Contrato de Casimiro
Contrato de Casimiro
Contrato de Casimiro
$ 16,667.00
Monto de la cuota
1 de 38
- Tiendas Chedraui
2 de 38
INFORMACIÓN PARA TRANSFERENCIA ELECTRÓNICA (SPEI)
3 de 38
No. Registro RECA: 13544-140-027512/12-01155-0523
Anexo 2
Condiciones generales del Crédito
Crédito:
Tabla de Amortización:
Nombre del Cliente : CASIMIRO ALEJANDRO RAMIREZ TOUSSAINT
Sucursal: 1
4 de 38
23 27-08-2025 27-09-2025 29-09-2025 3,939.66 11,112.36 1,777.98 16,830.00 251,295.34
24 27-09-2025 27-10-2025 27-10-2025 4,548.02 10,587.91 1,694.07 16,830.00 246,747.32
25 27-10-2025 27-11-2025 27-11-2025 4,368.32 10,742.83 1,718.85 16,830.00 242,379.00
26 27-11-2025 27-12-2025 29-12-2025 4,983.80 10,212.24 1,633.96 16,830.00 237,395.20
27 27-12-2025 27-01-2026 27-01-2026 4,840.63 10,335.66 1,653.71 16,830.00 232,554.57
28 27-01-2026 27-02-2026 27-02-2026 5,085.10 10,124.91 1,619.99 16,830.00 227,469.47
29 27-02-2026 27-03-2026 27-03-2026 6,453.67 8,945.11 1,431.22 16,830.00 221,015.80
30 27-03-2026 27-04-2026 27-04-2026 5,667.85 9,622.54 1,539.61 16,830.00 215,347.95
31 27-04-2026 27-05-2026 27-05-2026 6,304.94 9,073.33 1,451.73 16,830.00 209,043.01
32 27-05-2026 27-06-2026 29-06-2026 6,272.53 9,101.27 1,456.20 16,830.00 202,770.48
33 27-06-2026 27-07-2026 27-07-2026 6,919.66 8,543.40 1,366.94 16,830.00 195,850.82
34 27-07-2026 27-08-2026 27-08-2026 6,938.78 8,526.91 1,364.31 16,830.00 188,912.04
35 27-08-2026 27-09-2026 28-09-2026 7,289.22 8,224.81 1,315.97 16,830.00 181,622.82
36 27-09-2026 27-10-2026 27-10-2026 7,953.25 7,652.37 1,224.38 16,830.00 173,669.57
37 27-10-2026 27-11-2026 27-11-2026 8,059.02 7,561.19 1,209.79 16,830.00 165,610.55
38 27-11-2026 27-12-2026 28-12-2026 8,735.84 6,977.72 1,116.44 16,830.00 156,874.71
39 27-12-2026 27-01-2027 27-01-2027 8,907.22 6,829.98 1,092.80 16,830.00 147,967.49
40 27-01-2027 27-02-2027 01-03-2027 9,357.07 6,442.18 1,030.75 16,830.00 138,610.42
41 27-02-2027 27-03-2027 29-03-2027 10,507.10 5,450.78 872.12 16,830.00 128,103.32
42 27-03-2027 27-04-2027 27-04-2027 10,360.30 5,577.33 892.37 16,830.00 117,743.02
43 27-04-2027 27-05-2027 27-05-2027 11,075.34 4,960.91 793.75 16,830.00 106,667.68
44 27-05-2027 27-06-2027 28-06-2027 11,442.88 4,644.07 743.05 16,830.00 95,224.80
45 27-06-2027 27-07-2027 27-07-2027 12,175.92 4,012.14 641.94 16,830.00 83,048.88
46 27-07-2027 27-08-2027 27-08-2027 12,635.72 3,615.76 578.52 16,830.00 70,413.16
47 27-08-2027 27-09-2027 27-09-2027 13,273.87 3,065.63 490.50 16,830.00 57,139.29
48 27-09-2027 27-10-2027 27-10-2027 14,037.33 2,407.47 385.20 16,830.00 43,101.96
49 27-10-2027 27-11-2027 29-11-2027 14,653.19 1,876.56 300.25 16,830.00 28,448.77
50 27-11-2027 27-12-2027 27-12-2027 28,448.77 1,198.64 191.78 29,839.19 .00
Totales $ $476,167.44 $76,186.80 $861,339.27 $861,339.27
308,985.03
De manera que, enteradas las partes de su fuerza y valor legal suscriben el presente Anexo
sujetándose al cumplimiento de las obligaciones contenidas en las cláusulas que se indican en el
Contrato, firmando de conformidad el día
11 de OCTUBRE de 2023
5 de 38
Acreditado Kubo
firma.rep.legal
6 de 38
Número RECA: 13544-140-027512/12-01155-0523
Número de Crédito: 101438635
Nombre de cliente: CASIMIRO ALEJANDRO RAMIREZ
TOUSSAINT
Carátula de crédito
CAT(Costo Anual TASA DE INTERÉS ANUAL Monto o Línea de Monto Total a Pagar
Total) ORDINARIA Y MORATORIA Crédito $ 861,339.27
67.8 % Sin IVA FIJA $308,985.03
Para fines Ordinaria: 50.56 %
informativos y de Moratoria: 101.12 %
comparación
Comisiones Relevantes
Apertura: 1% del monto otorgado más IVA. Reclamación improcedente: $129.31 más IVA
Gastos de Cobranza: $129.31 más IVA
Para otras comisiones consulta la Cláusula Décima
Segunda del Contrato o en www.kubofinanciero.com.
ADVERTENCIAS
Incumplir tus obligaciones te puede generar comisiones e intereses moratorios. Contratar créditos que excedan tu
capacidad de pago afecta tu historial crediticio.
SEGUROS
ESTADO DE CUENTA:
Enviar a: domicilio Consulta: vía internet X En sucursal
Aclaraciones y Reclamaciones:
Unidad Especializada de Atención a Usuarios de KU-BO FINANCIERO, S.A. DE C.V., S.F.P.
Domicilio: Barranca del Muerto 40, Colonia. Florida, Alcaldía Álvaro Obregón, C.P. 01030, Ciudad de México.
Teléfono: (55) 88 80 3466 correo electrónico: une@kubofinanciero.com
Página de Internet: www.kubofinanciero.com
7 de 38
México D.F. a 11 de OCTUBRE de 2023.
8 de 38
No. Registro RECA: 13544-140-027512/12-01155-0523
CONTRATO DE APERTURA DE CRÉDITO SIMPLE QUE CELEBRAN POR UNA PARTE KU-
BO FINANCIERO, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE, SOCIEDAD FINANCIERA
POPULAR A QUIEN SE LE DENOMINARÁ EN LO SUCESIVO “KUBO”, REPRESENTADA EN
ESTE ACTO POR CÉSAR A. MONDRAGÓN SANTOYO Y, POR LA OTRA PARTE A LA
PERSONA MENCIONADA E IDENTIFICADA EN EL ANEXO 1 DEL PRESENTE CONTRATO,
QUIEN ACTÚA POR SU PROPIO DERECHO Y A QUIEN EN LO SUCESIVO SE LE
DENOMINARÁ COMO LA “ACREDITADA”, AL TENOR DE LAS SIGUIENTES
DECLARACIONES Y CLÁUSULAS.
DECLARACIONES
A. Es una Persona Moral legalmente constituida de conformidad con las leyes de los
Estados Unidos Mexicanos, debidamente autorizada para funcionar y operar como
Sociedad Financiera Popular en términos de la Ley de Ahorro y Crédito Popular, e
inscrito en el Registro de Prestadores de Servicios Financieros con el número 27045.
B. Su representante cuenta con las facultades legales necesarias para representarla en
el presente acto, mismas que no le han sido modificadas ni revocadas en forma
alguna.
C. El presente Contrato se encuentra inscrito en el Registro de Contratos de Adhesión
llevado por la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de
Servicios Financieros con la clave que se señala en la Carátula de este Contrato.
D. Cuenta con el siguiente sitio de acceso a la red mundial denominada Internet:
www.kubofinanciero.com
II. Declara la “Acreditada” que:
A. Es una persona física con capacidad legal para celebrar el presente Contrato.
B. Ha solicitado a “Kubo”, un crédito simple hasta por la cantidad señalada en la
Carátula y el Anexo 1 del presente Contrato.
C. “Kubo” le ha explicado ampliamente el esquema de “TASA FIJA”, así como su
mecánica, siendo precisamente éste el esquema que satisface sus necesidades de
crédito.
D. Al momento de la firma de este Contrato ha recibido de “Kubo” la tabla de
amortización del crédito de acuerdo a los términos y condiciones contratados.
E. “Kubo”, hizo de su conocimiento previo a la firma del presente Contrato y sus
Anexos, el Costo Anual Total (CAT) de financiamiento expresado en términos
porcentuales anuales que, para fines informativos y de comparación, incorpora la
totalidad de los costos y gastos inherentes al crédito que se otorga, datos los cuales,
en la medida de lo establecido por las disposiciones jurídicas aplicables, se señalan
en la Carátula del presente Contrato.
F. La Carátula, el Anexo 2 que contiene la información relativa a las condiciones de
otorgamiento del crédito que aquí se establece y que incluye la tabla de
amortización, el Anexo 1 con los datos generales de las partes contratantes, el
pagaré, el Anexo 3 que contiene la transcripción de legales, así como las
autorizaciones de la “Acreditada” con su firma, forman parte integrante del presente
Contrato para todos los efectos legales a que haya lugar, teniéndose aquí por
9 de 38
reproducidas como si a la letra se insertaren.
III. Declaran las Partes que:
CAPÍTULO PRIMERO
CLÁUSULAS GENERALES
PRIMERA. Las Partes acuerdan que para efectos del presente Contrato, los términos que se
señalan a continuación tendrán el siguiente significado:
Amortización. Significa cada uno de los pagos que la “Acreditada” debe efectuar de acuerdo con
lo señalado en la cláusula Sexta de este contrato y en la tabla de amortización contenida en el
Anexo 2 y en el pagaré que, en su caso, la “Acreditada” suscriba. Lo anterior, en el entendido de
que no se considerarán “Amortizaciones” para efectos de esta definición, los pagos parciales que
por cualquier concepto la “Acreditada” realice, siempre que éstos deriven de la aplicación de
políticas que Kubo determine y, por lo tanto, la aceptación de dichos pagos no implicará modificar
la periodicidad del crédito.
Carátula. Documento en el que se establecen las características específicas del crédito otorgado
por “Kubo” a favor de la “Acreditada”, que contiene entre otros datos, el CAT, monto del crédito,
monto total a pagar, tasa de interés anual fija del crédito otorgado por “Kubo” y comisiones
relevantes, la cual forma parte integrante del presente Contrato.
Costo Anual Total (CAT). EL Costo Anual Total de financiamiento expresado en términos
porcentuales anuales que, para fines informativos y de comparación, incorpora la totalidad de los
costos y gastos inherentes al Crédito.
Comisiones. Cargos que “Kubo” cobrará a la “Acreditada” por los conceptos expresamente
señalados en el Contrato.
Condusef: Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de los Servicios
Financieros.
Días hábiles. Aquellos en los que “Kubo” lleve a cabo sus operaciones de manera efectiva, salvo
aquellos que sean considerados como inhábiles por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores.
Fecha de Corte. Día en el que concluye el periodo en el que se registran los movimientos
efectuados en la Cuenta de la “Acreditada”.
Fecha Límite de Pago. Fecha límite en que debe hacerse el pago para liquidar el crédito
incluyendo los accesorios (intereses, Comisiones, en su caso, seguros y cualquier otro gasto a
cargo de la “Acreditada”), la cual se encuentra acordada en el Anexo 2 del presente Contrato.
10 de 38
en el mensaje de datos, y que produce los mismos efectos jurídicos que la firma autógrafa.
Gastos de Cobranza: Conjunto de erogaciones realizadas por Kubo, ya sea de manera directa o
través de un tercero autorizado por este, mismas que se originan por el cobro derivado del
incumplimiento de pago del Crédito por los siguientes conceptos: pago de honorarios, servicios de
mensajería, llamadas telefónicas y transporte.
Portal Kubo. Sistema electrónico propiedad de Kubo, el cual es accesible por la “Acreditada” a
través del uso de Internet como medio de comunicación, cuya utilización le permite convenir
mediante instrucciones y eligiendo las opciones habilitadas en dicho sistema, los servicios
financieros, utilizando la Firma Electrónica como medio de expresión de la voluntad y pleno
consentimiento de la “Acreditada”
Terminal Punto de Venta: A los dispositivos de acceso a los servicios financieros electrónicos,
tales de como terminales de cómputo, Teléfonos Móviles y programas de cómputo, operados por
comercios o Clientes para instruir el pago de bienes o servicios con cargo a una tarjeta o cuenta
UNE. Unidad Especializada de Atención a Usuarios de Kubo que tiene por objeto atender
consultas y reclamaciones de sus clientes.
CAPÍTULO SEGUNDO
SEGUNDA. TIPO Y MONTO DEL CRÉDITO. “Kubo” otorga a la “Acreditada” un crédito simple
por la cantidad señalada en la Carátula y el Anexo 2 del presente Contrato. Dentro del límite del
crédito no se comprenden las comisiones, intereses y gastos que deba de cubrir la “Acreditada”,
con motivo del otorgamiento del presente crédito. Todos los gastos y honorarios que se generen
en el trámite y operación del crédito correrán a cargo de la “Acreditada”, para lo cual se incluirán
las comisiones referidas en la cláusula décima segunda del presente Contrato.
TERCERA . DISPOSICIÓN. La “Acreditada” podrá disponer de los recursos del crédito previa
instrucción dirigida a “Kubo” a través de la cuenta eje que haya aperturado en el Portal Kubo,
procediendo éste a depositar las cantidades dispuestas por la “Acreditada” en la cuenta bancaria
a nombre de ésta, la cual se señala en el Anexo 1 del presente Contrato.
En la fecha de disposición del crédito respectivo la “Acreditada” suscribirá un pagaré hasta por el
monto total del crédito dispuesto más los intereses correspondientes. La “Acreditada”, faculta
expresamente a “Kubo”, para que en su caso pueda endosar, ceder, descontar o en cualquier otra
forma negociar el pagaré que se emita conforme a esta cláusula.
11 de 38
CUARTA . VIGENCIA. El presente contrato de crédito tendrá la vigencia establecida en el Anexo
1 a partir de su fecha de firma, misma que no será prorrogable. No obstante su terminación, este
contrato producirá todos sus efectos legales, hasta que la “Acreditada” haya liquidado en su
totalidad todas las cantidades a su cargo.
El crédito devengará intereses ordinarios sobre el saldo insoluto, pagaderos por la “Acreditada” a
“Kubo” en las fechas de vencimiento establecidas en la tabla de amortización del presente
Contrato a una tasa de interés simple fija anual antes de impuestos establecida en la Carátula del
mismo.
Los intereses ordinarios se causarán, calcularán y liquidarán por la “Acreditada” por periodos
vencidos y no por adelantado. Para estos efectos, la fecha de corte para el cálculo de los
intereses que se generen se establece en la Carátula de este instrumento, fecha que abarca para
estos fines tanto a los intereses ordinarios como a los moratorios.
La “Acreditada”, deberá realizar el pago a que se refiere el párrafo inmediato anterior a través de
alguna de las siguientes alternativas: (i) pago vía transferencia bancaria con ficha referenciada
RAP en cualquiera de las cuentas bancarias mencionadas en el Anexo 1 del presente Contrato,
(ii) por conducto de supermercados o tiendas de conveniencia que se relacionan en el Portal
Kubo, (iii) mediante transferencias electrónicas de fondos, mismas que se acreditarán el mismo
día si se realizan a través del SPEI, (iv) con cargo a las cuentas de depósito de dinero a la vista
que, en su caso, tenga contratado con “Kubo”. o (v) mediante la domiciliación de los pagos que
deriven del presente Contrato, con cargo a una cuenta de depósito a la vista que la “Acreditada”
tenga en alguna institución de crédito o entidad financiera autorizada, para lo cual deberá
12 de 38
suscribir la instrucción contenida en el documento que se agrega como Anexo 5 de este Contrato.
“Kubo” cobrará a la “Acreditada” las comisiones por domiciliación que se indican en la cláusula
Décima Segunda y se reserva, en todo momento, el derecho a no cobrar dichas comisiones. La
“Acreditada” podrá cancelar la instrucción de domiciliación, en términos de lo indicado en el propio
Anexo 5 de este contrato, o a través de cualquier mecanismo que ”Kubo” habilite para tales
efectos y que notifique de acuerdo con lo señalado en el párrafo siguiente.
“Kubo” se reserva el derecho de habilitar, suspender o cancelar cualquier mecanismo y/o canal o
punto de pago, bastando para ello un aviso al público en general en el Portal Kubo, o a través de
los Medios de Comunicación o cualquier otro medio idoneo para estos efectos de acuerdo con el
marco jurídico regulatorio aplicable. La “Acreditada” podrá solicitar el mecanismo de pago a través
de la domiciliación prevista en el párrafo anterior, una vez que “Kubo” informe su habilitación al
público en general en términos de lo señalado en este párrafo.
Las operaciones realizadas a través de los corresponsales financieros podrán generar una
Comisión adicional, consulte antes de realizar su operación.
Una vez liquidada la totalidad del Crédito y de todos los gastos relacionados con el mismo, “Kubo”
le hará llegar al Cliente una notificación de tal situación de acuerdo a los medios de notificación
establecidos en la cláusula Trigésima Tercera del presente Contrato.
NOVENA. PAGOS ANTICIPADOS. La “Acreditada”, podrá hacer pagos anticipados y en tal caso
el importe de los mismos se aplicará de acuerdo a lo señalado en la cláusula Décima Primera.
Cuando el importe de los pagos anticipados no fuere suficiente para amortizar el saldo insoluto en
su totalidad, “Kubo” reducirá el número de pagos a realizar empezando desde el último que se
deba realizar. “Kubo” calculará el importe de los intereses por devengar, con base en el nuevo
saldo insoluto. El hecho de que la “Acreditada” anticipe abonos a capital, no lo exime de la
obligación de efectuar los pagos que está obligada a cubrir de conformidad con lo establecido en
el presente Contrato. Los pagos anticipados no generan comisión alguna. “Kubo” informará a la
“Acreditada” su nuevo saldo insoluto a través alguno de los Medios de Comunicación establecidos
en la cláusula Trigésima Tercera del presente Contrato.
13 de 38
sus obligaciones exigibles, no se apliqué para el Pago Anticipado del principal, sino que se
utilicen para cubrir por adelantado pagos periódicos inmediatos siguientes del Crédito”. Cada vez
que el Cliente efectúe un pago adelantado, Kubo le entregará un comprobante del mismo.
CAPÍTULO TERCERO
COMISIONES Y GASTOS
1% del
- Por apertura: monto Única
otorgado
más IVA
-1.00%
del monto
- Por mantenimiento de crédito Única
otorgado
más IVA
DÉCIMA TERCERA. IMPUESTOS. La “Acreditada” reconoce que “Kubo” podrá estar obligado
por las leyes en la materia a retener impuestos a cargo de la “Acreditada”, por lo que en este acto
acepta y autoriza dichas retenciones.
DÉCIMA CUARTA. TIPO DE MONEDA. Todas las operaciones realizadas por y a través de
14 de 38
“Kubo”, deberán efectuarse en la moneda de curso legal de los Estados Unidos Mexicanos.
CAPÍTULO CUARTO
TERMINACIÓN Y MODIFICACIONES.
La “Acreditada” podrá solicitar la terminación anticipada del presente Contrato, bastando para ello
la presentación de una solicitud de conformidad con los Medios de Comunicación acordados en la
cláusula Trigésima Tercera del presente Contrato.
Recibida la solicitud, “Kubo” se obliga a dar por terminado el Contrato el día hábil siguiente a
aquel en que reciban la solicitud si no existen adeudos. De lo contrario, “Kubo” a más tardar el día
hábil siguiente a la recepción de la solicitud, comunicará a la “Acreditada” el importe de los
adeudos, o en su caso, el saldo a favor a través de cualquier Medio de Comunicación y una vez
liquidados los adeudos se dará por terminado el Contrato, para el caso de que existiera un saldo
a favor de La “Acreditada”, la cantidad en cuestión se pondrá a disposición de este último a partir
del día hábil inmediato siguiente a la solicitud de terminación anticipada, el cual será transferido a
su cuenta kubo.ahorro o a la cuenta de depósito que en su caso, La “Acreditada” nos indique.
En tanto no sea liquidado el total del adeudo, la terminación del Contrato no surtirá efectos, sin
embargo, “Kubo” no podrá efectuar cargos adicionales, con excepción de los cargos ya
generados pero no reflejados, las Comisiones por gastos de cobranza que correspondan, en su
caso, así como los accesorios e intereses que se generen hasta el momento en el que la
“Acreditada” liquide el saldo total del crédito. La “Acreditada” conservará la misma Fecha Límite
de Pago y condiciones que tenía previamente a la solicitud de terminación.
Realizado el pago de todos los adeudos por la “Acreditada”, “Kubo” le otorgará a través de su
Estado de Cuenta o documento respectivo, una constancia del fin de la relación contractual
dentro de los 10 días hábiles a partir de que se hubiere realizado el pago.
15 de 38
DÉCIMA SEXTA. RESTRICCIÓN Y DENUNCIA. “Kubo” podrá denunciar el presente Contrato
avisando de ello a la “Acreditada” en forma indubitable, restringiéndose el importe de crédito o la
disposición del mismo o ambos a la vez, sin que sea necesario el cumplimiento de formalidades
especiales. La “Acreditada” acepta que dicho aviso podrá realizarse a través de cualquier a de los
Medios de Comunicación establecidos en la cláusula Trigésima Tercera del presente Contrato.
DÉCIMA SÉPTIMA. CANCELACIÓN. La “Acreditada”, podrá dentro del plazo de diez días
hábiles, contados a partir de la fecha de firma de este Contrato, y siempre y cuando no haya
dispuesto del crédito, cancelar sin responsabilidad alguna y sin que proceda el cobro de alguna
comisión.
DÉCIMA OCTAVA. MODIFICACIÓN. Las modificaciones que Kubo efectué a este Contrato serán
notificadas mediante aviso dirigido a la ‘Acreditada’ por publicación en el Portal Kubo, con por lo
menos, 30 (treinta) días naturales de anticipación a la fecha en que las modificaciones entren en
vigor.
“Kubo” no cobrará cantidad adicional, en caso de que la “Acreditada” solicite la terminación del
presente Contrato con excepción de los adeudos que ya se hubiesen generado a la fecha en que
la “Acreditada” solicite darlo por terminado, tampoco establecerá nuevas comisiones,
incrementará su monto ni modificará las tasas de interés acordadas en el presente Contrato,
salvo en caso de reestructuración, previo consentimiento expreso de la “Acreditada”.
Las estipulaciones contenidas en el último párrafo de la cláusula Séptima de este Contrato, son
una reserva expresa de derechos en favor de “Kubo”, por lo que su ejercicio no implica ni de éste
puede derivarse, modificación o reestructuración alguna a los términos y condiciones del crédito o
acordadas en el presente contrato.
CAPÍTULO QUINTO
ATENCIÓN AL CLIENTE
La “Acreditada” también podrá realizar dicha consulta a través del Centro de Atención Telefónica,
cuyo número se señala en la sección de aclaraciones y reclamaciones de la Carátula del presente
Contrato, previa autenticación del Cliente a través de información que conoce y que Kubo validará
a través de la respuesta a cuestionarios practicados por operadores de atención telefónica.
16 de 38
manifiesta su conformidad en que, no le sea enviado a su domicilio un estado de cuenta, sino que
en substitución de lo anterior la “Acreditada” podrá consultar el estado de cuenta del crédito que
se le concede a través del Portal Kubo, mismo que será generado el último día de cada mes.
La “Acreditada” tiene un plazo para objetarlo de 90 (noventa) días naturales contados a partir de
la Fecha de Corte y se incluirá el teléfono para aclarar dudas o formular quejas o reclamaciones.
- 1. Cuando La “Acreditada” no esté de acuerdo con alguno de los movimientos que aparezcan
en el estado de cuenta respectivo o en los medios electrónicos, ópticos o de cualquier otra
tecnología que se hubieren pactado, podrá presentar una solicitud de aclaración dentro del
plazo de 90 (noventa) días naturales contados a partir de la fecha de corte o, en su caso, de
la realización de la operación o del servicio.La solicitud respectiva podrá presentarse
mediante el formato que se muestra en el Portal Kubo, en el domicilio o en la UNE de Kubo
correo electrónico o a través del Portal Kubo. Kubo acusará recibo de dicha
solicitud.Tratándose de cantidades a cargo del La “Acreditada” dispuestas mediante cualquier
mecanismo determinado al efecto por la Condusef en disposiciones de carácter general, La
“Acreditada” tendrá el derecho de no realizar el pago cuya aclaración solicita, así como el de
cualquier otra cantidad relacionada con dicho pago, hasta en tanto se resuelva la aclaración
conforme al procedimiento a que se refiere la presente cláusula.
- 2. Una vez recibida la solicitud de aclaración Kubo tendrá un plazo máximo de 45 (cuarenta y
cinco) días naturales para entregar a La “Acreditada” el dictamen correspondiente, anexando
copia simple del documento o evidencia considerada para la emisión de dicho dictamen, con
base en la información que, conforme a las disposiciones aplicables, deba obrar en su poder,
así como un informe detallado en el que se respondan todos los hechos contenidos en la
solicitud presentada por La “Acreditada”. En el caso de reclamaciones relativas a operaciones
realizadas en el extranjero, el plazo previsto en este párrafo será hasta de 180 (ciento
ochenta) días naturales.El dictamen e informe antes referidos deberán formularse por escrito
y suscribirse por personal de Kubo facultado para ello. En el evento de que, conforme al
dictamen que emita Kubo, resulte procedente el cobro del monto respectivo, La “Acreditada”
realizará el pago de la cantidad a su cargo, incluyendo los intereses ordinarios conforme a lo
pactado en el presente Contrato, sin que proceda el cobro de intereses moratorios y otros
accesorios generados por la suspensión del pago realizada en términos de las disposiciones
establecidas por la Condusef.
- 3. Dentro del plazo de 45 (cuarenta y cinco) días naturales contado a partir de la entrega del
dictamen a que se refiere el numeral 2 anterior, Kubo pondrá a disposición de La “Acreditada”
en el domicilio de Kubo o en la UNE el expediente generado con motivo de la solicitud, así
17 de 38
como a integrar en éste, bajo su más estricta responsabilidad, toda la documentación e
información que, conforme a las disposiciones aplicables, deba obrar en su poder y que se
relacione directamente con la solicitud de aclaración que corresponda y sin incluir datos
correspondientes a operaciones relacionadas con terceras personas.
- 4. Hasta en tanto la solicitud de aclaración de que se trate no quede resuelta de conformidad
con el procedimiento señalado en la presente cláusula, Kubo no podrá reportar como
vencidas las cantidades sujetas a dicha aclaración a las sociedades de información
crediticia.Lo antes dispuesto es sin perjuicio del derecho de la “Acreditada” de acudir ante la
Condusef o ante la autoridad jurisdiccional correspondiente conforme a las disposiciones
legales aplicables. Sin embargo, el procedimiento previsto en la presente cláusula, quedará
sin efectos a partir de que la Acreditada presente su demanda ante autoridad jurisdiccional o
conduzca su reclamación en términos y plazos de la Ley de Protección y Defensa al Usuario
de Servicios Financieros.
VIGÉSIMA CUARTA. INFORMACIÓN DE CONTACTO DE LA UNIDAD ESPECIALIZADA DE
ATENCIÓN PARA ACLARACIONES Y RECLAMACIONES Y DE LA COMISIÓN NACIONAL
PARA LA PROTECCIÓN Y DEFENSA DE LOS USUARIOS DE SERVICIOS FINANCIEROS. En
cumplimiento a lo dispuesto por la legislación aplicable “Kubo” señala como datos adicionales de
identificación, localización y contacto, los siguientes:
Domicilio: Barranca del Muerto 40, Colonia Florida, Alcaldía Álvaro Obregón, C.P. 01030, Ciudad
de México.
Domicilio: Av. Insurgentes Sur No. 762, Col. Del Valle, Alcaldía Benito Juárez, C.P. 03100, Ciudad
de México.
VIGÉSIMA QUINTA. REDES SOCIALES. El Cliente podrá consultar las cuentas que Kubo
mantenga activas en redes sociales de internet accesando al Portal.Kubo.
CAPÍTULO SEXTO
DISPOSICIONES GENERALES
a. La “Acreditada” deberá ingresar al Portal Kubo con el nombre de usuario que fue
aceptado como válido.
b. La contraseña con la que ingrese es personal e intransferible, por lo que jamás deberá
compartirse a terceras personas ni comunicarse por ningún medio escrito, lo contrario
18 de 38
supondría tolerar una suplantación de personalidad.
c. Cuando la “Acreditada” olvide su contraseña, deberá solicitar una nueva.
d. La contraseña deberá tener una longitud no mayor a los caracteres permitida por “Kubo”.
No debe coincidir con ninguna palabra o clave que facilite que un tercero la adivine.
e. “Kubo” no será responsable por el mal uso que la “Acreditada” le dé a la contraseña.
f. Firma Autógrafa Digital: El presente Contrato será celebrado mediante el uso de la Firma
Autógrafa Digital, por lo que la “Acreditada” conoce y entiende plenamente las
disposiciones aplicables y las operaciones realizadas a través de la misma, así también
reconoce y acepta que la Firma Autógrafa Digital la identifica y autentica de conformidad
con los términos, condiciones y alcances que en el presente Contrato se establecen sin
salvedad u oposición alguna, entendiéndose para tales efectos que dicha aceptación
constituye una firma de conformidad respecto de la entrega, lectura y consentimiento en
términos de lo dispuesto en el artículo 80 del Código de Comercio y en términos de lo
dispuesto por el artículo 1803 del Código Civil Federal y tendrá los mismos efectos que la
firma autógrafa; por lo tanto, las partes concederán valor probatorio pleno al presente
Contrato y a los Comprobantes expedidos por “Kubo” a través de equipos, medios
electrónicos, ópticos, sistemas automatizados, redes de telecomunicaciones y los
emitidos por establecimientos autorizados por “Kubo” por lo que la “Acreditada” deberá
conservar y presentar los mismos en caso de alguna inconformidad.
VIGÉSIMA SÉPTIMA. IDENTIDAD DEL ACREDITADO. Para que el “Acreditado” acceda a los
Productos, “Kubo” revisará que la información y documentos sean fidedignos y que garanticen su
plena identificación, así como el origen de los recursos de sus Depósitos, aplicando los
procedimientos implementados por “Kubo” para dar cumplimiento a la normatividad aplicable para
este efecto, incluyendo cualquier otro que considere adecuados para ello.
a) Crédito simplificado: tratándose de créditos otorgados por un importe que no exceda de 3,000
(tres mil) UDIs, no requerirá realizarse una entrevista, ya sea presencial o no presencial.
b) Cuando se trate de créditos en moneda nacional otorgados por montos mayores al equivalente
a 3,000 (tres mil) UDI’s y hasta del equivalente a 30,000 (treinta mil) UDIs, se realizará una
entrevista no presencial (conocida como remota).
c) Cuando se trate de cuentas en las que se otorgue al Cliente en crédito un monto mayor al
equivalente en moneda nacional a 30,000 (treinta mil) UDIs, se realizará entrevista presencial y el
cotejo de los documentos de su expediente de forma física.
19 de 38
Cliente podrá solicitar un crédito por un monto mayor a través de los medios que Kubo
establezca, con el fin de proporcionar la información y documentación necesaria para completar
su expediente
Los datos personales proporcionados por el “Acreditado” son necesarios para acceder a los
Productos que ampara presente el Contrato, en virtud de lo anterior, será su responsabilidad
comunicar a “Kubo” cualquier cambio en los mismos, para tal efecto, el “Acreditado” reconoce y
acepta que al no reportar los cambios de sus datos personales, “Kubo” no tendrá los elementos
suficientes para mantener actualizados los mismos, así como no podrá realizar notificaciones por
los medios acordados entre las Partes; por lo tanto “Kubo”, en caso de incumplimiento del
“Acreditado”, se deslinda de toda responsabilidad. El “Acreditado” acepta que todos los
documentos que entrega a “Kubo” a través de cualquier medio son auténticos, no han sido
alterados, ni mutilados."
20 de 38
plenamente las disposiciones relativas a las operaciones realizadas con recursos de procedencia
ilícita y sus consecuencias. En el evento de que los recursos con los que se efectúe el pago de
las obligaciones derivadas de este documento sean propiedad de un tercero, la “Acreditada” se
obliga a notificar por escrito a Kubo tal situación y el nombre del tercero de que se trate.
TRIGÉSIMA QUINTA. SECRETO FINANCIERO. “Kubo” no podrá dar noticia sobre las
operaciones y el estado y movimiento de la Cuenta sino a la “Acreditada”, a sus representantes
legales o a las personas que tengan poder para disponer en la misma, ya que la información y la
documentación relativa a las operaciones y servicios, tendrá carácter confidencial, por lo que
“Kubo”, en protección del derecho a la privacidad de la “Acreditada”, en ningún caso podrá dar
noticias o información de las operaciones, salvo en los casos en que dicha información le sea
requerida por autoridad mediante oficio debidamente fundado y motivado.
La “Acreditada” acepta que en términos de lo señalado por la Ley Federal de Protección de Datos
Personales en Posesión de los Particulares, la cual establece entre otras obligaciones que todo
tratamiento de información personal se encuentra sujeto al consentimiento de su titular, la
información que “Kubo” obtenga de la “Acreditada” con motivo de la celebración del presente
Contrato ha sido obtenida al amparo de las disposiciones legales aplicables en materia de
identificación del cliente a las que “Kubo” está obligado.
En todo caso, la información obtenida por “Kubo” con motivo de la celebración del presente
Contrato será utilizada con la finalidad de llevar a cabo las operaciones bancarias consignadas en
el presente instrumento, atender requerimientos legales de autoridades competentes, así como
para el ofrecimiento, promoción o publicidad que “Kubo” pueda llevar a cabo y únicamente será
utilizada y/o compartida en los términos de su aviso de privacidad y de la legislación aplicable en
esta materia.
La “Acreditada” y “Kubo” tomarán las medidas necesarias para que sus empleados o terceros
mantengan en forma confidencial y no divulguen a cualquier tercero toda o parte de la
Información Confidencial intercambiada, la que sólo podrá ser revelada a terceros previo acuerdo
de las Partes o por requerimiento de autoridad competente.
Las Partes podrán revelar la Información Confidencial a sus representantes legales, agentes y
asesores que tengan necesidad de conocerla, únicamente después de que la parte receptora les
haya instruido para tratar dicha información en los términos previstos en esta cláusula.
Adicionalmente, cada una de las Partes se compromete a implementar las medidas necesarias
para que las personas indicadas anteriormente utilicen la Información Confidencial
exclusivamente para los fines del presente Contrato.
21 de 38
los Particulares, “Kubo”, al procesar la información de la “Acreditada” está obligado a observar los
principios de licitud, consentimiento, información, calidad, finalidad, lealtad, proporcionalidad y
responsabilidad previstos en dicha Ley.
TRIGÉSIMA OCTAVA. GARANTÍA. El crédito materia del presente Contrato podrá ser
garantizado mediante garantía líquida e irrevocable por persona distinta a la “Acreditada” o por
ella misma total o parcialmente, siéndole aplicable lo establecido en el artículo 336 Bis de la Ley
General de Títulos y Operaciones de Crédito, que a continuación se transcribe:
“Artículo 336 Bis.- En los casos en los que las partes hubieren pactado la transferencia de
propiedad del efectivo cuando exista un incumplimiento de las obligaciones garantizadas, de
presentarse éste el acreedor prendario conservará el efectivo, hasta por la cantidad que importen
las obligaciones garantizadas, sin necesidad de que exista un procedimiento de ejecución o
resolución judicial, extinguiéndose éstas por dicho monto.
En estos casos, se entenderá que la transferencia de propiedad del efectivo se llevó a cabo por el
consentimiento de las partes como una forma de pago de las obligaciones del deudor y no en
ejecución de la prenda”.
TRIGÉSIMA NOVENA. SEGURO. “Kubo” podrá contratar un seguro de vida de grupo con la
aseguradora que se señale en su caso en la carátula, señalando como asegurado a la
“Acreditada” y como beneficiario a “Kubo”, asumiendo “Kubo” el costo total por la contratación de
dicho seguro.
22 de 38
CUADRAGÉSIMA. DISPOSICIONES LEGALES REFERENCIADAS. En el Anexo 3 del presente
Contrato se encuentra la transcripción de disposiciones legales expresamente referenciadas en el
mismo.
El presente Contrato se firma por duplicado entregándose a la “Acreditada” en este acto un tanto
con sus anexos, incluyendo la tabla de amortización que forma parte del Anexo 2, en la Ciudad de
México, el día
11 de OCTUBRE de 2023
.
Acreditado Kubo
firma.rep.legal
23 de 38
No. Registro RECA: 13544-140-027512/12-01155-0523
ANEXO 1
Apellido Materno:TOUSSAINT
Nacionalidad:Mexicana
Lugar de nacimiento:Jalisco
RFC:RATC900817GP3
Domicilio Particular
Manzana*:
Lote*:
Delegación/Municipio: ZAPOPAN
CP: 45230
Estado: JALISCO
Ocupación:Empleado
Teléfono fijo 2:
Teléfono móvil 2:
Teléfono de trabajo 2:
Correo electrónico:Ar.toussaint@hotmail.com
Correo electrónico 2:
24 de 38
Banco: KU-BO FINANCIERO, S.A. DE C.V. S.F.P.
Número de Cuenta:
Banco:BANORTE
Número de cuenta:0846259318
CLABE de la cuenta:072180008462593186
Banco:BANORTE
Banco:
Número de cuenta:
CLABE de la cuenta:
Datos de la escritura pública donde consta el apoderado de Kubo que firma el Contrato:
Escritura pública número 131,102 pasada ante la fe del Lic. José Ángel Villalobos Magaña, titular
de la Notaría Pública número 9 del D.F., inscrita en el Registro Público de Comercio, de fecha 13
de septiembre de 2016.
De manera que, enteradas las partes de su fuerza y valor legal suscriben el presente Anexo
sujetándose al cumplimiento de las obligaciones contenidas en las cláusulas que se indican en el
Contrato, firmando de conformidad el día
11 de OCTUBRE de 2023
.
Acreditado Kubo
firma.rep.legal
25 de 38
No. Registro RECA: 13544-140-027512/12-01155-0523
Anexo 3
Transcripción de disposiciones legales expresamente referidas en el Contrato
TITULO SEGUNDO
De las Operaciones de Crédito
CAPITULO IV
De los créditos
SECCIÓN SEXTA
De la Prenda
I.- Por la entrega al acreedor, de los bienes o títulos de crédito, si éstos son al portador;
II.- Por el endoso de los títulos de crédito en favor del acreedor, si se trata de títulos nominativos,
y por este mismo endoso y la correspondiente anotación en el registro, si los títulos son de los
mencionados en el artículo 24;
III.- Por la entrega, al acreedor, del título o del documento en que el crédito conste, cuando el
título o crédito materia de la prenda no sean negociables, con inscripción del gravamen en el
registro de emisión del título o con notificación hecha al deudor, según que se trate de títulos o
créditos respecto de los cuales se exija o no tal registro;
IV.- Por el depósito de los bienes o títulos, si éstos son al portador, en poder de un tercero que las
partes hayan designado y a disposición del acreedor;
V.- Por el depósito de los bienes, a disposición del acreedor, en locales cuyas llaves queden en
poder de éste, aun cuando tales locales sean de la propiedad o se encuentren dentro del
establecimiento del deudor;
VI.- Por la entrega o endoso del título representativo de los bienes objeto del contrato, o por la
emisión o el endoso del bono de prenda relativo;
VII.- Por la inscripción del contrato de crédito refaccionario o de habilitación o avío, en los
términos del artículo 326;
VIII.- Por el cumplimiento de los requisitos que señala la Ley General de Instituciones de Crédito,
si se trata de créditos en libros.
Artículo 335.- Cuando se den en prenda bienes o títulos fungibles, la prenda subsistirá aun
cuando los títulos o bienes sean sustituidos por otros de la misma especie.
Artículo 336.- Cuando la prenda se constituya sobre bienes o títulos fungibles, puede pactarse
que la propiedad de éstos se transfiera al acreedor, el cual quedará obligado, en su caso, a
restituir al deudor otros tantos bienes o títulos de la misma especie. Este pacto debe constar por
escrito.
26 de 38
convenio en contrario.
Artículo 336 Bis.- En los casos en los que las partes hubieren pactado la transferencia de
propiedad del efectivo cuando exista un incumplimiento de las obligaciones garantizadas, de
presentarse éste el acreedor prendario conservará el efectivo, hasta por la cantidad que importen
las obligaciones garantizadas, sin necesidad de que exista un procedimiento de ejecución o
resolución judicial, extinguiéndose éstas por dicho monto.
En estos casos, se entenderá que la transferencia de propiedad del efectivo se llevó a cabo por el
consentimiento de las partes como una forma de pago de las obligaciones del deudor y no en
ejecución de la prenda.
Artículo 337.- El acreedor prendario está obligado a entregar al deudor, a expensas de éste, en
los casos a que se refieren las fracciones I, II, III, V y VI del artículo 334, un resguardo que
exprese el recibo de los bienes o títulos dados en prenda y los datos necesarios para su
identificación.
Artículo 338.- El acreedor prendario, además de estar obligado a la guarda y conservación de los
bienes o títulos dados en prenda, debe ejercitar todos los derechos inherentes a ellos, siendo los
gastos por cuenta del deudor, y debiendo aplicarse, en su oportunidad, al pago del crédito, todas
las sumas que sean percibidas, salvo pacto en contrario. Es nulo todo convenio que limite la
responsabilidad que para el acreedor establece este artículo.
Artículo 340.- Si el precio de los bienes o títulos dados en prenda baja de manera que no baste a
cubrir el importe de la deuda y un 20% más, el acreedor podrá proceder a la venta de la prenda,
en los términos del artículo 342.
Artículo 341.- El acreedor podrá pedir al Juez que autorice la venta de los bienes o títulos dados
en prenda, cuando se venza la obligación garantizada.
El juez correrá traslado de inmediato al deudor de dicha petición, notificándole que contará con un
plazo de quince días, contados a partir de la petición del acreedor, para oponer las defensas y
excepciones que le asistan a efecto de demostrar la improcedencia de la misma, en cuyo caso, el
juez resolverá en un plazo no mayor a diez días. Si el deudor no hace valer este derecho, el juez
autorizará la venta. En caso de notoria urgencia, y bajo la responsabilidad del acreedor que
determine el juez, éste podrá autorizar la venta aun antes de hacer la notificación al deudor.
El corredor o los comerciantes que hayan intervenido en la venta, deberán extender un certificado
de ella al acreedor.
El producto de la venta será conservado en prenda por el acreedor, en substitución de los bienes
o títulos vendidos.
Artículo 342.- Igualmente podrá el acreedor pedir la venta de los bienes o títulos dados en prenda,
en el caso del artículo 340, o si el deudor no cumple la obligación de proporcionarle en tiempo los
fondos necesarios para cubrir las exhibiciones que deban enterarse sobre los títulos.
27 de 38
El deudor podrá oponerse a la venta, haciendo el pago de los fondos requeridos para efectuar la
exhibición, o mejorando la garantía por el aumento de los bienes dados en prenda o por la
reducción de su adeudo.
Artículo 343.- Si antes del vencimiento del crédito garantizado, se vencen o son amortizados los
títulos dados en prenda, el acreedor podrá conservar en prenda las cantidades que por esos
conceptos reciba, en substitución de los títulos cobrados o amortizados.
Artículo 344. El acreedor prendario no podrá hacerse dueño de los bienes o títulos dados en
prenda, sin el expreso consentimiento del deudor.
Artículo 345.- Lo dispuesto en esta Sección no modifica las disposiciones relativas a los bonos de
prenda, ni las contenidas en la Ley General de Instituciones de Crédito o en otras leyes
especiales.
Artículo 1803.- El consentimiento puede ser expreso o tácito, para ello se estará a lo siguiente:
I.- Será expreso cuando la voluntad se manifiesta verbalmente, por escrito, por medios
electrónicos, ópticos o por cualquier otra tecnología, o por signos inequívocos, y II.- El tácito
resultará de hechos o de actos que lo presupongan o que autoricen a presumirlo, excepto en los
casos en que por ley o por convenio la voluntad deba manifestarse expresamente.
TITULO DECIMOCUARTO
De la prenda
Artículo 2856. La prenda es un derecho real constituido sobre un bien mueble enajenable para
garantizar el cumplimiento de una obligación y su preferencia en el pago.
Artículo 2857. También pueden darse en prenda los frutos pendientes de los bienes raíces que
deben ser recogidos en tiempo determinado. Para que ésta prenda surta sus efectos contra
tercero necesitará inscribirse en el Registro Público a que corresponda la finca respectiva.
El que dé los frutos en prenda se considerará como depositario de ellos, salvo convenio contrario.
Artículo 2858. Para que se tenga por constituida la prenda, deberá ser entregada al acreedor, real
o jurídicamente.
La prenda sobre bienes muebles se registrará en su caso, en el folio del deudor que sea persona
moral.
El deudor puede usar de la prenda que quede en su poder en los términos que convengan las
partes.
Artículo 2860. El contrato de prenda debe constar por escrito. Si se otorga en documento privado,
se formarán dos ejemplares, uno para cada contratante.
No surtirá efecto la prenda contra tercero si no consta la certeza de la fecha por el registro,
escritura pública o de alguna otra manera fehaciente.
28 de 38
Artículo 2861.- Derogado
Artículo 2862. A voluntad de los interesados podrá suplirse la entrega del título al acreedor, con el
depósito de aquél en una institución de crédito.
Artículo 2863. Si llega el caso de que los títulos dados en prenda sean amortizados por quien los
haya emitido, podrá el deudor, salvo pacto en contrario, substituirlos con otros de igual valor.
Artículo 2864. El acreedor a quien se haya dado en prenda un título de crédito, no tiene derecho,
aun cuando se venza el plazo del crédito empeñado, para cobrarle ni para recibir su importe, aun
cuando voluntariamente se le ofrezca por el que lo debe; pero podrá en ambos casos exigir que el
importe del crédito se deposite.
Artículo 2865. Si el objeto dado en prenda fuese un crédito o acciones que no sean al portador o
negociables por endoso, para que la prenda quede legalmente constituida, debe ser notificado el
deudor del crédito dado en prenda.
Artículo 2866. Siempre que la prenda fuere un crédito, el acreedor que tuviere en su poder el
título, estará obligado a hacer todo lo que sea necesario para que no se altere o menoscabe el
derecho que aquél representa.
Artículo 2867. Se puede constituir prenda para garantizar una deuda, aun sin consentimiento del
deudor.
Artículo 2868. Nadie puede dar en prenda las cosas ajenas sin estar autorizado por su dueño.
Artículo 2869. Si se prueba debidamente que el dueño prestó su cosa a otro con el objeto de que
éste la empeñara, valdrá la prenda como si la hubiere constituido el mismo dueño.
Artículo 2870. Puede darse prenda para garantizar obligaciones futuras, pero en este caso no
puede venderse ni adjudicarse la cosa empeñada, sin que se pruebe que la obligación principal
fue legalmente exigible.
Artículo 2871. Si alguno hubiere prometido dar cierta cosa en prenda y no la hubiere entregado,
sea con culpa suya o sin ella, el acreedor puede pedir que se le entregue la cosa, que se dé por
vencido el plazo de la obligación o que ésta se rescinda.
Artículo 2872. En el caso del artículo anterior, el acreedor no podrá pedir que se le entregue la
cosa, si ha pasado a poder de un tercero en virtud de cualquier título legal.
I. El derecho de ser pagado de su deuda con el precio de la cosa empeñada, con la preferencia
que establece el artículo 2981;
II. El derecho de recobrar la prenda de cualquier detentador, sin exceptuar al mismo deudor;
III. El derecho de ser indemnizado de los gastos necesarios y útiles que hiciere para conservar la
cosa empeñada, a no ser que use de ella por convenio;
IV. El de exigir del deudor otra prenda o el pago de la deuda aun antes del plazo convenido, si la
cosa empeñada se pierde o se deteriora sin su culpa.
Artículo 2874. Si el acreedor es turbado en la posesión de la prenda, debe avisarlo al dueño para
que la defienda; si el deudor no cumpliere con esta obligación, será responsable de todos los
daños y perjuicios.
29 de 38
Artículo 2875. Si perdida la prenda el deudor ofreciere otra o alguna caución, queda al arbitrio del
acreedor aceptarlas o rescindir el contrato.
I. A conservar la cosa empeñada como si fuera propia, y a responder de los deterioros y perjuicios
que sufra por su culpa o negligencia;
II. A restituir la prenda luego que estén pagados íntegramente la deuda, sus intereses y los gastos
de conservación de la cosa, si se han estipulado los primeros y hecho los segundos.
Artículo 2877. Si el acreedor abusa de la cosa empeñada, el deudor puede exigir que ésta se
deposite o que aquél dé fianza de restituirla en el estado en que la recibió.
Artículo 2878. El acreedor abusa de la cosa empeñada, cuando usa de ella sin estar autorizado
por convenio, o cuando estándolo, la deteriora o aplica a objeto diverso de aquel a que está
destinada.
Artículo 2880. Los frutos de la cosa empeñada pertenecen al deudor; mas si por convenio los
recibe el acreedor, su importe se imputará primero a los gastos, después a los intereses y el
sobrante al capital.
Artículo 2882. La cosa se adjudicará al acreedor en las dos terceras partes de la postura legal, si
no pudiere venderse en los términos que establezca el Código de Procedimientos Civiles.
Artículo 2883. El deudor, sin embargo, puede convenir con el acreedor en que éste se quede con
la prenda en el precio que se le fije al vencimiento de la deuda, pero no al tiempo de celebrarse el
contrato. Este convenio no puede perjudicar los derechos de tercero.
Artículo 2885. En cualquiera de los casos mencionados en los tres artículos anteriores, podrá el
deudor hacer suspender la enajenación de la prenda, pagando dentro de las veinticuatro horas,
contadas desde la suspensión.
Artículo 2887. Es nula toda cláusula que autoriza al acreedor a apropiarse la prenda, aunque ésta
sea de menor valor que la deuda, o a disponer de ella fuera de la manera establecida en los
artículos que preceden. Es igualmente nula la cláusula que prohíba al acreedor solicitar la venta
de la cosa dada en prenda.
Artículo 2888. El derecho que da la prenda al acreedor se extiende a todos los accesorios de la
cosa, y a todos los aumentos de ella.
30 de 38
Artículo 2889. El acreedor no responde por la evicción de la prenda vendida, a no ser que
intervenga dolo de su parte o que se hubiere sujetado a aquella responsabilidad expresamente.
Artículo 2890. El derecho y la obligación que resultan de la prenda son indivisibles, salvo el caso
en que haya estipulación en contrario; sin embargo, cuando el deudor esté facultado para hacer
pagos parciales y se hayan dado en prenda varios objetos, o uno que sea cómodamente divisible,
ésta se irá reduciendo proporcionalmente a los pagos hechos, con tal que los derechos del
acreedor siempre queden eficazmente garantizados.
Artículo 2891. Extinguida la obligación principal, sea por el pago, sea por cualquiera otra causa
legal, queda extinguido el derecho de prenda.
Artículo 2892. Respecto de los montes de piedad, que con autorización legal prestan dinero sobre
prenda, se observarán las leyes y reglamentos que les conciernen, y toriamente las disposiciones
de este título.
3.-Código de Comercio.
Artículo 80.- Los convenios y contratos mercantiles que se celebren por correspondencia,
telégrafo, o mediante el uso de medios electrónicos, ópticos o de cualquier otra tecnología,
quedarán perfeccionados desde que se reciba la aceptación de la propuesta o las condiciones
con que ésta fuere modificada.
De manera que, enteradas las partes de su fuerza y valor legal suscriben el presente Anexo
sujetándose al cumplimiento de las obligaciones contenidas en las cláusulas que se indican en el
Contrato, firmando de conformidad el día
11 de OCTUBRE de 2023
.
Acreditado Kubo
firma.rep.legal
31 de 38
No. Registro RECA: 13544-140-027512/12-01155-0523
Anexo 4
Autorización para el uso de datos personales.
“Kubo”, es responsable de recabar sus datos personales, del uso que se le dé a los mismos y de
su protección.
La “Acreditada” autoriza a “Kubo” para que su información personal sea utilizada para la
realización de todas y cada una de las operaciones y la prestación de los servicios, así como la
celebración de los demás actos que cada responsable pueda realizar conforme a la ley y sus
estatutos sociales y la creación e implementación de procesos analíticos y estadísticos
necesarios o convenientes, relacionados con dichas operaciones, servicios y actos; la realización
de encuestas, la promoción de productos, servicios, beneficios adicionales, descuentos,
promociones, bonificaciones, concursos, estudios de mercado, sorteos y publicidad en general,
todo esto ofrecido por o relacionado con los responsables o terceros nacionales o extranjeros con
quienes cualquiera de dichos responsables mantenga alianzas comerciales; la atención de
requerimientos de cualquier autoridad competente; la realización de cualquier actividad
complementaria o auxiliar necesaria para la realización de los fines anteriores; la realización de
consultas, investigaciones y revisiones en relación a cualquier queja o reclamación; y la puesta en
contacto con usted para tratar cualquier tema relacionado con sus datos personales o con el
presente aviso de privacidad. Para las finalidades antes mencionadas, “Kubo” podrá requerir los
siguientes datos personales: nombre completo, correo electrónico, domicilio, teléfono, edad,
estado civil, género y beneficiarios, mismos que no son considerados como sensibles según la
Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares.
Asimismo, la “Acreditada” autoriza a “Kubo” para que sus datos personales puedan ser
transferidos y tratados dentro y fuera del país, por personas distintas a “Kubo”. En ese sentido, la
información de la “Acreditada” podrá ser compartida con terceros, para fines comerciales,
estadísticos y publicitarios. Si la “Acreditada” no manifiesta su oposición para que sus datos
personales sean transferidos, se entenderá que ha otorgado su consentimiento para ello.
La “Acreditada” tiene derecho de acceder, rectificar y cancelar sus datos personales, así como de
oponerse al tratamiento de los mismos o revocar el consentimiento que para tal haya otorgado a
“Kubo”, a través de los procedimientos que “Kubo” ha implementado. Para conocer dichos
procedimientos, los requisitos y plazos, la “Acreditada” puede ponerse en contacto con Kubo
La “Acreditada” podrá limitar el uso o divulgación de sus datos personales solicitando su registro
para ello en las oficinas de esta institución o en el Registro Único de Usuarios (REUS) de la
Condusef. La revocación del consentimiento sobre el tratamiento de sus datos personales,
cuando resulte procedente, podrá solicitarse por escrito en las oficinas de “Kubo”. Si la
“Acreditada” desea dejar de recibir mensajes promocionales de Kubo puede solicitarlo
telefónicamente.
32 de 38
Fecha:
11 de OCTUBRE de 2023
33 de 38
RECA: 13544-140-027512/12-01155-0523
Por este conducto autorizo expresamente a KU-BO FINANCIERO S.A. de C.V., S.F.P. para que
por conducto de sus funcionarios facultados lleve a cabo Investigaciones, sobre mi
comportamiento crediticio en Trans Union, S.A. SIC.
Así mismo, declaro que conozco la naturaleza y alcance de la información que se solicitará, del
uso que KU-BO FINANCIERO S.A. de C.V., S.F.P. hará de tal información y de que ésta podrá
realizar consultas periódicas sobre mi historial crediticio, consintiendo que esta autorización se
encuentre vigente por un período de 3 años contados a partir de su expedición y en todo caso
durante el tiempo que se mantenga la relación jurídica.
RFC: RATC900817GP3
Colonia:Mariano Otero 1
Municipio: ZAPOPAN
Estado:JALISCO
Código Postal:45230
Para uso exclusivo de la Empresa que efectúa la consulta KU-BO Financiero, S.A. de
C.V., S.F.P.
34 de 38
IMPORTANTE: Este formato debe ser llenado individualmente, para una sola persona física.
35 de 38
PAGARÉ
Sucursal: 1
La suma principal de este pagaré se pagará en Moneda Nacional, libre de cualquier deducción
por cualquier impuesto, derecho, cargo o imposición fiscal presente o futura con respecto a dichos
pagos, los cuales en caso de ser aplicables serán por cuenta del Suscriptor y pagados por éste.
En caso de incumplimiento por falta de pago oportuno, El Suscriptor se obliga a pagar intereses
moratorios sobre el capital a una tasa de interés anual que resulte de multiplicar por 2.0 veces la
tasa de interés ordinaria establecida más el IVA correspondiente que se causarán sobre los
saldos insolutos y no pagados del presente pagaré en el entendido que los intereses moratorios,
se generarán a partir de la segunda fecha acumulada de pago de la cuota no pagada, en forma
diaria durante todo el tiempo que dure la deuda y hasta el momento en que se liquide la totalidad
el adeudo.
Número Fecha Fecha de Monto Fecha Importe de Monto de IVA de los Pago total Saldo
de Inicio Vencimiento por Pago abono al intereses Interés de periodo insoluto al
periodo y Fecha de Comision principal ordinarios principal
Corte por (Capital) (Capital)
Apertura
1 11-10-2023 27-11-2023 $ 0.0 27-11-2023 1.00 20,395.76 3,263.32 23,660.08 308,984.03
2 27-11-2023 27-12-2023 27-12-2023 1,728.51 13,018.53 2,082.96 16,830.00 307,255.52
3 27-12-2023 27-01-2024 29-01-2024 1,312.42 13,377.22 2,140.36 16,830.00 305,943.10
4 27-01-2024 27-02-2024 27-02-2024 1,378.71 13,320.08 2,131.21 16,830.00 304,564.39
5 27-02-2024 27-03-2024 27-03-2024 2,440.70 12,404.57 1,984.73 16,830.00 302,123.69
6 27-03-2024 27-04-2024 29-04-2024 1,571.60 13,153.79 2,104.61 16,830.00 300,552.09
7 27-04-2024 27-05-2024 27-05-2024 2,140.62 12,663.26 2,026.12 16,830.00 298,411.47
8 27-05-2024 27-06-2024 27-06-2024 1,759.08 12,992.17 2,078.75 16,830.00 296,652.39
9 27-06-2024 27-07-2024 29-07-2024 2,331.22 12,498.95 1,999.83 16,830.00 294,321.17
10 27-07-2024 27-08-2024 27-08-2024 1,965.66 12,814.09 2,050.25 16,830.00 292,355.51
11 27-08-2024 27-09-2024 27-09-2024 2,064.93 12,728.51 2,036.56 16,830.00 290,290.58
12 27-09-2024 27-10-2024 28-10-2024 2,642.14 12,230.91 1,956.95 16,830.00 287,648.44
13 27-10-2024 27-11-2024 27-11-2024 2,302.66 12,523.57 2,003.77 16,830.00 285,345.78
14 27-11-2024 27-12-2024 27-12-2024 2,883.82 12,022.57 1,923.61 16,830.00 282,461.96
15 27-12-2024 27-01-2025 27-01-2025 2,564.59 12,297.77 1,967.64 16,830.00 279,897.37
36 de 38
16 27-01-2025 27-02-2025 27-02-2025 2,694.11 12,186.11 1,949.78 16,830.00 277,203.26
17 27-02-2025 27-03-2025 27-03-2025 4,185.00 10,900.86 1,744.14 16,830.00 273,018.26
18 27-03-2025 27-04-2025 28-04-2025 3,041.53 11,886.61 1,901.86 16,830.00 269,976.73
19 27-04-2025 27-05-2025 27-05-2025 3,634.98 11,375.02 1,820.00 16,830.00 266,341.75
20 27-05-2025 27-06-2025 27-06-2025 3,378.72 11,595.93 1,855.35 16,830.00 262,963.03
21 27-06-2025 27-07-2025 28-07-2025 3,977.77 11,079.51 1,772.72 16,830.00 258,985.26
22 27-07-2025 27-08-2025 27-08-2025 3,750.26 11,275.64 1,804.10 16,830.00 255,235.00
23 27-08-2025 27-09-2025 29-09-2025 3,939.66 11,112.36 1,777.98 16,830.00 251,295.34
24 27-09-2025 27-10-2025 27-10-2025 4,548.02 10,587.91 1,694.07 16,830.00 246,747.32
25 27-10-2025 27-11-2025 27-11-2025 4,368.32 10,742.83 1,718.85 16,830.00 242,379.00
26 27-11-2025 27-12-2025 29-12-2025 4,983.80 10,212.24 1,633.96 16,830.00 237,395.20
27 27-12-2025 27-01-2026 27-01-2026 4,840.63 10,335.66 1,653.71 16,830.00 232,554.57
28 27-01-2026 27-02-2026 27-02-2026 5,085.10 10,124.91 1,619.99 16,830.00 227,469.47
29 27-02-2026 27-03-2026 27-03-2026 6,453.67 8,945.11 1,431.22 16,830.00 221,015.80
30 27-03-2026 27-04-2026 27-04-2026 5,667.85 9,622.54 1,539.61 16,830.00 215,347.95
31 27-04-2026 27-05-2026 27-05-2026 6,304.94 9,073.33 1,451.73 16,830.00 209,043.01
32 27-05-2026 27-06-2026 29-06-2026 6,272.53 9,101.27 1,456.20 16,830.00 202,770.48
33 27-06-2026 27-07-2026 27-07-2026 6,919.66 8,543.40 1,366.94 16,830.00 195,850.82
34 27-07-2026 27-08-2026 27-08-2026 6,938.78 8,526.91 1,364.31 16,830.00 188,912.04
35 27-08-2026 27-09-2026 28-09-2026 7,289.22 8,224.81 1,315.97 16,830.00 181,622.82
36 27-09-2026 27-10-2026 27-10-2026 7,953.25 7,652.37 1,224.38 16,830.00 173,669.57
37 27-10-2026 27-11-2026 27-11-2026 8,059.02 7,561.19 1,209.79 16,830.00 165,610.55
38 27-11-2026 27-12-2026 28-12-2026 8,735.84 6,977.72 1,116.44 16,830.00 156,874.71
39 27-12-2026 27-01-2027 27-01-2027 8,907.22 6,829.98 1,092.80 16,830.00 147,967.49
40 27-01-2027 27-02-2027 01-03-2027 9,357.07 6,442.18 1,030.75 16,830.00 138,610.42
41 27-02-2027 27-03-2027 29-03-2027 10,507.10 5,450.78 872.12 16,830.00 128,103.32
42 27-03-2027 27-04-2027 27-04-2027 10,360.30 5,577.33 892.37 16,830.00 117,743.02
43 27-04-2027 27-05-2027 27-05-2027 11,075.34 4,960.91 793.75 16,830.00 106,667.68
44 27-05-2027 27-06-2027 28-06-2027 11,442.88 4,644.07 743.05 16,830.00 95,224.80
45 27-06-2027 27-07-2027 27-07-2027 12,175.92 4,012.14 641.94 16,830.00 83,048.88
46 27-07-2027 27-08-2027 27-08-2027 12,635.72 3,615.76 578.52 16,830.00 70,413.16
47 27-08-2027 27-09-2027 27-09-2027 13,273.87 3,065.63 490.50 16,830.00 57,139.29
48 27-09-2027 27-10-2027 27-10-2027 14,037.33 2,407.47 385.20 16,830.00 43,101.96
49 27-10-2027 27-11-2027 29-11-2027 14,653.19 1,876.56 300.25 16,830.00 28,448.77
50 27-11-2027 27-12-2027 27-12-2027 28,448.77 1,198.64 191.78 29,839.19 .00
Totales $ $476,167.44 $76,186.80 $861,339.27 $861,339.27
308,985.03
SÍ ACEPTO,
Av. Barranca del Muerto 40, Colonia Florida, Alcaldía Álvaro Obregón, C.P. 01030, México, D.F.
11 de OCTUBRE de 2023
EL SUSCRIPTOR
37 de 38
Prolongacion Mariano Otero, No.
3815, INTERIOR 142, COL. Mariano
Otero 1, C.P 45230, ZAPOPAN,
JALISCO
38 de 38