran necesarias para trabajar como controladores de tráfico aéreo en
aeropuertos de alta densidad en los tiempos que precedieron a las poderosas
computadoras? La habilidad de visualizar el espacio aéreo en forma tridimensional fue
crucial para para clasificar y alinear destellos en una pantalla plana de radar. Un
rápido poder de decisión era también importante ya que cada punto verde
representaba un tipo diferente avión, a diferente altura, velocidad y trayectoria. El
controlador debía organizar los aviones para su aterrizaje, integrando una gran
cantidad de datos. A pesar de ser gente muy inteligente casi un 9% de los postulantes
10

para el trabajo abandonaban durante el entrenamiento porque la plantilla X estaba


mal definida y recién después de varias semanas se testeaba la capacidad de
pensamiento tridimensional. Sin embargo, los modelos de trabajo cambian. Ahora la
FAA debe seleccionar distintos tipos de personas que son más adeptas a las
herramientas de gerenciamiento de información que clasificar aviones en sus mentes.
Algunos empleados de la actualidad realizarán la transición con facilidad, otros no.
Ciertamente, la plantilla X debe ser rediseñada para implementar nuevas tecnologías.

Es bueno ver diferentes patrones de pensamiento al seleccionar pensadores


visionarios y buenos exploradores para su equipo de encauce. Los mejores candidatos
son a menudo caótico-conceptuales en foco. Ellos funcionan bien en actividades libres
y muy creativas. Las abstracciones son su fuerte. Su debilidad es esa abstracción
llevada hasta el exceso. No espere que sean buenos en detalles, alineaciones precisas
o páginas repetitivas. Necesitará seleccionar a otras mentes, con diferentes tipos de
pensamiento, para hacer estas cosas. En resumen, la plantilla X esta diseñada para
conectar todas las variables que afectan el trabajo a ser realizado para que puedan
ser manejadas en una forma secuencial y lógica. Las tres sub-Espirales de tecnología,
factor humano y sistemas de negocios estarán entonces en sincronía. La recompensa
es que el output resultante será limpio, enfocado, estratégico y eficiente.

Fuente: el presente resumen ha sido extractado de Spiral Dynamics, Mastering


Values, Leadership and Change de Don Beck y Chris Cowan, por lo que este material
es propiedad intelectual de dichos autores.
1

Integración de la Espiral II:


Poder y Precisión en Diseño y Transformación Organizacional

La plantilla Y – Factor Humano y sistemas de gerenciamiento:

Mientras envolvemos la plantilla Y alrededor de la plantilla X, debemos tener en claro


que esto no quiere decir “mejor que” o “superior a”, solamente “diferente a”.
Aquellos que cumplen funciones de plantilla X están concentrados en hacer el trabajo.
La gente y los recursos operando en pro de la plantilla Y apoyan, facilitan, asisten y
mejoran el desempeño y procedimientos de la plantilla X. En entidades de segundo
grado no son jefes en sí, no tienen rango, no juegan con la gente. Su propósito
primario es agregar valor, reparar, y afinar mientras el trabajo se está llevando a
cabo. Mucha gente funciona en las plantillas X e Y al mismo tiempo. Como hemos
señalado muchas iniciativas de Calidad Total o reingeniería fracasan porque no han
podido reformar la totalidad de la cultura y los comportamientos específicos de
liderazgo de la plantilla Y para saciar las necesidades de la plantilla X. Por ejemplo, en
el pasado, ejecutivos medios y altos han recibido ventajas y comisiones a expensas
obvias de trabajadores de primer nivel. Ellos han estado subiendo a las espaldas de la
plantilla X. Esto debe cambiar para que el proceso de plantillas funcione. La plantilla
X, donde el trabajo efectivamente se realiza, debe enriquecerse antes de que se
coloque nada por encima. La plantilla X debe organizarse primero pues es hacia allí
donde apunta la plomada. Una vez tomadas estas decisiones, usted estará listo para
hacer cosas vinculadas a la plantilla Y, como ser el diseño de sistemas de
gerenciamiento, paquetes de motivación, despacho de recursos humanos y otros,
mantenimiento, etc. A medida que la plantilla Y se alinea usted puede empezar a
pensar más abiertamente y comenzar a unir los tipos de inteligencia de comando
(plantilla Z) necesarias para lidiar con las plantillas X e Y específicas. Las mezcla de
tareas, gente y tecnología de cada función particular de plantilla X dictarán que es
necesario que ocurra “CUANDO” y por “QUIEN” en las plantillas Y e inclusive Z. Al
colgar la plomada para que apunte a una tarea específica (o ensamble de gente) en la
plantilla X, uno puede determinar que es necesario que ocurra a nivel Y para apoyar la
realización de ese trabajo y fomentar la sinergia entre ese grupo. Si se necesita un
imperio ROJO para realizar un trabajo, la capacidad para manejar y motivar imperios
ROJO debe existir en Y. Esta se legitimará y mantendrá sana desde la plantilla Z por el
bien la Espiral Organizacional también.
2

Las plantillas acaban con el debate de que es lo “correcto” o “mejor” para gerenciar a
la gente. El tema en todo caso, es como gerenciar o facilitar a esa gente la realización
del trabajo en esas condiciones de vida. Mirando a través de la plantilla Y, usted
evalúa los vMEMES y patrones de pensamiento de aquella gente que naturalmente
realiza el trabajo organizada en la plantilla X. Entonces es hora de alinear Y en forma
acorde. Repita la fórmula de diseño: “¿cómo debería quién dirigir a quienes para hacer
qué y cuándo?”. De nada servirá contrastar teorías de gestión, los gurúes o paquetes
de entrenamientos de moda. Simplemente coloque la plomada y luego coloque los
paquetes y protocolos que servirán tanto a las necesidades inmediatas de la gente en
ese lugar sobre la plantilla X y los intereses de toda la compañía también.
No existe una forma standard para las plantillas. Las compañías, particularmente
aquellas que están en campo global, deben estar seguras de que al dar forma a la
plantilla X no fuerzan a una sola prescripción por sobre las muchas y diversas
subculturas. Mejor que esto, cada versión de la plantilla X debe ser autóctona a su
medio y a los tipos de vMEMES y patrones que ese medio presenta. Cuidado con
simplemente importar para su empresa la última novedad en gerenciamiento hasta
que haya ajustado su propia fórmula, proceso de plomada y secuencia de encauce
para sus plantillas X e Y. Es posible que usted ya tenga a mano las mejores
soluciones.

Utilizando la plantilla Y para seleccionar, alinear e Integrar gente y procesos:

La función de la plantilla Y es manejar, facilitar, liderar y expeditar los factores


humanos dentro del flujo X. Este proceso de segundo grado debería ser puesto en
marcha a través de Magia de la Espiral ya que debe haber una profunda implicación y
asesoramiento con la gente de la plantilla X involucrada directamente en la producción
porque son ellos los que más saben sobre el trabajo que se está realizando, pero ellos
son también los que posiblemente representen la mayor diversidad de perfiles
vMEMETICOS.

Grenier y Metes enumeran la siguiente lista de competencias que se ajustan a la


plantilla Y:
3

● Análisis de fallas en a red y gerenciamiento de soluciones (encontrar fallas y


arreglarlas)
● Gerenciamiento de configuraciones (organizar gente, tecnología y recursos en
corrientes funcionales)
● Gerenciamiento de desempeño (supervisión efectiva de gente y sistemas)
● Gerenciamiento de Seguridad (mantener la seguridad de gente y objetos)
● Gerenciamiento Contable (ocuparse de los libros y de las obligaciones
fiduciarias)
● Gerenciamiento de aplicaciones (dispensar nuevas ideas a través de la plantilla)

Podemos agregar a esto el saber como apoyar y coordinar múltiples sistemas de


vMEMES ya que la plantilla Y se ocupa de la salud de toda la corriente de trabajo –
individuos, organización y la comunidad en general. Usted crea este clima saludable
adornando, fortaleciendo y mejorando todos los vMEMES que existen dentro de la
entidad. Piense en esto como un mantenimiento preventivo para los seres humanos.
Como para ilustrar...

● PURPURA: se nutre cuando observamos sus rituales estacionales, cuando


honramos sus ritos de pasaje (casamientos, graduaciones, funerales) y al
expresar un sentido de magia y encanto hacia los misterios de la vida.
Debemos dejar que el grupo cuente con su tiempo especial para estar juntos.
● ROJO: se nutre al preservar las historias de héroes de la compañía, o al
celebrar las grandes hazañas de conquista cuando la compañía, al menos
figurativamente, “cazaba al dragón”. Provea descargas positivas para la
energía, como deportes o actividades constructivas en las que se construya
algo. Manténgalo en forma.
● AZUL: se refuerza al apelar a las tradiciones, al respetar el pasado, al honrar el
tiempo de servicio y lealtad. Varias formas de apelar al patriotismo y al
sacrificio caritativo deben acompañar la observancia de feriados nacionales,
religiosos o seculares y eventos conmemorativos.
● NARANJA: se ejercita desplegando símbolos de progreso, éxito, crecimiento y
logro. Los individuos o grupos que se destacan deben ser reconocidos por sus
logros. Les gusta tener una porción de la acción pero disfrutan también de
hacer buenas cosas.
● VERDE: se realza acentuando la importancia de los seres humanos y el calor
4

que exuda del calor de una comunidad compasiva. Actividades socialmente


responsables deberían ser visibles para que todos en el grupo puedan
contribuir.
● AMARILLO: se realza al transmitir un sentido de libertad personal con énfasis
en lograr terminar un trabajo importante sin que se especifique cómo debe
llevarse a cabo. Aquí, especialmente, la flexibilidad horaria, las horas de trabajo
alternativas, el trabajo a distancia y el intercambio de trabajo son formas de
evitar el sobre gerenciamiento.

Mientras que todo conjunto de plantillas será diferente, un principio básico de segundo
grado dice: Las decisiones son tomadas por la gente más competente para hacerlo y
tan cercana a la plantilla X como sea posible, nunca por una gran clase de gerentes o
ejecutivos. La naturaleza del problema a solucionar, las decisiones a tomar, o tema a
ser resuelto determinará quien está implicado y donde se detendrá el balde. Además,
las compensaciones deben ser calibradas con los niveles de competencia, la
implicación de ideas, las consecuencias de las contribuciones, y el punto al que la
gente aporta a la vida de la Espiral organizacional a lo largo de las variaciones del
cambio.

La plantilla Y, gerenciamiento de tecnología, recursos e instalaciones

Estas funciones involucran hardware, mantenimiento, actualizaciones o otras tareas a


menudo asignadas a los departamentos de ingeniería, personal y servicios. Si usted
está utilizando plantillas hay una diferencia ya que la plomada corporativa cuelga
sobre los outputs X, no sobre los títulos en las puertas de las oficinas o los grados de
acuerdo al salario. Las funciones de soporte se integran ahora a lo largo del flujo de
input-throughput-output mientras la plantilla Y los mueve hacia donde más se los
necesita antes que a donde deben estar según las tablas. Entrenar y seleccionar
funciones queda íntimamente integrado con los requerimientos de la plantilla X. Una
plantilla Y saludable es eficiente, flexible, apolítica y exige C-A-A. Cambia y se
reconstituye a medida que nuevas necesidades surgen desde X. Riñas interpersonales
y conflictos de tipo “nosotros vs. ellos” son cortados de raíz. Sistemas de información
mejorados proveen el mismo conocimiento de base a las tres plantillas de modo que
rumores o alegatos de injusticias o mal gerenciamiento pueden ser resueltos con
rapidez.
5

Monitoreo diario de eventos, temas y desempeño desde la plantilla Y:

Las diferencias funcionales entre las plantillas X e Y son más en grado y alcance que
en tipo. La gente en la plantilla Y necesita ejercitar una perspectiva más amplia que
los operarios de X quienes se concentran en hacer el trabajo. Ellos deberían poder
desplegar más recursos para solucionar problemas y traer más conocimientos para
influir sobre la situación. Pueden ser trabajadores expertos que también actúan como
facilitadores, supervisores o gerentes según sea necesario. El personal de plantilla Y
tiene que ver ella cadena de valor de principio a fin, desde el proveedor hasta el
cliente. En entidades de segundo grado ellos operan más en equipos de decisiones ad
hoc que en estructuras permanentes. Las líneas de autoridad entre las capas X e Y se
mantienen deliberadamente borrosas, tornando difícil el comienzo de batallas
territoriales y manteniendo buenos outputs del trabajo de todos.

A diferencia de los modelos de organización verticalistas, en entidades de segundo


grado un ascenso no significa tener que moverse desde la plantilla X hacia las
responsabilidades Y. Esta es tan solo una opción. Cada trabajo en la compañía tendrá
su propio punto de referencia y su propio camino de avance. Una plantilla Y saludable
hace posible que una persona satisfecha en plantilla X suba una escalera horizontal de
competencias al aprender más, hacer más cosas, acceder a mayor conocimiento sobre
la cadena de valor de la entidad, o aprendiendo nuevas habilidades para uso futuro. A
través de cambios de primero y segunda variación la persona se ha vuelto más valiosa
para la plantilla X y ha fortalecido la espiral. Una carrera satisfactoria puede realizarse
totalmente en la plantilla X.

En resumen, la plantilla Y es responsable del ajuste fino del flujo de trabajo, el


monitoreo de todos los signos vitales, la mejora en las competencias de la gente que
hace el trabajo, y en proveer la integración necesaria para producir una compañía
sólida. La capa Y no es el filtro o la intermediaria entre Z y X. Su rol es aliviar a la
plantilla X de tareas auxiliares y obligaciones extrañas que distraen del trabajo que
debe realizarse.

Fuente: el presente resumen ha sido extractado de Spiral Dynamics, Mastering


Values, Leadership and Change de Don Beck y Chris Cowan, por lo que este material
es propiedad intelectual de dichos autores.
1

Integración de la Espiral III:


Poder y Precisión en Diseño y Transformación Organizacional

Plantilla Z: Inteligencias de Comando

Muchas organizaciones están intentando volverse más livianas y eficientes. Algunas


simplemente se deshacen de sus mandos intermedios. Otras golpean más fuerte sus
látigos en los escalones más bajos mientras que los superiores prosperan. En
entidades dirigidas por magos de la Espiral, más poder, responsabilidad y recursos
fluyen hacia las corrientes de producción y servicios mientras que las trampas
ejecutivas y los privilegios caros desaparecen. No se equivoque, esto no quiere decir
que la compañía se está regalando a sus empleados, o que las rápidas mentalidades
NARANJA son ahora una propiedad sobrante, o que los impulsos del VERDE relativista
están reemplazando la herencia AZUL. Algo más, algo mucho más profundo, algo
completamente AMARILLO está ocurriendo. La gente tanto el las plantillas X como Y
tienen más poder a causa del acceso a la información y a los cambios fundamentales
en el conjunto de vMEMES. Los roles y alcance de las funciones ejecutivas están
cambiando. Muy pocas entidades se apoyan en cadenas de mando cuasi-militares
donde el poder es conferido en personas únicas o grupos elitistas ubicados en una
pirámide de poder. En su lugar, hoy están formando equipos de tareas que se basan
en la competencia, la confianza, la cooperación, la independencia y el consenso
combinados. Hoy en día los asuntos de negocios son más complejos y
multidimensionales. El medio en el cual las decisiones fundamentales están siendo
tomadas es más caótico, rápido y menos misericordioso. Más CEOs y gerentes senior
se dan cuenta de la insuficiencia de sus bases de conocimientos e insight,
particularmente donde están envueltas las dinámicas humanas. Lo que aprendieron en
programas y seminarios para ejecutivos no es suficiente o siquiera relevante. Nuevas
prioridades asoman en el horizonte. En respuesta muchos ejecutivos están
expandiendo la base de participación en la toma de decisiones a través un
planeamiento interactivo y actividades de pronóstico. Las compañías de hoy son más
de alta tecnología, ricas en información, globales en alcance e integradas en
operaciones. Se aprecia la diversidad y la flexibilidad es esencial.
Cada vez son menos los accionistas que desean lidiar con los egos extravagantes que
han existido en la cima del NARANJA corporativo y gubernamental.
2

La plantilla Z no es el hogar de los VIP y la alfombra roja sino el de las Inteligencias


de Comando. Esto quiere decir la sabiduría colectiva, el conocimiento y el juicio que
está enfocado en problemas y temas específicos, tanto a corto como largo plazo. En la
pirámide tradicional, las únicas opiniones que cuentan son las de la punta; a pesar de
sus inteligencias, todos los demás son esenciales en el trabajo. En organizaciones de
segundo grado todo conocimiento es importante. El insight particular de la plantilla Z
viene en dos versiones: el núcleo ejecutivo y las inteligencias enfocadas.
En primer lugar Z alberga al núcleo ejecutivo que monitorea todo el proceso como un
CPU en una computadora. El núcleo ejecutivo será pequeño, consistiendo en el CEO y
otros que han sido elegidos por su amplitud de visión, experiencias necesarias,
madurez de juicio, habilidades con C-A-A y competencia. Debe responder a toda la
entidad (fiduciaria, legal, ética, productividad, financiera, etc.). Este núcleo representa
al microcosmos de pensamiento requerido para coordinar las funciones del las
plantillas X e Y y para mantener un panorama que permita a la organización prosperar
en su medio. El núcleo ejecutivo funciona como un equipo de encauce complejo para
toda la entidad (en oposición a los equipos de tema específico de las plantillas X e Y).
Una tendencia natural de cualquier organismo es explorar el exterior, luego cambiar el
interior. El núcleo ejecutivo cambia constantemente la forma de la compañía para
acomodarla a las condiciones de vida. Por supuesto esto genera molestia en los
vMEMES. El núcleo ejecutivo, habiendo trabajado en el interior, debe entonces hacerlo
en el interior. Una vez que el interior ha sido reorganizado, nuevamente debe
enfocarse en el exterior. Este es un lugar realmente ocupado, que requiere mucha
energía por parte de la gente, interés, escrúpulos y habilidades. A nivel organizacional
el núcleo ejecutivo flota en medio de las tres plantillas.
La segunda función de la plantilla Z es atraer inteligencias específicas hacia problemas
específicos. Bajo la dirección del núcleo ejecutivo, las inteligencias provenientes de las
tres plantillas son asignadas a tareas determinadas. La disciplina de la ingeniería de
valores (o modelos colaborativos similares) es utilizada para utilizar los talentos e
insights de todos los que están involucrados en un objetivo, en forma no territorial,
limpia y apolítica. Personas del núcleo ejecutivo participan directamente con aquellos
provenientes de las plantillas X e Y. El conocimiento, el know-how, y las perspectivas
informadas trascienden la posición y el rango en la toma de decisiones. El núcleo
ejecutivo se asegura de que las mejores decisiones están siendo tomadas. “Lo que
razonable” es siempre más importante que “quién tiene razón”.
3

Escaneo continuo de Presente y Futuro desde la plantilla Z:

Así como la plantilla Y monitorea todos los aspectos operativos, la plantilla Z sintoniza
con los mensajes exóticos provenientes del futuro, como aquellos que son necesarios
en el elemento 10 del encauce. Muchas empresas han desaparecido por no ver lo que
se encontraba corriente arriba, por perder contacto con su ancla moral o por estrechar
demasiado su mirada. Muchas se debilitaron por las enfermedades de la codicia y la
arrogancia, cegueras de “estado final”, soluciones rápidas, o acciones no pensadas.
Las inteligencias de comando, coordinadas desde Z pero dispersas a lo largo de las
tres plantillas, deberían incluir mecanismos de alerta temprana (tanto a nivel interno
como externo) para identificar puntos de ignición como esos antes de que se
enciendan. Esto debería incluir fuerzas para el mercado, tecnologías emergentes,
cambios de población, comportamientos extraños por parte de competidores, y los
primeros signos de turbulencia política. En general las malas noticias son más
valiosas que las buenas.

La Plantilla Z – Macro-gerenciando el organismo total:

Toda organización tiene signos vitales, indicadores de su salud. Algunos de estos


pueden verse en los números de sus hojas de cálculo, desde mediciones de
procutividad y estadísticas de calidad hasta retorno de inversiones. La mayoría de los
signos vitales culturales son más intangibles, ilusivos y difíciles de representar.
Se necesitan los ojos y oídos de todos para reconocer los signos de aflicción o suspiros
de satisfacción. Aquí también trabajan las inteligencias de comando. Toda empresa
encontrará, tarde o temprano, a la estresada condición BETA. La identificación
temprana de estas situaciones puede evitar la caída en una trampa GAMA. La
negación, el juego político y personajes que juegan para sí mismos suelen aislar a los
ejecutivos para que no conozcan lo que pasa hasta que ya es demasiado tarde para
evitar el desastre. Howard Putnam, CEO de Southwest Airlines y Braniff suele decir:
“uno debe enojarse con las situaciones y no con la gente”. Si los trabajadores temen
por sus vidas profesionales cada vez que cometen un error, pueden pasar dos cosas, y
ambas son malas:
● No se arriesgarán ni se lanzarán hacia lo desconocido.
● Esconderán sus errores o los pasarán a otros, produciendo
quizá más líos en el futuro.
4

En estas condiciones muchas condiciones para el cambio se vuelven inalcanzables y


cualquier movimiento por encima de la primera o segunda variación se vuelve
simplemente imposible.

El enfoque de plantillas le da a la gente mayor libertad y mayor seguridad. Permite el


diseño e implementación de un amplio rango de nichos y microsistemas que funcionan
independientemente de las líneas de autoridad tradicionales o responsabilidades
fundamentales. Así, gente clave en toda la organización puede ser reunida en una
emergencia o en una asignación temporaria. Inteligencias enfocadas donde se
necesita, cuando se necesita. Algunos grupos que incluyen todas la plantillas pueden
incluir:

Estanque de patos salvajes: un lugar donde gente brillante, no conformista, pueda


nadar sola para explorar nuevas ideas sin ser castigada o amenazada como ocurriría
en estructuras tradicionales.

Nursery: una línea evolutiva donde los neófitos pueden ser nutridos a través de una
serie de entrenamientos y simulacros antes de exponerse a funciones reales en
cualquiera de las tres plantillas.

Sala de guerra: ya sea un lugar físico o una red de información que despliega los
signos vitales de la compañía, modelos del ambiente, perfiles de los competidores y
otros antagonismos. Las salas de guerra puede simular respuestas alternativas a
escenarios particulares antes de implementarse en el mundo real.

Lápiz juguetón: un medio creativo y holgado donde los equipos pueden atacar
problemas muy serios a través de tormentas de ideas, construcción de modelos y
escenarios, dando rienda suelta a las capacidades de sus hemisferios cerebrales
derechos y escaneando potenciales.

Equipos de crisis: un equipo de expertos con respuesta rápida, provenientes de las


plantillas X, Y y Z, que pueden desplegarse rápidamente en cualquier medio para
apartar el peligro, estabilizar las funciones y reparar los daños para mantener en
funcionamiento a la organización.
5

Escuadrón de Rescate: una fuente de nutrición y apoyo que ofrece “sopa de pollo” a
las partes de la organización que se encuentren enfermas una vez que ha finalizado
la crisis. Puede movilizarse en caso de accidentes relacionados con el trabajo, ya se a
nivel físico o emocional para estabilizar la situación, problemas personales, etc. La
mayoría de las compañías de transporte aéreo tienen lo que American Airlines llama
“el equipo de cuidado”, un grupo de expertos que entra en acción en caso de
desastres.

La casa del arbol de los Magos: una convocación periódica de Magos de la Espiral
que escanean el futuro distante en busca de nuevas tendencias, oportunidades y
peligros. Aporta ideas tanto a las Inteligencias de comando Z como a los equipos de
encauce.

Dando forma a los cambios a gran escala y a las Intervenciones Estratégicas:

Las plantillas X e Y monitorean y apoyan las operaciones del día a dia en la entidad.
Comparado a Z su visión es más lineal y enfocada en la naturaleza del trabajo a
realizarse. Las inteligencias de comando de la plantilla Z se hacen cargo cuando la
organización entra en BETA al necesitar un cambio significativo en la dirección, una
revisión mayor o para ser reconstituida luego de una fusión o adquisición. Las
inteligencias para hacer estas cosas impregnan a las tres plantillas, todos en la
organización son agentes Z potenciales. El núcleo ejecutivo que coordina esto está
también acuartelado en Z y funciona como el comando unificado y centro de control
para la empresa, movilizando las inteligencias de comando según sean necesarias.
Como una plantilla de compañía tiene una capacidad integrada para el cambio en
todas sus unidades de operación, puede cambiarse a si misma, ajustarse a nuevas
formas, redes y tareas, y se fusiona con nuevas entidades de acuerdo a la necesidad.
El empowerment es diseminado en todo el organismo. Esta autocracia es vital pues se
conecta con las competencias para permitir la toma de decisiones rápidas y el
ejercicio de juicios sin tener que pedir permiso o cuidar continuamente nuestros
traseros.
Los trabajos se definen en forma diferente en un arreglo de plantillas. En lugar de la
mentalidad del tipo “una persona asignada a un trabajo en un lugar”, cada
contribuyente puede tener piezas de un número de funciones a lo largo de la cadena
de valor. Los modelos tradicionales fomentan la competencia entre ingeniería y
6

producción, línea y staff, y entre casa central y sucursales. Las plantillas del mago de
la Espiral tejen un proceso sin costuras, uno que se concentra en los outputs
sistémicos, no en funciones estrechas. La cooperación y sinergia entre componentes
separados son parte del diseño. Todos son recompensados por el esfuerzo conjunto
pero también por el desempeño individual. Esto infunde una flexibilidad única en la
cultura; la habilidad individual de ajustarse rápidamente a nuevas tareas y
responsabilidades. Nadie necesita un curso de “gerenciamiento de cambio”, ya es
parte del proceso. Las barreras y fronteras nunca se vuelven permanentes en la
realidad virtual.

Para resumir la plantilla Z y esta lección, consideremos seis inteligencias:

Percepción del mundo: como una esponja absorbente, la pantalla de un radar y un


sistema de alerta. Es elevada en investigaciones de mercado no cuantitativas y en
profesionales de relaciones públicas y otro que se apoyan la percepción de la
información e intuiciones guiadas.

Construcción de planes secuenciales: Esta capacidad para ubicar entidades en el


espacio, en secuencia y en orden. Es elevada en departamentos de planeamiento,
funciones de despliegue y trabajos ordenados y burocráticos. Es crucial para
operaciones logísticas.

Ejecución de planes complejos: Habilidad para suprimir el estimulo de


competencia, bloquear distracciones e integrar ideas complejas y flujos. Es elevado en
salas de emergencia médica entre médicos y enfermeras, profesionales de ventas que
deben negociar bajo presión, y otros que deben elegir entre opciones, orquestar
planes de ataque e integrar una cantidad de tributarios sobre la marcha. Esta
capacidad es esencial para líderes militares y gerentes de eventos.

Inteligencia emprendedora: El impulso a comenzar algo nuevo, a escudriñar el


futuro, una fuerte determinación a triunfar, una inclinación a los grandes riesgos, a la
libertad no convencional, a la creatividad en los recursos, integrando complejidad,
enfocado a obtener un resultado pragmático, el ego es fuerte como para pararse solo,
una demanda de control total, y un visionario práctico. Es elevado en CEOs que
construyen sus propias compañías o en líderes innovadores que abren sus propios
7

caminos. Brilla en el gerenciamiento de nuevos emprendimientos, ya sea desde


adentro o por fuera de grandes compañías. Esta inteligencia podría utilizarse en el
patrocinio de nuevos productos; enviada a inaugurar una nueva sucursal o asignada
para encabezar nuevos emprendimientos.

Inteligencia Traduccional: esencial para el mantenimiento de sistemas, monitoreo


y ajuste constante, y la garantía de standards consistentes y calidad. Muestra
paciencia y tolerancia a la monotonía y reglamentación, queda satisfecho con
pequeñas victorias o mejoras de incremento, y tiene la capacidad de reducir la
incertidumbre, la tensión y el conflicto interno. Brilla en la observación de grandes
sistemas, adaptando e implementando nuevas ideas en un estado estable. Es adepto
a asumir como oficial de operaciones en jefe luego de que los emprendedores
alcanzan su nivel de incompetencia.

Inteligencia Transformativa: Esencial en la navegación en ambientes de cambio y


caos utilizando planes imprecisos para literalmente transformar un sistema, una
compañía o sociedad desde un mundo hacia el siguiente. Brilla en períodos de cambio
profundo y rápido. Es elevada en los Magos del Cambio que rescatan a una compañía
o unen varias entidades en una sola organización. Este elemento es necesario para
gerenciar una compañía a través de sus ciclos vitales inevitables.

El núcleo de inteligencia de una organización debería contar con estos seis patrones y
su disposición junto con representantes que puedan hablar desde todos los vMEMES.
De otro modo, habrá serias brechas tanto en perspectivas como en acciones. Ponga a
todos juntos y agréguelos a su caja de herramientas mágica y la Dinámica Espiral es
suya.
No es tan difícil de llevar a cabo. La compañía del siglo XXI, como el país del siglo XXI,
es todavía un trabajo en progreso.
Líderes de todo el planeta intentan diseñar y gerenciar revoluciones a escalas de gran
magnitud – geopolítica, tecnológica y humana – todas al mismo tiempo. Nuevos
mercados, avances extraordinarios en las comunicaciones, y fuentes globales de
poder mental y mano de obra calificada presagian una explosión en las oportunidades
de negocios.
La compañía Espiral, una que puede funcionar y prosperar un tal ambiente evolutivo,
requerirá un nuevo liderazgo, sin importar como los viejos enfoques hayan sido
8

reempaquetados y atravesados por procesos de reingeniería.


Los nuevos líderes deberán integral mercados globales con operaciones locales y
viceversa. Deben estar abiertos a nuevas ideas, tácticas y tecnologías. Los líderes de
las compañías Espiral deben incentivar el compartir información y la innovación en
organizaciones que están continuamente en proceso de ser alineadas e integradas.
Quizá, por sobre todas las cosas, deben evaluar el comportamiento ético, la integridad
y el fair play. Al mismo tiempo, deben ser irreverentes con las jerarquías y las
políticas de turno, tolerantes, e inclusive disfrutar de esa falta de reglas. Deben
recompensar a aquellos que trabajan inteligentemente, producen servicios y
productos de alta calidad, y prosperar en los desafíos de estos tiempos con un
reconocimiento personalizado, entrenamiento continuo y una buena vida.
Pero hasta esto es insuficiente. Los líderes de compañías Espiral deben ser seres
humanos responsables que enriquecen familias, barrios, comunidades, naciones y a la
vida en sí. Ellos escucharán el batir desvaneciente de antiguos tambores mientras
perciben los pulsos electrónicos del mundo que vendrá. La humanidad está
comenzando a forjar seres humanos con tales inteligencias en números significativos.
A medida que vayan asumiendo las tareas que les esperan, será bueno que sumen a
los magos de la Espiral de su lado.

Fuente: el presente resumen ha sido extractado de Spiral Dynamics, Mastering


Values, Leadership and Change de Don Beck y Chris Cowan, por lo que este material
es propiedad intelectual de dichos autores.

También podría gustarte