Memoria Des. IS Colquepata

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 7

MUNICIPALIDAD MEMORIA DESCRIPTIVA

PROVINCIAL DE PAUCARTAMBO INSTALACIONES SANITARIAS

MUNICIPALIDAD
1. PROVINCIAL
DE PAUCARTAMBO
Sub Gerencia de Infraestructura

CREACIÓN DEL ESTADIO MUNICIPAL EN LA COMUNIDAD CAMPESINA DE


COLQUEPATA, DISTRITO DE COLQUEPATA - PAUCARTAMBO-CUSCO
INST. SANITARIAS

MEMORIA
DESCRIPTIVA

CREACIÓN DEL ESTADIO MUNICIPAL EN LA COMUNIDAD CAMPESINA DE COLQUEPATA,


DISTRITO DE COLQUEPATA - PAUCARTAMBO-CUSCO pág. 1
MUNICIPALIDAD MEMORIA DESCRIPTIVA
PROVINCIAL DE PAUCARTAMBO INSTALACIONES SANITARIAS

MEMORIA DESCRIPTIVA DE INSTALACIONES SANITARIAS

PROYECTO : “CREACIÓN DEL ESTADIO MUNICIPAL EN LA COMUNIDAD


CAMPESINA DE COLQUEPATA, DISTRITO DE COLQUEPATA -
PAUCARTAMBO - CUSCO.”

PROYECTISTA :

FECHA : JULIO DEL 2020

1. ANTECEDENTES DEL PROYECTO

1.1 INTRODUCCIÓN:

La presente Memoria comprende y describe los conceptos utilizados en el desarrollo de


las Instalaciones Sanitarias del Proyecto: “CREACIÓN DEL ESTADIO MUNICIPAL EN
LA COMUNIDAD CAMPESINA DE COLQUEPATA, DISTRITO DE COLQUEPATA
- PAUCARTAMBO - CUSCO.” se ha desarrollado sobre la base del proyecto de
Arquitectura, compatibilizado con el levantamiento topográfico y el suministro de Agua
Potable y Desagüe con que cuenta a la fecha este terreno.

En los diseños, los cálculos de carga se han realizado teniendo en cuenta la posibilidad de
incremento de las cargas de servicio por encima de los Requerimientos actuales.

1.2 NORMAS APLICABLES:

 Decreto Supremo N° 011-2006-VIVIENDA, Reglamento Nacional de Edificaciones –


Norma IS.010.
 Normas Técnica para el Diseño de Locales Escolares de Primaria y Secundaria, de la
Oficina de Infraestructura Educativa del Ministerio de Educación. Agosto 2006.
 Resolución Directoral Nº 073-2010/VIVIENDA/VMCS-DNC, que aprueba la “Norma
Técnica, Metrados para Obras de Edificación y Habilitaciones Urbanas”

2. UBICACIÓN DEL PROYECTO

CREACIÓN DEL ESTADIO MUNICIPAL EN LA COMUNIDAD CAMPESINA DE COLQUEPATA,


DISTRITO DE COLQUEPATA - PAUCARTAMBO-CUSCO pág. 2
MUNICIPALIDAD MEMORIA DESCRIPTIVA
PROVINCIAL DE PAUCARTAMBO INSTALACIONES SANITARIAS

El Proyecto de Inversión Pública “CREACIÓN DEL ESTADIO MUNICIPAL EN LA


COMUNIDAD CAMPESINA DE COLQUEPATA, DISTRITO DE COLQUEPATA -
PAUCARTAMBO - CUSCO.”, se encuentra ubicado en:

 REGION : Cusco
 PROVINCIA : Paucartambo
 DISTRITO : Colquepata
 LOCALIDAD : Colquepata

3. OBJETIVOS DEL PROYECTO

Los Objetivos del presente Proyecto de las Instalaciones Sanitarias son:

a. Proyectar sistemas de agua potable y de desagües técnicamente eficientes y


económicamente razonables. Los sistemas de agua potable y desagüe han sido
desarrollados teniendo en cuenta la distribución arquitectónica de los planos sistémicos
elaborados.

b. Que los usuarios del estadio municipal tengan una infraestructura segura y servicios
sanitarios funcionales.

4. SITUACION ACTUAL (REDES EXISTENTES)

El predio para el planteamiento del proyecto del estadio municipal del centro poblado de
Colquepata. De acuerdo al levantamiento topográfico, se ha encontrado la existencia de:

AGUA POTABLE
 El predio se abastece del servicio de agua potable a través de una conexión
domiciliaria ubicándose en el ingreso principal.

DESAGUE
 El predio cuenta con del servicio de desagüe mediante; una C.R.12”x24” está en
parte frontal más bajo, cuyas profundidades deben ser verificadas en el
Replanteo inicial de Obra.
.

5. FACTIBILIDADES DE SERVICIOS DE AGUA Y DESAGÜE

AGUA POTABLE

CREACIÓN DEL ESTADIO MUNICIPAL EN LA COMUNIDAD CAMPESINA DE COLQUEPATA,


DISTRITO DE COLQUEPATA - PAUCARTAMBO-CUSCO pág. 3
MUNICIPALIDAD MEMORIA DESCRIPTIVA
PROVINCIAL DE PAUCARTAMBO INSTALACIONES SANITARIAS

 El abastecimiento de agua es factible a partir de la Conexión Predial existente de


Ø3/4”; la cual abastecerá a un tanque proyectado.

DESAGUE

 El Proyecto contempla que las d e s c a r g a s d e l o s d e s a g ü e s s e h a r á n


a la red existente.

6. DESCRIPCION DEL PROYECTO

La descripción de los trabajos a realizar son las siguientes:

AGUA POTABLE

a) Suministro y Conexión Predial


El Proyecto contempla que el suministro de agua se hará mediante la Conexión
Predial existente de Ø3/4”, con su correspondiente Medidor, la cual se ubica en el
ingreso principal.

b) Suministro e instalación de tuberías de alimentación de agua: Conexión de acometida–


tanque.
Comprende la instalación de tuberías PVC Ø3/4”, desde la red pública (Medidor)
Hasta el tanque.
Del mismo modo se tiene la instalación en forma directa a través de una caja BY-
PASS propuesto, el cual abastecerá a los puntos de agua cuando la presión de la red
pública sea hidráulicamente adecuada.

c) Construcción del tanque Consiste en la construcción, el cual será abastecido de agua


potable.

f) Instalación de salidas de agua fría.


Se instalarán las salidas agua de los inodoros, lavatorios, lavaderos corridos y
urinario, según lo indicado en los planos.

SISTEMA DE RIEGO

a) El ESTADIO MUNICIPAL DEL CENTRO POBLADO DE COLQUEPATA, contará


con un área verde aproximada de 979.55 m2. Para el mantenimiento de las áreas
verdes Y 5000 para el mantenimiento del área deportiva se considerarán puntos de
riego mediante grifos de riego según los detalles en planos.

DESAGÜE

a) Evacuación y Conexión Predial


El Proyecto contempla que la evacuación de los desagües la cual evacuara al sistema
de alcantarillado existente.

CREACIÓN DEL ESTADIO MUNICIPAL EN LA COMUNIDAD CAMPESINA DE COLQUEPATA,


DISTRITO DE COLQUEPATA - PAUCARTAMBO-CUSCO pág. 4
MUNICIPALIDAD MEMORIA DESCRIPTIVA
PROVINCIAL DE PAUCARTAMBO INSTALACIONES SANITARIAS

d) Instalación de cajas de registro.


Se instalarán cajas de registro de concreto, según se indica en los planos, los cuales
permitirán recepcionar los desagües provenientes de los servicios sanitarios.

c) Instalación de sistemas de ventilación.


Comprende la instalación de tuberías PVC de Ø2”, del tipo pesado (asegurar la
calidad de los materiales y adjuntar el certificado de calidad correspondiente).
Asimismo, se instalará las tuberías de ventilación con su respectivo sombrero.

SISTEMA DE EVACUACIÓN PLUVIAL

a) Instalación de Canaletas
Consiste en la instalación de canaletas revestidos de concreto con tapas de rejillas de
perfil de acero, los cuales permitirán la recolección de las aguas pluviales en pisos de
patio derivándolo hacia los jardines.

Acumulados
● 170.99 m2 x 6 l/d por m2 (Área de Administración, etc) = 1026 lt/día
● 79 pers x 50 l/d por persona (Alumnado y personal no residente) = 3950 lt/día
● 5000 m2 x 2 l/d por m2 (Áreas verdes) = 10000 lt/día
Consumo Diario Total = 14976 lt/día

CREACIÓN DEL ESTADIO MUNICIPAL EN LA COMUNIDAD CAMPESINA DE COLQUEPATA,


DISTRITO DE COLQUEPATA - PAUCARTAMBO-CUSCO pág. 5
MUNICIPALIDAD MEMORIA DESCRIPTIVA
PROVINCIAL DE PAUCARTAMBO INSTALACIONES SANITARIAS

 CALCULO DEL CONSUMO DIARIO

El consumo mínimo diario de agua potable doméstico, en lt/día se calcula según


NORMA IS.010, Cap. 2, Art.2.2, obteniendo el siguiente resultado:

Cuadro N°2 Unidades Hunter (UH) Totales


TIPO DE APARATO N° U.G. U.H.
INODORO 13 5 65
URINARIO 2 3 6
DUCHA 5 4 20
LAVATORIO 12 2 24
LAVADERO 1 3 3
TOTAL
156
U.H. :

Número de Unidades (Gasto probable) Total = 156 UH.


Caudal a conducir = 2.11 litros / segundo (Considerando la máxima)

 CÁLCULO DE LA TUBERÍA DE INGRESO DE AGUA P. DE LA RED PUBLICA

Pres. Min. Red Pública (Asumida) Pr = 12.00 mca


Presión mínima del agua en la salida a la Cist. Ps = 2.00 mca
Desnivel de la red a la entrada de la cisterna He = + 1.00 m
Volumen de la Cisterna (Consumo doméstico) Vc = 12.00 m3
Tiempo de llenado de la Cisterna (Asumido) Tc = 2.00 horas

Caudal de entrada:
Q = Volumen / Tiempo
Q = 12,000 lt. / 7,200 seg = 1.67 lt / seg.

 DIMENSIONAMIENTO DE LA ACOMETIDA DE AGUA QUE VA DEL MEDIDOR A


LA CISTERNA PROYECTADA DE 12.00 M3

Caudal requerido de la red Qc = 0.14 lt./seg


Carga disponible Hf = 9.00 mca
Perdida de carga en el medidor Hm = 0.70 mca
Diámetro conexión domiciliaria proy. Dconex = 3/4 pulg

La nueva carga disponible


Hf´ = Hf – Hm
Hf´ = 9.00 - 0.70 mca = 8.30 mca

Acometida de caja de conexión domiciliaria a Cisterna

De acuerdo al plano, tenemos que la longitud de tubería desde el Medidor hasta la


Cisterna es:
L tub = 39.50m

Asumiremos que el diámetro de dicha tubería será de D=3/4”

Diámetro de la tubería de ingreso = 3/4” en Tubería PVC C-10.

CREACIÓN DEL ESTADIO MUNICIPAL EN LA COMUNIDAD CAMPESINA DE


COLQUEPATA, DISTRITO DE COLQUEPATA - PAUCARTAMBO-CUSCO pág. 6
MUNICIPALIDAD MEMORIA DESCRIPTIVA
PROVINCIAL DE PAUCARTAMBO INSTALACIONES SANITARIAS

Según cálculos realizados el diámetro de la acometida de agua desde la conexión a


la cisterna será de Ø3/4”.

 CALCULOS DE LAS INSTALACIONES SANITARIAS DE DESAGÜE:

Desagüe y Ventilación
Se ha calculado en base a la NORMA IS.010, Cap. 6, Art.6.1 del Reglamento Nacional de
Edificaciones, los diámetros de las tuberías de las redes de desagüe y ventilación, se han
determinado de acuerdo al número de unidades de descarga de los aparatos
sanitarios. Las dimensiones y profundidades de las cajas de registro, se han diseñado de
acuerdo a la norma sanitaria (NORMA IS.010, Cap. 6, Art.6.1, k).

Desagüe Pluvial
De los estudios de vulnerabilidad se tiene que la precipitación promedio al año como
máximo es de 9 MM, lo cual no produce mucha escorrentía para desagüe pluvial. Para la
evacuación de aguas pluviales es necesario precisar que el proyecto arquitectónico ha
considerado para las coberturas el diseño de gárgolas y en pisos las cunetas que son las
que captarán las aguas de lluvia para evacuarlas hacia los jardines

 UNIDADES DE DESCARGA

Cuadro N°3 Unidades de Descarga (UD) Totales

En base a los datos anteriores se han obtenido, los requerimientos de los


volúmenes que se indican a continuación:
Volumen de liquido transportado = 875.0 l
Volumen de lodos digeridos = 320.0 l
Volumen de total de ingreso al biodigestor = 810.0 l
Volumen de retención de sólidos al año = 225.0 l
Volumen Total de diseño del biodigestor = 2230.0 l
En función a este volumen de 3000.00 litros de capacidad, Por ser el más comercial en
el mercado de biodigestores.

CREACIÓN DEL ESTADIO MUNICIPAL EN LA COMUNIDAD CAMPESINA DE


COLQUEPATA, DISTRITO DE COLQUEPATA - PAUCARTAMBO-CUSCO pág. 7

También podría gustarte