Pens 1-4
Pens 1-4
Pens 1-4
con el mundo y con nosotros mismos. Es nuestra forma de percibir, analizar, sacar
conclusiones y relacionarnos con las diferentes situaciones que vivimos. Si es equivocado,
nuestro sufrimiento y problemas aumentan.
Todos pensamos, pero nuestro estilo de pensamiento es diferente.
Nuestro pensamiento puede enfocarse hacia el lado positivo y optimista o hacia el negativo o
pesimista. La dirección que tomemos, determina nuestra actitud ante la vida.y conductas.
Determina la manera de:
Interpretar nuestro pasado.
Vivir y relacionarnos con nuestro presente.
Predecir nuestro futuro.
Es importante darnos cuenta que muchos de nuestros pensamientos pueden ser racionales
(adecuados) o irracionales (poco adecuados). Serán racionales si se corresponden con lo que sucede
objetivamente en la realidad, e irracionales si se alejan de lo que sucede.
¿Y como se que mis pensamientos son irracionales? Son irracionales si la mayor parte del tiempo,
son negativos o extremistas, exagerados, dejan de ver lo positivo, creer que todo lo que sucede es
hacia mi, pensar que es lo peor, ser adivinos de lo que piensan los demás, ver todo como negro o
blanco, positivo o negativo, ser rígidos y no aceptar cambios, etc.
Para ser mas específicos se listan a continuación los 14 tipos de pensamientos irracionales mas
comunes, esto no quiere decir que los tengamos todos o que sean los únicos, esto simplemente es
una guía en la cual te puedes apoyar.
Cada persona es diferente y por lo tanto puede tener un estilo de pensamiento diferente.
1. Extremista: piensa y percibe su realidad, en términos de blanco y negro, todo o nada. No ve los
puntos intermedios.
Afecta nuestra autoestima, porque todo es un éxito o un fracaso, no vemos las cosas como errores
más o menos importantes, que pueden ser corregidos y evitados. Nos causa problemas con los
demás por el mismo motivo y porque nuestras expectativas son inalcanzables.
Usa frases como:
"Siempre hace lo mismo".
"Nunca va a cambiar".
"Todo está mal".
3. Adivinador/Leer el pensamiento: cree que sabe lo que piensan los demás. Supone las razones o
intenciones de las otras personas sin prueba alguna. Creemos adivinar lo que los demás están
pensando exactamente, equivocándonos la mayor parte del tiempo.
Si espera una llamada y no la recibe, piensa: "Yo se que no tiene ningún interés en mí".
"No tiene sentido hablar con él, porque ya se lo que me va a decir".
4. Detallista: acostumbramos a ver únicamente un solo elemento de la situación sin tomar en cuenta
lo demás. Resaltamos un detalle y omitimos lo demás, la mayor parte del tiempo este detalle es
negativo.
Es como tener una especie de visión de túnel. Por ejemplo, la esposa que solo trata de remarcar lo
desordenado de su marido ante los demás, sin comentar los varios aspectos que de hecho son
mayores que los negativos como: responsabilidad, trabajador, puntualidad, cariñoso, entre otros.
Pero la esposa solo se enfoca en los aspectos negativos que no le permite ver las cosas positivas.
Este pensamiento también se caracteriza por utilizar las palabras, horrible, terrible, insoportable, no
puedo tolerarlo, entre otras. Por ejemplo: Tiene invitados a cenar. La gente se queda varias horas
conversando y disfrutando de la cena. Al final ve que uno de los invitados bosteza y piensa:
"Estuvo todo muy mal. La cena fue terrible, la gente se aburrió".