El documento describe la cámara de reflexión, un espacio oscuro y reducido donde los candidatos a la masonería reflexionan antes de su iniciación. Contiene elementos como huesos humanos, cenizas y escritos para estimular la introspección sobre la vida, la muerte y los deberes hacia Dios, el prójimo y uno mismo.
El documento describe la cámara de reflexión, un espacio oscuro y reducido donde los candidatos a la masonería reflexionan antes de su iniciación. Contiene elementos como huesos humanos, cenizas y escritos para estimular la introspección sobre la vida, la muerte y los deberes hacia Dios, el prójimo y uno mismo.
El documento describe la cámara de reflexión, un espacio oscuro y reducido donde los candidatos a la masonería reflexionan antes de su iniciación. Contiene elementos como huesos humanos, cenizas y escritos para estimular la introspección sobre la vida, la muerte y los deberes hacia Dios, el prójimo y uno mismo.
El documento describe la cámara de reflexión, un espacio oscuro y reducido donde los candidatos a la masonería reflexionan antes de su iniciación. Contiene elementos como huesos humanos, cenizas y escritos para estimular la introspección sobre la vida, la muerte y los deberes hacia Dios, el prójimo y uno mismo.
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2
A L:. G:. D:. G:. A:. D:. U:.
S:. F:. U:.
Muy Respetable Gran Logia del Estado de Aguascalientes
Lic. Jesús Terán Peredo Muy Leal Benemérita Emérita Perseverante Ilustre Firme Incorruptible y Poderosa Respetable
Logia Simbólica Hermes 33 Nº.1
V:.M:. Past:. Master:. Q:. H:. 1er. Vig:. Y Q:. H:. 2do. Vig:. QQ:. HH:. Todos:. Aguascalientes, Ags., a 21 marzo de 2023. E:. V:. Año de la Verdadera luz 6024
En el proceso iniciación en nuestra carrera masónica, la primera instancia en la que
debemos pasar para dar arranque al proceso, es pasar por la cámara de reflexión, consiste en un espacio por debajo de la tierra, de paredes obscuras y con una decoración que al recipiendario trasmite la idea de desistir de su iniciación, para probar el temple del iniciado y ver la calidad de este para formar parte de la masonería. Los elementos que forman parte de ese cámara, esa pequeña habitación nos evoca aquellas catacumbas bajo tierra, en dónde los antiguos se escondían de las persecuciones por defender sus ideales, y donde le daban sepultura a sus fraternos, de ahí que este sea un espacio reducido, obscuro, solo alumbrado con la tenue luz de una farola funeraria, con la cual se conduce al candidato a estar dentro de su interior con la intensión de que él pueda reflexionar en ese espacio, acerca de su vida, desde su nacimiento hasta la etapa de vida en donde se encuentre en ese preciso momento. Por esta razón la cámara de reflexión más que un elemento disuasivo, es un ejercicio de introspección del candidato en dónde esté mediante la confrontación hacia elementos que pueden causar cierto pánico o ansiedad, de este fluye las ideas necesarias para redactar su testamento, del cual tocare más adelante. Otra elementos que forman parte de la cámara de reflexión son una mesa y un banco con forma triangular, en ella se encuentran los siguientes objetos: un plato con pedazo de pan negro, que es un hogaza hecha de granos y harinas rústicas que no han sido refinadas que recuerda al aspirante el alimento que nos da la tierra, el cual debemos compartir con nuestros semejantes, un plato con sal, que nos recuerda el fruto del trabajo, está se usaba como medio de pago en la antigüedad, de ahí el origen de la palabra salario, resultados de nuestro esfuerzo diario, un plato con azufre que refiere al proceso alquímico de transmutación de la materia y el alma, un plato de ceniza la cual recuerda la unión de todo cuando existe en la naturaleza ya que aunque de distinto origen características al aplica fuego estas se reduce siempre a ceniza, un reloj de arena casi por agotar que recuerda el paso del tiempo, los muros de la cámara aunque estos son de color negro, y están tenuemente iluminados por la lampara fúnebre tienen las siguientes inscripciones Sobre las paredes de la CÁMARA DE PREPARACIÓN, se pueden apreciar, escritas con letras blancas las siguientes inscripciones: A L:. G:. D:. G:. A:. D:. U:. S:. F:. U:.
Muy Respetable Gran Logia del Estado de Aguascalientes
Lic. Jesús Terán Peredo Muy Leal Benemérita Emérita Perseverante Ilustre Firme Incorruptible y Poderosa Respetable
Logia Simbólica Hermes 33 Nº.1
¡LA CONCIENCIA ES EL ESPEJO DEL ALMA, ES TU JUEZ INFLEXIBLE, ¡POR ESO
EL CRIMEN JAMÁS QUEDA SIN CASTIGO!; ¡SI SIENTES MIEDO O TIEMBLAS ANTE LA VERDAD, ABANDONA ESTE RECINTO!; ¡SI ERES DÉBIL O NO TIENES VOLUNTAD PROPIA!, RETÍRATE, ¡AÚN ES TIEMPO! También la inscripción V.I.T.R.I.O.L. Que es la abreviatura de la voz latina VISITA INTERIORA TERRAE RECTIFICANDO INVENIES OCCULTUM LAPIDEM que en nuestra lengua se traduce: Visita el Interior de la Tierra y Rectificando Encontrarás la Piedra Oculta Pero sin duda los elementos más impactantes de todos los mencionados son los restos óseos de un ser humano desde el cráneo en la mesa, hasta distintos restos esparcidos por la cámara así también un féretro que nos exhorta a reflexionar sobre la muerte; esto junto a las Inscripciones y demás elementos logran impactar en psique del recipiendario para que este profundice en su ser y mediante la pluma y el tintero que también forman parte de los elementos que integran la cámara pueda plasmar en la plancha triangula su testamento y contestar las preguntas ¿QUÉ DEBERES TIENE EL HOMBRE PARA CON DIOS?; ¿QUÉ DEBERES TIENE EL HOMBRE PARA CON SUS SEMEJANTES?; ¿QUÉ DEBERES TIENE EL HOMBRE PARA CONSIGO MISMO?; Y al Calce se lee, ¡HACED VUESTRO TESTAMENTO! De esta manera el iniciado puede encontrar una iluminación que surge de su interior, y contestar la primera pregunta indicando que el deber con Dios es conocerlo, amarlo y respetarlo y a su vez se da cuenta que esta misma respuesta responde las dos siguientes ya que solo conociéndonos a nosotros mismismo y a nuestros semejantes, respetándonos a nosotros mismos y a nuestros semejantes y amándonos a nosotros mismos y a nuestros semejantes, podremos cumplir los deberes que tenemos con Dios. Cuando el recipiendario concluye su testamento avisa mediate tres palmadas y es retirado de la cámara para poder proceder con su iniciación. Como una conclusión personal, para mí la cámara de reflexión es el lugar donde se logra tener una catarsis donde el iniciado desbloquea recuerdos de su vida, donde logra tener una pauta para conectarse con Dios, para ver en perspectiva como ha llevado su vida, y encontrar una chispa de iluminación que le da entendimiento en su relación con si mismo con sus semejantes y con Dios.