TP4 Sistema Nervioso

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 12

NOMBRE Y APELLIDO CURSO Y DIVISÓN FECHA

Trabajo práctico N°4: Sistema Nervioso

"El sistema nervioso es el


maestro invisible que dirige la
sinfonía de la vida en nuestro
cuerpo, coordinando cada nota
de nuestras acciones y
reacciones."

LEER ATENTAMENTE Y REALIZAR LAS ACTIVIDADES RESALTADAS EN AMARILLO

El sistema nervioso es uno de los sistemas más asombrosos y complejos del cuerpo humano. Se encarga de coordinar y
controlar todas nuestras actividades, desde simples movimientos hasta procesos de pensamiento. Este sistema está
compuesto por miles de millones de células nerviosas llamadas neuronas, que trabajan en conjunto para transmitir
información a través de impulsos eléctricos y químicos. El sistema nervioso nos permite percibir el mundo que nos rodea,
reaccionar ante estímulos y mantener nuestro cuerpo en funcionamiento.

1. Pregunta sobre conocimientos del sistema nervioso: ¿Puedes mencionar al menos 3 funciones principales del
sistema nervioso en el cuerpo humano?

El sistema nervioso se encarga de dar respuestas rápidas a los cambios percibidos, como cuando, al tocar algo caliente,
retiramos la mano rápidamente. El sistema nervioso puede subdividirse en tres subsistemas: el sistema nervioso central
y el sistema nervioso periférico, que a su vez puede considerarse dividido en somático y autónomo.

El sistema nervioso central (SNC) recibe los estímulos que provienen de los órganos del cuerpo, como el dolor o el hambre,
y también del exterior, como la luz o el frío, y elabora una respuesta. Está formado por los órganos que constituyen el
encéfalo: cerebro, cerebelo y tallo encefálico, ubicados dentro de la cavidad craneana, y por la médula espinal, un largo y
grueso cordón que se aloja dentro del tubo neural de la columna vertebral.
1
NOMBRE Y APELLIDO CURSO Y DIVISÓN FECHA
El sistema nervioso periférico somático (SNPS), o voluntario, controla los
músculos del esqueleto, que pueden moverse a voluntad. Está formado por
los nervios, conjuntos de prolongaciones de las células nerviosas, junto con
otras células y sustancias de protección y aislamiento, como la mielina. Por
los nervios viaja la información nerviosa, como viaja la corriente eléctrica por
el interior de un cable. Esta circulación de la información se llama impulso
nervioso.

El sistema nervioso periférico autónomo (SNPA) regula automáticamente


funciones corporales esenciales, como la frecuencia cardíaca, la digestión y la
respuesta al estrés, coordinando la actividad de dos divisiones opuestas, el
sistema simpático y el parasimpático, para mantener el equilibrio y la
homeostasis en el cuerpo. Ambos funcionan en forma opuesta o antagónica:
mientras el sistema parasimpático actúa en las actividades de mantenimiento
del cuerpo, como en el proceso de digestión, el sistema simpático lo prepara
para la acción, como cuando hay que huir o enfrentarse a una agresión. Este
sistema está compuesto por centros nerviosos y fibras de conducción
ubicados dentro de los órganos del sistema nervioso central y de los ganglios,
estructuras formadas por pequeñas masas de células nerviosas.

2. Completar el siguiente esquema a partir de la información brindad


en el texto anterior y las siguientes palabras:Sistema Nervioso Periférico (SNP) - Médula Espinal – Cerebelo -
Sistema Nervioso Periférico Autónomo NPA)- Nervios - Sistema Parasimpático - Tallo encefálico- Cerebro

Sistema Nervioso

Sistema Nervioso
Central (SNC)

Sistema Nervioso
Encéfalo Periférico
Somático (SNPS)

Sistema
Simpático

Controla
músculos
esqueleticos

2
NOMBRE Y APELLIDO CURSO Y DIVISÓN FECHA

3. Indicar si el siguiente enunciado es Verdadera o Falso (justificar):

"El sistema nervioso central (SNC) controla directamente los músculos del esqueleto."

4. Completar los recuadros de las siguientes imágenes:

5. Indicar cuál de las siguientes acciones son efectuadas por el sistema nervioso periférico somático (SNPS) o por el
sistema nervioso periférico autónomo (SNPA)
 Respiración (………….……..)
 Caminar (………….……..)
 Movimiento estomacal (………….……..)
 Levantar un objeto (………….……..)
 Frecuencia cardiaca (………….……..)

3
NOMBRE Y APELLIDO CURSO Y DIVISÓN FECHA

Sistema nervioso central


El sistema nervioso central está formado por el encéfalo y la médula espinal. Su función es gobernar la vida de relación,
elaborando respuestas adecuadas para los estímulos recibidos.

Anatomía Del Encéfalo

Desde el exterior, el encéfalo aparece dividido en tres partes distintas pero conectadas: el cerebro, el cerebelo y el
tronco cerebral. Este último abarca la mesencefalo, el puente de Varolio, y el bulbo raquídeo. El encéfalo está
protegido por el cráneo y además cubierto por tres membranas denominadas meninges. La más externa se llama
duramadre y está adherida a los huesos del cráneo. La intermedia se llama aracnoides y la membrana interior se llama
piamadre.

EL CEREBRO

El cerebro en la especie humana pesa aproximadamente 1,3 Kg. y es una masa de tejido gris-rosáceo que se estima está
compuesta por unos 100.000 millones de células nerviosas o neuronas, conectadas unas con otras y responsables del
control de todas las funciones mentales. Además de las neuronas, el cerebro contiene células de la glía o neuroglia
(células de soporte), vasos sanguíneos y órganos secretores. Es el centro de control del movimiento, del sueño, del
hambre, de la sed y de casi todas las actividades vitales necesarias para la supervivencia. Todas las emociones humanas,
como el amor, el odio, el miedo, la ira, la alegría y la tristeza, están controladas por el cerebro. También se encarga de
recibir e interpretar las innumerables señales que le llegan desde el organismo y el exterior.

Estructura del Cerebro:

Hemisferios cerebrales: Una hendidura longitudinal los divide en hemisferio derecho y hemisferio izquierdo, que son
simétricos, como una imagen vista en un espejo. Los hemisferios cerebrales presentan una serie de invaginaciones en su
superficie que se clasifican de acuerdo a su profundidad en:

Cisuras: Son las más profundas y dividen a cada hemisferio en lóbulos. Las cisuras vistas desde el exterior son
tres y se denominan: cisura de Silvio, cisura de Rolando y cisura parieto-occipital. Y los lóbulos reciben el nombre
de frontal, parietal, temporal y occipital y lóbulo de la ínsula, que no es visible desde la cara externa del cerebro.
4
NOMBRE Y APELLIDO CURSO Y DIVISÓN FECHA
Surcos: Son menos profundas y dividen a cada hemisferio en circunvoluciones.

Cuerpo calloso: Es un conglomerado de fibras nerviosas blancas que conectan estos dos hemisferios y transfieren
información de uno a otro.

5
NOMBRE Y APELLIDO CURSO Y DIVISÓN FECHA
Ventrículos : Son dos espacios bien definidos y llenos de líquido que se encuentran en cada uno de los dos hemisferios.
El líquido cefalorraquídeo que circula en el interior de estos ventrículos sirve para proteger la parte interna del cerebro
de cambios bruscos de presión y para transportar sustancias químicas.

Sustancia Gris y Sustancia Blanca: El cerebro presenta una capa superficial denominada corteza compuesta de sustancia
gris. Con ayuda de un microscopio se pudo observar que es donde se encuentran los cuerpos de las neuronas. Es aquí
donde se elaboran sensaciones y respuestas. La capa más interna recibe el nombre de sustancia blanca, formada por los
axones de las neuronas recubiertos por mielina. La sustancia blanca solo puede conducir impulsos nerviosos.

-Tálamos: Consisten en dos masas esféricas de sustancia gris, situadas entre los dos hemisferios cerebrales. Es un centro
de integración de gran importancia que recibe las señales sensoriales (provenientes de los órganos de los sentidos).
Todas las entradas sensoriales al cerebro, excepto las olfativas, se asocian con el tálamo.

Hipotálamo: El hipotálamo está situado debajo del tálamo. El hipotálamo regula o está relacionado de forma directa con
el control de muchas de las actividades vitales del organismo y dirige otras necesarias para sobrevivir: comer, beber,
regulación de la temperatura, dormir, comportamiento afectivo y actividad sexual.

6
NOMBRE Y APELLIDO CURSO Y DIVISÓN FECHA

Núcleos: Son agrupamientos de cuerpos neuronales que reciben este nombre cuando están ubicados en el sistema
nervioso central, pero cuando estos agrupamientos están ubicados en el resto del cuerpo reciben el nombre de ganglios.

6. Colocar en la siguiente tabla la estructura según la función que corresponda

Función Estructura
Protege al cerebro de cambios de presión y transporta sustancias químicas
Regula ciclos de sueño, temperatura corporal y otras funciones vitales

Cuerpo calloso
Invaginación del cerebro que lo divide en lóbulos

Tálamo

7. Crear una hipótesis que describa las posibles consecuencias de un mal funcionamiento del hipotálamo en una
persona.

La Medula espinal

La médula espinal es un órgano en forma de cordón que se encuentra dentro de la columna vertebral y está protegido
por las vértebras y tres membranas (Duramadre, piamadre y aracnoide) llamadas meninges. Tiene una longitud de 45
cm.

Cuando se corta la médula, tiene una forma de "H" y se pueden observar


dos partes distintas: la sustancia gris en la parte interna y la sustancia
blanca en la parte externa.

Desde el punto de vista morfológico, la médula espinal es similar en toda su


extensión. A ambos lados de la médula, emergen nervios que se llaman
raíces espinales. Por lo general, hay 31 pares de raíces espinales que se
denominan según su relación con las vértebras: 8 cervicales, 12 dorsales, 5
lumbares, 5 sacras y un coxígeo.

7
NOMBRE Y APELLIDO CURSO Y DIVISÓN FECHA
Estas raíces abandonan el conducto raquídeo y siguen
los agujeros intervertebrales. Luego, se agrupan y dan
origen a una rama nerviosa dorsal y otra ventral.

La médula espinal desempeña dos funciones


fundamentales: en primer lugar, sirve como el centro
de muchos arcos reflejos. Las neuronas sensitivas
ingresan a través de las raíces dorsales de la médula y
realizan sinapsis dentro de la sustancia gris,
interconectándose con interneuronas y neuronas
motoras que salen por las raíces ventrales de los
nervios espinales.

En segundo lugar, la médula espinal actúa como la vía


de comunicación entre el cuerpo y el encéfalo, gracias
a los cordones blancos que permiten el paso de vías
ascendentes sensitivas y vías descendentes motoras.

8. Marcar la opción correcta


 ¿Quién protege la médula espinal en el cuerpo humano?

a) Huesos de la cabeza.

b) Huesos del brazo.

c) Vértebras y membranas llamadas meninges.

d) Músculos de la espalda.

 ¿Cuántos pares de raíces espinales hay por lo general?

a) 20 pares

b) 25 pares

c) 31 pares

d) 40 pares

 ¿Cuál es una de las funciones principales de la médula espinal mencionadas en el texto?

a) Regular la temperatura corporal.

b) Producir hormonas.

c) Actuar como centro de arcos reflejos.

d) Controlar el equilibrio.

 ¿Cuál es la forma de un corte en la médula espinal y qué partes se pueden observar en dicho corte?

a) Forma de "S" con sustancia gris y sustancia blanca.

b) Forma de "H" con sustancia gris y sustancia blanca.

c) Forma de "C" con sustancia roja y sustancia azul.


8
NOMBRE Y APELLIDO CURSO Y DIVISÓN FECHA
 ¿Cómo se denominan las 3 membranas que protegen la médula espinal?

a) Pericardio, pleura y peritoneo

b) Duramadre, aracnoides y piamadre

c) Epidermis, dermis e hipodermis

d) Endotelio, epitelio y mucosa

9. El acto de realizar muchas acciones cotidianas, como bailar, cantar o caminar, conlleva una consciencia plena.
No obstante, cabe destacar que también existen acciones involuntarias, aquellas que se ejecutan de manera
automática y sin previo pensamiento consciente. Un ejemplo de este último tipo de acciones se manifiesta
cuando, por accidente, una persona se quema un dedo y, de manera instantánea, retira su mano de la fuente de
calor.
Con el propósito de obtener una comprensión más profunda de este fenómeno les proponemos investigar en
internet/libros ¿Qué es el ARCO REFLEJO? ¿Cuáles son sus etapas? Brindar una explicación de dicho fenómeno
teniendo en cuenta la siguiente imagen y los videos.

https://www.youtube.com/watch?v=ph1hdaI1obQ

https://www.youtube.com/watch?v=FZjKm3qJnAU

SISTEMA NERVIOSO PERIFERICO


El sistema nervioso periférico comprende todos los nervios que se ramifican desde el cerebro y la médula espinal hacia
otras partes del cuerpo. Incluye los nervios craneales, los nervios espinales y los ganglios nerviosos.

Los nervios son cordones de sustancia blanca que se ramifican en axones y/o dendritas. Éstos trasmiten información
sensorial y motora desde el cerebro hacia la periferia (vías eferentes) y en sentido inverso (vías aferentes).

9
NOMBRE Y APELLIDO CURSO Y DIVISÓN FECHA

Por otro lado, los ganglios están formados por grupos de neuronas; y se encuentran fuera del encéfalo y de la médula
espinal.

La función principal del sistema nervioso periférico es conectar al sistema nervioso central con los órganos,
extremidades y la piel.

Esto permite que el cerebro y la médula espinal puedan tanto recibir como enviar información a otras áreas del cuerpo,
por eso podemos reaccionar a estímulos del ambiente.

¿Cómo está formado el sistema nervioso periférico?

El sistema nervioso periférico tiene dos componentes:

- El sistema nervioso somático.

- El sistema nervioso autónomo.

Cada uno posee funciones muy importantes:

**Sistema nervioso somático**

Este sistema se encarga tanto de enviar como de recibir información sensorial y motora al sistema nervioso central.
Tiene dos tipos de neuronas: las neuronas sensoriales y las neuronas motoras.

Las neuronas sensoriales (o aferentes) son las que transmiten la información de los nervios hacia el sistema nervioso
central.

10
NOMBRE Y APELLIDO CURSO Y DIVISÓN FECHA
Mientras que las neuronas motoras (o eferentes) llevan la información desde el cerebro y la médula espinal hacia los
órganos, las fibras musculares y las glándulas del cuerpo. Estas neuronas permiten una respuesta física a los estímulos,
como por ejemplo levantarme de la silla y caminar a la cocina cuando siento el olor a mi comida favorita, o contestar el
teléfono cuando está sonando.

**Sistema nervioso autónomo**

Es el responsable de regular las funciones involuntarias del cuerpo, como el ritmo cardíaco, la respiración y la digestión.
Gracias al sistema nervioso autónomo, podemos realizar estas funciones sin pensar conscientemente en su ejecución, y
se divide en:

- Sistema simpático.

- Sistema parasimpático.

El sistema simpático regula la respuesta al estrés producida por las hormonas, como las reacciones típicas de lucha o
huida. Prepara al cuerpo para enfrentar posibles peligros del entorno, acelerando el ritmo cardíaco, aumentando la
respiración y la presión sanguínea, así como la secreción de sudor y la dilatación de las pupilas. Estas respuestas nos
ayudan a actuar con rapidez frente al peligro y a adaptarnos a cambios ambientales como el frío o el calor. Además,
dilata los bronquios e inhibe la motilidad intestinal y la producción de orina.

Por otra parte, el sistema parasimpático se encarga de mantener las funciones del cuerpo y de conservar los recursos
físicos. Se inicia en el tronco encefálico y regula los órganos internos. Básicamente, este sistema permite que volvamos a
un estado normal o de reposo, desacelerando el ritmo cardíaco, la respiración y el flujo sanguíneo. También contrae las
pupilas, aumenta la producción de saliva, incrementa los movimientos gastrointestinales, reduce la tensión arterial y la
frecuencia cardíaca, y nos hace más resistentes a las infecciones, entre otras funciones.

En definitiva, el sistema nervioso autónomo realiza tareas necesarias pero que no requieren una respuesta inmediata, a
diferencia del sistema nervioso simpático, que actúa en situaciones de peligro.

11
NOMBRE Y APELLIDO CURSO Y DIVISÓN FECHA

10. Colocar Verdadero o falso según corresponda


a) El sistema nervioso somático se encarga de funciones involuntarias del cuerpo. (Verdadero/Falso)
b) El sistema nervioso periférico incluye los nervios craneales, los nervios espinales y los ganglios
nerviosos. (Verdadero/Falso)
c) El sistema parasimpático aumenta la frecuencia cardíaca y la presión sanguínea. (Verdadero/Falso)
d) Los ganglios se encuentran dentro del encéfalo y la médula espinal. (Verdadero/Falso)
e) Las neuronas sensoriales transmiten información desde los nervios hacia el sistema nervioso central.
(Verdadero/Falso)
f) Los nervios son cordones de sustancia blanca que se ramifican en dendritas. (Verdadero/Falso)
g) El sistema nervioso autónomo se divide en sistema simpático y sistema parasimpático.
(Verdadero/Falso)
h) El sistema simpático prepara al cuerpo para enfrentar situaciones de peligro. (Verdadero/Falso)
i) El sistema nervioso autónomo se encarga de las funciones voluntarias del cuerpo. (Verdadero/Falso)
j) Las neuronas motoras llevan información desde el sistema nervioso central hacia los órganos y
glándulas del cuerpo. (Verdadero/Falso)

12

También podría gustarte