Control 6 Fundamentos de Herramientas y Maquinaria

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

EVALUACIÓN

Fundamentos de Máquinas y
herramientas Industriales
Semana 6

Ángelo Romero Tapia


22-01-2024
Control Industrial
EVALUACIÓN

DESARROLLO:

Emilia ha adquirido una variedad de herramientas para su producción, como pesadoras lineales,
peladoras de pollo, cortadoras, ataduras, picadoras, formadoras, desveladoras, emulsificadoras,
separadoras y tenderizadoras . Para una empresa de pequeña escala como la de Emilia, las
máquinas ideales serían aquellas que son flexibles, eficientes y fáciles de usar. Es importante
tener en cuenta que las máquinas ideales para una empresa de pequeña escala como la de
Emilia deben ser adaptables y escalables. Esto permitirá a Emilia ajustar su producción según la
demanda y expandir su negocio en el futuro.

1. ¿Cuáles son las funciones de las máquinas del sector avícola y cárnico ideales
para la empresa de pequeña escala, como la empresa de Emilia? Fundamenta tu
respuesta considerando sus características y aplicabilidad.

 Pesadoras lineales: Estas máquinas son ideales para medir el peso de los pollos y vacas, lo
que permite tener un control preciso de las porciones y garantiza la consistencia en la
producción.
 Peladoras de pollo: Estas máquinas están diseñadas para remover las plumas de los pollos
de manera rápida y eficiente, lo que genera ahorro de tiempo y esfuerzo en comparación
con el pelado manual.*
 Cortadoras: Estas máquinas se utilizan para dividir las carnes en porciones que se deseen,
lo que facilita el procesamiento y el envasado de los productos.
 Ataduras: Estas herramientas se utilizan para unir los productos, como las hamburguesas y
las salchichas, lo que ayuda a mantener su forma durante el proceso de cocción.
 Picadoras: Estas máquinas se utilizan para picar la carne en trozos más pequeños, lo que
facilita el procesamiento y el envasado de los productos.
 Formadoras: Estas máquinas se utilizan para dar forma a los productos, lo que ayuda a
mantener la consistencia en la producción.
 Desveladoras: Estas máquinas se utilizan para retirar la piel de la carne, lo que facilita el
procesamiento y el envasado de los productos.
El uso de máquinas en la producción avícola y cárnica ofrece varias ventajas, como la
mejora de la eficiencia, la reducción de los costos y la garantía de la calidad del producto
final.

 Mayor productividad: Las máquinas permiten realizar tareas específicas de manera más rápida
y eficiente que los trabajadores manuales, lo que aumenta la productividad y reduce el tiempo
de producción.

2
EVALUACIÓN

 Reducción de costos: El uso de máquinas puede reducir los costos de producción al minimizar
la necesidad de mano de obra y reducir los errores humanos. Además, las máquinas pueden
ayudar a maximizar el aprovechamiento de los recursos y reducir el desperdicio.
 Mejora de la calidad: Las máquinas pueden garantizar la uniformidad y precisión en la
producción, lo que contribuye a la calidad del producto final. Además, las máquinas pueden
ayudar a evitar la contaminación cruzada y garantizar la seguridad alimentaria.
 Flexibilidad: Las máquinas pueden adaptarse a diferentes tipos de productos y procesos, lo que
permite a las empresas diversificar su oferta y responder a las demandas del mercado.
 Innovación: Las máquinas pueden incorporar tecnologías avanzadas que mejoran la eficiencia y
la calidad de la producción, lo que permite a las empresas mantenerse a la vanguardia de la
industria.

2.Contrasta las funciones de las máquinas del sector avícola para la empresa a
pequeña escala de Emilia, considerando sus características y aplicabilidad en los
procesos industriales.
Estos procesos son para poder agilizar la producción y así ser más eficiente en
cuanto a tiempo, calidad y eficiencia.

 Incubadora de huevos: En el siguiente proceso su característica especial es simular el


proceso de temperatura y humedad para el proceso de incubación de los huevos de aves,
ya que en este tipo de proceso es el que hace posible el tratamiento para generar las aves
desde los huevos que están en esta máquina por lo cual esta se encarga de esa función y de
separar los huevos que en el caso de que fueran defectuosos separarlos del resto de los que
se encuentran de mejor condición para garantizar un producto bueno y de calidad para el
mercado.
 Clasificación de huevos: En este proceso se encarga de la clasificación de los huevos ya se
por el tipo, tamaño, calidad del huevo y también para separar los huevos defectuosos del
resto para tener un mejor producto y de calidad para el consumidor.

 Máquinas de alimentación de las aves: En este tipo de máquinas que están encargadas de
dar el alimento justo y preciso para las aves que se están en proceso son las encargadas de
llevar y transportar el alimento para los animales y también en el dosificado de los
alimentos que se les dan a las aves de forma igualitaria así tienen una alimentación
uniforme para cada una de ellas y así evitar el desperdicio de alimento de las aves la cual no
requieran el alimento y se lleva de forma necesaria y así no tener perdida de alimento de
las aves del cual no vallan a consumir.

 Recolección de huevos: En este proceso la eficacia es importante y en el tema de la


manipulación de los huevos de las aves es de mayor importancia ya que en este proceso se
utilizan correas de transporte o rodillos para el transporte de los huevos que se han
recolectado de manera más rápida y así de no tener una pérdida de mayor magnitud ya que

3
EVALUACIÓN

su fragilidad es muy compleja y así tener más rendimiento y mayor producción y menos
perdidas en este tipo de proceso.

 Limpieza y desinfección: Estas máquinas que ayudan en este proceso es para la limpieza
del sector en el que se encuentran las aves en este caso como por ejemplo las jaulas en las
partes de alimentación en donde tienen las aves y donde duermen, ya que en este proceso
se utilizan máquinas de presión y utilización de productos desinfectantes para que no sean
dañinos para la salud de las aves y para los humanos sin tener mucho esfuerzo para el
personal del lugar y tener menos tiempo de desarrollo del proceso ya que tiene que ser
rápido y eficaz.

3.Desde el enfoque de su utilidad en los procesos industriales, explica de forma


detallada las funciones de las máquinas cárnicas para la empresa a pequeña escala
de Emilia.
La maquinaria productiva desempeña un papel crucial en la optimización de los
procesos y la garantía de la calidad del producto final en la industria cárnica .

 Cortadoras automáticas: Las cortadoras son equipos altamente precisos que se utilizan
para dividir las piezas de carne en cortes más pequeños y manejables. Estas máquinas
permiten un despiece uniforme y preciso, reduciendo el tiempo y la mano de obra
requerida para esta tarea.

 Deshuesadoras: Son equipos especializados diseñados para retirar los huesos de la carne
de forma rápida y eficiente. Estas máquinas permiten maximizar el aprovechamiento de la
carne y evitan pérdidas innecesarias durante el proceso de deshuesado.

 Picadoras y embutidoras: Estas máquinas son esenciales para la producción de productos


cárnicos procesados como salchichas, hamburguesas y embutidos. Trituran y mezclan la
carne con ingredientes y condimentos específicos, y luego las embuten en tripas o envases
adecuados.

 Máquinas de porcionado: Son utilizadas para cortar la carne en porciones o filetes de


tamaño uniforme. Estas máquinas permiten obtener cortes precisos y homogéneos,
mejorando la presentación y facilitando el empaque y distribución de los productos.

 Separadoras de grasa y hueso: Las separadoras de grasa y hueso son equipos que separan
los componentes no deseados de la carne, para obtener cortes más magros y limpios.

4
EVALUACIÓN

A modo de conclusión la industria cárnica y avícola es un sector clave en la


producción de alimentos, y su eficiencia y calidad son fundamentales para
satisfacer la demanda de consumidores cada vez más exigentes. Por eso,
la maquinaria productiva desempeña un papel crucial al optimizar los procesos y
garantizar la excelencia en la producción cárnica, además si se manejan
adecuadamente, las ventajas de rentabilidad, bajo costo de producción, versatilidad
de productos, adaptabilidad al entorno y beneficios ambientales pueden brindar
oportunidades de negocio interesantes. Sin embargo, se deben tener en cuenta las
desventajas relacionadas con el riesgo de enfermedades, el impacto ambiental, las
condiciones de vida de las aves, la dependencia de los insumos y la competencia
en el mercado. Con una gestión adecuada y un enfoque sostenible, la producción
avícola puede ser una actividad productiva y rentable.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

 https://asesoresimasd.com/que-maquinaria-productiva-se-usa-en-la-
industria-carnica/ que maquinaria productiva se usan en la industria cárnica,
12 octubre 2023
 https://www.chilehuevos.cl/industria/sostenibilidad/ventajas-desventajas-
sistemas-de-produccion ventajas y limitaciones de los distintos sistemas de
producción de huevos, 2022
 https://www.proscont.com/ventajas-y-desventajas-de-la-produccion-
avicola/ ventajas y desventajas de la producción avícola, 2023

También podría gustarte