Confortfresh - KM060-2

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 11

MANEJADORAS DE AIRE

________________________________________________________________

MANUAL DE OPERACIONES
MANEJADORAS DE AIRE
C-FRESH® - KME/KMW* SERIES

AIR HANDLERS 3 TO 5 TONS

12/2016
CONSERVE ESTAS INSTRUCCIONES PARA FUTURAS CONSULTAS

Tabla de contenido
ADVERTENCIA
Generalidades .……………………………….………..1
La instalación, puesta en marcha y
mantenimientos de los equipos deben ser Transporte ……………………………………….…..2
realizados únicamente por personal técnico Instalación y/o ubicación del equipo …………….….2
calificado y con experiencia
Interconexión del circuito de refrigeración……………2

Interconexión de las ducteria de aire y el drenaje..….2

Sistema eléctrico e interconexiones…………………..3

IMPORTANTE Acometidas de los equipos

Prueba en plantas..………………………………………3
Bajo ningún caso las manejadoras de aire
Puesta en marcha ….…………………………………....3
deben funcionar sin protecciones de seguridad
eléctrica o mecánica. La falta de las Mantenimiento unidades manejadoras……………..…..……..3

protecciones podría causar daños severos al Instrucciones de mantenimiento de unidades manejadora


equipo Recomendaciones

Cuadro de servicios …………………………………..4

Tabla de datos y componentes físicos……….…….…5

Dimensiones…………………..…………….……...……7
ADVERTENCIA Diagrama eléctrico…………..……………….....………8

Análisis de problemas……………………………...…..9
Una unidad manejadora con un filtro sucio o
tapado genera contaminación del aire en el
recinto que acondiciona, y genera disminución
de la capacidad frigorífica, aumento del Generalidades
consumo eléctrico y goteos fuera de la bandeja
de drenaje Las unidades manejadoras de aire de la serie HME/HMW*
Confortfresh; son diseñadas para instalar en interiores y trabajar
en conjunto con una unidad exterior. Nuestras unidades son
probadas en fábrica tal que en obra solo se deben completar los
requerimientos en cuanto a los circuitos de aire, refrigeración y
las acometidas eléctricas de fuerza y control que se
interconectarán tal como se especifica más adelante. Verifique el
estado del producto confirme que el modelo y características
técnicas correspondan a las especificaciones solicitadas. Si
encuentra novedades informe inmediatamente a su distribuidor.

Página 1 de 11
MANEJADORAS DE AIRE

________________________________________________________________

Transporte Interconexión del circuito de refrigeración

Los productos deberán ser movilizados siguiendo las


En el diseño, el dimensionamiento e instalación de la tubería
indicaciones del embalaje Para el levantamiento del producto a
de agua que se interconectará, se debe efectuar de acuerdo a
través de monta carga, debe tener en cuenta las siguientes
las recomendaciones indicadas en las normas
indicaciones: Utilizar vehículos acorde a la carga. Estabilizar la
correspondientes, entre las cuales se encuentran las incluidas
horquilla con el equipo Introducir la horquillas en las ranuras, del
en los documentos ASHRAE. Las recomendaciones generales
equipo. Verificar que al maniobrar no se encuentren obstáculos
de interconexión para expansión directa abarcan: Utilización de
que puedan acarrear accidentes. Si se usa camión con brazo
tubería limpia y deshidratada de cobre tipo K y L. Los puntos
hidráulico para levantar el equipo se tomara las siguientes
de unión entre tubería y accesorios deberán tener el mejor
recomendaciones. Seleccionar la eslinga correspondiente al tipo
tratamiento de limpieza que permita la mejor calidad en su
de carga que va a izar. El peso de la carga a izar esté dentro de
soldado. El dimensionamiento de la tubería se basa en
la capacidad máxima permitida en la placa de la eslinga. La
limitaciones de temperatura/presión tal como lo requiera la
eslinga debe estar correctamente ajustada y no tener torceduras.
unidad condensadora interconectada. Interconectando los
Verificar los grilletes, carga límite de trabajo o si hay desgaste.
circuitos de refrigeración externos, se procederá nuevamente
Asegurar que el pasador de seguridad con pasadores atornillados seguir
a presurizar el sistema de refrigeración hasta 200 PSI de
esté bien acoplado al cuerpo o con un pin de seguridad y el
nitrógeno. Luego se procederá revisar nuevamente la perfecta
centro de gravedad de la carga.
estanqueidad del mismo por medio de cualquier instrumento
disponible para estas pruebas o dando un margen de tiempo
Instalación y/o ubicación del equipo de al menos un día periodo durante el cual la presión no debe
bajar. Una vez efectuando las pruebas de hermeticidad de
estas tuberías. El aislamiento térmico de las tuberías debe
El mejor método de traslado y ubicación del equipo depende prevenir la formación de humedad por condensación externa
principalmente de los elementos disponibles, las condiciones que pueda transmitirse y ocasionar daños a la estructura.
físicas del sitio y el tamaño de la unidad (ver planos). Las unidades
ofrecen mejor operación ubicadas en un cuarto independiente con
las menores influencias térmicas externas. Se debe permitir
suficiente espacio para su servicio. Se debe verificar la mejor
nivelación de la unidad y además evitar la posibilidad de
inundaciones en su área de ubicación. Las unidades manejadoras
son despachadas en fábrica presurizadas a un valor cercano de IMPORTANTE
IMPORTANTE
300PSI. Esto implica las precauciones correspondientes en su
interconexión con el sistema de refrigeración externo. Al recibirse
el equipo y al abrir los extremos de las tuberías del serpentín, se “Este manual corresponde a la configuración de los
revisará la presencia de presión que es del nivel indicado. En caso equipos referenciados al momento de publicación.
de encontrarse índices de presión bajos o nulos se verificará la Nos reservamos el derecho de efectuar cambios en el
posible existencia de golpes, precediéndose a efectuar los (los) equipo (s) y/o manual sin previo aviso”. Unidades
reportes correspondientes al transportador y dependencias manejadoras de aire “
responsables en el despacho del equipo. Dimensionar espacio para Otras especificaciones consultar con fábrica
conectar el ducto hacia el suministro de la manejadora. Dimensionar
espacios para realizar mantenimientos preventivos y correctivos. No
cargar peso sobre la manejadora. En el proceso de arranque, el cliente
debe disponer de una alimentación eléctrica adecuada. La tensión de
alimentación no debe desviarse más de un +10/-10 %. La potencia de
arranque es el máximo valor que es probable que alcance para la tensión
operativa especificada.

IMPORTANTE
PRECAUCIÓN
Debe seguir las recomendaciones de las distancia para tener un buen
funcionamiento del equipo. La unidad requiere holgura a su alrededor para No debe utilizarse oxígeno para presurizar el sistema
poder colocar la ducteria y mantenimiento. ya que pueden producirse explosiones severas.

Página 2 de 11
MANEJADORAS DE AIRE

________________________________________________________________

Interconexión de las ducteria de aire y el drenaje Pruebas en planta

Interconexión con las ducteria de aire y drenaje. Estos equipos En el proceso de fabricación de las manejadoras de aire
de aire están percibidas de acuerdo al diseño marca C-FRESH® KME/KMW* SERIES, se efectúan pruebas en las
CONFORTFRESH y con especificaciones estipuladas en plano cuales se verifican los siguientes parámetros principales:
de ingeniería por solicitud del cliente. Debido a la gran variedad  Ajuste, balanceo y correcta operación del motor
de disposiciones que se pueden dar en los circuitos de aire, se blower ventilador
darán algunas características en cuanto a la mejor  Verificación de correcta operación del sistema
interconexión de este sistema. En cualquier situación, se eléctrico de fuerza y control
deben seguir las recomendaciones de las normas locales. Se  Chequeos posibles fugas
tendrán en cuenta los siguientes aspectos:  Pruebas de capacidad y cumplimiento.
• Se recomienda interconectar las ducteria de aire al equipo  Pruebas de arranque del motor
con lona a prueba de agua, asegurando el mejor sellado. Esto  Pruebas de consumo eléctrico motor
permite aislar la transmisión de vibración del equipo hacia los  Pruebas de dirección del giro del blower
ductos.  Pruebas de revoluciones
• Implementar las mejores funciones en cuanto a aislamiento
 Pruebas de Ruido
térmico de las zonas acondicionadas y ducteria de aire con el
 Pruebas de Balanceo del blower
fin de conseguir el mejor rendimiento del sistema y por
consiguiente ahorros en consumos energéticos.  Pruebas al drenaje
• Disponer de sistemas de recirculación de aire y de
renovación del mismo, tal que se permita mantener más Con el fin de dar la mejor garantía al equipo, se ha
fácilmente las condiciones de temperatura y de humedad implementado este manual base para su mejor instalación.
ambiéntales y por otra parte renovar el aire. En cuanto al Posterior a esto, se dan los parámetros básicos para la puesta
drenaje de condensado, se revisará antes de poner en en marcha, y algunas instrucciones de mantenimiento
funcionamiento el equipo, la ausencia de suciedad en su
bandeja y en su tubería de drenaje. Además se debe disponer NOTA: Para hacer valida la garantía de este equipo, el cliente
de un sifón que aísle este sistema de los circuitos de debe llenar el formato de puesta en marcha de acuerdo con las
alcantarillado. recomendaciones de este manual y remitirlo al departamento
de garantías de la empresa. Verifique las conexiones eléctricas
estén fijadas, aseguradas y aisladas. Verifique que en interior
de la manejadora no hayan elementos sólidos desechos
propios de la instalación que puedan generan ruidos o
taponamientos. Verifique que en los ductos no haya elementos
sólidos propios de la instalación que puedan productos
vibraciones o ruidos extraños. Verifique que los ventiladores
giren de forma libre y en el sentido de flujo correcto. Verifique
el consumo eléctrico del motor ventilador no supere al
consumo eléctrico de placa Cuando el equipo entre en
operación verifique no que hayan vibraciones o ruidos extraños
verifique el nivel del equipo. Con el equipo operando realice los
ajustes necesarios para que el equipo quede dentro de los
rangos de operación permitido. A temperaturas mayores de
40°C los motores disminuirán drásticamente su vida útil y su
operación será errónea variando la potencia y velocidad de giro
Sistema eléctrico e interconexiones daños en el motor y/o rodamientos.

Los cableados
Sistema en obra
eléctrico de acometida deben ser efectuados de
e interconexiones
acuerdo a las normas locales vigentes. Los equipos disponen
de puntos de bornera claramente definidos hacia los cuales
deben llegar las acometidas dispuestas. En el catálogo se
indica los requerimientos de acometida para estos equipos.

Página 3 de 11
MANEJADORAS DE AIRE

________________________________________________________________

Puesta en marcha Mantenimiento unidades manejadoras

Bajo ningún caso las manejadoras deben funcionar sin Periódicamente es necesario efectuar chequeos de
protecciones de seguridad eléctrica o mecánica. operación a la unidad con el fin de detectar tendencias de
funcionamiento que al ser comparadas con los registros
1. Verifique las conexiones eléctricas estén fijadas, obtenidos durante el ajuste y puesta en marcha del equipo
aseguradas y aisladas dan el mejor criterio para efectuar las acciones preventivas
correspondientes. De esta manera se permite la mejor
operación de los equipos y alargar su vida útil. El motor
2. Verifique que en interior de la manejadora no hayan ventilador del blower es del tipo permanente lubricado, por lo
elementos solidos desechos propios de la instalación cual no es necesario efectuar re lubricación del mismo. Se
que puedan generan ruidos o taponamientos debe semanalmente verificar la ausencia de ruidos y
vibraciones extrañas que implique posibles desajustes de
estos. Las conexiones eléctricas deben ser reajustadas,
3. Verifique que en los ductos no hayan elementos limpiadas y apretadas una vez más cada 6 meses. Se debe
solidos propios de la instalación que puedan periódicamente verificar la ausencia de recalentamientos en
productos vibraciones o ruidos extraños las conexiones, contactores y breakers que den indicio de
desajuste de estos. Los filtros de aire de retorno se
inspeccionarán periódicamente siendo estos limpiados según
4. Verifique que los ventiladores giren de forma libre y su saturación. A su vez los serpentines del evaporador se
en el sentido de flujo correcto revisarán al tiempo que los filtros de aire indicados
anteriormente. Para esto se verificará la no presencia de
obstrucciones por acumulamiento de suciedad que impida la
5. Verifique que el consumo eléctrico del motor mejor eficiencia del proceso de enfriamiento. Para lo anterior
ventilador no supere al consumo eléctrico de placa suele ser adecuado para su limpieza el uso de una aspiradora.
Si los serpentines están extremadamente sucios e incrustados,
se puede utilizar una solución jabonosa la cual se aplicará a
6. Cuando el equipo entre en operación verifique no que presión siendo esta última retirada con agua limpia. Se
hayan vibraciones o ruidos extraños verifique el nivel revisaran a su vez la bandeja y drenaje de condensados,
del equipo efectuando su limpieza retirando la suciedad acumulada.

7. Con el equipo operando realice los ajustes necesario


para que el equipo quede dentro de los rangos de
operación permitido

8. A temperaturas mayores de 40°C los motores


disminuirán drásticamente su vida útil y su operación
será errónea variando la potencia y velocidad de giro
con posibilidades de daños en el motor y/o rodamientos

Página 4 de 11
MANEJADORAS DE AIRE

________________________________________________________________

Instrucciones de mantenimiento manejadora Recomendaciones

Las manejadoras de aire C-FRESH® KME/KMW* SERIES  Utilizar equipo apropiado.


son fabricadas, con lámina en acero galvanizado y con panel
frontal fácilmente removibles lo que hace del mantenimiento  Revisar la información técnica.
una operación ligera. Básicamente no tiene muchas partes
movibles fuera del ventilador y motor, lo que garantiza una  Leer el diagrama eléctrico.
operación por largos periodos de vida útil
Con un mínimo de mantenimiento, como son las rutinas que  Investigar el historial de la bitácora de
recomendamos a continuación: mantenimientos.
SEMANALMENTE  Operar antes el equipo para conocer sus
condiciones trabajo.
 Verifique el drenaje, la no salida de condensados
puede ser causa de obstrucción o funcionamiento  Para la limpieza bajar el interruptor termo
errático de la manejadora. magnético.
 Verifique una operación suave y libre de vibraciones
y ruidos extraños. SOLDADURA

 Inspeccione el funcionamiento de la válvula de  Usar herramientas adecuadas para el corte de


expansión. tuberías de cobre; Cortar con el cortatubo. En caso
de usar segueta de diente fino emplear una guía
 Inspeccione los filtros, una caída de presión drástica para obtener un corte recto evitando las fugas.
indica contaminación del filtro de aire.
 Limpiar la rebaba que se haya formado al realizar el
MENSUALMENTE corte. El cortatubo va provisto de una cuchilla
triangular en su parte trasera que sirve para este fin
 Retire los filtros y lávelos con agua a presión y/o
detergente, cerciórese de neutralizar completamente  Limpiar perfectamente el interior de la conexión y el
el Detergente cuando lo utilice. exterior del tubo

 Lave el serpentín con cepillo y agua a presión  Aplicar una capa delgada y uniforme de pasta
fundente en el exterior del tubo, esto se hace con
 Evacue todos los lados de la bandeja de condensado un cepillo o brocha, nunca con los dedos.
y Limpie las líneas de drenaje.
 Introducir el tubo en la conexión hasta el tope,
 Inspeccione los rodamientos del ventilador y lubrique girando a uno y otro lado para que la pasta se
adecuadamente. distribuya uniformemente.
.
SEMESTRALMENTE (además del mantenimiento  La válvula de expansión se recomienda soldar con
mensual) soldaduras al 35%.

 Limpieza de controles y tableros.

 Verifique variador de velocidad del motor.( si fue


instalado
por su contratista)

 Tome lecturas de corriente.

 Verifique el estado de tortillería y anclajes en general.

ANUALMENTE

 Use un brillador químico inerte para la limpieza del


serpentín.

 Verifique el estado de latonería en general, ajuste


tortillería
y aplique anticorrosivo y pintura donde sea
necesario. Página 5 de 11
MANEJADORAS DE AIRE

________________________________________________________________

ANALISIS DE PROBLEMA

PROBLEMA POSIBLE CAUSA

No hay energía electrica

Motor ventilador dañado

No hay señal 24 vac


El equipo no enciende
Breaker abiertos

Voltaje deficiente

Termostato programado

Filtro de aire sucio


Sale mal olor
Drenaje sin sifón en el desague

Verificar nivel de la manejadora

Se produce ruido Blower desbalanceado

Daño en el rodamiento del motor

Esto puede ocurrir cuando la temperatura del recinto es


Sale una fina niebla por las salidas de aire
demasiado baja

Temperatura en el termostato muy alta

Obstruccion a la entrada o salida del aire de la manejadora

Salida aire caliente con poco caudal Filtros de aire sucio

Otras fuentes de calor en el recinto

Falta de refrigerante
Tabla de datos y componentes físicos HME SERIES

En los siguientes casos apague el equipo inmediatamente

Ruido fuerte y extraño durante el funcionamiento del equipo

Falla en los breaker

Sobrecalentamiento de los cables de alimentacion

Sale un olor muy fuerte del equipo

Página 6 de 11
MANEJADORAS DE AIRE

________________________________________________________________
Análisis de problema

Página 7 de 11
MANEJADORAS DE AIRE

________________________________________________________________

TABLA DE DATOS Y COMPONENTES FÍSICOS MANEJADORA KMW

Btu/h 36000 48000 60000


Capacidad de
enfriamiento w 10.800 14.080 17.600
Voltaje 220V/1Ph/60Hz
TUBERÍA DE COBRE / ALETA ALUMINIO
Cant. 1 1 1
Ventilador DxH 9 x9 10 x 10 10 x 10
Evaporador CFM 1.200 1.600 2.000
Cant. 1 1 1
Motor HP 1/3 3/4 3/4
FLA 1,9 4 4
Serpentín Cant. 1 1 1
Largo 24-9/16" 24-9/16" 24-9/16"
Dimensiones
Ancho 22" 22" 22"
Pulgadas.
Alto 46" 46" 46"
Entrada ¾ 1” 1”
Conexión Tubería NPT
Salida 3/4 1” 1”
Refrigerante AGUA FRÍA

DIMENSIONES

Página 8 de 11
MANEJADORAS DE AIRE

________________________________________________________________
TABLA DE DATOS Y COMPONENTES FÍSICOS MANEJADORA KME
36 48 60
Capacidad de Btu/h 36000 48000 60000
enfriamiento W 10.800 14.080 17.600
Voltaje 208-230V/1Ph/60Hz
TUBERIA DE COBRE / ALETA ALUMINIO
Cant. 1 1 1
Ventilador DxH 9 x9 10 x 10 10 x 10
CFM 1.200 1.600 2.000
Cant. 1 1 1
Evaporador Motor HP 1/3 3/4 3/4
FLA 1,9 4,0 4,0
Cant. 1 1 1
Filas 4 4 4
serpentín
FPI 10 14 14
AREA FT2 2,50 3,89 3,89
Largo 24-9/16" 24-9/16" 24-9/16"
Dimensiones
Ancho 22" 22" 22"
Pulgadas.
Alto 46" 46" 46"
Liquido 3/8 3/8 3/8
Conexión Tubería
Succión 3/4 7/8 7/8
Refrigerante R-410A

DIMENSIONES

Página 9 de 11
MANEJADORAS DE AIRE

________________________________________________________________

Página 10 de 11
MANEJADORAS DE AIRE

________________________________________________________________

Principales características de las manejadoras KM

Las manejadoras KM representan un IMPORTANTE


IMPORTANTE
mercado amplio en el sector del
acondicionamiento de aire su diseño para Las unidades manejadoras KM E/H **series
trabajar con ductos las convierte en la mejor son totalmente compatibles con unidades
opción a la hora de distribución de aire con exteriores de la línea estándar y alta
este equipo usted tendrá: eficiencia CONFORTFRESH®

 Filtros de medida estándar para fácil


sustitución
 Conexiones de servicio soldables
para rápida instalación IMPORTANTE
IMPORTANTE
 Motor ventilador de multi velocidad
 Conexiones externa para drenaje
CONFORTFRESH® se reserva el derecho de
 Bandeja de drenaje resistente a la modificar total o parcialmente y sin previo aviso,
corrosión como resultado de sus procesos de calidad y
 Serpentín inclinado para fácil mejora continua, las especificaciones y diseños
mantenimiento descritos en el presente documento.
 Gabinete en la mina de acero
galvanizado
 Pintura electrostática para reducir la
corrosión
 Aislamiento térmico para reducir Nuestros equipos son fabricados bajo las normas y
componentes certificados:
perdidas de climatización y evitar
condensación
 Transmisión de acople directo evita el
ruido

IMPORTANTE
IMPORTANTE

MANEJADORA DE AIRE KM **Series

Las manejadoras de aire CONFORTFRESH®


son más compactas y confiables que antes.
Para poder proporcionar la mayor eficiencia
posible del sistema

Página 11 de 11

También podría gustarte