Drone Casero Informe 1111
Drone Casero Informe 1111
Drone Casero Informe 1111
DRONE CASERO
RESUMEN
El drone es una aeronave que vuela sin tripulación, es reutilizable capaz de
mantener de una manera autónoma un nivel de vuelo controlado que es
propulsado por uno o varios motores eléctricos. El propósito del drone era de
uso militar y tiene aspecto de un avión por lo que se extendió como alternativa
de la actualidad.
No obstante, en los últimos tiempos han surgido otros vehículos no semejantes
a los aviones se conocen como vehículos no tripulados. Lo que vamos a
demostrar en nuestro proyecto es la creación de un drone totalmente casero
utilizando motores eléctricos. El problema de la realización del done es que
algunos materiales no están al alcance de todos. El procedimiento del
experimento fue de método casero.
DRONE HOME
SUMMARY/ ABSTRACT
The drone is an aircraft that flies without crew, it is reusable able to maintain in
an autonomous way a level of controlled flight that is propelled by one or more
electric motors. The purpose of the drone was military use and looks like an
airplane so it was extended as an alternative to today.
However, in recent times other vehicles that do not resemble airplanes have
been known as unmanned vehicles. What we are going to demonstrate in our
project is the creation of a totally homemade drone using electric motors. The
problem of the realization of the donation is that some materials are not
available to everyone. The procedure of the experiment was of the home
method.
TABLA DE CONTENIDO
CONTENIDO
Resumen……………………………………………………………………………….2
Summary/Abstract…………………………………………………………………….3
Agradecimiento………………………………………………………………………..5
Introducción……………………………………………………………………………6
Planteamiento del Principio o Proceso……………………………………………..7
Objetivos Generales Y específicos………………………………………………….8
Marco Teórico…………………………………………………………………………9
¿Qué es Drone?.......................................................................................9
Usos del Drone……………………………………………………………….10
Clasificación del Drone………………………………………………………11
Metodología…………………………………………………………………………..12
Discusión y Análisis……………………………………………………………….…13
Conclusiones y recomendaciones…………………………………………………14
Bibliografías…………………………………………………………………………..15
Anexos………………………………………………………………………………..16
INTRODUCCION
Se puede decir que el campo del estudio del experimento drone casero es
tecnológico y mecánico ya que no implica reacciones químicas solo de
utilización de tecnología.
Se pone en prueba el mecanismo de un vehículo aéreo no tripulado y como
puede dar su función, cuales pueden ser sus problemas que pueden
presentarse, como pueden ser la utilización de motores muy pesados que
dificultan el vuelo.
Se utilizo el principio de la electricidad La electricidad es originada por las
cargas eléctricas, en reposo o en movimiento, y las interacciones entre ellas.
Cuando varias cargas eléctricas están en reposo relativo se ejercen entre ellas
fuerzas electrostáticas. Cuando las cargas eléctricas están en movimiento
relativo se ejercen también fuerzas magnéticas. Se conocen dos tipos de
cargas eléctricas: positivas y negativas. Los átomos que conforman la materia
contienen partículas subatómicas positivas protones, negativas electrones y
neutros neutrones.
OBJETIVOS
Generales y Específicos
General:
Crear un objeto volador que sea sin tripulación de una forma cacera.
Conocer los aportes, de nuestro cuadricóptero y las diferentes funciones que
podara realizar.
Poder explicar sus características y la forma en que se realizó.
Específicos:
Jerarquizar el propósito del drone casero.
Conocer más a fondo el principio de la electricidad y ponerlo en práctica.
Explicar la función fundamental que realizan los motores eléctricos.
Dar a conocer el diseño de nuestro drone.
MARCO TEÓRICO
¿Qué es un Drone?
Un vehículo aéreo no tripulado VANT, UAV del inglés unmanned aerial vehicle o
comúnmente dron. es una aeronave que vuela sin tripulación. Un VANT es un
vehículo sin tripulación reutilizable, capaz de mantener de manera autónoma
un nivel de vuelo controlado y sostenido, y propulsado por un motor de
explosión, eléctrico, o de reacción.
El diseño de los VANT tiene una amplia variedad de formas, tamaños,
configuraciones y características. Históricamente surgen como aviones
pilotados remotamente o drones, aumentando a diario el empleo del control
autónomo de los VANT. Existen dos variantes, los controlados desde una
ubicación remota, y aquellos de vuelo autónomo a partir de planes de vuelo
preprogramados a través de automatización dinámica.
Existen VANT de usos tanto civiles como comerciales, pero sus primeros usos
fueron en aplicaciones militares, en este caso llamados Vehículos Aéreos de
Combate No Tripulados UCAV en sus siglas en inglés. Los misiles de crucero
no son considerados VANT, ya que, aunque son vehículos no tripulados y a
veces guiados remotamente, el propio vehículo del misil es un arma no
reutilizable. En ese sentido, las aeronaves controladas remotamente aeronaves
de radio controladas o aeronaves. No se consideran como VANT, al no ser
sistemas autónomos que puedan operar sin intervención humana durante su
funcionamiento en la misión, es decir, pueden despegar, volar y aterrizar
automáticamente.
Actualmente, los VANT militares realizan tanto misiones de reconocimiento
como de ataque. Si bien se ha informado de muchos ataques de drones con
éxito, también son susceptibles de provocar daños colaterales e identificar
objetivos erróneos, como con otros tipos de arma. Los VANT también son
utilizados en un pequeño pero creciente número de aplicaciones civiles, como
en labores de lucha contra incendios o seguridad civil, como la vigilancia de los
oleoductos. Los vehículos aéreos no tripulados suelen ser preferidos para
misiones que son demasiado aburridas, sucias o peligrosas para los aviones
tripulados.
La palabra Drone es una denominación vehículo aéreo no tripulado o VANT
proviene del inglés unmanned aerial vehicle, de siglas UAV. Es también muy
usada la denominación sistema aéreo no tripulado, del inglés unmanned aerial
system y de siglas UAS. Más extendido es el término dron, recogido en la 23ª
edición del Diccionario de la lengua española derivado por asimilación del
inglés drone, que literalmente significa zángano, siendo su forma plural regular
Fines geológicos.
Usarlos como satélites.
Usarlos por diversión
Motor Eléctrico
Campo magnético que rota como suma de vectores magnéticos a partir de tres
bobinas de la fase. Rotor, estátor y ventilador de un motor eléctrico. El motor
eléctrico es un dispositivo que convierte la energía eléctrica en energía
mecánica por medio de la acción de los campos magnéticos generados en sus
bobinas. Son máquinas eléctricas rotatorias compuestas por un estator y un
rotor. Algunos de los motores eléctricos son reversibles, ya que pueden
convertir energía mecánica en energía eléctrica funcionando como
generadores o dinamo. Los motores eléctricos de tracción usados en
locomotoras o en automóviles híbridos realizan a menudo ambas tareas, si se
diseñan adecuadamente.
METODOLOGÍA
Materiales eléctricos:
Motores eléctricos tamaña pequeño de 12 Voltios (4 o más)
Batería
Fuente de energía de 120 Voltios
Cables Eléctricos (cable macho)
Herramientas:
Cúter
Cuchillo
Martillo
Tijera
Marcadores
Regla
Tenaza
Pistola de silicón
Lápiz Grafito
1. Medir en la canaleta para cables los tamaños que se ocuparan para las
partes de la estructura del drone y cortar.
2. Elaborar orificios en los extremos donde se pondrá las hélices y en
donde irán las patas del drone.
3. Cortar pequeñas partes de los palitos de paleta para reforzar y para las
patas de drone cortar la mitad de los palitos.
4. Pegar las canaletas según sea la estructura y las patas con silicón
caliente.
5. Pegar los refuerzos de palito con silicón caliente en las uniones de las
canaletas.
6. Dejar secar.
7. Colocar los motores eléctricos en el área donde van y unir los cables del
motor positivo y negativo al cable macho y pegarlos con cinta aislante.
8. Pegar con silicón caliente los motores.
9. Colocar las hélices en los ejes de los motores.
10. Hacer la unión con los cables de las hélices para formar el cable mayor y
pegar la unión con cinta aislante y pegarlo en la parte inferior de la
estructura, no olvida dejar parte del cable mayor por qué será la
conexión eléctrica ya sea de la batería o de la fuente de energía.
11. Conectar el cable mayor en la batería o la fuente de energía para que se
pueda encender los motores y así den vueltas las hélices y el drone
pueda volar o elevarse.
DISCUSIÓN Y ANÁLISIS
CONCLUSION Y RECOMENDACIONES
BLIBLIOGRFIAS
http://www.xdrones.es/como-hacer-un-drone-casero-con-materiales-
reciclados/
https://www.dronesbaratoscaseros.com/como-hacer-un-drone-casero-
paso-a-paso-para-fotografia-aerea/129/
https://www.taringa.net/posts/info/19284898/Construye-tu-propio-Drone-
Casero.html
https://etoytronic.com/blog/como-hacer-un-drone-casero-guia-paso-a-
paso/
https://es.wikipedia.org/wiki/Veh%C3%ADculo_a
%C3%A9reo_no_tripulado
https://www.xataka.com/categoria/drones
http://conceptodefinicion.de/dron/
ANEXOS